Equipo de Destilación en Reflujo

5
Equipos en Síntesis Orgánica Nombre: Felipe Acero 1 , Profesor: Ing. Juan José Vázquez 2 . Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Ingeniería Química Asignatura: Síntesis Orgánica, Cuenca – Ecuador, Fecha de entrega: 23-09- 2015 1. Presentació n del trabajo EQUIPO DE DESTILACIÓN EN REFLUJO Este equipo se utiliza como equipo de destilación en el que se logra una mayor pureza, pero requiere mayor tiempo de ebullición que un destilador sencillo Mantilla de calentamiento Las mantillas de calentamiento son equipos que proveen una transferencia de calor segura para calentar la mayoría de los recipientes, pues el calor que éstas proveen puede ser ajustado o regulado con un transformador variable de acuerdo a las necesidades que se requieran. 1 Quinto nivel de Ingeniería Química, [email protected] 2 Profesor de la Carrera de Ingeniería Química, [email protected]

description

Equipo de Destilación en Reflujo

Transcript of Equipo de Destilación en Reflujo

Page 1: Equipo de Destilación en Reflujo

Equipos en Síntesis OrgánicaNombre: Felipe Acero1, Profesor: Ing. Juan José Vázquez2.

Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Ingeniería QuímicaAsignatura: Síntesis Orgánica, Cuenca – Ecuador, Fecha de entrega: 23-09- 2015

1. Presentación del trabajo

EQUIPO DE DESTILACIÓN EN REFLUJO

Este equipo se utiliza como equipo de destilación en el que se logra una mayor pureza, pero requiere mayor tiempo de ebullición que un destilador sencillo

Mantilla de calentamiento

Las mantillas de calentamiento son equipos que proveen una transferencia de calor segura para calentar la mayoría de los recipientes, pues el calor que éstas proveen puede ser ajustado o regulado con un transformador variable de acuerdo a las necesidades que se requieran. Las mantas eléctricas deben protegerse de los derrames químicos y de las atmósferas corrosivas, en la medida de lo posible, en caso contrario, su uso se torna peligroso.

Agitador magnético1 Quinto nivel de Ingeniería Química, [email protected] Profesor de la Carrera de Ingeniería Química, [email protected]

Page 2: Equipo de Destilación en Reflujo

Una barra agitando una solución dispuesta sobre una parrilla calefactora con agitación magnética. La perilla de la izquierda controla la velocidad de rotación del agitador, la derecha controla la temperatura de calentamiento de la parrilla.

Un agitador magnético consiste de una pequeña barra magnética (llamada barra de agitación) la cual está normalmente cubierta por una capa de plástico (usualmente Teflón) y una placa debajo de la cual se tiene un magneto rotatorio o una serie de electro magnetos dispuestos en forma circular a fin de crear un campo magnético rotatorio.

Bomba de vacío

Es un equipo de laboratorio que permite producir un vacío en un espacio confinado mediante una corriente de agua, por ejemplo a una destilación a presión reducida o filtración a través de un embudo Buchner

La bomba de vacío se compone de un cuerpo cilíndrico hueco que a su lado tiene una toma de aspiración (perpendicular al eje del tubo) y un sistema de fijación para la conexión del tubo a un grifo de agua.

Rotavapor es un aparato de destilación rotatorio asociado a un Baño María que es usado principalmente en laboratorios de síntesis químicas, investigaciones en Bioquímica y análisis químico cualitativo y cuantitativo de extractos de naturaleza orgánica e inorgánica. Se utiliza principalmente para separar por medio de evaporación a presión reducida y suave, el solvente que acompaña al soluto de interés; o bien, para realizar destilaciones fraccionadas.

Extractor Soxhlet

es un aparato de extracción continua para materias sólidas. Su funcionamiento consiste en hacer hervir en le matraz el disolvente con el cual se va a extraer la materia sólida deseada que se encuentra en la muestra depositado en el cartucho del extractor. Los vapores del disolventes ascienden por el extractor y se condensan en el refrigerante cayendo gota a gota sobre el cartucho. La parte soluble pasa por gravedad al matraz.

Page 3: Equipo de Destilación en Reflujo

ESPECTROFOTÓMETRO

El espectrofotómetro es uno de los instrumentos para utilizados en la física óptica, el cual sirve para medir la longitud de onda así como la relación entre valores de una misma magnitud fotométrica. El espectrofotómetro es regularmente utilizado para la cuantificación de microorganismos y sustancias en los laboratorios de química.

El espectrofotómetro realiza dos funciones principales:

1. Ofrece información de una muestra sobre la naturaleza de la sustancia que contiene.2. Señala indirectamente la cantidad de la sustancia a investigar que se encuentra presente en la muestra.

CROMATOGRAFÍA Es uno de los principales métodos para la separación de especies químicas estrechamente relacionadas en mezclas complejas. La cromatografía es un método físico de separación basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija o estacionaria y otra móvil. (L.T.I, s.f.)

Page 4: Equipo de Destilación en Reflujo

En todas las separaciones cromatografías la muestra se disuelve en una fase móvil, que puede ser un gas un líquido o un fluido supercrítico. Esta fase móvil se hace pasar a través de una fase estacionaria inmiscible, la cual se mantienen fija en una columna o sobre una superficie sólida. Las fases se eligen de tal forma que los componentes de la muestra se distribuyen de modo distinto entre la fase móvil y la fase estacionaria. Aquellos componentes que son retenidos con más fuerza por la fase estacionaria se mueven lentamente con el flujo; por el contrario los componentes que unen débilmente a la fase estacionaria, se mueven con rapidez. Como consecuencia de la distinta movilidad, los componentes de la muestra se separan en bandas discriminadas que pueden analizarse cualitativa y/o cuantitativamente.

Page 5: Equipo de Destilación en Reflujo