#EN10MINUTOS_80

24
#EN10 MINUTOS MARTES 12 DE FEBRERO DE 2013 No. 80 HOMOGÉNICO/ SOBRE EL IFE EL DIARIO DE DULCE DIANA/ EL QUE DA Y QUITA… Y EL ÚLTIMO VÍAS ALTERNAS/ PRIMERA VEZ THE MONOLITES: LOS DESTIEMPOS DEL ROCK POR SONY ETZNAB

description

Una opción más de la infinidad de propuestas que circulan por la red, sólo que aquí creemos que podrán leernos... #en10minutos

Transcript of #EN10MINUTOS_80

#EN10MINUTOSMARTES 12 DE FEBRERO DE 2013 No. 80

HOMOGÉNICO/SOBRE EL IFE

EL DIARIO DE DULCE DIANA/EL QUE DA Y QUITA… Y EL ÚLTIMO

VÍAS ALTERNAS/PRIMERA VEZ

THE MONOLITES:

LOS DESTIEMPOS DEL ROCKPOR SONY ETZNAB

Eduardo Mondragón Santana/ Dirección [email protected]

Sonia González Frías/ Dirección [email protected]

Juan Carlos Terrazas Ortíz/Coordinación y Edición de Fotografía

[email protected]

Violeta Santillán Paredes/ Diseño Editorial

en10minutos.tumblr.com

twitter.com/en10minutos

D I R E C TOR I O

COLA BORADOR E S :

#EN10MINUTOS 80, 12 de Febrero de 2013Los artículos, imágenes y materiales aquí publicados son responsabilidad y propiedad de sus respectivos autores.

[email protected]

facebook.com/en10minutos

Aldo BravoSony Etznab @veroni_que

Diana Gutiérrez@Madapale

Fotos portada y texto: “The Monolites: los destiempos del rock”, tomadas por: Juan

Carlos Terrazas.

@

google + #EN10MINUTOSwww.en10minutos

.com.mx

E D I T OR I A L

En esta ocasión Ángel Conto cede su espacio “Homogénico”

a Aldo Bravo, quien escribe “Sobre el IFE”, una gran

aportación sobre lo ocurrido en el Instituto, lo que no

dijeron (o no supieron explicar) los medios sobre los topes

de campaña y cómo midió los gastos de los partidos

políticos; la polémica de MONEX, el PRI y las multas a

AMLO.

Encontrarán también una entrevista a The Monolites,

banda de rock mexicano que seguramente los seducirá. El

nuevo episodio de El Creador de E. Rocha. La presentación

de “Vías alternas”, colaboración que tendremos a partir

de este número, Vero, a quien le damos la más cordial

bienvenida, nos recomendará lugares poco conocidos y

económicos para visitar en la ciudad.

Además tenemos las maravillosas fotos de Madapale, y

como siempre el Diario de Dulce Diana, quien escribe una

profunda catarsis en “El que da y quita.. y el último”.

Sean bienvenidos.

CON T EN I DO

HOMOGÉNICO/ALDO BRAVOSobre el IFE

THE MONOLITES: LOS DESTIEMPOS DEL ROCK/Sony Etznab

FOTOLOAD/@MADAPALE “...ser emigrante ese es mi deporte...”#PonlePlay

6EL CREADOR/E. ROCHA9

10

1817 EL DIARIO DE DULCE DIANA/

DIANA GUTIÉRREZ El que da y quita… y el último

VÍAS ALTERNAS/@VERONI_QUEPrimera vez16

http://en10minutos.com.mx/

Suman 2,243 homicidios entre diciembre de 2012 y enero de 2013, según cifras de la Secretaría de Gobernación, presuntamente relacionados con la delincuencia organizada. “Sí es posible lograr la paz en México” dijo el presidente Peña en Aguascalientes durante la presentación de su programa de prevención del delito. Y la guerra contra el narco continúa, solo que ya no es de Calderón.

Mientras tanto, si para los medios de comunicación la agenda de seguridad parece no ser prioridad, mucho más irrelevante les resulta lo que pase o deje de pasar en el IFE siempre y cuando no afecte sus intereses o los de sus aliados. Aldo Bravo nos explica. Ángel Conto

En verdad no quisiera utilizar este espacio en un ente que con mencionarlo, sé que desata indignación. Pero es necesario y no me culpen, culpen a los medios de comunicación que –en su gran mayoría– no tienen interés por explicar aunque sea con un

poquitito de profundidad lo que ha sucedido en el IFE las últimas semanas.

He tenido la responsabilidad y posibilidad de estar al pendiente de los dictámenes de la Unidad de Fiscalización y los debates entre los consejeros electorales; al estar informado de primera mano sobre lo sucedido ahí, me irritan los encabezados y titulares que enuncian: “IFE no multará al PRI”, “Cínicos: IFE planea multar a AMLO”. Ofende que lo pongan así de sencillo, así de manipulador, así de chafa. Entonces, propongo explicar -muy sintetizado- lo que sucedió en el IFE el miércoles pasado, que de paso toca lo sucedido semanas anteriores.

La razón por la que AMLO fue declarado como el único candidato que rebasó los topes en gastos de campaña es muy simple: no supo usar el prorrateo. ¿Qué es el prorrateo? Es la posibilidad de dividir los gastos de algún acto de campaña, espectacular, spot, etc., entre diversos candidatos que se beneficien de esta publicidad y no solo adjudicarlo al candidato principal, que por lo general es el presidencial. ¿Recuerda usted que en toda la publicidad de Vázquez Mota en algún lado decía “vote por candidatos a senadores del PAN”? Prorrateo. ¿O en los mítines de AMLO donde aparecían candidatos a puestos locales? Prorrateo. ¿Qué tal las gorras que regalaba el PRI y traían el nombre de Peña y el del candidato local? Prorrateo.

La importante del prorrateo es esto: 50% de los gastos de un acto de campaña se dividirá en partes iguales entre todos los beneficiados, mientras el otro 50% será dividido de forma totalmente arbitraria por el partido político. ¿Qué sucedió? Que por ejemplo el PRI le asignó el 1% de gastos (del 50% que está bajo su control) a la campaña de Peña Nieto, en actos como el del Estadio Azteca, que se calcula costó casi cinco millones de pesos, y que en

POR: ALDO BRAVO

Homogénico

SOBRE EL IFE

#EN10MINUTOS

7

POR: ALDO BRAVO

Homogénico

SOBRE EL IFE

términos reales para la campaña de Peña solo costó 50 mil pesos (se presentaron decenas de candidatos). El acto de AMLO en el zócalo, calcula el IFE, costó dos millones de pesos, pero se lo atribuyó entero a la campaña de AMLO (a pesar de la presencia de Mancera, candidatos a delegados, diputados y senadores).

Por un parte, parece ser que los contadores de la coalición de izquierda son un desastre. Cometieron la “ingenuidad” de repartir a partes iguales los gastos en cualquier acto de campaña y además no reportaron gastos, en los cuales la Unidad de Fiscalización tuvo que intervenir y determinar costos aproximados. Mientras, el PRI abusó totalmente de este recurso y por su parte el PAN aparentemente lo utilizó de forma justa.

En el debate de consejeros electorales. Sobre este tema se presentaron dos posturas: una que piensa que este recurso pasó de herramienta democrática a una forma de diluir gastos, y la que defiende que los partidos utilizaron en su plena libertad lo que dicta el reglamento. Aunado a la primera postura, algunos consejeros (Nacif, Córdova, Figueroa y Marván) pensaron que la UF no pudo medir a todos los partidos “con la misma vara” por lo que propusieron regresar el dictamen para estudiar y rectificar a fondo. El argumento favorito del PRD sobre esto, es que la UF estimó una gorra del PRI en 16 centavos y una suya en 12 pesos a pesar de ser casi idénticas.

Los consejeros Valdés, Baños, y Guerrero sostenían que se violaba el reglamento que todos los consejeros aprobaron y que si no se hizo un estudio más a fondo fue por la petición del Movimiento Progresista para adelantar las fechas de fiscalización. Todo dependía de

la consejera Elizondo, que optó por la primera postura, pero su argumento fue que debían esperar los reportes en gastos de senadores y diputados pues aún no podían comprobar fehacientemente los reportes de prorrateo.

Al final se impuso el argumento de regresar el dictamen y este asunto se resuelve hasta julio. Se prevé que los gastos del PRI terminarán por rebasar el tope y que la coalición de izquierda va a disminuir su monto, pero no se ve como puedan librar la multa.

Sobre Monex hay dos aspectos importante que casi nadie toca: aunque en primera instancia el IFE decidió no multar al PRI por no comprobar el destino de los gastos de estos monederos electrónicos (por 5 votos contra 4), la votación fue unánime al turnar el caso a las instituciones fiscales federales, pues se encontraron indicios de financiamiento ilegal en la triangulación de Inizzio, Efra y Alquino que tiene como rostro a Monex, pero esto ya no se encuentra bajo jurisdicción del IFE. Además, el caso revivirá en el IFE gracias a que Javier Corral presentó pruebas sobre adónde fueron a dar parte de los gastos de los monederos Monex (al parecer para contratar a la banda El Recodo para amenizar sus mítines).

Entiendo la sensación de linchamiento que provoca el IFE pero considero importante tomar en cuenta los argumentos (que en el caso Monex no pude ampliar). Y destaco dos puntos: no podemos asumir que todo el IFE es corrupto, los grupos sociales (formales o informales) nunca pueden ser generalizados, no suelen ser homogéneos. Por último, me consta que absolutamente todo el desempeño de los consejeros electorales ha sido en estricto apego a la ley, quizá el problema lo tenemos ahí.

#EN10MINUTOS

8http://www.filmclubcafe.com.mx

#EN10MINUTOS

9

#EN10MINUTOS

10

#EN10MINUTOS

11

THE MONOLITES:

LOS DESTIEMPOS DEL ROCKPOR SONY ETZNAB

#EN10MINUTOS

12

Descubrir una banda que destaque en medio de incansables propuestas es difícil, pero no imposible, así me sucedió cuando escuché el EP “Wormhole” de Los Monolites, a quienes entrevisté para conocer más sobre su propuesta musical.

Ellos se presentarán el lunes 18 de febrero en el Metro San Lázaro, escucharlos en vivo será una gran oportunidad para que confirmen lo que les digo, algo similar me pasó en el 2008, cuando vi tocar por primera vez a Torreblanca en El Vicio, sabía que llegarían tan lejos como se lo propusieran, y en general, así pasa cuando los grupos son talentosos.

Nos encontramos en un bar de Regina para platicar, allí dejaron ver el profundo entusiasmo que les provoca la música; la verdad me sorprendió lo jóvenes que son (tienen 18 años) pero la historia de los Monolites comenzó hace ya casi cinco años, allá por los rumbos de Ecatepec…

Los inicios

Adrián Estrada (guitarra y voz) “Nosotros nos conocimos en la secundaria, todo surgió a partir de que yo estaba enamorado de una chica, un día llevé la guitarra para cantarle una canción, entonces ese día mi amigo Aquiles, que es el baterista, me propuso que formáramos un grupo, después yo invité a Daniel, él se unió como tecladista y como cantante, al principio tuvimos otro bajista, pero ya al final se quedó Jorge en el bajo y el teclado”.

Aquiles Alexei (batería y voz) “En la secundaria tocábamos puros covers, teníamos otro amigo en el bajo, y apenas hace como año y medio empezamos a escribir nuestras propias canciones, lo habíamos intentado muchísimas veces pero como que no encontrábamos el sonido y no coincidíamos en lo que queríamos hacer, cuando entró Jorge su teclado nos ayudó a encontrar el sonido y empezar a escribir nuestras canciones”.Daniel Caballero (guitarra, bajo, voz, teclado) “La mayoría de los covers era de los Strokes y los Artic Monkeys, cuando pasó el tiempo sacamos de Led Zepellin y los Doors”.

#EN10MINUTOS

13

Jorge Barrón (teclado y bajo) “Empezamos a tocar en eventos de la secundaria, fiestas de casas, en pedas de amigos, fuimos progresando con los covers, algo que caracterizaba a esta banda es que los covers los hacíamos muy perfectos, lo que me gustó es que eran muy parecidos a la canción original”.

Cuando les pregunté acerca del nombre de la banda, dijeron que pasaron por muchos “fuimos Red Monkeys, Doctor Sonoro, Sodas, Efecto Doppler, Los Jackets, White Avenue, hasta que mi hermana me trajo un poster del Museo El eco de una exposición que se llamaba “Two black monoliths” y a Adrián le gustó mucho el poster y me dijo- vamos a ponerle a la banda monoliths- y a todos les gustó y se quedó el nombre”, expresó Aquiles.Adrián.- “Algo curioso es que realmente la palabra en inglés se escribe Monoliths, pero nosotros no sabiendo bien como se escribía lo pusimos como Monolites, pero nos gustó mucho que así se quedara el nombre de la banda. Por si no saben que es un monolito, es un bloque de piedra tallada por los ancestros o un bloque de piedra de una montaña”.

La creación de las rolas

Jorge.- “Cuando empezamos a componer hacíamos canciones estilo comedia romántica, muy tontas, hasta que un día llegué yo tocando la canción de Radio Ga Ga de Queen, que tiene los inicios de sintetizadores, entonces ese sonido les gustó a todos y empezaron a hacer la canción Wormhole, la fabricaron con un efecto que Aquiles estaba haciendo en el pedal, solamente con ese efecto pusimos los acordes que ya traía Daniel y tuvimos un sonido raro, muy innovador, si hay algo que nos caracteriza es el destiempo o jugar con los tiempos”.

¿A qué suena The Monolites?

Aquiles.- “Está muy difícil, nos han dicho algunas veces que suena a rock matemático, post rock, que es un poquito ambient, art rock, rock instrumental, experimental un poquito progresivo”.

Con la influencia de bandas como Pink Floyd, The Doors, King Crimson, comenzaron a tocar sus propias rolas en

#EN10MINUTOS

14

algunos bares como Querétaro 246, La Pulcata, Dirty Sound, La Libélula, y el Club 88 donde confiesan que fueron víctimas de la famosa dinámica del boletaje.

Adrián.- “Para mí ese evento fue un fraude total y nos engancharon por ser novatos, nos quisieron sacar varo”, y Jorge remata “teníamos que vender muchos boletos, creo que terminamos poniendo de nuestra bolsa, eran 50 boletos de 150 pesos por banda, el evento empezó como a las cuatro de la tarde, fuimos como la segunda o tercera banda en tocar, le abrieron como 15 bandas y Quiero Club empezó a tocar como a las 12, ya ni siquiera los vimos tocar a ellos porque ya habíamos pasado mucho tiempo allí”.

EL EP

The Monolites decidió grabar su EP titulado “Wormhole” y Aquiles explica el motivo “Decidimos grabarlo porque nos gusta mucho tocar, lo que más nos gusta es tocar en vivo, pero quisimos dar a conocer nuestra música, que la gente nos escuche, que aquellos que les interese tengan la oportunidad de acceso a nosotros, el EP era como un

requisito, pues si vas a las tocadas te preguntan si no tienes discos, y pues eso de estar diciendo no, nos molestaba, si a la gente le gustaba eso nos hacía sentir muy bien y queríamos que se llevaran las canciones”.La música no se debe vender, pero también se deben pagar las cuentas

“Tenemos una dinámica tanto en línea como en nuestras tocadas, si a ti te gusta la música y tú piensas que nuestra música vale dinero, tú pones el precio, si quieres pagar 20, 30, 50 pesos por nuestro EP perfecto, si lo quieres gratis nada más lo comentas y no hay problema, nosotros lo regalamos, lo importante no es hacer dinero sino que nos escuchen, si la gente quiere apoyarnos adelante y muchas gracias, con eso pagamos la gasolina y los discos donde grabamos, pero sino lo hacemos más por amor al arte”.

Ahora The Monolites se encuentran grabando su disco de larga duración, se encuentran componiendo nuevas canciones, si quieres escuchar su música, puedes visitar su página http://monolites.bandcamp.com/ y seguirlos en Facebook http://www.facebook.com/themonolites?ref=ts&fref=ts

#EN10MINUTOS

15

#EN10MINUTOS

16

Antes que nada voy a dar una breve entrada de lo que va tratar esta nueva sección; el propósito es hablar de lugares poco usuales y muy económicos para salir a pasar un buen rato, ya sea solo, acompañado, con

amigos, mascotas, novio o familia.

Vivimos en una ciudad enorme, con mucha gente y si algo sobra son lugares para conocer. Para comenzar les voy a platicar del muy conocido Bosque de Chapultepec.

Hace dos semanas se me ocurrió la maravillosa idea de ir el domingo al zoológico con mi familia, ida que valió para nada porque estaba llenísimo, no pudimos disfrutar del lugar, fue una bronca encontrar estacionamiento y hacía mucho calor. Terminé frustrada, de malas y pensé “en mi #&%° vida vuelvo a venir”…

…Hasta que supe de Los paseos nocturnos por el bosque de Chapultepec.

La cita son los miércoles en la Casa del Lago, a las siete de la noche si se quiere ir en bici, y a las ocho en tren, se abre un espacio para grupos de máximo 50 personas, acompañados por un guía turístico y un vigilante, quién presume llevar años de conocer el bosque. Se recorren lugares que pocos conocen, y que ambientados con iluminación nos cuentan su historia o leyenda según sea el caso: El Árbol mayor, la Fuente de Netzahualcóyotl, la Fuente de las Ranas, la Fuente de la Templanza, el Lago Mayor y Lago Menor, Casa del Lago y la Escultura de la Diana Cazadora (diferente a la de Reforma).

Mientras avanza el trayecto, se puede disfrutar de la

naturaleza, aire fresco, sonidos de grillos y ardillas que corren al escuchar nuestros murmullos. El vigilante ameniza con canciones, bromas y una historia de amor.

Es una opción para hacer algo diferente y descubrir un lugar que podríamos creer ya conocemos.

Paseos nocturnos por el Bosque de Chapultepec en biciMiércoles 19:00 hrs, del 16 de enero al 24 de abril de 2013Inician en Casa del LagoBoletos: $50 pesosPreventa en People For Bikes:Zacatecas N° 55, esq. Mérida, Col. RomaTel. 5264 – 1457

*Venta de boletos:Miércoles a partir de las 16:00 hrs y hasta agotar localidadesEn taquilla de Casa del LagoCapacidad limitada a 50 personas

*Recorridos para mayores de 14 añosCada participante debe llevar su bicicleta y equipo de seguridadEs necesario descargar y firmar carta responsiva.Descargar en: http://www.sma.df.gob.mx/bosquedechapultepec/Se recomienda asistir abrigado*Más información: 5271 – 1939, 52 11 6093 y 94, ext. 224

*Paseo en Tren: $150 General y 100 estudiantes y adultos mayores, miércoles 8:00 PM

Vías AlternasPrimera vez

Por @veroni_que

#EN10MINUTOS

17

Te compré dos libros, ahora no sé qué hacer con ellos, los compré aun sabiendo que ya no estábamos ni estaríamos más juntos, pero los compré. Los encontré ahora que estaba haciendo limpieza, están cerrados, uno está hasta firmado, recuerdo que me dijiste que los querías y no lo

dudé, al verlos los compré.

Un amigo de una editorial hizo que me firmaran uno de ellos, el mismo autor que todos maman como si fuera el salvador de vidas que descubrió el cáncer, en fin ahora como te dije no sé qué hacer con ellos, pensarás que es algo muy fácil de resolver, basta con que los lea, los regale o simplemente los dé en algún encuentro, pero no pienso leer un libro de moda que me aburrirá al segundo capítulo.

También pensé aplicar el clásico roperazo y dárselo a alguien más en algún cumpleaños, pero a mis amigos no les gusta leer esa literatura de moda que solo sale en conversaciones en fiestas de la Condesa y la Roma para engatusar pseudointelectuales menores de veinticinco años y creo que es justo por eso que no te lo daré.

Ya no te quiero eso lo sé pero tampoco es que quiera que te quieran por algo que yo te di.

Es como cuando te vi postear mis chistes y mis palabras (porque yo las decía y tú no las conocías, por eso eran mías) en otros muros y todos se reían de mis chistes pensando que eran tuyos y yo sentía que era un plagio, es decir, no citabas la fuente de donde venía esa palabra o chiste ni un “lo escuche con” ni nada.

De pronto todos tus amigos usaban “mi calo” o se referían a algo como si fuera el chiste local de tu banda.

Aparte de sentir plagio sentía en ese momento que estaba educando a alguien que usaría esos conocimientos, no para hacer crecer nuestro imperio juntos sino más bien para formar otro con nuevas personas.

Lo resumiré en una historia que está en mi cabeza, si es que te diera los libros en algún momento, ya te imagino muy bien en una fiesta con tus amigos platicando con música de fondo, digamos de Joy división, acercándote a alguien contándole lo bueno que es ese libro de Murakamy o como pitos se escriba, y ella te va a decir y leíste este otro y tú dirás “no aún no” y bueno eso será el hincapié para que se manden una invitación de facebook y después mensajes, conozcas a sus amigos y ya sabemos que pasará y como lo mencioné, no es que te siga queriendo nada más es que no quiero que seas feliz con alguien más que no sea yo y mucho menos con las armas que yo te di para hacer feliz a alguien más.

Por eso me da gusto no haberte regalado un celular, ahora mismo lo estarías usando con alguien más mandándole mensajes chistositos con coqueteos imparables, un poco tontos, o llamándole para verse en algún centro cultural, no sé, ese celular me da gusto no habértelo dado, no lo compre, pero lo pensé.

Me da coraje haberte comprado esa playera (te ves tan bien con ella) que ya te imagino en un encuentro con la que platicaste del libro de Murakami esa imagen ella no la olvidará, pues es cuando mejor te ves, lo sé porque yo te compré esa playera.

También lamento haber dejado mi chile piquín miguelito en tu casa, ya imagino esas películas que son una excusa para darte viejas, pero antes de dártelas sacarás las jícamas con MI miguelito y bueno después se darán y ella jamás olvidara que le diste miguelito y no un chile piquín normal y cada que vea ese chilito te recordará.

Y le doy gracias a dios que no te di un cd con las canciones que me recordaban a ti, ya te veo usándolo en pleno acto sexual.

No nos hagamos, sabes que usar porque yo te dije que usar, sabes a quien seducir porque yo te dije a quién le gustabas y por qué, te di mucho conocimiento, no es que te diera conocimientos tipo el premio nobel, pero con todo eso que te di y la seguridad que te dejé puedes hacer lo que sea mínimo los siguientes dos años de tu vida con cualquier perra wannabe que se te acerque.

En fin, no es que te quiera, sólo no quiero que uses mis recursos para seducir más ingenuas tipo la canción de “La bien querida” Arenas movedizas.

Ni hablar, todo esto me hace pensar que entonces quizá me pese lo que me pese me urge leer uno de esos libros que te compré para conocer a otro pseudointelectual aunque yo no sea ni tantito intelectual y así citar una frase del libro en una fiesta de la Condesa o Roma con música de fondo digamos de Joy Division y ligarme a un treintón que quiera engatusar a una menor de 25 aunque tenga 28.

Y ahora veme aquí leyendo a Haruki Murakami esperando me inviten pronto a una fiesta donde poder olvidarte con este recurso que me dejaste porque aunque no te quiero, aún no soy feliz sin ti.

Diana

Dulce DianaEl Diario De

El que da y quita… y el último

#EN10MINUTOS

18

POR @Madapale

“...SER EMIGRANTE ESE ES MI DEPORTE...”#PONLEPLAY

#EN10MINUTOS

19

#EN10MINUTOS

20

#EN10MINUTOS

21

#EN10MINUTOS

22

#EN10MINUTOS

23