EL SUEÑO DE UN GERENTE CON DIOS

7
EL SUEÑO DE UN GERENTE CON DIOS INTRODUCCIÓN. Este libro, escrito por Luis Castañeda Martínez, relata el sueño en el que el escritor, quien es un directivo exitoso, se encuentra con Dios y éste lo hace reflexionar acerca de la causa de su insatisfacción a pesar de ser el “exitoso” director de una gran empresa, con prestigio y buena posición económica. Este sueño transforma totalmente su ideal de liderazgo, el trato que debe darle a sus proveedores y empleados, como es que tiene que responder a los accionistas y la atención que debe dar a su familia, todo esto para alcanzar el verdadero éxito, calidad y paz consigo mismo. DESARROLLO. Luis Castañeda Martínez es el director general de una gran empresa, el cual se consideraba una persona con éxito, posición social, patrimonio y prestigio personal, pero a pesar de eso se sentía insatisfecho. En determinado momento comenzó a surgirle la necesidad de soñar con Dios, hasta que un buen día logra hacerlo. El sueño no fue común y corriente, pues en éste sostuvo una plática con Dios la cual transformo totalmente su forma de pensar. Cuando en su sueño se encontró con Dios le menciono de su inconformidad y malestar a pesar de lo que él consideraba sus importantes triunfos. A dios no le extraño que el director general de una gran empresa estuviera inconforme pues, como se lo menciono, su principal motivación fue el dinero y el prestigio antes que su vocación de servir a su gente, sociedad y empresa que es lo que hace a un verdadero líder. Conforme la plática Dios le fue cuestionando sobre diversos aspectos de su persona aplicada a su vida personal y como líder de una empresa. Comenzando a criticar su falta de ética por la forma en que trataba a sus trabajadores Dios le explicó que en para ser

Transcript of EL SUEÑO DE UN GERENTE CON DIOS

Page 1: EL SUEÑO DE UN GERENTE CON DIOS

EL SUEÑO DE UN GERENTE CON DIOS

INTRODUCCIÓN.

Este libro, escrito por Luis Castañeda Martínez, relata el sueño en el que el escritor, quien es un directivo exitoso, se encuentra con Dios y éste lo hace reflexionar acerca de la causa de su insatisfacción a pesar de ser el “exitoso” director de una gran empresa, con prestigio y buena posición económica. Este sueño transforma totalmente su ideal de liderazgo, el trato que debe darle a sus proveedores y empleados, como es que tiene que responder a los accionistas y la atención que debe dar a su familia, todo esto para alcanzar el verdadero éxito, calidad y paz consigo mismo.

DESARROLLO.

Luis Castañeda Martínez es el director general de una gran empresa, el cual se consideraba una persona con éxito, posición social, patrimonio y prestigio personal, pero a pesar de eso se sentía insatisfecho. En determinado momento comenzó a surgirle la necesidad de soñar con Dios, hasta que un buen día logra hacerlo.

El sueño no fue común y corriente, pues en éste sostuvo una plática con Dios la cual transformo totalmente su forma de pensar. Cuando en su sueño se encontró con Dios le menciono de su inconformidad y malestar a pesar de lo que él consideraba sus importantes triunfos. A dios no le extraño que el director general de una gran empresa estuviera inconforme pues, como se lo menciono, su principal motivación fue el dinero y el prestigio antes que su vocación de servir a su gente, sociedad y empresa que es lo que hace a un verdadero líder.

Conforme la plática Dios le fue cuestionando sobre diversos aspectos de su persona aplicada a su vida personal y como líder de una empresa. Comenzando a criticar su falta de ética por la forma en que trataba a sus trabajadores Dios le explicó que en para ser un verdadero líder en lugar de tratar a sus trabajadores como una máquina y pisotear su dignidad debía amarlos por ser sus semejantes y verlos como una parte fundamental de la empresa, por lo cual es necesario que reciban un salario justo.

De igual manera criticó la manera en como trataba a sus clientes y proveedores, dándoles productos de mala calidad a los primeros sin brindarles la atención que se merecen por ser la razón de ser de las empresas y tratando como sirvientes a los segundos sin percatarse de la repercusión que tienen sobre ellos y la gente q trabaja de la mano de sus proveedores.

Le explico que su falta de ética también consistía en ser parte de la corrupción al evadir el pago de impuestos mismos que se convierten en beneficios para la sociedad en la que su empresa se desarrolla, lo que evita convertirlo en un verdadero líder de excelencia pues éstos contribuyen a erradicar la corrupción. Su falta de ética seguía al contaminar el medio ambiente con sus desechos tóxicos y no implementar medidas que protejan al ambiente, así como competir deslealmente con sus competidores.

Finalmente Dios le hizo ver que su falta de ética comenzaba en su entorno familiar, pues por estar sumergido en su mundo de posesiones y prestigio había descuidado tanto a sus hijos como a su esposa.

Al analizar y darse cuenta de que en realidad no era un verdadero líder, el director de la empresa le pregunto que podía hacer para cambiar, Dios le respondió que solo debía ser el mismo pero en el plano espiritual, no

Page 2: EL SUEÑO DE UN GERENTE CON DIOS

en el material como él estaba acostumbrado. Debía también que aumentar su calidad mental que es aumentar su bondad, perfección y paz para lograr la excelencia y además contagiarla a sus seguidores. Aunado a todo esto debía primero amarse para poder amar a los demás, comenzando por cuidar su cuerpo para poder ser responsable de otras personas.

Fue entonces cuando el director se percató que todo esto que Dios le decía encaminaría al bienestar de su persona, la empresa en la que colaboraba, las personas con las que colaboraba y por ende comenzar a transformar la sociedad, el país y hasta el mundo en el q se desarrolla.

Conclusión

En mi opinión este libro hace reflexionar del verdadero significado de éxito y de lo que hace a una persona un líder.

El éxito no es solo tener una posición económica y prestigio ante la sociedad, sino lograr la excelencia en todos los aspectos tanto de la vida personal como laboral, teniendo muy en cuenta las personas con las cuales colaboramos y nos relacionamos, pues ellas conforman parte de nuestro éxito.

El liderazgo es encaminar a nuestros seguidores o las personas por las cuales somos responsables hacia lo que el libro llama calidad mental, esa orientación hacia la perfección, para así en conjunto transformar nuestro entorno.

EL GERENTE VOLVIÓ A SOÑAR CON DIOS

Transcurrieron varios meses desde que soñé con Dios. Desde luego sufrí una transformación un tanto positiva. Era un hombre nuevo en muchos aspectos y ámbitos de mi vida, pero aún me inquietaba algo, sentí que a Dios se le había olvidado decirme más cosas para que yo hubiera logrado una transformación total. De

Page 3: EL SUEÑO DE UN GERENTE CON DIOS

tanto estar pensando esto constantemente el deseo de soñar con Dios se hizo presente y más intenso cada día. Pasaron muchos días sin lograrlo. Después de varios días finalmente soñó con Dios. Entro a un cuarto, tomo asiento y sobre la mesa había un lápiz y unas cuantas hojas en blanco.

El gerente comentó creo que olvidaste decirme muchas cosas en aquel sueño, es verdad dijo Dios, aun no estabas preparado para enfrentarte al reto del liderazgo de calidad total, para esto tendrías que cambiar primero algunos aspectos de tu vida.

He decidido continuar con tu formación de líder. Te haré notar tus defectos de liderazgo, pero de ti dependerá que los corrijas. Para empezar, permíteme decirte que tu trato hacia los empleados deja mucho que desear. El buen líder ni es temido ni es amado, es respetado. Cualquier persona puede ser un gran líder si se lo propone, pero pocas personas lo hacen porque a lo largo de su vida han acumulado mucha programación mental negativa que obra en contra de sus propósitos.

La mente, ese concepto que los científicos no acaban de comprender. La mente es mucho más que un proceso electroquímico del cerebro. La mente incluye al espíritu, por tanto, es un concepto metafísico. Pero no importa tanto comprender la mente como aprender a utilizarla para hacer con la vida lo que se quiera. La mente se pude reprogramar a base de repetirle las cosas hasta que la parte subconsciente, que es como una computadora, las crea y las grabe.

Dios enseño los pasos al gerente, para reprogramar su mente primero, tienes que identificar cuales son tus problemas principales, los obstáculos que no te permiten ser totalmente feliz, totalmente exitoso. Para ello debes analizar cada área de tu vida: el aspecto afectivo, el económico, el familiar, el espiritual, el profesional, el intelectual, en fin, todas las partes que integran tu vida entera, enseguida deberás identificar las imágenes y emociones asociadas con cada situación.

Para reprogramarte debes utilizar palabras en oraciones que llamaré autoafirmaciones, pero, para que sean efectivas, debes asociarlas con imágenes y emociones positivas que contrarrestan las imágenes y emociones negativas.

La honestidad mental y espiritual demostrada en todo lo que hace y dice es como un imán que atrae a sus seguidores. La verdad es su estandarte, y con ese pendón en alto marcha al frente de aquellos que han decidido seguirlo.

Un líder de excelencia es aquella persona que cuenta con fortaleza mental y espiritual. Dios trato de explicar al gerente que un líder de excelencia primero trata de resolver el problema y de proteger a su gente, después tendrá tiempo de pensar en las consecuencias. Dios explicó al gerente como es fundamental el buen sentido del humor para romper el hielo con el personal de la empresa, ya que las juntas parecían velorios y había un ambiente de tensión.

Dios le dice al gerente que nota como le falta sensibilidad humana en innumerables ocasiones con los empleados ya sea en una pérdida familiar, al término de un estudio profesional exitoso, etc. Nada eleva tanto a un líder a los ojos de su gente como cuando esta cerca de ellos en los momentos de dolor o de alegría. Dios hizo ver al gerente la importancia de reconocer a su gente cuando algo hizo bien, lo importante que es elogiar a alguien cuando lo merece. El gerente era una persona que por costumbre etiquetaba gente desde el principio Dios le hizo entender que no se puede juzgar sin conocer a las personas y menos tratarlas mal por el

Page 4: EL SUEÑO DE UN GERENTE CON DIOS

contrario se les debe capacitar para realizar su trabajo de una mejor manera. Es necesaria la capacitación laboral como la capacitación de superación personal. Un buen líder está lleno de vitalidad, de energía, de entusiasmo que transmite al interior de la empresa y contagia a su gente. Un líder de excelencia también establece principios y valores casi inamovibles para su organización, y el es el primero en respetarlos.

La honestidad es el principio que le sirve de pilar para los demás y en este principio basa la calidad de sus productos o servicios, el trato a sus empleados, el respeto al medio ambiente, el servicio a sus clientes y el cumplimiento de sus obligaciones con la sociedad.

La volatilidad fue uno de los principales hábitos que Dios hizo ver al gerente fue la volatilidad frente a su gente o personal. A ellos debes mostrarles que tienes control total de tu carácter. El servicio es la misión de todo líder.

Dios trato de explicar al gerente la importancia de ahorrar gastos en los diferentes viajes que hacía, como era posible que si en su casa no comía caviar, en sus viajes abusaba de comer en restaurantes lujosos y transportarse en limusinas con chofer.

Otro de los hábitos que tienes es el de criticar maliciosamente a los empleados enfrente de otras personas. Un buen líder concentra sus recursos y energías en aquellos productos y mercados en lo que puede tener ventajas competitivas. También nos relata como su inseguridad con el mismo personal le impide aprovechar el tiempo en diferentes actividades al no delegar trabajo a su gente.

Un verdadero líder reconoce que con frecuencia debe tomar muchas decisiones en la soledad, aunque haya consultado a sus subalternos.

De pronto despertó a la realidad, y a querer empezar una mejor vida con un liderazgo intachable.

Conclusiones

El libro nos deja como enseñanza la importancia de saber actuar con liderazgo de calidad total. Esto se refiere a saber usar de una manera positiva el poder que tenemos una vez que somos líderes de algún lugar, ya sea en la casa, en la escuela, en un trabajo, etc. El trato con la gente debe ser amable y aceptar críticas cuando estas sean acertadas; no se trata de usar ese liderazgo para volvernos materialistas y volvernos inhumanos sino todo lo contrario, valernos de nuestro liderazgo para que la gente pueda seguir a una gran persona. Para llegar a ser un líder mucho depende de nuestra programación mental si es positiva conseguiremos logros a largo plazo, si es negativa no conseguiremos mucho o más bien nada.

En general este libro me deja mucho en cuanto al actuar, trabajar y tratara las personas. No debemos olvidar que somos seres humanos por lo tanto no somos perfectos y cometemos errores y aprendemos de ellos para no volver a cometerlos.

Page 5: EL SUEÑO DE UN GERENTE CON DIOS