entrevista

8
El hombre y la mujer nunca han sido considerados iguales. Los hombres siempre han estado por encima de las mujeres. En algunas religiones a la mujer se le impide ser sacerdote y el la antigua Roma se las consideró el sexo débil y les prohibieron defender sus intereses. En la Edad Media la situación empeoró. Gracias a la ilustración, surgieron opiniones que favorecían sus derechos. En la obra "Reivindicación de los Derechos de las Mujeres", Mary Wollstonecraft, solicitó al estado que las niñas se educaran en los mismos centros y recibieran la misma educación, pero, se ignoraron estas peticiones y las mujeres siguieron siendo las ciudadanas de segunda. En la Revolución Francesa, ideas de igualdad esperanzaron a muchas mujeres, pero a la hora de participar en las tareas jurídicas y políticas los revolucionarios se lo impidieron. Esto le ocurrió a de Gouges, quien continuó reivindicando la igualdad

description

entrevista clasa

Transcript of entrevista

El hombre y la mujer nunca han sido considerados iguales. Los hombres siempre han estado por encima de las mujeres.

En algunas religiones a la mujer se le impide ser sacerdote y el la antigua Roma se las consideró el sexo débil y les prohibieron defender sus intereses. En la Edad Media la situación empeoró.

 

Gracias a la ilustración, surgieron opiniones que favorecían sus derechos. En la obra "Reivindicación de los Derechos de las Mujeres", Mary

Wollstonecraft, solicitó al estado que las niñas se educaran en los mismos centros  y recibieran la misma educación, pero, se ignoraron estas peticiones y las mujeres siguieron siendo las ciudadanas de segunda.

En la Revolución Francesa, ideas de igualdad esperanzaron a muchas mujeres, pero a la hora de participar en las tareas jurídicas y políticas los revolucionarios se lo impidieron.

Esto le ocurrió a de Gouges, quien continuó reivindicando la igualdad

libertad de la mujer, y fue acusada de rebelión contra la autoridad y la condenaron a muerte.

El caso de Olimpia de Gouges mostró que a la hora de la verdad las mujeres se encontraban todavía en una situación de inferioridad.

Años después, Napoleón Bonaparte, impuso en código de Napoleón, consagrando la muerte política y civil de la mujer.

Con este código se declaraba la incapacidad legal de la mujer.

  A continuación se les ofrece una serie de entrevistas a ciudadanos de diferentes edades y sexo.

 

La primera entrevista ha sido realizada a una estudiante de 24 años:

1º ¿Crees que se esta alcanzando una igualdad total en nuestra sociedad?

No, porque todavía hay trabajos que se llevan a cabo solo por hombres y porque si hubiese igualdad, la violencia machista no sería tan abundante.Además, hay cargos importantes que solo son ocupados por el género masculino.

2º¿Qué opinas sobre que una mujer, realizando el mismo trabajo que un hombre, sigan cobrando menos?

En mi opinión ese es un signo claro de que hay desigualdad, aunque se intente demostrºar lo contrario.

 3ºEn su casa, ¿quién realiza las tareas del hogar?

Principalmente, mi madre ya que yo no suelo estar los días de diario en casa puesto que estudio fuera y únicamente estoy en casa los fines de semana, pero en el piso en que vivo nos repartimos las tareas entre las compañeras (todas éramos mujeres)

4º En la sociedad que nos rodea, ¿creés que hay igualdad de oportunidades?

Si, en la mayoría de los trabajos, aunque como en todo hay excepciones. Hoy en día ya no se le da tanta importancia al sexo  (mujer y hombre)le dan más impotancia a  la experiencia, trabajos realizados...

5ºQue opinas, ¿hemos avanzado o hemos retrocedido en cuanto oportunidades a la hora de conseguir trabajo?

Hemos avanzado, anteriormente había ciertos trabajos a los qe a las mujeres no se les permitía acceder y ahora, en cambio, sí. Pero con la crisis hay menos trabajo, pero tanto para las mujeres como para los hombres, siendo ellos  incluso los maás afectados.

6º¿Por qué crees que los hombres nunca se han involucrado en las tareas del hogar tanto como las  mujeres?

Porque desde muy pequeños ellos veían en sus casas que sus madres eran las que hacían todo, aunque esto se debía a que antes las mujeres no trabajaban fuera del hogar y ese era su trabajo.

Actualmente, a pesar de que las mujeres trabajan fuera de casa sigue sucediendo lo mismo. Aunque la gente joven piensa de otra forma, sobre todo las mujeres, para el hombre sería muy cómodo seguir sin hacer nada.

7º¿Crees qué es justo que teniendo dos hijos, un niño y una niña, sea la niña quien únicamente ayude en casa?

No, ese uno de  los motivos por el cual, como he dicho anteriormente sigue existiendo la desigualdad, y si hay esa desigualdad dentro de casa no podemos exigir que fuera de ella no la halla.

8ºSiendo las dos personas del matrimonio trabajadores fuera de casa, ¿quién realizaría el trabajo fuera de ella?

Deberían dividirse las tareas, porque así tendríamos más tiempo libre los dos y no solo el hombre como es común.

9ºSi se  volviera atrás, ¿crees que las mujeres volverían a ser tan permisivas en cuanto a que el hombre no contribuya en el trabajo de la casa?

Si, porque eso es algo que va con la época y con la manera de pensar correspondientes a ella.

10º¿Crees que as mujeres son, en parte, las culpable de que algunos hombres no hagan las tareas del hogar?

Si, porque es lo que a ellas les han inculcado de pequeña y e s llo que ellas acaban inculcando a sus hijos, pero en el futuro espero que con el  cambio de pensamiento sean las mujeres las culpables de que esto halla variado.

 

La 2º entrevista se ha realizado a un trabajador y estudiante de 24 años.

 

1º ¿Crees que se esta alcanzando una igualdad total en nuestra sociedad?

Creo que no, todavía se sigue pareciendo a la sociedad de antes, los hombres seguimos con preferencia en algunos aspectos con respecto a la mujer.

2º En su casa, ¿quién realiza las tareas del hogar?

Mi madre se ocupa de todo (la limpieza, la cocina...), aunque mi hermana la ayuda los fines de semana.

3º En la sociedad que nos rodea, ¿creés que hay igualdad de oportunidades?

Pienso que no, creo que hay más mujeres desempleadas porque hay más trabajos que ellas no realizan y nosotros si.

4º ¿Por qué crees que los hombres nunca se han involucrado en las tareas del hogar tanto como las  mujeres?

Porque siempre se ha tenido por costumbre que los hombres trabajen fuera y las mujeres dentro. Aunque el problema de la mujer es que trabaja fuera de casa y dentro

5º¿Crees qué es justo que teniendo dos hijos, un niño y una niña, sea la niña quien únicamente ayude en casa?

Es injusto pero eso pasa en muchas casas, por ejemplo en la mia.Como yo  trabajo tampoco tengo mucho en tiempo para ayudar en casa, pero tampoco me piden ayuda (cosa que a mi hermana si).

6º Siendo las dos personas del matrimonio trabajadores fuera de casa, ¿quién realizaría el trabajo fuera de ella?

Pues no lo sé, porque todavía no lo he vivido, pero conociendo a mi novia sé que lo haríamos a media.

7º Si se  volviera atrás, ¿crees que las mujeres volverían a ser tan permisivas en cuanto a que el hombre no contribuya en el trabajo de la casa?

Eso depende de las personas, pero creo que todo volvería a ser igual. porque las mujeres mayores tienen la mentalidad muy cerrada.

8º ¿Crees que as mujeres son, en parte, las culpable de que algunos hombres no hagan las tareas del hogar?

Si, porque hay en algunos casos que las mujeres no nos dejan porque, en general, para las cosas de la casa somos muy torpes y nos dicen que para hacerlo mál nos estemos quietos.

 

La 3º entrevista se la hemos realizado a una señora jubilada de 65 años.

1º   ¿Crees que se esta alcanzando una igualdad total en nuestra sociedad?

No, porque hoy en día todavía hay muchísimo machismo, hombre aunque algo hemos avanzado.

2º Que opinas, ¿hemos avanzado o hemos retrocedido en cuanto oportunidades a la hora de conseguir trabajo?

Fatal, hay que cobrar lo mismo, porque tanto trabajo el hombre como la mujer.

3º En su casa, ¿quién realiza las tareas del hogar?

Yo. Bueno mi marido si acaso recoje la mesa pero no me espero mucho son unos vagos que se crees que trabajan ellos solos.

4º ¿Cree que han cambiado las cosas de como vivía en casa de sus padres a como vive ahora en la suya?

Hay chiquilla si tu supieras, porque antes no teniamos ni pan ni zapatillas porque yo tengo 65 años y he pasado muchas penurias.

5º ¿En la sociedad que nos rodea, crees que hay igualdad de oportunidades?

Pues no lo veo muy allá, porque la cosa está muy mala. Aunque ahora entre el hombre y la mujer hay más igualdad.

6º¿Crees que hemos avanzado o que hemos retrocedido a la hora de oportunidades para encontrar trabajo?

Puede ser que hayamos avanzado un pelín, pero vamos que ahora con esta cristis hay mucha gente en paro. Que yo tengo a mi niño con 36 años  en casa y no se me va eehh.

7º¿Crees que las mujeres, son en parte, las culpables de que algunos hombres no se involucren en las tareas del hogar?

Si, bueno en parte porque mira yo tengo a mi marido en casa que bien educadito lo tenía su madre que NO me ayuda en nada.

8ºEn tu época, ¿había tanta violencia machista como ahora?

A mi entender, aunque no estoy muy puesta a esto, no es que ahora haya más violencia que antes sino que ahora  las chiquillas por asi decirlo son más valientes y lo cuentan, les cuesta pero lo cuentan, y me parece muy bien.