Elaboracion de proyecto (oa)

20
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN ELABORACION DE PROYECTO (ORGABIZACION Y GESTION DEL APRENDIZAJE. OA)

Transcript of Elaboracion de proyecto (oa)

Page 1: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

ELABORACION DE PROYECTO

(ORGABIZACION Y GESTION DEL APRENDIZAJE. OA)

Page 2: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

ÍNDICE

1.-Tema 2.-Justificación3. Problematización4.-Objetivos5.-Marco Teórico6.-Marco Conceptual7.-Hipótesis8.-Cronograma De Actividades9.-Metodologia10.-Tecnicas de investigación11.- Población y muestra de unidades de investigación12.-Instrumentos d recolección de datos13.-Referencias14.-Anexos

Page 3: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

TEMA: Por Un Entorno Libre De Drogas

Page 4: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

JUSTIFICACION

Se deberá justificar el valor que agrega el programa al fortalecimiento del entorno en la región y/o sector, y su coherencia con la estrategia de desarrollo nacional o regional correspondiente. Para ello se deberán identificar los problemas o necesidades existentes, que serán abordados a través del Proyecto, con actividades específicas que fortalecerán a un determinado grupo objetivo y área territorial.

PROBLEMATIZACION

Page 5: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

El problema fundamental recae en la idea de sobre cuál es el límite al cual estamos dispuestos llegar frente a la intervención de las drogas. ¿Somos realmente responsables frente al tema que nos convoca?

En nuestra sociedad actual a causa de la falta de conocimiento y poco interés hacia esta problemática, ya sea tanto en su aprobación como desaprobación, por lo que nos introducimos en esta temática que muchas personas consideran

OBJETIVOS

Se busca bajar la delincuencia juvenil, donde la relación con las drogas es alta en nuestro país.Disminuir los niveles de narcotráfico y drogadicción dentro del recinto penal.

Page 6: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Ayudar a una mejor reinserción del recluso en la vida laboral.Concientizar a los jóvenes, para que busquen una mejor salida.

MARCO TEORICO

En el caso de las drogas, cualquier adolescente ha escuchado hablar del peligro que implican; sin embargo, el curioso insaciable necesita experimentar personalmente con ellas.Otro factor es la búsqueda de experiencias placenteras, refiriéndose a esta actividad como el hecho de terminar en una situación de dependencia de las drogas por tratar de evitar o evadir las frustraciones del día a día.El deseo de pertenecer a un grupo social podría llevar a un joven a imitar las prácticas de los demás para sentirse aceptado.

Page 7: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

En el proceso de madurez de la persona, aparece la necesidad de estar integrado a una comunidad que apruebe sus acciones. Un adolescente también podría drogarse simplemente como una manera de demostrar rebeldía contra las normas. Un adolescente que no tiene claras las pautas de convivencia, que ostenta con un comportamiento agresivo sin medir las consecuencias de sus actos, ingresa al mundo de las drogas en busca de una demostración total y definitiva de su rebeldía. Otro factor de riesgo es el deseo de experimentar sensaciones peligrosas, que lleven al adolescente a una situación extrema y a tener la ilusión de que al volver, las adversidades se habrán desaparecido.

MARCO CONCEPTUAL

Causa de la drogadicción en los jovenes

*falta de comunicación con los padres

*falta de conocimiento

*por conformar parte de algún grupo. social

*rebeldía, por sobresalir

Page 8: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

FORMULACION DE HIPOTESIS

Algunas hipótesis que podemos emplear en este caso, son las siguientes:

Falta de comunicación con los padres Deseo por pertenecer o aceptación de algún grupo

social Falta de conocimiento Rebeldía No hacen frente a los problemas. La usan para escapar de la realidad

*pero la principal causa de todo ello; es porque aquella sustancia se puede encontrar y está al alcance de todos, y por mejor hacer alguna personas buscan una mejo salida, escapar de la realidad

Page 9: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 10: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

METODOLOGIA

Page 11: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Para el conocimiento de las actitudes hacia el consumo de drogas en la población estudiada me eh servido un auto informe. La estructura de dicho auto informe aparece dividida en seis categorías:1. Las drogas no perjudican la salud, según la dosis y el tiempo que la use.2. Presión social para el consumo de drogas, algunos adolecentes se dejan llevar por comentario o presión por amistades. 3. Las drogas no generan dependencia, cada quien depende y es responsable de sus actos.4. Efectos placenteros del consumo de drogas, son usualmente usadas por adolecentes, que “según” les permite escapar de la realidad y subir a un mundo placentero.6. Tolerancia-aceptación social del consumo de drogas, por falta de auto estima, alginas personas en su mayoría jóvenes usan drogas por insistencia de amigos, y aceptación social.

TECNICAS DE INVESTIGACION

El consumo de drogas en los jóvenes representa hoy un tema de relevancia en nuestra sociedad, debido a su

Page 12: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

incidencia en la salud, la educación, y en la seguridad pública.

La presente investigación sobre drogas incluye variables estructurales (sexo, edad, educación), variables conductuales (filiación y participación social entre otros) y variables psicosociales (actitudes y percepciones sobre las drogas, sus efectos, el consumo por parte de los adultos y jóvenes, entre otros). La muestra es seleccionada de la población estudiantil de los dos últimos años de estudio de nivel medio y los dos primeros años de estudio de una carrera universitaria, del nordeste argentino. El estudio se propone establecer pautas de percepción y conductas que asociadas a las principales variables socio demográficas permitirían elaborar perfiles Epidemiológicos respecto al consumo de sustancias psicoactivas. De este modo, la investigación se orienta a brindar información relevante para la prevención y promoción de la salud en relación al uso de drogas.

POBLACION Y MUESTRA, UNIDADES DE INVESTIGACION

Numerosos estudios señalan la etapa adolescente como aquella de mayor riesgo en el inicio del consumo de drogas, oscilando los tramos de edad específicos según la droga de que se trate. Conocer, por tanto, el consumo juvenil de

Page 13: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

drogas puede aportar una información fundamental tanto para la prevención como para la previsión de la dimensión que pueda alcanzar el problema en los próximos años. Sin embargo, el estudio de la juventud implica diversos inconvenientes de orden práctico, que pueden resolverse con ventaja utilizando muestras escolares. La utilización de este tipo de muestras, aunque tiene en cuenta sólo una parte del colectivo juvenil, se justifica por sí misma por cuanto la población escolar es frecuentemente destinataria de muchos programas de educación preventiva, lo que requiere un conocimiento en profundidad de sus características

INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

Los datos son recolectados por la aplicación de una encuesta social mediante un cuestionario de:

Fichas bibliográficas Formatos de internet

Page 14: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Monografías de brigadas “ Uso Indebido De Drogas” Libros Periódico Revistas

CONCLUSION

La drogadicción es un vicio que puede alcanzar a cualquier tipo de persona y se presenta más en los jóvenes por los cambios que sufren durante la adolescencia  ya que son más influenciables.

 2.- Que los factores de riesgo que conocimos están muy cerca de nosotros

Page 15: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

 3.- La información en los jóvenes de este problema es muy valiosa para que tomen conciencia de  su responsabilidad y que se da en el medio en el que vives aunque no te des cuenta.

 4.- los jóvenes son el blanco de la drogadicción por lo que conocer las consecuencias de este problema sería de gran ayuda, así como involucrar a los padres  en que sepan más sobre el tema y puedan orientar a sus hijos.

ANEXOS

Page 16: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Page 17: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

PROGRAMA DE NIVELACION

II SENESCYT 2013

Portafolio De:

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL APRENDIZAJE

Pertenece A:

NALLELY PRECIADO SERRANO

Profesor:

Page 18: Elaboracion de proyecto (oa)

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALADIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

BIOQ. CARLOS GARCIA

Curso:

V07

Área:

EDUCACION COMERCIAL Y ADMINISTRACION

Año Lectivo:

2013 – 2104