EMPRESA COCA COLA.docx

download EMPRESA COCA COLA.docx

of 5

Transcript of EMPRESA COCA COLA.docx

  • 7/25/2019 EMPRESA COCA COLA.docx

    1/5

    REAS

    FUNCIONA

    LESEMPRESA

  • 7/25/2019 EMPRESA COCA COLA.docx

    2/5

    Integrantes: Loreto Daz, Brbara Coronado,

    Priscila Cabello, Ariel Torres

    Asignatura: Administracin Emresarial

    Carrera: Ingeniera en Administracin

    COCA-COLA Y SUS REAS FUNCIONALES

    Recursos Humanos: El ob!eti"o de la emresa Coca#Cola en mbitos de $uncin

    ersonal, es conseguir % conser"ar un gruo &umano de traba!o cu%as

    caractersticas "a%an de acuerdo con los ob!eti"os de la emresa a tra"'s de

    rogramas adecuados de reclutamiento, seleccin, caacitacin % desarrollo(

    Algunas de las acti"idades esec$icas )ue realiza el deartamento de recursos

    &umanos dentro de la emresa Coca#Cola es "elar or el seguro m'dico de los

    traba!adores, restaciones % $ondos ara su !ubilacin, adems )ue "igila )ue

    cada uno de los emleados cumla con su traba!o de manera satis$actoria(

    Finanzas: Esta rea se encarga de la obtencin de $ondos % del suministro del

    caital )ue se utiliza en el $uncionamiento de la emresa rocurando disoner con

    los medios econmicos necesarios ara cada uno de los deartamentos con el

    ob!eto de )ue ueden $uncionar debidamente(

    Produccin: Es a)uella )ue $ormula % desarrolla los m'todos ms adecuados

    ara la elaboracin de los roductos )ue se elaboran en esta emresa como lo es

    !ugos, re$rescos, bebidas energ'ticas etc( al suministrar % coordinar la mano de

    obra, e)uio, instalaciones, materiales % &erramientas re)ueridos(

    Marketing: El e)uio de mar*eting traba!a de $orma constante, con el $in de

    incrementar el "olumen de "entas, la cuota de mercado % los bene$icios a tra"'s

  • 7/25/2019 EMPRESA COCA COLA.docx

    3/5

    del entendimiento de los clientes, consumidores % cometidores( El conocimiento

    del e)uio % sus ideas a%udan a construir estrategias de mar*eting co&erentes

    ara la marca, creando siemre el m+imo imacto( En mar*eting, cada da es

    di$erente( n da se uede traba!ar creando una cama-a de mar*eting "iral con

    una agencia de ublicidad, % al da siguiente se uede colaborar con!untamente

    con el e)uio de oeraciones ara acti"ar un lan de marca, o desarrollar un taller

    de inno"acin ara emleados de las di$erentes reas de la coma-a( .tra

    $uncin del rea de mar*eting es el deartamento de in"estigacin % desarrollo en

    el )ue se usa la ciencia sensorial, las t'cnicas de desarrollo de roductos %

    conocimiento de los consumidores ara crear bebidas comletamente nue"as, %

    ara me!orar las e+istentes(

    RECURSOS ASOCIADOS

    Coca#Cola, cuenta con recursos asociados, como lo son los recursos

    financieros, el cual consiste en el caital con el )ue cuenta, acciones de los

    socios, bienes de la emresa/ recursos humanos, el cual seg0n la coma-a, sus

    emleados son un recurso mu% imortante % son los resonsables 0ltimos de la

    emresa( Coca#Cola tiene un comromiso continuado &acia la $ormacin % la

    creacin de un lugar de traba!o libre de discriminacin % $atiga( De esta $orma sus

    emleados ueden roorcionar al roducto la calidad deseada( La coma-a

    roorciona el entrenamiento % &erramientas necesarias ara &acer $rente a un

    mercado cambiante % ara satis$acer me!or las necesidades de los clientes/ %

    $inalmente tenemos recursos tecnolgicos, dentro de 'stos encontramos la

    ma)uinaria con la )ue cuenta la emresa, or e!emlo las embotelladoras,

    eti)uetadoras, re$rigeradores % desde luego: el ersonal )ue maniula estas

    m)uinas, "igila su correcto $uncionamiento % les da mantenimiento( .bteniendo

    un ersonal caacitado, sin duda a%udar a crear una cometiti"a, siendo ms

    e$iciente % e$icaz en su roduccin, aumentando su roducti"idad, brindndole a la

  • 7/25/2019 EMPRESA COCA COLA.docx

    4/5

    sociedad un me!or ser"icio, % sobre todo engrandeciendo en desarrollo indi"idual a

    cada traba!ador(

    PROCESOS DE REAS EMPRESA COCA-COLA

    Dentro de los rocesos )ue integran al conceto general de la emresa Coca#

    Cola, encontramos 12mar*eting22, en el cual odemos darnos cuenta )ue Coca cola

    desde sus inicios &a tomado como estrategia aelar a los sentimientos del

    consumidor, intentado marcar tendencias en la sociedad ara estar resente en la

    conciencia del consumidor como un roducto de "ida sana, &aciendo re$erencia a

    la amistad, los buenos recuerdos, la sueracin ersonal, la $elicidad( Por otro

    lado tenemos el roceso de 1233(4422 en donde Coca Cola considera )ue la salud

    % la seguridad son tan imortantes como cual)uier otra $uncin( Es or eso )ue

    toma las acciones )ue aseguren el cumlimiento de ob!eti"os como/ ro"eer %

    mantener lugares de traba!o, seguros % saludables/ roorcionar % mantener un

    ambiente de traba!o adecuado % desarrollar una conciencia de seguridad entre el

    ersonal( 5inalmente el roceso de 12roduccin22, el cual el resonsable de

    in"entarios elabora el lan de roduccin basado a las re"isiones, re"iamente

    consensuado con el rea comercial( 6e cierra un lan semanal $i!o ara cada

    lanta de roduccin % re$erencia, teniendo en cuenta los stoc*s en la cadena de

    suministro( Luego de esto, el resonsable de in"entarios actualiza las necesidadesde aro"isionamiento desde almac'n central de la $abrica a delegaciones de

    "enta, seg0n la situacin de stoc*s actual( 5inalmente mediante la gestin de

    e+ceciones, se analizaran las osibles alertas desencadenadas or las

    "ariaciones del rograma de roduccin resecto del lan de roduccin( En

    $uncin de la imortancia % rioridad de cada alerta, se irn resol"iendo las

  • 7/25/2019 EMPRESA COCA COLA.docx

    5/5

    e+ceciones( El 7estor de in"entarios es el encargado de e"aluar las alertas e

    in$ormar a los lani$icadores de roduccin, si se considera necesario modi$icar el

    rograma de roduccin( El roceso $inaliza

    CONCLUSIN

    5rente a todo lo e+uesto anteriormente, nos damos cuenta )ue las reas$uncionales son $undamentales %a )ue son las di"isiones )ue se realizan en una

    emresa ara lograr su me!or $uncionamiento, as el '+ito de la emresa consiste

    en la correcta coordinacin de las di"ersas reas $uncionales(

    6eg0n la organizacin $uncional generalmente las emresas se di"iden en

    roduccin, mar*eting, $inanzas % recursos &umanos, como lo obser"amos en la

    emresa Coca#Cola( Esta es la $orma ms lgica % bsica de dearta

    mentalizacin, entre sus "enta!as es de mu% $cil suer"isin %a )ue los gerentes

    se dedican a una rea en eseci$ico % las &abilidades eseciales de cada

    deartamento se ueden mo"ilizar gilmente de manera inmediata a otra rea( La

    des"enta!a es )ue cuando la emresa emieza a crecer, todos los deartamentos

    se &acen deendientes de una o$icina central lo )ue &ace lentas las decisiones de

    los gerentes % se uede erder la lnea de la resonsabilidad % or 0ltimo la

    coordinacin sera un gran roblema, $rente esta des"enta!a resentada, se uede

    areciar )ue Coca#Cola, como emresa, no se &a mostrado a$ectada en dic&o

    mbito, a di$erencia de otras organizaciones, or lo )ue odemos se-alar, )ue las

    reas $uncionales &an sido una gran a%uda(