El ocio

2
El Ocio en Grecia El ocio de los griegos solo podía existir en el espíritu de hombres libres, y estos solo podían existir en tanto se mantuviera en Grecia la esclavitud. El ocio y el ideal de ocio griego deben ser entendidos entonces como parte de una formación socioeconómica esclavista. Se encuentran además en el inventario de los griegos, grandes fiestas y espectáculos para los habitantes de la ciudad; pero se reconoce también que la intención de tales manifestaciones respondía a un homenaje colectivo a sus dioses protectores. La religión servía de base al patriotismo, proporcionando a la vez la cohesión moral en el pueblo, y con frecuencia brindando elementos preciosos de información intelectual y estética. Hay 3 elementos contenidos en el ideal griego del ocio: 1) Tiempo, necesario para la elaboración y elevación de la cultura. 2) Fermento intelectual, dado en la necesidad de explicaciones mitológicas o metafísicas constantes. 3) Seguimiento de un ideal, premisa más característica de la Grecia antigua que de cualquier otra cultura. Por lo tanto, el “ocio” tal lo entendieron y usaron los primeros filósofos griegos, solamente puede ser entendido a la luz de los ideales de la cultura griega. En este contexto, los aspectos del ocio resignificados en Roma pueden centrarse en:

Transcript of El ocio

Page 1: El ocio

El Ocio en GreciaEl ocio de los griegos solo podía existir en el espíritu de hombres libres, y estos solo podían existir

en tanto se mantuviera en Grecia la esclavitud. El ocio y el ideal de ocio griego deben ser entendidos entonces como parte de una formación socioeconómica esclavista. Se encuentran además en el inventario de los griegos, grandes fiestas y espectáculos para los habitantes de la ciudad; pero se reconoce también que la intención de tales manifestaciones respondía a un homenaje

colectivo a sus dioses protectores. La religión servía de base al patriotismo, proporcionando a la vez la cohesión moral en el pueblo, y con frecuencia brindando elementos preciosos de información intelectual y estética.

Hay 3 elementos contenidos en el ideal griego del ocio: 1) Tiempo, necesario para la elaboración y elevación de la cultura. 2) Fermento intelectual, dado en la necesidad de explicaciones mitológicas o metafísicas constantes. 3) Seguimiento de un ideal, premisa más característica de la Grecia antigua que de cualquier otra cultura. Por lo tanto, el “ocio” tal lo entendieron y usaron los primeros filósofos griegos, solamente puede ser entendido a la luz de los ideales de la cultura griega.

En este contexto, los aspectos del ocio resignificados en Roma pueden centrarse en:

1) Se inicia una fusión en el ámbito individual de los trabajos a los que se dedicaban negociantes y mercaderes. Ocio y negocio, son parte constitutiva del hombre completo, y desde esas dos dimensiones el hombre se manifiesta.

Page 2: El ocio

2) El tiempo de ocio , es en Roma atributo de las grandes masaspara quienes los poderosos sirven con fiestas y espectáculos. Esto marca un perfeccionamiento del ocio popular que deriva en ocio de masas como arma de “dominación”. 3) El ocio se expresa en actividades concretas y colectivas fundamentalmente de tipo "espectáculo", no ya en términos de ideas o ideal.