Estan Ad Res

2
1. Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contexto y e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación. 2. Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad. 3. Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos sociales y políticos a los que pertenezco (familia, colegio, barrio...). 4. Reconozco la diversidad étnica y cultural de mi comunidad, mi ciudad. 5. Me ubico en el entorno físico y de representación (en mapas y planos) utilizando referentes espaciales como arriba, abajo, dentro, fuera, derecha, izquierda. 6. Comparo actividades económicas que se llevan a cabo en diferente entorno. Establezco relaciones entre el clima y las actividades económicas de las personas Reconozco en mi entorno cercano las huellas que dejaron las comunidades que lo ocuparon en el pasado (monumentos, museos, sitios de conservación histórica…). Valoro aspectos de las organizaciones sociales y políticas de mi entorno que promueven el desarrollo individual y comunitario Respeto mis rasgos individuales y los de otras personas (género, etnia, religión) Usar diversas fuentes para obtener la información que necesito (entrevistas a mis familiares y profesores, fotografías, textos escolares y otros). Hago preguntas sobre mí y sobre las organizaciones sociales a las que pertenezco (familia, curso, colegio, barrio...). Reconozco diversas formas de representación de la Tierra.

description

manual instructivo

Transcript of Estan Ad Res

Page 1: Estan Ad Res

1. Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contexto y e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

2. Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.

3. •Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos sociales y políticos a los que pertenezco (familia, colegio, barrio...).

4. Reconozco la diversidad étnica y cultural de mi comunidad, mi ciudad.

5. Me ubico en el entorno físico y de representación (en mapas y planos) utilizando referentes espaciales como arriba, abajo, dentro, fuera, derecha, izquierda.

6. Comparo actividades económicas que se llevan a cabo en diferente entorno.

Establezco relaciones entre el clima y las actividades económicas de las personas

Reconozco en mi entorno cercano las huellas que dejaron las comunidades que lo ocuparon en el pasado (monumentos, museos, sitios de conservación histórica…).

Valoro aspectos de las organizaciones sociales y políticas de mi entorno que promueven el desarrollo individual y comunitario

Respeto mis rasgos individuales y los de otras personas (género, etnia, religión)

Usar diversas fuentes para obtener la información que necesito (entrevistas a mis familiares y profesores, fotografías, textos escolares y otros).

Hago preguntas sobre mí y sobre las organizaciones sociales a las que pertenezco (familia, curso, colegio, barrio...).

Reconozco diversas formas de representación de la Tierra.

Reconozco y describo las características físicas de las principales formas del paisaje.

Comparo mis aportes con los de mis compañeros y compañeras e incorporo en mis conocimientos juicios elementos valiosos aportados por otros.

Doy crédito a las diferentes fuentes de la información obtenida (cuento a quién entrevisté, qué libros miré, qué fotos comparé) …

Identifico y describo las características de un paisaje natural y de un paisaje cultural

Participo en actividades que expresan valores culturales de mi comunidad y de otras diferentesa la mía.

Page 2: Estan Ad Res

•Cuido el entorno que me rodea y manejo responsablemente las basuras.Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales.

Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno,su interacción y las consecuencias sociales, políticas y económicas que resultan de ellas.

Utilizo diferentes tipos de fuentes para obtener la información que necesito (textos escolares, cuentos relatos, entrevistas a profesores y familiares, dibujos, fotografías y recursos virtuales…).

Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos a los que pertenezco (familia, colegio, barrio...).