El método científico

5
EL MÉTODO CIENTÍFICO Selección Múltiple . ____ 1. El método científico es un proceso destinado a: a. Establecer Leyes y Principios c. Explicar Fenómenos b. Realizar Encuestas d. Ninguna ____ 2. Toda Investigación Científica se somete a: a. Evaluación c. Un solo modelo clasico b. Una prueba de verdad d. Nada ____ 3. El primero en utilizar el método científico fue: a. Galileo siglo XVII c. Leonardo Davinci b. Galileo siglo XX d. Newton ____ 4. El Método Científo es: a. Un método que establezca leyes inalterables pero que casi nunca se cumplen. c. Un método que estblezca leyes basadas en la Fe pero indemostrables. b. Un método que usa las Matemáticas como herramienta para establecer una relación entre las variables. d. Ninguna ____ 5. Uno de los métodos más representativos del M.C. es: a. El Método del absurdo. c. El Método Experimental o Inductivo. b. El Método Analítico- Sintético d. Ninguno ____ 6. El Método Experimental o Inductivo nos induce al descubrimiento de una teoria por medio de: a. Fenómenos c. Deducción b. Las Experiencias d. Ninguna ____ 7. El Método Teórico o Deductivo se empelo por Newton para elaborar: a. La Teoría de la Relatividad c. Ley de la Inercia b. La Teoría de la Gravitación Universal d. Ninguna ____ 8. Experimentar es:

Transcript of El método científico

Page 1: El método científico

EL MÉTODO CIENTÍFICO

Selección Múltiple.

____ 1. El método científico es un proceso destinado a:a. Establecer Leyes y Principios c. Explicar Fenómenosb. Realizar Encuestas d. Ninguna

____ 2. Toda Investigación Científica se somete a:a. Evaluación c. Un solo modelo clasicob. Una prueba de verdad d. Nada

____ 3. El primero en utilizar el método científico fue:a. Galileo siglo XVII c. Leonardo Davincib. Galileo siglo XX d. Newton

____ 4. El Método Científo es:a. Un método que establezca leyes

inalterables pero que casi nunca se cumplen.

c. Un método que estblezca leyes basadas en la Fe pero indemostrables.

b. Un método que usa las Matemáticas como herramienta para establecer una relación entre las variables.

d. Ninguna

____ 5. Uno de los métodos más representativos del M.C. es: a. El Método del absurdo. c. El Método Experimental o Inductivo.b. El Método Analítico-Sintético d. Ninguno

____ 6. El Método Experimental o Inductivo nos induce al descubrimiento de una teoria por medio de:a. Fenómenos c. Deducciónb. Las Experiencias d. Ninguna

____ 7. El Método Teórico o Deductivo se empelo por Newton para elaborar:a. La Teoría de la Relatividad c. Ley de la Inerciab. La Teoría de la Gravitación Universal d. Ninguna

____ 8. Experimentar es:a. Abstraer los más significatico de una

observación.c. Plantear Hipótesis verdaderas y falsas.

b. Repetir lo observado una y otra vez bajo situaciones controladas.

d. Ninguna

____ 9. Cuando observamos y en nuestro cerebro surgen preguntas que van a dar lugar al problema a investigar, nos referimos al:a. Observación c. Planteamiento del problemab. Experimentación d. Ninguna

____ 10. Para obtener relaciones y sacar conclusiones, todo lo observado se debe:a. Tabular la información c. Transmitir la informaciónb. Registrar en tablas y obtener gráficas. d. Ninguna

____ 11. Cuando se emite una respuesta anticipada, que da una posible solución al problema hablamos de:

Page 2: El método científico

a. Inducción c. Hipótesis previab. Deducción d. Ninguna

____ 12. Las variables que intervienen en la Experimentación son:a. Discreta y Continua c. Teórica y Práctica.b. Dependiente e Independiente d. Ninguna

____ 13. Dentro de la Experimentación controlada es fundamental:a. Registro cuidadoso de datos. c. La validación de datosb. Concluir las experiencias. d. Ninguna.

____ 14. Del análisis de los datos obtenemos una expresión que se expresa en forma de:a. Representación gráfica. c. Diagramas de árbol.b. Fórmula Matemática. d. Ninguna.

____ 15. Las variables independientes se suelen ubicar en el eje de las X, y las dependientes en:a. En el plano cartesiano. c. El eje de las Yb. Registro de datos. d. Ninguna

____ 16. Si las hipótesis son ciertas y las leyes deducidas tienen validez hablamos de:a. Teoría general. c. Confirmación de la hipótesis.b. Conclusión. d. Ninguna.

____ 17. Un número grande de hipótesis comprobadas y expresadas en forma de leyes Matemáticas constituyen las partes de:a. Teoría General c. Conjunto de Teoríasb. Conjunto de Leyes d. Ninguna.

____ 18. Cuando las hipótesis previas no se cumplen se debe:a. Abandonar la investigación. c. Formular nuevas y replantear las

experiencias.b. Pedir ayuda d. Ninguna

____ 19. Las leyes en las que nos basamos casi siempre han sido descubiertas en forma:a. Inductiva c. Experimentalb. Deductiva d. Ninguna

Respuestas Múltiples

____ 20. Los pasos del proceso Experimental són:a. Observacion c. Hipotesisb. Deducción de Leyes d. Todas las anteriores

____ 21. Las cualidades fundamentales para actuar como un buen científico son:a. Humildad c. Dinerob. Preparación d. Ninguna

____ 22. Las hipótesis previas son:a. Por Deducción c. Por qué y cómo unas variables influyen en

un fenómeno y otras no.b. De cómo montar experiencias útiles. d. Ninguna

____ 23. Se dice que la Experimentación:

Page 3: El método científico

a. Recrea el fenómeno y repetirlo ayuda a captarla.

c. Abstrae lo escencial del fenómeno estudiado y diseña una réplica.

b. Da una respuesta. d. Ninguna.

____ 24. Ejemplos de Experimentación pueden ser:a. Observar. c. Simular un choque.b. Arrojar varios objetos de disttintas masas

y concluir lo observado.d. Ninguna

____ 25. La Teoría de la Gravitaciòn explica:a. Velocidad del astro c. Densidad de los astros.b. Forma de las orbitas d. Todas las anteriores

Page 4: El método científico

EL MÉTODO CIENTÍFICOSelección Múltiple

1. ANS: C PTS: 12. ANS: B PTS: 13. ANS: A PTS: 14. ANS: B PTS: 15. ANS: C PTS: 16. ANS: B PTS: 17. ANS: B PTS: 18. ANS: B PTS: 19. ANS: C PTS: 1

10. ANS: B PTS: 111. ANS: C PTS: 112. ANS: B PTS: 113. ANS: A PTS: 114. ANS: B PTS: 115. ANS: C PTS: 116. ANS: C PTS: 117. ANS: A PTS: 118. ANS: C PTS: 119. ANS: A PTS: 1

Respuestas Múltiples

20. ANS: D PTS: 121. ANS: A, B PTS: 122. ANS: B, C PTS: 123. ANS: A, C PTS: 124. ANS: B, C PTS: 125. ANS: A, B PTS: 1