equipo2_actividad2.3

1
¿QUÉ EVALUAR EN EL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE? Contenidos conceptuales Se evalúa la adquisición de hechos, datos y conceptos. En los contenidos de este tipo se intenta evitar la memorización por tal motivo el modelo de trasmisión de los mismos ha ido cambiando. Se entiende que la adquisición de hechos y datos no puede lograrse sin antes haber aprendido conceptos, es decir cuando se tiene la habilidad de dotar de significado a un material o información presentada. Contenidos procedimentales Hace referencia al conjunto de acciones ordenadas ante la solución y/o aplicación de conocimientos a través de habilidades, técnicas y estrategias de uso para el “saber hacer”. Se evalúa: • Habilidades: capacidades manuales y/o intelectuales que un individuo posee para realizar algo. • Estrategias: son considerados el procedimiento más complejo; se asocia a las capacidades intelectuales para ordenar el conocimiento con el fin del cumplimiento de objetivos, por ejemplo: las estrategias de aprendizaje y cognitivas. • Técnicas: acciones ordenadas dirigidas hacia el logro de objetivos concretos, se requiere del dominio de las habilidades. Es importante resaltar que los procedimientos son contenidos que el alumno debe poseer y no que hace el profesor para conducir el aprendizaje; su objetivo de evaluación será comprobar su funcionalidad. Contenidos actitudinales Son consideradas las propiedades de la personalidad. Se evalúa la tendencia o predisposición que tiene una persona para responder ante otras situaciones y normas. Los contenidos actitudinales pueden clasificarse en: • Valores: principios técnicos • Actitudes: disposiciones de ánimo • Normas: pautas o patrones de conductas

description

La presente matriz tiene por objeto resumir aquello evaluamos durante el aprendizaje, la extensión de la evaluación, en que momento realizarla, los que intervienen y con que criterios evaluar.

Transcript of equipo2_actividad2.3

QU EVALUAR EN EL PROCESO ENSEANZA Y APRENDIZAJE?

Contenidos conceptualesSe evala la adquisicin de hechos, datos y conceptos.En los contenidos de este tipo se intenta evitar la memorizacin por tal motivo el modelo de trasmisin de los mismos ha ido cambiando. Se entiende que la adquisicin de hechos y datos no puede lograrse sin antes haber aprendido conceptos, es decir cuando se tiene la habilidad de dotar de significado a un material o informacin presentada.

Contenidos procedimentalesHace referencia al conjunto de acciones ordenadas ante la solucin y/o aplicacin de conocimientos a travs de habilidades, tcnicas y estrategias de uso para el saber hacer.Se evala: Habilidades: capacidades manuales y/o intelectuales que un individuo posee para realizar algo. Estrategias: son considerados el procedimiento ms complejo; se asocia a las capacidades intelectuales para ordenar el conocimiento con el fin del cumplimiento de objetivos, por ejemplo: las estrategias de aprendizaje y cognitivas. Tcnicas: acciones ordenadas dirigidas hacia el logro de objetivos concretos, se requiere del dominio de las habilidades.Es importante resaltar que los procedimientos son contenidos que el alumno debe poseer y no que hace el profesor para conducir el aprendizaje; su objetivo de evaluacin ser comprobar su funcionalidad.

Contenidos actitudinalesSon consideradas las propiedades de la personalidad.Se evala la tendencia o predisposicin que tiene una persona para responder ante otras situaciones y normas. Los contenidos actitudinales pueden clasificarse en: Valores: principios tcnicos Actitudes: disposiciones de nimo Normas: pautas o patrones de conductas conformada por leyes, reglas, acuerdos, etc.

EXTENSIN DE LA EVALUACIN

GlobalPretende contemplar todos los componentes o dimensiones del alumnado, de la institucin y del programa educativo al que hace referencia. Este tipo de evaluacin contempla de manera conjunta los componentes que convergen y tiene un rol en el proceso de enseanza, si alguno de stos falla o cambia el resto tiene consecuencias.

ParcialEjecuta la evaluacin slo en alguno de los componentes, es decir de manera aislada.

CUNDO EVALUAR?(TEMPORALIDAD Y FUNCIONALIDAD)

Inicial o DiagnsticaAl principio de un ciclo que bien puede ser empezar un curso o unidad y da informacin de los conocimientos previos por parte del alumno y si se lograron los objetivos de algn programa anterior. Se considera en trminos de su utilidad para facilitar adaptaciones constructivas de los programas educativos a los individuos.

Procesual o FormativaOfrece una retroalimentacin constante se aplica esta evaluacin despus de periodos breves de instruccin, predice resultados hacia la prueba sumativa y permite conocer el avance que se lleva si se van o no concretando los objetivos.Cumple una funcin reguladora de los procesos de enseanza y de aprendizaje lo cual nos permite llevar a cabo ajustes y adaptaciones de manera progresiva durante el curso porque se centra ms que en los resultados del aprendizaje en los procesos que se ponen en juego para el logro de tales resultados.

Final o SumativaSe aplica al final de un mdulo ocurso; refleja la acreditacin que tiene un alumno como reflejo del logro y alcance del objetivo educativo.Constituye un balance general de los conocimientos adquiridos o de las competencias desarrolladas despus de que se ha operado un programa de intervencin educativa, se centra en los resultados del aprendizaje.

Implcita o Continua (Laura frade)Es una propuesta de evaluacin micro-sumativa, es decir una evaluacin constante en los procesos de enseanza que permita modificarlos conforme se avanza en ellos. Con esta atencin especfica, los profesores pueden preparar actividades adecuadas y graduar los distintos objetivos de aprendizaje de una manera eficaz.

QUIN EVALA?(AGENTES)

Evaluacin internaCoevaluacinSe evala a los compaeros

AutoevaluacinSe evala el alumno as mismo

HeteroevaluacinGua o docente

Evaluacin externaEst basado en el modelo de auditoras. Es realizada por personas o instrumentosajenos a la institucin educativacon la finalidad de evaluar el aprendizaje del alumno, ejemplo: las evaluaciones de PISA, ENLACE, SEP.

CON QU REFERENCIAS SE EVALA?

CriterialDar operatividad la evaluacin del aprendizaje individual respecto a objetivos como criterio comparativo en trminos conductuales en tanto a los contenidos conceptuales y procedimentales.

NormativoIdentificar la relativa posicin de el alumno en relacin a los dems, a partir de los talentos, capacidades estableciendo una comparacin y seleccin de los alumnos, en tanto al rendimiento acadmico.

IdeogrficaSe ejerce cuando el referente para evaluar son las capacidades y habilidades que el alumno posee. Se considera una evaluacin positiva al referir que se concentra encada sujeto y valora de manera individual el esfuerzo, voluntad, etc.; es decir, las actitudes.

PARA QU EVALUAR?

Se evala para obtener informacin y poder tomas decisiones de mejora en cuanto al progreso de los alumnos, la enseanza de los docentes y

8