El Sistema Financiero

download El Sistema Financiero

of 16

description

Descripcion del Sistema Financiero y su clasificación

Transcript of El Sistema Financiero

Diapositiva 1

EL SISTEMA FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITAL

Sistema FinancieroExcedentario de Liquidez

Deficitario deLiquidez Conjunto Orgnico de InstitucionesGeneran Administran - Canalizan

Recursos Activos El Sistema Financiero es el medio en el cual se realizan los movimientos de recursos financieros entre aquellos agentes econmicos deficitarios y superavitarios en sus ahorros. . SISTEMA FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITALClasificacin del Sistema Financiero Sistema Financiero Indirecto- Sistema Financiero DirectoSistema Financiero IndirectoEs aquel mercado donde participa un intermediario (el sector bancario, incluyendo banca comercial asociada y la privada, que otorgan prstamos a corto plazo), captando recursos del pblico y luego los coloca en forma de prstamo, cobrando al segundo una tasa de inters predeterminada.De esta manera , el oferente y el demandante de capital se vinculan indirectamente a travs del intermediario.Intermediacin IndirectaLos intermediarios captan el ahorro fragmentado de los agentes econmicos y lo asignan directamente (va prestamos) entre las empresas, instituciones o pblico que lo requieren asumiendo el riesgo relacionado.

Principales instituciones intermediarias:BancosFondos FinancierosInstituciones de ahorro y prstamo1.00%Spread : 11.00%12.00%Oferente de RecursosIntermediarioDemandante de RecursosLos crditos que coloca un banco representan su principal activo

Tambin suele clasificarse como intermediario indirecto a los vehculos de inversin colectiva:Fondos de inversin y,Fondos de pensiones,

En virtud de que las personas acceden indirectamente al mercado a travs de estos vehculos.Participantes del Mercado de intermediacin Indirecta

7Entidades Financieras del Sistema de Inmediacin indirectaFondos Financieros Privados Su objetivo principal en la canalizacin de recursos para el financiamiento de pequeas y microempresas del sector productivo, comercial y servicios Otorgamiento de crdito a personas naturales y operaciones de pequeo crdito prendarioCooperativas de ahorro y crdito Son asociaciones autorizadas para la captacin de recursos del publico en forma de depsitos y para otorgar crdito solo a sus socios

8Entidades Financieras del Sistema de Inmediacin indirectaMutual de ahorro y CrditoAsociacin especializada en operaciones de ahorro y crdito para vivienda a favor de sus asociadosAuxiliares FinancierosBuro de Informacin Financiera (BIC) El BIC es una empresa de servicios auxiliares financieros de giro unico y especializado por la ASFI. Su objeto es proporcionar informacion crediticia a las entidades que otorgan algn tipo de financiamiento a sus clientes de manera que las misma minimicen el riesgo implicito en sus operaciones crediticias.Auxiliares FinancierosAlmacn General de Deposito Entidad con especialidad en almacenaje, guarda y conservacin de transitoria de bienes o mercaderias ajenas; autorizada para emitir certificados de deposito y bonos de prenda o garantia

Auxiliares FinancierosEmpresas de LeasingContrato entre una entidad financiera autorizada y una persona natural o jurdica, mediante la cual la primera adquiere bienes muebles y/o inmuebles previamente seleccionados por la ultima y los entrega a esta ultima en arrendamiento, con la promesa unilateral de venta al vencimiento del contrato

12Sistema Financiero DirectoCuando las personas necesitan dinero para financiar sus proyectos (agentes deficitarios) y no les resulta conveniente tomarlos del sector bancario, entonces pueden recurrir a emitir valores (ejemplo: acciones u obligaciones) y captar as los recursos que necesiten, directamente de los oferentes de capital. Estos oferentes no son otros que los inversionistas (agentes superavitarios) que adquieren valores sobre la base del rendimiento esperado y el riesgo que estn dispuestos a asumir.Intermediacin DirectaLos oferentes y demandantes de recursos se contactan directamente entre s o a travs de intermediarios, asumiendo los oferentes el riesgo relacionado.

Instituciones Intermediarias: Agentes de Bolsa

IntermediarioMercadoOferente de RecursosDemandante de RecursosIntermediario7.17%7.17%7.17% *

* Ms costos de emisin14Diferencias entre ambos SistemasLa relacin de toma de decisiones y riesgoEn el caso del sistema directo, la relacin de toma de decisiones y riesgo es directa entre inversionista y emisor. Los inversionistas acuden al mercado de valores asesorados por una agencia de bolsa la que invierte a cuenta y riesgo de los inversionistas en ttulos de deuda de las empresas.En el caso del sistema indirecto, el riesgo y la toma de decisin de la inversin es indirecta ya que la entidad financiera asume el riesgo y toma la decisin de inversin en los agentes deficitarios.Instituciones que operan en ambos sistemasLas instituciones financieras que operan en ambos sistemas y que cuentan con representantes en la Bolsa Boliviana de Valores son:Agencias de Bolsa de los bancos (Bisa, BNB, Mercantil Santa Cruz,Valores Union S.A., Santa Cruz Securities)Safis y fondos de inversin de los bancos (Bisa SAFI, BNB SAFI, Mercantil Santa Cruz,Valores Union S.A., Santa Cruz Securities), Mercantil Santa Cruz SAFI, SAFI Union)