ENELCIRCUITODETARRAGONA - Mundo...

1
Dheccón, RedaccEón Lundo cporttoc3 ROTATIVO ILUSTRADO BE TODOS LOS DEPORTES reléfono 733 A Aparece los lunes y viernes y cuando los acontecinhlentOs lo exigen BARCELONA -- D:JI TPOPEJO GPiRCERÁVUELTA, - TAMBIEN BÉNOITS Pasa el siaamson de Benoits y -se aplaude; a dos minutos pasa el otee» Salmson - Indudablemente que son los favoritos. .. pero a loo metros va el valiente Patricio inspecablomesorte. Feliu entra horriblemente con su Elizaldc y nos pasma - - - - Vizcaya y Batlló en-trae a 5 metros uno de otro; el Ial. A. les ataca colcosaimente can el viraje de se- licito; la batalla es enorme; viene Viñas; Falasón j. gue bien en su categoría. Gastón repasa. BIEN, PATRIcIO!!! - - - En- las inmediaciones de La Semita, Patricio de Sa- trústegui pasa a Desvauz; Boniquet pasa bien. CUARTA VUELTA. 1LUC.RAW SALMSON Y LO. RYC- - - La inaugura tanfbién Benoita, vienen luego Deifo 1 Jover, que aún cubren su terceuta vuelta; Des- vaux, con Patricio a la zas la batalla entre Des- vanex y Satrústogui va a docidirse. Bardelopp y Vs- sial van también pasa su tercera. Batiló espléndido; tajmbión Felina y Vizcaya que le siguen, y cuyos Eh- zalde unarcisan estupendos. - GA,STON RECOBDAM - Anotamos el mejor tiempo de su categoría de Gas- tón; ha cubierto con su B. N C. una vuelta en 23 ano. 35 5. ¡muy bien! llega y pasa Viñas sin novedisací, y a los co. Massanet; también pasa a su hora ej grupo negromiagent de Palazón. Gastón marcha ad. mirable; le sigue de cerue Boniquet.’ tenemos ahora una match Gast&n-Boniquet. QUINTA VUELT PATRICIO GÁNANDO TE. RIEIENO Benoita yeader; Satrústegui pasa con 550 metroS de avance sobre Liesvaux. Jover continúa. OTA PROEZA. -BEN,OITS RELAMPAGO. anemias n tiempo batido; Bersoits cubre la iuel ta anterior en 59 en, 35 ta. 5 saber, a s kan. 500 lo. por hora.. Delfosse pflsa, pero no establece records. Vizaya con Barcw a a zaga, que es pasado por Feliu. :[ dos marchan perfectalneftte. Batiló caen bia una rueda y ravitualla. Vassini, lueno. atll6 ha empleado tres minutos y medio en el ravituaJkaanien to. Maasanet V aara la cuarta, con Mine. Violette que por lo ylato, opta por as aninoía. , SEXTA VUELTA. SIEMPRE 1NOITS... Y SA- TRUSTGUI QUE AVANZA. PALAZON LEA DEE RN 750 E-M. Pasa Bnoit en cabeza que va realizando una ra pidíeixna carrera y tiene nmy. seuro su puesto de leader. Palazón in novedci. Gastón atacándole; Pa- tricio coa 200 tfl d ayauce aobre Desvaux, y acer- cándose a Bcnoita. Tetaemos aIara a Palaz&n leacer de 5O e-nt Ereinsthein cubre su tercera vuelta, y el coche de Viñus queda en paca en el 1am. 4. L1egl Jover, que cubre en quLnta vuelta. A faita de emociones, la charanga nos obsequia con “ILa Montería”. Da autocic1o de cartón que tetaenio frente a las tribuiaaa apenas ftancionait GASTON HEROE DE SU cLASE Lesueha ha anterior vuelta del B. N C., coMer- ta en zz nl. o a., o sea a 80 Ion. por hora. Pasa Vizcaya normal; a poco, el M. M. y Mas- iviet. MUTAD DE LA CARRERA En este niomeiito ‘histórico”, el orden de la lu elia es: Bioits, Patricio, Deslaux, Batiló, Vizcaya, -Feliu, Palaz?n, Gastón, Boniquet, Viñas, Jover, riel- fose, Bardelopp, Mnae. Gourad. Vasini, Masanet, Breithenstein y Frik Aranangué Eate ú1tixno, h de resignarse a una larga reparación. Benoit’s Ms empleado 2 la. z ni. a9 &, Osea, a qe leen por hora Satrústegni en h. 10. lo a.. Pala zón continúa leasier de su “clase”. Pasa Vasiz para la quinta vuelta. Siguenle Viz caya y Barde1opp, que rovitua1an. SEPTIMA VUELTA. DESVAUX SEGtflDO Pasan en u nsmento, Benoilis, Patricio y Des- vaux; Benoits ravittaafla; también Pelazón. Patricio escapa. - Se cspeziaa emociones; la l:4atallapresenta ahora nne- va fase. IOTRA BAJA! Cuando esperábamos •ui,a victoria de Palaz&i, ¡e vemos desaparecer por la puerta de los “retirados”. Boniqttet ravituafla Pasa Breinsthein pura su pim t vuélta. En este momento Patricio lleva zS segian das de avance sobre Benoite ¿Vencerá? Pasa Feliu. El aspecto mundano de las tribunas ha variado; ahora cada palco es un restorán la emoción de.port! va no ha ouitakiti el petito. Delfoee pasa. regu.laf M. A., también ravitualla y canobia una rueda. Des- vaux marrha esa segundo hogar. Nos informarnos del accidente de Eznar. Al salir de un ‘viraje en Vailmoil, ‘oor escaparse le una ruede ha volcado; los dos ocsspastta han se- ¡ido con erosiones; nade grave. OCTAVA VUELTA. SARUTEGUT LEADER. Pasa lley.ando la aheza Satrústegui siendo apau dido. Gast& ravitualla; pasan Desvaux yMme. Gnu. rant. Boniquet muy bien. Benoits cambia una rueda y Vasini ravitualla. Feliu roo pierde terreno ; lo vuel te anterior, la ha cubierto u Fdizalde en zo m. 25 5. Breithensteira; Gastón continúa “leader” de 5011 categoria, VUELTA ; SATRUS1EG 1 Se ovaciona a Patricio que es persegaildo por Lies- vaux; pasa el Massenet y tras de ¿1, Batiló, “va fent”. Pasa Gastón ue marcha cada vez mejor. Pasan Benoits y Vizcaya, bastante despu6s. Boniquet cubre ajo octave vuelta; pasa Feliu. DEICIMA VUEL.TA. 1OTEO RECORDI Pasa Desvaux en cabeza. Mme. ravitualla, reldmps go; pasa Jover; Breithenstein; M. A. ravitualla Be- noits ¡se culbierto con su SaIssn una vuelta en ‘9 01. 37 e.; pasa Bafdelopp. UNA ESPEI1ANZA PERDIDA? Y O’fRA.. Patricio tarda y estamos ansiosos; por una estó pida ararla, ha estsidb detenido en VallnsolI : llega con enorme retraso.. El avisador nos dice que Gastón se ha retirado cerca de La Secuita por pana de ‘car dan; no mereció Gastan tan mala suerte. Pasa lies- vaux; podemo calificarlo ya de primero. Vifías nos dite que abandona por iana de eje ¡ eso que al’ guien la calificó de pequeda ana y Vizcaya conti núa regular. Se espera con im,aciencia a Satrústegul; es aplau dido cuando cruza veloz. Tengmos a Boniquet leader de les ,o orne. Desvaiax ravitualla y todos nos reImos de la reapa rición asaz, lenta; pasa Feliu que continúa bien. Del. forne sigue norma1. La Mme., ni más ni menos. UNDECIMA ITUDLTA. ¡DESVAUX BeiJti oye la canlipana el primero: pasa luego P” Bardelopp prosigue sin avances; Vizcaya en- bre su novena; Vasini también día sefiaies de vida. Ahora resulta que Vffias continúa. Batiló se detiene a reparar y pierde tres minutos. Es aplaudido Satrústegui: se retiran el codhe de Jassanet y el d Frik. DUODECIMA VUELTA. FINAL Llega Desvaux y se aplaude Hay “Marsellesa”; se repite todo cuando aparece Benoita. Feliu revitue lis; sig’ie Vizcaya; clamoreo cuando se anuncia la lleg4ada de Patricio Patricio pasa de largo y cubre otra uelta. BatIó en palie; Boniquet ravitualla; es ovacione- do. Llega Feliu y hay “Marcha-Real;” Vizcaya va para su últisnia vuelta. Frik abandona. Se aplaude a Vizcaya ciusndo termina y hay clamoreo cuando anuncian a Boniquet que vira colosalmesete y es se- ludaidio con la ‘Marcha-Ra1” y aplaudi&simo. Ter. suma Delfoase. Batiló se retira Sensaciónl Restante público permanece aún esperando la llega- da de los restantes, y ajas x se termine oficialmente la carrera. -o- TECMCAMENTE? BENOITS, DESVAUX Y PA. . TRbCTO a fama de los coches Salmson y -la pericia de sus des ases Benoita y Denvaux, lea ponlan ya de anteinano en sin piano de superiridad manifimta ; pe ro, indiscutiMemente, que ayer quedó plenamente kfernostrado que si pericia existe en liesvaux y en Benoits y como conductor nada tiene que envidiar- -. les Patricio ; una apia condIción le faltaba al bravo conductor tapafiol y fué que la reflexión y la ni ma en los momentos de naayor contrariedad y ayer marchó soberhiamente, condujo con una inteliger cia portentosa, sispo deminar. sus nervios en todo neo sne,nto, se sacrificó en aras de la técnica y cuando el hombre iba a recoger el premio a SU esfuerzo, una avería estúpikia echó brutalmente vor tierra todas sus ilusiones de gloria. Pero los ap1auss del público, entre los renio hubo el nuestro fervoroso, debió recibirles como ee uiio a su afiligranada labor. - FFLU Y VIZCAYA. BLIZALDe. El pasado año hemos dicho que Eliselde, la grao marca nacional, no’ desmayaría por el triunfo medir- cre entonces obtenido y lo hemos acertado; ayer ca dos autociclos de Feliu y dio Vizcaya se han dasri cacle con bastaste honor; para Elizalde, una corre- re no es m que un nuevo experimento; basto de- dr que el motor del autociclo de Feliu lleva ato precinto de -la carrera del pasado año. Animo, pus; y a aprovechar la obra iniciada ea .ras del trabajo nacional. J. B. R. BNIQUET Criando se siente di ms puro entusiasmo por nr ldleal, el mismo espíritu obra milagros ; ahí cotí la magna carrera de roniquet que con un vehículo de pura serie, cdnstruído por sus propias manos, co saó el primer luger de su categoría y realizó asneo- ra muy regular. La industria nacional mienta desde ahora con no nueva malva que puede figurar dignamente es lista -de nuestras vadiosas firmas; por éllo, aden de por el triunfo deportivo, hemos de felicitar a lic- *iaquet. Quien trabaja merece premio. Y la revelación •de esta nueva marca, dará a ccc prender el valor estimulante de lea manifestaciosrea deportivas. GASTON Artuero Gastón que cidista y enotormen tuvo cnn voluntad loca por las manifestaciones deportivas y que directa o indirectamente sienapre ha coarOribni do al esplendor de las mismas, aun ornando ss’o por ello fuese debió ganar el suspirado pranoero; pero la carrera de Gastón espléndida, oua vueltas rfe&psdaa y sobre todo, la volutad inagotable con que se pce- maneció con el volante junto a su pecho, tambite exigía la conypensa. Y Gastón, que es animoso y que no ceia en pee- seguir el triunfo, lo obten-dr y lo obtendrá preci samente con E. N. O., porque la papa de ayer, orno ¡sana que sólo se explica por un fatal qiscuido do acabado, no pude ofuscar el juicio excelente qn nos mereció ayer el B. N. C. MME. VIOLETTE GOURAND - Sin que olvidemos el natural respeto a a dame diremos que cuino “driver” no nos gustó tunt co- mo el Benjaauiloi que nos causeS excelente efecto; oir entablo, si la idea no nos engaña, creernos hcohrr vis- te a la decidida autociclista. inmejorables cooodicro• oes -para las gran-des carreras de rmooolariohvd. No obstante, la curiosidad que despeo-turs y los aire- patíaas que mereció del sexo mal llamado ddlsil so tradujeron en aplausos, al que también unirnos nuestro muy -respetuoso. RABLA PACO COMA... Terminada la carrera, nos acercamos al Presiden del R. M. ci c. don Francisco Comas. quien so amable cuino siempre, nos recibe satisfmchisi’ns e el remultalolto brillante por demás del III Trofeo. En bre-ves palabras, sin enppalagosa afeetrrióoa, ros dice .iCotna que su satisfacción más que corno Pu gidente de la entidad organizadora, la siente careo etuolasdiano, porque la carrera representa un ejemylo del carácter emprendedor de la rgido y adoo’áo e’ fiel ejemplo del grado deportivo dic nuestro pueblo. F,l R. Tal. C. C., ha tenido que zacrificar la nilat de su caleüdario anual para el Trofeo; pero con un espíritu verdaderamente disciplinado, sus asocio- dos no han dejado de alentamos para llevar a co be la carrera con toda la organización precies Y eatamos satisfechos también porque el público mayor en calidad .y cantidad que ningún año con su pernencia ha premiado nuestra labor. Y con estas pal-abras, Cormase despide e castre perdiéndose en el barullo de comisarios, cronometría tas y demás bienes de la carrera. - GRACIAS. ha merCOfl anas cuando io a desen, nuts tres partitou]are emiato ID. Manuel Garefa Pérez del Ingerto y Sitj hermano D. A-armando. que tasvieron la dtlieadeaa de querer facili snegnfico Mitinel, coi que en coanupañía de su ditingsalel& sefira madre y ens respectivas y gentiles - esposas ase trasladaroso a Tstrragoaa a nuestro c&mpaflero ;J&sd Torrens, quico pudo así amir a las agradeble irapoesión daporti va de ba jornada, -la de una gratSsima enmpaMa y ssfl aóenodo viaie gL prueba de reveii-tou&’, UN AIJJI’O FAsCTOR DE LA VIOTOIRIA lLes iyuía-a K. L. G. usoron casi uníboinuen te emjiead.as. Los priameroa clasificados las natilizaben y Deavaux dedlar6 a ata llegada so aaber benbdo que caansbiar ni una lan sólo diuraEte 8U rrera. MOTDELAFIN Ihamos a hablar de la organización, pero la capas to,dará una idea ceonepletade - que fué sonpensddas y con ello quedarú. cimesplida nuestra -naisi&i. (Continúa en la sección de AutomovIlismo) - IMPRENTA- BAÑOS NUEVOS, lO : Aílo XVIII Núm. 931 4 de Junio d 1928 t: susclRpcioN ANUAL España 10pesetas Extranjero ¡6 pesetas ENELCIRCUITODETARRAGONA La gran prueba de Tarragona ha superado en todos sus órdenes a las anteriores Benoist conquista el Trofeo. Bonlquet consagra su coche ganando el primero de su categoría Magnífica aetuaeióit de los des “Elizalde” Desvaux sobre “Salmson” gana esplendidámente la carrera El -Senechal dic Frik, en pena, frente a las tribu. meas. - LA -PRIMERA BAJA - - La pena del amigo Díez ha sido definitiva : por pérdida del tapón del aceite, se le ha fundido una biela. L&stinial - Una ligera pena d4 Loryc XX, as cursida por su noble conductor. - - SEGUNDA VtLTA. EIST LEAlIbP Efectivamente P5 Beaoits en cabeza; llega Des «aanx tras td é -y se detiene z segundos. UNA VUELTA NOTAIJE El 5. B. E. de Boniquet ha cubierto una vuelta lELo PRIMER SERVICIO TELEGRA.FICO - en 23 01. 31 5,, u! . . Ha consistido en un telegrama al señor Director Pasan Satrústañias y Felisa ensa umtos; Vazcañ’a foneral cloe tnunicaciones, salutldndule y agrade- 01 OPOt cin4 seo atención al ñcilitar un hilo directo con DzcdelPF Pa bien-. ?allaeanet eonsuita la caseta r el extranjero, desde las tribuda para transmitir da- P5 en muy boca lugar. BetIlo omoconna al voraz; tos de la carrera. - - - - - SE BATE Dli BIECOED BENOITS IJNA INNOVACION E EL “INDICADOR” Anot,aauos la paasdavuelta de Benoits en 20 se. Aslanús del magno reloj circunferencias indicasidó- e a a. Se aplaude Boniqiet y Palazón; FOUC .e detiene taB y sirenas y luces rojas, tenemos delante ucoas Le pasan, entretanto Gaetó miniaturas de autos que se colocan por el ordn Ldega , Delfose;- el Raily sc de Jasar, Llega en que se encuentran los que corren de verás. Es para . Bpeithenoteiat También por ahora sin oena el nasa gran idea. - gloria el De&eaance III. - CLU LA VIOLETA D.sbaux, primor .Iasficado - - a bordo de su ceohe -- nicamente en -la congtrucción extranjera, ya que rielados y fuerzas vivas de Tarragona; el alcalde, 1 O . C -} senor Mulleraclas ; los conceiales, seuores Durún, Valí rio ae en as ! aepeo o ! rius -os a so- honrat, Arana. Gellabert, Maten y Roca; el Arqui luto-u, seno de so-luciones axaeeeáenacas. tec municipal, sedar PPujol ; el canónigo, sñor El Trofeo Aenaa.ngi habrA vrra&o esitre Seusat, en represenitación del eminentisimo Garde- ssotros cuando ddbía, “ecicajaido” en alt mio- nal Oasañas; Lomo. sefaoor Gobernador civil, señor monto más oportuno, y agracóas eh Troteo, es- Feliu; secretario, señor Venido; delegad? das Ha- tirniubante erea,cIbr eadzt asuio de nuevas acti- rienda, señor Mínguez; Gobernador militar, senor - . . - . Dna-mudez de Castro ; admInistrador de A uanas, vida-des, nuest.r on&uastrit del mctor habra señor GabrIel lañladha. Por teldografos están los se. ud-o progresando en deusi4pd y en cneepciO- - giores González y Vidal. Además, el presidente dci nos. - cl_tb Gimn4sstico; juez de primera instancia; Pre Por tal o.ti-vo0 si lalen ea cierto qiu-e el Trofeo sidente cite la Cúmara de Comercio y el Presidente Armangud pana a - la hiatoria, lo es también de la Confederación Doportiva de Gataluña, doctor 11 - 5 - . 1 Faenes. - que -en mos: ueuara eayn1o isag1na g- orwsa y Otras personalidades, que ahoPa no recordamos, como cosa nmborrad-e, tan nnborrabóe casino ha de ser para todas las -generaciones deportivas - presentes y venIderas - el noanbee y a obra de -aquel, a cuya meenoeria fué inastótasido. - - —o— “—e ha prueba idee ayer ea el aspecto de or ‘7—p ;?oc;, ganleación seebasó, isaelueo las perfecciones del - . - ttflo pasad-o, mostrándcmos anuevarnente toda la rapacidad y el eeo de los elementos directo- BONIQUET res dl Renal-Moto Club de Catainíla, en el as- constructor y conductor del .J. B. R. que ha de- eOto deportivo ¡tubo taombin aaeameu-t.oa alta- bufado con éxitolisonjero - Sflente emoescvnantes. No dareanso ojue superare a la del año pasado, pero sI que l duLo - Loryoc-SsJlmson fu una reedición del del afio - . e . pasado, enás -intenso, hseueq, aunque con me- Uai ificaci on_generat actores. - - . - ha den-gracia de Sert, y la aunencita- de Friík - - - en el clan de Ira searca f anco mallorquina, ael a - - como taunnibién su d-eagracia al yerse isinsped-ido _t .n Lucnen Desvaux (Saiini-son 363 ki - de defender sus “ahaufees” desde la primera ósmetoos 600 m. en 4 h. 13 rn. 22 s. CVe-. ‘auta con el “Senesohal” ‘de en nueva monta, tocidad media 86 knlómetros por hocra) redujeron la hacha para el ¡prvmcr puesto tal 2. ,Ro-b-ert Benoist (Salznson en 4 h. j trío Benoist-S-arúatseui-Deamaux.Pero catre len.. -. h. 32 m. 37 s. (Velocidad 80 Km. 200 e-ha, por asese incidencias, pcsr las alteraciones proir hora) - de ada desarrolIo nos manteuevo en eonstanste seis5 3.° Patriúo de Satr’stegu) (Loiryc’. 4 ustia esdb la tercera has-ha -la Última vuelta. 1 Qo V 1 d ds . 1 ilún las pruebas de motear, como en todas las -5. - - , ,- t,_ .- 1 rudbas du ortigas nijestro dese elia de ser 4 0 Jose Feiiu (Elizalde), 4 lo 51 íi sieuuospre que gane gi qine ademuestre mor 45 ‘e (Velocidadi 75 Km por hona) a ser pos bien que el mejos sea nuestg,. Y ayer 5 u Jose Bonequet (J. B. R.) 5 h. -Sartsteguj y sea °Loryc” nos hicieron concebir 9 01. 26 5. - . has snas. malagueñas esperanzas. Benoist 6 ° F de Vizcaya (Elizalde) 5 h 11 Satrusbeguu y Desven’ua fueron scacedó,ndoae aii . 29 -s. sen -el mando de Ja carrera. Avenas de escasa 70 N. Delfosse (De1fo-sPe) 5 I. 15 rn. importancia y sli-0 nO afeCtaban ni -a la ca- /1 Ç S itdad del co-reductor ma del vehñculo, fueron ¡as ¿ loa’ (‘ .-li ft5 . re l- encargadas- de resolver la “sagrada innertid-uma ‘-o. coLime. .uran’ ‘, enjanun0 t. bre c1l dreponte”, qiiie -finalmente se decidió fa- 4o m. 54 s. vorabiem-ente a -- Desvaux, EtSt-e qiuqdla vence- 9 0 B-irdelopp (Defrance) 6 h 2 m dor y le cabe el honor de dgteintar el mejor 44 s. - . tiempo de los tres años ; Benoist se adjudiea 10. N Vaini (Defrance) 6 1. 9 . sdefinitivament eel Trofeo en virtud de su cia- 53 a. - sificaciún de los do años últimos ; Satr’úe - - tegni Con rau -esirrerda de ayer, no qsuocia en eon-i 1TIJ T’J]1 1sT A -A1DTDA bargo a inferior nivel de sus dos fonmaidaebles e - . - - - contrincantes. Junto a la gran carrera- de Sa- Bensois.t sobre Salmson en 19 iii. trústegui rhSy algo que puede tambié-is conso 32 s. - larons de haber traspasado las fronteras el . preciado Trfeo, ay ello - es ¡a carrera de los cArEGOR:IA 750 c/c. - hIizallde que Ean confirmado ¡as excelentes 1 Bonioiet «J 13 R» en 5 h 9 m aeuando un progreso grantie y evidente con 26 s ‘(78 500 k por hioza) rerernelas que_ de ellos nos habían llegado r 2 ° Mme Gouranci (Ben.jmin) en 5 It 0ra andemiorgue hace merecedo 4) -rn. 54 -s. - rectores y técnicos de la gran marca nacional. - 1fué una lústimen -la guigne - de Batilló ir su CJJ5JJj clAS IR,AJPIDA OATE1GORJA 750 M. A. en sus últimas vueltas obligáendoie a c. o. . - . roti-ra-rse y perdiendo con ello la pneobaíbn-hdad - - iGast (B. N. O.) en 22 m. 50 a. a 80 ki- que, dado el sesgo que tomal -a carrera para - 1 1&niet°ros poi hora. - - 1-a clasificación en el primer puesto tenla ya 1 *- * c&Cc:aníSiznu. . - - - - Ya hemos hablado de la des-gracin de Sert - I Trofeo ha pasado y de la de F.rik, cuya vollunstad en la repara’ - a a - - ción de su coche, tras de di percançe de lía pri sa ro n aara imera vuelta excede a todo lo imaganable El ELIZALD de El Trofeo Aouimanguel ha pasada gloriosa Fhu la categoría ele 750 la iluciha fue aenaunas de Feliu que tan envesastea la haectoraa La tercera y ultimia prue mo nntena hasta la retirada de Gastñni Tras brillante papel ha iba de esta gra’i conaspetienón autociclista que ele ella y acontecida tamboen antucaepadamenite reslizado el Real Moto Club de Oatalufla unstiteuFera a la de Palazon y su sSenesehnl Bonnqiaet con 1 am-emerja de aQuel gran oraz6n -de eports su J. B. R., qenedó “cahallero p1o” y la luchan - unan y de aquella 4gran inteligencia que fue carecnó ge de ontereS, pues madame Gouraud Jo-sé Miaría Arnaangué, ha alcanzdo toda la se limitaba a “toarrn-er” con regularida brillantez u-e merecía comó acto fin-al de una lera la proe’/1a d!e oniqinet ea su debut manifestación, ouoyo desarrollo habrá mareado ocupando con en 750 c. ema lugar honroal- EMPIEZA BATAlLA NO - ‘una etapa decisiva en la historia del autoicaclo sumo de la cliasafiración general es nona de A ¡a punto esnpseAtY’ qiUe en Espana -tusvoa Jose María como crea- . las notas sobresalientes del tercer Trotfeo Ay- lada los inscritos, eada 30 segundos : la salidos de d-or. . mangué y de las mas anguificativas como afta- Mine. Gourant que cosaca am castizo caliqueíao, es- Repasando la historia del Trofeo y exa- bolo de este progreso creciente en las peque- °Y celebrdia: nos preparamos a recibir camodo- - minandlo su desarrollo en los tres afios en que ñas cilindradas. D f II —B se Sa corrido, forzosamente hamos de conve- Si a lo seeaíado añadimos el hecho de ser z—Sn 11.rtlient1, flor en qorue su estableeimientd no sólo como aeasc fue la priemira prueba de esta indole en —Fallv-ciic —Juan Jovoh Sanes testimonio de admiración rendIda a la memo- qsue ni -uno solo de loas ansoritos -ha dejado de 4.—David.—Viñes. risa del que todas las merecIó, sino también resentarse, quedará resuun-ndo lo qpo a nuestro . 5.Dulfosse II.—Ezunr - - colmo preu-eba deportiva y de trascendencia téc- entender lo qcie si.sado qpss6daoo, fné a la vea II.tGaacomo Massanet. naca, ha sido realuzada en e imoanento opor- sil contenido esencial de ¡a eanera —J T 5—E1 II—Jose°ed,iu tuno y necesario. - . q—Defrace III.—.Bardeboy. - Las mosdificaeicnee que en breves afice ha . r xo—’Senechai IIl:—Frik ido sufriendo el sencillo sero genial concepto O1A - zo—Defrance I.—’Yasini. - del autoc’e°o tal como en ¡a mente ele Jode AATosetr nos toco en suerte una plaza en el )e5anx Man aArmran-gue-. surgiera quedas reflejado en tren especial, que a todo vapor llevó a Tarragona, a4—,Salmaon f—Robea ‘8enits azcaya. los tres años de la celebración de la carrera mas de 8oo personas aparte de las que conduje- 05 —lLoryc 1 —.Patricio Satmustegna Y el Trofeo Arma-n5gud knomoprueba de mo- ron, el tren popular y los otros de itasieraisc. •l’or las xñ.—M. A.—Jesús Batiló. tor deja de existir precisamente cus el mo carreteras es1necasbnente por Ordao se derigoeron a 57 —B N C—Arturo Gasten unento en que tales anodicílcaenones hacen que de autos motos Y sides unoa ver a eneñ el autoenelo ia no venga a contitulr ana esa- En Tarragána, la animación en mañana luminosa, a—Benamho 1 Violette G i4a d peese” de caneacteres bien propuos en el mo— tlieelhznsnbrabat El aspecto en genetal supero por 00 u Morras mensto enOdue inclusO el autocicio desaparece todos conceptos, a los anteriores “trof g NA LUCIlA. PRIMERA VEJ1ELTA 4-e la :jr1sdueción de lo-a clubs y federaciones -- S anuncia coche a la vista; son lisa za: es ci de m-otOesclsstas para entrar en la de los cluls EL ‘tTEATEO” - - . David de ViSías que ha pasado ya a tres de sus ene- y federaciones antomovilístisca& tLieiannos en mecho de una verdadera algarasbia magos: innuecdaatasamente cruza Dtesvausi con F-elirt Para “uien esto eserbie es - de gente, autos, motos y otros vehiculos al campo a so metros; Benoits, que ha ganado terren8; Brei ct e .n cardias neja de Marte. . theasstein algo lento; él Loryr de Masanet cambia opina i .uyie a omostoación mas e1sara ddl- pro.. L .inetalación de tribunas es admirable; lo mis una ruedsa y entretanto pasen, Vizcaya y el Co- reso Icanzado -1 poder conseguir adoptar las selecto del mundo elegante de Barcelona y Tan-ra ryo de Patricio llegan Bastl1 DefÑroace Ezner y peqee’as cilindradas ial concepto general del gona, y los moradores de todas las lodalids$dbs ce?- el 7. B. E. que les pasa; Gastón a la zaga de Pa- ma )anóvil Para elle las pruebas como el Tro Ci3&5 e5tafl 021 el recinto del publico las sumen lazon El “Raily Chic repara feo. Arunangué (que podrá ipeaevias tenido si- trnbunass, rePletas de soberbio mujerao. candan- - . - - m°lenrea, pero- no superiores), han sido eloso- - L4’ PRIMERA PANA ¡itaorn.ecate necesarias y entre nosotros, gracias Grita e apeaker: . ‘el codhe isómero a, detenido al Trofeo Ar ° - - . t LOS PREPARTIVOS - por pana’ ; una hoja sensible. Pasa Deifose no muy sal mangue mro se reali ¡ Nos acomodamos en el pqpstre periodistico tras raqasdo Pasa Vaolette la música deja oir el hay a o en nuestra construlceida nacional, amero de nosotros en la tribuna oficial vemos a laso aute- que ver” Vaolette usa “americana” 1 2 3 4 5 6 7 8 o lo II 12 33 ‘4 ‘7 x8 ‘9 20 1lD Conductor Marca - - Clasificación 2 3 4 5 1 7 8 9 1O u 12 ieithenstein. AnMonio Día,z Jruafl Joveer Sas. Viiac - Ezna-r. - - - Conde Sert - De1fhss. - Jdosé Felitu Bardelop Frik as’ini. Lucien D,esvaux. Fernatrpdl d,e Vizcaya. Riobert Benooist. Patricio Satrúste:gui, Jesús BatIIó. - Art-alio Gastón. José Bonicuet. Palazón -- Mme. Viette Go-uraucL DEFRANCE rL SENE-CHAL II - RAL.LY-CHIC. - - DAVID DELFOiSSSE II. L’ORYC II. DELFO-SSE 1. - ELIZALDE II: DIEFRANCE III. SENECHAL III. DEFRANCE 1. SALSON II ELIZALDE 1. &ALMSON 1. - LORYC L . A. B. N. C. J. B. R. - SENECHAL 1. BENJAMIN 1. 27’44 - r 3135 23’17 Retirad-o 25’40 32’07 23’06 28’33 31’49 27’54 21’04 - 22’29 20’53 21’53 22’43 24’O8 23’35 23’48 29’39 26’03 3O’40 26’48 26’22 26’56 22’49 32’14 -Sh 22’2C 27’O1 21-’14 2229 20’11 20’50 21’48 24’13 24’OO 23’36 : 28’43 60’1O 24’56 25’35 -48’29 26’41 22’46 27’02 40’35 32’02 - 21’49 22’1O 20’03 - 2034 21’06 2331 2558 2831 -- 27’17 24’48 24’41 20’47 26’09 2234 : 26’15 -29’25 20’34 2213 20’25 20’27 21’28 25’41 24’20 - 2d’09 2’3’U]. 27’27 27’17 25’07 5i-’O’ 25’57 - 2 h. 4•8’51 20’43 32’53 - . 2543 26’-38 2301 i3’27 32’56 -- 42’47r - 27’O1 37’16 - 20’44- -- 2)Y22 - 22’13 32’40 :19’51- - 20-’55 2016 - 20’19 24’15 - 25’24 22’50 22’41 -24’48 25’40: - 24’11 1 2339 27’40 2819 25’56 20’16 - 24’41 20’25 27’4-1 39’21 56’57 23 ‘48 2Ó’29 24’40 22’46 - 26’47 43’43 25’51 23’16 29’16 26’32 19’57 2.212 8338 - 2020 23t46 2a’53 .24’58 30’2-4 -34’30 22’56 27’37 26’50 20’38- 22’O1 21’52 2Q05 26’15 241 - 2451 31’33 35’33 36’1O 19’37 21’54 19’44 4102 35’00 30’36 2617 27’20 26’36 26’24 23’05 21’56 i9’52 24’53 26’31 28’00 24’59 2531 27’39 33’57 - 23’49 22’11 1’48 2239 2’57 2804 7Q Fn- 5 h. 15 m. 46 a. 4•Q h. 51 mr. 45 s. 9•Q Em 6 h,. 2 m. 44 s. 10 En--. 6 h. 9 n. 53 . - 1.Q Dn 4 h. 13 m. 22 . 6.0 Fn 5 h. 11 m. ‘29 s. 2. En 4 It- 22 zn. 3Q En 4 h. 32 m. 37 s. 5. En 5 h. o -sn. 26 S 8. En 5 li. 45 lIb. 54 s. 28-25 - 2756

Transcript of ENELCIRCUITODETARRAGONA - Mundo...

Page 1: ENELCIRCUITODETARRAGONA - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1923/06/... · 2004-09-04 · a fama de los coches Salmson y -la pericia de sus des ases Benoita

Dheccón, RedaccEón

Lundo cporttoc3ROTATIVO ILUSTRADO BE TODOS LOS DEPORTES reléfono 733 A

Aparece los lunes y viernes y cuando los acontecinhlentOs lo exigen BARCELONA

-- D:JI TPOPEJO

GPiRCERÁVUELTA, - TAMBIEN BÉNOITSPasa el siaamson de Benoits y - se aplaude; a dos

minutos pasa el otee» Salmson -

Indudablemente que son los favoritos. .. pero aloo metros va el valiente Patricio inspecablomesorte.Feliu entra horriblemente con su Elizaldc y nospasma - - -

- Vizcaya y Batlló en-trae a 5 metros uno de otro;el Ial. A. les ataca colcosaimente can el viraje de se-licito; la batalla es enorme; viene Viñas; Falasón j.gue bien en su categoría. Gastón repasa.

BIEN, PATRIcIO!!! - - -

En- las inmediaciones de La Semita, Patricio de Sa-trústegui pasa a Desvauz; Boniquet pasa bien.

CUARTA VUELTA. 1LUC.RAW SALMSON Y LO.RYC- - -

La inaugura tanfbién Benoita, vienen luego Deifo1 Jover, que aún cubren su terceuta vuelta; Des-vaux, con Patricio a la zas la batalla entre Des-vanex y Satrústogui va a docidirse. Bardelopp y Vs-sial van también pasa su tercera. Batiló espléndido;tajmbión Felina y Vizcaya que le siguen, y cuyos Eh-zalde unarcisan estupendos. -

GA,STON RECOBDAM- Anotamos el mejor tiempo de su categoría de Gas-tón; ha cubierto con su B. N C. una vuelta en 23

ano. 35 5. ¡muy bien! llega y pasa Viñas sin novedisací,y a los co. Massanet; también pasa a su hora ejgrupo negromiagent de Palazón. Gastón marcha ad.mirable; le sigue de cerue Boniquet.’ tenemos ahorauna match Gast&n-Boniquet.

QUINTA VUELT PATRICIO GÁNANDO TE.RIEIENOBenoita yeader; Satrústegui pasa con 550 metroS

de avance sobre Liesvaux. Jover continúa.

OTA PROEZA. - BEN,OITS RELAMPAGO.anemias n tiempo batido; Bersoits cubre la iuel

ta anterior en 59 en, 35 ta. 5 saber, a s kan. 500lo. por hora..

Delfosse pflsa, pero no establece records. Vizayacon Barcw a a zaga, que es pasado por Feliu.:[ dos marchan perfectalneftte. Batiló caenbia una rueda y ravitualla. Vassini, lueno. atll6 haempleado tres minutos y medio en el ravituaJkaaniento.

Maasanet V aara la cuarta, con Mine. Violetteque por lo ylato, opta por as aninoía.

,

SEXTA VUELTA. SIEMPRE 1NOITS... Y SA-TRUSTGUI QUE AVANZA. PALAZON LEADEE RN 750 E-M.Pasa Bnoit en cabeza que va realizando una ra

pidíeixna carrera y tiene nmy. seuro su puesto deleader. Palazón in novedci. Gastón atacándole; Pa-tricio coa 200 tfl d ayauce aobre Desvaux, y acer-cándose a Bcnoita.

Tetaemos aIara a Palaz&n leacer de 5O e-ntEreinsthein cubre su tercera vuelta, y el coche de

Viñus queda en paca en el 1am. 4. L1egl Jover, quecubre en quLnta vuelta.

A faita de emociones, la charanga nos obsequiacon “ILa Montería”.

Da autocic1o de cartón que tetaenio frente a lastribuiaaa apenas ftancionait

GASTON HEROE DE SU cLASELesueha ha anterior vuelta del B. N C., coMer-

ta en zz nl. o a., o sea a 80 Ion. por hora.Pasa Vizcaya normal; a poco, el M. M. y Mas-

iviet.

MUTAD DE LA CARRERAEn este niomeiito ‘histórico”, el orden de la lu

elia es: Bioits, Patricio, Deslaux, Batiló, Vizcaya,-Feliu, Palaz?n, Gastón, Boniquet, Viñas, Jover, riel-fose, Bardelopp, Mnae. Gourad. Vasini, Masanet,Breithenstein y Frik Aranangué Eate ú1tixno, h deresignarse a una larga reparación.

Benoit’s Ms empleado 2 la. z ni. a9 &, O sea, a qeleen por hora Satrústegni en h. 10. lo a.. Palazón continúa leasier de su “clase”.

Pasa Vasiz para la quinta vuelta. Siguenle Vizcaya y Barde1opp, que rovitua1an.

SEPTIMA VUELTA. DESVAUX SEGtflDOPasan en u nsmento, Benoilis, Patricio y Des-

vaux; Benoits ravittaafla; también Pelazón. Patricioescapa. - Se cspeziaa emociones; la l:4atalla presenta ahora nne-va fase.

IOTRA BAJA!Cuando esperábamos •ui,a victoria de Palaz&i, ¡e

vemos desaparecer por la puerta de los “retirados”.Boniqttet ravituafla Pasa Breinsthein pura su pimt vuélta. En este momento Patricio lleva zS segiandas de avance sobre Benoite ¿Vencerá? Pasa Feliu.

El aspecto mundano de las tribunas ha variado;ahora cada palco es un restorán la emoción de.port!va no ha ouitakiti el petito. Delfoee pasa. regu.lafM. A., también ravitualla y canobia una rueda. Des-vaux marrha esa segundo hogar.

Nos informarnos del accidente de Eznar.Al salir de un ‘viraje en Vailmoil, ‘oor escaparse

le una ruede ha volcado; los dos ocsspastta han se-¡ido con erosiones; nade grave.

OCTAVA VUELTA. SARUTEGUT LEADER.Pasa lley.ando la aheza Satrústegui siendo apau

dido. Gast& ravitualla; pasan Desvaux yMme. Gnu.rant. Boniquet muy bien. Benoits cambia una rueday Vasini ravitualla. Feliu roo pierde terreno ; lo vuelte anterior, la ha cubierto u Fdizalde en zo m.25 5. Breithensteira; Gastón continúa “leader” de5011 categoria,

VUELTA ; SATRUS1EG 1Se ovaciona a Patricio que es persegaildo por Lies-

vaux; pasa el Massenet y tras de ¿1, Batiló, “vafent”.

Pasa Gastón ue marcha cada vez mejor. PasanBenoits y Vizcaya, bastante despu6s. Boniquet cubreajo octave vuelta; pasa Feliu.

DEICIMA VUEL.TA. 1 OTEO RECORDIPasa Desvaux en cabeza. Mme. ravitualla, reldmps

go; pasa Jover; Breithenstein; M. A. ravitualla Be-noits ¡se culbierto con su SaIssn una vuelta en‘9 01. 37 e.; pasa Bafdelopp.

UNA ESPEI1ANZA PERDIDA? Y O’fRA..Patricio tarda y estamos ansiosos; por una estó

pida ararla, ha estsidb detenido en VallnsolI : llega conenorme retraso.. El avisador nos dice que Gastónse ha retirado cerca de La Secuita por pana de ‘cardan; no mereció Gastan tan mala suerte. Pasa lies-vaux; podemo calificarlo ya de primero. Vifías nosdite que abandona por iana de eje ¡ eso que al’guien la calificó de pequeda ana y Vizcaya continúa regular.Se espera con im,aciencia a Satrústegul; es aplaudido cuando cruza veloz.

Tengmos a Boniquet leader de les ,o orne.Desvaiax ravitualla y todos nos reImos de la reapa

rición asaz, lenta; pasa Feliu que continúa bien. Del.forne sigue norma1. La Mme., ni más ni menos.

UNDECIMA ITUDLTA. ¡DESVAUXBeiJti oye la canlipana el primero: pasa luego P”

Bardelopp prosigue sin avances; Vizcaya en-bre su novena; Vasini también día sefiaies de vida.

Ahora resulta que Vffias continúa.Batiló se detiene a reparar y pierde tres minutos.Es aplaudido Satrústegui: se retiran el codhe de

Jassanet y el d Frik.

DUODECIMA VUELTA. FINALLlega Desvaux y se aplaude Hay “Marsellesa”;

se repite todo cuando aparece Benoita. Feliu revituelis; sig’ie Vizcaya; clamoreo cuando se anuncia lalleg4ada de Patricio Patricio pasa de largo y cubreotra uelta.

BatIó en palie; Boniquet ravitualla; es ovacione-do. Llega Feliu y hay “Marcha-Real;” Vizcaya vapara su últisnia vuelta. Frik abandona. Se aplaudea Vizcaya ciusndo termina y hay clamoreo cuandoanuncian a Boniquet que vira colosalmesete y es se-ludaidio con la ‘Marcha-Ra1” y aplaudi&simo. Ter.suma Delfoase. Batiló se retira Sensaciónl

Restante público permanece aún esperando la llega-da de los restantes, y ajas x se termine oficialmentela carrera.

-o-TECMCAMENTE? BENOITS, DESVAUX Y PA.. TRbCTO

a fama de los coches Salmson y -la pericia desus des ases Benoita y Denvaux, lea ponlan ya deanteinano en sin piano de superiridad manifimta ; pero, indiscutiMemente, que ayer quedó plenamentekfernostrado que si pericia existe en liesvaux y enBenoits y como conductor nada tiene que envidiar-

-. les Patricio ; una apia condIción le faltaba al bravo

conductor tapafiol y fué que la reflexión y la nima en los momentos de naayor contrariedad y ayermarchó soberhiamente, condujo con una inteligercia portentosa, sispo deminar. sus nervios en todo neosne,nto, se sacrificó en aras de la técnica y cuandoel hombre iba a recoger el premio a SU esfuerzo, unaavería estúpikia echó brutalmente vor tierra todassus ilusiones de gloria.

Pero los ap1auss del público, entre los reniohubo el nuestro fervoroso, debió recibirles como eeuiio a su afiligranada labor.

- FFLU Y VIZCAYA. BLIZALDe.El pasado año hemos dicho que Eliselde, la grao

marca nacional, no’ desmayaría por el triunfo medir-cre entonces obtenido y lo hemos acertado; ayer cados autociclos de Feliu y dio Vizcaya se han dasricacle con bastaste honor; para Elizalde, una corre-re no es m que un nuevo experimento; basto de-dr que el motor del autociclo de Feliu lleva atoprecinto de -la carrera del pasado año.

Animo, pus; y a aprovechar la obra iniciada ea.ras del trabajo nacional.

J. B. R. BNIQUETCriando se siente di ms puro entusiasmo por nr

ldleal, el mismo espíritu obra milagros ; ahí cotí lamagna carrera de roniquet que con un vehículo depura serie, cdnstruído por sus propias manos, cosaó el primer luger de su categoría y realizó asneo-ra muy regular.

La industria nacional mienta desde ahora con nonueva malva que puede figurar dignamente eslista -de nuestras vadiosas firmas; por éllo, adende por el triunfo deportivo, hemos de felicitar a lic-*iaquet. Quien trabaja merece premio.

Y la revelación •de esta nueva marca, dará a cccprender el valor estimulante de lea manifestaciosreadeportivas.

GASTON •Artuero Gastón que cidista y enotormen tuvo cnn

voluntad loca por las manifestaciones deportivas yque directa o indirectamente sienapre ha coarOribnido al esplendor de las mismas, aun ornando ss’o porello fuese debió ganar el suspirado pranoero; pero lacarrera de Gastón espléndida, oua vueltas rfe&psdaay sobre todo, la volutad inagotable con que se pce-maneció con el volante junto a su pecho, tambiteexigía la conypensa.

Y Gastón, que es animoso y que no ceia en pee-seguir el triunfo, lo obten-dr y lo obtendrá precisamente con E. N. O., porque la papa de ayer, orno¡sana que sólo se explica por un fatal qiscuido doacabado, no pude ofuscar el juicio excelente qnnos mereció ayer el B. N. C.

MME. VIOLETTE GOURAND -Sin que olvidemos el natural respeto a a dame

diremos que cuino “driver” no nos gustó tunt co-mo el Benjaauiloi que nos causeS excelente efecto; oirentablo, si la idea no nos engaña, creernos hcohrr vis-te a la decidida autociclista. inmejorables cooodicro•oes -para las gran-des carreras de rmooolariohvd.

No obstante, la curiosidad que despeo-turs y los aire- patíaas que mereció del sexo mal llamado ddlsil sotradujeron en aplausos, al que también unirnosnuestro muy -respetuoso.

RABLA PACO COMA...Terminada la carrera, nos acercamos al Presiden

del R. M. ci c. don Francisco Comas. quien soamable cuino siempre, nos recibe satisfmchisi’ns eel remultalolto brillante por demás del III Trofeo.

En bre-ves palabras, sin enppalagosa afeetrrióoa, rosdice .iCotna que su satisfacción más que corno Pugidente de la entidad organizadora, la siente careoetuolasdiano, porque la carrera representa un ejemylodel carácter emprendedor de la rgido y adoo’áo e’fiel ejemplo del grado deportivo dic nuestro pueblo.

F,l R. Tal. C. C., ha tenido que zacrificar la nilatde su caleüdario anual para el Trofeo; pero conun espíritu verdaderamente disciplinado, sus asocio-dos no han dejado de alentamos para llevar a cobe la carrera con toda la organización precies

Y eatamos satisfechos también porque el públicomayor en calidad .y cantidad que ningún año consu pernencia ha premiado nuestra labor.

Y con estas pal-abras, Corma se despide e castreperdiéndose en el barullo de comisarios, cronometríatas y demás bienes de la carrera.

- GRACIAS.

ha merCOfl anas cuando io a desen, nutstres partitou]are emiato ID. Manuel GarefaPérez del Ingerto y Sitj hermano D. A-armando.que tasvieron la dtlieadeaa de querer facilisnegnfico Mitinel, coi que en coanupañía desu ditingsalel& sefira madre y ens respectivasy gentiles - esposas ase trasladaroso a Tstrragoaaa nuestro c&mpaflero ;J&sd Torrens, quicopudo así amir a las agradeble irapoesión daportiva de ba jornada, -la de una gratSsima enmpaMay ssfl aóenodo viaie gL prueba de “ reveii-tou&’,

UN AIJJI’O FAsCTOR DE LA VIOTOIRIAlLes iyuía-a K. L. G. usoron casi uníboinuen

te emjiead.as. Los priameroa clasificados lasnatilizaben y Deavaux dedlar6 a ata llegada soaaber benbdo que caansbiar ni una lan sólodiuraEte 8U rrera.

MOTDELAFINIhamos a hablar de la organización, pero la capas

to,dará una idea ceonepleta de - que fué sonpensddas y conello quedarú. cimesplida nuestra -naisi&i.

(Continúa en la sección de AutomovIlismo) -

IMPRENTA - BAÑOS NUEVOS, lO

: Aílo XVIII Núm. 931

4 de Junio d 1928

t:

susclRpcioN ANUAL

España 10 pesetasExtranjero ¡ 6 pesetas

ENELCIRCUITODETARRAGONA

La gran prueba de Tarragona ha superado en todos sus órdenes a las anterioresBenoist conquista el Trofeo. — Bonlquet consagra su coche ganando el primero de su categoría

Magnífica aetuaeióit de los des “Elizalde”Desvaux sobre “Salmson” gana esplendidámente la carrera

El -Senechal dic Frik, en pena, frente a las tribu.meas. -LA - PRIMERA BAJA - -

La pena del amigo Díez ha sido definitiva : porpérdida del tapón del aceite, se le ha fundido unabiela. L&stinial -

Una ligera pena d4 Loryc XX, as cursida porsu noble conductor. - -

SEGUNDA VtLTA. EIST LEAlIbPEfectivamente P5 Beaoits en cabeza; llega Des

«aanx tras td é -y se detiene z segundos.

UNA VUELTA NOTAIJEEl 5. B. E. de Boniquet ha cubierto una vuelta

lELo PRIMER SERVICIO TELEGRA.FICO - en 23 01. 31 5,, u! . .

Ha consistido en un telegrama al señor Director Pasan Satrústañias y Felisa ensa umtos; Vazcañ’afoneral cloe tnunicaciones, salutldndule y agrade- 01 OPOtcin4 seo atención al ñcilitar un hilo directo con DzcdelPF Pa bien-. ?allaeanet eonsuita la caseta rel extranjero, desde las tribuda para transmitir da- P5 en muy boca lugar. BetIlo omoconna al voraz;tos de la carrera. - - -

- - SE BATE Dli BIECOED BENOITSIJNA INNOVACION E EL “INDICADOR” Anot,aauos la paasdavuelta de Benoits en 20 se.

Aslanús del magno reloj circunferencias indicasidó- e a a. Se aplaude Boniqiet y Palazón; FOUC .e detienetaB y sirenas y luces rojas, tenemos delante ucoas Le pasan, entretanto Gaetóminiaturas de autos que se colocan por el ordn Ldega , Delfose;- el Raily sc de Jasar, Llega en que se encuentran los que corren de verás. Es para . Bpeithenoteiat También por ahora sin oena elnasa gran idea. - gloria el De&eaance III. -

CLULA VIOLETA

D.sbaux, primor .Iasficado- - a bordo de su ceohe

-- nicamente en -la congtrucción extranjera, ya que rielados y fuerzas vivas de Tarragona; el alcalde,1 O . C -} senor Mulleraclas ; los conceiales, seuores Durún, Valírio ae en as ! aepeo o ! rius -os a so- honrat, Arana. Gellabert, Maten y Roca; el Arqui

luto-u, seno de so-luciones axaeeeáenacas. tec municipal, sedar PPujol ; el canónigo, sñorEl Trofeo Aenaa.ngi habrA vrra&o esitre Seusat, en represenitación del eminentisimo Garde-

ssotros cuando ddbía, “ecicajaido” en alt mio- nal Oasañas; Lomo. sefaoor Gobernador civil, señormonto más oportuno, y agracóas eh Troteo, es- Feliu; secretario, señor Venido; delegad? das Ha-tirniubante erea,cIbr eadzt asuio de nuevas acti- rienda, señor Mínguez; Gobernador militar, senor- . . - . Dna-mudez de Castro ; admInistrador de A uanas,vida-des, nuest.r on&uastrit del mctor habra señor GabrIel lañladha. Por teldografos están los se.ud-o progresando en deusi4pd y en cneepciO- - giores González y Vidal. Además, el presidente dcinos. - cl_tb Gimn4sstico; juez de primera instancia; Pre

Por tal o.ti-vo0 si lalen ea cierto qiu-e el Trofeo sidente cite la Cúmara de Comercio y el PresidenteArmangud pana a - la hiatoria, lo es también de la Confederación Doportiva de Gataluña, doctor11 - 5 ‘ - . 1 Faenes. -que -en mos: ueuara eayn1o isag1na g- orwsa y Otras personalidades, que ahoPa no recordamos,como cosa nmborrad-e, tan nnborrabóe casino ha de ser para todas las -generaciones deportivas -presentes y venIderas - el noanbee y a obra de-aquel, a cuya meenoeria fué inastótasido. -

- —o—“—e ha prueba idee ayer ea el aspecto de or

‘7—p ;?oc;, ganleación seebasó, isaelueo las perfecciones del- . - ttflo pasad-o, mostrándcmos anuevarnente toda la

rapacidad y el eeo de los elementos directo-BONIQUET res dl Renal-Moto Club de Catainíla, en el as-

constructor y conductor del .J. B. R. que ha de- eOto deportivo ¡tubo taombin aaeameu-t.oa alta-bufado con éxito lisonjero - Sflente emoescvnantes. No dareanso ojue superare

a la del año pasado, pero sI que l duLo- Loryoc-SsJlmson fu una reedición del del afio

- . e . pasado, enás -intenso, hseueq, aunque con me-

Uai ificaci on_generat actores. -- . - ha den-gracia de Sert, y la aunencita- de Friík

- - - en el clan de Ira searca f anco mallorquina, ael a- - como taunnibién su d-eagracia al yerse isinsped-ido

_t .n Lucnen Desvaux (Saiini-son 363 ki - de defender sus “ahaufees” desde la primeraósmetoos 600 m. en 4 h. 13 rn. 22 s. CVe-. ‘auta con el “Senesohal” ‘de en nueva monta,

tocidad media 86 knlómetros por hocra) redujeron la hacha para el ¡prvmcr puesto tal2. ,Ro-b-ert Benoist (Salznson en 4 h. j trío Benoist-S-arúatseui-Deamaux. Pero catre len..

-. h. 32 m. 37 s. (Velocidad 80 Km. 200 e-ha, por asese incidencias, pcsr las alteracionesproir hora) - de ada desarrolIo nos manteuevo en eonstanste seis5

3.° Patriúo de Satr’stegu) (Loiryc’. 4 ustia esdb la tercera has-ha -la Última vuelta.1 Qo V 1 d ds . 1 ilún las pruebas de motear, como en todas las-5. - - , ,- t,_ .- 1 rudbas du ortigas nijestro dese elia de ser

4 0 Jose Feiiu (Elizalde), 4 lo 51 íi sieuuospre que gane gi qine ademuestre mor45 ‘e (Velocidadi 75 Km por hona) a ser pos bien que el mejos sea nuestg,. Y ayer

5 u Jose Bonequet (J. B. R.) 5 h. -Sartsteguj y sea °Loryc” nos hicieron concebir9 01. 26 5. - . has snas. malagueñas esperanzas. Benoist

6 ° F de Vizcaya (Elizalde) 5 h 11 Satrusbeguu y Desven’ua fueron scacedó,ndoaeaii . 29 -s. sen -el mando de Ja carrera. Avenas de escasa

70 N. Delfosse (De1fo-sPe) 5 I. 15 rn. importancia y sli-0 nO afeCtaban ni -a la ca-/1 Ç S itdad del co-reductor ma del vehñculo, fueron ¡as¿ loa’ (‘ .-li ft5 . re l- encargadas- de resolver la “sagrada innertid-uma‘-o. coLime. . uran’ ‘, enjanun0 t. bre c1l dreponte”, qiiie -finalmente se decidió fa-4o m. 54 s. vorabiem-ente a -- Desvaux, EtSt-e qiuqdla vence-

9 0 B-irdelopp (Defrance) 6 h 2 m dor y le cabe el honor de dgteintar el mejor44 s. - . tiempo de los tres años ; Benoist se adjudiea

10. N Vaini (Defrance) 6 1. 9 . sdefinitivament eel Trofeo en virtud de su cia-53 a. - sificaciún de los do años últimos ; Satr’úe

- - tegni Con rau -esirrerda de ayer, no qsuocia en eon-i1TIJ T’J]1 1sT A -A1DTDA bargo a inferior nivel de sus dos fonmaidaeblese - . - - - contrincantes. Junto a la gran carrera- de Sa-

L° Bensois.t sobre Salmson en 19 iii. trústegui rhSy algo que puede tambié-is conso32 s. - larons de haber traspasado las fronteras el

. preciado Trfeo, ay ello - es ¡a carrera de loscArEGOR:IA 750 c/c. - hIizallde que Ean confirmado ¡as excelentes

1 Bonioiet «J 13 R» en 5 h 9 m aeuando un progreso grantie y evidente con26 s ‘(78 500 k por hioza) rerernelas que_ de ellos nos habían llegado

r 2 ° Mme Gouranci (Ben.jmin) en 5 It 0ra andemiorgue hace merecedo4) -rn. 54 -s. - rectores y técnicos de la gran marca nacional.- 1fué una lústimen - la guigne - de Batilló ir su

CJJ5JJj clAS IR,AJPIDA OATE1GORJA 750 M. A. en sus últimas vueltas obligáendoie a

c. o. . - . roti-ra-rse y perdiendo con ello la pneobaíbn-hdad - -

iGast (B. N. O.) en 22 m. 50 a. a 80 ki- que, dado el sesgo que tomal -a carrera para - 11&niet°ros poi hora. - - 1-a clasificación en el primer puesto tenla ya

1 *- * fñ c&Cc:aníSiznu. . - - -

- Ya hemos hablado de la des-gracin de Sert -I Trofeo ha pasado y de la de F.rik, cuya vollunstad en la repara’ -

a a - - ción de su coche, tras de di percançe de lía prisa ro n aara imera vuelta excede a todo lo imaganable El ELIZALD deEl Trofeo Aouimanguel ha pasada gloriosa Fhu la categoría ele 750 la iluciha fue aenaunas de Feliu que tan

envesaste a la haectoraa La tercera y ultimia prue mo nntena hasta la retirada de Gastñni Tras brillante papel haiba de esta gra’i conaspetienón autociclista que ele ella y acontecida tamboen antucaepadamenite reslizadoel Real Moto Club de Oatalufla unstiteuFera a la de Palazon y su sSenesehnl Bonnqiaet con1 am-emerja de aQuel gran oraz6n -de eports su J. B. R., qenedó “cahallero p1o” y la luchan - ‘

unan y de aquella 4gran inteligencia que fue carecnó ge de ontereS, pues madame GouraudJo-sé Miaría Arnaangué, ha alcanzdo toda la se limitaba a “toarrn-er” con regularidabrillantez u-e merecía comó acto fin-al de una lera la proe’/1a d!e oniqinet ea su debut manifestación, ouoyo desarrollo habrá mareado ocupando con en 750 c. ema lugar honroal- EMPIEZA BATAlLA NO -

‘una etapa decisiva en la historia del autoicaclo sumo de la cliasafiración general es nona de A ¡a punto esnpseAtY’qiUe en Espana -tusvo a Jose María como crea- . las notas sobresalientes del tercer Trotfeo Ay- lada los inscritos, eada 30 segundos : la salidos ded-or. . mangué y de las mas anguificativas como afta- Mine. Gourant que cosaca am castizo caliqueíao, es-

Repasando la historia del Trofeo y exa- bolo de este progreso creciente en las peque- °Y celebrdia: nos preparamos a recibir camodo- -

minandlo su desarrollo en los tres afios en que ñas cilindradas. D f II —B se Sa corrido, forzosamente hamos de conve- Si a lo seeaíado añadimos el hecho de ser z—Sn 11.rtlient1,flor en qorue su estableeimientd no sólo como aeasc fue la priemira prueba de esta indole en —Fallv-ciic —Juan Jovoh Sanestestimonio de admiración rendIda a la memo- qsue ni -uno solo de loas ansoritos -ha dejado de 4.—David.—Viñes. risa del que todas las merecIó, sino también resentarse, quedará resuun-ndo lo qpo a nuestro . 5.Dulfosse II.—Ezunr - -

colmo preu-eba deportiva y de trascendencia téc- entender lo qcie si.sado qpss6daoo, fné a la vea II.tGaacomo Massanet.naca, ha sido realuzada en e imoanento opor- sil contenido esencial de ¡a eanera —J T ‘ 5—E1 II—Jose°ed,iutuno y necesario. - . q—Defrace III.—.Bardeboy. -

Las mosdificaeicnee que en breves afice ha . r xo—’Senechai IIl:—Frikido sufriendo el sencillo sero genial concepto O1A - zo—Defrance I.—’Yasini. -

del autoc’e°o tal como en ¡a mente ele Jode AATosetr nos toco en suerte una plaza en el )e5anxMan aArmran-gue-. surgiera quedas reflejado en tren especial, que a todo vapor llevó a Tarragona, a4—,Salmaon f—Robea ‘8enits azcaya.los tres años de la celebración de la carrera mas de 8oo personas aparte de las que conduje- 05 —lLoryc 1 —.Patricio Satmustegna

Y el Trofeo Arma-n5gud knomo prueba de mo- ron, el tren popular y los otros de itasieraisc. •l’or las xñ.—M. A.—Jesús Batiló.tor deja de existir precisamente cus el mo carreteras es1necasbnente por Ordao se derigoeron a 57 —B N C—Arturo Gastenunento en que tales anodicílcaenones hacen que de autos motos Y sides unoa ver a eneñ el autoenelo ia no venga a contitulr ana “ esa- En Tarragána, la animación en mañana luminosa, a—Benamho 1 Violette G i4a d peese” de caneacteres bien propuos en el mo— tlieelhznsnbrabat El aspecto en genetal supero por 00 u Morrasmensto enOdue inclusO el autocicio desaparece todos conceptos, a los anteriores “trof “ g NA LUCIlA. PRIMERA VEJ1ELTA4-e la :jr1sdueción de lo-a clubs y federaciones -- S anuncia coche a la vista; son lisa za: es ci dem-otOesclsstas para entrar en la de los cluls EL ‘tTEATEO” - - . David de ViSías que ha pasado ya a tres de sus ene-y federaciones antomovilístisca& tLieiannos en mecho de una verdadera algarasbia magos: innuecdaatasamente cruza Dtesvausi con F-elirt

Para “uien esto eserbie es - de gente, autos, motos y otros vehiculos al campo a so metros; Benoits, que ha ganado terren8; Breict e .n • cardias neja de Marte. . theasstein algo lento; él Loryr de Masanet cambiaopina i .uyie a omostoación mas e1sara ddl- pro.. L .inetalación de tribunas es admirable; lo mis una ruedsa y entretanto pasen, Vizcaya y el Co-

reso Icanzado -1 poder conseguir adoptar las selecto del mundo elegante de Barcelona y Tan-ra ryo de Patricio llegan Bastl1 DefÑroace Ezner ypeqee’as cilindradas ial concepto general del gona, y los moradores de todas las lodalids$dbs ce?- el 7. B. E. que les pasa; Gastón a la zaga de Pa-ma )anóvil Para elle las pruebas como el Tro Ci3&5 e5tafl 021 el recinto del publico las sumen lazon El “Raily Chic reparafeo. Arunangué (que podrá ipeaevias tenido si- trnbunass, rePletas de soberbio mujerao. candan- - . - -

m°lenrea, pero- no superiores), han sido eloso- - L4’ PRIMERA PANA¡itaorn.ecate necesarias y entre nosotros, gracias Grita e apeaker: . ‘el codhe isómero a, detenidoal Trofeo Ar ‘ ‘ ° - - . t LOS PREPARTIVOS - por pana’ ; una hoja sensible. Pasa Deifose no muysal mangue mro se reali ¡ Nos acomodamos en el pqpstre periodistico tras raqasdo Pasa Vaolette la música deja oir el haya o en nuestra construlceida nacional, amero de nosotros en la tribuna oficial vemos a laso aute- que ver” Vaolette usa “americana”

12

3456

78o

loII12

33‘4

‘7x8‘9

20

1lD Conductor Marca- - — — Clasificación

2 3 4 5 1 7 8 9 1O u 12

ieithenstein.AnMonio Día,zJruafl Joveer Sas.Viiac -

Ezna-r. - - -Conde Sert -De1fhss. -Jdosé FelituBardelopFrikas’ini.Lucien D,esvaux.Fernatrpdl d,e Vizcaya.Riobert Benooist.Patricio Satrúste:gui,Jesús BatIIó. -

Art-alio Gastón.José Bonicuet.Palazón --

Mme. Viette Go-uraucL

DEFRANCE rLSENE-CHAL II -

RAL.LY-CHIC. - -

DAVIDDELFOiSSSE II.L’ORYC II.DELFO-SSE 1. -

ELIZALDE II:DIEFRANCE III.SENECHAL III.DEFRANCE 1.SALSON IIELIZALDE 1.&ALMSON 1. -

LORYC L. A.B. N. C.J. B. R. -

SENECHAL 1.BENJAMIN 1.

27’44 -

r 313523’17Retirad-o25’4032’0723’0628’3331’4927’5421’04 -

22’2920’5321’5322’4324’O823’3523’4829’39

26’03

3O’4026’48

26’2226’5622’4932’14

-Sh 22’2C27’O121-’14222920’1120’5021’4824’1324’OO23’36 :28’43

60’1O

24’5625’35

-48’2926’4122’4627’0240’3532’02

- 21’4922’1O20’03

- 203421’0623312558

2831

-- 27’17

24’4824’41

20’4726’092234

: 26’15

-29’2520’34221320’2520’2721’2825’4124’20 -

2d’092’3’U].

27’27 27’17

25’07 5i-’O’25’57 - 2 h. 4•8’51

20’43 32’53 -. 2543 26’-38

2301 i3’2732’56 -- 42’47r -

27’O1 ‘ 37’16 -

20’44- -- 2)Y22 -

22’13 32’40:19’51- - 20-’552016 - 20’1924’15 - 25’24

22’50 22’41-24’48 25’40:

- 24’11 1 233927’40 2819

25’56

20’16 -

24’4120’2527’4-1

39’21

56’5723 ‘482Ó’2924’4022’46 -

26’47

43’43

25’5123’1629’16

26’3219’572.212 8338

- 202023t462a’53.24’58

30’2-4

-34’3022’5627’37

26’5020’38-22’O121’522Q0526’15

241 -

245131’3335’33

36’1O19’3721’5419’44410235’00

30’36

261727’20

26’3626’2423’0521’56i9’5224’53

26’31

28’00

24’59253127’39

33’57- 23’49

22’111’482239

2’57

2804

7Q Fn- 5 h. 15 m. 46 a.4•Q h. 51 mr. 45 s.9•Q Em 6 h,. 2 m. 44 s.

10 En--. 6 h. 9 n. 53 . -

1.Q Dn 4 h. 13 m. 22 .

6.0 Fn 5 h. 11 m. ‘29 s.2. En 4 It- 22 zn.3Q En 4 h. 32 m. 37 s.

5. En 5 h. o -sn. 26 S

8. En 5 li. 45 lIb. 54 s.28-25 - 2756