El Principio Del Fin

4
El Principio El Principio del Fin del Fin OBJETIVO DEL DÍA DE HOY: OBJETIVO DEL DÍA DE HOY: El valor de este estudio radicará en que ayudes a tus jóvenes a entender la importancia del domingo de Ramos y la vigencia de su significado el día de hoy. Para poder desarrollar esta lección deberemos dirigirnos a los tiempos en que Cristo camino sobre la tierra (hecho un hombre de carne y hueso). Por ello examinaremos las expectativas que tenían las multitudes en aquellos tiempos en cuanto al recibir la liberación de Roma… Jesús, obviamente, lo logró, liberó al pueblo de su esclavitud, sin embargo, no muchos se sintieron satisfechos con lo que hizo por que lo que esperaban (un hombre robusto, fornido, de buen parecer, guerrero y musculoso) no les fue concebido. El día de hoy las personas todavía tienen sus expectativas insatisfechas en cuanto a Jesús, entonces… ¿Qué demandan de Dios hoy en día? ¿Qué provoca que se enojen o molesten con Dios?... La respuesta a estas preguntas: Hoy en día muchos hombres y mujeres tienen frustraciones en sobre la obra de Cristo… es decir, sus expectativas no han sido cumplidas. Hoy día vamos a discutir acerca de estos temas teniendo claridad de la obra de Cristo en nuestro días, y lo que significó y significa el domingo de ramos… PROPÓSITO En muchas ocasiones nuestras expectativas nos juegan una mala jugada, ya que ellas tienen la tendencia a prepararnos para la desilusión. Piensa, por ejemplo, en algunas de las acciones que esperas recibir de tus padres o de alguna de tus amistades... Sin embargo, al fin y al cabo no importa si estas (nuestras expectativas) son o no reales, todos nosotros hemos llegado a depender de ellas en alguna manera… Pero… ¿Qué sucede cuando estas no son satisfechas? Y esto no solo pasa ahora.... Aunque no lo creas el Domingo de Ramos fue un choque de expectativas… Jesús llegó a Jerusalén seis días antes de la Pascua, una de las festividades más importantes en el calendario judío… Miles de personas se amontonaron en la ciudad para asistir a la fiesta. Y

description

f

Transcript of El Principio Del Fin

El Principio del Fin

El Principio del Fin

OBJETIVO DEL DA DE HOY:El valor de este estudio radicar en que ayudes a tus jvenes a entender la importancia del domingo de Ramos y la vigencia de su significado el da de hoy.

Para poder desarrollar esta leccin deberemos dirigirnos a los tiempos en que Cristo camino sobre la tierra (hecho un hombre de carne y hueso). Por ello examinaremos las expectativas que tenan las multitudes en aquellos tiempos en cuanto al recibir la liberacin de Roma Jess, obviamente, lo logr, liber al pueblo de su esclavitud, sin embargo, no muchos se sintieron satisfechos con lo que hizo por que lo que esperaban (un hombre robusto, fornido, de buen parecer, guerrero y musculoso) no les fue concebido.

El da de hoy las personas todava tienen sus expectativas insatisfechas en cuanto a Jess, entonces Qu demandan de Dios hoy en da? Qu provoca que se enojen o molesten con Dios?... La respuesta a estas preguntas: Hoy en da muchos hombres y mujeres tienen frustraciones en sobre la obra de Cristo es decir, sus expectativas no han sido cumplidas. Hoy da vamos a discutir acerca de estos temas teniendo claridad de la obra de Cristo en nuestro das, y lo que signific y significa el domingo de ramos

PROPSITOEn muchas ocasiones nuestras expectativas nos juegan una mala jugada, ya que ellas tienen la tendencia a prepararnos para la desilusin. Piensa, por ejemplo, en algunas de las acciones que esperas recibir de tus padres o de alguna de tus amistades... Sin embargo, al fin y al cabo no importa si estas (nuestras expectativas) son o no reales, todos nosotros hemos llegado a depender de ellas en alguna manera Pero Qu sucede cuando estas no son satisfechas? Y esto no solo pasa ahora....

Aunque no lo creas el Domingo de Ramos fue un choque de expectativas Jess lleg a Jerusaln seis das antes de la Pascua, una de las festividades ms importantes en el calendario judo Miles de personas se amontonaron en la ciudad para asistir a la fiesta. Y cabe considerar que poco tiempo antes de que entrara en ella, haba resucitado a Lzaro de entre los muertos. Cuando la muchedumbre lo supo, comenz a aumentar la expectativa de lo que habra de hacer despus. Muchas personas esperaban que los liberara de Roma, por ello lo recibieron con bombos y platillos una multitud de admiradores locales.

Pero aquellos anhelos no coincidan con la misin de Jess. En lugar de venir a conquistar a Roma, vino a conquistar el pecado Sus metas no eran polticas ni terrenales, eran espirituales... Era inevitable que hubiera alguna desilusin. Y as, cuando fue evidente que Jess no utilizara su poder con fines nacionalistas, los lderes religiosos volvieron a ser populares. Hoy nos concentraremos en los acontecimientos de ese da, en uno de los sucesos clave en el desarrollo del plan divino de la salvacin.

ESTUDIOLa Entrada triunfal

a) Cmo recibieron las multitudes a Jess cuando entr a la ciudad de Jerusaln?

(Mt 21.1 -11)

A Jess lo recibieron como un rey, reconocieron en Cristo al Salvador y Liberador del pueblo por ello mientras pasaba le decan: Hosanna al Hijo de David!... La gente al verlo, no se ponan histricos, ni hacan alboroto, por el contrario, celebraban el nombre de Dios, reconociendo en Cristo aquello que tanto esperaban (Una actitud de humildad)b) Por qu se reunieron las multitudes para recibir a Jess? (Jn 12.9-11, 17-18) Porque todos haban escuchado de la resurreccin de Lzaro, algo que preocup y molest a los fariseos, y adems, entusiasm a muchos, ya que escuchar hablar del poder de Jess hizo que muchas personas esperaran recibir la liberacin de Roma, porque si tena el poder para levantar a alguien de entre los muertos, quizs podra utilizarlo para derrotar a sus enemigos. Todos honraban a Jess por lo que haba hecho, al resucitar a Lzaro, esperando que el prximo paso fuera la toma del poder poltico.

c) Cul es el significado de que Jess cabalgara sobre un pollino? (Luc 9.9) Como el versculo seala, fue algo profetizado por Zacaras sin embargo el la importancia de este simbolismo radica en que antiguamente, un caballo, era la montura acostumbrada por un CONQUISTADOR, es decir, un guerrero, un macho recio Pero, un burro era un smbolo de HUMILDAD.

Hasta aquel momento, el concepto de Mesas todava se relacionaba al de un , esta era otra manera ms para que Jess reiterara los planes pacficos y apolticos de su misin como REY del pueblo de Dios. No se encontraba all para iniciar una revuelta, sino para conquistar corazones, mentes y almas con un amor caracterizado por el sacrificio.d) Por qu la muchedumbre aclam a Jess de la forma que lo hizo? (Mt 2.9-11) Para comprender un poco ms esta pregunta debemos aclarar ciertos conceptos, entre ellos:

: era el ttulo mesinico que se refera a quien habra de gobernar sobre la renacida nacin de Israel.

era una exclamacin de alabanza que significaba Slvanos Seor!

Todo esto revela que reconocieron la singularidad de Cristo, aunque es difcil saber hasta qu punto entendan la misin de su Mesas.El Principio del Fin

Debemos aclarar que este estudio es el comienzo de la pasin de Cristo, sus ltimos momentos en la tierra, y todo lo que vendr Este nivel, busca consolidar la vida de tus jvenes reconociendo en el sacrificio de Cristo la mxima expresin del amor.

Ahora nos centraremos en el relato del juicio pblico de Jess, para ello es necesario que leas con tus jvenes Mateo 27.15-26, para luego discutir las preguntas que salen a continuacin:Aunque parezca irnico, casi una semana despus, luego que Jess fuera arrestado y enjuiciado, la muchedumbre lo conden a morir (Mt 2 7.15-26) Entonces: a) Por que crees que la multitud rechaz a Jess tan pronto, si haca poco lo haban aclamado como Rey?

Hay varias razones para rechazar a Jess ese viernes:

Los lideres religiosas incitaron a la muchedumbre para que pidiera la libertad de Barrabs (Mt 27.20)

La gente que conden a Jess pudo haber sido otra distinta a la que lo haba alabado una semana antes.

Jess no haba cumplido las expectativas populares que se esperaban del Mesas.

b) Menciona algn momento en que esperaste que Dios actuara de cierta manera y no sucedi as. Es tiempo de examinar nuestras vidas y ver en que momento nos hemos sentido frustrados ante las desiciones de Dios comienza con un ejemplo personal y luego invita a tus jvenes a compartir sus experiencias, permteles conversar y establecer un dialogo sincero ante la pregunta.c) De qu maneras necesitas ajustar tus expectativas relacionadas con Dios en este momento de tu vida? En muchos momentos nos sentimos frustrados por que Dios no responde nuestras oraciones o las cosas no salen como nosotros queremos puede que tus jvenes estn experimentando con aquello, as que crea un ambiente de conversacin en donde ellos se puedan expresar con libertad en relacin a esta pregunta.

NOTA: Es importante que tus jvenes entiendan en este momento que Dios no es un medio para nuestros fines, sino que somos los medios para sus fines. Cuando permitimos ser usados para sus propsitos, nuestras vidas cobrarn significado y sentido de logro. De esta manera Dios es glorificado y nos sentimos completos.

d) Cmo debemos ajustar nuestras expectativas para servir completamente a Dios? (Jn 12.24-26)

Necesitamos algo ms que un ajuste de nuestras expectativas: necesitamos REORGANIZARLAS para que procuremos servir a Dios sobre todas las cosas. Jess nos dice que para servirle debemos seguirle (Jn 12.26)

Memorizacin de la Palabra

Hoy memorizaremos Mateo 16:25. Este seala lo siguiente:Porque todo el que quiera salvar su vida, la perder, y todo el que pierda su vida a causa de m, la hallar.

Tu tiempo en casa con Dios