#EN10MINUTOS_87

22
#EN10 MINUTOS MARTES 02 DE ABRIL DE 2013 No. 87 HOMOGÉNICO/ ¿PARA QUÉ QUIERO ALAS SI TE TENGO A TI? EL DIARIO DE DULCE DIANA/ TÚ, YO, NOSOTROS, USTEDES, ELLA LAS FORMAS DE LO COTIDIANO/ FUMAR SIN FUMAR Y LAS PARADOJAS DE UN NUEVO MUNDO POR: Sony Etznab ¡SUBEN!

description

Una opción más de la infinidad de propuestas que circulan por la red, sólo que aquí creemos que podrán leernos... #en10minutos

Transcript of #EN10MINUTOS_87

#EN10MINUTOSMARTES 02 DE ABRIL DE 2013 No. 87

HOMOGÉNICO/¿PARA QUÉ QUIERO ALAS

SI TE TENGO A TI?

EL DIARIO DE DULCE DIANA/ TÚ, YO, NOSOTROS, USTEDES, ELLA

LAS FORMAS DE LO COTIDIANO/FUMAR SIN FUMAR Y LAS PARADOJAS

DE UN NUEVO MUNDOPOR: Sony Etznab¡ S U B E N !

Eduardo Mondragón Santana/ Dirección [email protected]

Sonia González Frías/ Dirección [email protected]

Juan Carlos Terrazas Ortíz/Coordinación y Edición de Fotografía

[email protected]

Violeta Santillán Paredes/ Diseño Editorial

en10minutos.tumblr.com

twitter.com/en10minutos

D I R E C TOR I O

COLA BORADOR E S :

#EN10MINUTOS 87, 02 de Abril de 2013Los artículos, imágenes y materiales aquí publicados son responsabilidad y propiedad de sus respectivos autores.

[email protected]

facebook.com/en10minutos

Ángel ContoSony Etznab

Pedro Jiménez VivasDiana Gutiérrez

@JuanTerrot

Fotos de portada y texto: “¡Suben!“, tomadas por:

Sony Etznab y Juan Carlos Terrazas

@

google + #EN10MINUTOSwww.en10minutos

.com.mx

E D I T OR I A L

Ni retrocesos ni presiones en Reforma Educativa, fueron las

declaraciones de EPN en respuesta a las protestas de maestros

de la CNTE; en Oaxaca y Guerrero se han presentado ya

contrarreformas; vidrios rotos, cierres de carreteras, consignas;

Ricardo Alemán exponen que AMLO y Marcelo están detrás de

todo, quienes según él, tienen como objetivo “reventar” el Pacto

por México; Sarmiento cita a Eduardo Andere, uno de los más

brillantes especialistas en educación, quien dice que el factor

fundamental en el desempeño educativo es el origen social de

alumnos y maestros, dice que “un nuevo Instituto Nacional de

Evaluación Educativa o la aplicación de exámenes nacionales

a alumnos o maestros no mejorarán necesariamente la calidad

de la educación en México”; hablan de las mafias, de intereses,

pero, ¿y los alumnos?, poco se ha hablado ya de Elba, poco

se conoce de lo que sí beneficiará a los niños, adolescentes

y jóvenes mexicanos, quienes tendrán que enfrentarse a una

realidad al salir de las aulas, donde el trabajo es poco, el

conocimiento que adquieren es mínimo, nadie habla de ellos,

de los planes de estudio; circo, maroma y teatro parece que es

lo que seguiremos viendo los próximos días...

CON T EN I DO

HOMOGÉNICO/ÁNGEL CONTO¿Para qué quiero alas si te tengo a ti?

¡SUBEN!/Sony Etznab

FOTOLOAD/@JUANTERROT “...cada quién sufre sus penas, cada quién canta su propio blues...” #ponleplay

6EL CREADOR/E. ROCHA9

10

1615 EL DIARIO DE DULCE DIANA/

DIANA GUTIÉRREZ Tú, yo, nosotros, ustedes, ella

LAS FORMAS DE LO COTIDIANO/PEDRO JIMÉNEZ VIVASFumar sin fumar y las paradojas de un nuevo mundo14

http://en10minutos.com.mx/

“Lo sé,

a veces gana mi deseo de encontrarte una vez…

Y voy,

haciendo versos que celebren nuestra historia

(que nunca sucederá).

Pero es bueno celebrar…”

Julieta Venegas, 2013

No puedo dejar de pensar en ti. No puedo dejar de hablar de ti. No puedo dejar de imaginarte. No puedo hablar sobre pensar si no es contigo o imaginar que es así. En la pasta de dientes y en el jabón. En el pasamanos en el bus de vuelta

a casa, en casa y en el camino, cuando me levanto y cuando me hinco. Me pones, me puedes, no me pides permiso, no me das tampoco. Nada me molesta, todo me parece perfecto. Me niego a que sea de otra forma. Puedes ir y venir, entrar y salir, no me importa. Cuando te cuestiono es por razones y con fines estrictamente estadísticos, nada tiene que ver con las cosas que no sé de ti. Tú sabes que no acostumbro ni me gusta ni quiero ni podría ni he pensado –o dicho– ni lo haría y tampoco es porque no haya nada ahí pero después de todo somos demasiado diferentes, sabes. Por mí, te puedes ir a la chingada. Cuando tomo un taxi y suena la radio, el chofer me pregunta sobre el clima y las marchas cotidianas, me

POR: ÁNGEL CONTOtwitter.com/AngelConto

Homogénico

¿PARA QUÉ QUIERO ALAS SI TE TENGO A TI?

importa un bledo, sonrío, miro a través de la ventana, quiero bajar, quiero bajar, quiero bajar, me interrumpe y explica cosas que no tienen ningún sentido para mí, quiero parar, quiere platicar, quiero cantar, quiere platicar, quiero cantar, quiere platicar, quiere cantar. El calor, los semáforos, el calor, el taxímetro, el reloj, otra vez el puto calor y esa voz que no deja de chingar. Yo sólo quiero que me dejes en paz. Ya. Aquí. Siguiente estación. Oscuridad. Escándalo. Ruido. Gritos. ¿Por qué no hacen todas las cosas que tengan que hacer pero en silencio? Lo último que me faltaba. La mitad del tiempo pensando, el resto en los pensamientos de otros. Otros días sobre una cosa y unas cosas sobre otros días. Oye, no le digas a nadie, este es nuestro secreto, no quiero que sepan que lado de la cama prefiero, ya sé, ya sé, si te pedorreas mientras duermes es nuestro secreto, si me dan miedo los insectos tienes que prometerme que nunca dejarás que los monstruos que descienden de los árboles y se transforman en hormigas y se llevan las migajas de nuestros encuentros en la ventana se metan a la cocina. Por favor recoge la basura, por favor dobla la ropa, por favor dime que me quieres, aunque sea poquito pero dímelo todos los días, quiero escucharlo, quiero desdibujarlo, quiero tantas cosas que no te digo nada, no hace falta. Todo lo que hay aquí es de ambos. Guacala, métete a bañar y luego me abrazas, porque hueles a otros. Sí. No te rías, me lastimas, no me mientas, me confundes, no te vayas, no digas que fue mi culpa, no fue mi culpa, en todo caso la culpa es eso y si la llevas lejos de regreso te entierra en el camino. Levanta los pies, nosotros no tenemos alas como las aves que nos miran desde los árboles mientras cogemos con la luz de las casas que cruzan la calle y, a lo lejos, desde donde

#EN10MINUTOS

7

POR: ÁNGEL CONTOtwitter.com/AngelConto

Homogénico

¿PARA QUÉ QUIERO ALAS SI TE TENGO A TI?

se ve todo, todo lo que somos, todo lo que inventamos, todo lo que soñamos, tus ojos oscurísimos, tus ojos hondísimos, tus ojos, tus grandes ojos, tu rostro, todos tus rostros, tu piel, tu color, tus surcos, tu tronco, me amarro, tu espalda, las escaleras, y bajo, voy, tu larga espalda, todo lo que eres, contra todo lo que quieres, todo, mi lengua recorriéndote, mis dedos calculando hasta donde, tus ojos blancos, tus ojos pueden volverse blancos, casi ahí te empiezo a conocer, se caen las cortinas, ¡no!, no hay cortinas, cuando estoy adentro de ti y siento como si voláramos, tus piernas en mis hombros, tus pies, tus huesitos, tus pelitos, tus piecitos, tu sudor, ay, si solo no sudáramos tanto, sé que no te gusta, sé que sudo demasiado, pero tú te quejas demasiado, deja de quejarte, ¿por qué no dejas de quejarte?, ¿no te gusta que te quiera tanto?, ¿por qué no te gusta que te bese tanto?, ¿por qué chingados no quieres que te quiera tanto?, ¿por qué me haces sentir como si no lo estuvieras disfrutando? Te la voy a meter para sepas lo que siente cuando te clavas, como dices, en alguien, con alguien, de alguien. Ay ya sabes, si ya sabes para qué me preguntas. Un revolver. Playa. Piña, deliciosa, piña. ¿Un porro? Venga un porro. ¿Sin pantalones? Bueno, en calzones. No, no digas la palabra calazones. Tus joterías. Ves cómo no es que yo sea un cabrón, lo que pasa es que todo te encabrona. ¿Por qué te burlas de mí? ¿Por qué me mientes? ¿Crees que soy tonto? ¿Crees que no sé que te revuelcas con todos? ¿Crees que no me puedes dejar así? Sí, sí puedo. Puedes hacer lo quieras. La ventana no se abre y lo sabes, la puta ventana no es una entrada y lo sabes. Cierra la puta ventana y vuelve a la cama. Abrázame, cógeme por última vez. ¿Y ahora qué? No, no tenemos que coger todos los días pero quiero

coger. ¿Que no te gusta? Por favor. Si por eso comenzó todo. Estábamos pedísimos, no me acuerdo de nada, no sé cómo llegamos a casa, te quedaste dormido en el taxi, tenías días en la peda y me dijiste que te cuidara. Te cuidé. Y al principio nos poníamos tan pedos que uno siempre se quedaba dormido y el otro salía con un bulto en brazos adonde fuera que llegáramos. Jajaja. No se me para si estoy muy pedo. Mejor ya no hay que tomar tanto. Y tus pedos mientras duermes, bueno, qué te digo, todo lo que entra tiene que salir. Por eso si te vas, no tomes el metro, porque sabes que el miedo ahí se acumula, todo lo que se acumula se atora. Por eso ya no soporto los espacios cerrados, por eso me sudan las manos, por eso sudo tanto, por eso uso calzones, por eso, por todo eso, por el olor de días enteros en otros a medias. Ay, ¿cómo se te ocurren esas cosas? Dame mi lugar, quítate de mi lugar, ese es mi lugar. Vamos a llegar lejos, muy lejos. ¿A Tláhuac? No, más lejos. ¿A Quauhnáhuac? Yo nunca he estado ahí. Qué burro eres, claro que sí. Pues será por mi pitote. Jajaja. Ahí nos vamos a encontrar después. Nos vamos a encontrar en medio de la tierra, saliendo de la tierra y cuando nos volvamos tierra. No mames. No, no te gusta tampoco. Nada te gusta, ni yo te gusto, cómo quisiera que por lo menos te gustara quién eres tú. A mí me gustas desde que te vi. Te vi sentado al lado, todo coqueto como eres, queriendo llamar la atención como eres, te vi y también sentí celos por primera vez, quería matarlos a todos como soy, ni te diste cuenta que estaba ahí, ¿o sí? No, estoy seguro que tú no me viste. Seguiré caminando. Fin.

#EN10MINUTOS

8http://www.filmclubcafe.com.mx

#EN10MINUTOS

9

#EN10MINUTOS

10

#EN10MINUTOS

11

¡ S U B E N !POR: Sony Etznab

Diariamente se realizan 21 millones de viajes al día en el Distrito Federal, el metro transporta 5 millones, el trolebús y RTP 500 mil, el Metrobús 800 mil usuarios; mientras los microbuses trasladan a 15 millones de

personas por día.

En promedio los capitalinos pasamos más de 16 horas a la semana en el transporte público, circulan en total 4 millones de vehículos cada día 75 de cada 100 capitalinos se trasladan en transporte público y sólo 25 en vehículos particulares, estos datos son resultado de una investigación que realizó sobre movilidad la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

A partir del miércoles 3 de abril, aumentan las tarifas del transporte público de pasajeros, el incremento es de un peso en microbuses, autobuses, metrobús, también los taxis aumentan el banderazo, mientras el metro conserva su precio de tres pesos.

#EN10MINUTOS

12

Quice hacer une ejemplo, un estimado de cuanto gastaré de más en un mes debido a este aumento; para llegar a mi trabajo utilizo en las mañanas el metro (3 pesos) y luego un microbús(3 pesos), y por la tarde sólo microbús(4.50 pesos).Antes del aumento el total de gasto en pasaje por día era de 10 pesos con 50 centavos, y un día a la semana por usar una ruta distinta, a los 6 pesos de la mañana, le sumo 13 pesos porque utilizo metrobús(5 pesos ida + 5 de regreso)más microbús (3 pesos), lo que da un total de 19 pesos por ese día.

Entonces el total de la semana gasto 31.50 pesos (3 días), más 76 (de 4 días al mes) es igual a 202 pesos en un mes, que se van de mis quincenas al transporte público. Con el aumento gastaré 242 pesos al mes, lo que indica un total de 40 pesos más.

Tal vez para mí este aumento no signifique realmente mucho, pero siempre me quedo pensando en que entonces debería subir mucho más nuestro sueldo, y también pienso en las personas que gastan más al día en transporte porque viven en el Estado de México y que quizás su salario es mucho más bajo que el mío, que quizás este aumento si represente un gran esfuerzo para ellos, y que se vea afectada su economía, aún más si tienen hijos….

¿Ustedes ya hicieron sus cuentas? ¿Este aumento les parece justo? Espero sus comentarios, gracias por leer.

Miguel Ángel Mancera, declaró que el aumento a tarifas en transporte “no es un madruguete”, descartando que el incremento se aplicara de manera deliberada durante el periodo vacacional de Semana Santa.

La Secretaría de Transporte y Vialidad local (Setravi) indicó a través de un comunicado que la autorización de estos incrementos no transgredió la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, que si bien en el Artículo 81 se establece que las tarifas se revisarán durante el tercer trimestre de cada año, el Artículo 96 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal señala un principio de excepción.

Sin embargo, los usuarios que diariamente vieven un verdadero viacrucis en el transporte público mostraron descontento y malestar ante el aumento, pues es clarísimo el pésimo estado en que se encuentran la mayoría de las unidades, sobre todo los microbuses, donde además la gran mayoría de los choferes son unos cafres al volante.

Además de que echan carreritas entre ellos han ocasionado accidentes, causando muertes y lesiones graves a pasajeros, transeúntes y usuarios de bicicletas; son groseros, y súmenle que escuchan su música a altísimos niveles de volumen, no respetan el reglamento de tránsito, etcétera, etcétera.

Es verdad que hay muchas familias que viven del transporte público y que están castigadas por el aumento de la gasolina, pero también es cierto que existen mafias, como en todos lados, en el manejo de las rutas.

#EN10MINUTOS

13

#EN10MINUTOS

14

LAS FORMAS DE LO COTIDIANO

FUMAR SIN FUMAR Y LAS PARADOJAS DE UN NUEVO MUNDOPor Pedro Jiménez ViVas

En los vuelos de hoy quizás ya nada existe incluyéndonos a nosotros mismos, al menos no como tradicionalmente lo habíamos pensado desde hace algunos siglos. En los vuelos de hoy como en la vida misma tal vez sólo existe alguna que otra inocencia

interrumpida por el éxito de nuestros fracasos y a los cuales no nos atrevemos a nombrarlos de esa manera, entonces, ¿Cómo pueden ser las cosas a partir de una imitación que interrumpe su existencia tal y como la habíamos conocido? Está prohibido fumar sin embargo te venden cigarros sin humo, por tanto, puedes fumar sin fumar ¿Cómo resolver esta paradoja? Está prohibido fumar, es cómo si la ley universal ahora estuviera prohibida y entonces cualquier tipo de contradicción dejara de ser contradictoria, de esta manera, la prohibición de fumar se resuelve debido a que ahora un producto puede prohibir lo prohibido. Fumar sin fumar, paradoja tras paradoja; es como Alicia en el país de las maravillas donde para crecer tiene que encogerse, sólo que las paradojas con Alicia tienen un sentido positivo en el entendido de que exploran en otras posibilidades de ser uno mismo, es decir, un modo no sólo diferente de comprender la realidad sino de vivirla, ¿Lo mismo podemos decir del fumar sin fumar? El sistema se reinventa a costa de sus propios riesgos y de toda la producción de traumas, patologías y ansiedades que esto significa para quienes lo integran. Tabaco sin tabaco, alcohol sin alcohol, grasa sin grasa, sexo sin sexo, café sin café, azúcar sin azúcar; se trata del mundo de la total virtualidad en el reino de las ciudades hiper complejas donde todo es posible simplemente porque el paradigma del riesgo ahora es irresoluble, y ante esto emerge un mundo donde lo imposible pierde significado sin

importar que con ello se favorezca nuestro propio sufrimiento; pues todo lo valen unas nalgas que parecen nalgas, se mueven como nalgas y nos excitan como si así lo fueran, pero biológicamente han escapado del paradigma de lo posible. En estas metrópolis saturadas por la hiper complejidad que la mayor parte del tiempo no pueden controlar todo tiene duplicado y sino, es cuestión de tiempo para que así suceda pues es como si el deseo que habita en ciudades de este tipo hubiera evolucionado a costa de la negatividad de sus propias paradojas, como si el deseo se hubiera revelado a toda posibilidad de ser colmado y como si éste ahora se representara a sí mismo libre de toda atadura y muy a pesar de haber ajustado las proporciones de la realidad de manera inversa a los intereses de las grandes mayorías que habitan dicho territorio. Si la ley universal deja de existir el desajuste de nuestro universo social no sólo está en el tal vez vago hecho de fumar sin fumar, más bien con el hecho de que el sistema se pueda reinventar de manera ilimitada escenarios de extrema dificultad brotan por doquier, ya que si nuestro deseo evade todo límite a partir de los mecanismos de oferta que la sociedad promueve entonces es cuestión de tiempo para que se pueda: matar sin matar, nacer sin nacer, vivir sin vivir o gustar sin gustar. En los vuelos de hoy como en la vida las cosas parece que dejan de existir como si éstas estuvieran siendo absorbidas por un inmenso sistema de simulación, como si todos ahora viviéramos en un X-BOX 360 y justamente ahí nuestros deseos no tuvieran ningún tipo de límite pues podríamos no sólo fumar sin fumar sino cambiar de clon las veces que quisiéramos y en este sentido, ser sin ser...

#EN10MINUTOS

15

Pues sólo voy a decir que vi a esa perra con labios rojos y vestidito buena ondita perreándole a uno de mis amigos en aquél bar donde todas usan labios rojos, se ponen moños en la cabellera, usan minifaldas, van a grupearle a los de las bandas y

son réplicas de viejas buena ondita con risas escandalosas y dinero para tres chelas, y aparte, gracias a ese acto me enteré que se la han dado un par de mis amigos más.

Si no la odiara la verdad sería una campeona porque no tiene prejuicios y se dio a dos grandes tipazos, pero la odio, y me dio mucho coraje que te esté dando a ti que tanto me gustas, (o bueno, ya un poquito menos) y que se quiera dar a mis amigos.

Es decir, no le basta con quitarme lo poquitito que tengo de ti y se quiere dar a otro de mis amigos. Pfff ni hablar.

Mi yo psicópata me decía que le tomara fotos, que socializara, que le sacara la sopa, que te mandara un mensajito diciéndote que fueras a donde yo para que te dieran la sorpresa o incluso sólo avisándote lo que la perra de labios rojos carmesí estaba haciendo.

Pero ganó mi yo racional y vengativo que sólo decía TÓMELA por preferirla, y tú tan enculado y tú tan apagando

tus velitas, y tú tan contándome porque tú y yo no y ella sí, y en fin …

Y yo tan queriéndote llevar mariachi y ver películas en tu casa y hacerte de comer bien rico y TÓMELA.

En fin, qué bueno que ya me gustas poquito si no hubiera sentido tantito bien todo esto, pero en serio que hasta siento poquito de tristeza por ti, pero así es la vida, a veces se gana y a veces se pierde aunque a veces no lo sepamos.

Aun así la verdad no puedo desearte mal, sólo espero que no te duela igual que a mí cuando llegué a esa fiesta y te descubrí con esa perra de labios rojos y donde me saludaste a escondiditas, de prisa, de pasadita, después de un día antes haber cenado juntos y blablablá.

A fin de cuentas tú eres para mí la versión de hombre que para ti, esa perra de labios rojos.

Aunque lamentablemente tú sí viste con ella películas en tu casa, le hiciste de comer bien rico e hiciste el símil de llevarle mariachi.

Así la cosa, aún así no te deseo mal he, no vayas a pensar =).

Besos.

Diana

Dulce DianaEl Diario De

Tú, yo, nosotros, ustedes, ella

#EN10MINUTOS

16

#PONLEPLAY

#EN10MINUTOS

17

POR @JuanTerro t

“...CADA QUIÉN SUFRE SUS PENAS, CADA QUIÉN

CANTA SU PROPIO BLUES...”#PONLEPLAY

#EN10MINUTOS

18

#EN10MINUTOS

19

#EN10MINUTOS

20

#EN10MINUTOS

21