Empresa emprendimiento #2

10
Tema: Tipos de empresas, plan de negocios Por: Edwin David hoyos Julián Esteban Rendón Juan Esteban toro Andrés cándelo Profesor: Sergio Alexander Jiménez Fecha de entrega: Julio 23-2013 Colegio san José de la Salle Medellín 2013

Transcript of Empresa emprendimiento #2

Page 1: Empresa emprendimiento #2

Tema: Tipos de empresas, plan de negocios 

Por: 

Edwin David hoyos 

Julián Esteban Rendón 

Juan Esteban toro 

Andrés cándelo 

Profesor: Sergio Alexander Jiménez 

Fecha de entrega: Julio 23-2013 

Colegio san José de la Salle 

Medellín 

2013

Page 2: Empresa emprendimiento #2

¿DE CUANTO DINERO SE DISPONE PARA INVERTIR EN LA EMPRESA?

R: Mil millones de pesos.

¿CUAL ES LA MEJOR MANERA DE LLEVAR A CABO LA IDEA DEL NEGOCIO?R: tener las metas ya concretas para poder invertir todo en el negocio y generar un buen desarrollo en todos los ámbitos que se quieren para la empresa. Así podremos generar ingresos para toda la rama administrativa y la los empleados que trabajan en esta.

Page 3: Empresa emprendimiento #2

¿COMO INVERTIR EL CAPITAL INICIAL DE LA MEJOR MANERA POSIBLE?

R: Primero que todo se debe invertir en la estructura de la industria, se debe invertir también para la materia prima y para la maquinaria para poder desarrollar el producto que se quiere obtener. Al final se debe conseguir unos buenos administradores para que no se pierda dinero ni tiempo.

Page 4: Empresa emprendimiento #2

¿A QUE MERCADO LE APUNTA Y CUALES SON LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS?

R: El mercado está ligado con el vestir, en la cual apuntamos al producto de tenis de diferentes estilos, desde deportivos hasta los más casuales. Nuestro servicio estará para la comunidad en diferentes lugares de la ciudad.

Page 5: Empresa emprendimiento #2

¿DE QUE MANERA Y EN CUANTO TIEMPO SE PUEDE LLEGAR AL PUNTO DE EQUILIBRIO?

R: Se necesita de un tiempo estimado de 5 años para que el producto coja fuerza en el mercado, al punto de que los ingresos sean equitativos, es decir que se gaste un dinero estimado y se multiplique a la hora de la venta.

Page 6: Empresa emprendimiento #2

DESCRIPCION DEL NEGOCIO

Nuestro negocio estará en la industria de la moda ya que presentamos un producto que son el tenis. Desde el punto más deportivo hasta lo más casual, daremos un gran servicio que generara la admiración de muchos,para generar ingresos y dar nuevo punto de vista en el mundo de la zapatería. Daremos una mejor calidad a nuestrosclientes ya que poseemos la mejor maquinaria y los mejores empleados expertos en zapatería y confecciones, que también estarán en el deber de dar un diseño más cómodo y extrovertido.

Page 7: Empresa emprendimiento #2

DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

El tenis deportivo va a tener un diseño representativo,pero también van a tener poco peso para que las personasque lo compren y los utilicen para hacer deporte les sea más fácil y cómodo por su ligero peso, también tendremos un estilo que no sea tan deportivo pero que tampoco sea muy formal así las personasque los compren puedan utilizarlo para hacer deporte o para utilizarlo en las calles sin que luzcan mal, y por ultimo tendremos los tenis formal que solo servirán para ser utilizados con ropa formal y no para hacer deporte.

Page 8: Empresa emprendimiento #2

VENTAS Y MERCADEO

Una buena estrategia para vender el tenis deportivo seria por la compra de un tenis formal y de uno no tan formal se llevara uno deportivo a mitad de precio. Y paraidentificar las necesidades veremos qué color es el más utilizado y si les gusta que tengan protección en los tobillos o no y que peso del tenis le gusta, que sea muy liviano o pesado y esto lo averiguaremos preguntando en zonas deportivas y a otras personas que estén en las calles.

Page 9: Empresa emprendimiento #2

ADMINISTRACION Y OPERACIONES

Primero hay un empleado encargado de conseguir lamateria prima para poder empezar a fabricar los tenis,para el diseño del producto nos preocupamos para hacertenis para todo tipo de personas porque hay personas que tienen problemas en los pies como pie plano por eso tenemosun diseñador encargado de hacerle una pequeña curva en la suela pero solo a unos cuantos tenis, para hacer el transporte del producto utilizamos camiones previamente contratados y elresto como lo es el empaque y todo eso en la planta tenemosdiferentes áreas o estaciones encargadas de hacer esto.

Page 10: Empresa emprendimiento #2

ADMINISTRACION FINANCIERAPara toda la parte financiera tenemos empleadosencargados de la parte económica y así poder determinar si hay ganancias o por el contrario tenemospérdidas y también se encarga de distribuir el presupuesto en diferentes áreas como son en invertir en materia primay otras cosas. También tenemos otro empleado encargado de la facturación y el pago de los salarios de los empleados.