El sistema de gobierno en america

3
EL SISTEMA DE GOBIERNO EN AMERICA El consejo de indias fue el organismo responsable del gobierno de sus colonias americanas Todos los funcionarios, desde los virreyes hasta los empleados de más baja categoría, estuvieron subordinados al consejo El consejo tenía atribuciones políticas, legislativas y judiciales Orden político Presentaba al rey la nomina de los candidatos a virreyes, gobernadores, oidores de las audiencias, corregidores y otros altos funcionarios Orden legislativo Preparaba las disposiciones que debían regir en las colonias, conformando así las famosas leyes de indias Orden judicial Constituía el más alto tribunal de justicia donde se veía y fallaba los más grandes pleitos surgidos en América EL VERREY E l representante del rey de España, era la más alta autoridad de la colonia y tenia atribuciones políticas militares Jurídicas religiosas

Transcript of El sistema de gobierno en america

Page 1: El sistema de gobierno en america

EL SISTEMA DE GOBIERNO EN AMERICA

El consejo de indias fue el organismo responsable del gobierno de sus

colonias americanas

Todos los funcionarios, desde los virreyes hasta los empleados de más baja

categoría, estuvieron subordinados al consejo

El consejo tenía atribuciones políticas, legislativas y judiciales

Orden político

Presentaba al rey la nomina de los candidatos a virreyes, gobernadores,

oidores de las audiencias, corregidores y otros altos funcionarios

Orden legislativo

Preparaba las disposiciones que debían regir en las colonias, conformando así

las famosas leyes de indias

Orden judicial

Constituía el más alto tribunal de justicia donde se veía y fallaba los más

grandes pleitos surgidos en América

EL VERREY

E l representante del rey de España, era la más alta autoridad de la colonia y

tenia atribuciones

• políticas

• militares

• Jurídicas

• religiosas

Page 2: El sistema de gobierno en america

Los virreyes eran nombrados directamente por el rey o propuestas por el

consejo de indias, entre aquellas personas de la alta nobleza o del clero que

gozaban de la total confianza dela corona

El gobierno del las colonias estuvo centralizado , ya que la sede del duración

de cinco años , aunque se podía extender por un periodo adicional poder

residía en la capital del virreinato , por lo que la ciudad de lima se convirtió así

en la ciudad mas importante de América.

El cargo de virrey tenia una

LA REAL AUDIENCIA

La real audiencia tenía por funciones las de un tribunal de justicia con

determinados poderes suplementarios, con el derecho de inspeccionar alas

autoridades políticas

Las autoridades políticas estaba compuesto por el presidente y ocho jueces u

oidores

Los oidores eran seleccionados entre los funcionarios más capaces del reino.

Por lo general eran abogados, debido a la función jurídica que debían

desempeñar. La mayoría de ellos fueron españoles

Después de su rebelión, el rey Carlos II se decidió a emprender la

reorganización política y administración dl virreinato, suprimiendo los

corregimientos y estableciendo las intendencias

LOS CORREGIDORES

En las provincias. Era el corregidor quien acumulaba las atribuciones del

gobierno y administración coloniales, era el responsable del cobro de tributos y

diezmos.

A su vez era juez, gobernador e intendente de policía

Page 3: El sistema de gobierno en america

La autoridad de los corregidores se circunscribía a los pueblos de indios y por

los abusos que cometieron con la población fueron los funcionarios más

odiados de3l coloniaje

. Los corregidores repartían anualmente a los indios una variedad de productos

muchas veces inútiles y luego se les cobraban a precios exorbitantes. Quien no

pagaba iba

José Gabriel condorcanqui, conocido como Túpac Amaru II, lucho contra los

corregidores y las actividades abusivas que perjudicaban a los indígenas

Después de su rebelión, el rey Carlos II se decidió a emprender la

reorganización política y administración dl virreinato, suprimiendo los

corregimientos y estableciendo las intendencias

LA ENCOMIENDA

La encomienda consistía en el privilegio concedido por el rey de de España a

un determinado conquistador, o a su descendiente directo

El rey cedía este tributo a los en comendadores en recompensas por los

esfuerzos y gastos realizados en la conquista y colonización de los nuevos

territorios incorporando ala corona de España

Los en comendadores debieron velar por el adoctrinamiento y el buen trato de

los indios a ellos encomendados. En la práctica la encomienda resulto ser la

peor forma de explotación y la más abusiva practica de dominación de los

indígenas