Equipo2_actividad2.5

18
Sistema de Universidad Virtual MÓDULO: LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES ACTIVIDAD 2.5 Asesor: Jaime Zárate Domínguez Marzo 2015 Elaborado por: Ariadna Noemi Romero Vargas Dulce Nancy Ramírez Sánchez Jorge Diego Garcia Ruiz Nizaguee Melany Hernández Benítez José Eleazar Almeida Martínez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

description

El siguiente trabajo tiene como finalidad presentar los tipos de evaluaciones y los elementos que la conforman.

Transcript of Equipo2_actividad2.5

Tabla de contenido

2Presentacin

La evaluacin del aprendizaje: principales conceptos3Tipos de evaluacin de aprendizaje4Elementos del plan de Evaluacin9Consideraciones finales12Referencias13

Presentacin

En el proceso de aprendizaje existen elementos que se encentran ligados y que sin ellos podramos no determinar si se ha cumplido los objetivos; hablando en este tenor nos referimos a la evaluacin como una de las piezas fundamentales para la enseanza y el aprendizaje.

El presente trabajo hace referencia al concepto de evaluacin especificando cuales son los componentes de importancia que interfiere y/o coadyuvan al logro de los objetivos que la evaluacin tiene en el aprendizaje as como los tipos de evaluaciones existentes; el punto anterior debe analizarse a profundidad para comprender y atender de acuerdo a los que representa, la evaluacin que como docentes tenemos que aplicar.

Otro de los recursos importantes es el plan de evaluacin, no podemos concebir omitir un juicio valorativo por el simple hecho de cumplir con un requisito, La evaluacin es instrumento que arroga gran cantidad de informacin que contribuye a identificar y crear mejoras en la enseanza de acuerdo a los resultados que se arrojen. Por tal motivo es un proceso anexo al de enseanza y aprendizaje que debe planearse identificando objetivos, herramientas a utilizar, el camino que se debe seguir etc.

La informacin que a continuacin se comparte simboliza el primer gran acercamiento a los aspectos que competen a la evaluacin.

La evaluacin del aprendizaje: principales conceptos

Evaluacin: proceso por el cual se adquiere informacin retroalimentara de la que se puede emitir un juicio valorativo e identificar reas de oportunidad para proponer mejoras.Assessment o proceso de evaluacin: se refiere a un proceso en el cual se recoge y se organiza la informacin sobre el aprendizaje del alumno con el objetivo de facilitar la labor del evaluador. Medicin-calificacin: certifica un aprendizaje a travs de la asignacin de un valor que puede ser calificativo y cualitativo intentando reflejar lo que el alumno sabe. Debe considerarse como un proceso de juicio valorativo. Acreditacin: aspecto concretos relacionados con ciertos aprendizajes importantes planteados en los planes de estudios y que refiere al problemas de los resultados.Decisin: accin o proceso mediante el cual pretendemos reducir el grado de incertidumbre ante una duda o problema planteados, eligiendo una alternativa de entre las presentes.Indicadores: son los instrumentos al servicio de la evaluacin educativa como medidores indirectos que otorgan una idea del estado del objeto.

Valoracin: designa el proceso de investigar el nivel de un determinado grupo, normalmente en relacin con las conductas esperadas.Informacin: proceso de recoleccin de evidencias relevantes sobre el logro de los objetivos que permiten la formulacin de juicios.

Juicio y reflexin: son deducciones lgicas que permiten emitir un valor al objeto evaluado, para tomar decisiones exigiendo la intervencin para su modificacin o supresin.

Tipos de evaluacin de aprendizaje

QU EVALUAR EN EL PROCESO ENSEANZA Y APRENDIZAJE?

Contenidos conceptualesSe evala la adquisicin dehechos,datosyconceptos.

En los contenidos de este tipo se intenta evitar la memorizacin por tal motivo el modelo de trasmisin de los mismos ha ido cambiando. Se entiende que la adquisicin de hechos y datos no puede lograrse sin antes haber aprendido conceptos, es decir cuando se tiene la habilidad de dotar de significado a un material o informacin presentada.

Contenidos procedimentalesHace referencia al conjunto de acciones ordenadas ante la solucin y/o aplicacin de conocimientos a travs dehabilidades,tcnicasyestrategiasde uso para el saber hacer.

Se evala:

Habilidades: capacidades manuales y/o intelectuales que un individuo posee para realizar algo.

Estrategias: son considerados el procedimiento ms complejo; se asocia a las capacidades intelectuales para ordenar el conocimiento con el fin del cumplimiento de objetivos, por ejemplo: las estrategias de aprendizaje y cognitivas.

Tcnicas: acciones ordenadas dirigidas hacia el logro de objetivos concretos, se requiere del dominio de las habilidades.

Es importante resaltar que los procedimientos son contenidos que el alumno debe poseer y no que hace el profesor para conducir el aprendizaje; su objetivo de evaluacin ser comprobar su funcionalidad.

Contenidos actitudinalesSon consideradas las propiedades de la personalidad.

Se evala latendencia o predisposicinque tiene una persona para responder ante otras situaciones y normas. Los contenidos actitudinales pueden clasificarse en:

Valores: principios tcnicos

Actitudes: disposiciones de nimo

Normas: pautas o patrones de conductas conformada por leyes, reglas, acuerdos, etc.

EXTENSIN DE LA EVALUACIN

GlobalPretende contemplar todos los componentes o dimensiones del alumnado, de la institucin y del programa educativo al que hace referencia. Este tipo de evaluacin contempla de manera conjunta los componentes que convergen y tiene un rol en el proceso de enseanza, si alguno de stos falla o cambia el resto tiene consecuencias.

ParcialEjecuta la evaluacin slo en alguno de los componentes, es decir de manera aislada.

CUNDO EVALUAR?(TEMPORALIDAD Y FUNCIONALIDAD)

Inicial o DiagnsticaAl principio de un ciclo que bien puede ser empezar un curso o unidad y da informacin de los conocimientos previos por parte del alumno y si se lograron los objetivos de algn programa anterior. Se considera en trminos de su utilidad para facilitar adaptaciones constructivas de los programas educativos a los individuos.

Procesual o FormativaOfrece una retroalimentacin constante se aplica esta evaluacin despus de periodos breves de instruccin, predice resultados hacia la prueba sumativa y permite conocer el avance que se lleva si se van o no concretando los objetivos.

Cumple una funcin reguladora de los procesos de enseanza y de aprendizaje lo cual nos permite llevar a cabo ajustes y adaptaciones de manera progresiva durante el curso porque se centra ms que en los resultados del aprendizaje en los procesos que se ponen en juego para el logro de tales resultados.

Final o SumativaSe aplica al final de un mdulo ocurso; refleja la acreditacin que tiene un alumno como reflejo del logro y alcance del objetivo educativo.

Constituye un balance general de los conocimientos adquiridos o de las competencias desarrolladas despus de que se ha operado un programa de intervencin educativa, se centra en los resultados del aprendizaje.

Implcita o Continua (Laura frade)Es una propuesta de evaluacin micro-sumativa, es decir una evaluacin constante en los procesos de enseanza que permita modificarlos conforme se avanza en ellos. Con esta atencin especfica, los profesores pueden preparar actividades adecuadas y graduar los distintos objetivos de aprendizaje de una manera eficaz.

QUIN EVALA?(AGENTES)

Evaluacin internaCoevaluacinSe evala a los compaeros

AutoevaluacinSe evala el alumno as mismo

HeteroevaluacinGua o docente

Evaluacin externaEst basado en el modelo de auditoras. Es realizada por personas o instrumentosajenos a la institucin educativacon la finalidad de evaluar el aprendizaje del alumno, ejemplo: las evaluaciones de PISA, ENLACE, SEP.

CON QU REFERENCIAS SE EVALA?

CriterialOperativizar la evaluacin del aprendizaje individual respecto a objetivos como criterio comparativo en trminos conductuales en tanto a los contenidos conceptuales y procedimentales.

NormativoIdentificar la relativa posicin del alumno en relacin a los dems, a partir de los talentos, capacidades estableciendo una comparacin y seleccin de los alumnos, en tanto al rendimiento acadmico.

IdeogrficaSe ejerce cuando el referente para evaluar son las capacidades y habilidades que el alumno posee. Se considera una evaluacin positiva al referir que se concentra encada sujeto y valora de manera individual el esfuerzo, voluntad, etc.; es decir, las actitudes.

PARA QU EVALUAR?

En un proceso de aprendizaje, la evaluacin juega un papel importante y se encuentra inherente a l. Sin la evaluacin no se sabra el desarrollo y grado de avance en la enseanza, por tal motivo podremos decir que se evala para:

Obtener informacin para tomar decisiones.

Obtener informacin sobre el progreso del alumno.

Obtener informacin sobre la enseanza del docente.

Determinar mejoras en los materiales instruccionales, en el aprendizaje de los estudiantes, en el dominio de los contenidos y la enseanza.

Elementos del plan de Evaluacin

Elementos son:Cuerpos colegiados: sociedad constituida en una institucin educativa por personas que comparten una profesin.Academias: sociedad educativa, cientfica o literaria establecida como autoridad en un colegio.Perfil de egreso: define el tipo de alumno que se quiere formar en un transcurso escolar.Currculo: contenidos prcticos y de estudio que un alumno debe adquirir en su formacin.Listas de cotejo: enunciado de aspectos a evaluar que se pueden calificar con un puntaje, nota o concepto.Escalas de evaluacin: estructura similar a la de la lista, la diferencia radica en que tiene ms de dos variables en la observacin; permite asignar un mayor grado de precisin al comportamiento a observar y puede ser expresado en porcentaje si se desea.Portafolio: coleccin de documentos, trabajos, etc. que tienen como propsito evaluar el nivel de aprendizaje que se ha adquirido en un periodo determinado.Rbrica: Gua precisa que valoran los productos y aprendizajes realizados. Las caractersticas son:

Evaluar temas clave: dentro del contenido de un programa se debe atender aquellos temas de relevancia e importancia que pueden aplicar en su vida prctica para que sean claves al momento de evaluar ya que en ocasiones se satura de conocimientos al alumno.Coordinacin: misma que debe existir entre la institucin, los contenidos y los docente para evaluar.Propsito en lo que se va a evaluar: se debe tener un fin al calificar, es decir se desea corroborar que un conocimiento fue comprendido, una habilidad, una destreza, la capacidad de raciocinio, etc.Dedicar tiempo a la elaboracin: requiere dedicar tiempo ya que es necesario crear un problema, un caso o bien preguntas que deben estar bien estructuradas.Elaborada por un colectivo docente: se recomienda se realice entre academias, por grupos o niveles para garantizar que los conocimientos y el nivel de aprendizaje son similares.Tipologa distinta: Puede ser normativa, tiene funcionalidad (diagnstica, formativa y sumativa, cuenta con temporalidad (inicial, procesual y final) y participan diferentes agentes (autoevaluacin, coevaluacin y heteroevaluacin).Consideraciones finales

La evaluacin forma parte del proceso de enseanza aprendizaje, es un elemento que nos permite corroborar si los objetivos planteados al inicio fueron alcanzados por eso es importante que el docente cuenta con elementos necesarios para llevarla a cabo, como los planes educativos, el perfil de egreso del alumno adems de ser el contacto directo y permanente con el estudiante por lo que conoce perfectamente las debilidades y fortalezas de stos.

Para evaluar desde un punto en el que considere obtenga informacin que permita medir de manera objetiva los conocimientos, destrezas, aplicaciones, habilidades, aptitudes, actitudes con el objetivo de reforzar o tomar medidas alternas que permitan el logro de los objetivos.

Si bien se asigna un valor numrico o cualitativo (apto, no apto); al evaluar, la labor de la evaluacin no slo se queda en el alumno, tambin aplica hacia la institucin, la currcula, etc. por lo que de manera peridica es decir de manera inicial, parcial y sumativa se debe dar seguimiento a cada uno de estos elementos para vigilar el avance y cumplimiento de las metas previamente establecidas.

Considerar a su vez las funciones de la evaluacin en donde la funcin simblica se refiere a la evaluacin realizada al fin de una etapa o ciclo educativo; la funcin poltica nos permite la retroalimentacin a partir de los resultados obtenidos para la planificacin de programas y proyectos educativos; la funcin de conocimiento implica el mejoramiento, eficacia, efectividad y eficiencia de las acciones aplicadas y propuestas para la adquisicin de informacin y por ltimo la funcin de desarrollo de habilidades en donde se busca establecer las tcnicas, herramientas y metodologas a fin de generar las competencias necesarias en el alumno.En consecuencia es preponderante seleccionar los instrumentos necesarios acorde a los objetivos establecidos en las unidades de aprendizaje para que la evaluacin arroje los resultados ms reales en tanto a las habilidades desarrolladas durante el proceso de enseanza-aprendizaje, los instrumentos deben coincidir con el tipo de conocimiento que se desea evaluar o que se gener en esa etapa de aprendizaje en el dicente.

Referencias

Barajas, Y. E. (marzo de 2010). Evaluacin del Aprendizaje: Una gua prctica para profesores. Obtenido de Seminario de Educacin Superior, UNAM: http://www.ses.unam.mx/curso2012/pdf/Guia_evaluacion_aprendizaje2010.pdf

Corts, J. M. (s.f.). La evaluacin educativa: conceptos, funciones y tipos. Obtenido de Universidad Veracruzana: http://www.uv.mx/personal/jomartinez/files/2011/08/LA_EVALUACION_EDUCATIVA.pdf

Gatica-Lara, F. & Uribarren-Berrueta T.N.J. (2012). Cmo elaborar una rbrica?. Elsevier Mxico 2(1), 61-65. Recuperado desde: http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GATICA.PDF

Kleen, B. S. (s.f.). Evaluacin del aprendizaje: alternativas y nuevos desarrollos. Obtenido de https://www.dropbox.com/s/bv7uhev6t4dm6yr/Evaluaci%C3%B3n%20del%20Aprendizaje-%20L%C3%B3pez%20e%20Hinojosa.pdf?dl=0

Manrique, A. H. (4 de diciembre de 2009). Dos formas diferenciadas de evaluacin didctica. Obtenido de Universidad de Zaragoza: https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CB0QFjAA&url=http%3A//dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3109891.pdf&ei=Gwf2VKP3A4mXyAS64oH4BQ&usg=AFQjCNGrEIYziGvfHtb4TLRwyJV-gfSK3g

Moya, J. J. (s.f.). Bases teoricas de evaluacin educativa. Obtenido de Universidad de Malaga: http://www.researchgate.net/publication/44551123_Bases_tericas_de_la_evaluacin_educativa__Juan_Jos_Monedero_Moya

Rico, F. M. (12 de febrero de 2013). Referentes curriculares: planeacin de la enseanza y la evaluacin. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=mexjKKlyHdQ

Rubio, L. F. (9 de julio de 2011). Cmo planear la evaluacin. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=aDyBgWcIpwM

SEP. (2011). Plan de estudios. Recuperado el 20 de marzo de 2015 desde: http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/plan-estudios/plan-estudios/perfil-egresoUniversidad Autnoma del Estado de Hidalgo

Sistema de Universidad Virtual

Mdulo: la evaluacin del aprendizaje en los entornos virtuales actividad 2.5

Elaborado por:

Ariadna Noemi Romero Vargas

Dulce Nancy Ramrez Snchez

Jorge Diego Garcia Ruiz

Nizaguee Melany Hernndez Bentez

Jos Eleazar Almeida Martnez

Asesor:

Jaime Zrate Domnguez

Marzo 2015

8