Electricidad 15

download Electricidad 15

of 9

Transcript of Electricidad 15

  • 8/17/2019 Electricidad 15

    1/9

    LAB. ELECTRICIDAD

    ELECTRICIDAD

    Laboratorio N° 15

    “POTENCIA EN CORRIENTEALTERNA”

    INFORMEIntegrantes del gr !o"

    Gonzales Villalobos, Abraham YanfreMontano Soto, E son I!"n

    Pro#esor"$ago Arenas% Cesar

    &e''i(n"C##$#$%

    %e&ha e realiza&i'n( )* de no+ie,bre%e&ha e entre)a( 1 de di'ie,bre

    -*15 . -

  • 8/17/2019 Electricidad 15

    2/9

    LAB. ELECTRICIDAD

    1. INTRODUCCIÓN

    Todo circuito eléctrico, ya sea en corriente continua o alterna, libera una cierta

    cantidad de energía, y, la relación de esta energía con el tiempo se llama potencia,

    la cual es utilizada para crear trabajo en las industrias, en los hogares, etc.

    Ya hemos estudiado a la potencia en el tema de resistencias, pero en este

    laboratorio, estudiaremos la potencia en circuitos que presenten resistencias,

    capacitores y bobinas, es decir, en circuitos con corriente alterna.

    Estudiaremos los tres tipos de potencia que existen y la relación que tienen entre

    ellos, también usaremos los asores y todas las órmulas aprendidas en la clase de

    corriente alterna.!ara el presente laboratorio, usamos un motor eléctrico, el cual contiene

    resistencias y bobinas, y las cargas capaciti"as, calcularemos la potencia y la

    corriente que circula por ellas y demostraremos las órmulas y relaciones

    aprendidas.

    El presente in orme contiene los resultados obtenidos en el laboratorio, teórica y

    experimentalmente, también las conclusiones y las aplicaciones del presente tema.

    2. OBJETIVOS #edir potencia acti"a mono $sica con un "atímetro.%alcular la potencia aparente y reacti"a de una carga inducti"a.#ejorar el actor de potencia de un motor.

    Instituto Tecnológico Superior TECSU *

  • 8/17/2019 Electricidad 15

    3/9

    LAB. ELECTRICIDAD

    !. "#RCO TEÓRICO

    POTENCIA ELÉCTRICA

    &a potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un lujo por unidadde tiempo' es decir, la cantidad de energía

    entregada o absorbida por un elemento en un

    tiempo determinado. &a unidad en el (istema

    )nternacional de *nidades es el "atio + att-.

    %uando una corriente eléctrica luye en un

    circuito, puede trans erir energía al hacer un

    trabajo mec$nico o termodin$mico. &osdispositi"os con"ierten la energía eléctrica de

    muchas maneras tiles, como calor, luz +l$mpara incandescente-,

    mo"imiento +motor eléctrico-, sonido +alta"oz- o procesos químicos. &a

    electricidad se puede producir mec$nica o químicamente por la generación

    de energía eléctrica, o también por la trans ormación de la luz en las células

    otoeléctricas. !or ltimo, se puede almacenar químicamente en baterías.

    Instituto Tecnológico Superior TECSU +

  • 8/17/2019 Electricidad 15

    4/9

  • 8/17/2019 Electricidad 15

    5/9

    LAB. ELECTRICIDAD

    (e de ine actor de potencia, .d.p., de un circuito de corriente alterna, como

    la relación entre la potencia acti"a, !, y la potencia aparente, (. 1a una

    medida de la capacidad de una carga de absorber potencia acti"a. !or esta

    razón .d.p / 2 en cargas puramente resisti"as y en elementos inducti"os ycapaciti"os ideales sin resistencia .d.p / 3.

    TRIÁNGULO DE POTENCIAS El llamado tri$ngulo de potencias es la mejor orma de "er y comprender de

    orma gr$ ica qué es el actor de potencia o coseno de 4 i5 +%os - y su

    estrecha relación con los restantes tipos de potencia presentes en un circuito

    eléctrico de corriente alterna.

    %omo se podr$ obser"ar en

    el tri$ngulo de la ilustración, el actor de potencia o coseno de 4 i5 +%os -

    representa el "alor del $ngulo que se orma al representar gr$ icamente la

    potencia acti"a +!- y la potencia aparente +(-, es decir, la relación existente

    entre la potencia real de trabajo y la potencia total consumida por la carga o

    el consumidor conectado a un circuito eléctrico de corriente alterna. Esta

    relación se puede representar también, de orma matem$tica, por medio de

    la siguiente órmula6

    $. E%UI OS & "#TERI#'ES

    Instituto Tecnológico Superior TECSU -

  • 8/17/2019 Electricidad 15

    6/9

    LAB. ELECTRICIDAD

    7uente de tensión alterna

    )nstrumento multi unción

    %arga inducti"a mono $sica

    #otor uni"ersal

    !inza amperimétrica

    %ables para conexión

    (. ROCEDI"IENTO

    2. *tilizaremos para este laboratorio un motor eléctrico, el cual contiene

    resistencias y bobinas' y los capacitores.

    !rimero, determinamos la potencia reacti"a requerida para las di erentes potencias

    acti"as que nos da la tabla. *saremos la órmula 8 / ! +tg9 2 : tg9 ; -

    Potenciaactiva (kW)

    Factorpotencia

    inicial(cos / 10

    Factorpotencia fnal

    (cos / - 0

    Potenciareactiva

    requerida(kVAR)

    500 0.5 0.95 701,68

    !00 0.7 0.95 276,60800 0.8 0.95 126, 95

    200 0.9 0.95 1,1276

    ;.

  • 8/17/2019 Electricidad 15

    7/9

    LAB. ELECTRICIDAD

    . P r t , rea a e c rc/ t c n e t r e ctr c

    capac t re e c rc/ t e a c rr ente e :nea n/ e.

    %ner4 a e c rc/ t ca c/ a 4/ ente

    at ;C#P#CIC2>C 5.06 /f 110 " 0. 79 # 0.21 # 0. 59 # 9.7

    C#P#CIC2 2.17 /f 9.60"# 6.21 "#R 0.992 7.25 2.17

    C1>C2>C 5.06 /f

    !1.69"#

    12.69"#R

    0.995 5.7 5.06

    Instituto Tecnológico Superior TECSU

    42 VA =

    = 41,2 W

    = 10,5

    0

  • 8/17/2019 Electricidad 15

    8/9

    LAB. ELECTRICIDAD

    ). CONC'USIONES*

    En el presente laboratorio n mero 2=, 5!otencia en corriente alterna5, en nuestra >ta

    experiencia utilizando el "oltaje alterno, pudimos medir la potencia acti"a mono $sica con

    un "atímetro' de la misma manera, calculamos la potencia aparente y reacti"a de unacarga inducti"a y por ltimo, mejoramos el actor de potencia de un motor.

    !ara mejorar el actor de potencia de un motor6 < continuación se tratar$ de explicar de una manera sencilla y sin complicadas

    ecuaciones ni términos, el principio de cómo se mejora el actor de potencia6 El consumo

    de ?@ y ?A&a potencia aparente +(-, llamada también Dpotencia totalD, es el resultado de la suma

    geométrica de las potencias acti"a y reacti"a. Esta potencia es la que realmente

    suministra una planta eléctrica cuando se encuentra uncionando al "acío, es decir, sin

    ning n tipo de carga conectada, mientras que la potencia que consumen las cargas

    conectadas al circuito eléctrico es potencia acti"a +!-.

    Instituto Tecnológico Superior TECSU

    = 26.09

    =155.1 w

    1

  • 8/17/2019 Electricidad 15

    9/9

    LAB. ELECTRICIDAD

    &a potencia aparente se representa con la letra 4(5 y su unidad de medida es el "olt

    ampere +A