EN REDES MC LE DA BAJE A PRD EN ESPACIOS AMLO sobre · a buena noticia es que la Asamblea...

32
www.razon.com.mx JUEVES 11 de enero de 2018 » Nueva época » Año 9 Número 2681 PRECIO » $7.00 EL MAN- DATARIO al entregar un acta de nacimiento obtenida en línea, ayer. Foto>Especial Foto>Especial MC LE DA BAJE A PRD EN ESPACIOS DE CANDIDATURAS EN EL FRENTE OTRA DEL EDIL DE CHALCO: EN 2015 CHAROLEÓ PARA LIBERAR A EXREO » Ramón Montalvo presionó en diciembre a la PGJ para que soltara a su hijo, acusado de homicidio; hace 2 años, como diputado, intervino por su escolta, Ricardo David Zaragoza, quien también mató a un hombre y había estado preso pág. 13 EL PRESIDENTE afirma que con éste se materia- liza el derecho a la identidad; el portal elimina procesos lentos y costosos que implicaban traslados, pago de copias y esperas prolongadas. pág. 11 LANZA EPN PROGRAMA PARA SACAR ACTA DE NACIMIENTO DESDE COMPU O CEL RICARDO DAVID ZARAGOZA, procesado por robo, fue escol- ta de Montalvo. AMLO sobre pintas en Venezuela: “admiro a Bolívar” DIFUNDE REFLEXIÓN EN REDES SE DESLINDA de mensajes de apoyo en suelo chavista y los atribuye a una campaña de des- prestigio en su contra; culpa a la “mafia del poder” pág. 8 EL PRECANDIDATO de Mo- rena rechaza tener nexos con Maduro; afirma que respeta al libertador de ese país y también al cubano José Martí Por Jonathan Bautista ... Y EN CARACAS ESCASEZ PROVOCA MUERTES » Compras masivas generan desabasto en supermerca- dos venezolanos; por decre- to, Maduro baja los precios 70% y agrava crisis; la policía del régimen mata a joven cuando vecinos intentaban saquear un camión que transportaba harina; el país sudamericano tiene hiperin- flación de 2,300% pág. 19 ANAQUELES vacíos en supermercado venezolano. Foto>Especial Andrés Manuel López Obrador Precandidato de Morena “Soy respetuoso y admirador de Simón Bolívar y de José Martí, ¿cómo no?” UNA de las bardas con mensaje de apoyo al morenista en Maracaibo, Venezuela. Foto>Especial Por Carlos Jiménez > » Partido de Dante Delgado pasa de 64 alcaldías y diputados locales y federales a 131 postulaciones; Movimiento Ciudadano lleva mano en Jalisco, donde ni siquiera va en alianza con PAN y PRD; lo premian con 27 presidencias municipales y 14 nominaciones al Congreso local pág. 7 Estado Municipios Distritos Zacatecas 5 4 Veracruz 7 San Luis Potosí 3 Jalisco 27 14 Guanajuato 1 CDMX 2 4 Guerrero  0 6 Hidalgo 0 0 Presidentes municipales Diputados locales Diputados federales 38 35 58 24 20 20 El ganón De triunfar el Frente, MC tendría 104.6% más lugares de los que ahora tiene: Candidaturas asignadas Lo que tienen TOTAL: 38 35 01LR FINAL.indd 2 11/01/18 00:24

Transcript of EN REDES MC LE DA BAJE A PRD EN ESPACIOS AMLO sobre · a buena noticia es que la Asamblea...

www.razon.com.mx JUEVES 11 de enero de 2018 » Nueva época » Año 9 Número 2681 PRECIO » $7.00

EL MAN-DATARIO

al entregar un acta de

nacimiento obtenida en

línea, ayer. Fo

to>E

spec

ial

Foto

>Esp

ecia

l

MC LE DA BAJE A PRD EN ESPACIOS DE CANDIDATURAS EN EL FRENTE

OTRA DEL EDIL DE CHALCO:

EN 2015 CHAROLEÓ PARA LIBERAR A EXREO

» Ramón Montalvo presionó en diciembre a la PGJ para que soltara a su hijo, acusado de homicidio; hace

2 años, como diputado, intervino por su escolta, Ricardo David Zaragoza, quien también mató a un hombre y

había estado preso pág. 13

EL PRESIDENTE afirma que con éste se materia-liza el derecho a la identidad; el portal elimina procesos

lentos y costosos que implicaban traslados, pago de copias y esperas prolongadas. pág. 11

LANZA EPN PROGRAMA PARA SACAR ACTA DE NACIMIENTO DESDE COMPU O CEL

RICARDO DAVID ZARAGOZA, procesado por robo, fue escol-ta de Montalvo.

AMLO sobre pintas en

Venezuela: “admiro a Bolívar”

DIFUNDE REFLEXIÓN EN REDES

SE DESLINDA de mensajes de apoyo en suelo chavista y los atribuye a una campaña de des-prestigio en su contra; culpa a la

“mafia del poder” pág. 8

EL PRECANDIDATO de Mo-rena rechaza tener nexos con Maduro; afirma que respeta al libertador de ese país y también al cubano José Martí

Por Jonathan Bautista

... Y EN CARACAS ESCASEZ PROVOCA MUERTES» Compras masivas generan

desabasto en supermerca-dos venezolanos; por decre-

to, Maduro baja los precios 70% y agrava crisis; la policía

del régimen mata a joven cuando vecinos intentaban

saquear un camión que transportaba harina; el país

sudamericano tiene hiperin-flación de 2,300% pág. 19 ANAQUELES vacíos en supermercado venezolano.

Foto

>Esp

ecia

l

Andrés Manuel López ObradorPrecandidato de Morena

“Soy respetuoso y admirador de Simón Bolívar y de José Martí, ¿cómo no?”UNA de las bardas con mensaje de apoyo al morenista en Maracaibo, Venezuela.

Foto

>Esp

ecia

l

Por Carlos Jiménez >

» Partido de Dante Delgado pasa de 64 alcaldías y diputados locales y federales a 131 postulaciones; Movimiento Ciudadano lleva mano en Jalisco, donde ni siquiera va en alianza con PAN y PRD; lo premian con 27 presidencias municipales y 14 nominaciones al Congreso local pág. 7

Estado Municipios DistritosZacatecas 5 4Veracruz 0  7San Luis Potosí 3 0 Jalisco 27 14 Guanajuato 1 O CDMX 2 4Guerrero  0 6Hidalgo 0 0

Presidentes municipales

Diputados locales

Diputados federales

38

35

58

24

20

20

El ganón De triunfar el Frente, MC tendría 104.6% más lugares de los que ahora tiene:

Candidaturas asignadas Lo que tienen TOTAL: 38 35

01LR FINAL.indd 2 11/01/18 00:24

02

La dosLa Razón | Jueves 11.01.2018Twitter: @LaRazon_mx

52 Awardof Excellence

Universidad de Navarra en

Pamplona

2014Society for News Design 2010, 2011, 2013, 2014,

2015, 2016 y 2017 2 Menciones Especiales

Premios ganados por La Razón desde su fundación

5premios3 primeros lugares y 2 menciones

plata en 20167PREMIOS

B R O N C EMejor diario nacional

Finalista

23PREMIOS

RozonesTodo listo para encuestas del PRD-CDMX 

›Tranquilo y seguro se encuentra el dirigente del PRD en la capital, Raúl Flores, ante el estudio de opinión que elaborarán Ipsos, Covarrubias y Asociados y Mitofsky este fin de semana, y que servirá para elegir al

candidato o candidata de Por la Ciudad al Frente al Gobierno capitalino. Y es que las precampañas se han desarrollado en tan buena lid, que el líder del sol azteca en la capital asegura que el 18 de enero ya habrá humo blanco.

Traen pleito twittero

›T remendo agarrón se dieron ayer en Twitter, el director del Imco, Juan Pardinas, quien posteó que los senadores “rebeldes” del PAN “también salgan del closet”, en alusión a la salida del blanquiazul y su incor-

poración al equipo de José Antonio Meade. Hasta intervino el expresidente Felipe Calderón, calificó el tuit de Pardinas como “prejuicioso, irrespetuoso y ruin” y hasta aseguró que ha perdido credibilidad desde que le prometieron ser candidato.

Chertorivski, sin miedo y bajo fuego

›E l que está echado para adelante es el exsecretario de Desarrollo Eco-nómico, Salomón Chertorivski, quien asistió al evento “Salomón a Prueba”, organizado por Abstracta Lab. Ahí fue bombardeado por

preguntas, pero no le rehuyó a ninguna y, por el contrario, ofreció soluciones a todos los cuestionamientos planteados. Pero Chertorivski no se detuvo ahí, sino que por la tarde todavía se dio tiempo para reunirse con empresarios de Iztapalapa y escuchar sus problemas.

Los resultados de Leonel Luna

›L a buena noticia es que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal cumplió con su tarea de crear una ley electoral innovadora y acorde a las necesidades de la capital del país. Ahora, la bolita está en la cancha

de las autoridades electorales para hacerla cumplir y, ante ello, el presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, pidió al Instituto y al Tribunal Electoral garantizar los principios de imparcialidad, objetividad, certeza e independencia en el proceso electoral.

Sedesol se refuerza

›C on la llegada de Eviel Pérez Magaña a la Secretaría de Desarrollo Social se consolidarán los avances que se han registrado en la de-pendencia en los últimos meses. Y es que, siendo subsecretario, el

oaxaqueño consolidó la atención a grupos prioritarios, en los cuales se destacan dos programas sociales: el Programa 65 y Más, con una cobertura de 7 millones de personas adultas mayores, y el Seguro de Vida para Jefas de Familia, con 6.7 millones de beneficiarias.

Saca chispas reparto de candidaturas

›P rimero fueron los coordinadores de Morena en Puebla, Miguel Bar-bosa, y Félix Salgado, en Guerrero, quienes recibieron el rechazo de las bases de ese partido en sus entidades, pues se sintieron traiciona-

das con esas decisiones. Ahora la frustración e inconformidad de los morenistas se hizo patente hasta en redes sociales cuando se dio a conocer que Mario Delgado, Dolores Padierna y hasta el rijoso Gerardo Fernández Noroña, son candidatos a una diputación federal.

Diputado stripper y el canibalismo

›A sí que duro le llovió en redes sociales al actor Sergio Mayer, a quien rápido se apuraron a llamar “diputado stripper”, luego de que se co-nociera que será uno de los candidatos de Morena a San Lázaro.

Llamó la atención que algunos de los más agresivos cuestionamientos vinieran de personas que aparentan ser afines a la causa del partido que lo impulsa. Una especie de canibalismo salvaje.

Ésta fue su dinámica desde poco antes que Peña Nieto decidie-ra que José Antonio Meade sería el candidato del PRI. El Presidente no sólo optó por un personaje que no tuviera que ver nada con su partido, sino también decidió que todo lo que tuviera que ver con pasados priistas sería descartado. El supuesto era y es que el PRI no gana con un priista.

Meade sabe que no se puede separar del todo del PRI, es un tema de sobrevivencia, pero también tiene claro que su mejor tarjeta po-lítica de presentación es que no es del PRI.

Quienes están en el PRI, sin importar los años de militancia y de meritologías, forman parte de los olvidados y, si me apura, hasta de los ninguneados. En el PRI los militantes se percataron que ser priista tenía y tiene, por cierto no casualmente, una alta dosis de in-comodidad, para decir lo menos. Para el priista número uno del país, como demagógica se dice, su partido se convirtió en algo así como en ni contigo ni sin ti.

El PRI es la maquinaria, pero al mismo tiempo, para lo que viene estorba. El 60% de los votantes por ningún motivo sufragarían por el tricolor, los negativos del partido son dramáticos.

A algunos priistas esto les afectó más que a otros. Hay quienes se saben acomodar sin importar cómo les va en la feria, pero hay otros que estando en posiciones estratégicas entienden cuál debe ser su siguiente movimiento, no se pueden quedar donde están.

Algunos de estos personajes reaccionan y buscan salidas. Que-darse es sinónimo de algo que se acerca a la ignominia. Estos esce-narios se presentan por lo general en la política, pero en particular cuando llegan los tiempos de las candidaturas y cuando se viene el final de una administración. Es el momento en que el uso del poder se va agotando y es altamente cuestionado, como es el caso de la actual administración.

Osorio Chong sabía que su destino estaba definido desde que se dio a conocer que Meade sería el candidato. La decisión no sólo lo hacía a un lado, también lo colocaba en una situación difícil porque si bien conoce y vive bajo las reglas, una cosa es verlas y otra que se las apliquen.

A esto se puede deber que haya quedado la impresión de que Osorio tardó en salir a apoyar a Meade y que durante algunos días se haya mantenido con un marcado bajo perfil. Se interpretó como la molestia del hidalguense por la decisión presidencial, y porque al PRI de plano se le hizo a un lado. Pocos como Osorio representan al tricolor para la militancia priista.

La campaña de Meade va a necesitar a Osorio. No como parte del equipo directo del precandidato-candidato, ahí simplemente no cabe, pero sí para ser vínculo con la férrea militancia, la cual a pesar de que se le menosprecie o se ironice con ella existe y sigue sin aca-bar por digerir que Meade, “el externo”, sea su candidato.

Quien debe de ponderar lo que hizo Osorio, con luces y sombras, debe ser el Presidente. Se tragó más de un sapo que en muchas oca-siones no tenía que ver con sus áreas de competencia. Osorio era cercano pero no era ni como Luis Videgaray ni como Aurelio Nuño para el mandatario.

Ahora la vida para el hidalguense va con rumbo al Senado y va a jugar el papel de bombero una que otra vez en la campaña.

El último secretario de Gobernación que duró seis años en el cargo fue, lo que son las cosas, Manuel Bartlett con Miguel de la Ma-drid en la Presidencia, el cual también se quedó a un suspiro para la grande.

A Osorio le faltaron once meses para terminar los seis años, pero entendió que con todo lo que había pasado se tenía que ir y no se podía quedar sentado en Bucareli.

RESQUICIOS.A uno casi le hicieron su ceremonia del adiós y a otro, que

también se fue ayer, ni cuenta nos dimos que estaba.

E ra cuestión de tiempo para que Miguel Ángel Osorio Chong dejará la Secreta-ría de Gobernación. Su posición era in-

sostenible y en algún sentido ya estaba lejos del grupo cercano al Presidente, lo distancia-ron y se distanció.

La renuncia

Twitter: @JavierSolorzano

[email protected]

QUEBRADERO

Javier Solórzano Zinser

OSORIO sabía que su destino estaba

definido desde que se dio a conocer que Meade sería el candi-

dato. La decisión no sólo lo hacía a un lado,

también lo colocaba en una situación difícil

02LR.indd 2 11/01/18 12:52 a.m.

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Jueves 11.01.2018

MéxicoAGENDA NACIONAL

03

»PLANTEA DAR AUTONOMÍA A UNIVERSIDAD. El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, aseguró en un encuentro con estudiantes de varios municipios, que una institución con autogobierno fortalecerá la educación pública de nivel superior en la entidad; es la vía para aprovechar todas las oportunidades de financiamiento.

»MUEREN 3 EN ATAQUE A BAR DE CANCÚN. Hombres armados irrumpieron después de las 20:00 horas en La Palapa de Chuki, en la avenida Leona Vicario. de la región 230, donde dejaron 15 lesionados; al lugar llegaron los servicios de emergencia tras una llamada al 911 que alertó de los disparos con arma de fuego.

El Mini Lic se declara culpable en EUDámaso López Serrano, alias el Mini Lic, ahijado de El Chapo Guzmán y uno de sus posibles sucesores en el cártel de Sinaloa, aceptó haber introducido al país vecino del norte miles de kilos de heroína, metanfetaminas y cocaína.

Cambios tras salida de Osorio del gabinete

EPN hace ajustes en Segob, STPS y Sedesol para cierre de gobierno EL PRESIDENTE toma protesta a Alfonso Navarrete Prida, Roberto Campa y Eviel Pé-rez, como secretarios; espera que su expe-riencia les permita desempeñar sus tareas

Por Arizbeth Castillo > [email protected]

El Presidente de la República, En-rique Peña, anunció ayer en la recta final de su mandato cam-bios en su gabinete tras la renun-

cia de Miguel Ángel Osorio a la Secretaría de Gobernación (Segob).

En un mensaje a medios de comunica-ción en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el pri-mer mandatario aseguró que Osorio fue clave en su proyecto político, así como en el Pacto por México, que sirvió para lograr las reformas que se han impulsado y destacó la lealtad a su gobierno.

El Presidente nombró como nuevo titular de la dependencia a Alfonso Na-varrete Prida, quien se desempeñaba hasta ayer como secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Destacó que al frente de la dependen-cia encargada de la política interna del país, Navarrete Prida seguirá impulsan-do estrategias dirigidas a la observancia de los Derechos Humanos, combatir las agresiones a mujeres y periodistas, así como redoblar los esfuerzos en el com-bate a la inseguridad.

También le encomendó fortalecer la gobernabilidad democrática en todo el país, entendida como una responsabili-dad compartida por los tres poderes de la Federación y los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, redoblar esfuerzos en el combate a la inseguridad, con énfasis en los municipios que presentan los ma-yores índices de criminalidad, y con ese propósito, reforzar las labores del gabine-te de seguridad para combatir el crimen organizado, así como ampliar y fortalecer las acciones contra los delitos relaciona-dos con el robo de combustible y los ata-ques a la seguridad en las carreteras.

La Secretaría de Gobernación también deberá trabajar con los gobiernos locales para impulsar la adopción del modelo óptimo de la función policial; continuar fomentando las estrategias dirigidas a

fortalecer la observancia de los derechos humanos en todo el país, combatir la vio-lencia contra las mujeres y las agresiones para periodistas y defensores de dere-chos humanos.

Asimismo, deberá velar desde el ám-bito de su responsabilidad el correcto desarrollo de los procesos electorales que habrán de llevarse a cabo este año.

En la STPS, Peña señaló que Roberto Campa Cifrián será el nuevo titular de la dependencia, quien anteriormente se desempeñaba como subsecretario de Derechos Humanos de la Segob.

El mandatario federal ordenó a Campa Cifrián mantener el ambiente de armonía en los sectores productivos, lo cual se ha reflejado en una creación histórica de puestos de trabajo; continuar los esfuer-zos de formalización del empleo para que más mexicanos puedan obtener un empleo con prestaciones.

Además, seguir impulsando la recupe-

ración del poder adquisitivo de los mexi-canos para consolidar el mayor avance que se ha registrado en ese ámbito en los últimos sexenios.

En ese mismo sentido, anunció que Luis Enrique Miranda también presentó su renuncia a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); en su lugar estará a car-go Eviel Pérez Magaña, anteriormente subsecretario de la misma dependencia.

Pérez tendrá como encargo consolidar una política social de estado con progra-mas trasparentes y eficientes que reco-nozcan los derechos de los mexicanos para alcanzar su bienestar y desarrollo, además de consolidar una estra-tegia que favorezca la coordina-ción de las dependencias públi-cas y las entidades federativas.

Asimismo, deberá garantizar las condiciones “para que sin lastimar la operatividad de los programas sociales, el blindaje

electoral asegure que no existirá ningún mal uso de éstos, de cara al proceso elec-toral, y redoblar los esfuerzos para que la política social se traduzca en plena inclusión de oportunidades para los sec-tores más vulnerables de la población”, especialmente los indígenas, jóvenes, personas adultas mayores y con alguna discapacidad.

Tras a dar conocer los cambios, el titu-lar del Ejecutivo federal tomó protesta a los nuevos funcionarios.

“Estoy seguro de que su formación y su experiencia les permitirá desempeñar estas tareas con la dedicación y la eficacia

que han acreditado en otras res-ponsabilidades”, dijo.

A finales de 2017, José An-tonio Meade, Aurelio Nuño y Mikel Arriola, titulares de la SHCP, la SEP y el IMSS, dejaron el gabinete ante los comicios del próximo 1 de julio.

Relevos en el gabineteEl Primer Mandatario durante la ceremonia con los salientes y entrantes funcionarios federales.

1

2

3

1 2 3

Alfonso NavarreteFormación: Licenciado en Derecho por la UNAM.Trayectoria: Secretario del Trabajo (2012-2018)Diputado federal LXI Legislatura.Procurador de Justicia del Estado de México (2001-2006). Procurador General de la Repúbli-ca (1993-1994).

Eviel PérezFormación: Licenciado en Administración de Empresas por el ITESM.Trayectoria: Subsecretario de Desarrollo SocialSenador con licencia. Diputado federal LIX Legislatura.Secretario de Obras Públicas de Oaxaca.

Roberto CampaFormación: Licenciado en derecho por la Uni-versidad Anáhuac.Trayectoria: Subsecretario de Derechos Huma-nos de Segob.Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Segob.Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.Diputado federal LVI Legislatura.

SEGOB STPS SEDESOLAlfonso Navarrete Prida

Miguel Ángel Osorio

Roberto Campa Cifrián

Alfonso Navarrete Prida

Eviel Pérez

Luis Enrique Miranda

Foto

s>Cu

arto

scur

o

ENRIQUE PEÑA (der.), al encabezar la ceremonia en Los Pinos, ayer.Llega Sale

Enrique PeñaPresidente de México

“Estoy seguro de que su formación y su experiencia les permitirá desempeñar estas tareas con la dedicación y la eficacia que han acredi-tado en otras responsabili-dades”

EL 27 de noviem-bre José Antonio Meade dejó Hacien-da; fue sustituido por José Antonio González Anaya.

03LR.indd 3 11/01/18 12:33 a.m.

Twitter: @Ruben_Cortes

“¡Alerta que camina! López Obrador es revolu-ción mexicana”, se lee en imágenes difundidas por medios venezolanos, pero AMLO reflexionó ayer en un extenso video (extenso como los ar-tículos de Fidel Castro), que es una estrategia en su contra de la mafia del poder y que no conoce a Maduro.

Quizá AMLO no conozca a Maduro, pero la embajada de Maduro en México agradeció en su cuenta oficial de Twitter @EmbaVenMexico, el apoyo y la solidaridad del partido Morena con el gobierno de Maduro:

“Celebramos el acompañamiento del Partido Morena, su solidaridad y apoyo irrestricto a la Re-volución Bolivariana ¡Viva México y Venezuela”.

Y Héctor Díaz Polanco, integrante de la Direc-ción Nacional de Morena, declaró en un video que difundió la cadena oficial del gobierno de Maduro, Telesur:

“Digámoslo directo, queremos integrar a Méxi-co en la revolución bolivariana, ampliar esa revo-lución. El papel de Morena en el gobierno de Mé-xico es el de integrarse con los países de América Latina que están haciendo los cambios como Ve-nezuela, consolidar los cambios y profundizarlos”.

Es difícil de entender entonces por qué inquie-ta a AMLO que lo relacionen con la dictadura de Venezuela. Le preocupa tanto que dedica 12 mi-nutos de jerigonza a deslindarse de las famosas pintas en bardas de Caracas, Barquisimeto, Mara-caibo, Valencia y Maracay.

Hombre, si la propia embajada de Maduro en México lo apoya en público, y un directivo de Morena lo expresa en la televisión oficial de Ma-duro. Además de que el propio AMLO nunca ha condenado el régimen de Maduro. Gómez Leyva se lo pidió en Imagen TV varias veces, pero AMLO nunca lo hizo.

Como tampoco ha condenado la dictadura cubana. Al contrario, a la muerte de Fidel Castro reconoció a éste como “un luchador social y polí-tico de grandes dimensiones”, y no como alguien que se mantuvo seis décadas en el poder sin hacer elecciones, ni a quien sólo la muerte lo bajó de la silla.

A su vez, Fidel Castro elogió a AMLO en sus “re-flexiones” periodísticas en el periódico Granma:

“López Obrador se presentó a las elecciones y ganó la mayoría de votos. Mas el imperio le impidió asumir el mando. Me emocioné al recibir el libro La mafia que se adueñó de México, escrito por él”.

¿Por qué el nerviosismo de AMLO, pues, de que lo relacionen con Venezuela hoy, o mañana con Cuba? Son sus amigos.

Y un revolucionario nunca niega a sus amigos.Bueno, eso decía el Che Guevara.

AMLO escogió “Reflexión”, el mismo nombre que le po-nía Fidel Castro a sus artícu-los en Granma, para expli-

car que es ajeno a las consignas que, en su apoyo, están escritas en paredes de Caracas, Barquisimeto, Maracaibo, Valencia y Maracay, en Venezuela.

C A N E L A F I N A

PorRubén Cortés

Las pintas a favor de

AMLO en Venezuela

C A N E L A F I N

Rubén

Las pinppLas pinLas pinLas pinLas pinL ifavofavofavofavofavoff

AMLAMLAMLAMLAMLAMLAMLVenezVenezVenezVenezVenezV

Deja Segob para buscar una senaduría

“He actuado de frente y con honestidad”: OsorioPor Jorge Butrón > [email protected]

Con la voz entrecortada y entre muestras de afecto de gober-nadores e invitados especiales, Miguel Ángel Osorio Chong

anunció su salida de la Secretaría de Go-bernación para buscar un escaño en el Senado de República, toda vez que los tiempos electorales marcan que a más tardar el 15 de enero debe registrar su postulación.

Desde su entrada al salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el funcionario fue recibi-do con cientos de aplausos de quienes ya lo esperaban para su mensaje final, pues aunque no era un acto formal de despedida, todos sabían que al tomar la palabra anunciaría su salida ante el Pre-sidente Enrique Peña.

Al tocar su turno al hablar, el aún secretario de Gobernación recibió una carretada de aplausos, incluso gritos, que se apoderaron del salón que quedó rebasado por todos los asistentes que se levantaron de sus sillas para tener la úl-tima foto, los últimos pasos y el último discurso de quien por más de cinco años acompañó al Presidente en su política interior.

En su rostro se notaba una mezcla de satisfacción, añoranza y alegría. Osorio Chong dio pasos seguros por los pasillos donde tantas veces acompañó al primer mandatario desde aquel 2012.

“Quiero agradecerle, con toda sin-ceridad, por esta oportunidad de vida que ha sido servir a México, desde la institución encargada de la política in-terior. Asumí plenamente mi responsa-bilidad de cara al país y, desde luego, de cara a las y los mexicanos por quienes trabajamos todos los días, y quienes han depositado su confianza en noso-

tros”, mencionó al iniciar su último acto protocolario.

Durante su discurso, la voz se le cortó, sobre todo cuando le tocó hablar de valo-res que lo caracterizan: “he actuado con honestidad y de frente a la sociedad en todo lo que he hecho, y así lo haré siem-pre. Siempre con firmeza y siempre dan-do la cara, porque he actuado con pasión y por amor a este gran país. Lo he hecho con absoluta convicción y entrega”.

En su mensaje añadió que el lideraz-go del Presidente Peña fue clave para

Foto

>Cua

rtos

curo

EL EXSECRETARIO, flanqueado por Luis E. Miranda (izq.) y Roberto Campa, ayer.

detonar el desarrollo nacional.Además aprovechó su última inter-

vención como secretario de Goberna-ción para hacer política, pues sin decir nombres adelantó que la pluralidad es el camino y a nadie le conviene estar en contra de todo:

“Los retos que tenemos son grandes. Por ello, se ven pequeños quienes sólo acusan y descalifican sin proponer. A nadie conviene estar en contra de todo y a favor de nada. Más que obstáculo, la pluralidad debe de ser aliciente para avanzar por la ruta de la conciliación”.

Al terminar sus palabras, el político hidalguense fue arropado por una larga fila de abrazos encabezados por el Pre-sidente Peña y algunos gobernadores, como el chiapaneco Manuel Velasco, el de Coahuila Miguel Ángel Riquelme y el mexiquense Alfredo del Mazo, con la muy emotiva despedida de Eduardo Sánchez, vocero federal, con quien se tardó más tiempo y con quien las risas y las muestras de afecto fueron mayores.

EL POLÍTICO HIDALGUENSE es arropado por goberna-dores y funcionarios federales; agradece la oportunidad de servir al país; pide avanzar en la ruta de la conciliación

MIGUEL ÁNGEL Osorio Chong fue uno de los hombres clave en la aplicación de las políticas públicas del gobierno de EPN.

Garantizan aplicación de la ley en GuerreroEL GOBERNADOR Héctor Astudillo aseguró que ante los recientes enfrentamientos en Acapulco, su encomienda es ser garante de la ley. El mandatario estatal dijo que está “para ayudar y apoyar”, que desde su administración “hicimos lo que nos corres-pondía” y que velará para que no vuelvan a ocurrir estas con-frontaciones en las que ocho personas perdieron la vida.

Foto>Especial

Miguel A. Osorio ChongExsecretario de Gobernación

“Quiero agradecer por esta opor-tunidad de vida que ha sido servir a México. Asumí mi responsabi-lidad de cara a los mexicanos, por quienes trabajamos todos los días y quienes han deposita-do su confianza en nosotros”

razon.com.mx04 MéxicoLa Razón | Jueves 11.01.2018

04LR.indd 2 11/01/18 12:24 a.m.

Twitter @LaRazon_mxMéxico

Jueves 11.01.2018 | La Razón05

Los primeros informes del Departamento de Es-tado aludían a “ataques sónicos” contra los diplomá-ticos, quienes escucharon ruidos agudos en sus resi-dencias y en habitaciones de hoteles de La Habana. A falta de mayor información, el tema se ha prestado a mucha especulación, complicando la negociación bilateral y la superación del incidente, tras el retiro de la mayoría del personal diplomático de la embajada de Estados Unidos en Cuba, por órdenes de Donald Trump.

Investigadores del FBI estuvieron viajando a La Habana en los últimos meses con el fin de resolver el misterio. Pero un informe dado a conocer en días recientes revela que el FBI no ha encontrado ningún elemento para afirmar que dichos ataques sónicos se hayan producido y que el gobierno cubano esté detrás de los mismos. El informe no pone en duda la vera-cidad de los síntomas de los diplomáticos y el hecho de que sean producto de alguna “agresión a la salud”, pero sugiere buscar el origen del daño por otro lado.

En una audiencia en el Senado, encabezada por el senador cubano-americano Marco Rubio, funcio-narios del Departamento de Estado coincidieron con la perspectiva del FBI y admitieron que, tal vez, los extraños sonidos fueron parte de los síntomas de las afecciones. Se habla ahora de un posible virus inocu-lado a los diplomáticos de Estados Unidos y Canadá. Es de suponer que con este giro las investigaciones no se detengan sino que continúen sobre otras bases.

La falta de acceso a los damnificados agrega más incertidumbre. Si la opinión pública internacional pudiera documentar más claramente el estado de los diplomáticos afectados, podría contenerse la manipu-lación mediática del asunto que, como siempre que se trata de Cuba, está polarizada. De un lado, los me-dios oficiales cubanos, que aseguran que todo es un invento de Estados Unidos para boicotear las nuevas relaciones. Del otro, la opinión anticastrista, que afir-ma que el gobierno cubano es el artífice de los ataques.

La posición oficial del gobierno de Trump es la de la “corresponsabilidad”, que se diferencia ligeramen-te de quienes aseguran la culpabilidad del gobierno cubano. La ausencia de pruebas para sostener una u otra tesis favorece, sobre todo, a quienes se empeñan en encontrar un único responsable, en un conflicto que, como sabemos, nunca ha sido un asunto de uno o de dos. Cuando se trata de Cuba y Estados Unidos siempre ha habido y habrá terceros y poco sentido tiene asumirse libre de toda culpa.

Por más de medio siglo, Estados Unidos y Cuba se relacionaron como rivales de la Guerra Fría. Esa larga experiencia sedimen-

tó hábitos y reflejos condicionados que vuelven a aparecer en el último año con las noticias sobre las dolencias neuroló-gicas de unos 24 diplomáticos nortea-mericanos, que habrían sido víctimas de alguna agresión en la isla. Todo el formato de este episodio apunta a iner-cias de la Guerra Fría que sólo podrán detenerse si ambos gobiernos se lo pro-ponen en serio.

VIÑETAS LATINOAMERICANAS

PorRafael Rojas

Ataques sónicos, virus e inercias de la Guerra Fría

[email protected]

ERICANAS

En San Lázaro, bancadas piden destensar diferendo

Montaje, reclamos de Corral: Ramírez MarínEL PRESIDENTE de la Co-misión Permanente en San Lázaro señala que el manda-tario recibió el estado en paz; SHCP usa zanahoria o garrote para presionar: Marko Cortés

Por Yared de la Rosa >[email protected]

El presidente de la Comisión Per-manente, Jorge Carlos Ramírez Marín, calificó como “montaje” los reclamos del gobernador

de Chihuahua, Javier Corral, acerca de la falta de recursos económicos para la entidad, pues sostuvo que estas exigen-cias se deben a que el panista no sabe explicar el aumento de la inseguridad en este territorio.

“Es un montaje en el que incluye a personas de distintas vocaciones, pero todas ellas relacionadas con la militancia de Corral. Todo este montaje tiene una explicación. Corral no sabe qué decir con respecto a lo que está pasando realmente en Chihuahua. A un gobernador que un fin de semana le asesinan a 27 personas, en un solo municipio del estado”, dijo an-tes de iniciar la sesión.

Sostuvo que el gobernador recibió de César Duarte un “estado de paz”, con ín-dices de crecimiento económico, con ci-fras a la baja de secuestros, asaltos, robo de vehículos y asesinatos. “Hoy tiene cifras récord (con Corral) en todos estos temas”, declaró el priista.

Mientras, de la sesión de ayer sacaron de la orden del día los puntos de acuerdo en los que se pedían exigir a Corral que adoptara medidas “necesarias” para ga-rantizar la seguridad de la población, así como detener con fines de extradición al exmandatario César Duarte; y sólo hubo “comentarios” de la situación que vive el estado.

Los legisladores por MC, Ana Guada-lupe Perea, y por Nueva Alianza, Luis Manuel Hernández, pidieron desten-sar el diferendo que hay entre el go-bierno federal y la administración de Chihuahua.

“Las descalificaciones entre actores políticos, el uso de las redes sociales para la ofensa, el darle la vuelta a la ley para darle pie a simulaciones, son acciones y omisiones que son tierra fértil para que el encono escale y se convierta en violen-cia; como representantes populares tene-mos la encomienda de guardar y hacer guardar el orden”, expresó la emecista.

Por su parte, el coordinador del PAN

Conago niega terrorismo de SHCP a gobernadores

Por María Cabadas >[email protected]

EL PRESIDENTE de la Comisión de Hacienda de la Conago, Francisco Do-mínguez, aseveró que no ha tenido que-ja de ningún gobernador ni de ninguna fuerza política, acerca de los recursos federales que se transmiten a cada enti-dad federativa.

En entrevista, el gobernador de Querétaro sostuvo que se tendrán que revisar los dichos del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, si los recursos de los que habla son especiales o es un cierre.

“Y eso no corresponde a la Secreta-ría de Hacienda, le corresponde a cada gobierno estatal”, manifestó el manda-tario de extracción panista, al igual que Corral.

Domínguez recordó que cuando él tomó posesión en Querétaro tuvo un

déficit y se apretaron el cinturón. Reiteró que como coordinador de la

Comisión de Hacienda de la Conago, “nunca, en ningún momento, ningún gobernador ha tenido un acercamien-to a que haya habido terrorismo o de, si es de un partido o de otro, a favor o en contra de los ingresos hacendarios que debe recibir cada estado o entidad federativa por parte de la Secretaría de Hacienda”.

Un gobernador siempre está al pen-diente de sus finanzas y de su goberna-bilidad, expresó Francisco Domínguez.

En tanto, Eruviel Ávila, vicecoordi-nador de la campaña del PRI a la Pre-sidencia, sostuvo que no se permitirá que funcionarios públicos, como Corral, realicen una cortina de humo con acu-saciones falsas y engaños para ocultar la violencia en Chihuahua.

El lunes, el mandatario chihuahuen-se aseguró que desde Hacienda se quie-re estrangular la economía del estado como represalia por la investigación por peculado que se sigue contra Alejandro Gutiérrez, exsecretario general adjunto del PRI.

FRANCISCO DOMÍNGUEZ, de la Comisión de Hacienda, señala que ningún mandatario se ha quejado; no se permitirá cortina de humo: Ávila

en la Cámara de Diputados, Marko Cor-tés, defendió a Javier Corral, pues ase-veró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) usa el “garrote” o la “zanahoria” para presionar a los go-biernos estatales.

“No es la primera ocasión en la que la secretaría usa la zanahoria o garrote para presionar a través de los goberna-dores. Por eso nuestro reconocimiento

a Javier Corral y a los chihuahuenses. Están sacando lo valiente que tienen los del norte”.

Exigió que la dependencia cumpla los convenios con la entidad. “Se debe cumplir porque se trata de impuestos que son de todos los mexicanos. No se está pidiendo algo que no se merezca, sino se pide algo que se acordó y que por derecho corresponde”.

Entidad inseguraEn los últimos 3 años se han disparado los siguientes delitos en Chihuahua:

Total de homicidios

Secuestros

Violaciones

1,285

6

9171,739

14

929

2015 2017**Hasta noviembre

Marko Cortés Diputado del PAN“No es la primera ocasión

en la que la secretaría usa la zanahoria o garrote para presionar a través de los gobernadores”

Jorge C. Ramírez Marín Diputado del PRI “Todo este montaje tiene una

explicación. Corral no sabe qué decir con respecto a lo que pasa en Chihuahua”

Eruviel Ávila Vicecoor-dinador de campaña de Meade“No se

permitirá que funcionarios como Corral realicen una cortina de humo con acusa-ciones falsas”

Francisco Domín-guez Comisión de Hacien-da de la Conago “En ningún

momento, ningún gobernador ha tenido un acercamiento de que haya habido terrorismo”

05LR.indd 3 11/01/18 12:23 a.m.

razon.com.mxMéxico

La Razón | Jueves 11.01.2018

06

Twitter: @MXPulsoPolitico

Previamente Salvador Jara Guerrero, quien era subsecretario de Educación Superior en la SEP, y René Juárez Cisneros, que lo era de Gobernación, renunciaron también a esos cargos y se espera la designación de quienes asumirán esas responsabi-lidades en ambas dependencias.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

El exgobernador priista de Nayarit, Roberto San-doval Castañeda, se sumó a la larga lista de los que fueron sus colegas y hoy están presos por actos de corrupción: el Congreso de esa entidad le abrió dos procedimientos de juicio político por manejo indebi-do y desvío de recursos públicos.Los diputados locales que integran la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobaron que la Co-misión Instructora de Gran Jurado inicie los procedi-mientos para someterlo de inmediato a juicio, al igual que a otros tres de sus excolaboradores.Uno de ellos, el que fuera secretario de Administra-ción y Finanzas, Mario Alberto Pacheco Ventura; otro, el que estuvo al frente de la Contraloría General, Luis Antonio Apaseo Gordillo, y uno más, el exdirector del Fondo de Pensiones, Héctor Salomé Parra Zavala.Al mismo tiempo, la misma Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso nayarita aprobó emprender juicio político contra cuatro magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, acusados de amparar a cientos de vendedores ambulantes en per-juicio de los comerciantes establecidos.Total, que igual que en Veracruz, Chihuahua, Quin-tana Roo y otras entidades, el saqueo al erario y los desvíos de recursos públicos, Nayarit no fue la excep-ción, como una y otra vez se denunciara públicamen-te en algunos medios de comunicación, sin que nada sucediera.La sorpresa en los cambios anunciados ayer por el presidente Enrique Peña Nieto, fue que el oaxaqueño Eviel Pérez Magaña y no Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda, quedara al frente de la Sedesol, como se asegurara, dada su cercanía y confianza con el precan-didato del PRI, PVEM y Nueva Alianza, José Antonio Meade Kuribreña.Como se recuerda, Pérez Magaña, con una larga tra-yectoria política y partidista, fue candidato del PRI al gobierno de Oaxaca en 2010, y perdió ante el aliancista Gabino Cué, que, como otros exmandatarios, ha sido acusado púbicamente de la comisión de ilícitos du-rante su gestión.Apresura Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, las obras de reconstruc-ción y construcción de las casas dañadas por el sismo del 7 de septiembre del año pasado en el Istmo de Tehuantepec.

Se anunciaron al fin los prime-ros cambios en el gabinete presidencial y se confirmó que Alfonso Navarrete Prida

es el nuevo secretario de Goberna-ción, y Roberto Campa Cifrián lo rele-va en la Secretaría del Trabajo, en tan-to que Eviel Pérez Magaña asciende de subsecretario de Desarrollo Social y Humano a titular de la Sedesol.

PULSO POLÍTICO

Por Francisco Cárdenas Cruz

Primeros cambios en el gabinete

[email protected]

PUL

ccccceeeee

Foto

>Cua

rtos

curo

Partidos de esa expresión están desdibujados: Ríos Piter

“Sólo yo represento a la izquierda en elección”

ALIANZAS de Morena con el PES y el PRD con el PAN diluyeron sus propuestas de estos institutos; el aspirante independiente califica de absurdas las precampañas

Por María Cabadas >[email protected]

Con más de 804 mil firmas de apoyo recabadas para lograr una candidatura independiente a la Presidencia de la República, el

senador con licencia Armando Ríos Piter considera que la izquierda mexicana no estará representada en los próximos co-micios del 1 de julio.

Señaló que Morena se desdibujó con su alianza con el Partido Encuentro So-cial (PES), que muestra una ideología “sumamente conservadora”; y en el caso del PRD, porque su coalición con el PAN “diluyó su propuesta liberal y progresista”.

“No va a haber, de parte de los candida-tos partidistas, una propuesta seria de iz-quierda; no la representa Andrés Manuel (López Obrador), especialmente ahora que ha confirmado esta alianza con el PES, y en el caso del PRD (Ricardo) Anaya no representa la ideología perredista, que ha pugnado por los matrimonios igualitarios, el derecho al aborto, etcétera”, dijo en en-

ANTONIO González Anaya, titular de Hacienda, y Ángel Gurría, ayer.

OCDE llama a continuar las reformasNotimex >

ANTE LA ELECCIÓN presidencial en México, habría que poner en letras de oro “gane quien gane, mantener las reformas”, consideró el secretario ge-neral de la Organización para la Coo-peración y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.

Al término de la presentación del “Se-gundo estudio de la OCDE sobre contra-tación pública en el IMSS”, destacó que la economía mexicana ya se beneficia del efecto de las reformas estructurales apro-badas al inicio de esta administración.

Afirmó que la razón por la cual la eco-nomía mexicana se ha comportado me-jor que las de América Latina y crece por encima del promedio de la OCDE es por “el enorme, importantísimo paquete de reformas que ya se están implementan-do y en muchos casos ya están mordien-do, ya se sienten los beneficios”.

No hay que perder de vista que a México le está yendo mejor y se han creado 3.5 millones de empleos, porque hizo una reforma laboral, además están mejorando los niveles de desempeño de los profesores y estos están en su pues-to con mucho orgullo y por su propios méritos, porque se aprobó una reforma educativa, añadió.

“Casi casi habría que ponerlo con le-tras de oro: gane quien gane, mantener las reformas”, aconsejó.

Pero no sólo continuar con las refor-mas, sino que, dijo, se debe “hasta refor-mar las reformas, porque no siempre le atina uno a la primera vez y en segundo lugar, porque el mundo cambia, México cambia y entonces también hay que ir ajustando”.

Gurría afirmó que México está ahora frente a la necesidad de una nueva ge-neración de reformas, la primera de las cuales tiene que ver con el tema de la justicia, en donde ya hay avances tanto en administración como en impartición.

En segundo lugar, dijo, está el tema de la seguridad, porque está íntimamente vinculado a la calidad de vida de las per-sonas y tiene que ver con las empresas y con decisiones de inversión, y también el tema de la integridad, de la transpa-rencia y de la lucha contra la corrupción.

trevista con La Razón.Ríos Piter expone que al tabasqueño

“no le bastarán sus discursos y sus ocu-rrencias para poder presentarse como un candidato dizque de izquierda confiable. Y qué decir del PRD, cuyas propuestas históricas, que ha abanderado desde su fundación, las tiró por la borda al aliarse con el panismo”.

En este sentido, agrega que la izquier-da mexicana “sólo estará representada por un candidato, y ese seré yo”.

Ello, porque las alianzas tanto de Mo-rena como del PRD, son producto “de pragmatismo puro, más allá de convic-ción de izquierda”.

Además, calificó de “absur-das” las precampañas de José Antonio Meade, Ricardo Anaya y López Obrador, porque “los tres representan más de lo mis-

mo. Le quieren dar atole con el dedo a los electores porque sus partidos saben per-fectamente quién será su candidato, no están compitiendo contra nadie.

“La gente tiene cada vez más concien-cia de los excesos de los partidos y eso lo que permite es abonar un campo fértil para que este descontento se convierta en un voto hacia los independientes. Y ésa es una apuesta importante que hay que tomar en cuenta: donde hay una concien-cia, hay voto independiente”, agrega.

El Jaguar, como se le conoce, admi-te que la carrera para recibir su registro por parte del Instituto Nacional Electo-

ral (INE) como candidato in-dependiente a Los Pinos, “ha sido titánica”, pero aún así dice que “no me den por muerto porque estaré en las boletas electorales”.

Foto

>Esp

ecia

l

EL ASPIRANTE independiente ayer, en León, Guanajuato.

Armando Ríos PiterAspirante independiente a la Presidencia de la República

“No va a haber, de parte de los candidatos partidistas, una propuesta seria de izquierda; no la representa Andrés Manuel, (menos) Anaya; la izquierda sólo estará representada por un candidato, y ése seré yo”

866Mil firmas nece-

sitan para aparecer en la boleta

06LR.indd 2 10/01/18 11:36 p.m.

Twitter @LaRazon_mx07México

Jueves 11.01.2018 | La Razón

Twitter: @CarlosUrdiales

Encabezado un tanto mañoso, porque el aterri-zaje del expriista, expanista ahora, como vicecoor-dinador de mensaje y nuevo (no único) vocero de José Antonio Meade, Javier Lozano Alarcón, no es respuesta directa al ataque-denuncia de su tocayo Javier Corral en contra de: Gobierno federal, Secre-taría de Hacienda (Videgaray y Meade) y PRI (Bel-trones, Gutiérrez y Duarte).

La jugada del gobernador de Chihuahua es, por concatenación, una a favor de Ricardo Anaya, in-cluso hasta de López Obrador, porque es evidente que lo primero es poner fuera de combate a uno de los tres más fuertes precandidatos, para que la final sea entre dos y no cosa de tres.

Con estilos diferentes, tanto López Obrador como Ricardo Anaya, son estridentes, junto con sus escuadrones más próximos.

AMLO es magistral para jalar reflectores de la opinión pública a dónde se pare; sin artes oratorias, el candidato de oficio habla de amnistía a delin-cuentes, unge al colosista-foxista, Alfonso Durazo, y dibuja una fantástica (por imposible) Guardia Na-cional de 400 mil elementos; vidente el de Macus-pana, anticipa cambio de candidato priista, infla a Margarita: ignora a Ricardo.

Dueño de su frente, Ricardo Anaya usa la gran-dilocuencia como escudo para evitar enfrentar que su familia, “siempre presente”, estuvo ausente, re-cibiendo educación adecuada en Estados Unidos, no aquí, para cuadrar la discrepancia de su ingre-so-gasto que la envuelve en su pleito con un perió-dico, mientras anuncia que lo atacan por valiente, honesto y trilingüe.

La estridencia de Anaya hace eco y suma a nue-vos grandes amigos (por ahora), mientras destierra a sus adversarios (antes aliados); el gobernador de Chihuahua denunció un complot financiero de Estado por 700 mdp en contra de su burocracia y acusa que todo es por balconear a su antecesor, el pillo en fuga César Duarte.

Corral Jurado es mediático, dotado tribuno, cer-canísimo a periodistas antisistémicos, duros; el presidente Peña Nieto le atina cuando apunta que más que una denuncia, lo de Corral fue, es y será, un acto político; digo yo: uno de campaña.

Que Javier Lozano, melómano, concertista de piano, tuitero pendenciero, aparezca al lado del ciu-dadano Meade, es sintomático. La campaña priista-verde-aliancista necesita estridencia; cada golpe no contestado mina su capacidad de respuesta.

En una batalla de rudos contra rudos, al técni-co de la contienda le viene bien un antídoto azul; alguien que a pesar de su origen priista, abrevó del PAN calderonista lo suficiente para saber dónde duele, dónde pegar y con qué golpear.

Los contingentes toman forma, las campañas al-ternas de Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Miran-da y otros en busca de espacios legislativos serán la flotaescudo del barco capitaneado por José Anto-nio Meade. La batalla promete.

Estridente: adjetivo que des-cribe a quien es llamativo, presenta un contraste vio-lento o produce una impre-

sión fuerte. Rumbo al 1 de julio, la es-tridencia y los estridentes campearán.

SOBRE LA MARCHA

Por CarlosUrdiales

Javier vs Javier: para estridente, estridente y medio

[email protected]

Pasa de 64 a 131 para los próximos comicios

Con alianza, MC se lleva 105% más candidaturasPor Yared de la Rosa >[email protected]

De los ocho estados donde ya se firmó la alianza Por México al Frente, Movimiento Ciudada-no (MC) logró 131 candidatu-

ras para diputados locales y federales, así como para presidentes municipales, cuando actualmente sólo tiene 24 alcal-días y 40 diputaciones en los estados y en el Congreso de la Unión. Esto se tra-duce en un aumento de 104.6 por ciento.

Según datos obtenidos por La Razón, el partido liderado por Dante Delgado logró 38 candidaturas para presidentes municipales, 35 para diputados locales y 58 para el Congreso de la Unión, lo que hace un total de 131 candidaturas, cuando el PRD tiene 244. Esto signifi-ca que MC logró más de la mitad de los posicionamientos que obtuvo el sol azteca, partido que gobierna en cuatro entidades.

La principal entidad donde obtuvie-ron candidaturas fue en Jalisco pese a que ahí no se firmó la unión política entre MC, PAN y PRD para llevar al mis-mo candidato a gobernador, ya que el emencista Enrique Alfaro no aceptó la coalición.

En dicho estado, Movimiento Ciuda-dano logró 14 lugares para diputaciones locales, y 27 presidencias municipales. Para las alcaldías en este estado consi-guió la de San Pedro Tlaquepaque, Pi-huamo, Gómez Farías, Zacoalco de To-rres, Tonalá, El Salto, Autlán de Navarro, La Barca, Ahualulco del Mercado, Tala, Ameca, San Marcos, La Huerta Ojuelos, Unión de Tula, Mazamitla, Atotonilco el Alto, Lagos de Moreno, La Manzani-lla de la Paz.

El segundo estado donde el partido de Delgado alcanzó el mayor número de candidaturas fue Zacatecas.

Cinco presidencias municipales, que son Apulco, Jalpa, Loreto, Luis Moya y Morelos y cuatro para diputados locales de los distritos 1, 3, 9 y 13.

En Ciudad de México como en Gue-rrero consiguió seis candidaturas. En el primero buscara la alcaldía por Magda-lena Contreras y Milpa Alta, y para dipu-tados de la Asamblea Legislativa consi-guió el distrito 7, de Milpa Alta-Tláhuac; el 9, de Cuauhtémoc; el 24, de Iztapala-pa, y el 33, de Magdalena Contreras.

En tanto que en Guerrero consiguió seis candidaturas para diputados loca-les que son los distritos 2, 4, 7, 15, 22 y 28.

En Guanajuato sólo tendrá una can-didatura, que es en el municipio de San José de Iturbide, y en Hidalgo, MC no está en la coalición, al igual que en Morelos.

Después le sigue Veracruz, con siete distritos, que son el 8, en Misantla; 9, en Perote; 10, en Xalapa; 12, en Coate-

EL PARTIDO DE DANTE Delgado obtiene 38 para pre-sidentes municipales, 33 para diputados locales y 58 al Congreso de la Unión; le gana más de la mitad al PRD

EL PAN dispondrá de 782 millones 880 mil 382 pesos para los comicios de 2018 por la coalición Por México al Frente.

pec; 22, en Zongolica; 25, en San Andrés Tuxtla, y 29, en Coatzacoalcos.

En total, en estos primeros ocho esta-dos donde el PAN, PRD y MC ya firma-ron la alianza Por México al Frente, al blanquiazul le tocan 159 candidaturas; al PRD, 128, y a MC, 71.

Sin embargo, MC —actualmente— cuenta con 20 diputados federales y 20 diputados locales en los ocho estados donde ya se firmó la alianza con el PAN y PRD.

A nivel estatal tiene 13 diputados en Jalisco, ninguno en Zacatecas, ninguno en Veracruz, uno en San Luis Potosí, uno en Hidalgo, uno en Guerrero, uno en Guanajuato y tres en la CDMX.

En cuanto a nivel nacional, al Par-tido Acción Nacional se quedó con 36 candidaturas para el Senado (58.06 por ciento); el Partido de la Revolución De-mocrática, 16 (22.22 por ciento), y MC, 10 (16.12 por ciento).

Mientras, que para la Cámara de Di-putados, al blanquiazul le corresponde 136 (47.88 por ciento); al sol azteca, 100 (35.21 por ciento), y el MC, 48 (16.90 puntos porcentuales).

A nivel nacionalAsí quedaron las candidaturas de los frentistas.

SEN

AD

O 36 16 10

58.06% 22.22% 16.12%

DIP

UTA

DO 136 100 48

47.88% 35.21% 16.90%

El camino del Frente

2017

2018Al vencer el plazo para registro de pre-candidatos, Anaya es el único que va por el Frente.

2 DE OCTUBRE.

8 DE ENERO.

Zavala, Moreno Va-lle y Aureoles piden elección abierta del frentista.

PAN, PRD y MC formalizan ante el INE la coalición Por México al Frente.

Debido a pugnas, el Frente se hunde en Nuevo León, Morelos y Chiapas.

8 DE DICIEMBRE.

18 DE DICIEMBRE.

11

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

2

Reparto políticoEl partido liderado por Dante Delgado obtuvo las siguientes candidaturas.

Zacatecas

Veracruz

San Luis Potosi

Jalisco

Guanajuato

CDMX

Guerrero Hidalgo

Municipios

Municipios

Municipios

Municipios

Municipios

Municipios

Municipios Municipios

Distritos

Distritos

Distritos

Distritos

Distritos

Distritos

Distritos Distritos

5

0

3

27

1

2

0 0

4

7

0

14

0

4

6 0

41Candidaturas logró el MC en Jalisco, entre ediles y diputaciones

07LR.indd 3 11/01/18 12:26 a.m.

razon.com.mx08 MéxicoLa Razón | Jueves 11.01.2018

Anaya expresa su apoyo a Corral

Por Fernando Nava >[email protected]

EL PRECANDIDATO de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, manifestó su respaldo al gobernador de Chiahuahua, Javier Corral, pues se dijo convencido de que “está sufriendo las consecuencias de atacar a la corrupción”, en relación al diferendo que mantiene con la Secretaría de Hacienda por la en-trega de recursos federales.

“Reitero todo mi apoyo y todo mi res-paldo a Javier Corral; estoy convencido de que él está sufriendo las consecuen-cias de atacar la corrupción en su estado. Cuenta con mi apoyo, estoy convencido que habla con la verdad y que lo que él ha expuesto es cierto”.

El lunes, el mandatario acusó que Ha-cienda dejó de pagar 700 millones de pe-sos al estado como castigo por perseguir la corrupción del exgobernador priista César Duate; sin embargo, la dependen-cia aclaró que la falta de pago se debió a que la entidad proporcionó mal el núme-ro de cuenta para depositar el recurso.

Durante su gira por Campeche, el exlíder del PAN señaló que los gobier-nos priistas sólo han dejado un endeu-damiento a la sociedad, principalmente con Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya deuda es cinco veces el presupuesto de ese estado.

Sostuvo que de llegar a la Presidencia, la productividad de Pemex se recupera-rá con una administración inteligente y eficaz.

Agregó que la economía del estado se debe diversificar para que no dependa de un solo sector, por lo que apuesta a que se impulse el turismo, la ganadería, la acuacultura y la pesca.

DICE que el mandatario

sufre las consecuen-

cias de atacar la corrupción; ofrece mayor

productivi-dad en Pemex

EL ASPIRAN-TE tricolor agradece al sena-dor creer en su proyecto; estoy decepcionado de la degradación del PAN: Lozano

Foto

>Esp

ecia

l

RICARDO Anaya, ayer, en un acto en Colima.

10Ayuntamientos renovarán regidor

este año

25Diputados loca-les serán elegidos

el 1 de julio

Dice admirar a Simón Bolivar y a José Martí

AMLO niega relación con Maduro o Chávez

EL PRECANDIDATO de Morena expresa que no necesita el apoyo de extranjeros; asegura que la inspiración la en-cuentra en Juárez, Hidalgo, Morelos, los Flores Magón...

Por Jonathan [email protected]

Luego de que en varias ciudades de Venezuela aparecieran bardas con mensajes de apoyo a Andrés Manuel López Obrador, el pre-

candidato de Morena a la Presidencia de la República se deslindó de los hechos y dijo que no tiene relación con el gobierno de ese país, pero afirmó que admira a Si-món Bolívar y a José Martí.

“No tengo por qué ir a buscar ejemplos al extranjero, desde luego que soy respe-tuoso y admirador de Simón Bolívar, y de José Martí, pero yo me inspiro en (Mi-guel) Hidalgo, me inspiro en (José María) Morelos, en (Benito) Juárez, en el apóstol de la democracia Francisco I. Madero; en los dirigentes sociales, en los hermanos Flores Magón, en (Francisco) Villa, en (Emiliano) Zapata y en el presidente Lá-zaro Cárdenas del Río”, aseveró.

En un video de casi 12 minutos publi-cado en Facebook y Twitter, titulado: “Re-flexión sobre Venezuela”, López Obrador insistió en que nunca ha tenido relación con políticos de ese país y pidió a los mexi-canos no creer en esa versión, pues aseve-ró no conocer ni al presidente venezolano, Nicolás Maduro, ni al finado Hugo Chávez.

“Aprovecho para decirle a alguien que piense que tenemos relación con el go-bierno de Venezuela que no es cierto. Que nadie se deje engañar. Yo no conozco al presidente de Venezuela, Nicolás Madu-ro, no conocí al finado Hugo Chávez. No tengo ninguna relación con los políticos de Venezuela ni tengo relación con políti-cos de otros países”, puntualizó.

El precandidato de Morena-PES-PT para la Presidencia de México, enfatizó que respeta los gobiernos de otros países, pues dijo creer en la no intervención de los pueblos y “siento que la mejor política exterior es la interior. Que si resolvemos

EL PASADO 8 de enero aparecieron en Venezuela pintas en favor del tabasqueño firmados por el PSUV, el partido de Maduro.

Foto

>Esp

ecia

l

ANDRÉS MANUEL López Obrador en un recorrido por Veracruz, ayer.

los problemas de México nos van a respe-tar afuera”.

López Obrador subrayó que, con el sur-gimiento de las redes sociales, los usua-rios pueden incluso desmentir este tipo de campañas, y puntualizó que cuando apareció la noticia sobre estas bardas, en Internet, la gente se hace cargo de des-mentir “esta calumnia”.

El tabasqueño aseguró que “llevan tiempo con esta campaña negra, de des-prestigio, buscando meter miedo a los mexicanos, haciendo creer que si gana-mos, México va a ser como Venezuela”.

Respecto a los graffitis realizados en el país sudamericano, aseguró: “Es una

estrategia de publicistas, por cierto, muy poco originales, bastante elementales, menores, mediocres, la verdad, todo esto ya no va a funcionarles”.

Dijo pertenecer a un movimiento de mexicanos y para mexicanos “esto no sig-nifica que vamos a convertir al país en una isla, tenemos que ser lo más nacionalistas que se pueda y lo más internacionalistas que se pueda”, afirmó el exjefe de Gobier-no capitalino.

El tabasqueño sostuvo que tiene que participar en un mundo globalizado, “pero sin olvidar nuestras raíces”, por lo que destacó que “vamos a seguir partien-do de lo nuestro, de México, sin faltarle al respeto a ninguna nación ni a ningún pue-blo del mundo”.

El precandidato a la presidencia re-cordó el clima preelectoral del 2006, e indicó que “ahora son otros tiempos, ya que en el 2006 no existían las redes sociales, y actualmente hay formas de responder, pues en 2006 era un cerco informativo, era apabullante, por eso les funcionaban estas estrategias”.

Meade da bienvenida a Javier LozanoPor María Cabadas >[email protected]

A UN DÍA de renunciar a su mi-litancia de 12 años en el PAN, y de afirmar que la mejor opción para la Presidencia de la Repú-blica es José Antonio Meade, el senador Javier Lozano se sumó ayer a la precampaña del priista.

El político poblano se unió al equipo a invitación del propio Meade y se desem-peñará como vicecoordinador de Mensa-je y será uno de los voceros oficiales de la precampaña.

Tras su renuncia, Lozano aseguro que el abanderado del tricolor, del PVEM y del Panal “es el más capacitado y el que nos

conviene. Estaré haciendo lo posible para que gane Pepe Toño y México no se tuerza ante la irresponsabilidad, el populismo y la demagogia de izquierda y de derecha”.

Dijo que como vocero de la precampaña destacará el rigor técnico, la capacidad política y

la sobriedad y templanza de Meade “por-que son las características que requiere el país en estos tiempos”.

Desde diciembre pasado, Lozano ya había adelantado su renuncia al blanquia-zul al señalar que las aspiraciones del pre-candidato a Los Pinos por la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya “el PAN perdió sus principios, sus valores, su ideo-

Foto

>Esp

ecia

l

ENRIQUE Ochoa, Antonio Meade, Javier Lozano y Aurelio Nuño, ayer.

logía. En pocas palabras, lo destrozó. Yo ya nada tengo que hacer aquí, francamente acabaron con el partido en unos cuantos años. He estado pensando en dejar el PAN también porque continuamente están las amenazas de expulsarnos por una cosa o por otra”, señaló en una entrevista con La Razón.

Lozano resumió en una sola palabra lo que para él representaba el blanquiazul en esos momentos: “un asco”, y dijo que se encontraba en un periodo de reflexión “porque yo sí quiero seguir activo en la po-lítica, pero en el PAN se cierran los espa-cios de una manera abrumadora, grotesca, evidente, ruin por lo que tengo que hacer las cosas con inteligencia y oportunidad para ser mucho más útil a lo que viene”.

Consideró que con todo y que el exlíder panista abanderará la candidatura presi-dencial de la alianza entre el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano “es una victoria pírrica porque, asegura, la coalición que-dará relegada al tercer sitio en los comicios del próximo año.

Andrés Manuel López ObradorPrecandidato de Morena

“Aprovecho para decirle a quien piense que tenemos re-lación con el gobierno de Vene-zuela que no es cierto. Que nadie se deje engañar. No tengo relación con políticos de otros países”

08LR.indd 2 11/01/18 12:19 a.m.

Twitter @LaRazon_mxMéxico

Jueves 11.01.2018 | La Razón09

Desiste acudir al Tribunal Electoral

PRI rechaza fallo sobre nombre de su coalición, pero no apelará

AFIRMA QUE EN LA LEY no existe prohibición expresa para usar el apellido de su precandidato: “Meade”; dice que las restricciones son alusiones raciales o religiosas

Por María Cabadas >[email protected]

Aunque el Partido Revolucio-nario Institucional (PRI) con-sideró que no existe ninguna prohibición para utilizar el

apellido de su precandidato a la Presi-dencia de la República en el nombre de la coalición que integra con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), no impugnará la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Al no existir prohibición expresa en la ley y no acreditarse vulneración alguna a los principios de equidad y certeza, no compartimos la decisión del Instituto Nacional Electoral. Pese a que nos asiste la razón jurídica, no acudiremos al Tri-bunal Electoral en aras de dar un paso adicional a una contienda transparente, libre y respetuosa”, indicó el tricolor a través de un comunicado.

El pasado 5 de enero, el Consejo Gene-ral del INE ordenó a la coalición cambiar el nombre de “Meade Ciudadano por Mé-xico”, bajo el argumento de que el apela-tivo, al incluir el apellido del precandida-

to José Antonio Meade, viola los criterios de equidad entre los candidatos.

Al respecto, el PRI sostuvo que la úni-ca prohibición contemplada expresa-mente en la legislación electoral para los partidos políticos es que en sus denomi-

naciones no se hagan alusiones raciales o religiosas.

“De ahí que al no contemplarse nin-guna expresión en ese sentido, resulte válida la propuesta de la denominación”, consideró el tricolor.

EL INE explicó que se debe cambiar

el nombre porque sería inequitativo

electoralmente, pues sobreexpone

el nombre del precandidato priista

a la Presidencia.

Tamaulipas reconoce labor de enfermerasEL GOBERNADOR de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, agrade-ció a los hombres y las mujeres que dedican su vida y vocación al servicio, al amor a sus semejantes y compromiso con la salud de la población; lo anterior durante la conmemoración del Día de la Enfermería, en donde entregó recono-cimientos a personal de este sector.

Foto>Especial

IPN elabora tinta para los comiciosEL INSTITUTO Politécnico Na-cional (IPN) está trabajando en la elaboración de una tinta indeleble para evitar que los electores voten en más de una ocasión el próximo 1 de julio durante los comicios fe-derales, explicó el director general de este instituto educativo, Alberto Rodríguez, en una conferencia con medios de comunicación.

El funcionario agregó que adicionalmente, la institución tra-bajará con el software del sistema informático para que sea seguro.

Rodríguez pidió confianza en el proceso electoral de este año y garantizó que se realizará con con-fiabilidad, pues el mismo IPN estará involucrado en el proceso.

Dio a conocer su plan de trabajo para este año, en donde Rodríguez llamó a los candidatos a presentar propuestas serias para mejorar al país y agregó que la institución que dirige estará abierta para escuchar a todas las voces.

Foto

arc

hivo

>Cua

rtos

curo

ENRIQUE Ochoa y César Camacho, el 22 de diciembre pasado.

171Días faltan para los comicios del próximo 1 de julio

09LR.indd 3 10/01/18 7:20 p.m.

razon.com.mx10 MéxicoLa Razón | Jueves 11.01.2018

Twitter: @carlosalazraki

Tal como quedamos el martes pasado, continuaré escribiendo sobre los temas electorales aquí en México.

En la primera carta, terminé con un breve análisis de la elección presidencial y de la Jefatura de la Ciudad de México. Es el turno de los partidos políticos.

A ver qué te parece: En esta elección, votaremos por primera vez por candidatos independientes.

Parece ser que serán Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y El Bronco.

Ningún partido irá solo en la elección. Todos irán en coalición.

Coaliciones surrealistas.Vemos a un PAN antiaborto unirse con un PRD proa-

borto y con un Movimiento Ciudadano que ni fu ni fa.También vemos a un Morena antitodo aliarse con un

PES supermocho y un PT que no importa.Y al PRI lo vemos cargar con su hijo, el Partido Verde,

y con el Panal, partido de Elba Esther que odia al Presi-dente Enrique Peña.

Y con todo este surrealismo, así serán las alianzas.La sociedad no votará en las boletas por la coalición.Más bien votará individualmente por cada candida-

to y partido. Así que entendiendo como será la elección, ahí te van mis predicciones:

Te aclaro que no soy brujo. Simplemente son predic-ciones. A ver a cuántas le atino:

Morena: 26 por ciento de la votación.PRI: 26 por ciento.PAN: 20 por ciento.PRD: 9 por ciento.Verde: 5 por ciento.Movimiento Ciudadano: 3 por ciento.Panal: 4 por ciento.PES: 1 por ciento.PT: 0 por ciento.Margarita Zavala: 3 por ciento.Armando Ríos Piter: 1 por ciento.El Bronco: 2 por ciento.Suma por coalición:Morena-PES-PT = 27 por ciento.PRI-Verde-Panal = 35 por ciento.PAN-PRD-MC = 32 por ciento.Así de cerradas veo estas selecciones. Las sorpresas

serán que ningún partido solo logrará 30 puntos.Y los seis puntos que obtendrán los independientes,

les harán daño a los candidatos de los partidos grandes.En mi opinión, ésta será la elección más cerrada de la

historia y más de un partido gritará fraude.Estoy seguro que habrán muchos problemas poste-

lectorales. Y también estoy seguro que será una elec-ción súper mediática y muy competida.

Estoy seguro que los tres candidatos, al día de hoy, no están seguros si van a ganar.

Y para las elecciones de gobernadores, ahí les va mi predicción:

Veracruz = PAN.Puebla = PAN o PRI (en ese orden).Guanajuato = PAN.Jalisco= Movimiento Ciudadano.Ciudad de México= PRD o Morena (en ese orden).Yucatán = PRI.Morelos = PRI o Morena (en ese orden).Tabasco= PRI.Chiapas = PRI Verde o Morena (en ese orden).Sé que todas estas adivinanzas pueden ser o no ser.Sin embargo, lo que a mí me está emocionando

mucho es que estamos viviendo una democracia plena.Situación impensable hace 20 años. La suerte ya está

echada y veremos lo que pasará. ¡Feliz fin de semana!

Estimado 2018:

LAS CARTAS DE ALAZRAKI

Por Carlos Alazraki

Carta dirigida al año 2018, segunda parte (y

seguirán las sorpresas)

[email protected]

LAS C

sesesesesesesssss

Pagaron a representantes de casillas $18.4 millones en 2012

INE multa con 36.9 mdp a PAN, PRD, PRI, PT…

USARON LA EMPRESA Asismex para repartir tarjetas bancarias; Lorenzo Córdova dice que la sanción es un ejemplo de lo que se quiere lograr con las fiscalizaciones

Por María Cabadas > [email protected]

El Instituto Nacional Electoral (INE) multó a siete partidos: PRI, PRD, PAN, PVEM, PT, MC y Panal, con 36.9 millones de pe-

sos por ocultar pagos a representantes de casilla en 2012, a través de una misma empresa fantasma denominada Asis-mex, que dispersó 18.4 millones de pesos a través de tarjetas bancarias.

“Este asunto es un ejemplo de lo que se quiere lograr con la fiscalización, la cual debe trascender la dimensión con-table, ya suficientemente probada y con-solidada, hacia un trabajo de inteligencia financiera que nos permita desenmasca-rar las redes de financiamiento paralelo, con el objetivo de revindicar la actividad política”, dijo el consejero presidente del instituto, Lorenzo Córdova.

Aseguró que el propósito de la fiscali-zación no es hundir a nadie ni sancionar a los partidos políticos, “sino recuperar la dignidad de la política democrática, entendida ésta como el juego limpio, como el juego transparente por el poder político”.

En este sentido, expuso que el juego democrático debe ser entendido como intercambio franco y abierto, intenso y hasta ríspido de las ideas y los proyectos.

“Un juego que no deba estar determi-nado por los flujos de dinero opaco por debajo de la mesa, sino un juego que per-mite a los ciudadanos votar en libertad por quienes ellos quieran”, agregó.

Al respecto, el consejero Ciro Mu-rayama, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, indicó que éste es un ejemplo de financiamiento paralelo, irregular y opaco para pagar la operación electoral del 1 de julio de 2012.

“Una empresa con las características típicas de una empresa fachada o fantas-

EU actualiza alertas; en rojo, 5 estadosPor Fernando Nava >[email protected]

EL GOBIERNO de Estados Unidos cam-bió el formato de su alerta de viaje para sus ciudadanos, ahora se informará a tra-vés de un sistema de números y colores según el peligro que represente el país para los viajeros.

Los niveles son: 1, Precauciones nor-males (azul); 2, Ejercer mayor precau-ción (amarillo); 3, Reconsiderar el viaje (naranja), y 4, No viajar (rojo).

México está en la clasificación 2 (ama-rillo), la misma de Colombia, Brasil, Ni-caragua, Reino Unido, Francia, España y Alemania, entre otros.

En esta actualización de la informa-ción se les pide a los ciudadanos estadou-nidenses no viajar a cinco estados, debi-do a la presencia de crimen organizado, entre ellos: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.

Algunas entidades están en un nivel mayor al “2 Ejercer mayor precaución” y tienen restricciones de viaje.

Las entidades en nivel 3 (naranja) en que se pide reconsiderar el viaje son: Chihuahua (sobre todo en Ciudad Juá-rez, Ojinaga, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes), Coahuila, Durango, Jalis-co, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

En nivel 4 (rojo), a los que se pide a los estadounidenses “no viajar”, son Colima, (con excepción de Manzanillo), Michoa-cán, Sinaloa, Guerrero y Tamaulipas.

El gobierno de EU señala que estos es-tados son peligrosos, debido a la presen-cia del crimen organizado.

Debido a lo anterior, Evodio Veláz-quez, presidente municipal de Acapulco, Guerrero, dijo que el tema de la inseguri-dad es un problema estructural del país, pero era injusto lo señalado por la Unión Americana.

En tanto, Julio César Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, dijo que era una exageración que la entidad estuviera marcada como un peligro para los esta-dounidenses.

ma, que se fondea de recursos de empre-sas igual de irregulares, hace un contrato con una institución bancaria para disper-sar recursos a miles de personas y realiza pagos a cuatro días de la jornada electo-ral y documentamos 7 mil 311 represen-tantes partidistas como beneficiarios de esos pagos. Ésa es la infracción, financia-miento ilegal a la política y la sanción que proponemos es de 200 por ciento de los recursos ilícitos recibidos”, explicó.

Destacó que “el INE sanciona la viola-ción a la ley con independencia del color del infractor”, en favor de la legalidad y la democracia.

La consejera Adriana Favela afirmó que “no se tolerarán ese tipo de acciones, porque de ser cometidas nuevamente, serán sancionadas de manera severa, ya que la fiscalización realizada por el INE es cada vez más rigurosa y eficaz”.

Añadió que el proyecto aprobado da vista a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, al Servicio de Administración Tributaria, a la Unidad de Inteligencia Fi-nanciera y a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recur-sos de Procedencia Ilícita, Falsificación o Alteración de Moneda para que actúen en el ámbito de sus atribuciones y deter-minen lo que en derecho corresponda, respecto de las conductas irregulares que no son competencia del INE.

A los institutos políticosMontos de las sanciones que aplica el INE a los partidos.

PRI

PRD

PAN

PVEM

MC

PANAL

Lorenzo CórdovaConsejero presidente del INE

“Este asunto es un ejemplo de lo que se

quiere lograr con la fiscaliza-ción, la cual debe trascender la di-mensión contable hacia un trabajo de inteligencia financiera”

Fuente>INE

PT

$29 millones 340 mil 4

$964 mil

Un millón 648 mil pesos

Un millón 484 mil pesos

Un millón 500 mil pesos

$964 mil

$978 milM

ovim

ient

opr

ogre

sista

Com

prom

isopo

r Méx

ico

Nueva clasificaciónLos estadounidenses deben considerar sus viajes de acuerdo con estos colores. Los niveles son:

Precaucionesnormales

Mayor precaución

Reconsiderarel viaje

Noviajar

10LR.indd 2 10/01/18 9:13 p.m.

Twitter @LaRazon_mx11México

Jueves 11.01.2018 | La Razón

Reedificación

de viviendas en

Morelos avanza

EL GOBERNADOR de Morelos, Graco Ramírez, informó que la reconstruc-ción de la infraestructura educativa y de dos mil viviendas afectadas por el sismo del 19-S continúa. Tras reunirse con Fuerza México, encabezada por Juan Pablo Castañón, el mandatario agregó que también serán remodela-dos 11 exconventos.

Foto>Especial

Foto

>Cap

tura

de

pant

alla

EPN presenta nueva estrategia en línea

El acta de nacimiento ahora está a un “click”

EL PROGRAMA busca que los mexicanos obtengan el documento de manera más sencilla, asegura el Presi-dente; se puede consultar, descargar e imprimir en línea

Reconstrucción será de 3.8 mmdp

Redacción > La Razón

LA TITULAR de la Secretaría de De-sarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, informó que en Oaxaca hubo un total de 65 mil 44 viviendas afectadas por los sismos de septiembre pasado, de las cuales 38 mil 95 presentan daños parciales y 26 mil 949 en su totalidad.

Señaló que “para el Gobierno de la República el proceso de reconstrucción es una prioridad, por lo que este es un informe relacionado con el sismo del 7 de septiembre”, tras indicar que la meta es edificar 26 mil casas.

De gira por el estado, la funcionaria federal expuso que “en un momento más, estaremos en la entrega de tarjetas para quienes sufrieron alguna afecta-ción por el sismo del 19 de septiembre pasado”.

En conferencia de prensa en la ca-pital del estado, señaló que Oaxaca enfrenta un reto titánico en materia de reconstrucción, y como ejemplo expu-so que sólo en 2016 se construyeron mil 174 viviendas nuevas, y ahora, con este proceso, la tarea es de más 26 mil.

“El avance que hoy tenemos es signi-ficativo, y equivale a un costo de la re-construcción en materia de vivienda de tres mil 804 millones de pesos”, señaló.

En cuanto a la entrega de tarjetas de apoyo económico, Robles afirmó que el Gobierno de la República, a través de Bansefi tiene un avance del 95 por cien-to, al entregar 37 mil 915 por daño par-cial y 23 mil 717 por daño total.

ES EL COSTO de levantar 26

mil viviendas en Oaxaca:

Sedatu; entrega de

tarjetas va al 95%: Robles

65Mil viviendas

resultaron daña-das en Oaxaca

Rosario RoblesTitular de Sedatu

“El avance es significativo; equivale

a un costo de reconstrucción, en materia de vivienda, de tres mil 804 millones de pesos”

Por Jorge Butrón > [email protected]

El derecho a la identidad es una garantía básica y el Gobierno federal tiene la responsabili-dad de asegurar que sea una

realidad para todos los mexicanos, ase-guró el Presidente de México, Enrique Peña, al presentar el programa “Soy México, tu acta de nacimiento” en la Residencia Oficial de Los Pinos.

“Contar con un documento que acredite cuándo y dónde nacimos, así como cual es nuestro nombre y apelli-do, es una condición necesaria; sin em-bargo, por distintas circunstancias los mexicanos no cuentan con su acta de nacimiento, porque a veces están lejos o los trámites son muy tardados. Por esta razón se unieron esfuerzos con las entidades federativas para crear una estrategia que permitiera a los mexicanos contar con el derecho a la identidad”, indicó.

El mandatario federal mencionó que cuando se anteponen las nece-sidades de los ciudadanos, se crean beneficios tangibles. Por ello, la acción conjunta de las instituciones y de los estados fue clave, para que el proyecto se llevara a cabo.

En 2015 aseguró, se dieron indica-ciones a la Secretaría de Gobernación

para que los ciudadanos pudieran con-sultar su acta de nacimiento en línea. En ese mismo año se concluyó la digi-talización de todas las actas registradas desde 1930, y los registros civiles de las entidades comenzaron a homologar sus registros.

“Ahora podemos ver que es una rea-lidad consultar, descargar e imprimir una copia certificada de las actas de nacimiento en cualquier parte donde uno se encuentre, sólo se necesita una computadora con internet para hacerlo a través de la página del gobierno”, ex-plicó el Ejecutivo federal.

Indicó que la tecnología está cam-biando las formas de interacción en muchos rubros, por ello, el acercamien-to de los trámites, a través de medios tecnológicos, es una buena herramien-ta para que las personas puedan seguir accediendo a los servicios sociales que el gobierno federal pone en sus manos.

El mandatario aseguró que las me-didas de seguridad ya no están en el papel, sino en los códigos electrónicos que tiene el documento; existe plena confianza de que las personas puedan obtener su acta de nacimien-to con toda legalidad, y con-fianza de ser recibida en cual-quier trámite que realicen.

Esta estrategia se suma a los compromisos que ad-quirió el Gobierno federal en

torno a la Estrategia Digital Nacional que permitirá transformar al país con el uso de las nuevas tecnologías, así como avanzar en la modernización del mismo gobierno.

Ante gobernadores e invitados es-peciales informó que en 2011 había 45 millones de personas con acceso a in-ternet; sin embargo, en 2017 se tienen estimadas 70 millones que utilizan la red; por ello se decidió unificar todos los sitios del gobierno federal para acercar a la ciudadanía a los diferentes trámites y servicios.

“Y es ahí, a partir de esta realidad del mundo en el que hoy estamos vi-viendo de mayor conectividad, que también ha sido posible, gracias a la Reforma de Telecomunicaciones, uni-ficar todos los sitios del Gobierno de la República en el portal: gob.mx, y brin-dar a la sociedad acceso a información, a servicios, a datos y mecanismos de participación ciudadana en un solo si-tio”, manifestó.

Destacó que a dos años y medio de su puesta en marcha, el sitio brinda información confiable y acceso a cin-

co mil servicios digitales y hasta hoy se han regis-trado más de 70 millones de visitas; y ya se planea sumar el servicio en línea para actas de matrimonio y defunción.

Se pude consultar en el portal gob.mx

Ingresar la CURP o bien, los datos personales. La búsqueda se valida introduciendo los datos de los padres.

Verificar que los datos que aparecen en la vista previa completa de los datos del acta son correctos.

Se realiza en línea o en establecimien-tos autorizados (el costo varía según el estado que la emita).

Realizado el pago, ingresar el folio de seguimiento, imprimir el acta, o enviarla a un correo electrónico.

Búsqueda Vista previa

Método de pago

Decarga del acta

EL DOCUMENTO tiene validez para realizar trámites oficiales.

500mil actas tramitadas por Internet de julio de 2017 a la fecha

TAMBIÉN se puede acudir a cualquier oficina del Registro Civil o Consulado más cercano a tramitar una copia del acta de nacimiento.

11LR.indd 3 10/01/18 10:17 p.m.

razon.com.mx12 MéxicoLa Razón | Jueves 11.01.2018

Ahued Ortega, ahora exsecretario de Salud de la CDMX, presume orgullosamente su origen libanés y sus raíces siempre atadas a la capital del país, de la cual ha sido servidor público los últimos 10 años y ahora busca contender por la Jefatura de Gobierno como representante del frente integrado por PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, pese a que no es mi-litante de ninguno de ellos.

Durante mi entrevista con Armando noté el entusiasmo que le provoca hablar de la CDMX. La emoción que le causa rememorar sus recuerdos de infancia en ella.

“Era de los niños que jugábamos en la calle, andá-bamos en bicicleta; era otra ciudad. Yo me acuerdo que de niño me tocó ver el primer día cuando arran-có el Metro de la Ciudad de México; imagínate, vi-víamos ahí en Tlalpan, por donde es el Metro Xola. Tenía nueve años y de repente lo vi y dije: ¡el Metro! Así, hasta de sorpresa, me impactó mucho ver el Metro, todavía utilizábamos el tranvía, imagínate, en la Calzada de Tlalpan. No… a esta ciudad yo la he visto transformarse de una manera impresionante”, recuerda.

Sus palabras describen al entonces Distrito Fede-ral; uno en el que todavía cabían imágenes rurales:

“Donde estaba mi universidad, la UAM, había vacas, imagínate, cuando yo iba a la universidad veía cómo sacaban las vacas a pastar; hoy no hay ni una vaca, por supuesto, ¿no? El crecimiento de esta ciudad ha sido impresionante y los cambios; hay muchas cosas muy buenas también que podemos hablar de la ciudad”.

Ahued Ortega, nacido el 6 de abril de 1959, se crió en una familia de cinco hermanos. Tres hombres y dos mujeres.

“Mi papá era comerciante, ya falleció; se dedica-ba principalmente al tema de comercio, igual que casi toda mi familia, porque yo vengo de familia de origen libanés; entonces mi tío tenía una fábrica de vestidos, mi otro tío una fábrica de telas, otro de sué-teres, mi papá hacía vestidos; en fin, comerciantes básicamente. Mi madre se dedicó siempre al hogar y a sacarnos adelante a mis hermanos y a mí y, por supuesto, a trabajar como loca en la casa”.

Pese a dicha influencia, Armando optó por un ca-mino diferente al del comercio y se adentró en las ciencias naturales; estudió medicina, rama en la que también tuvo reconocidos ancestros.

“A mí me gustó siempre la biología y la química, eran mis materias favoritas, sobre todo la biología, y empecé a darme cuenta que tenía como esa faci-lidad o esa predisposición para esa materia y para ese fin, y empecé a ver el tema de la medicina. Yo tengo dos tíos, efectivamente, médicos. Un tío que

fue jefe de Anestesia en el Conde de Valenciana, el Instituto de Oftalmología y del Gabriel Mancera, y otro tío ginecólogo, un gran médico, fue director de Perinatología del Instituto Nacional de Perinatología y formador de ginecólogos toda su vida”.

A pesar de que en sus primeros años intentó aten-der las responsabilidades de tener un consultorio propio, las labores que comenzaron a encomendarle en el servicio público le llevaron a cerrarlo y así no quedarle mal a los pacientes; sin embargo, Armando lo hizo sin culpa, pues se autodefine como un “hu-mano muy sensible y siempre con el deseo de ayu-dar a los demás”.

“La medicina siempre me atrajo y tengo vocación de servicio y pues, se me dio y entré a la medicina, y como secretario de Salud cumplí una labor de más de 10 años en total. Estuve seis años en la adminis-tración de Ebrard y, luego, el privilegio de estar con Miguel Ángel Mancera”.

Pese a lo demandante que le fue estar como res-ponsable de la salud de los habitantes de la CDMX, Armando ha pugnado por mantener la calidad de vida y darse tiempo para el ejercicio y disfrutar de la familia.

“Me gusta ir al gimnasio; voy al Club Libanés. Voy al de Hermes y ahí hago ejercicio, me gusta hacer ca-minadora, elíptica, bicicleta, muy bien; me encanta ir a hacer mi ejercicio. Me gusta mucho el futbol y procuro ir con mi familia a verlo, además de esca-parnos al cine. Me gustan las películas, pero muy tranquilo todo”.

Otra de las pasiones personales de Armando es la lectura, lo cual intenta, pese a lo abrumador que pueda ser el trabajo. “Me gusta leer, fíjate que leo, pero, a veces, ya en la noche, por ejemplo, cuando ya llego a casa, abro un libro, empiezo a leer dos… y ya se me cierran los ojos; además, aquí leo, bueno, mira ahí ves una fila de libros que ya tengo, un paquetito así, pues ya están mis libros ahí esperando para ir y ahí voy; como voy pudiendo voy leyendo”.

Cuando le pedí que describiera sus cualidades como hombre de familia y servidor público, Arman-do me dijo:

“Hay que preguntarle a mis hijos y también a mis compañeros de trabajo, pero generalmente trato de ser ecuánime. Fue una gran responsabilidad, cuidar la salud y la vida de los capitalinos y las capitalinas. Fue un privilegio; es algo que le doy gracias a Dios, yo creo en Dios, sin duda, le doy gracias a Dios por-que mi vocación ha sido servir y para eso estoy”.

Armando Ahued también cuenta orgulloso que los hospitales de alta especialidad en la CDMX tie-nen equipos de lo más modernos y sofisticados. Y es verdad; yo en lo personal conozco el Hospital de Especialidades Dermatológicas Dr. Ladislao de la Pascua y el único hospital veterinario público de especialidades de toda América Latina.

Y con su experiencia en el servicio público, el doc-tor Armando Ahued busca contender para gobernar la Ciudad de México.

[email protected]

BAJO SOSPECHA

Armando Ahued OrtegaPor Bibiana Belsasso

[email protected]

Foto

s>Es

peci

al

FUE MANUEL Mondragón quien en 2006 invitó a Armando Ahued a participar en la Secretaría de Salud capitalina. Poco después, él asumió la titularidad de esa dependencia desde la cual debió asumir uno de los retos principales de la Ciudad de México: la epidemia de influenza H1N1 en 2009, misma que obligó a decretar la cuarentena. En este periodo, el funcionario encabezó la entrega de cubrebocas en el Metro (primera imagen).

“Enfrentar momentos tan difíciles como la influenza y haber cerrado la CDMX para cuidar la salud y la vida de la gente es un tema trascendente, se evitó la muerte de 19 mil personas. También me toca-ron inundaciones, epidemias, contingencias ambientales, la explosión del Hospital de Cuajimalpa y el sismo del 19 de septiembre”, recuerda.

Es precisamente la experiencia que tiene como servidor público lo que lo motivó a buscar la candidatura a Jefe de Gobierno, lo que lo ha llevado a desarrollar una precampaña cercana a la gente, en la que lo más importante es escuchar sus propuestas (segunda imagen).

Ahued se muestra convencido de mantener a la capital como “una ciudad de libertades, igualdad y equidad, una ciudad para todas y todos”.

El exsecretario considera que se debe dar continuidad al trabajo realizado en las administraciones anteriores, pues tratar de empezar de cero “sólo afectará a los habitantes de la ciudad”, y dijo que su principal apuesta es a un acuerdo metropolitano.

El defensor de la salud

a Razón | Jueueeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeueeeeeeeeeeuuueeeeeeeeuuuuuuueeevesvesvesvesvvesveeeeevvvvvvvvvvvvveeeeeeeeeevvvvvvvvvveeeeeeseesssvvvvvvvvvvvveeessssvvvvvveseeessssssvvvvvvvveesssssvvvvvveeeeesssss 11.01.2018

Más que el lugar en el que simplemente reside, la Ciudad de México es, pa-ra Armando Ahued Ortega, el lugar donde vive y ha vivido para servirle.

Reserva de derechos de autor otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071618113600-101. Certificado de licitud de título No. 14533. Certificado de licitud de contenido No. 12106. Editor responsable: Rubén Cortés Fernández . Domicilio: Melchor Ocampo número 193, Torre Privanza, piso 7, colonia Verónica Anzures, delegación Miguel Hidalgo. Código Postal 11300. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco 80, colonia Santo Tomás, delegación Azcapotzalco, México, DF, Código Postal 02020, Teléfono 5352 0999. Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, con domicilio en Guerrero No. 50,

colonia Guerrero, Código Postal 06350. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

›Información Carlos JiménezCarlos Olivares BaróYared de la RosaMaría CabadasJonathan Bautista

›Edición Cristina Pérez Omar CastilloGabriel RomeroNallely RayasDaniel Mendoza

Eder Arreortúa›Corrección de estilo Raúl Chávez SánchezAlfonso GonzálezMaría Luisa López

›Diseño Meztli AguilarLuisa OrtegaMariana GarduñoRosario SámanoAndrés Román

›InfografíaArturo RamírezLizzeth Huerta›Retoque DigitalLuis de la Fuente Zeus Gómezmont

›InternetKaren RodríguezCarolina LópezDolores MayaBrenda YañezStephanie Reyes

Víctor CisnerosAlejandro GalindoErik GonzálezAlondra Espinosa ›SistemasCesár Aguirre

Erick Alonso Paz

DIRECTORIORubén Cortés Fernández

Director General

Coordinadores›Redacción

Gilda Cruz Terrazas›Mundo

Martha Cotoret›Negocios

Norma Jiménez ›Deportes

Diego Hernández›Cultura

Martha Rojas

›DiseñoCarlos Mora

›ArteIolani Ferráez

›InfografíaAlfredo Peralta

›InternetJavier Martín

Directora de Plataformas DigitalesBettina Kiehnle

Director de Administración y Alianzas Estratégicas

Mario Navarrete

Gerentes›Administrativo

Guillermo Martínez Díaz›Ventas

Ileana Salinas

[email protected]

Contáctenos: Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación 9, Número de edición: 2681

Réplicas: [email protected]

Subdirectores›General

Adrian Castillo de los Cobos

›De InformaciónEunice O. Albarrán

›De Información SoftJavier Chávez

LA CDMX RUMBO A LA ELECCIÓN

12_OKLR.indd 2 10/01/18 8:07 p.m.

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Jueves 11.01.2018

13

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia para iniciar un proceso administrativo contra la aspirante de Morena a la CDMX, Claudia Sheinbaum, por promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y actos anticipados de precampaña.

Confirma el TEPJF actosanticipados de Sheinbaum

56581111

NÚMERO ÚTILLOCATEL25° 5°

Clima para hoy SOLEADO DENUNCIA EL ACOSO EN EL TRANSPORTE PON ALTO AL CIBERBULLYINGUse protector solar Llama al 5658-1111 o 911 Entérate cómo con el QR

CiudadPULSO CITADINO

Ramón Montalvo lo tenía como escolta

Además de su hijo, edil de Chalco intentó liberar a exreo homicidaRICARDO ZARAGOZA trabajó para el pe-rredista cuando era diputado; el alcalde aho-ra emplea como guardaespaldas al hermano del exconvicto, que también fue detenido

Por Carlos Jiménez >[email protected]

El intento por liberar a su hijo, acusado de homicidio no fue el primero que realizó el al-calde de Chalco, Ramón Mon-

talvo Juárez, para salvar de prisión a alguien que acababa de cometer un crimen. Cuando era diputado federal, el representante del Partido de la Re-volución Democrática (PRD) buscó que la Policía capitalina dejara escapar a un expresidiario que fungía como su es-colta personal, y quien mató a balazos a un hombre.  

Se trataba entonces de Ricardo David Zaragoza Navarro, un exconvicto que es hermano de Martín Daniel Zaragoza Navarro, policía municipal de Chalco, y uno de los actuales escoltas que hace unos días acompañó a Montalvo a tratar de liberar a su hijo.

El pasado 29 de diciembre, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad detuvieron al hijo de Montal-vo, Ramón “N” tras asesinar a tiros a otro hombre en la delegación Tláhuac. 

El alcalde mexiqunes Ramón Montal-vo, el comisario de la policía, Raymun-do Mora, y seis agentes más agredieron a los uniformados e intentaron rescatar al joven de 21 años, por lo que todos fueron desarmados, detenidos y pre-sentados en las instalaciones de la Fis-calía de Homicidios de la Procuraduría capitalina.  

Dos años antes, Montalvo Juárez in-tentó hacer algo similar.

De acuerdo con reportes obtenidos por La Razón, el 12 de diciembre de 2015 su entonces escolta, Ricardo David Zara-goza, un expresidiario acusado de robo de vehículo, fue aprehendido tras asesi-nar a un narcomenudista que operaba también en Tláhuac. 

Cuando el entonces diputado perre-dista supo que su guardaespaldas esta-ba detenido, se trasladó hasta el lugar en

el que lo tenían asegurado los agentes e intercedió por él.

La Razón obtuvo una imagen de Montalvo, captada por los uniformados en aquel momento.

Ese día se identificó como diputado federal por el sol azteca y demandó a los elementos capitalinos que dejaran en libertad a su escolta, lo cual finalmente no sucedió.

Ahora el hermano de este sujeto for-ma parte del grupo de guardias perso-nales del presidente municipal de Valle de Chalco y tiene permiso para portar al menos dos armas de fuego, una Beretta y una Glock.

Así se lee en una de sus credenciales la cual le fue decomisada el día en que intentó ayudar a Montalvo a liberar a su

hijo: “Zaragoza Navarro Martín Daniel, escolta del Presidente Municipal de Va-lle de Chalco Solidaridad”, se detalla en el documento. 

Este escolta terminó puesto a dis-posición de la Fiscalía de Homicidios, junto con Montalvo, su comisario y otro grupo de elementos policiacos. A todos los desarmaron, les quitaron armas lar-gas y cortas, dos camionetas oficiales y una particular.

Al respecto, el 3 de enero, la Procu-raduría capitalina informó que la apre-hensión de los policías mexiquenses se debió a que incursionaron a la CDMX portando sus armas, sin presentar un oficio que así lo permitiera y sin mostrar una licencia de portación de arma.

Los policías capitalinos los detuvie-

ron en Tláhuac y luego los presentaron en el Ministerio Público de la Fiscalía de Homicidios, acusados de resisten-cia de particulares, lo cual quedó re-gistrado en el expediente CI-CIH/2/UI-IC/D/00098/12-2017.

A pesar de que fue detenido, el alcal-de Montalvo, aseguró en un principio que esto no había sucedido.

Después, cuando se difundió su cre-dencial y demás documentos que le decomisaron, aceptó lo sucedido, pero ahora dijo que fue una confusión.  

Recientemente señaló que hubo un exceso de fuerza en su arresto, pero nunca aceptó que intentó rescatar a su hijo, quíen actualmente está preso junto con dos cómplices acusados de homicidio.

TRAS LA DETEN-CIÓN de Ramón “N”, agentes municipales hostigaron a la policía de la CDMX e incluso quedó registrado en un vi-deo el momento de una persecución de patrullas de ambas corporaciones, en Chalco.

Foto

s>Es

peci

al

2Camionetas les incautaron al edil y sus agentes

6Agentes mexiquen-ses intentaron liberar al hijo de Montalvo

Sus escoltasEn los últimos años, el funcionario cuenta con los servicios de estos hermanos.

Ramón MontalvoEdil de Valle de Chalco

El pasado 30 de diciembre fue detenido por buscar junto con otros 6 policías municipales

armados, liberar a su hijo de 21 años.

Ricardo David ZaragozaExpresidiario acusado de robo de vehículoFue aprehendido en diciembre de 2015 tras asesinar a un narcomenu-dista en Tláhuac

Martín Daniel Zaragoza NavarroPolicía municipal de Chalco Actual escolta de Montalvo y quien apoyó el intento de rescate de Ramón “N”.

LA PGJCDMX señaló que tiene elementos su-ficientes para que el hijo del edil y sus otros dos cómplices permenezcan detenidos por su presunta participación en un homicidio.

Cae por robar en edificio cuarteadoEN LOS RESTOS de un edificio da-ñado por el terremoto de septiem-bre pasado, en la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc, agentes de la Secretaría de Seguridad Públi-ca de la Ciudad de México (SSP-CDMX) atraparon a un hombre que entró al lugar para robarse dos sartenes, un proyector y una vieja báscula.

De acuerdo con los reportes de la policía, la madrugada de este miércoles, vecinos escucharon rui-dos dentro de los restos del edificio dañado que está acordonado para evitar que alguien pueda acercarse.

Luego de su llegada, los agen-tes hallaron a un hombre que salía con algunas cosas en las manos por lo que procedieron a detenerlo. Le aseguraron una báscula, un proyec-tor dañado y dos sartenes de cobre, los cuales dijo pensaba vender en un tianguis de pulgas.

Carlos Jiménez

Los sartenes de cobre y el proyector que el ladrón sacó del inmueble dañado, ayer.

13LR.indd 3 10/01/18 9:38 p.m.

razon.com.mxCiudad

La Razón | Jueves 11.01.2018

14

Twitter: @RudyCoen

No sé exactamente qué fue lo que llevó a los agentes de la procuraduría a señalar a Axel Are-nas como el asesino de la chica argentina Karen Grodzinki, en el hotel Pasadena. Sería muy útil conocer cómo es que dieron con el actor, habien-do miles de histriones y millones de personas en la ciudad. Pero no lo sabemos, y en vista de la li-bertad dictada por un juez a quien la defensa del implicado demostró que éste se encontraba fuera del país el día del crimen, todo apunta a una pifia descomunal.

Quiero suponer que la pista principal que si-guieron fue la matrícula de la motocicleta en la que huyó el asesino. De ahí, supongo habrán dado con un nombre y un domicilio. Pero si el actor efectivamente estaba en Colombia, bastaba con haberlo llamado a un interrogatorio, en el que estoy cierto que lo primero que el implicado ha-bría hecho es enseñarles su pasaporte, los boletos de avión y demás pruebas a su favor.

De ahí, la procuraduría se habría evitado el show mediático y la vergüenza; y el actor se ha-bría salvado de la pesadilla de estar preso. Pero bueno, desconozco los detalles; pero lo que es indudable, es que esa institución tiene un muy serio problema que pega directamente en la ciudadanía.

El procurador no trabaja en una línea de en-sambles de cajas de cartón. Cuando él se equivo-ca, no existen devoluciones o mermas; si ocurren fallas como la de la investigación en cuestión, otra chica puede morir porque el asesino sigue libre. “Si no pueden, renuncien”, decía con el corazón roto Alejandro Martí; y cuánta razón en-cierra esa frase.

Pero aquí se te puede escapar por un túnel el criminal más peligroso del país, y no pasa nada. Con suerte se puede terminar en el Senado o, de perdida, en una embajada. Los que vamos a ter-minar, pero en la calle de la amargura, somos los ciudadanos, a quienes además de la indefensión que padecemos, el nuevo sistema penal deja afue-ra todos los días a delincuentes que nos harán la vida imposible.

En fin, el trabajo policiaco en la vida real es mucho menos sencillo y agradable que lo que vemos en las series de televisión estadouniden-ses. ¡Ah, pero eso sí, como quiera, en otras latitu-des existe la vergüenza; y cuando fallan, no hay más qué decir!

En el argot del servicio públi-co, comúnmente se escucha la frase: “las renuncias son como las pistolas, cuando

se sacan son para usarse”. Pero suce-de que en nuestro país nadie pone la renuncia sobre la mesa; la falta de corresponsabilidad y de valor civil ali-menta un sistema que no se basa en los méritos ni en los resultados, sino en otros valores más subjetivos.

NOSOTROS LOS PROGRES

Por Rodolfo Higareda

Si no pueden…ppppppp

Chertorivski ofrece acabar con fugas

Por Fernando Nava >[email protected]

EL PRECANDIDATO a Jefe de Gobier-no de la Ciudad de México, Salomón Chertorviski, sostuvo que, de ganar la candidatura y los comicios del 1 de ju-lio próximo, los problemas de movili-dad y agua serán prioridad en su admi-nistración, y buscará que haya “fugas cero” en la red hídrica de la capital.

Durante su participación en el Deba-te de Ideas con 50 líderes de opinión, el aspirante de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, propuso invertir 8 mil millones de pesos anuales para combatir las fugas registradas en los

EL ASPIRANTE del Frente propone invertir 8 mil millones anuales para combatir filtraciones; va por Línea 3 hasta Ecatepec

Los impulsa como diputados en San Lázaro

Bejaranos, actores... los candidatos de MorenaDESTACAN los histriones Sergio Mayer y Ausencio Cruz; hijo de López Obra-dor fue el responsable de designar a 22 de los 24 lugares por la CDMX

Por Yared de la Rosa > [email protected]

De los 24 lugares para contender por una diputación federal en la Ciudad de México, la alianza Juntos Haremos Historia (Mo-

rena-PT-PES) ya designó a los primeros 22 perfiles, entre quienes se encuentran personas cercanas al exjefe de Gobierno Marcelo Ebrard, a René Bejarano y hasta actores de telenovelas.

Estas designaciones, presentadas por Morena bajo el título de “coordinadores organizativos”, fueron responsabilidad de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del precandidato presidencial.

Entre ellos destacan el actor de televi-sión Sergio Mayer, y el comediante Au-sencio Cruz, por los distritos federales 6 y 15, respectivamente.

Esta no es la primera vez que Morena postula a un histrión como candidato a diputado. Hace un año lo hizo en la Asamblea Constituyente con Bruno Bi-chir, Héctor Bonilla y Damián Alcázar, quienes resultaron ser los que menos asistieron a las sesiones para redactar la primera Constitución de la CDMX.

También están el expetista y exas-pirante a la Presidencia de México, Ge-rardo Fernández Noroña, por el distrito 4; Claudia López Rayón, integrante del movimiento político de René Bejarano, por el 5; Beatriz Rojas, esposa del exje-fe delegacional de Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil, por el distrito 7; Ma-ría Rossete, líder de comerciantes de

ductos que surten agua a la ciudad y consideró que es ridículo que la capital pierda el 40 por ciento de este recurso, consecuencia de las filtraciones.

“Perdemos 40 por ciento de agua de la red hídrica, es un error ridículo, por no invertirle a la infraestructura

hidráulica. Vamos a invertir 8 mil mi-llones de pesos al año para acabar con las fugas”.

En materia de movilidad, el exse-cretario de Desarrollo Económico dijo que ampliaría la Línea 3 del Metro para que, en lugar de llegar a Indios Verdes, llegue hasta Ecatepec, ya que la mayo-ría que utiliza esta línea viene de aquel municipio mexiquense a trabajar a la capital.

Parte de sus proyectos implican la re-gulación del transporte público y acabar con los microbuses que aún circulan.

El precandidato afirmó que en la CDMX no hay cárteles de la droga, pues éstos forman toda una cadena entre producción y distribución que no exis-te aquí. “El crimen no es desorganiza-do, contempla toda la cadena desde la producción, distribución y mecanis-mos de financiamiento”.

Tepito, por el distrito 8; Adriana Espi-nosa, ligada a la corriente Movimiento Nacional de la Esperanza (MNE) por el distrito 9, y Dolores Padierna, esposa de René Bejarano, por el distrito federal 12.

Otros personajes conocidos se su-man a la lista de nominados: en el dis-trito 13, Mario Delgado, exsecretario de Finanzas durante la administración

de Marcelo Ebrard, y por el distrito 14, Alfonso Ramírez, dirigente nacional de El Barzón, organización en defensa del campo mexicano.

La expriista e integrante de la organi-zación Mujeres de Hierro, Lorena Villa-vicencio, va como precandidata para el distrito federal 16; la asambleísta Aleida Alavez, quien renunció al PRD para inte-grarse al grupo parlamentario de More-na, va por el distrito 19, y Víctor Varela, acusado en 2009 por el delito de daño en propiedad ajena contra el Tribunal Electoral, va por el distrito 22.

Andrés Manuel López Beltrán estuvo a cargo de todas las designaciones. En 2016, La Razón adelantó que el hijo de AMLO se encargaría de armar la estruc-tura electoral de Morena en la Ciudad de México para los comicios de 2018, en los que se elegirá al próximo Jefe de Gobier-no, 16 alcaldes y 33 diputados federales.

Foto

>Cua

rtos

curo

EL PRECANDIDATO a la CDMX, en un encuentro con líderes de opinión, ayer.

Caras conocidasEn su mayoría experredistas buscan una curul en el Congreso de la Unión.

Gerardo Fernán-dez Noroña

Distrito 4

Dolores PadiernaDistrito 12

AleidaAlavez

Distrito 19

Mario DelgadoDistrito 13

Beatriz Rojas

Distrito 7

Alfonso RamírezDistrito 14

María RosseteDistrito 8

Ausencio Cruz

Distrito 15

EN AGOSTO pasado, el actor Sergio Mayer mostró su apoyo al líder morenista en la Ciudad de México, Martí Batres.

14LR.indd 2 10/01/18 9:39 p.m.

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Jueves 11.01.2018FINANZAS + ECONOMÍA

15Dólar TIIE 28 Centenario Cetes -28 Mezcla Mexicana

$19.5000 7.6298% $ 32,000 7.24% 58.68 dpbEuro UDI

$23.3565 5.950678

COFECE investiga ilícitos en productos de saludLa autoridad investigadora tiene indicios que suponen la existencia de concentración ilícita entre empresas en el mercado de la distribución y venta de productos farmacéuticos, higiene y belleza personal. Las familias destinan al sector salud 2.7% de su gasto trimestral.

Negocios

Impulsa el consumo y la demanda de productos

Ven repunte en las exportaciones nacionales por reforma fiscal de EU

Bolsa de Valores

48,785.25 1.48%

DIRECTOR DE BBVA Bancomer sostuvo que vendrán buenos años para las ventas al exterior; TLCAN, con menos de 30% de probabilidad de que se cancele

Por Berenice Luna >[email protected]

La Reforma Fiscal de Estados Uni-dos, que se aprobó en diciembre pasado, permitirá que se dé un crecimiento importante en el

sector exportador mexicano, gracias a que se incrementará el consumo, que a su vez impulsará las importaciones des-de esa nación, aseguró Eduardo Osuna, director general de BBVA Bancomer.

Detalló que la reforma incrementará el consumo en Estados Unidos y con ello habrá más demanda de productos, lo que implicará que México aumente sus exportaciones a ese país.

“Vendrán buenos años para el sector exportador en el país, porque la refor-ma fiscal en Estados Unidos generará un tirón en el crecimiento de ese país y en automático habrá un efecto positivo en el sector manufacturero de México;, veremos esto hacia adelante de manera natural”, dijo.

En el marco de la firma del convenio de colaboración con ProMéxico, Carlos

30Por ciento,

o menos, de que se cancele el mecanismo

44Por ciento de la IED dependía de Estados

Unidos y Canadá

Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer, aseguró que el grupo finan-ciero da una probabilidad de menos de 30 por ciento de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se rompa; esto luego de que prevén que prevalezca la “racionalidad económica” entre los negociadores.

“Nosotros asignamos una posibili-dad de menos de 30 por ciento de que se rompa el acuerdo comercial y al final es porque va a prevalecer la racionali-dad económica; el TLCAN ha sido un acuerdo magnifico, las exportaciones que México hace a Estados Unidos han crecido alrededor de cinco veces, pero las de Estados Unidos a México han crecido seis veces; es decir, todos han ganado”, dijo.

Añadió que México se ha converti-

do en un socio muy potente para que Estados Unidos y México desarrollen cadenas de valor muy complejas e im-portantes, que les permitan ser muy competitivos.

De acuerdo con cálculos realizados por BBVA, de todo lo que México expor-ta hacia Estados Unidos, 46 por ciento tienen un contenido de esa nación, por lo que Serrano señaló que hay cadenas muy complejas con las cuales Estados Unidos sólo perdería competitividad.

Por su parte, Paulo Carreño King, director general de ProMéxico, afirmó que la diversificación de mercados que se realiza actualmente en el país inició desde antes de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio, con la fina-lidad de atraer nuevos compradores del exterior.

En este sentido, recordó que en 2012, 44 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) dependía de Estados Unidos y Canadá, mientras que hoy día ese porcentaje llega a 37 por ciento, que aunque sigue siendo un monto importante, va disminuyendo paulatinamente.

“Es una curva que va descendiendo, pero lo más importante es que los mon-tos de IED no han bajado; eso quiere decir que el pastel se está agrandan-do. Regiones como Asia, en específico nacionales como Japón y China, han tenido crecimientos de cerca de 100 por ciento, consistentes, de sus partici-paciones en el merado mexicano; otras regiones pequeñas, como África y Me-dio Oriente, están por arriba del 100 por ciento”, aseguró.

Cabe recordar que la sexta ronda de negociaciones se llevára a cabo del 23 al 28 de enero próximo en Montreal, Cana-dá y se espera que avances en la nego-ciación de los temas más controvertidos y que tienen detenido el avance de este acuerdo comercial. Los capítulos que se encuentran estancados son los relacio-nados con las reglas de origen, la clúsula que establece revisar este tratado cada cinco años, el capítulo 19, lo relaciona-do con el tema laboral y agrícola, entre otros.

Naciones con las que nuesto país tiene mayor intercambio comercialIndependientemente del tráfico de bienes que tiene México con Estados Unidos y Canadá, existen otras naciones

a las que exporta y de las que adquiere bienes y servicios

Canadá

Brasil

Colombia

Alemania

Holanda

Taiwán

China

JapónCorea

Reino Unido

República Checa

Singapur

Irlanda

Bélgica

Francia

Hungría

ItaliaEspaña

Austria

Chile

Estados Unidos

1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

2

9

3

8

4

7

5

6C4

AAA6

q

oland11

TT18

CC21

JaJ20

C17

Reino15

públi16

ngap19

rlanda13

BéB8

F10

H12

It14

E9

A7

EEU

1

CCCC2

BBB3

C5

Exportaciones Importaciones

269,455.20

160,216.10

9,318.208,011.102,941.704,508.002,706.501,426.001,522.401,224.30

5,528.4013,644.40

192.401,271.10

1,674.30

1,020.50

3,448.60

4,116.40

1,592.50

3,391.40

1,372.10

2,042.60

184.70

1,185.50

295.20

1,406.80

1,044.40

5,084.00

1,869.402,014.00217.401,145.802,705.20

13,336.70341.106,122.90790.101,125.603,307.4015,214.505,493.80

61,029.90Cifras en millones de dólares Fuente>SEDatos de enero a octubre de 2016

Fuente>Centro de Política de Impuestos de EU y AFP

PUNTOS CLAVE QUE CONTEMPLA LA REFORMA FISCAL DE EU

El impuesto sobre sociedades bajará de 35 a 21 por cientoLa tasa máxima de Impuesto Sobre la Renta pasaría de 39.6 a 37 por ciento Costará 1.5 billones de dólares la reducción de los impuestos federales sobre las empresas y sobre los ingresos.Esperan que decisión fiscal acelere economía 3 por ciento Hogares estadounidenses de clase media tendrán reducciones de impuestos promedio de 900 dólares Al menos el 1.0 por ciento de los estadounidenses más ricos verán un recorte promedio de 51,000 dólares

15LR.indd 3 10/01/18 9:56 p.m.

razon.com.mxNegocios16

La Razón | Jueves 11.01.2018

BBVA Bancomer y ProMéxico promueven IED para el paísRedacción > La Razón

EL DIRECTOR GENERAL de ProMé-xico, Paulo Carreño King, y el vicepresi-dente y director general de BBVA Ban-comer, Eduardo Osuna Osuna, firmaron un convenio de colaboración, en el cual se comprometen a desarrollar acciones conjuntas que impulsen y faciliten el intercambio de servicios en materia de internacionalización y exportación de empresas mexicanas, así como atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) ha-cia México.

A través del convenio, ambas institu-ciones compartirán información e im-pulsarán eventos y misiones, así como programas de capacitación a favor de la comunidad de negocios internacionales del país. De la misma manera, permitirá

SE CONVIER-TEN en socios estratégicos en la misión de ne-gocios globales para Mëxico; firman acuerdo de colaboración

Prevén que el anuncio lo haga en 6ª ronda

Canadá, convencida de que Trump va a abondonar TLCCONSIDERAN que es una táctica de negociación a fin de lograr concesiones de sus dos socios comerciales; el peso se tambalea, al ma-yoreo cierra en $19.32

Redacción > La Razón

El gobierno de Canadá considera que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anuncia-rá en los próximos días la salida

de su país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijeron dos fuentes consultadas por la agencia de noticias Reuters.

Los funcionarios del gobierno de Ca-nadá, consultados por la agencia, agre-garon que esperan que Trump anuncie la intención de Estados Unidos de aban-donar el TLCAN a finales de este mes, en el marco de la sexta ronda de negocia-ciones para modernizar el acuerdo.

En caso de que Estados Unidos notifi-que su salida del acuerdo comercial que firmó con México y Canadá en 1993, el proceso podría durar hasta seis meses.

De ahí que los funcionarios cana-dienses calificaron el eventual anuncio de Trump como una táctica de negocia-ción para extraer concesiones de sus dos socios comerciales y lograr un nuevo acuerdo más acorde con sus intereses.

Señalaron que a pesar de que Estados Unidos anuncie su salida del TLCAN, su país seguirá negociando con México la modernización del tratado comercial.

Hasta ahora, las autoridades mexica-nas han dicho que se levantarían de la

establecer estrategias conjuntas que per-mitan detectar oportunidades de inver-sión extranjera, exportación de produc-tos y servicios e internacionalización de empresas mexicanas.

Al respecto, Carreño King comentó que dicho convenio establece estrategias conjuntas que permitan detectar oportu-nidades de inversión extranjera, exporta-ción de productos y servicios e interna-cionalización de empresas mexicanas.

“ProMéxico recientemente abrió un área dentro de la institución dedicada al sector financiero, con la finalidad de acercar los servicios y la plataforma fi-nanciera del país a los empresarios mexi-canos, para que cuenten con apoyos y garantías que les permitan exportar con mayor éxito.

“A través de las instituciones banca-

rias, ProMéxico brinda certeza y acerca a las instituciones bancarias con los em-presarios que desean invertir en el país. Éste es el primer paso para tener mayor acercamiento con la banca comercial del país, y que marca el inicio de cola-boración que esperamos sea fructífera y duradera en beneficio de las empresas mexicanas”, sostuvo Carreño King.

Por su parte, Osuna detalló que firmar este acuerdo estratégico con ProMéxico

mesa de negociación si Estados Unidos convoca la cláusula para avisar su salida del acuerdo. Los negociadores se han opuesto hasta ahora a negociar bajo ta-les condiciones.

Los mercados en México reaccionaron de manera negativa a la noticia. El tipo de cambio registra un pérdida de 0.75 por ciento de su valor con respecto dólar, en relación al cierre del día de ayer al cotizar-se en 19.38 pesos por dólar.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Va-lores, que venía registrando pérdidas des-de la mañana por el impacto negativo que tuvo en los mercados un reporte sobre la posibilidad de que el gobierno chino fre-

nara la compra de bonos gubernamenta-les estadounidenses, caía 1.6 por ciento.

Los comentarios de los funcionarios canadienses se producen tan sólo un día después de que el gobierno de México di-jera que estaba dispuesto a aceptar que se incluya una cláusula para fortalecer las re-glas de contenido regional para el armado de automóviles dentro de la renegocia-ción del TLCAN, una de las propuestas más polémicas de Estados Unidos.

PESO SE TAMBALEA POR ANUN-CIO. El peso cerró la sesión con una depreciación de 8.5 centavos, al cotizar en 19.32 pesos por dólar al mayoreo,

le permite a BBVA Bancomer acercarse de manera contundente a las necesida-des de cada empresa en cuanto a produc-tos y servicios orientados a la exporta-ción y atracción de la IED.

Destacó la sólida experiencia de la ins-titución en la gestión de activos de em-presas, que al tercer trimestre de 2017, tiene una cartera comercial de 603 mil millones de pesos, de los cuales más del 73 por ciento es del sector privado.

Foto

>Esp

ecia

l

EDUARDO OSUNA y Paulo Carreño, ayer.

luego de que retornó el nerviosismo en los mercados, por una posible salida de Estados Unidos  del Tratado de Libre Co-mercio de América del Norte (TLCAN).

Mientras en ventanilla bancaria, resistió el anuncio al mantenerse en 19.55 pesos por dólar, en el mismo ni-vel que el cierre previo, de acuerdo con Citibanamex.

Banco Base refirió que en este con-texto, el dólar canadiense finalizó la jor-nada cambiaria con una depreciación de 0.59 por ciento, y una cotización en 1.2537 dólares canadienses por billete verde. Depreciación se debió a dichas declaraciones.

IP de EU: gran error salirse del tratadoEL PRESIDENTE de la Cámara de

Comercio de Estados Unidos (USCC),

Thomas Donohue, advirtió hoy al pre-

sidente Donald Trump que sería un

“gran error” abandonar el Tratado de

Libre Comercio de América del Norte.

Donohue, quien encabeza al

organismo empresarial más grande

del mundo, alertó que el crecimiento

económico de Estados Unidos resul-

tará debilitado si la administración

Trump abandona acuerdos comercia-

les con socios como Canadá o México.

“Un movimiento erróneo sobre

el TLCAN nos llevaría cinco pasos

para atrás”, insistió ante cientos de

empresarios en la presentación de

su informe sobre el Estado de los

Negocios en Estados Unidos.

Según Notimex, Donohue sostuvo

de hecho que en este momento, Esta-

dos Unidos no sólo no está avanzando

en materia comercial sino que está

retrocediendo.

Norteamérica es uno de los principales bloques comerciales en el mundo, por valor de las exportaciones, se encuentra sólo detrás de la Eurozona.

Uno de los principales bloques de libre comercio

RENEGOCIACIÓN TLCAN

2012 2013 2014 2015 2016

Cifras en millones de dólares en exportación de mercancías

*ASEAN: Indonesia, Malasia, Singapur, Filipinas, Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya y BrunéiMercosur: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay

Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú

Fuente>OMC

8.5Centavos perdió

el peso al mayoreo respeto al martes

80Por ciento de las

exportaciones mexi-canas van a EU

TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte)

Comunidad Andina*

SADC (África Meri-dional; 14 países)

ASEAN (Naciones del Sudeste Asiático)*

CEDEAO (África Oc-cidental; 15 países)

1,254

156

1,270

145

1,291

138

1,161

87

Unión Europea (28 países)

5,809

6,077

6,158

5,389

5,373 2,372

2,418

2,494

2,293

2,2191,141

Mercosur (Mercado Común del Sur)*

436

425387

301

283218

215203

158

143 143

138132

97

92 70

16LR.indd 2 10/01/18 10:05 p.m.

Twitter @LaRazon_mxNegocios

Jueves 11.01.2018| La Razón17

PUNTO Y APARTE

Sólo el año pasado, dichas instituciones alcanzaron los 3 billones, 151 mil millones de pesos; un crecimiento de 10% vs el cierre de 2016.

Además, más allá de la exacerbada volati-lidad bursátil, estas firmas lograron cerrar el ciclo con un rendimiento promedio de 9.84%, con lo que la plusvalía total ascendió a 246 mil millones de pesos.

Aunado a lo anterior, durante 2017 la CONSAR, a cargo de Carlos Ramírez Fuentes, avanzó en proyectos relevantes para reducir las comisiones, implementó medidas para acotar los traspasos negativos y lanzó su apli-cación para celulares, Afore Móvil.

De igual forma en el año, Chedraui, de Antonio Chedraui, y Farmacias del Ahorro, de Maximiliano Leonardo, se sumaron a la red de puntos de contacto de ahorro vo-luntario, en donde también están 7 Eleven, Círculo K, Farmacias del Ahorro, Bansefi y Telecomm.

A la fecha ya son más de 7 mil 100 sucur-

Atambor batiente… y es que a pesar del acotado crecimiento económico, un rubro que mantiene un sólido avance es el de las administradoras de fondos para el retiro,

popularmente conocidas como afores.

sales en las que los ahorradores pueden de-positar directamente a su cuenta de retiro y no se descarta que otra firma más pudiera sumarse este año…

Todo por hacer… No obstante, aún existen enormes pendientes.

En los últimos 5 años, el ahorro voluntario se cuadruplicó al pasar de 15 mil millones de pesos a 60 mil millones de pesos; sin embargo, esto apenas significa 2% del total de los recursos que manejan las afores.

Asimismo, otro asunto a tratar es el de los trabajadores independientes, pues a la fecha, en el sistema existen sólo 10 mil ahorradores de este tipo.

En este 2018, la CONSAR buscará atraer a más personas, que no cuentan con esta prestación; mediante la Afore Móvil, la cual permite recuperar o abrir una cuenta nueva.

Por lo pronto son 7 las afores que ya otorgan sus servicios desde esa plataforma y pronto se sumarán también Principal, de Mariano Ugarte, y Afore Azteca, a cargo de Eduardo Parra.

Sólo Afore Coppel, de Mauricio Alarcón, se mantiene al margen…

Regreso a casa… Asimismo, otro fren-te de batalla para la CONSAR este año serán los migrantes. Hace algunas se-

manas se anunció la posibilidad de que nues-tros paisanos abran una cuenta de afore desde la aplicación móvil.

Aunado a lo anterior, le adelanto que en este primer trimestre del año la CONSAR po-dría dar a conocer un nuevo proyecto para que los mexicanos que viven en EU y otros 7 países puedan dirigir parte de sus remesas a su cuenta de ahorro para el retiro, a fin de asegurar una vejez digna de vuelta al hogar…

PERSISTE OPACIDAD EN CONTRATACIÓN DE OBRA PÚBLICA

¡A ver!… La designación de obra pú-blica representa el 5% del PIB, pero la transparencia sobre estos proyectos

aún deja mucho que desear.México Evalúa, a cargo de Edna Jaimes,

apunta que el actual sistema de publica-ción de obras CompraNet no incluye todas las contrataciones realizadas con recursos federales, amén de que no existe un me-canismo de cumplimiento para asegurar la publicación de todos los documentos obligatorios.

Es más, a la fecha ni siquiera se da a co-nocer el calendario de contratación para el arranque de los procesos. En otras palabras, impera la opacidad…

Twitter: @Soy_AngelesA

[email protected]

CONSAR este año por independientes y migrantesPor Ángeles Aguilar

[email protected]

witter @LaRaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaazonzozzzzzzzzzzozoozzzzozozozozoooozzzzzzzoooooozzzoooooo _mx

Impacta negativamente en los recursos públicos: OCDE

Manipular licitaciones en el país sube 20% costo de bienesJOSÉ ÁNGEL GURRÍA dice que la colusión en compras afecta la economía de un país; la CFE señala que sus adjudicaciones di-rectas bajaron de 60 a 12%

Por Berenice Luna >[email protected]

La manipulación de licitaciones es un riesgo que afecta a las compras públicas, además de incrementar hasta 20 por cien-

to el costo de los bienes y servicios en el mundo; sin embargo, en México esta ci-fra puede ser mayor, aseguró José Ángel Gurría, secretario general de la Organiza-ción para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Durante la presentación del informe de mejores prácticas para fortalecer la competencia en licitaciones públicas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el organismo señaló que un ejem-plo de lo anterior es que según datos de la Comisión Federal de Competencia Eco-nómica (Cofece), el IMSS estaba pagando un sobreprecio de 57.6 por ciento por in-sulina, debido a prácticas colusorias.

“La colusión en compras públicas per-judica directamente a los recursos públi-cos y, por lo tanto, a la economía de un país en general”, puntualizó el organismo que agrupa a más de 30 países.

En cuanto al estudio realizado por la

OCDE acerca de las contrataciones públi-cas de CFE, el órgano detalló que uno de los aspectos encontrados tiene que ver con que los criterios para decidir llevar a cabo una investigación completa de mercado no toman en cuenta el riesgo de

manipulación de licitaciones o el nivel de competencia.

Por su parte, el director general de la CFE, Jaime Hernández, resaltó que de-bido a las recomendaciones recibidas en 2015 por parte de la OCDE, y que entra-ron en vigor en julio del año pasado, las adjudicaciones directas de la comisión representaron 12 por ciento al cierre de 2017; una disminución importante si se compara con 60 por ciento que tenía anteriormente.

Destacó que cada año la CFE realiza adquisiciones por montos que superan los 100 mil millones de pesos o más de 20 mil contratos, por lo que se hace ne-cesario que la empresa cuente con me-canismos eficaces y transparentes para elegir las opciones más competitivas disponibles en el mercado.

De igual forma, señaló que la CFE ha incorporado novedosos esquemas de contratación como las subastas inversas utilizadas, para adquirir carbón de impor-tación, que a la fecha, dijo, han realizado 10 de estos procesos que ya demostraron ser efectivos para fomentar la competen-cia, la transparencia y la aplicación de mejores prácticas administrativas.

Gracias a estas subastas para adquirir carbono, la CFE redujo en 29 por ciento sus emisiones.

20Por ciento aumenta

el costo de bienes, por manipulación

Recomendaciones para la CFELa OCDE hizo recomendaciones a la Cosisión Federal de Electricidad: éstas son algunas de las más importantes, según determinó el organismo internacional.

Estar informados antes de diseñar un proceso licitatorio

Definir requisitos claramente

Reducir la comunicación entre competidores

Maximizar la participación de licitantes competitivos

La OCDE recomienda realizar investigaciones de mercado, cuando el nivel de competencia sea bajo o cuando se haya registrado un comporta-miento colusorio anterior. Y se sugiere asegurar la independencia de la unidad de investigación de mercado de la CFE.

El órgano aconseja limitar el uso de suministro simultáneo a circunstancias expcionales cuando exista una preocupación real sobre la seguridad del suministro.

Recomienda enriquecer y fortalecer el mecanismo de declaración de inegridad y ausencia de impedi-mentos legales, utilizando como modelo la declara-ción de integridad y no colusión de la Cofece.

La OCDE recomienda limitar el uso de excep-ciones a los consursos abiertos, luego de que el mecanismo de adjudicación directa se ha utilizaco ampliamente de 2012 a 2016.

17LR.indd 3 10/01/18 9:00 p.m.

En marzo, la Secretaría de Hacien-da de José Antonio González Anaya y el Consejo Coordinador Empresarial, que encabeza Juan

Pablo Castañón,  esperan contar con el marco de estímulos con que México responderá a la reforma fiscal de Donald Trump en EU, reforma que de inmedia-to amplía la disparidad entre ambas eco-nomías, como mostró este martes Doug Parker, presidente de American Airlines.

Twitter: @mfloresarellano

Y es que con los ahorros que esperan obtener -luego de años de pérdidas fiscales- la aerolínea más grande del mundo repartirá entre sus trabajadores 130 millones de dólares (un bono de mil dólares por cabeza), pues calcula que la reforma le dará flujo para ello, para mo-dernizar flota y de paso ampliar y mejorar sus aeropuer-tos… lo cual hará de American más competitiva en uno de sus principales mercados externos, es decir Méxi-co, en donde rivaliza principalmente con Aeroméxico que dirige Andrés Conesa, Volaris que lleva Enrique Beltranena e Interjet de Miguel Alemán. Antes tales factores de competitividad deberá medirse la propues-ta de Hacienda y la cúpula empresarial mexicana, que analiza cuatro ejes: 1) ampliar la simplificación adminis-trativa  2x1 que elimine dos trámites por cada nuevo, esquema que en 2017 ahorró 30 mil millones de pesos a las empresas; 2) deducibilidad fiscal de nuevo al 100% de prestaciones a empleados y trabajadores para forta-lecer el consumo; 3) deducibilidad al 100% de las rein-versiones de capital para fortalecer la creación de em-pleos; 4) reducir a 10% la tasa de ISR a las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, similar a lo que se paga en las transacciones de acciones para estimular la institucionalización de empresas y expandir el finan-ciamiento bursátil. Ciertamente, la reforma Trump es regresiva y le costará mucho a EU a largo plazo… pero el ejemplo de American Airlines muestra que el tiempo vuela, y que no hay mucho. 

La Mesa puesta… en Arizona. Y hablando de competitividad pero “del otro lado”, la empresa de capital mexicano Mesa SkyBridge, que coman-

da Ariel Picker, invertirá hasta 230 millones de dólares en el primer centro de logística especializado entre Mé-xico y EU, que con tecnología de punta espera estimular el comercio bilateral. Es el crecimiento natural de la otra compañía de Picker, Seguritech, que importa tecnología que dado los estímulos y capacidades resulta más rentable desarrollar allá que maquilar aquí. No en balde la nueva firma se asoció con el aeropuerto de Phoenix-Mesa Ga-tawey, en vez de un aeropuerto mexicano. Chale. 

Procurador Lentium. Aún sin considerar el caso del recién exonerado Axel Arenas, que fue acusado de un artero homicidio, el procurador

capitalino Edmundo Garrido parece falto de velocidad para visualizar y actuar ante la creciente inseguridad en la CDMX: dejó libres a los matarifes Lorenzo y Luis Al-berto Montiel, que denunciaron en la misma PGJCDXM a  Martí Batres por no pagarles por reventar los mítines de-Claudia Sheinbaum, niega saqueos a comercios a inicios de mes, que luego Miguel Mancera tuvo que reconocer, y sus operativos contra narcomenudeo arrojan magros re-sultados aunque lo amenacen con mantas. La lista sigue…

GENTE DETRÁS DEL DINERO

SHCP y el “Efecto American”

[email protected]

GENT

Finanzas internacionales Las denuncias de constructoras colombianas por las constantes alzas en los precios del cemento, desató una investigación de las autoridades antimonopolio de ese país contra Cemex Colombia.

razon.com.mx18La Razón | Jueves 11.01.2018

Negocios

Redacción > La Razón

El gobierno de China, el mayor po-seedor de deuda soberana esta-dounidense, está considerando recortar las compras de bonos

del Tesoro norteamericano, mejor cono-cidos como treasuries, reportó la agencia Bloomberg con base en fuentes cercanas a las autoridades financieras chinas.

Manifestó que los funcionarios chinos están revisando las posiciones que tiene el país en instrumentos financieros ex-tranjeros, y han recomendado reducir la compra de bonos estadounidenses.

Según Infosel, de estos instrumentos de deuda, el gobierno de China poseía, hasta octubre de 2017, 1.2 billones de dólares, de acuerdo con cifras del Tesoro norteamericano.

Esta recomendación “no es clara y de hecho se especula que pueda estar re-lacionada con algunas de las presiones políticas”, de acuerdo con comentarios hechos en un reporte por Gabriella Siller, directora de análisis económico-financie-ro de Banco Base.

Aunque hay algo claro que ha dejado esta noticia, es que ya ha causado revue-lo en los activos de los mercados de renta fija de todo el mundo, provocando así un descenso en el precio de estos instrumen-tos y un aumento en los rendimientos que ofrecen, tanto de los bonos soberanos de Estados Unidos como de Europa.

El treasury a 10 años ofrecía esta maña-na un rendimiento de 2.59 por ciento, ni-vel no visto desde marzo del año pasado.

Las fuentes le dijeron a Bloomberg que el mercado de los bonos del Tesoro está haciéndose menos atractivo, respecto a otros activos. También citaron las ten-siones comerciales con Estados Unidos como una razón para desacelerar las com-pras del Tesoro, añadió el reporte.

Indicó que los funcionarios chinos no especificaron por qué las tensiones co-merciales podrían causar un recorte en

Ya no considera atractiva la deuda del Tesoro

China planea disminuircompra de bonos de EU

EL GOBIERNO chino poseía hasta octubre 201 bdd; la noticia impactó a los mercados mundiales al registrar una caída en el precio de estos instrumentos financieros

las compras de bonos del Tesoro.La Administración Estatal de Divisas

Extranjeras de China no respondió de in-mediato a una solicitud por fax, para hacer comentarios sobre el informe de Bloom-berg, al igual que el banco central del país asiático, el Banco Popular.

En Washington, un portavoz del De-partamento del Tesoro de Estados Unidos tampoco pudo ser contactado inmediata-mente para referirse al tema.

Los principales rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense ex-tendieron ganancias previas, después de conocerse el reporte. El rendimiento de las notas a 10 años tocó un máximo de 10 meses de 2.59 por ciento en las operacio-nes europeas y subía 4 puntos básicos en la sesión, llevando al dólar a un mínimo de seis semanas contra el yen.

“La última alza (en los rendimientos) es causada por la noticia de que las au-toridades chinas están recomendando menores compras de bonos del Tesoro de Estados Unidos por sus reservas de divisas”, dijo el estratega de Mizuho An-toine Bouvet, en referencia al informe de

Impuesto al plástico, propone la UE

Redacción > La Razón

LA COMISIÓN EUROPEA (CE) pro-pondrá “en las próximas semanas” la creación de un impuesto europeo sobre el plástico, con el que espera reducir el uso de ese material en la Unión Euro-pea y, a la vez, generar nuevos ingresos para su presupuesto, que perderá hasta 15 mil millones de euros con la salida de Reino Unido de la mancomunidad, en marzo de 2019.

De acuerdo con Notimex, el nuevo impuesto tomaría la forma de una “tasa europea”, explicó en rueda de prensa el comisario europeo de Presupuesto, Günther Oettinger; pero aún queda por definir sobre qui´rnes recaerán sus cos-tos: la industria o los consumidores.

Bruselas contempla exentar del pago el uso de plástico de “interés general”, como en cartones de leche, necesarios por motivos de higiene y salud; además, el consumo de plásti-co en la UE es “demasiado alto” y su reciclado o la gestión de los desechos que genera son un rompecabezas para la man-comunidad.

Desde el 1 de enero China, uno de los principales destinos de los plásticos europeos utilizados, ha cesado de im-portar desechos plásticos de otras par-tes del mundo y la UE tiene ahora que encontrar un destino alternativo que perjudique el medio ambiente.

Al mismo tiempo, con la proximi-dad de la salida de Reino Unido de la UE, el bloque busca alternativas para

llenar el vacío que el país de-jará en el próximo presupues-to plurianual, que arranca en 2020.  La creación del nuevo impuesto ayudaría a resolver ambos problemas, dejó claro el comisario europeo.

2.59Por ciento ofrecía el treasury a 10 años, no visto desde marzo

15Mil millones de

euros perderá la UE por el Brexit

4Puntos básicos su-bían rendimientos de los bonos del Tesoro

EL MERCADO de bonos del Tesoro está haciéndose menos atractivo a los chinos, respecto a otros activos, ade-más de las tensiones con EU.

EXENTARÍA el uso de este mate-rial en cartones de leche; comisión europea busca generar nuevos ingresos por salida de RU

Por MauricioFlores

18LR.indd 2 10/01/18 9:16 p.m.

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Jueves 11.01.2018

19

Mundo Más de 200 personas fueron detenidas y decenas resultaron heridas en una nueva noche de disturbios en varias ciudades de Túnez, alimentados por un creciente descontento social ante las recientes medidas de austeridad del gobierno.AGENDA INTERNACIONAL

Alza de precios causa protestas en Túnez

Deben vender alimentos a 30 por ciento de su valor

Maduro obliga a 214 tiendas a bajar precios y agrava desabastoCOMPRAS MASIVAS en los supermer-cados acabaron con existencia de comida; militares resguardan filas; joven muere en saqueo de tráiler que llevaba harina y pollo

Por Martha Cotoret >[email protected]

Los anaqueles de los supermerca-dos lucen vacíos en Venezuela. Esta vez el desabasto lo produjo la excesiva reducción de precios

de alimentos —rebajas de 70 por cien-to—ordenado por el régimen de Nicolás Maduro.

El gobierno, a través de la Superinten-dencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), impuso a 214 tiendas ofrecer los pro-ductos a 30 por ciento de su valor, lo que provocó una oleada de compras nerviosas que acabó con el inventario de los comercios.

“¡Tenemos hambre! ¡Queremos co-mida!”, gritaban las personas el pasado sábado en coro, mientras golpeaban las puertas de uno de los principales super-mercado del este de Caracas que estuvo cerrado durante horas.

Aunque los habitantes de la capital venezolana reconocen que la medida de control es errada, planeaban aprove-char la rebaja de los precios y conseguir alimentos para sus familias. “Mala polí-tica, pero tenemos que comer”, justificó el pasado 6 de enero Edgar Romero, un percusionista de 45 años que apoyó al gobierno de Hugo Chávez, pero que está decepcionado de las decisiones de Maduro.

“Se llevaron todo; aquí los geren-tes nos han dicho que los portugueses dueños de la cadena Luvebras están analizando si vuelven a surtir produc-tos, porque se llevaron todo por debajo del precio, no hay ni verduras ni frutas”, señaló a Sputnik uno de los empleados del supermercado, quien prefirió no ser identificado y manifestó temor de per-der su empleo.

“Lo que se ve en los estantes es lo que hay. Los almacenes están pelados (vacíos) y no sabemos cuándo habrá productos nuevos. Va a ser muy difícil

reponer inventarios, no sabemos qué va a pasar”, afirmó el encargado de un supermercado en Chacao al diario vene-zolano El Nacional.

El encargado de otro establecimien-to en Baruta coincidió en que no tienen mercancía nueva y dijo que debieron paralizar los pedidos a los proveedores, pues los precios que les ofrecen son mayores a los que establece la Sundde. “Muchos estantes están frenteados o maquillados, sólo ves productos al fren-te, detrás todo está vacío. No tenemos ni verduras, ni legumbres. El lunes vino uno de los proveedores a ofrecerme los

plátanos a 17 mil bolívares (22 pesos) el kilo, pero no pudimos dejar porque la Sundde quiere que los vendamos a 11 mil bolívares (11.4 pesos)”.

No es la primera vez que el chavismo exige a comercios bajar el precio de los productos por debajo del costo real. En 2016, el gobierno “fiscalizó” tiendas de ropa, zapatos y juguetes a las que obli-garon vender a precios que no se corres-ponden con los índices de inflación.

El desabasto de alimentos, calculado en 80 por ciento por el parlamento ve-nezolanos, desató una ola de protestas y saqueos en el país sudamericano.

MUERE JOVEN EN SAQUEO. Un jo-ven de 19 años falleció ayer al recibir un disparo durante el saqueo de un camión que transportaba harina, en una locali-dad del oeste de Venezuela, en el marco de la grave crisis de abastecimiento que sufre la nación.

De acuerdo con un informe policial, la víctima, identificada como José Valero, resultó herida de bala durante un enfren-tamiento entre las fuerzas de seguridad y los vecinos del lugar que estaban inten-tando llevarse la carga del camión. Otra persona ha resultado herida y otras cuatro han sido detenidas con sacos de harina.

Ayer también se reportó una situa-ción irregular en varios municipios del estado Anzoátegui, específicamente en Anaco y Cantaura. Usuarios de Twitter informaron de conatos de saqueo en va-rios comercios de la entidad.

Omar González Moreno, diputado a la Asamblea Nacional por Anzoátegui, publicó un video en Twitter en el que se observa a ciudadanos rodeando un camión que, presuntamente, cargaba alimentos.

El presidente Nicolás Maduro culpa de la crisis a la “guerra económica” que habrían lanzado la “derecha” venezola-na y regional, si bien la oposición señala a la mala gestión y a la corrupción en el Palacio de Miraflores.

Foto

>Reu

ters

UNA MUJER observa los anaqueles vacíos, ayer, en Caracas.

EL PARLAMENTO venezolano es la única institución oficial que publica cifras de inflación, después de que el Banco Central de Venezuela dejara de publicar este dato.

El país con mayor inflación del mundoSólo ocho naciones tienen tasa de au-mento de precios superior a 20 %.

VenezuelaCifras en porcentaje

Egipto

Sudán del Sur

Angola

Congo

Argentina

Libia

Sudán

2,616

29.8

111.4

23.4

50

22.3

35.1

21 Fuen

te>F

MI/

Cong

reso

ven

ezol

ano

Régimen nacionaliza segundo banco del paísDIOSDADO Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), informó ayer que esta semana inician las negociaciones para comprar Banesco. De esta manera, la segunda enti-dad bancaria de la nación sudamericana pasará a la banca pública.

“Esta semana debemos ya comenzar la negociación con Banesco; nosotros vamos a com-prar Banesco, Banesco nos lo puso a la venta,

barato, en verdad barato, le agradecemos mucho a Escotet que nos dé esas facilidades, como tres mi-llones y medio de dólares. ¿Está bien, verdad? Esta semana ya hacemos la oferta formal y Banesco pasará a formar parte de la banca pública”, afirmó Cabello en su programa Con El Mazo Dando.

Desde el pasado 28 de diciembre, Cabello anunció la posibilidad de nacionalizar Banes-co, a cuyo dueño acusó de querer comprar las

acciones del Estado a precio de saldo, y aseguró que el presidente Nicolás Maduro estaba dispuesto a comprar la entidad.

El dirigente oficialista sostuvo, sin dejar de dirigirse a Escotet: “Te lo vamos a comprar al precio que tú querías comprar las acciones del Estado. Lo que es igual para el pavo debe ser igual para la pava, digo yo”.

“Yo se lo comenté al presidente y él está dispuesto totalmente a comprar Banesco”, dijo.

Encargado de supermercado“Lo que se ve en los estantes es lo que hay. Los almacenes están pelados y no sabemos cuándo habrá productos nuevos. Va a ser muy difícil reponer inventarios; no sabemos qué va a pasar”

Trabajadora de una tienda“Sabemos que no hay más mercan-cía y tememos que haya gente que decida no seguir aquí. A nosotros no nos han informado nada malo, pero sentimos mucha angustia”

85Por ciento cerró el índice de inflación en el mes de diciembre

75Por ciento de los venezolanos perdió 8.7 kilos el año pasado

NICOLÁS MADURO

CRISIS HUMANITARIA

UNAUNAUNAUNAUNAUNANANA MUMUMUMUMUMUMUMUJJERJERJERJERERERER obobobobobobobbserserserserserserse vavavavavavavallosloslososososs aanananananannaquuaquaquaquaquaquaqueleeleeleeleeleeleeleeles vvs vs vs vs vs vacíacíacíacíacíacíacíac ososos,os,os,oss ayeayeayeayeayeayeayeyerr,r, r,r,r,r enen en en en en enen CarCarCarCarCarararacaacaacaacaacaacaacassss.s.s.ss

UNA MUJER observa los anaqueles vacíos, ayer, en Caracas.

19LR.indd 3 10/01/18 9:25 p.m.

razon.com.mxMundo

La Razón | Jueves 11.01.2018

20

Amaga con evaluar leyes de difamación

Por affaire ruso, Trump arranca ofensiva legal: va contra sitio de noticiasEL ABOGADO PERSONAL del magnate introdujo una querella por difamación contra BuzzFeed; es la segunda acusación interpuesta por los juristas en una semana

Redacción > La Razón

Ante la imposibilidad de apagar la tormenta de acusaciones de la supuesta relación de Donald Trump y miembros de su equipo

con funcionarios rusos durante la campaña electoral en 2016, el presidente de Estados Unidos optó por responder con acciones legales. El pasado martes el abogado per-sonal del magnate introdujo una querella por difamación, contra el sitio web de noti-cias BuzzFeed por publicar un informe no verificado con denuncias sobre la carrera presidencial y Rusia.

El abogado Michael Cohen presentó la demanda en los tribunales del estado de Nueva York, casi un año después de que BuzzFeed publicó el informe realizado por encargo de la firma de investigaciones sobre la oposición política Fusion GPS. Co-hen, una de las personas nombradas en el informe, aseguró que BuzzFeed y varios de sus empleados lo difamaron al publicar el documento de 35 páginas.

Según la demanda, el sitio publicó las denuncias “sin tratar de determinar la ve-racidad de estos informes con el propio demandante”. Uno de ellos es que Cohen supuestamente viajó a Praga para reunirse en secreto con un funcionario ruso. Cohen dijo que nunca estuvo en Praga y que en su pasaporte no aparecen sellos de entrada a República Checa.

“Ya basta con el #falso #InformeRuso”, tuiteó Cohen. “¡Acabo de presentar de-manda por difamación contra @BuzzFe-edNews por publicar el documento lleno de mentiras sobre @POTUS @realDonald-Trump y yo!”.

En el momento de publicar el informe, BuzzFeed observó que contenía denun-cias no verificadas y algunos “errores evi-dentes”. No obstante, añadió, publicaba el documento “para que los estadounidenses puedan decidir por sí mismos qué piensan” de las denuncias contra Trump.

Cohen también demandó en una corte federal de Manhattan a Fusion GPS, en la cual señaló que sus informes sobre la opo-sición política incluían “declaraciones enor-memente perjudiciales y difamatorias”.

Culpó a la empresa por difundir irres-ponsablemente el informe y permitir que

EL POLÉMICO libro sobre la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca también será publicado en Francia. Donald Trump

Presidente de Estados Unidos

“El hecho de que Sneaky Dianne Feinstein, que declaró que la co-lusión entre Trump / Rusia no fue encontrada, divulgara testimonios de manera solapada y posiblemente ilegal, es una desgracia”

Ben SmithDirector de BuzzFeed

“Está fuera de toda duda que el informe es una noticia verídica. La investigación de la intromisión rusa en la elección de 2016 se ha convertido en el reto central a la presidencia del señor Trump”

Bannon renuncia a web ultraderechistaEL EXESTRATEGA de Donald Trump, Steve Bannon, renunció como presidente ejecutivo del medio digital de ultra-derecha Breitbart News, después de que el arqui-tecto de la victoria del magnate neoyorquino fuera citado en un libro explosivo que critica y cuestiona al actual presi-dente de Estados Unidos.

“Steve es una parte valiosa de nuestro legado, y siempre le agradeceremos sus contribuciones así como lo que nos ha ayudado a lograr”, señaló el

director ejecutivo del medio, Larry Solov, en un comunicado publica-do en su portal web.

La renuncia llega después del revuelo sus-citado por las presuntas declaraciones de Bannon a Michael Wolff, autor de un polémico libro, Fuego y furia, que recoge afirmaciones que han molestado al presidente Trump. Entre las aporta-ciones del exasesor des-tacaba el haber acusado a uno de los hijos de Trump de “traición” por haberse reunido en junio de 2016 con la abogada

rusa Natalia Veselnits-kaya.

El libro, que salió a la venta el pasado viernes a pesar de los intentos de los abogados de Trump por impedirlo, recoge también testimonios de gente próxima al presidente, en función de los cuales acaba cues-tionando la capacidad de Trump para ocupar el Despacho Oval.

Según The New York Times, Bannon se vio forzado a abandonar la dirección del medio ultraconservador por la presión de financistas.

D O N A L D T R U M PN U E VA E R A PA R A E U Y E L M U N D O

“caiga en manos de medios dedicados a noticias de último momento, sobre el tema más candente del momento: la candidatura de Trump”.

Es la segunda querella interpuesta por los abogados de Trump, de la que se cono-ce en una semana. El pasado 4 de enero los juristas demandaron al autor del libro sobre el primer año en la Casa Blanca de Trump y a la editorial.

El vocero de BuzzFeed, Matt Mittenthal, defendió la publicación y añadió que “an-siamos defender nuestros derechos bajo la Primera Enmienda en la corte”. La Pri-mera Enmienda de la Constitución esta-dounidense protege la libertad de prensa y expresión.

El director de BuzzFeed, Ben Smith, escribió en una columna de opinión en el diario The New York Times que “está fuera de toda duda que el informe es una noticia verídica”.

Smith sostuvo que la investigación de la intromisión rusa en la elección de 2016 se ha convertido en el “reto central a la presi-dencia del señor Trump”, y que su publica-ción responde al “interés del público”.

La demócrata Dianne Feinstein difundió una transcripción de la entrevista de la Co-misión Judicial del Senado, con uno de los fundadores de Fusion GPS en agosto.

CHECAN LEY DE DIFAMACIÓN. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que su administración evaluará las leyes de difamación, alegando que las actuales no hacen justicia a quienes se consideran víctimas de señalamientos falsos o que resulten en una afrenta a su carácter personal.

Aunque no ofreció detalles sobre los alcances de esta revisión, el mandatario explicó que lo que se buscará con ello es dotar de nuevas herramientas legales a quienes sean víctimas de actos de difa-mación, tras acusar que “nuestras actua-les leyes de difamación son una burla y una vergüenza”.

“Vamos a echar un vistazo a las leyes de difamación del país, de manera que cuando alguien diga algo que sea falso y difamato-rio sobre alguien, esa persona pueda tener

recursos significativos en nuestras cortes”, dijo el mandatario ante periodistas en la Casa Blanca, poco antes de iniciar la prime-ra reunión de gabinete del año.

El anuncio se dio en medio de la con-troversia provocada por la publicación del libro Fuego y furia: dentro de la Casa Blanca de Trump, en el que el presidente es presentado como un líder sin capaci-dad para dirigir las riendas del gobierno, pero que tanto el mandatario como la Casa Blanca han denunciado como un trabajo de ficción.

“Queremos equidad. Tú no puedes de-cir cosas, que se sabes son falsas, y poder sonreír mientras el dinero va a parar a tu cuenta de banco. Vamos a echar un fuerte, muy fuerte vistazo a eso, y creo que los estadounidenses quieren ver equidad”, insistió el mandatario.

razon.com.mxVisita nuestra página de Internet para leer el informe de BuzzFeed.

m m

El informe surge de un oficial de la inteligencia británica, quien recopiló durante meses memos que incluyen alegaciones que demostrarían el con-tacto entre Trump y Rusia.

La información afirma que el país presidido por Vladimir Putin poseería información comprometedora sobre el magnate inmobiliario estadou-nidense. El material de la presunta extorsión incluiría datos personales y supuestos videos de actos sexuales fuera de lo común, que lo involu-crarían: los informes destacan en particular la participación en “lluvias doradas” (golden showers).

El expediente contiene errores y datos no verificados, pero deja en claro que Moscú estuvo “cultivando, apoyando y asistiendo” a Trump.

Periodistas del portal BuzzFeed y de otros medios estadounidenses estuvieron investigando varios he-chos alegados en el expediente, pero no los han verificado. CNN declaró que el martes recibió una sinopsis de dos páginas del reporte que le fue dado a Barack Obama y Trump.

¿QUÉ DICE EL POLÉMICO INFORME?El documento de inteligencia, cuya veracidad no se confirma, alega que hubo contacto entre sus representantes y funcionarios rusos.

20-21LR.indd 2 10/01/18 8:43 p.m.

Twitter @LaRazon_mxMundo

Jueves 11.01.2018 | La Razón21

COLUMNA INVITADA

Por Carlos Navarro Ahicart

La erótica de las fake news

Esta obra, que fue lanzada el pasado viernes 5 de enero (sí, para empezar fuerte el año con una buena pila de basura ilustrativa), está batiendo récord de ventas entre la población estadounidense, que cues-tiona con cada vez más ahínco la capacidad de Trump para gobernar. Un escrito lleno de descalificaciones y supuestas “confidencias” del entorno más cercano del presidente que trata de demostrar, en un alarde de superioridad moral del autor, que el magnate de pelo gualdo es una persona completamente inestable que no debería estar al mando del gobierno del país más poderoso del mundo.

Como señaló el mandatario estadounidense en Twitter (ya saben ustedes que comenta la actualidad en esta red social con asiduidad), se trata de un libro

“lleno de falsedades” escrito por “un autor totalmen-te desacreditado”. Y es que la evidencia es indiscuti-ble: las fuentes que luce Wolff en su libro empiezan a vituperar las citas que el autor se toma la libertad de exhibir en él. Es el caso de Steve Bannon, el estra-tega de Trump, que, si bien reconoció haber entabla-do conversación con Wolff en relación al libro, niega rotundamente haber hecho las declaraciones que el fracasado literato afirma que emitió.

No hace falta que el tío Donald publique que se siente totalmente capacitado para gobernar. Es una opinión que, además de él y otros altos cargos, como el director de la CIA y la embajadora estadounidense ante la ONU, comparten los casi 63 millones de ciuda-danos que lo llevaron a la Casa Blanca el 8 de noviem-bre de 2016. Por mucho que a algunos este hecho les provoque urticaria.

Pero, agárrense a aquello sobre lo que estén senta-dos, o siéntense, en caso de no estarlo, ya que ahora viene lo realmente relevante: si alguien cree que la pu-blicación del libro de Wolff es un hecho azaroso, está muy equivocado.

No, no es casualidad que este “bombazo” vea la luz justo cuando se anuncia (eso sí, con la boca muy pequeña y sin ningún tipo de publicidad mediática) que el Departamento de Justicia de Estados Unidos va a volver a investigar el caso de los emails de Hillary Clinton, así como que inspeccionará algunas de las ac-tividades de la Fundación Clinton por el oscurantismo que las rodea.

Lo único cierto es que es una flagrante concomitan-cia bastante elaborada, destinada a desviar la atención hacia el objetivo fácil, que es el primer presidente de Estados Unidos en años que se preocupa realmente por los intereses de su país y de sus ciudadanos (sí, in-cluso de los de aquellos que salen a la calle pidiendo

—literalmente— su cabeza) y se opone a hincar la rodilla ante dictadores, sátrapas y energúmenos de todo tipo a los que su predecesor rendía pleitesía.

Todo esto casi parece una poética coincidencia, ¿verdad? Empero, no es más que la erótica de las fake news.

Nuevo escándalo alrededor de Donald Trump. Más que es-cándalo, tal vez podríamos calificarlo como una vergon-

zosa actuación más de los caudillos de la desinformación y la toxicidad mediática. Sí, lo han adivinado: hablo del delezna-ble libro de Michael Wolff, Fuego y furia: dentro de la Casa Blanca de Trump.

Rex TillersonSecretario de Estado de EU“No es realista decir que sólo pueden hablar si vienen a la mesa listos para renunciar a su programa. Han invertido demasiado en él [...] Estamos dispuestos a hablar con Corea del Norte en el momento que quiera. Veámonos y hablemos”

El acercamiento de las dos Coreas forza a Trump a proponer diálogoRedacción > La Razón

EL PRESIDENTE, Donald Trump, se mostró ayer “dispuesto” a dialogar con Co-rea del Norte “en el momento apropiado, bajo las circunstancias adecuadas”, en una conversación con el presidente surcoreano Moon Jae-in. “El presidente Trump expre-só su disposición a sostener conversacio-nes entre EU y Corea del Norte en el mo-mento apropiado, bajo las circunstancias adecuadas”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.

Asimismo, ambos líderes subrayaron “la importancia de continuar con la campaña de máxima presión contra Corea del Norte”.

Por su parte, agregó el comunicado, “el presidente Moon informó a Trump del resultado de las discusiones entre Corea del Norte y Corea del Sur del pasado 9 de enero y agradeció al mandatario estado-unidense su influyente liderazgo para ha-cer estas conversaciones posibles”.

“(Moon) estaba muy agradecido por lo que hemos hecho”, dijo Trump a los perio-distas al comienzo de una reunión con su gabinete. “Veremos a dónde va todo esto; sin nuestra actitud nunca habría ocurrido. Esperemos que lleve a un éxito para todo el mundo, no sólo para nuestro país”, aña-dió el presidente.

Trump ya se había mostrado abierto a dialogar con Corea del Norte el pasado sá-bado, cuando manifestó a los periodistas que no tiene “ningún problema” en hablar con Kim Jong-un.

El pasado martes, representantes de las dos Coreas celebraron una reunión en su militarizada frontera, en la que acordaron

“EL PRESI-DENTE expresó su disposición a sostener conver-saciones entre EU y Corea del Norte”, revela la Casa Blanca

Foto

>AP

Foto

>AP

TRUMP ofrece confe-rencia de prensa, ayer,

en la Casa Blanca.

SURCOREANOS observan inicio del diálogo con el Norte, en TV.

garantizar “la seguridad y el éxito” de los Juegos Olímpicos de Invierno de Corea del Sur.

La intención norcoreana, recientemen-te anunciada, de participar en la compe-tición deportiva es un gesto importante para apaciguar los ánimos después de un 2017 marcado por las continuas pruebas de armas norcoreanas y el tono beligeran-te con el que ha respondido el presidente Trump al régimen de Pyongyang.

Los Juegos Olímpicos de Invierno ten-drán lugar del 9 al 25 de febrero en la loca-lidad de Pyeongchang, en Corea del Sur, en un momento de elevadas tensiones en la península coreana tras la serie de ensa-yos militares del régimen norcoreano.

CUALQUIER PASO, según los expertos, tendrá que venir acompañado con un alto a los ensayos nucleares y balís-ticos, y tras algún indicador de que hay voluntad de diálogo.

Aumenta rotación en la Casa BlancaMás de 30 por ciento de los funcionarios estadounidenses han abandonado sus cargos durante el primer año de gestión de Trump.

Fuente>Ian Bremmer

Cifras en porcentaje

GEORGE W. BUSH

BARACK OBAMA

BILL CLINTON

RONALD REAGAN

DONALD TRUMP

6

9

11

17

34

20-21LR.indd 3 10/01/18 8:57 p.m.

razon.com.mx22La Razón | Jueves 11.01.2018

Mundo

Redacción > La Razón

La receta de Juan Manuel Santos para alcanzar la paz no funciona con el ELN. Ayer, el proceso de negociación con la segunda gue-

rrilla de este país entró en su peor crisis, tras ataques de los rebeldes en Colombia que dejaron en suspenso la reanudación de los diálogos en Quito.

El presidente colombiano pidió el re-greso de su principal representante en las negociaciones, Gustavo Bell, al día si-guiente de expirar el primer alto al fuego bilateral pactado con el grupo rebelde, desde su alzamiento en armas en 1964.

Vamos a “evaluar el futuro del proce-so”, afirmó Santos en un mensaje al país, después de que culpó al ELN de “unas ac-ciones terroristas” la madrugada de ayer, que afectaron el transporte de crudo, causaron la muerte de un soldado y de-jaron dos militares heridos en el noreste de Colombia.

La estatal Ecopetrol señaló que en to-tal hubo cuatro ataques contra la infraes-tructura petrolera en los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca. A raíz de ello, Santos dejó en suspenso la apertu-ra del quinto ciclo de conversaciones de paz, en el que justamente debía negociar-se una nueva tregua.

En Quito, el jefe negociador del ELN, Pablo Beltrán, aseguró que los “inciden-tes” se produjeron “en medio de la com-pleja situación de conflicto”.

“Pero pese a ellos, no debe alterarse el curso de las conversaciones”, seña-ló Beltrán, quien admitió a la AFP que el proceso había entrado en crisis. “Si (el gobierno) está interesado en que le busquemos una salida a este incidente, si hay una respuesta positiva, la delega-ción (del ELN) permanecerá acá”, añadió.

Sin embargo, Santos instruyó a las Fuerzas Armadas a “actuar con contun-dencia para responder a esta agresión”, y acusó a la organización de haberse negado a acordar una nueva tregua, lo que desató una tensión jamás vista en el proceso que comenzó en febrero de 2017 en la capital ecuatoriana.

El analista Víctor de Currea-Lugo, experto en el ELN y autor del libro His-torias de Guerra para tiempos de paz, consideró que lo ocurrido podría desen-cadenar la ruptura definitiva de la mesa de diálogo.

“La decisión (de las partes) era de no levantarse de la mesa, independiente-mente de lo que sucediera, pero la grave-dad de haber roto el cese de esta manera, y los atentados que acaban de producir-se, hacen irremediable” que se esté frente a la “mayor crisis”, señaló a la AFP.

Por lo pronto, Santos y Bell analizarán la ofensiva insurgente y sus “implicacio-nes para el futuro de mesa de diálogo”, insistió el gobierno en un comunicado.

Guerrilleros atacan oleoducto

Receta de Santos para la paz fracasa con el ELN

EL PRESIDENTE colombiano pidió el regreso de su principal representante en las negociaciones, Gustavo Bell; ayer debían reiniciar las negociaciones en Quito

Tras haber firmado un acuerdo que condujo al desarme y transformación en partido de la guerrilla marxista FARC, Santos se empeñó en sacar adelante un pacto similar con el ELN, y extinguir así el último conflicto armado del continen-te que, en medio siglo, deja ocho millo-nes de víctimas.

No obstante, en casi un año de difíci-les conversaciones, apenas ha consegui-do que los rebeldes acepten una tregua, sin que todavía haya mayores avances en los seis puntos en discusión.

Durante el cese al fuego, que estu-vo vigente del 1 de octubre al martes a medianoche, no hubo enfrentamientos entre militares y guerrilleros, pero las partes se acusaron de incumplimien-tos mutuos relacionados con otros compromisos.

Pero quizá lo que más juega contra el proceso es el tiempo: en agosto Santos termina su segundo y último mandato de cuatro años, con las encuestas en con-tra y una contienda electoral que, una vez más, se divide entre los partidarios y críticos de los tratos con los rebeldes.

Jefe de la ONU servirá como mediadorANTONIO GUTERRES viajará a Colombia este fin de semana para apoyar los esfuerzos de paz, que vacilan tras ataques del ELN esta madrugada y atrasos en la reintegración de exguerrilleros de las FARC a la vida civil.

Antonio Guterres se reunirá con el presi-

dente Juan Manuel Santos y con líderes de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revo-lucionarias de Colombia (FARC) y representantes de la Iglesia católica en Bogotá, anunció ayer un portavoz de la ONU.

Viajará también al departamento de Meta, en el centro de Colom-

bia, para visitar una zona de reintegración de excombatientes de las FARC, que dejaron sus armas tras la firma del histórico acuerdo de paz en 2016.

Tras una reunión sobre Colombia, cele-brada ayer, el Consejo de Seguridad lamentó los ataques del ELN.

EL ELN nació a mediados de la década del 60, inspirado en la Revolución Cubana, y desde entonces es uno de los actores del conflicto interno colombiano.

Twitter: @gabriel_msod

Yair ha sido ya parte de varios escándalos en los úl-timos meses. Entre otras cosas el retoño de la pareja real publicó caricaturas antisemitas en su página de Facebook, en uno de sus famosos ataques a la izquier-da israelí y, días después, el heredero al trono le hizo una seña con el dedo medio a una de sus vecinas, que le pidió el favor de recoger el excremento de su perra, ¿por qué habría él de encargarse de tan mundana tarea?

Sin embargo, estas acciones son nada comparadas con las revelaciones esta semana de una grabación en donde se escucha una plática entre Yair y dos de sus compadres multimillonarios. Resulta que en una de sus salidas regulares a clubes de strippers, Yair le pidió cien dólares a unos de sus amigos para contratar a una sexo servidora. Al parecer, su amigo se negó a esta ino-cente petición y Yair le respondió diciéndole “¿mi papá le dio al tuyo millones de dólares en el contrato del gas y tú no me vas a pagar 100 dólares?”.

La conversación continúa y se escucha a Yair dicién-dole a sus dos amigos que les va a arreglar una salida con una de sus exnovias, para ponerlos felices. De cuates, pues. Todo esto, por supuesto, en un lengua-je soez. La conversación revela una serie de cosas. La misoginia del príncipe, su desdén, la comisión de un crimen (contratar sexo servidoras es ilegal en Israel) pero, más importante que todo, la enorme corrupción de los Netanyahu.

Hace ya varios meses, Bibi otorgó contratos millo-narios a empresas para explotar el gas en las costas de Israel de manera opaca, poco a poco se va desvelando la verdad. A Yair, sin embargo, nada le importa. Y es que así pasa con los hijos de los mirreyes. Acostumbra-dos a obtener todo lo que quieren sin mover un dedo y, en este caso, con seguridad y choferes financiados por los impuestos de los ciudadanos. Al final de cuen-tas, papi resolverá el conflicto diciendo que “todo fue culpa del alcohol”. Los votantes, a su vez, dirán que sólo fue “charla de casillero”, como aquella del que ahora es presidente de Estados Unidos.

Aunque el concepto evoca al-gunas características espe-cíficas a México, en realidad el término mirrey puede ser

utilizado universalmente. Más allá de un estilo de vestimenta y de habla, se trata de una clase mundial de jóvenes, hijos de familias ricas e influyentes que, en contextos de alta desigualdad econó-mica, y a veces racial, usan su poder pa-ra trasgredir el orden social cuando así les conviene; sin importar las normas; generalmente con desdén y sin miedo a las consecuencias que esto pueda tener —a fin de cuentas, el poder y el dinero lo pueden todo o, por lo menos, así los han educado sus padres—. Ésta es la descrip-ción perfecta de uno de los tres hijos del primer ministro de Israel, Yair Netan-yahu: el mirrey israelí por excelencia. Y es que en todos lados se cuecen habas.

VOCES DE LEVANTE Y OCCIDENTE

Por Gabriel Morales Sod

El mirrey israelí

[email protected]

VOCES

Pablo BeltránJefe negociador del ELN“Hemos llega-do a un estadio importante que es desarrollar las conversaciones en medio del cese bilateral. Vamos a tratar de que eso se mantenga, mientras tanto esperamos que no haya un escalamiento de ofensivas”

Juan Manuel SantosPresidente de Colombia

“El gobierno estuvo siempre dispuesto a prorrogar el cese al fuego con esa organización y negociar uno nuevo (...) Pero inexplicablemente el ELN no sólo se negó, sino que reanudó sus ataques terroristas esta madrugada”

SANTOS, durante la conferencia de prensa, ayer, en Bogotá.

2Mil combatientes activos tiene el Ejército de Liberación Nacional

Foto

>AP

22LR.indd 2 10/01/18 8:39 p.m.

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Jueves 11.01.2018

23

»ÓPERA DE BELLAS ARTES ESTRENA DIRECTOR. El próximo lunes 15 de enero Alonso Escalante Mendiola tomará posesión como nuevo Director Artístico de la Ópera de Bellas Artes en sustitución de la maestra Lourdes Ambriz, quien para retomar su carrera profesional renunció al cargo que ocupó desde 2015, informó la directora general de

esa institución Lidia Camacho. Nacido en la Ciudad de México, inició sus estudios musicales en el Coro de Infantes de la Ba-sílica de Guadalupe; posteriormente estudió una maestría en Gestión Cultural en la Universidad de Cataluña y en la Univer-sidad de Girona. Ha sido becario de The National Endow-ment for the Arts y del Kennedy Center for the Arts.

Contextos Lanzan catálogo del Rojo mexicano en el arte

En colaboración con la Fundación Mary Street Jenkins, el Museo del Palacio de Bellas Artes presenta hoy una recopilación

de 17 ensayos, de investigadores nacionales e internacionales, que versan sobre el impacto de la grana cochinilla.CULTURA+ENTRETENIMIENTO+DEPORTES

Alistan segunda entrega de México Bizarro

AMLO, Zapata y hasta un neonazi nutren

relatos de Julio PatánPor Martha Rojas > [email protected]

Ante el éxito que representó el primer volumen de México Bi-zarro, de Julio Patán y Alejan-dro Rosas, los autores preparan

una segunda entrega del libro que se nutre de personajes tan inverosímiles como el neonazi mexicano Salvador Borrego, que aspiró a la Medalla Belisario Domínguez, el exgobernador Javier Duarte o el propio Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Personalidades que han dejado su hue-lla en la historia del país y cuyas “hazañas” forman parte de ese paisaje que más de uno quisiera olvidar.

“México es próspero en el terreno de lo bizarro. Javier Duarte, su arresto y su huelga de hambre, la alianza extrañísima entre la extrema derecha y la extrema izquierda, AMLO-Morena y hasta Salva-dor Borrego, el ideológico mexicano que acaba de morir, un antisemita que incluso aspiró a la Medalla Belisario Domínguez, la hermandad entre la izquierda y el nar-cotráfico son temas ineludibles que no podemos dejar fuera de este libro”, asegu-ró a La Razón Julio Patán.

A través de pequeños relatos los au-tores deconstruyen, conscientes de que el rumor y la suspicacia son hilos de la historia, ese México que todos quisieran olvidar y que podría formar parte de una novela surrealista.

“El tomo está guiado por lo bizarro, pero en los textos no hay un tema do-minante, ni una gama de personajes que sobresalgan sino la vocación de crear his-torias cortas que reflejan una parte de lo que es México. Tan sólo con la lista de go-bernadores podríamos hacer una tercera parte del libro y pongo como ejemplo lo de Borge; ¿no les parece hasta surreal los vínculos que hay entre éstos y los hampo-nes”, agregó el periodista.

El humor ácido y una peculiar agilidad narrativa, que escapa del lenguaje acadé-mico cautivaron a miles de mexicanos

PERSONAJES QUE FORMAN parte del México que todos queremos olvidar protagonizan los relatos, dice el autor; analizan con humor las situaciones inverosímiles del país

México Bizarro Autores: Julio Patán y Alejandro RosasEditorial: Planeta Temática: Historia/Historia contemporánea

con la primera aparición de México Biza-rro. En sólo unos meses se imprimieron tres tirajes; el primero de 16 mil ejempla-res, el segundo de 10 mil y el tercero de 8 mil; y en aproximadamente ocho meses más estará listo el segundo volumen.

“Contemplamos acercarnos a los temas de los últimos años, no queremos abordar aún temas actuales y no por una cuestión de omisión sino porque son temas que las personas aún tienen muy presentes.

“Este volumen abordará sucesos que tienen que ver con la Independencia, la Guerra de Reforma o los personajes que fueron un hito durante la Revolución, son temas que incluimos en nuestro índice especulativo... una colección de esper-pentos”, precisó.

Para usar términos que parecen consignas, y nuestra disculpa de ante-mano, daba la impresión de que la historia pagaba una deuda antigua, grande, con la izquierda mexicana, luego de tan-

tos y tantos años de man-tenerla en la ilegalidad, cooptarla, reprimirla, someterla a cochupos en las urnas. En 1997, luego del más que pro-bable fraude electoral de 1988 que le arrebató la

presidencia, Cuauhtémoc Cárdenas, como candi-dato del Partido de la Revolución Democrática, era el elegido primer jefe de Gobierno del Distrito Federal. Terminaba la larga noche priista [...]

FRAGMENTO

Algunos de los personajes que se in-cluirán en la segunda entrega, como Pan-cho Villa o Emiliano Zapata forman parte de un imaginario colectivo que el rumor y las suspicacia ha ido construyendo a lo largo de los años.

“Zapata fue un personaje muy limita-do, poco capaz militarmente, hablando un personaje fallido a quien recientemente se le ha reivindicado, como sucedió con el Che Guevara, a quien también han con-vertido en un símbolo libertario y que está totalmente alejado de la realidad”, dijo.

Aunque los relatos prescinden de las ci-tas textuales que llenan la parte inferior de los textos académicos, éstos exploran una realidad cotidiana basada en los hechos y que no prescinden de la investigación.

ALEJANDRO ROSAS Semblanza: Historiador, docente e investigador en la UAM. Ha destacado por su labor editorial en Clío, en la que ha publicado numerosos ensayos

“La idea de usar la palabra biza-rro fue debido a que la historia de México está llena de casos disfuncionales y corruptos que pueden ser vis-tos con humor “ Alejandro Rosas Historiador

Obras 2006

Mitos de la his-toria mexicana

2009Anecdotario insólito de la historia mexi-cana

201299 pasiones en la Historia de México

JULIO PATÁN Semblanza: Escritor, conductor de TV y periodista. Ha colaborado en Letras Libres, Replicante, entre otras

“El tomo está guiado por lo bizarro, pero en los textos no hay un tema dominante, ni una gama de personajes que sobresalgan sino la vocación de crear historias cortas que reflejan una parte de lo que es México”Julio Patán Escritor

Obras 2009

Para entender a Martín Luis Guzmán

2012Conspiraciones

2012El libro negro de la izquierda mexicana

2014Cócteles con historia

2015Negocio de chacales CONQUISTA

LECTORES Número de ejemplares que se han impreso de México Bizarro en cada tiraje. Primero: 16 mil

Segundo: 10 mil

Tercero: 8 mil

Mala leche

JULIO PATÁN, en la Feria del Libro de Monterrey, en octubre pasado.

RMu

d

Foto

>Esp

ecia

l

23LR.indd 3 10/01/18 11:40 p.m.

razon.com.mx24La Razón | Jueves 11.01.2018

Contextos

Cultura Renuncia Dutoit a Orquesta Real. El director principal de la Filarmónica de GB dejó de inmediato su cargo tras múltiples denuncias de agresión sexual en su contra hechas por cantantes.

Redacción > La Razón

Siguiendo con la tradición de ad-quirir los archivos personales de dramaturgos más importantes del mundo como Gabriel García

Márquez, Tennessee Williams, Sam She-par, David Mamet, entre otros, la Univer-sidad de Texas a través del Centro Harry Ransom adquirió por 2.7 millones de dó-lares la obra del escritor estadounidense Arthur Miller.

“Arthur Miller es uno de los mejores dramaturgos de nuestro país, que dio forma dramática a temas que son cen-trales para nuestra historia americana, aún en evolución. En los años venideros, todas las investigaciones de las fuentes primarias sobre la vida y la obra de este importante dramaturgo estadounidense comenzarán aquí”, señaló el director del centro, Stephen Enniss.

El archivo que abarca 70 años de la ca-rrera profesional de Miller, incluye múlti-ples versiones de guiones teatrales, varios de ellos, reeditados para nuevas produc-ciones. También hay contratos, diseños de sets, materiales de marketing, reseñas de sus obras e incluso premios. Además de estos manuscritos, la Universidad se alzó con borradores de discursos y en-sayos que demuestran el compromiso social y político que tuvo el dramaturgo a lo largo de su vida.

“Con la adquisición del archivo Arthur Miller por el Harry Ransom Center, la Uni-versidad de Texas sigue siendo líder en las artes y las humanidades. Las obras de Miller son intemporales, y sus manuscri-tos originales, diarios y correspondencia serán estudiados y disfrutados por gene-raciones futuras”, afirmó Gregory L. Fen-ves, presidente de la institución.

La relación entre el escritor y periodis-ta estadounidense con el Centro Harry Ransom, no es nueva, ya que en 1960 éste le donó parte de sus manuscritos y cuadernos de trabajo para que formaran parte de su colección.

Entre lo adquirido por la Universidad, destaca la primera obra de Miller No Vi-llian, de 1936 y que fue escrita cuando todavía se encontraba en la Universidad de Michigan, además Finishing the Pictu-re, de 2004, la cual fue producida unos meses antes de sus muerte. También hay borradores de: Todos mis hijos de 1947; Muerte de un vendedor de 1949; El crisol escrito en 1953; Una vista desde el puente del año 55; Después de la caída de 1964; Incident at Vichy, de 1964; The Price de

Compra archivos por 2.7 mdd

Centro Harry Ransom también se queda con obras de Arthur MillerLA UNIVERSIDAD de Texas adquirió, a través del organismo, fotografías y anotaciones que datan de 1936 a 2005; en su acervo hay documentos de Gabo, David Mamet...

ARTHUR MILLERNace: 17 de octubre, 1915, EUMuere: 10 de febrero, 2005, EUProfesión: Dramaturgo, ensayista, guionista y periodista160

Cajas de archivos fueron adquiridos por la

Universidad

EN DICIEMBRE PASADO, el Centro perteneciente a la Uiversidad de Texas, digitalizó más de 27 mil imágenes del archivo de Gabriel García Márquez.

Robert A. MillerHijo

“El Centro (Harry Ransom) tiene una gran reputación por su colección de muchos de los mejores escritores de Estados Uni-dos y otros países” MILLER con su hija Rebbeca, en 1962.

DOCUMENTOS

consultados por

Miller para escri-

bir Las brujas de

Salem, en 1952.

1968; La creación del mundo y otros nego-cios, de 1972 y The Ride Down Mt. Morgan, borrador de 1991.

Otros archivos que destacan en la ad-quisición, son imágenes familiares e ins-tantáneas, muchas de ellas tomadas por destacados fotógrafos como Eve Arnold, Henri Cartier-Bresson, Bruce Davidson, Fred Fehl, Arnold Newman y la tercera esposa de Miller, Inge Morath.

La colección será catalogada durante dos años y al término estará disponible para investigadores, estudiantes y para el público en general.

Por último, también hay correspon-dencia que el esposo de Marilyn Monroe tuvo con otras destacadas figuras de la literatura, como los dramaturgos Edward Albee y Harold Pinter; los escritores Saul Bellow y John Steinbeck; los novelistas Norman Mailer y Cynthia Ozick y el di-rector de teatro Harold Clurman.

Miller, quien en los años 50 fue perse-guido políticamente por tener presuntos vínculos con el Partido Comunista, hecho que plasmó en Las brujas de Salem de 1953, y en el que describe la atmósfera de cacería de brujas que surgió en aquella década ha-cía escritores y dramaturgos por presuntos vínculos con dicho partido, fue acreedor a numerosos honores entre ellos: un Premio Pulitzer por La muerte de un vendedor; tres Tony Awards y el Premio Príncipe de Astu-rias de las Letras, en 2002.

La compra que se realizó tras una pug-na con la Universidad de Yale, se logró gracias a fondos propios de la Univer-sidad y donaciones privadas, sin otros intermediarios.

Vida literariaMiller inició su prolífica obra desde que estaba en la universidad, haciéndolo ganar reconocimientos a una corta edad.

Un hombre con mucha suerteAño: 1944

Muerte de un viajanteAño: 1949

Panorama desde el puenteAño: 1955

Incidente en VichyAño: 1964

Ensayos teatrales de Arthur MillerAño: 1978

El descenso del monte MorganAño: 1991

Las conexiones del señor PeterAño: 1998

Las brujas de SalemAño: 1953

ENTRE los docu-mentos que adqui-rió la institución está No Villian, que data de 1936.

ad-personales de

más importantes mo Gabriel García

Williams, Sam She-e otros, la Univer-del Centro Harry

millones de dó-tadounidense

los mejores aís, que dio

e son cen-mericana,

enideros, s fuentes

de este nidense

tor del

taciones d Mamet...

Robert A. MillerHijo

“El Centro (Harry Ransom) tiene una gran reputación porsu colección de muchosmejores escritodos y

DOCUMENTOSS

consultados porr

Miller para escri--

bir Las brujas de e

Salem, en 1952.2.

Vida literariaMiller inició suprolífica obra desde que estaba en la universidad,

aciéndolo ganar conocimientos na corta edad.

n hombre con ucha suerte

o: 1944

te de un e949

s de

ENTRE los docu-mentos que adqui-rió la instituciónestá No Villian, que data de 1936.

Foto

s>Es

peci

al

24LROK.indd 2 10/01/18 10:27 p.m.

Twitter @LaRazon_mx Jueves 11.01.2018 | La Razón25Contextos

Redacción > La Razón

Con el objetivo de promover una mayor apreciación de la diver-sidad, sofisticación y variedad que hay en el arte latinoameri-

cano, la Colección Patricia Phelps de Cis-neros (CPPC) donó más de 200 obras de su colección de arte contemporáneo de Latinoamérica, entre ellas, trabajos de siete mexicanos que irán destinados a museos de Estados Unidos y Perú.

En el caso de los mexicanos, se tra-ta de los artistas Mario García Torres, Gabriel Kuri y Fernando Ortega, cuyas piezas están destinadas a The Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York, Estados Unidos; mientras que obras de Laura Anderson Barbata y Ana Roldán fueron donadas al Museo de Arte de Lima, Perú, en tanto que los trabajos de Pia Camil y Mariana Castillo Deball fueron obsequiados a The Blanton Mu-seum of Art de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos.

“Mi esposo Gustavo y yo nos propu-simos desde el inicio que el objetivo de la CPPC fuera la integración del arte de América Latina al canon global de la historia del arte. Con ese fin, duran-te las últimas cuatro décadas hemos prestado obras, apoyado y organizado exposiciones, brindado oportunidades para la educación y el intercambio aca-démico internacional, publicado libros y catálogos, y creado un sitio web acerca de arte e ideas de América Latina. Esta donación de obras de arte contemporá-

neo continúa fortaleciendo este objeti-vo”, explicó Patricia Phelps de Cisneros, fundadora de la CPPC a través de un comunicado.

En total fueron seis los recintos cultu-rales de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa seleccionados para recibir las obras de los artistas latinos: el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), que también recibirá los trabajaos de los artistas Regina José Galindo de Guate-mala, Héctor Fuenmayor de Venezuela y Amalia Pica de Argentina.

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, cuya donación in-cluye una escultura de la brasileña Jac Leirner, del paraguayo Feliciano Centu-rión y una obra performática de Osias Yanov, artista argentino.

Mientras que el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires recibirá obras de los argentinos Judi Werthein, una instalación de Eduardo Navarro y un dibujo

Se exhiben en el MoMA, MALI y Blanton

Donan obras de 7 artistas mexicanos a museos de EU y PerúLAS PIEZAS FUERON cedidas por la Colección Patricia Phelps de Cisneros; el objetivo es promover la investigación en el campo del arte latinoamericano

monumental de Matías Duville. En tanto, el Museo de Arte de Lima

(MALI), Perú, aparte de las piezas mexi-canas, también tendrá de los ecuatoria-nos Oswaldo Terreros y Adrián Balseca y de la peruana Elena Damiani.

Para el The Bronx Museum of the Arts, en Nueva York, la CPPC donó las pinturas de Dulce Gómez (Venezuela) y de Melanie Smith, quien tiene naciona-lidad inglesa y mexicana.

Por último, el Blanton Museum of Art de la Universidad de Texas, Estados Uni-dos, integra a su acervo cultural obras de la artista brasileña Leda Catunda y una escultura del colombiano Mateo López, además de la serie de fotografías de la mexicana Camil.

De acuerdo con la fundación, estos museos, que recibirán en total piezas de 91 artistas de 22 países, fueron seleccio-nados por su interés en estudiar el arte contemporáneo de América Latina y por ser referentes en la comunidad artística internacional; además de que la CPPC ya tiene una larga relación de colaboración con ellos y para incrementar su acervo.

“Al igual que con donaciones an-teriores, hemos colaborado con cada institución para elegir obras que sean relevantes para sus misiones y también

para ampliar sus colecciones, de manera que puedan desa-rrollar nuevas perspectivas sobre el arte latinoamerica-no contemporáneo para sus públicos”, finalizó Phelps de Cisneros.

Artista: Pia Camil

Obra: Highway

Follies Museo:

Blanton Museum of

Art, EU

Artista: Mariana

Castillo Deball Obra: Maske

der IrokesenMuseo:

Blanton Museum of

Art, EU

Artista: Laura

Anderson Barbata

Obra: Santos y profetas

Museo: Arte de Lima,

Perú

Artista: Gabriel Kuri

Obra: Untitled

(Superama II) Museo:

MoMA, EU

Patricia PhelpsFundadora de la CPPC

“Al igual que con donaciones anteriores, hemos colaborado con cada institución para elegir obras que sean relevantes para sus misiones y para ampliar sus colec-ciones, de manera que puedan desarrollar perspectivas sobre el arte latinoamericano contempo-ráneo para sus públicos”

MÉXICO INTERNACIONALEl arte de siete mexicanos se podrá apreciar en dos de los principales museos de Estados Unidos y en uno del país andino.

LA CPPC tiene como misión pro-mover una mayor apreciación del arte de América Latina.

Artista: Mario

García Torres

Obra: ¿Alguna vez

has visto la nieve caer?

Museo: MoMA, EU

Foto

s>Es

peci

al

25LR.indd 3 10/01/18 11:04 p.m.

razon.com.mx26La Razón | Jueves 11.01.2018

Contextos

Tecnología Pokemón Go disponible sólo para iOS 11. La empresa Niantic informó que para seguir jugando los usuarios

que tengan iPhone necesitarán el software aiOS 11.

Apagón detiene el CES en Las Vegas

La máxima feria tecnológica del mundo se queda sin luz... 3 horas UNA TORMENTA del día anterior afectó los transformadores, según los organizadores; al menos 120 mil personas se encontraban en la sala principal; Sony, Samsung, LG e Intel interrumpieron sus presentaciones

Por Javier A. Martín > [email protected]

Como una ironía fue calificado el apagón eléctrico que dejó sin luz a la principal feria de tecnología del mundo, el Consumer Elec-

tronics Show (CES) 2018.El evento, que desde 1995 se celebra

en la ciudad de Las Vegas, es el punto de encuentro entre las principales marcas de electrodomésticos, computación, carros autónomos, y start ups que incluyen el uso de la inteligencia artificial. Sin embar-go, en su edición número 51, el CES regis-tró un percance que dejó en penumbras a las más de 120 mil personas que abarrota-ban el salón principal del Centro de Con-venciones de Las Vegas, lugar en el que se encuentran instaladas marcas como Sony, Samsung, LG e Intel, cuyas muestras de-mandan alto nivel de voltaje.

El apagón duró 3 horas, (de 11:13 am a 14:25 pm) del segundo día de actividades de la también conocida como Feria Inter-nacional de Electrónica de Consumo, que este año se celebra del 9 al 12 de enero.

Si bien en un principio la gente tomó con humor este percance, para los orga-nizadores fue todo un reto desalojar de forma ordenada a los asistentes y miem-bros del staff que presentaba novedades tecnológicas en dicho recinto.

Y es que no es para menos, luego de que el primero de octubre de 2017 (ape-nas cuatro meses atrás) se suscitara en Las Vegas, Nevada, uno de los episodios más violentos en la historia reciente de los Estados Unidos, luego de que Stephen Paddock disparara desde un hotel a los asistentes a un concierto. Afortunada-mente, el apagón en el CES 2018 no pasó a mayores.

Por su parte, la Consumer Electronics Association (CTA), encargada de organi-zar el evento, señaló en un comunicado que “un análisis preliminar apunta a que la condensación provocada por las lluvia del día anterior (9 de enero) afectó los transformadores”.

Y agradeció a la central de energía de Nevada, por su rápida movilización y ayuda; a los presentadores y asistentes del CES 2018, por su paciencia. Y a todo el equipo de seguridad “por cuidar de asis-tentes y exhibidores”.

EL CES 2018 EN NÚMEROS. Para este 2018, el CES contará con más de 300 muestras de realidad aumentada y realidad virtual, más de 400 exhi-biciones de aplicaciones móviles y de salud o biotecnología; y más de 500 relacionadas con tecnología para ve-hículos. Aparte de las muestras de im-plementos para la seguridad y hogares inteligentes.

Para ello, el Consumer Electronics

Show cuenta con cuatro mil exposito-res y mil 200 conferencistas, y se esti-ma que la asistencia supere las 184 mil personas, algo no tan difícil de lograr tomando en cuenta que ayer, en su se-gundo día, había 120 mil asistentes.

Finalmente, uno de los eventos más esperados en el segundo día de activi-dades del CES 2018 fue el espectáculo de drones lumwínicos sobre las fuentes del emblemático Bellagio de Las Vegas,

donde 250 naves no tripuladas (Shoo-ting Star Drones) de Intel montaron una coreografía aérea perfectamente sincronizada con la que montaron figu-ras multicolor que iluminaron el cielo de Las Vegas.

De acuerdo con Natalie Cheung, con este espectáculo¡ el gigante informá-tico pretendió usar el cielo de Nevada como un lienzo 3D, uniendo así tecno-logía y arte para crear algo.

HERRAMIENTAS 5G E INTELIGENCIA ARTIFICIAL ACAPARAN LA ATENCIÓN

Por Javier A. Martín > javier.martí[email protected]

HASTA AHORA, algunos de los anun-cios más esperados son las innovacio-nes para los televisores, para lo cual compañías como LG, Panasonic y Samsung estarán mostrando innova-ciones de súper alta definición y gran tamaño. Por ejemplo, LG Display pre-sentó un TV OLED que se enrolla hacia abajo para ocultarse en una caja mucho más pequeña. Este televisor, que utiliza la tecnología OLED, es sólo un prototipo y LG no ha revelado cuándo podría salir al mercado.

Sin embargo, los asistentes virtuales Bixby, Google Assistant y Alexa se están llevando toda la atención, por su capaci-dad de controlar distintos dispositivos y electrodomésticos, como lavadoras, refri-geradores, televisores, estéreos, sistemas lumínicos, que se podrá controlar desde un teléfono con instrucciones de voz.

En el campo de los vehículos autóno-mos Hyundai presentó su SUV Nexo, el cual cuenta con tecnología de propulsión de hidrógeno, sin embargo, de acuerdo a

ROBOTS, TV y vehículos

autónomos for-man parte de las

innovaciones; presentan asis-

tentes virtuales para el hogar

los comentaristas, el auto es lento, puesto que alcanza los 100 Km/h en 10 segundos.

Por su parte, Toyota presentó el e-Palet-te, un transporte autónomo y versátil, con cualidades logísticas, puesto que sirve lo mismo para el transporte de pasajeros que como vehículo de carga.

Un anuncio que sorprendió fue el del fabricante de teléfonos Vivo que presentó un móvil cuyo botón de desbloqueo apa-rece en la pantalla sólo cuando lo necesi-tas y después desaparece, una innovación que se comentó pronto podrían adoptar Samsung y Apple. La tina de baño de Toto también sorprendió con su capacidad de hacerte sentir en un estado de ingravidez, con la que pretender simular la sensación de flotar en el espacio, lo cual se logra gra-cias a chorros de agua que ayudan a levan-tar el cuerpo de la bañera. Se tiene previs-to que la Toto Floating Tube cueste 19 mil dólares y que esté disponible a partir de septiembre de este año.

Sin embargo, uno de los productos que más llamó la atención fue un prototipo funcional de robot Aeolus capaz de hacer tareas del hogar, tales como aspirar, lim-piar, recoger, acomodar y vigilar tu casa.

LOS ORGANIZADORES desalojaron a los asistentes de la convención.

Foto

>Esp

ecia

l

3Mil 900 firmas parti-cipan en el evento

PERRO ROBOT AIBOEmpresa: Sony Es es capaz de moverse gracias a una app e inte-gra inteligencia artificial.

TV OLEDEmpresa: LG Tras cuatro años presen-taron la primera pantalla plegable.

E-PALETTE Empresas:

Amazon, DiDi, Pizza Hut y

UberEs un transpor-te autónomo.

MALETA ROBOT

Empresa: SonyCaracterísticas:

Es capaz de moverse gracias a una app e in-tegra inteligen-

cia artificial.

ROBOT CLOiEmpresa:

Forma parte de la herramientas

inteligentes para el hogar.

GOOGLE ASSISTANTEmpresa: Google La plataforma Smart Display inteligentes que tendrán integrado el asistente.

EL FUTURO ESTÁ AQUÍAlgunos de los

inventos presen-tados en la feria.

26LR.indd 2 11/01/18 12:10 a.m.

Twitter @LaRazon_mx Jueves 11.01.2018 | La Razón27Contextos

Ciencia México, en riesgo de perder 4.5% de litoral. De los 370.4 kilómetros que el país tiene enel área conocida como Zona Económica Especial, 4.5 por ciento está en riesgo de

quedar bajo el agua por el cambio climático, alertaron científicos del Conacyt.

I N F OG R AF Í A

EL GIGANTE DE LAS GALÁPAGOSAutoridades de Ecuador esperan que el programa permita reintroducir a la especie a su hábitat natural en un periodo de cinco años.

RATAS CASI LAS EXTERMINAN

Salvan de extinción a las tortugas que inspiraron a DarwinGráficos Norberto Carrasco y Alfredo Peralta

EN 1835, el naturalista Charles Darwin llegó a las Islas Galápagos a bordo del buque Beagle. Ahí, el autor de El Origen de las Especies estudió aves e hizo apuntes acer-ca de las diferencias en los caparazones de las tortugas, entre ellas la célebre Geor-

ge, que murió en 2012. Este quelonio estuvo al borde de la extinción por una pla-ga de ratas que comenzó a devorar sus huevos; sin embargo, el Parque Nacional Galápagos inició un programa de crianza con 20 tortugas para evitar su desaparición.

SUBESPECIESEn las islas de la costa ecuatoriana existen 11 subespecies de quelonios.

INICIO DEL PROYECTOSe realizó la recolección de ejemplares en edad reproductiva.

Caparazón con formade silla de montarConstituido por placas de hueso y cubierto de escamas que muestran diferentes patrones de acuerdo con la especie.

Tortuga gigante de FloreanaNombre científico: Chelonoidis nigraTiempo de vida: 100 años, aproximadamentePeso: 216 k

Dimensiones

1.52 m1.75 m

CuelloSe estira lo suficien-te para alcanzar hojas en arbustos altos y pencas de los cactus.

ISLAS GALÁPAGOSEste archipiélago fue descubierto en 1535; se ubica a 972 km de la costa ecuatoriana.

Española

Pinta

IsabelaSantiago

Rabida

Santa Cruz

Santa Fe

Floreada

Pinzón

Fernandina

San Cristóbal

Islas Galápagos

Distribución de la tortuga

La poca elevación en la parte frontal del caparazón le permite estirar el cuello.

Isla SantiagoSubespecie: Darwini

Isla Santa CruzSubespecie: Porteri

Isla IsabelaSubespecie: Gunheri

Isla IsabelaSubespecie: Vicina

Isla IsabelaSubespecie: Microphyes

Isla PinzónSubespecie: Ephippium

Isla PinzónSubespecie: Hoodensis

Isla PinzónSubespecie: Vandenburghi

Isla PinzónSubespecie: Becki

Isla PinzónSubespecie: Chathamensis

124Huevos han ingresado al programa de recupe-

ración de la especie

GarrasCuenta con cinco uñas delanteras y cuatro en la parte posterior; éstas le permiten caminar en terrenos complicados.

Mandíbula Aunque no tiene dientes, debido a su dieta vegetariana, su mordida puede romper varas.

Su lento meta-

bolismo y sus grandes reservas

de agua les permite vivir hasta un año

sin comer ni beber.

ESTADO DE CONSERVACIÓNLa UICN considera a la tortuga Chelonoidis nigra extinta; sin embargo las labores de recuperación muestran otra realidad.

EX

Extin

to

EW

Extin

to e

n es

tado

salv

aje

CR

Pelig

ro

críti

co

LC

Preo

cupa

ción

m

enor

NT

Casi

am

enaz

ada

VU

Vuln

erab

le

EN

Pelig

ro d

e ex

tinci

ón

128

Hembras Machos

El espécimen es de los más lentos del mundo. Alcanza una velocidad, de 0.28 km/h.

TORTUGA DE LAS GALÁPAGOS emergiendo del huevo.

La temperatura de incubación a la que se someten los huevos determina el sexo de las crías.

Vértebras

Músculos

Huesos

tortuga_galapagos.indd 2 10/01/18 11:21 p.m.

razon.com.mx28La Razón | Jueves 11.01.2018

Contextos

Deportes Nueva oportunidad. Luego de su paso fallido por Tampa Bay, Chica-go y Carolina, el pateador mexicano Roberto Aguayo tendrá una

nueva oportunidad en la NFL con Los Ángeles Chargers.

Con 13 extranjeros, América tiene que mandar 4 a la tribunaEL TÉCNICO AZULCREMA afirmó que quiere para la próxima jornada a Ibargüen y a Ménez en la banca; Romero, Darwin, Domínguez y Paredes pueden ser los sacrificados

Redacción > La Razón

Si bien hasta el momento, con la llegada de los refuerzos extran-jeros Andrés Ibargüen y el fran-cés Jérémy Ménez, todo es miel

sobre hojuela en las instalaciones de Coapa, al técnico Miguel Herrera pronta-mente le llegará un importante proble-ma, pues si en un inicio su discurso era de disminuir la cantidad de extranjeros en las filas del América, ahora cuenta con 13, de los cuales sólo puede ocupar a nueve y el resto va a las tribunas.

Durante su llegada al América, El Piojo se fijó como objetivo el tener el número justo de extranjeros para no te-ner que enviar a alguien a la tribuna. Sin embargo, lejos ha quedado de ese deseo, pues de entrada, durante el torneo pa-sado tuvo a 11 y para esta campaña no sólo asegura tener al menos la misma cantidad de foráneos, sino que está ex-cediendo la cantidad de jugadores que tuvo en el Apertura 2017, y en caso de que no emigren Silvio Romero y Darwin Quintero, suman 13 elementos de otras nacionalidades, incluso si sólo se va uno de ellos, como parece sucederá, la pro-blemática seguirá.

Por el momento, las Águilas cuentan con 13 jugadores no formados en Méxi-co según el reglamento, de manera que tiene que enviar a cuatro a la tribuna, dos más que el semestre anterior, lo que desde ya representa un dolor de cabeza para el estratega azulcrema, ya que a partir de ello tendrá que armar su alinea-ción y a sus jugadores de banca, debido a la Regla 9+9, que estipula que de los 18 que puedan participar en cada juego, nueve tienen que ser formados en Méxi-co y nueve de formación fuera del país.

Durante el Apertura 2017, Herrera no sufrió tanto para sacrificar porque fue-ron constantes las lesiones, expulsiones o bajas de juego entre sus refuerzos forá-neos. Pero ahora todo se agudiza y tiene como plazo hasta el 31 de enero, cuando termina el mercado invernal de fichajes, para darle salida a Quintero y Romero, aunque cabe mencionar que las pláticas entre el equipo argentino de River Plate y los azulcremas se están complicando

Los 13 jugadoresforáneos parael actualtorneo

9Juegos ganó el club azulcrema en la temporada pasada

68Por ciento es la efectividad del Améri-ca en la primera fecha

Foto

s>Esp

ecial

Durante el Apertura 2017 tuvo a 11 foráneos

23 años

1.78mts.

Debut2011

74kgs.

Par.

CECILIODOMÍNGUEZ

MEDIO

26 años

1.75mts.

Debut2009

69kgs.

Ecu.

RENATOIBARRA

EXTREMO

29 años

1.77mts.

Debut2005

76kgs.

Arg.

SILVIOROMERO

DELANTERO

25 años

1.83mts.

Debut2011

79kgs.

Par.

BRUNO VALDEZ

DEFENSA

28 años

1.87mts.

Debut2007

83kgs.

Arg.

EMANUELAGUILERA

DEFENSA

19 años

1.80mts.

Debut2016

70kgs.

Par.

CHRISTIANPAREDES

MEDIO

23 años

1.85mts.

Debut2014

78kgs.

Arg.

GUIDO RODRÍGUEZ

MEDIO

30 años

1.66mts.

Debut2005

65kgs.

Col.

DARWIN QUINTERO

DELANTERO

31 años

1.75mts.

Debut2006

77kgs.

Bra.

WILLIAMDA SILVA

MEDIO

26 años

1.82mts.

Debut2010

71kgs.

Col.

MATEUSURIBE

MEDIO

29 años

1.88mts.

Debut2009

85kgs.

Arg.

AGUSTÍNMARCHESÍN

PORTERO

JÉRÉMY MÉNEZ

30 años

1.81mts.

Debut2004

77kgs.Francia

MEDIA PUNTA

25 años

1.68mts.

Debut2011

68kgs.

Col.

ANDRÉS IBARGÜEN

EXTREMO

Es muy artificial la regla 20/11: A. RodríguezEL PRESIDENTE de los Tigres de la UANL, Alejandro Rodríguez, no está de acuerdo con regresar a la Regla 20/11 y aseguró que será en detrimento del espectáculo.

“Para mi es muy artificial la regla 20/11, ya lo vivimos en el pasado y fue un dolor de cabeza, no lleva nada positivo y baja el espec-táculo, el boleto se paga para ver a once jugado-res, no diez. Nosotros estamos insistiendo en todas las reuniones del Comité de Desarrollo Deportivo que nosotros no podemos sacrificar el espectáculo, todo el incremento de afi-cionados en todos los estadios de la república,

el incremento en rating no se da por obra y gracia, simplemente porque ven un mejor espectáculo”, manifes-tó el directivo, quien también abogó por darle más espacio a los jugadores mexicanos ya consolidados.

“Estoy de acuerdo en que no debe de ha-ber un número ilimitado de extranjeros, pero la

regla 9/9 si se respeta y se busca que sean solamente nueve los extranjeros registrados y por lesión, baja de juego o expulsión, eso le da la oportunidad a que entren más jugado-res mexicanos.

Nosotros siempre te-nemos entre cinco y seis jugadores mexicanos en la cancha”, finalizó Rodríguez.

Nuego y 

para el traspaso de Silvio.Los 13 elementos extranjeros del

equipo americanista son los argentinos Agustín Marchesín, Emanuel Aguilera, Guido Rodríguez y Silvio Romero; los paraguayos Bruno Valdez, Cecilio Do-mínguez y Christian Paredes, así como el ecuatoriano Renato Ibarra. También, el brasileño William da Silva, los colom-bianos Mateus Uribe y Quintero, además de Andrés Ibargüen, igualmente cafeta-lero, y el francés Jérémy Ménez.

Y todo se puede agudizar si concretan el fichaje de un último delantero, para lo cual suena el colombiano Jackson Martí-nez. De todos, Marchesín es el único que luce inamovible, pues así lo fue durante todo el Apertura 2017.

En la jornada uno, El Piojo dejó fuera a Paredes, uno de los casi seguros con la grada como destino, ya que aún no debuta en primera división, así como a Guido, quien pagó un partido de sus-pensión; sin embargo, los otros que pue-den acompañar al argentino pueden ser Romero, Quinteros y Domínguez.

Además, Herrera dejó clara su postu-ra, pues ayer en una entrevista señaló que para la segunda fecha, el sábado frente a Pachuca, quiere ocupar a sus re-fuerzos. “Ojalá pudiera contar con ellos para tenerlos en la banca el sábado, lo veo difícil, pero no descarto la posibili-dad”, adelantó.

Carlos VargasJugador del América

“Eso de los extranjeros es un gran reto para nosotros como mexi-canos, igual hay que tener carác-ter y ganarnos nuestro lugar”

ALEJANDRO Rodríguez en conferencia.

Foto

>Esp

ecia

l

28LR.indd 2 10/01/18 8:05 p.m.

Twitter @LaRazon_mx Jueves 11.01.2018 | La Razón29Contextos

ESPERAN PERMISO. Tras la decisión del medio-campista del Monterrey, Jonathan González, de defender los colores de la Selección Mexicana, ya sólo se espera el permiso de la FIFA para que el juve-nil de 18 años pueda ser convocado para el duelo en Estados Unidos ante Bosnia. González disputó el Premundial Sub20 con el conjunto de las Barras y las Estrellas en 2017.

SIN DEPENDENCIA. Ayer ante los medios, Jesús Gallardo, futbolista de los Pumas, aseguró que no tienen dependencia de Ni-colás Castillo, después de que el delantero chileno es fundamental para que los universitarios sumen pun-tos. “Nico es un excelente jugador, todos lo sabemos, pero yo creo que depen-dencia a él te diría que no”.

AL EXTRANJERO. Des-pués de que Marco Bueno no tuvo acomodo en algún equipo de la Liga MX o del Ascenso MX, pues ya no entraba en los planes con el Monterrey, la directiva de los Tuzos, dueña de su carta, decidió mandarlo al Everton de Chile, institu-ción que también pertene-ce a Grupo Pachuca.

DeRápido

En Alemania les preocupa México: SalcedoRedacción > La Razón

EL MUNDIAL de Rusia 2018 está a unos meses de comenzar y los diversos entre-nadores empiezan a observar qué juga-dores son los idóneas para que dejen en un buen lugar a su país.

En entrevista para ESPN, el zaguero mexicano Carlos Salcedo, quien milita actualmente con el Frankfurt de la Bun-desliga, reconoció que en Alemania ven a México como el equipo más complicado en su grupo, pues hay que recordar que los aztecas comparten el sector F con los teutones.

“La prensa sabe de las últimas actua-ciones, lo que hemos venido haciendo en los mundiales, hablan muy bien e inclu-so, tienen ese partido como el más difícil

del grupo; eso también se lo debemos tanto a mis compañeros como a toda la gente de la Selección que hace eso posi-ble, que México vaya avanzando; esa es la meta”, declaró.

Al ser cuestionado cómo siente el gru-po que en los últimos partidos es convo-cado por Juan Carlos Osorio, el Titán fue muy sincero y aseguró que están más unidos que nunca y que lo malo o bueno que hablan siempre es un aprendizaje para ellos, pues ni son tan malos cuando pierden, ni tan buenos cuando ganan.

“Nosotros nos vemos siempre ganan-do y haciendo bien las cosas; eso es algo que nosotros nos visualizamos, hacien-do un muy buen papel; si te digo que es el quinto partido te mentiría, porque de las 32 selecciones que hay todas van con la

Foto

>Esp

ecia

l

EL ZAGUERO, al lado de Fabián, en el entrena-miento de ayer.

mentalidad de salir campeón del Mundo; es algo que nosotros también tenemos en mente”, concluyó.

El defensor central se ha ganado un lu-gar en la titularidad de su conjunto, por lo que desea acudir a Rusia 2018 y defen-der los colores del tricolor.

Dos años lleva el Pelado con el Rebaño

“En Chivas he hecho más cosas buenas que malas”

MATÍAS ALMEYDA asegura que cuando Alanís se gane la titularidad, no dudará en dársela; el timonel señala que quedó como el malo del cuento

Redacción > La Razón

La novela entre Oswaldo Alanís, Chivas, Jorge Vergara, José Luis Higuera y Matías Almeyda poco a poco llega a su fin y después de

que el dueño del Rebaño reconoció que el futbolista se incorporará al primer equipo y peleará por un lugar en la titularidad, también mencionó que estará seis meses más con los rojiblancos y posteriormente se irá a España, donde es pretendido.

Ayer en conferencia de prensa, el Pela-do Almeyda reconoció que a él fue a quien se le vio como el malo, pues para muchos no defendió al futbolista, cuando siem-pre explicó que el problema era contrac-tual, no deportivo, pues en ese caso él no puede hacer nada, ya que opina sobre el salario de los jugadores, pero no decide cuanto gane cada uno.

“Yo manejo el futbol el otro día di una entrevista en donde me preguntaron lo bueno que había hecho por Chivas y la verdad he hecho más cosas positivas, que malas, y ahora todos me dicen que yo tuve que ver en el tema de Alanís. Me bastó jun-tarme con Jorge (Vergara) para arreglar el tema y lo hice por el bien del club, del ju-gador y por último, mío, pues en definitiva al primero que le pegaron fue a mí. Yo en el tema contractual veo lo que le queda de tiempo al jugador en el equipo, pero yo manejo lo deportivo, no lo económi-co; yo puedo aconsejar a Jorge o José Luis (Higuera) y decirles si hay un jugador que gana cinco mil pesos y que yo creo que debe ganar 10; eso es lo que opino”, dijo.

Por otra parte, señaló que él ha sido “muy claro con Oswaldo (Alanís) y con to-dos los jugadores. Oswaldo, como todos lo sabemos, llegó a la pretemporada más tarde, aún no ha hecho futbol, entonces va un poco mas retrasado y mientras (Hed-

RICARDO LAVOLPE, extimonel de Chivas, y Víctor Vucetich son fuertes candidatos para dirigir a la selección de Ecuador de cara al próximo ciclo mundialista.

Foto

>Esp

ecia

l

gardo) Marín sea inteligente y defienda la camiseta que lleva puesta, iniciará los jue-gos, pero si baja su rendimiento y Oswal-do lo supera entonces él será titular”.

Por último, aseguró que él fue quien pidió a Alanís y el primero en decir que necesitaba que se quedara en el equipo, pero que el tema ya le está cansando, pues lo hacen ver como el malo, cuando la in-formación es la que no se dice de buena forma.

“Como yo quería a Oswaldo, no tuve problemas en decir que sí, más allá de que terminara todo el tema que queda; realmente me está cansando cuando la comunicación no es la adecuada, como para crear un malestar, sentí que el que quedaba como el malo de la película era Almeyda”, señaló el entrenador, quien no

le aseguró un puesto en su 11. “Cuando Oswaldo supere el rendimiento de Marín, será titular”, concluyó.

ALANÍS BUSCA UN PUESTO. Quien también atendió a los medios de comu-nicación en Verde Valle fue el zaguero Oswaldo Alanís, quien señaló que él no le tiene ningún rencor a Chivas y que más que eso, está agradecido por todo lo que han hecho para ayudarlo.

“No hay un tema de rencor o algo, al contrario, estoy muy contento de estar aquí y seguir jugando para el equipo. Pasó la polémica, todo lo difícil, y por eso uno se mantiene al margen”, comentó.

Para finalizar aseguró que se manejó el tema de una manera diferente a la que en realidad era.

Matías Jesús Almeyda

Edad: 44 añosNacionalidad:

argentinaEstatura: 1.75 m

Peso: 75 kg

54 Partidos disputados

22 Victorias

19 Empates

13 Derrotas

71 Goles a favor

56 Goles en contra

ALMEYDA, el pasado diciembre, en la pre-temporada.

ALMEYDA EN 2017El Pelado tuvo una efectividad

de 52% el año pasado

10Equipos defendió en su etapa como futbo-lista profesional

4Títulos lleva el Pelado dirigiendo a las Chivas del Guadalajara

ALMALMALMALMALMALMALMALMEYDEYDEYDEYDEYDEYDE AAA,A,A,A,AAelel el el el el ele paspaspaspaspaspasasadodadoadoadoadoadoado ddicdicdicdicdicdiciciemiemiemiemiememe brebrebrebrebrebrebre,,,, enen en en en en en lallala la a a preprepreprepreprepre-----temtemtemtemtemtemteme porporporporporporpo dadaadaadaadaadaadaada...

ALMEYDA, el pasado diciembre, en la pre-temporada.

29LR.indd 3 10/01/18 10:19 p.m.

razon.com.mx30La Razón | Jueves 11.01.2018

Contextos

Redacción > La Razón

Raúl Jiménez está viviendo una de sus temporadas más grises desde su llegada al futbol de Portugal. El Benfica pintaba

para estar más a su medida futbolísti-camente; sin embargo, lo que comenzó como un cuento de hadas hoy se está volviendo un pesado hierro sobre los hombros del exfutbolista del América. Y es que para no ir tan lejos, apenas el pa-sado domingo el conjunto que dirige Rui Vitoria se impuso el domingo a domicilio por 0-2 frente al Moreirense en un partido en el que el mexicano volvió a entrar sólo pocos minutos y en el ocaso del encuen-tro, lo que de a poco se está volviendo una mala costumbre; nunca a estas alturas ha-bía jugado tan poco en liga.

Fue el 13 de agosto de 2015 cuando se hizo oficial el fichaje de Jiménez por alre-dedor de 10.7 millones de dólares, en un contrato por 5 años, donde el club luso ad-quirió el 50% de la carta del jugador. Diez días más tarde, Raúl debutó entrando al minuto 77, en la derrota 1-0 ante el Arou-ca, parecía el augurio de lo que hoy en día está viviendo el mexicano.

Para principios de septiembre, Jimé-nez anotó su primer gol con el Benfica en la victoria 3-2 ante el Moreirense. Luego, el 25 de noviembre de ese año debutó como goleador en la Champions League al marcar un doblete y dar el empate a su equipo, que iba abajo 2-0 en el marcador ante el FC Astana y así darle medio boleto a los octavos de final a su equipo.

El 20 de diciembre, Raúl entró de cam-bio y le bastaron 20 minutos para marcar el tercer gol de su equipo en la victoria so-bre Río Ave. Ya en 2016, el 9 de abril marcó otro de los goles importantes en su carre-ra, al hacer la diana de la victoria como visitantes 2 a 1 sobre Académica; cuatros días más tarde realizó el tanto del empate a dos goles frente al Bayern München, por los cuartos de la Champions; no obstante, cayeron eliminados por el global 3-2.

En julio de 2016, las Águilas decidieron comprar en forma definitiva la ficha del jugador, y le pagó al Atlético de Madrid la cantidad de 26 mdd, con lo que Jiménez se convirtió en el jugador mexicano más

caro de todos los tiempos.El mexicano comenzó la temporada

pasada con un gol, marcado el 21 de agos-to, en el empate (1-1) frente a Vitória Se-túbal, a los seis días marcó en el 1-3 como visitantes en casa de CD Nacional. Su primera diana de la Champions 2016/17 la hizo el 6 de diciembre en la derrota 1-2 contra el Napoli, a los cinco días logró su-mar en la victoria 2 a 1 sobre el rival directo de liga, el Sporting de Lisboa.

Si bien su andar con las Águilas de Portugal no ha sido del todo fructífera en goles, sí había sido regular en minutos, pero frente al Moreirense su participa-ción se redujo a seis minutos, momento en el que Rui Vitoria retiró del terreno de juego a Jonas, autor del segundo gol. En lo que va de curso Raúl apenas ha jugado 304 minutos divididos en 15 partidos, 20 o 25 minutos por choque, muy por debajo de los 462 del pasado año o los 550 de su debut en Portugal.

En la temporada 2015/2016 llevaba tres goles a estas alturas, mientras que el pasa-do curso había logrado cinco dianas. La di-námica ahora es diferente y no ha logrado marcar en la liga portuguesa.

La campaña pasada hizo 5 goles en 10 partidos

Con apenas 300 minutos, Raúl vive su peor torneo con Benfica

El PSG pasa a las semifinales de la CopaGRACIAS a un gol de Neymar y de Rabiot, el PSG pasó a las semis de la Coupe de la Ligue, jugando en superioridad numérica durante casi una hora. Emery volvió a castigar a Cavani por llegar tarde de sus va-caciones y lo dejó fuera, poniendo de nuevo al frente a Di María, Mba-ppé y Ney.

Fotos>Especial

YO TENGO grandes sueños que cumplir y formarme un nombre y me quiero quedar. He marcado goles importantes y eso me ha llevado a conseguir el cariño de la gente”Raúl Jiménez, Delantero del Benfica

América puja por repatriarlo para que pueda ir a Rusia 2018RAÚL JIMÉNEZ reveló que tuvo un acercamiento con el Presidente Deporti-vo del América, Santiago Baños, para que regresara por seis meses al balompié nacional.

“Hubo un acercamien-to con América. Baños me estuvo hablando, a ver en que acaba. Sería a préstamo para seis meses. Más que nada para jugar de cara al Mundial. Es un trabajo entre el América y el Benfica”, manifestó, quien también aclaró que pese a que en Portugal no le va del todo bien, se mantendrá en la pelea por la titularidad en el 2018.

“Tengo dos años y medio en el Benfica, llegué en agosto del 2015. Ha sido una temporada difícil entre una lesión y que no he tenido los minutos que yo quiero. Espero que este año sea mejor y voy a luchar para conseguirlo”.

Sobre la oportunidad de jugar el Mundial, Jimé-nez resaltó que él está ilusionado, sin embargo respetará la convocatoria final de Juan Carlos Osorio.

“Por mí yo ya estaría en el avión para ir a Rusia. Hay que esperar las deci-siones del profe y yo estaré listo para lo que el profe quiera”, declaró.

Temporada

EL EXJUGADOR azulcrema ha ido de más a menos desde

su llegada en 2015; en el cotejo del pasado

domingo, ante al Moreirense, apenas

jugó seis minutosAsí han sido las temporadas

de Raúl con el Benfica

RAÚL ALONSO JIMÉNEZ

RODRÍGUEZNacimiento:

5 de mayo de 1991Debut: 9 de

octubre de 2011Posición:

Delantero

17 / 18 16 / 17 15 / 16TemporTempor

ELazulcrmás a

su llegael cot

doMore

jugóAsí han sido la

de Raú

R

5

17 / 18 16 /

304

1.350

900

1.26

0

462

5

3

550

15Partidos 10 14golesmin. de Raúlmin. totales

Foto

>Esp

ecia

l

30LR.indd 2 10/01/18 8:17 p.m.

Twitter @LaRazon_mxContextos

Jueves 11.01.2018 | La Razón31

El Madrid liga un mes sin ganar de localRedacción > La Razón

EL REAL MADRID está inmerso en una severa crisis. A pesar de que Zine-dine Zidane protege a sus futbolistas, éstos no responden y evidencian que el discurso del técnico francés no está cer-cano a la realidad.

Más allá de que el conjunto meren-gue accedió a los cuartos de final de la Copa del Rey, tras empatar con el Nu-mancia 2-2 (5-2 global), con una desta-cada actuación de Lucas Vázquez, quien realizó un doblete, las dudas siguen cre-ciendo y las rachas negativas, también, puesto que los Blancos ligaron un mes sin ganar en la condición de local.

Aunque el marcador de la ida resultó favorable para ellos, los Vikingos salie-ron decididos a ampliar la ventaja y el Numancia no pudo contener tal pre-sión. A los 10 minutos, Lucas Vázquez convirtió la primera anotación del en-cuentro después de una asistencia de Dani Carvajal. El trámite del encuentro estaba a pedir de boca para el conjunto merengue, que no quedó satisfecho con esto y busco más.

Mas la falta de efectividad en el frente ofensivo le pasó factura al Real Madrid, debido a que antes de que concluyera la primera mitad, el Numancia anotó el tanto del empate por medio de Gui-llermo, quien venció con un cabezazo al arquero Kiko Casilla.

El reinicio del segundo tiempo trajo consigo otra actitud por parte de los Me-rengues. El asedio al arco de los Rojillos trajo buenos dividendos al 59’, cuando Vázquez se hizo presente en el marca-dor nuevamente, tras un gran pase de Borja Mayoral.

Sin embargo, el Numancia no se vino abajo y fue constante en sus ataques, tanto que encerró al Real Madrid en su área, en los últimos 20 minutos del due-lo. Fruto de ese hostigamiento llegó el empate de Guillermo Fernández al 82.

Los Rojillos insistieron para llevarse la victoria del Santiago Bernabéu, pero el silbante decretó el final del partido.

EL CON-JUNTO me-rengue em-pató 2-2 con Numancia en la Copa del Rey; el sorteo para definir los juegos de cuartos se realizará mañana

El luso desembolsó 1.7 mil mdd en la última década

Mou es el técnico que más gasta en fichajes

JOSEP GUARDIOLA y Carlo Ancelotti completan el podio de este listado; Pep es el técnico que menos

presupuesto necesita para ganar un título, con 57 mdd

Redacción > La Razón

Ni todo el dinero del mundo compra la felicidad. Una afir-mación que se puede ajustar al mundo del deporte solamente

si agregamos: ni títulos. En la última déca-da, los equipos más reconocidos a nivel mundial, en el futbol, han tenido un gasto importante para construir plantillas pode-rosas que dominen las distintas competi-ciones en las que participan.

Sin embargo, los enormes gastos al final del día se realizan con el consenti-miento del técnico, que toma la última decisión sobre si cierto jugador le funcio-na para su sistema o no.

Bajo este argumento, José Mourinho es el técnico que más gastó en la última dé-cada. De acuerdo con un ejercicio realiza-do mediante Transfermarkt, el estratega luso invirtió mil 204 millones de dólares en los cuatro equipos que dirigió durante el lapso antes mencionado.

Mourinho, que dirige actual-mente al Manchester United, trabajó en el Real Madrid, Inter de Milán y Chelsea (en dos eta-pas). A pesar de que en todos los equipos que condujo ganó un tí-tulo, su efectividad, comparan-do títulos-inversión, es la tercera

Foto

>AP

Foto

s>Es

peci

alLUCAS VÁZQUEZ celebra ayer su anotación.

mejor, debido a que José ocupa 92.5 mdd para ganar un campeonato.

En el segundo peldaño se encuentra Jo-sep Guardiola. El técnico español necesitó 57 mdd para darle un título al Barcelona, Bayern Munich y Manchester City, equi-pos a los que guió en los últimos años.

Carlo Ancelotti ocupa la tercera posi-ción de esta lista. El estratega italiano di-rigió al Milán, PSG, Real Madrid, Chelsea y Bayern Munich; este último con algunos problemas extracancha. Ancelotti tiene el segundo mejor promedio en cuanto a la efectividad de inversión-campeonato se refiere, debido a que ha conseguido doce títulos con un gasto promedio de 89 mdd.

La cuarta posición es para Manuel Pe-llegrini. El Ingeniero no se caracterizó por ser un técnico que gastara mucho para armar una plantilla poderosa, pero en el equipo que actualmente dirige, el Hebei Furtone chino, ha borrado este manda-miento de su filosofía. Manuel tiene la peor efectividad de inversión-campeo-

nato, ya que necesitó 352 mi-llones de dólares para ganar un campeonato.

Finalmente, este top cinco cierra con el técnico de la Juven-tus, Massimiliano Allegri. Allegri dio un título con una inversión promedio de 98 mdd.

p

Manchester United

Manchester City

BayernMunich*

Hebei Furtone

Juventus

JOSEP GUARDIOLA

1,204 1,196

1,068 1,057

885

MASSIMILIANO  ALLEGRI

MANUEL PELLEGRINI

CARLO ANCELOTTI

JOSÉ MOURINHO

LOS QUE MÁS GASTANMourinho y Guardiola han trasladado su batalla

a otros aspectos alejados de lo deportivo

21

12

3

9

Inversión (mdd) Títulos

José Mourinho FélixNacionalidad: PortuguesaEdad: 54 añosEstatura: 1.74 metrosDebut como entrenador: 2000 (Benfica)

77Mdd invierten los equipos de Mou para ganar un campeonato

JOSÉ MOURINHO ganó el premio FIFA a mejor entrenador del mundo en el año 2010 tras sus logros en el Inter.

LUCAS VÁZQUEZ anotó el primer doblete de su carrera. A pesar de ello, el ariete no pudo romper la racha negativa del Real Madrid, que no gana como local desde hace un año.

REAL MADRID

NUMANCIA

2.2

Global: 5-2

Estadio: Santiago

BernabeúGoles:

0-1 (10’) L. Vázquez 1-1 (45’) G. Fernández 2-1

(59’) L. Vázquez2-2 (82’) G. Fernández

Copa del ReyOctavos de final

1,204

13

pppppppppp

31LR.indd 3 10/01/18 8:47 p.m.

32LR2681.indd 2 10/01/18 4:56 p.m.