ENTORNOMKT

28
El entorno de marketing Tema 3

description

entorno de marketing empresarial

Transcript of ENTORNOMKT

  • El entorno de marketing

    Tema 3

  • Objetivos

    Conocer las fuerzas del entorno que influyen en la capacidad de una empresa para atender a sus clientes.

    Tener en cuenta cmo influyen los cambios en los entornos demogrfico y econmico en las decisiones de marketing.

  • Objetivos

    Identificar las principales tendencias de los entornos naturales y tecnolgicos de las empresas.

    Conocer los cambios principales en los entornos poltico y cultural.

    Analizar cmo pueden reaccionar las empresas frente al entorno de marketing.

  • cMcDonaldsMcDonalds

    1955, 7 restaurantes USA Hoy

    31800 restaurantes 50 millones de clientes/da 60000 millones de dolares/ao

    Cambio de estilo de vida de los consumidores Denuncias por obesidad Busqueda de restaurantes de

    mejor calidad y ms saludables

    Plan para ganar Regreso a los fundamentos

    Acciones para proteger la salud de los clientes (ConsejoAsesor externo paranutricin, bienestar y forma fsica)

    Mejora de la comida con msvariedad y calidad

  • Entornos clave

    Entorno de marketing: Est formado por los agentes y las fuerzas que influyen

    en la capacidad de una empresa para desarrollar y mantener con xito las relaciones con sus clientes.

    Aspectos del entorno de marketing: Microentorno.

    Los agentes ms cercanos a la empresa Macroentorno.

    Las grandes fuerzas sociales

  • Figura 3-1:

    Agentes del MicroentornoLa

    em

    pres

    aPr

    ovee

    dore

    s

    Intermediar

    ios

    de market

    ingClientes

    Competidores

    Grupos de

    inters

  • El Microentorno

    Los departamentos dentro de la empresa afectan a la planificacin del marketing.

  • El Microentorno

    Los proveedores ayudan a crear y generar el valor para los clientes. Se trata a los proveedores como colaboradores.

  • El Microentorno

    Los intermediarios de marketing ayudan a vender, promocionary distribuir sus bienes. Los intermediarios pueden adoptar muchas formas.

    Revendedores Empresas de distribucin

    fsica Agencias de servicios

    de marketing Intermediarios Financieros

  • El Microentorno

    Se deben estudiar los mercados de los clientes.Existen mercados de: los consumidores, del negocio, del gobierno, de distribuidores e internacionales

  • El Microentorno

    Las empresas con xito proporcionan un valor para los clientes mejor que la competencia. El tamao y la posicin de la industria ayudan

    a determinar la estrategia competitivaapropiada.

  • El Microentorno

    Gobiernos Medios de

    comunicacin Grupos Financieros

    Grupos de accinciudadana

    Grupos de intersLocal

    Grupos de intersGeneral

    Grupos de intersInternos

    Debemos considerar distintos pblicos o grupos de inters

  • Figura 3-2:

    Agentes del MacroentornoFu

    erza

    s de

    mog

    rfic

    asFu

    erzas

    econ

    mica

    sFuerz

    as

    naturales

    Fuerzas tecnolgicas Fuerzas

    polticas

    Fuerzas

    culturales

    Empresa

  • El macroentorno

    Tendencias demogrficas clave: Crecimiento de la poblacin mundial. La poblacin espaola Futuro de la poblacin espaola.

  • El macroentorno

    Tendencias demogrficas clave: Movilidad geogrfica de la poblacin espaola. Migracin. La nueva familia espaola. El cambio de la familia estadounidense.

  • El macroentorno

    Tendencias demogrficas clave: Cambios geogrficos de la

    poblacin. Una poblacin con ms educacin

    y menos trabajos manuales. Una diversidad cada vez mayor.

  • Siete generaciones en USA

  • El macroentorno

    El entorno econmico: Afecta al poder adquisitivo y a los

    patrones de gasto de los consumidores.

    Existen dos tipos de economas nacionales: de subsistencia e industriales.

    Los consumidores de USA ahoragastan cuidadosamente y desean un valor mayor.

  • El macroentorno

    Tendencias econmicas clave: La distribucin de la renta en

    Estados Unidos es sesgada. Clase alta, clase media, clase

    trabajadora y sub-clase. Los ricos se vuelven ms ricos, la

    clase media escasea y la sub-clase se mantiene pobre.

    Los patrones de gasto de los consumidores estn cambiando.

  • El macroentorno

    El entorno natural: El inters por el entorno natural ha

    crecido a un ritmo constante, aumentando la importancia de estas tendencias:

    Escasez de materias primas. Aumento de los niveles de contaminacin. Mayor intervencin gubernamental.

  • Muchas empresas utilizan materiales reciclables para protegerlos recursos naturales

    El macroentorno

  • El macroentorno

    Tendencias tecnolgicas clave: El entorno tecnolgico se caracteriza

    por un cambio a velocidad vertiginosa. Las nuevas tecnologas crean nuevos

    mercados y nuevas oportunidades pero hacen que las anteriores estn obsoletas.

    Estados Unidos est a la cabeza mundial en inversin en investigacin y desarrollo.

  • El macroentorno El entorno poltico:

    Est formado por leyes, agencias gubernamentales y grupos de presin que influyen a las organizaciones o individuos. Las tendencias clave son:

    Aumento de la legislacin para proteger los negocios, as como a los consumidores.

    Cambio en la vigilancia de la aplicacin de las leyes por parte de las agencias gubernamentales.

    Mayor nfasis en el comportamiento tico y la responsabilidad social.

  • El macroentorno

    El marketing con causa es una demostracin de responsabilidad social

  • El macroentorno

    El entorno cultural: Est constituido por instituciones y otras

    fuerzas que afectan a los valores bsicos de la sociedad, a sus percepciones, a sus preferencias y a sus comportamientos.

  • El macroentorno

    El entorno cultural: La cultura puede influir en la toma de

    decisiones. Las creencias primarias son persistentes; los

    valores culturales secundarios cambian y se modifican ms fcilmente.

    Los valores culturales de una sociedad se expresan a travs de la visin de las personas.

  • El macroentorno

    Uno mismo. Los dems. Las organizaciones.

    La sociedad. La naturaleza. El universo.

    Los valores culturales se expresan a travs de la visin que tienen las personas de:

  • La respuesta al entorno de marketing

    Reactivo: aceptacin y adaptacin pasiva.

    .Las empresas disean estrategias que evitan amenazas y sacan provecho de las oportunidades

    Proactivo: gestin del entorno.

    .Uso de grupos de presin, RR.PP. denuncias y acuerdos contractuales para influir en las fuerzas del

    entorno

    El entorno de marketing ObjetivosObjetivosEntornos claveEl MicroentornoEl MicroentornoEl MicroentornoEl MicroentornoEl MicroentornoEl MicroentornoEl macroentornoEl macroentornoEl macroentornoEl macroentornoEl macroentornoEl macroentornoEl macroentornoEl macroentornoEl macroentornoEl macroentornoEl macroentornoEl macroentornoLa respuesta al entorno de marketing