El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión...

266
518 [Capítulo III] El general Porfirio Díaz | | | | | | en el poder. Hasta ahora hemos conocido al señor general Porfirio Díaz, como caudillo en la guerra de Intervención, y más tarde como | | incansable revolucionario, como constante perturbador de la paz pública; veamos ahora qué conducta ha seguido como gobernante, pero | | /antes de seguir/ nuestra narración, abramos un paréntesis para estudiar la interesante persona- lidad del hombre que por más de treinta años ha sido el | | árbitro de los destinos de nuestra patria. | | | | | | | | | | | | Primera versión. En las ediciones aparece con el título: El general Díaz, sus ambiciones, su política, medios de que se ha valido para permanecer en el poder. Es interesante advertir los contextos tachados de la primera versión (por lo demás bien legibles), que no pasan a ninguna de las ediciones. [El general Díaz, sus ambiciones, su política, medios de que se ha valido para permanecer en el poder]

Transcript of El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión...

Page 1: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

518

[Capítulo III]

�El general Porfirio Díaz | |

| |

| | en el poder.

Hasta ahora hemos conocido al señor general Porfirio Díaz, como caudilloen la guerra de Intervención, y más tardecomo | | incansable revolucionario,como constante perturbador de la pazpública; veamos ahora qué conductaha seguido como gobernante, pero | | /antes de seguir/nuestra narración, abramos un paréntesispara estudiar la interesante persona-lidad del hombre que por más detreinta años ha sido el | | árbitrode los destinos de nuestra patria.

��| |

| |

| |

| |

| |

| |

�Primera versión. En las ediciones aparece con el título: El general Díaz, sus ambiciones, su política, medios de que se ha valido para permanecer en el poder.

��Es interesante advertir los contextos tachados de la primera versión (por lo demás bien legibles), que no pasan a ninguna de las ediciones.

[El general Díaz,sus ambiciones,

su política, mediosde que se ha valido

para permaneceren el poder]

Page 2: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 3: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

520

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Page 4: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 5: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

522

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Page 6: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 7: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

524

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Page 8: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 9: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

526

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

...El general Porfirio Díaz, | |

| | tiene una estatura superior a la mediana�, | | complexión robusta, portemarcial, | |

(vuelta)

�Variante: es de estatura alta, 2ª versión del Manuscrito, y en las ediciones.

Page 10: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 11: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

528

| |

| |

| |

��En 30 años de segir los destinos de la República, el general Díaz ha llegado a ser la encarnación de unprincipio: el del poder absoluto.

Por este motivo será poco loque diga de su individualidad ymucho de lo que | |

las particularidades de ésta hayaninfluido en sus actos gubernativos ypor ende en los destinos de la Nación. ...

�Este párrafo difiere del correspondiente en la 2ª versión del Manuscrito.

Page 12: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 13: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

530

�los | | ojos, que son el espejo del alma, y que nos ayudarán a descifrar la [esfinge,] tienen una miradapenetrante, y revelan, | | así comotoda la configuración de su rostro,| | que en el fondo ocultancuidadosamente una idea /fija/, la ideaque ha de regular todos sus actos,la idea ante la cual | |

hará que se dobleguen todos | |

sus sentimientos, idea | | /cuya realización/ seráel objeto de su existencia y queél pondrá arriba hasta de sumisma conciencia | |

| |

| |

�El tratamiento de estos rasgos tiene marcada diferencia en la 2ª versión.

Page 14: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 15: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

532

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Su edad, según la mayoría desus biógrafos es | |

/de/ 78 años, pero a pesar de | | ser/tan/ avanzada, | |

| | noha disminuido sensiblementesu | | vigor. Esto es debidoal régimen de vida que lleva, | |

| | sumamente frugal y metódico| |

| |

| |

| |

| |

| |

Page 16: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 17: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

534

/distinguiéndose por su laboriosidad, su actividad,//su mesura en el comer y en el beber, lo cual le//permite ser constantemente dueño de sí mismo./

En /cuanto a/ su vida privada, es inta-chable; | | siempre ha sido unexcelente padre de familia, que hasabido dirigir a sus hijos con grantino; | |

| | como lo demuestranlas bellísimas virtudes de sus hijas,y la circunspección, la corrección, | |

la modestia y la actividad /de/ suhijo ; | | como esposo ha sido| |

| |

| |

| |

| |

| |

un modelo, porque | | además de quenunca ha dado qué decir nada respectoa su fidelidad conyugal | |

| |

siempre ha tratado a su digna y virtuosa esposa, con todas las | |

Page 18: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 19: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

536

| | consideraciones y el cariño que se merece.Estas virtudes domésticas nos

van a servir de mucho paraestudiar al hombre público.

Desde luego demuestranque no es un hombre vulgarcomo lo quieren pintar sus enemigos,��pues/to que más bien, son indicio seguro de/ | | una gran fuerza de voluntad, de un dominio absolutosobre sí mismo; el dominio queejerce el | | alma sobre lossentidos, cuando es la más fuerte.

El general Díaz se conmuevefácilmente: lágrimas de cocodrilodicen sus detractores. | |

| | Para formular esejuicio, parten del principio de queun hombre que ha cometido algunafalta es malo en lo absoluto yno pueden reconocerle [ninguna] | |

buena acción; también creen que laslágrimas pueden hacerse brotar a volun-

�Las siguientes líneas, cuya redacción compendiada aparece tachada en la 2ª versión, no figuran en ninguna de las ediciones.

Page 20: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 21: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

538

tad.| |

Haciendo a un lado esos moti-vos de error y | | considerandolas virtudes | |

que ya le conocemos en su vidaprivada, llegamos sin esfuerzo ala conclusión de que sus lágrimasson sinceras, que bajo aquel semblantede bronce, late una alma humanay como humana, sensible.

Las lágrimas en un hombre, no son prueba de debilidad, demuestranmás bien | | grandeza de alma, quese conduele de las miserias, de lossufrimientos de la humanidad;| |

| |

| |

| |

| |

| |

Page 22: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 23: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

540

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

�El general Díaz, es un adminis- trador íntegro, como lo demostrócuando entregó al Sr. Juárez $300,000que tenía de sobrante en | | lacaja de su cuerpo de ejército.

Muchos de sus enemigos aseguran que se ha enriquecido en la Presidenciay que tiene más de $60,000,000.00en el extranjero, pero | |

| | no aducen ningunaspruebas, las cuales por otro lado,serían difíciles de | | obtenersecon el /actual/ régimen de poder absoluto.| | Este régimen, autoriza hastacierto punto esas suposiciones, pues

�Estos pasajes relativos a la probidad administrativa del general Díaz aparecen condensados y matizados en la 2ª versión, y en las ediciones.

Page 24: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 25: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

542

desde el momento que | |

| | el público no tiene ningúnmodo de controlar los actos desus gobernantes, da crédito a losrumores más absurdos. | |

| |

| |

| |

Pero yo, | | | | fiel a mi propósito| | tengo que buscar en este puntola verdad, según mi criterio yhe llegado a la conclusión deque el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres tan sencillasen la vida /privada/ tan modesta quelleva, en que ha educado a suhijo en el trabajo, en que le está ayudando a que | | labresu fortuna de un modo lícito,en que su administración se ha distin-

Page 26: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 27: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

544

guido por el orden en el manejo delos fondos públicos pues de otromodo no hubiera sido posibleequilibrar los presupuestos ytener sobrantes en el tesoro de la Nación. Además, si bien no creoque el general Díaz sea lo quepretenden sus amigos, si pretendoque | | es un hombre /nada/ vulgar, quetiene grandes virtudes, sin lascuales no hubiera podido llevara cabo la obra que todos conoce-mos. Un vulgar ladrón, nunca hubiera podido permanecer tantotiempo en la presidencia; sudesprestigio hubiera sido rápidoy no creo que | | hayamosperdido en México | | no solamentetoda noción de civismo, sino todanoción de dignidad para haber sopor-tado el | | gobierno absoluto de unbandido durante tantos años.

(vuelta)

Page 28: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 29: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

546

de la vuelta

�/Como digo más arriba, el/ | | general Díaz ha aparecidosiempre como un hombre modestoen sus costumbres, pero, | | /esta modestia es//muy relativa, pues a pesar de ella,/ | | parece que le agrada la lisonjapuesto que permite que losórganos oficiosos, subvencionados confondos del gobierno, le tributenelogios exagerados, y hagan deél los panegíricos más peregrinoslos escritores que reciben sueldodel gobierno.

Por no citar más que un ejemplo sobre este particular, | |

referiré únicamente el siguiente:/Cayó en mis manos/ un librito, impreso | | /el//presente/ año | |

y que se llama “El ejemplo deuna vida”. “Porfirio Díaz y suobra”, “para los niños, para losobreros, para el pueblo”. | |

| |

| |

al frente de pág. 29

�Se acentúan las diferencias entre ésta, la 2ª versión y las ediciones.

Page 30: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 31: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

548

y el cual era | | /distribuido/ en Monterreypor el elemento oficial. En eselibrito, cuyo autor calló prudentesu nombre, | | por avergonzarse élmismo de su obra, en la página24, al pie de una fotografía delgeneral reaccionario, Leonardo Márquez,dice lo siguiente… … El Gral. Díaz, le derrotósiempre desde el primer encuentroen Jalatlaco, donde venció con 272hombres, a cerca de 4,000 con oncegenerales entre ellos los cabos [y]| | Negrete ¡… … !!!!

Este librito, proviene del elemento oficial, y no pudo habersecirculado sin el consentimiento,por lo menos, tácito del generalDíaz.

Si se tratara de un casoaislado, | |

| | esta suposición podría ser

al frente de pág. 30

Page 32: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 33: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

550

aventurada, pero no pasa así,puesto que constantemente estamosviendo /los artículos de los periódicos oficiosos, y/ los discursos que [pronuncianlos de su grupo, sobre todo cuandoél está presente, y en los cualeshacen las apreciaciones más exa-geradas de sus méritos como gober-nante y como soldado.

Este afán de adularlo, hallegado al grado de declarardía de fiesta Nacional el 2de abril, aniversario de la tomade Puebla. Ya /antes/ hablé | | sobreeste asunto, por cuyo motivo meabstengo en comentarlo de nuevo.

El general Díaz, si fuera tan modesto como aparenta, debíade haberse opuesto terminantea que se declarara día de fiestanacional el 2 de abril, pues debede comprender que si bien es ciertoque pocos de sus contemporáneos

al frente de pág. 31

Page 34: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 35: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

552

se atreverán a comentar esa determinación,la historia será en este puntoinflexible con él.

| |

| |

| |

| |

| |

| |

a pág. 28

a subir al poder y que con tal motivo debíade considerar como sus mejores amigos

Page 36: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 37: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

554

�A pesar de todas | | /las/ virtudes/| | que le reconocemos lealmente,/ el general Díaz ha cometido grandesfaltas; dos veces se levantó en armascontra el gobierno constituido, lograndoderrocarlo en la segunda, /habiéndose hecho/ | |

| | proclamar Presidente por suejército victorioso. | |

| |

| |

El pretexto para dichas revolu-ciones, fue que era una amenazapara las instituciones la reelección indefinida de los mandatarios y proclamaba en el Plan de Tuxtepecel principio de no reelección. A pesarde | | tan solemne promesaa la Nación, se ha reelegido 5 veces.

Para sostenerse en el poder, ha amordazado la prensa y | |

| | sofocado con mano dehierro todo movimiento, no solamenterevolucionario, sino también democrático,

�Se inicia el párrafo intitulado en las ediciones Idea fija del general Díaz.

Page 38: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 39: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

556

llegando hasta el grado de cometeratentados contra las garantíasindividuales, como pasó con losfusilamientos de Veracruz�, y enmuchos otros casos que no han| | tenido la mismaresonancia y que casi han pasadodesapercibidos.

¿Cómo explicarnos este fenómeno?Buscando más profundamente

en el carácter del general Díaz, cuál es la idea fija que persigue, cuáles el móvil de sus actos, cuál esesa idea que él pone arriba hastade su misma conciencia, y la cualno solamente nos revela su fisonomía,su mirada, sino el encadenamientode sus actos.

¿Cuál será esa idea?Procedamos con [cuidado.]El general Díaz, que fue el

| | más constante perturbador de

�La alusión a este hecho cambia de sitio en la 2ª versión y en las ediciones.

Page 40: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 41: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

558

la paz pública cuando estaban enel poder los Sres. Juárez y Lerdo, seconvierte en héroe de la paz desdeque él empuña las riendas del| | /gobierno,/ pues ora [advirtiendo] ora| | /amenazando/, pone en paz a todossus turbulentos compañeros.

El general Díaz, se resuelve aensangrentar el país | | pordos veces: | |

| |

porque juzgaba que era lareelección una | | amenaza paranuestras instituciones, y una vezllegado al poder se reelige indefini-damente. [Contraste] ofrecimiento Noria de su [guerra de]/poder con su conducta actual/.

Sus revoluciones las hizo cuandomás necesitaba la Nación estar tranquilaa fin de haber consolidado | | /su/ créditoen el extranjero que de tanto le había servido en aquella época yahora se muestra tan | | celoso de

Page 42: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 43: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

560

ese crédito que | | /casi no necesitamos ya, que/| | /atribuye/ granimportancia al hecho de que losbonos del gobierno bajaran algunos puntos cuando estuvo enfermo enCuernavaca.

Además, vemos que confierealtos puestos del gobierno a losque /antes/ fueron sus enemigos y aun| | a los que han conspiradocontra su vida, �mientras lo vemos perseguir con encarnizamientoa los desdichados periodistas queno se doblan, y a muchos que lo ayudaron.

¿Cómo explicar esas aparentescontradicciones?

¿Qué nos dice elocuentemente su historia?

| |

| |

| |

| |

a la vuelta

�Es significativa la variante en la 2ª versión y en las ediciones, donde se suprime la referencia a los periodistas y se precisa la de los amigos desplazados.

Page 44: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 45: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

562

de la vuelta

| | /Nos dice que/ mientras no tuvo el podersupremo, constantemente conspiró porobtenerlo y que por dos veces ensangrentóa su patria con ese mismo objeto.Que para lograr sus fines, no vaciló enhacer a sus compañeros de armas lasmás halagüeñas promesas (se asegura quea algunos de ellos ofreció que llegaríana la Presidencia, al establecer el prin-cipio de no-reelección, y aunque no haypruebas escritas de esto, sí es verosímil,teniendo en consideración que a la Naciónofreció algo semejante que no le cumplió)| | y a la Nación la promesaformal de establecer como ley supre-ma de la República el principio deno-reelección, cuando necesitaba delayuda de los primeros y del apoyode la última para obtener el poder.

Que una vez en él, olvidó las pro-mesas hechas a sus amigos, y sobre todolas solemnísimas que hizo a la Nación

al frente de pág. 53

Page 46: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 47: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

564

reeligiéndose indefinidamente conel pretexto de mantener la paz, apesar de que | | su continuaciónen el poder | | constituye laprincipal amenaza de que ésta seaperturbada, como | | me esforzaré endemostrarlo en el curso de mi trabajo.

Page 48: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 49: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

566

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| | Eso dicenlos hechos; y dicen más, /dicen/ que losenemigos más encarnizados que hatenido, han sido agraciados conpuestos públicos, de importancia,tan pronto como | | éstos han capi-tulado y se han resignado a deponersu actitud hostil aceptando algún

Page 50: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 51: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

568

puesto en su administración, mientras que los que fueron sus mejoresamigos | | cuandose trató de derrocar | |

/al/ gobierno Lerdista y que pelearon valero-samente a su lado, dejaron deserlo desde el momento que seoponían al | | giro que él daba alos negocios públicos, /en/ tan abierta pugna con los principios proclamadosen el plan | | de Tuxtepec, porellos sostenido.

En resumen, el general Díaz notiene pasiones políticas, pues lomismo recibe dentro de su partidoal conservador más acérrimo que| | /sostuviera/ hasta el último momentoal | | llamado imperio de Maximi-liano, como al mismísimo lugarteniente del Sr. Lerdo; y lo mismoacepta los servicios del hombre másintachable, como del | |

Page 52: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 53: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

570

| | /que tenga la reputación más dudosa/. Lo mismo queparece exigir de todos los que le | |

| | sirven, es que estén incondicio-nalmente a sus órdenes, que obedezcansus mandatos sin observación ninguna,en una palabra, que sin ser militares,observen en cuestiones políticas lamás rigurosa | | /disciplina, obrando siempre de acuerdo/ con la consigna.

El general Díaz, considera comoamigos suyos, a todos los que obser- van esa conducta, y como enemigos,a todos los que critican sus actos,a los que se oponen de algún modo| | a su política | |

| |

| |

| |

| |

| |

| | aunque seanlos más dignos, aunque su contingentepudiera ser valiosísimo para la patria.

Page 54: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 55: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

572

| | /Precisamente por oponerse a esa idea es por lo que/| |

/ha eludido el cumplimiento de los/ compromisos contraídos con la Nación enel Plan de Tuxtepec, sobre todo en loreferente al principio de no-reelección. | |

Esa idea dominante de su existencia, nos dará la clave para descifrar | | [en todos]| | casos, los enigmas queencierra la esfinge.

a la vuelta

Page 56: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 57: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

574

| |

De lo anteriormente expuesto,resulta que la idea fija delgeneral Díaz, fue, mientras notenía el poder, conquistarlo yuna vez dueño de él, conservarloa toda costa./Para la realización de esa/ idea, | | olvidará lasofensas de sus enemigos, aun de losque han conspirado contra su vida; pero/también/ olvidará los mayores servicios desus amigos; hará las promesasmás halagüeñas a sus amigos y ala Nación , y las cumplirá siempreque no se opongan a su idea. | |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Page 58: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 59: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

576

de la vuelta

...Una vez conocido el carácter del

general Díaz, y sobre todo el principalmóvil de sus actos, pasemos a estu-diar los medios de que se ha va-lido para conservar en sus manosel poder tanto ambicionado | |

| |

| |

| |

| |

| |

Enseguida estudiaremos las consecuencias de esa política, en elcapítulo sobre el “Poder absoluto”. ...

Page 60: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 61: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

578

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

...�Desde luego observamos en los

actos más importantes de laadministración /del Gral. Díaz,/ el sello de| |

la idea que | |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

�Corresponde al parágrafo intitulado Política Centralizadora, en la 2ª versión en la cual antes se desarrolla el parágrafo Medios de que se ha valido para conservar el poder.

Page 62: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 63: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

580

ya le conocemos, pero para lograr

su objeto, no ha ido brutalmente a él,sino que ha /procedido/ | |

| | /con cautela suma; midiendo, con calma/ los obstáculos que sele atravesaban en su camino, procurandomás que vencerlos, dejarlos a un lado;en cuanto a las /personas/ que se [oponían] a supolítica, siempre ha intentado | |

seducirlas, atrayéndolas a su lado; | |

| | ya sea proporcionándoles elmodo de enriquecerse /fácilmente o/ | | dándolespuestos públicos de importancia; sóloha recurrido a medidas /de/ rigor| | cuandohabía agotado las /de suavidad/ | |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Page 64: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 65: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

582

...Esa hábil política , seguida con

constancia, ha hecho callar a lamayoría de los descontentos, puesmientras trabajaban con peligros detodas clases al seguir | | /observando/ su actituddesaprobadora, encontraban una manopródiga que los enriquecía y losacariciaba, tan pronto como deponían aquella actitud y humildemente do-blegaban su cabeza ante el Césarmexicano.

Page 66: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 67: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

584

Esta política ha sido descrita gráficamente por un chispeanteperiódico | |

en dos palabras: “pan o palo”, yel notable /tribuno y escritor/ Señor Ing. Fco. Bulnes,la ha definido del siguiente modo| |

“El minumum de terror y el maximum de benevolencia”

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Page 68: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 69: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

586

| |

| | y pocos son los que resisten atan seductoras promesas y seatreven a arrostrar tan grandespeligros | | /en/ defensa de | | la/libertad,/ bien tan abstracto, y que ha llegadoa ser casi desconocido en nuestropaís. | |

El general Díaz ha puestoen práctica la política deconciliación, que ha traído grandesbeneficios al país, puesto queha borrado /los/ odios antiguos quedividían a los mexicanos, pero| | en cambio ha sido irre-conciliable con los que han| | seguido siendo partidariosdel hermoso ideal que él mismoproclamara en Tuxtepec: lano-reelección.

| | Sin embargo, esta | | política ha necesitado

Page 70: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 71: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

588

muchos años para dar /los/ resultadosque ahora palpamos.� (1) | |

Los primeros actos de laadministración del general Díaz,fueron | | proclamar /los/ decretosnecesarios para que se cumplieracon el plan de Tuxtepec y sereformara la constitución, en elsentido de la no-reelección.

Sin embargo, esa reforma nose hizo franca, | |

el general Díaz supo dejar unapuerta abierta para volver prontoal poder.

Al reformarse la constitución,el artículo 78 quedó en los siguientestérminos: “El Presidente entraa ejercer sus funciones el 1° de Diciembrey durará en su encargo cuatro años,no pudiendo ser reelecto, sino cuatroaños después de haber cesado en susfunciones”.

�Continúa en pág. 590.

Page 72: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 73: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

590

� (1) Antes tenía que mentir, ahora no lo necesitaporque todos le adivinan el | | deseo aunquemanifieste lo contrario. Entrevista Creelmandice no quiero presidencia: amigos trabajansu reelección.

�Insertar en pág. 588, línea 2.

Page 74: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 75: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

592

| |

| |

| |

| |

| |

Durante su primera admi-nistración, se ocupó en reorganizarla hacienda pública, pero no lologró por completo, pues nunca| | llegó a | | equilibrar elpresupuesto. La razón principales que el país estaba empobrecidocon tanta guerra y que susamigos estaban sedientos dedinero y | |

no podía él poner freno a sucodicia, porque estaban muyrecientes los servicios prestadosy temía descontentarlos.

En ese periodo, el episodio más notable fue el de losfusilamientos de Veracruz.

Page 76: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 77: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

594

| |

| |

| |

Como he querido dar a mitrabajo un carácter de gran mode-ración, me abstengo en /describir y/ comentarese hecho, porque difícilmentepodría | | conservarmi calma ante tan horrendo atentado.

�| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

a la vuelta

�El texto tachado no aparece en la 2ª versión, donde sólo los conceptos finales integran un párrafo.

Page 78: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 79: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

596

�| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

�En esta página termina la 1ª versión, interrumpiendo el contexto de la 5ª

Page 80: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 81: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

598

�El general Díaz, | |

| |

sus ambiciones, su política y medios de quese ha valido para permanecer en el poder.��

Hasta ahora hemos conocido alSr. general Porfirio Díaz, como | |

| |

| | valeroso caudillo en la guerrade la Intervención���, y más tarde como| | incansable revolucionario,como constante perturbador de | |

la paz pública����, veamos ahora quéconducta ha | | observado comogobernante, pero antes de proseguirnuestra narración, abramos unparéntesis para estudiar lainteresente personalidad del hombre queha sido | |

�2a. versión.��Las variantes relativas a las ediciones han sido establecidas sobre esta 2ª versión.���de la segunda independencia en vez de de la Intervención – II.����Suprimido: pública – I-II.

Page 82: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 83: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

600

por más de 30 años, el árbitro de losdestinos de nuestra patria. Poco tendré� que decir de él, pues después de

| |

| |

| |

gobernar al país por tanto tiempo,ha llegado a ser la encarnación deun principio: el del poder absoluto, | |

| |

| | mientras que sí tendré que ser muy extenso al tratar/las consecuencias de su/ | | sistema de gobierno. ...

El general Porfirio Díaz, es de [Su carácter]estatura alta, /complexión robusta,/ | | porte marcial,mirada penetrante; su semblanterevela la energía y la tenacidad

�tendremos en vez de tendré – I-II.

Page 84: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 85: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

602

de su alma, pero | | al verlo aun en fotografía, se | |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

le nota un aspecto de esfinge, /parece/ que| |

encierra un gran misterio, queoculta cuidadosamente /en el fondo de su alma,/ un pensamiento�,una idea fija, que sólo se manifes-tarán incidentalmente por hechostrascendentales, pero que normarálos actos de su vida toda. Ese misterio que procuraremos

�Añadido: intenso – II.

Page 86: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 87: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

604

descifrar, nos dará la clave demuchos | | de sus actos queno podrían explicarse de otro modo.

La energía de su carácter la ha aplicado al dominio de sí mismo,pues sólo el hombre que sabe dominarse| | puede dominar a los demás.

Como resultado de ese dominio sobresí mismo, es muy metódico /en todos sus actos/, sobrioen el comer y en el beber, sumamentemadrugador e incansable parael trabajo�.

Este régimen le ha permitido,| | a los 78 años | |

| | /conservar/ relativa-mente un gran vigor materiale intelectual, pues para un hombrede tan avanzada edad, es asombrosala labor que desempeña.

�Con variantes de ordenación se añade: lo cual le permite ser siempre dueño de sí mismo – II.

Page 88: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 89: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

606

En su vida privada, es intachable;como padre de familia, ha sabidodirigir con acierto la educación desus hijos, como lo demuestran las| | grandes virtudes de sushijas y la circunspección, corrección,modestia y actividad de su hijo;como esposo, es un modelo pues asu /distinguida/ compañera la trata con todaslas consideraciones y cariño que merece.

Estas virtudes domésticas nosrevelan que la /alta personalidad que venimos estudiando/ | | no esun hombre vulgar como lo quierenhacer aparecer sus enemigos. | |

| |�

| |

El general Díaz, se conmuevefácilmente; lágrimas de cocodrilo, dicen sus detractores, pero para formular

�Esta supresión tiene interesante desarrollo en la versión del Manuscrito: pues su gran dominio que ejerce sobre sí mismo. es el dominio.

Page 90: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 91: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

608

ese juicio sólo los guía la pasión, la cual | | les impide | |

comprender que las lágrimas nuncapueden ser fingidas, pues nadielas puede hacer brotar a voluntad.

Por este motivo, y por el modode ser del general Díaz, yo� sí lasjuzgo sinceras, pues bajo susemblante de bronce lateuna alma humana, y como huma-na, sensible.

Esa sensibilidad no es unaprueba de debilidad y /menos aún en/ el generalDíaz, /que/ nos ha demostrado cómo | |

| | /sabe/ dominar /hasta/ ese noble sentimiento, para subordinarlo, como todos los actos de su vida, | |

| | a la idea fija�� que hemos descubierto en el

�nosotros en vez de yo – II.��Añadido: dominante – II.

Page 92: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 93: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

610

fondo de alma.Como administrador, siempre ha

sido íntegro, de lo cual dio unaprueba brillante cuando entregóal Sr. Juárez $300.000 que teníacomo sobrante en la caja de sucuerpo de ejército.

Muchos de sus enemigos aseguranque se ha enriquecido considerable-mente en la Presidencia, y que tienecomo unos $60.000.000 en elextranjero, pero no aducen nin-gunas pruebas, las cuales /en caso de existir,/ sería muy difícil /y muy peligroso/ encontrar bajo elrégimen /actual/ de | | gobierno�. | | Poreste motivo, | | generalmentese da crédito en el público a losrumores más absurdos, | |

| |

�Variante: pretendiendo que sería muy difícil y peligroso buscarlas bajo el régimen actual del gobierno – I-II.

Page 94: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 95: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

612

pero yo�, fiel a mi propósito dehacer un estudio concienzudo, digoresueltamente que no doy créditoa tales rumores, | | fundán-dome en sus costumbres tansencillas; en la educación que hadado a su hijo, haciéndolo que trabajepara que se forme | | /de/ unmodo lícito, su fortuna; en quesu administración, se ha distinguidopor el orden en el manejo de loscaudales de la Nación, sin el cualhubiera sido imposible nivelarlos presupuestos y presentar sobrantesen la tesorería. Además, unhombre que tuviera tal sedde dinero, sería un ente vil,completamente despreciable, y| | nunca hubiera tenido ni

�nosotros en lugar de yo – I-II.

Page 96: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 97: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

614

la energía, ni el prestigio /suficiente/ paradominar por más de 30 añosa la República, pues /felizmente/ no está| | a tal punto perdida ladignidad nacional.

El general Díaz en sus actos ha dado siempre prueba de gran modestia,pero no cabe ni duda que le agradala lisonja y que esa modestiano es sino aparente, no es sinoel resultado del gran dominio que| | /ejerce/ sobre sí mismo, | | que le hacedar a todos sus actos la aparienciaque él desea, para que, coadyuvenal fin que tenazmente persigue,a la realización de la idea fija de[l]a que ya hemos | | hecho alusión.

| | Lo anterior es demasiado conocido, pues | | todo el mundo

Page 98: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 99: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

616

sabe los elogios exagerados quehacen del general Díaz los órganossubvencionados con fondos del gobierno, y todos los | |

| | que, por cualquier motivoreciben sueldo de la Nación.

| | Además, el hecho de quepermitiera que se declarara día defiesta nacional el 2 de abril,demuestra muy poca modestia.

Él debe de comprender que noes a sus contemporáneos | |

a� juzgar sus actos, sino a la historiay | | /hubiera sido/ más prudente | |

esperar el fallo de ésta, pues hastapara la realización de sus miras,| | hubiera hecho | | más méritoante la Nación�� no dando suconsentimiento para | | que celebraran

�Añadido: quienes toca – II��Suprimido: pues tanto para la realización de sus miras hubiera hecho más méritos ante la Nación – I-II.

Page 100: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 101: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

618

su aniversario en vida de él�, | |

| |

| |

| |

además de que corre gran peligro deque no lo vuelvan a celebrar despuésde su muerte.

| | Como una prueba, | | /de tantas//que podría encontrar/ de la exagerada adulación de susamigos, voy a referir el siguiente caso:

Por casualidad, | | llegó a mismanos un librito impreso | | el presente año y que se llama “El ejemplo deuna vida”— “Porfirio Díaz y su obra”—“Para los niños, para los obreros, parael pueblo”—; era distribuido profu-samente en Monterrey por elelemento oficial. En ese librito,cuyo autor, ocultó prudentemente

�Suprimido: en la vida de él – I-II.

Page 102: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 103: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

620

su nombre, quizá porque que seavergonzara él mismo de su obra,en la página 24, al pie de unafotografía del general reaccionarioLeonardo Márquez, dice lo siguiente:..................... El general Díaz, loderrotó siempre, desde el primerencuentro en Jalatlaco, donde venciócon 272 hombres, a cerca de 4000,| | con once generales entre elloslos Cobos y Negrete......................

Esa es la inexactitud más| | /estupenda,/ pero vienen relatadasmuchas por el estilo.

Esta obra, | | /probablemente/se imprimió con fondos del gobierno, pues no es de esperarseque un particular, | | anónimo,hiciera ese gasto tan fuerte, pero

Page 104: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 105: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

622

de cualquier modo que sea, lo quesí no puede caber duda, es queha circulado con el consentimiento,por lo menos tácito del Gral.Díaz | |.�

| |

| |

| |

| |

| |

��Hemos visto cuáles son las [Idea fija delgrandes virtudes del estadista de general Díaz]quien nos venimos ocupando,también hemos descubierto, | |

algo de vanidad, | | tras suaparente modestia, procuremosahora, | | descifrar elmisterio que oculta bajo su aspectode esfinge; la idea fija que nos

�Continúa en pág. 624.��Subtítulo: Idea fija del general Díaz – I-II.

Page 106: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 107: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

624

�Otro hecho bastante significativo,y que demuestra que [el] general Díaz �� | |

| |, vecon desagrado que se tributen elogios aotro que a él, es el hecho de que nohaya permitido que en la Capital de laRepública se erija un monumento aJuárez, | | cosa rara��� si setiene en consideración | |

| |

| | que es | |

la gloria | | /más grande/ de su estado natal y a quiense han erigido estatuas en todala República con motivo de su centenario. ...

�Insertar en pág. 622, línea 5.��Añadido: no solamente le agrada la lisonja, sino que – I-II.���Variante: si se tiene en cuenta que el general Díaz por la posición oficial que ocupa, debía ser el más

celoso guardián de las glorias nacionales, y tener predilección especial por el Indio de Guelatao, hijo de su mismo Estado natal – I-II.

Page 108: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 109: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

626

revela su semblante, su mirada.Aparentemente encontramos

grandes contradicciones en sus| | actos:

Cuando por primera vez se levantóen armas, contra el gobierno constituido,decía en su proclama de la Noria“�

y vemos que al triunfar después enTecoac, se fue /directamente/ | | a la Capitalde la República y | | /tomó posesión de/ lasilla Presidencial que con /sólo/ unsolo intervalo | | de 4 años, haocupado desde entonces.

| |

| |

| |

�La cita es la siguiente: “en el curso de mi vida política he dado suficientes pruebas de que no aspiro al poder, a cargo ni empleo de ninguna clase” – I-II.

Page 110: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 111: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

628

| |

Por dos veces /ha/ [ensangrentado] al país| |

con la guerra civil, para | |

hacer triunfar� el principio deno-reelección, y | | a pesarde eso /él/ se ha reelegido 5 veces y haapoyado a los gobernadores de losEstados para que hagan otro tanto.

Mientras estuvieron en el poder��

los [Sres.] Juárez y Lerdo, fue elconstante perturbador de la paz pública, y desde que élha empuñado las riendas delpoder se ha convertido enel héroe de la paz.

Cuando el general Díaz hizosus revoluciones, /no tuvo en cuenta que/ la Nación necesitaba

�conquistar en vez de hacer triunfar – I-II.��gobierno en vez de poder – II.

Page 112: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 113: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

630

más que nunca de /la ley para consolidar/ un crédito en elextranjero | | /a fin de poder/ restañar sus heridas,mientras que ahora ha llegado adar gran importancia al hechode que /los bonos del gobierno/ bajaron algunos puntoscuando él estuvo enfermo en Cuernavaca.

Por último lo vemos conferirpuestos públicos de importancia a losque han sido sus enemigos y auna los que han conspirado contrasu vida, mientras persigue a losque fueron sus amigos, que lucharoncon las armas en la mano porqueél subiera al poder y que profesansus mismos principios democrá-ticos.

Estas aparentes [contradicciones,] nosservirán admirablemente para descubrircuál es la idea fija del general Díaz,

Page 114: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 115: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

632

cuál es el móvil de todos sus actos.En su proclama de la Noria, decía

que no tenía ninguna ambición paraocupar | | puestos públicos, ydespués de Tecoac, ocupa la presidenciaa pesar de los convenios de la Capilla.Esto nos demuestra que | | noeran sinceros sus ofrecimientos dela Noria y lo que quería era elapoyo de la Nación para llegar a la Presidencia.

Si | | /proclamaba/ en sus planes revolucio-narios el principio de no-reelección,es porque comprendía que, | |

| | la Nación juzgaba�, como él, que era peligrosa | |

para los principios democráticosla reelección indefinida de | | losgobernantes, y que lo ayudaría en

�el pueblo consideraba en vez de la Nación juzgaba – II.

Page 116: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 117: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

634

su lucha contra el gobierno, que es loque él buscaba por lo pronto, puesuna vez en la silla presidencial,él sabría bien conservarla, | |

| | aun contra lavoluntad de la Nación.

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| | / [Si el] móvil que lo guiara para/ conservar la paz, fuera laconveniencia para la Nación, ¿por quéno puso su espada al servicio de Juárez y de Lerdo paradesde entonces haberla [consolidado]?

Page 118: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 119: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

636

¿Por qué en vez de eso fue el constanteperturbador de ella, acarreando malessin cuento a su patria? | |

La contestación a estas preguntases clara�: | | La paz la conserva ahoracon tanto empeño, no por amora la patria, sino porque es el | | /medio/| | /más eficaz para/ conservar indefinidamenteel poder.

¿Por qué no se preocupaba delcrédito de la Nación cuando no ocupabala Presidencia y ahora es tan celoso de él?

Por la misma razón, porque elcrédito en manos de sus antecesoreshubiera robustecido sus gobiernosy le hubiera dificultado másquitarles el poder y ahora queél lo tiene, | | necesita del crédito

�sencilla en vez de clara – II.

Page 120: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 121: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

638

para afianzarse más y más en lasilla Presidencial.

¿Que por qué confiere puestos públicosa sus enemigos y persigue a losque han sido sus amigos y /profesan/sus mismos principios democráticos?Pues sencillamente, porque elgeneral Díaz no tiene pasiones políticas y sólo considera comoenemigos a los que pueden entorpe-cer sus proyectos, y amigos atodos los que le ayudan. Así, | |

| | tan pronto como sus enemigoscapitulan, /o los ha/ | | nulifi-cado, deja de considerarlos comotales y más bien procura atraerlosa su lado dándoles puestos públicosde importancia. En cambio, si susamigos, por la rectitud de sus

Page 122: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 123: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

640

principios o por su ambiciónpersonal, llegan a ser unestorbo o una amenaza para supoder, deja de considerarloscomo amigos, y los persiguetenazmente hasta que losnulifica, | | de cualquier modo que sea.

De lo anteriormente expuesto, resulta que la idea fija delgeneral Díaz, era, mientras notenía el poder, conquistarlo a todacosta y una vez dueño de él, nosoltarlo� por ningún motivo.

Para /la/ realización de esta idea, | |

no vacilará en | |

| | promoversangrientas revoluciones, en perdonara sus enemigos desde que capitulen,

�en su posesión, no desprenderse en vez de dueño de él, no soltarlo – I-II.

Page 124: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 125: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

642

en perseguir a sus amigos cuando sean un estorbo para sus fines,en engañar a la Nación | |

| | y a los amigos que lo ayudaron en sus levanta-mientos.

Pero para conservar el poderen una Nación belicosa, se necesitano exacerbarla, y veremos cómo el general Díaz hará a la Nación elmayor bien que le sea posible,siempre que éste sea compatiblecon su reelección indefinida. | |

...�Hemos encontrado | | [Medios de que| | cuál es la se ha valido paraidea fija del general Díaz, cuál conservar el poder]es el móvil de todos sus actos,veamos ahora de qué medios se ha

�Subtítulo: Medios de que se ha valido para conservar el poder – I-II.

Page 126: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 127: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

644

Esto no lo escriban�

El principal mal, consiste enel hecho de que, para conservar indefinida-mente el poder, necesita establecer elrégimen de poder absoluto.

�En efecto, conforme a la indicación del Manuscrito, para insertarse entre las líneas 13 y 14 de la página anterior, esta nota no figura en las ediciones.

Page 128: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 129: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

646

valido para conservar el poderpor tantos años. ...

| |

| |

| |

| |

Desde luego puede afirmarseque cuando un pueblo se levantaen armas para conquistar unprincipio, el Jefe de ese movimiento,| |

se halla investido de poderes dicta-toriales, omnímodos, y como a eseJefe y al uso que hizo de esasfacultades debe la Nación eltriunfo del principio� | |

anhelado, resulta que deja alfrente de sus destinos al mismo

�Suprimido: del principio – I-II.

Page 130: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 131: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

648

Jefe con los mismos amplísimospoderes.

| |

| |

El hombre que llega al poderen estas circunstancias, se encuentrapor consiguiente revestido de lospoderes más amplios que pudieradesear, afianzados por la simpatíadel pueblo, y su inmenso prestigio.

En | | /tales/ circunstancias esos hombressi cumplen con las promesasque hicieran a su patria, | |

| |

llegan a prestarle | | serviciosde incalculable importancia, peroen la mayoría de los casos sucedeque esos afortunados militares,una vez obtenido el triunfo, se

Page 132: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 133: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

650

sienten embriagados por | |

| | /la/ victoria y mareados porla adulación, y olvidan laspromesas que hicieran a su patria,y olvidan que sus éxitos losdebieron a la fuerza de los princi-pios que proclamaban, a lafuerza de la opinión pública y [al]ayuda del pueblo.

La historia nos presentamuchos casos de infidencias de esanaturaleza; | |

| |

| |

| |

| |

| |

habiendo tenido /para los infidentes,/ resultados diversossegún la conducta que observaran en el poder.

Page 134: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 135: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

652

Cuando de un modo franco y audaz, han intentado burlar las| | promesas hechas alpueblo, generalmente han caídobajo el peso de su desprestigio,como le pasó al general Comonfort,| | /cuyo gobierno/ no pudo subsistir ni ochodías a su golpe de estado, siendo que, | | cuando estuvo amparadopor la legalidad y cumplió fiel-mente las promesas encerradasen el plan de Ayutla, su gobiernoparecía inconmovible.

En cambio, cuando el afortunadomilitar que llega al gobierno deese modo, tiene gran tacto, y | | /respetando/ la forma vaestableciendo su poder absolutopor medio de una red de funcionarios

Page 136: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 137: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

654

que le | | son adictos, /y que se extiende/ | |

| | /constantemente hasta invadirlo todo;/| |, cuandova usurpando una a una todas las funciones del poder, cuando vaminando lentamente las institucio-nes sin que nadie se dé cuenta| | /de ello y/ que | | /a la vez impulsa el/desarrollo material para aturdirlos espíritus, entonces puede establecerseguramente | | una dictaduraduradera y oprimirá a su patriacada vez más, sin que ésta puedadarse cuenta de ello, pueshabrán desaparecido los quepodían guiarla, tanto sus escritores, sus pensadores, comosus caudillos; habrán sucumbidoa las soluciones del nuevo César, o

Page 138: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 139: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

656

| |

| | habrán caído bajo el peso desu espada omnipotente.

No es grandeza de alma lo quese necesita para seguir esta conducta,sino astucia, paciencia, hipocresía.

/Frecuentes/ ejemplos de /esta naturaleza/ | | nos presentala historia | |, pero elque tiene más semejanza con | |

| | el método seguido por el general Díaz para | |

absorber en sus manos todo el poder,lo encontramos en la vida de Augusto, que acabó con las libertadesromanas, | | a la vez que con las causas de su grandeza y dioprincipio, con su despotismo, a laera de la decadencia de aquel | |

gran | | Imperio.

Page 140: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 141: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

658

Tácito describe del siguiente modo,| | los medios de que se valió Augustopara absorber todo el poder en susmanos “Desde que hubo reducido alsoldado por sus dádivas, al pueblopor sus distribuciones de trigo, a todospor el encanto del reposo, princi-pió a elevarse poco a poco, a atraera él todas las fuerzas del senado,de los magistrados, de las leyes; nadiese oponía; los | | republicanos másdignos habían sucumbido en lasbatallas y en las proscripciones. | |

| |

| |

Los nobles que quedaban | | /se elevaban/| | /en riquezas y en honores/ a medidaque aumentaba su servilismo;aquellos que habían sido elevados

Page 142: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 143: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

660

por los /nuevos/ acontecimientos, amaban /más/ suseguridad y su presente, que supasado y sus peligros”. Montesquieu�

| |

| |

| |

/el/ orden, es decir, una servidumbre duradera,pues en un Estado libre, en dondese acaba de | | usurpar la sobera-nía, se llama regla todo lo que puede | | /establecer/ la autoridad sinlímites de uno solo; y se llamadisturbio, disensión, mal gobierno,todo lo que puede mantener lahonrada libertad de los | | sujetos”.

El Sr. Beule en el Proceso de los Césares, comenta | |

| | la política

�Continúa en pág. 662.

Page 144: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 145: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

662

�dice lo siguiente:“Augusto, (éste es el nombre que la adula-

ción dio a Octavio) astuto tirano, condujoa los romanos a la servidumbre.| |

No es imposible que aquello que más lodeshonrara haya sido lo que le sirvió mejor. Estableció

�Insertar en pág. 660, línea 3.

Page 146: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 147: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

664

de Augusto de un modo magistralen las siguientes frases:

“Que Augusto haya singularmentedesarrollado con su habilidad lo queyo llamo la ‘almohada política’, esesentimiento suave, fácil, amableque dispensa a los ciudadanos delpeso de sus negocios, que, en los días de crisis y de peligro, en quees | | necesario mostrar que setiene corazón, los dispensa tambiénde la energía necesaria para resistir;que les haya dicho: ‘vivid tranquilos,ahí tenéis granos, tenéis juegos, lapaz está asegurada, el templo deJuno /está/ cerrado’; todo esto está muybueno, pero es el sueño a la sombrade un árbol venenoso. Pero | | quetambién sabéis que Roma y las provin-

Page 148: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 149: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

666

cias han visto levantarse fortunasescandalosas, sobre | | todo, entre losamigos del príncipe...”.............................................................“En las épocas de conmoción y desacudimiento, cuando la hez de lasociedad etc.� pág. 117 y 118 de A.”

| |

| |

| |

| |

| |

��El establecimiento del imperioque no pudo | | /lograr/ César contoda su audacia, su grandeza ysu gloria, lo obtuvo Augustocon su habilidad y su hipocre-sía���.

�La cita completa es la siguiente: “En las épocas de conmoción y de sacudimiento, cuando la hez de la sociedad sube a la superficie, se ve surgir un cierto número de hombres que han pasado su juventud, sin tener nada en cuenta las leyes civiles ni las prescripciones más delicadas de la conciencia o del honor, y que no ven más que un fin, la satisfacción de sus pasiones. Esas gentes están listas para intentarlo todo el día que pueden pisotear las leyes y la justicia. Desde muy temprano han aprendido a despreciar la opinión, a los hombres honrados, a los juramentos, la libertad, la patria, y a no reconocer más divinidad que la fuerza. Estos ambiciosos de alta jerarquía, pues la depravación es una escuela terrible de ambición, de audacia y de servilismo.— Los otros, mucho más numerosos, que son gentes bastante honradas; afeminados, más bien que delicados; más bien acomodaticios que convencidos, sin energía, si no es para el placer; egoístas y únicamente preocupados en su bienestar; amantes de la buena mesa; de los teatros; de los paseos bien trazados; de las calles cómodas y tranquilas; que los molesta una hoja de rosa en su cama; en una palabra, éstos son los sibaritas; multitud creciente en las épocas de decadencia, que quiere la calma a todo precio, y que no se vuelve implacable sino cuando sus goces se ven amenazados.— Poco les importa que la libertad o la dignidad del país estén en peligro; no piden más que la tranquila posesión de sí mismos y de sus amables vicios. Estas gentes aman el despotismo con furor; porque no quieren que se nuble su estado de satisfacción y de contento” – I-II.

��En las ediciones, este pasaje inicia con las siguientes frases: Ya vemos como – I; Como se ve – II.���astucia en vez de habilidad e hipocresía – I-II.

Page 150: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 151: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

668

Por eso decía más arriba quelos cualidades de Augusto son lasque se necesitan� para establecer| | un gobierno absoluto enuna república, pues para llegara ese fin, se necesita no tenerprincipios, saber ocultar constan-temente su ambición, y ponerarriba de los intereses de la patria| | /su propia ambición/.

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Ningún escritor reconoce grandesvirtudes a Napoleón III, y sinembargo, logró establecer el poder

�más propicias en vez de que se necesitan – II.

Page 152: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 153: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

670

absoluto en | | la Francia, país republi-cano por excelencia y el más adelan-tado del mundo en instituciones y prácticas democráticas. Los francesesnunca /se cansarán de/ lamentar | | las funestasconsecuencias que trajo a su patriaese gobierno.

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Esto viene a demostrar que

Page 154: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 155: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

672

para un hombre que ocupa elpoder /y sobre todo cuando ha ascendido a él por medio de una revolución/ [es relativamente fácil con-servarlo si él se empeña enello, /y si observa una política moderada,/ pues los pueblos, entremás se civilizan, más | |

huyen de las revoluciones y prefie-ren soportar pacientemente� un| | gobierno /relativamente malo,/ en vez de sufrirlas desastrosas consecuencias deuna revolución. Esto es ciertopara los pueblos en su estado normal, pues cuando son víctimasde convulsiones políticas o queacaban de sostener grandes guerras,entonces es difícil que ningúngobierno sea estable��, porque��� haymuchos gérmenes revolucionarios,����

| |

[pocos] intereses cimentados a la sombra

�Suprimido: pacientemente – I-II.��Variante: raro es el gobierno estable – II.���Continúa en pág. 674, línea 1.����Continúa en pág. 674, línea 2.

Page 156: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 157: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

674

�después de esas sacudidas, quedan��muchos caudillos que premiar, en una palabra,la funesta plaga del militarismo de quehe hablado, /mientras que, por/ | | otra parte, existen po-

�Insertar en pág. 672, línea 17.��Insertar en pág. 672, línea 18.

Page 158: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 159: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

676

del gobierno constituido.Para que en un país, en estado

normal, pueda haber un cambiopacífico | | de las supremasautoridades�, se necesita��

| |

| | someterse��� al fallode la opinión /pública/ si le es adverso, o/bien,/ una rara magnanimidad para| | no aceptar por más tiempo el poder���� aunque tal sea| | el deseo de la Nación. De estos ejemplos, encontramos unograndioso en nuestras hermanas repú-blicas de Sudamérica, en Bolívar que por ningún motivo quisoadmitir el seguir al frente delgobierno, contestando | | /en sustancia a/ los quele decían que era necesario para la

�Variante: pueda renovar pacíficamente sus autoridades supremas – II.��Continúa en pág. 678.���Variante: al fallo de la suprema ley de la opinión pública y supresión de si le es adverso – I-II.����gobierno en vez de poder – II.

Page 160: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 161: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

678

�que el que lleva las riendas del gobierno tengaun /gran/ patriotismo, que esté acostumbrado arespetar la ley, y que ésta deba el poderque tiene | | a fin de que pueda

�Insertar en pág. 676, línea 5.

Page 162: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 163: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

680

patria /que se volviera a reelegir/ | | “La Nación,cuya | | /existencia/ depende de unsolo hombre, no puede tener vidaduradera”

y en | | nuestra vecina del Norte, dos ejemplos no menossugestivos. Washington, el héroede la independencia americana, noaceptando� su segunda reelección, porquedecía que se sentía ya menos demócra-ta con 8 años de | |

| | habitar la casa blanca, y [Roosevelt] que, prefirió la gloria de seguir el ejemplo del padrede su patria en vez de seguir elconsejo de sus amigos y los impulsos

�rechazando en vez de no aceptando – II.

Page 164: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 165: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

682

de su ambición personal.Estos ejemplos son cada vez

más frecuentes en las nacionescivilizadas, en donde todo elmundo respeta la ley y endonde impera la fuerza delderecho y no el derecho de lafuerza como en los pueblosatrasados.

Aun en /la mayoría de las/ | | [repúblicas]centro y sudamericanas, vemos| | esos cambios pacíficos y en Europa hemos | | /presenciado/ desmem-brarse un reino, (el de Suecia yNoruega) sin efusión de sangre. ...

| |

| |

| |

Page 166: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 167: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

684

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

...Como se ha visto, es más fácil de

lo que a primera vista parece conser-var el poder�, si es ese el principalmóvil del gobernante; | |

| | siendo las principalesrazones las siguientes��:

���En todo pueblo, por másavanzado que se encuentre, noson muchos los | | pensadores,los escritores, los estadistas, los

�Añadido: sobre todo cuando se ha llegado a él de un modo violento – I-II.��Suprimido: si es ése el principal móvil del gobernante siendo las principales razones las siguientes – II.���El párrafo comienza así: Las razones de esto, son las siguientes – II.

Page 168: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 169: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

686

militares que dirigen la opiniónpública, y de éstos, la mayoría, no son de principios tan rectosni de tan acendrado patriotismo,que rechacen� las prodigalidadesdel Jefe del gobierno y prefieranser víctimas de toda clase depersecuciones, | | dandopor resultado, que es fácil seducira la mayoría; | |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

�Añadido: perseverantemente – I-II.

Page 170: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 171: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

688

en cuanto a la minoría, se [deshace] de ella aprovechando la época de entusiasmoy procediendo con gran habilidad ypaciencia suma, resulta que cuandola Nación quiera darse cuenta deese hecho, será porqué todos losciudadanos dignos e intransigentesque podrían servirle de guías, handesaparecido y ella misma seencontrará maniatada a los pies delmismo ídolo que ella elevara. ... a pág. 40

Page 172: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 173: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

690

| |

...�Una vez expuesto lo anterior, [Política

veamos cómo llevó a la práctica centralizadora]el general Díaz estos principiosgenerales para llegar a centralizaren sus manos la mayor sumade poderes que es posible aún para un monarca autocrático��.

Desde luego | |

observamos en todos los actos del| | gobierno del general Díaz, el sellode la idea fija que ya le conocemos;todos sus actos, desde que ocupó lasilla presidencial han tendidoa asegurar [su] permanencia enella, pero no ha ido a su objeto brutalmente, con audacia,sino que ha procedido con cautela

�Subtítulo: Política centralizadora – I-II.��Variante: que envidiaría el monarca más autocrático – II.

Page 174: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 175: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

692

suma, estimando con calma laimportancia de los obstáculos quese atravesaban en su camino, loscuales procuraba, más que vencer, hacera un lado; en cuanto a laspersonas que se oponían a su polí-tica, siempre ha intentado primeroseducirlas, atraerlas a su lado�� ofrecién-doles puestos públicos de importan-cia, o | | proporcionándoles elmodo de enriquecerse fácilmente;sólo | | /con/ los irreductibles, con los queno han querido doblegarse, que hanrechazado toda capitulación, ha empleado del rigor: a unos loshizo abandonar el suelo patrio,otros lo abandonaron por sí solos,algunos fueron nulificados, valiéndo-se para ello de una paciencia y

�Suprimido: atraerlas a su lado – II.

Page 176: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 177: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

694

de un arte en el que nadie lesupera; por último, | |

| | /unos/ cuantos,los menos, por cierto, han sidodespachados al | | otro mundopor un procedimiento perentorio�.

Por este motivo se ha descritográficamente la política del generalDíaz en dos palabras “pan o palo”y el notable tribuno y escritorIng. Francisco Bulnes, ��en su célebrefrase “El mínimum de terror yel máximum de benevolencia”. ...

Esta hábil política seguidacon constancia, ha dado por resultadoque todos los hombres deprestigio que podrían hacerlealguna sombra, que podrían

�Variante: han desaparecido de la escena política por medio de procedimientos cuya legalidad es muy discutible – II.

��Variante: la ha condensado en su célebre – I-II.

Page 178: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 179: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

696

servir de guías al pueblo, handesaparecido | |

| | del campode la oposición para ir a engrosarlas filas de los presupuestívoros,o bien, decepcionados se hanretirado a la vida privada.

Como lo que siempre ha importado al general Díaz es queno se opongan a su política perso-nal, ha sido sumamente toleranteen cuestiones de principios, | |

y | | con los brazos abiertosrecibe en sus filas a liberalesy conservadores, | |

| |

y ha puesto en vigor la políticade conciliación con el clero, la cual ha dado muy buenos resul-

Page 180: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 181: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

698

tados en el sentido de borrar odiosantiguos, pero en cambio hasido irreconciliable con los que| |

han seguido siendo partidarios delhermoso ideal que él mismoproclamó en su plan de Tuxtepec:la no-reelección. ...

El general Díaz ha tenido queemplear mucha habilidad parallegar a los resultados que ahora| | palpamos.

Los primeros pasos que dio| | en el poder,fueron para cumplir los ofrecimientosque hizo a la Nación y | |

| |

| |

Page 182: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 183: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

700

desde luego se ocupó en | |

expedir las proclamas /y decretos/ necesariosa fin de | | reformar laConstitución en el sentido indicado,pero esa reforma no fue franca;el general Díaz que no se atrevía, /quizá/ porque no se sentía bastante fuerte, a burlar a la Nación� desde luego, y| | le pareció prudente esperar,pero por lo pronto, | | al hacerla reforma, dejó una puertaabierta para volver al poder.

El artículo 78 quedó reformado en los siguientes términos “ElPresidente entrará a ejercer sus funcionesel 1° de diciembre y durará ensu encargo cuatro años, no pudiendoser reelecto, sino cuatro años despuésde haber cesado en sus funciones.

�al pueblo en vez de a la Nación – II.

Page 184: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 185: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

702

| |

| |

Una vez hecha esta reforma ala Constitución que le permitiríavolver a la Presidencia, se ocupóen preparar lo mejor que pudoel terreno; | |

| |

| |

| | influyendo para quelos puestos de gobernadores en losEstados fueran ocupados poramigos suyos�, | | yempezando a promover la construc-ción de ferrocarriles que a lavez que derramaría cierto bienestar en la República, le facilitaríamandar prontamente sus ejércitosa cualquier lugar del | | /territorio Nacional/,

�Añadido: de los más adictos – I-II.

Page 186: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 187: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

704

para sofocar cualquier intentorevolucionario. | |

| |

Con sus grandes dotes adminis-trativas, procuró reorganizar laHacienda, pero no pudo nivelarpor completo los presupuestos, �debidoal hecho que sus compañeros dearmas que ocupaban los puestospúblicos, estaban sedientos dedinero y no podía poner frenoa su codicia, pues temía desconten-tarlos y privarse de su importanteapoyo.

| | Durante ese período,rodeado de la aureola de popularidadque se había creado, no necesitóperseguir a la prensa, pues fácil-mente atrajo a su lado a los

�Suprimido el párrafo a partir de: debido al hecho – I-II.

Page 188: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 189: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

706

escritores que sostenían a laadministración anterior a la suya,pues siempre son venales losescritores gobiernistas y contabacon el apoyo decidido de todala prensa independiente que�

atacó al Sr. Lerdo.En los Estados, tampoco tuvo

grandes dificultades para | | tenercambios favorables, a sus proyectos,porque | | el prestigio de | | lavictoria le allanaba todos loscaminos, sobre todo para hacer a un��

| | Durante ese periodo,| | /uno de los/ sucesos más notables, | | fue| |

| | /la/ contra-revolución | | /iniciada por/el general Escobedo con tan maléxito, que antes de disparar un tiro

�Variante: que en el terreno de las ideas le fue un poderoso auxiliar para su lucha contra la administración del señor Lerdo – I-II.

��Añadido: lado el elemento lerdista – II.

Page 190: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 191: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

708

había caído en manos de | | lasfuerzas del general Díaz, que secontentó con procesarlo ynulificarlo. El generalEscobedo fracasó, porque notenía, ni la audacia, ni laastucia necesarias para ser revo-lucionario. Él sólo sabía atacarde frente a los enemigos de supatria, | | y su grandealma no estaba educada para promover guerras fratricidas.

Otro acontecimiento más trágicoy de resultados más trascendentalesfue� el de los fusilamientos deVeracruz, debido a que el gobiernotenía sospechas de que algunos jóvenes, intentaban levantarse en armas.

al frente:

�Variante: fue el fusilamiento de varios jóvenes en Veracruz únicamente por sospechar el gobierno que intentaban levantarse en armas – II.

Page 192: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 193: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

710

del frente

Como he querido dar a estetrabajo un carácter de gran mode-ración, me abstengo� de narrar estehecho�� en todos sus detalles y decomentarlo, pues difícilmentepodría reprimir los impulsosde mi indignación.

| |

| |

| |

Sólo diré que ese acontecimientoha influido grandemente parainfundir el terror más vergonzosoen las multitudes y ha paraliza-do los esfuerzos de los buenos hijosde México, de los celosos de susderechos, de los amantes de sus liber-tades y de su gloria���

a pág. 43 de n° 5

�tono moderado, nos abstenemos en vez de carácter de gran moderación, me abstengo – II.��sangriento episodio en vez de hecho – II.���Suprimido: y de su gloria – II.

Page 194: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 195: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

712

| |

| |

| |

| |

Aquí sigueEl general Díaz, acababa

de reformar la constitución en el sentido de la no-reelección y leera imposible reelegirse de nuevo,| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

pero, como había dejado unapuerta abierta para volver aocupar la Presidencia, quiso aprove-charse de ella.

�Para eso era necesario que elque lo sucediera, le | | debiera todo

�Este párrafo y los siguientes tienen variantes de redacción que no alteran el sentido – II.

Page 196: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 197: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

714

a él a fin de que le fuera muyadicto y además, que no tuvieragrandes méritos | | /para/ que enningún caso pudiera serle uncompetidor peligroso.

Esa persona la encontró en el general Manuel González que notenía más mérito que el de habercooperado muy eficazmente | |

al triunfo de las armas Tuxte-pecanas en la batalla de Tecoac.

El general Manuel González, erael tipo de militar audaz y| | caballeroso; | | /leal/ | |

| | con sus amigos | |

| |

| | y franco en | | sutrato con todos, | | /así como/ en los actos desu administración. Esto le convenía al

| |

| |

Page 198: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 199: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

716

| |

| |

| |

| |

| |

general Díaz, porque en la palabrade un hombre | | /tal/, podía confiar| |

| |

| | /podía estar seguro de/ que fielmentecumpliría el pacto que celebraronentre ambos para alternarse en la Presidencia.

En cambio, a la Nación nole convenía el nombramientodel general González para Presidente,pues no era sino un soldadoaudaz que no tenía ningúnprestigio, | | ni ningunosméritos como estadista, como lodemostró con el desbarajuste quereinó durante su administración,

Page 200: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 201: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

718

desbarajuste que permitió la improvi-sación de enormes fortunas | |

| |

...�Los acontecimientos más notables

durante su administración, fueron losmotines populares provocados conmotivo de la emisión del [níquel,] y las tempestades levantadas en lacámara porque el gobierno queríareconocer la deuda inglesa.

Poco antes de terminar su periodopresidencial, reformó la constitucióncon el objeto de que los periodistas| | /en vez de ser/ juzgados /por jurados, lo fueran por/ Jueces, esdecir, administrativamente, puesto que éstos son nombrados por elgobierno del centro, | | /a pesar de disponer otra cosa/| | /la Constitución/. Prácticamente quedóla prensa a la merced del gobierno,sin más libertad que la quebuenamente le concede aquél��.

�Subtítulo: Administración del general González – I-II.��Suprimido: sin más libertad que la que buenamente le concede aquél – II.

[Administración del general González]

Page 202: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 203: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

720

| | La administración del generalGonzález se hundió en el desprestigiomás absoluto.

�Sin embargo, su círculo deamigos le instaba para que se reeligiera, pero él no quiso faltara la fe de su palabra y volvióa entregar las riendas del poderal general Díaz, que fue electoPresidente de la República, puesademás de que estaba apoyadopor el elemento oficial, tenía lassimpatías de la Nación, pues| |

| | comparado el desbarajustede la administración del generalGonzález con | |

| |

la anterior del general Díaz, [resaltaba]más el relativo orden de ésta | |

y todo el mundo esperaba comoun salvador al general Díaz, que

�Subtítulo: Vuelve a la Presidencia el general Díaz – I-II.

[Vuelve a la Presidencia el general Díaz]

Page 204: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 205: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

722

con beneplácito de la Nación, | |

| |

volvió al poder.Sin embargo, a pesar de que la

Nación | | aceptaba gustosa sunuevo nombramiento de� Presidente,no se verificaron elecciones en regla;| | igual se había hecho para nombrar al general González.

¿A qué atribuir esta pasividad de la Nación?

La | | /razón es muy sencilla./Cuando estaba en el poder el

Señor Lerdo, | | /existían/ dos grandes partidos políticos: los Lerdistasrepresentando al gobierno constitucio-nal y los Porfiristas que hacíanla oposición por | | cuanto mediotenían a su alcance, | | /inclusive/con las armas en la mano.

El partido Porfirista llegó aser el más popular, porque

�Suprimido: nombramiento de – I-II.

Page 206: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 207: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

724

hacía los ofrecimientos más halaga-dores a la Nación, y al fin triunfó,pero este triunfo se obtuvo con lasarmas a la mano y la organizacióndel partido Porfirista tenía queresentirse de ese hecho, llegando aestar constituido como un grancuerpo de ejército que obedecía a la consigna.

| | El gran defecto de lospartidos personalistas es que, unavez obtenido el triunfo y que eljefe del partido llega al poder�,nadie vuelve a ocuparse de lacosa pública, dejando todo en manosde su jefe y | | limitán/dose/ a obedecersus órdenes ciegamente��.

| |

El triunfo del Porfirismo,acabó muy pronto con el Lerdismo, pues el general Díaz /con su hábil política,/ logró seducira la inmensa mayoría de los Lerdistas,

�Suprimido: y que el jefe del partido llega al poder – II.��sin discutirlas, principalmente cuando el triunfo se ha obtenido por la fuerza de las armas en vez

de ciegamente – II.

Page 208: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 209: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

726

y los pocos que permanecieron fieles,no pudieron organizar ningúnmovimiento democrático, porqueera una locura� intentar ese sistemacontra una dictadura militar na-ciente, que | | no vacilaba enrecurrir a medidas que inspiraranterror para [consolidarse], como��

Por este motivo el general Díaz���

no tuvo ninguna oposición | |

para su nueva | | elección. | |

| | Cuando volvió a empuñar lasriendas del gobierno, encontró másacostumbrada la Nación al régimenTuxtepecano.

Ocho años de paz, y la construcciónde algunas vías férreas | | habíantraído cierto bienestar a la Naciónpor el dinero que se había desparramado,y por la nueva vida que sentíanlas industrias y el comercio.

Se iniciaba, con los ferrocarriles,

�temeridad en vez de locura – II.��Continúa en pág. 728.���Variante: no encontró ninguna oposición para volver al gobierno ni hubo elecciones en regla.

Cuando volvió al poder ya estaba más acostumbrada la nación al régimen tuxtepecano – II.

Page 210: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 211: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

728

�lo demostraron los acontecimientos de Veracruz.

�Insertar en pág. 726, línea 8.

Page 212: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 213: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

730

la nueva era del progreso materialque ha alcanzado a todo el mundocivilizado.

La Nación, cansada de tantas revueltas y habiendo empezado agustar del | |

bienestar que trae la paz, | |

se adormeció ante el atronador ruidode | | los ferrocarriles, de las industrias, | |

de la actividad comercial; sintiónueva savia que corría por susvenas y | |

| |

| |

dejó que ésta ejerciera su saludableinfluencia en su debilitadoorganismo.

No volvió a ocuparse de lacosa pública, dejando todo elpoder en manos de su caudillo,en cuyas promesas confiaba.

Page 214: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 215: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

732

Este estado en que se encontrabala Nación, permitió� al general Díazpreparar a la sordina su reelección,pues principió por | |

ejercer presión en los Estados para que | | /resultaran electos/ gobernadores adictosa él, /de los que habían sido sus compañeros de armas en las revoluciones��/ [���En los Estados en donde| | /encontraba, esas dificultades,/ buscaba cualquierpretexto o hacía que sus amigos promo-vieran algún disturbio, para | |

declararlos en estado de sitio, y despuésse verificarían las elecciones bajopresión de | | /sus/ bayonetas | |

/y/ según /sus/ deseos.De ese modo, fueron nombrados

los gobernadores de Coahuila, Tamaulipasy otros muchos, notablemente elde Nuevo León, pues desde aquellaépoca es gobernador de aquel estadoel general Reyes, que | |

| | tomó por asalto aMonterrey | |

�Variante: Circunstancias especiales permitieron – II.��Suprimido: de los que habían sido sus compañeros de armas en las revoluciones – II.���Sigue de pág. 734.

Page 216: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 217: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

734

�Parece que tuvo más dificultades paraquitar�� a los gobernadores francamente Gonzalistas, que reconocían al | | generalGonzález como jefe y que tenían esperanzasde que volviera al poder, que la | | quehabía tenido para remover a losLerdistas, que carecían de Jefe y que seencontraban sin ningún apoyo���.

�Insertar en pág. 732, línea 8.��sustituir en vez de quitar – II.���Después de ligeras variantes de redacción que no alteran el sentido, se añade: así es que por sí

solos cayeron al triunfar la revolución de Tuxtepec – I-II.

Page 218: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 219: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

736

Con esa política, logró que todos los miembros del Congreso y del Senado | |

| | /así como/ la mayoría de los gobernadoresfueran | | de sus incondicionalesy sólo entonces hizo que se reformara�

de nuevo la constitución, pero parano | | /alarmar/ a la Nación��, ni a muchosde sus amigos que /también/ codiciaban lasilla | | presidencial, se reformó en elsentido de que sólo una vez podía ser reelecto el Presidente de la República.A la vez quedaron facultados losgobernadores de los Estados parareformar las constituciones localesen el mismo sentido.

El pacto, estaba celebrado.El general Díaz apoyaría a los

gobernadores para que se reeligieranindefinidamente, y éstos lo sosten-drían contra todo viento y mareaen la silla presidencial.

�reformó en vez de hizo que se reformara – II.��República en vez de Nación – II.

Page 220: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 221: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

738

Desde esa época, se han perpetuadoen el poder, | |

tanto el general Díaz, como la inmensamayoría de los gobernadores de losEstados. | |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Page 222: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 223: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

740

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Page 224: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 225: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

742

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Raros han sido los cambios veri-ficados entre estos últimos. | |

| | Casi el únicofactor que los ha determinado, ha

Page 226: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 227: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

744

sido la muerte, único elemento anti-re-eleccionista que subsiste en la República.| |

Los cambios debidos a la opinión pú-blica, son rarísimos; más allá nos ocupa-remos de ellos.

Los gobernadores, siguiendo la mismapolítica del general Díaz, han nombradoa la vez Jefes Políticos o PresidentesMunicipales que se han perpetuado enel poder, constituyendo verdaderoscacicazgos.

De esta manera prácticamente seha centralizado el poder concentran-do | | todo, /en manos del/ general Díaz, | |

| | pues desde el momento quelos Gobernadores deben a él su puesto,| | así como las autoridades inferioreshacen las elecciones a su gusto ypara la elección de diputados, senadores,magistrados, etc. sólo | | es consultadasu opinión | |.

Page 228: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 229: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

746

La imprenta, el cuarto poder enlos pueblos libres, fue amordazada con la ley | | expedida durantela administración del general González.

De esta ley no podemos hacerresponsable a otro que al general Díazque fue quien se aprovechó de ella,pues fue expedida poco antes de queel general González dejara el poder.Además, si el general Díaz no lahubiera aprobado, fácil le hubierasido derogarla.

Uno de los actos del generalDíaz fue limpiar los caminosde salteadores, y para abreviar losprocedimientos, se | | /puso en vigor/ “la leyfuga”, según la cual los queconducían a algún delincuente, teníanderecho� de hacer fuego contra él alapercibirse�� de que intentara fugarse.

Esos /someros/ procedimientos limpiaronmuy pronto al país de bandidos,

�instrucciones en vez de derecho – II.��notar en vez de apercibirse – II.

Page 230: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 231: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

748

pero había dado tan buenos resul-tados esa práctica, que siguieronaplicando el mismo procedimientoa todos los descontentos, a todos losamantes de la libertad, que en supequeña esfera protestaban contralas arbitrariedades de sus caciques.

¡Cuántas infamias quedaron sepultadasen el olvido!

¡Cuántos crímenes cometidos en lasencrucijadas de los caminos!�

¡Cuántos oscuros mártires, quecon su sangre regaron el árbol de�� lalibertad!| |

...| |

| |

...| |

| |

| |

�Sustituido por: ¡Cuántas infamias quedaron sepultadas en las encrucijadas de los caminos! – I-II.��inmolados por su amor en vez de que con su sangre regaron el árbol de – II.

Page 232: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 233: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

750

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

| |

Con estas medidas tenía a laNación quieta, pero para sujetara sus turbulentos compañeros dearmas�, tuvo que recurrir a otros medios.

A los más, les dio | | /empleos/de importancia en su administra-ción o los hizo nombrar�� gobernadoresde los Estados, y todos esos puestos

�Sustutido: Con esta serie de medidas y debido principalmente a las razones antes expuestas, la Nación estaba tranquila y dejaba toda libertad de acción al general Díaz, quien, para obligar a sus turbulentos compañeros de armas a guardar la misma tranquilidad – I-II.

��elegir en vez de nombrar – II.

Page 234: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 235: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

752

eran pilares inagotables que con granhabilidad han sabido explotar paraprovecho de su bolsillo�.

A otros les daba concesiones, que, aunqueruinosas para la Nación en la mayoríade los casos, eran para los concesionarios,fuente /inagotable/ de riquezas.

Casi todos los terrenos nacionaleshan sido repartidos de esa manera,logrando hacer riquísimos a sus dueños, sin dejar casi nada�� a laNación que tan bien podría [haber] utilizadoesos terrenos formando colonias deagricultores���.

Con esta táctica, logró enriquecera sus compañeros de armas y tenerlostranquilos, pues el elemento anti-revolucionario por excelencia, es lariqueza. | |

| |

| |

Sin embargo, no todos sus amigos

�Suprimido: para provecho de su bolsillo – I; sustituido por en su provecho personal – II.��sin dejar ningún producto en vez de nada – I-II.���Añadido: para fomentar la inmigración – I-II.

Page 236: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 237: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

754

se contentaban con tener riquezas, algu-nos de ellos aspiraban a la Presiden-cia de la República, | |

| | o por lo menos no estabancontentos� con la reelección indefinidadel general Díaz. Éstos fueron vigilados cuidadosamente y | |

como resultado de la estricta vigilancia,parece que fue descubierta una conspira-ció encabezada por el general García de la Cadena.

No se supo más, sino que esteGeneral fue fusilado en el estadode Zacatecas sin formación decausa.

Este general había sido de los que combatieron al lado del general Díaz contra la administra-ción Lerdista.

¿Cómo comentar este acto?¿Sería necesario, como dicen los

partidarios de la actual administración,

�conformes en vez de contentos – II.

Page 238: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 239: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

756

para consolidar la paz?Pero, ¿qué no había leyes para

juzgarlo?¿Qué, habiéndolo encerrado en

alguna fortaleza por unos seis u ochoaños, no se hubiera obtenido el mismoresultado?(1)�

| |

��De cualquier modo que sea,la paz estaba asegurada, pues losúnicos que podían perturbarla| | ocupaban puestos públicos deimportancia, o poseían inmensas riquezaso eran fusilados como el generalGarcía de la Cadena, o desterradoscomo el general Ignacio Martínez,que murió de muerte | | /asesinado por/misteriosos /agresores/ en Laredo, Texas.

Con la paz, aseguraba el generalDíaz su permanencia en el poder,

�Continúa en págs. 758-760.��Las ediciones se apartan por completo de este texto manuscrito que, conforme a la versión de la

2ª edición, se sustituye por lo contenido en el Anexo 3, pág. 2031.

Page 240: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 241: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

758

(1)�En la obra de hacer a un

lado a los que podían | |

servirle de rivales, parece que [hasta]la Fortuna secundó sus proyectos, pues, una vez nulificado elgeneral Escobedo, y | | compro-metidos con su administraciónlos demás jefes de prestigio, sóloquedaba el general Corona quegozaba de inmenso prestigio enla Nación y que gobernaba elEstado de Jalisco. | |

Parece que | |

| |

| |

muchos /encumbrados/ personajes que estabandescontentos con la reelección delgeneral Díaz se preparaban parainiciar trabajos electorales en favordel general Corona. Pero el hecho es que era el único quepor su prestigio, sus tamaños, su

�Insertar en pág. 756, línea 8.

Page 242: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 243: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

760

independencia podía hacerlesombra al general Díaz.

Pues bien | |

este heroico defensor de la patria,sucumbió asesinado villanamentepor un maniático que a | | pocospasos se suicidó, o lo suicidaron,sin que pudiera descubrirse losmóviles que lo guiaron.

Por este día que la Fortunaallanó los obstáculos al general Díaz,| | que jamás sehubiera atrevido a atentar contra la vida de uno de sus más ilustres compañeros de armas,

Page 244: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 245: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

762

pues no solamente | | reprimió conmano de hierro cualquier intentonarevolucionaria, sino que tampoco permitía ningún movimiento demo-crático, como lo prueban /la suerte de/ algunos| | movimientos locales de los estados para cambiar de gobernadores, que nunca fueron atendidos y sí sofoca-dos por medios violentos, y los atenta-dos verificados para matar en sucuna | | al nuevo partidoliberal que intentaba formarse pormedio de | | una ramificación de[clubes] en la República.| |

| |

...Hemos visto los principales

medios de que se valió el generalDíaz para consolidar su gobierno;veamos ahora cómo obraron estosmedios sobre el organismo de la

Page 246: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 247: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

764

Nación, para | |

adormecerla y hacerle | | perdersus más caras libertades.

El principal resultado obte-nido con las diferentes medidas /ya/ ex-puestas, | | fue | | el estableci-miento de la paz, que aunque mecáni-ca y artificial, tendría que dar [deter-minados] resultados si se prolongaba.

Habiéndose logrado esto, | |

la agricultura, la minería, laindustria y el comercio pudieron desarrollarse libremente, los capitalesque estaban ocultos, fueron invertidosen el desarrollo de | |

diferentes empresas y se empezó asentir una oleada de bienestar enla República.

A la vez, que aumentaba elcomercio, aumentaban igualmentelas entradas al tesoro nacional, loque le permitía atender a sus gastos

Page 248: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 249: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

766

más urgentes.Esta situación bonancible | |,

| | aumentó el crédito de laRepública en el extranjero y el gobiernodel general Díaz aprovechó esta circunstanciapara emitir frecuentes empréstitos.

Aunque /según se dice,/ parte de éstos fuera derrochadao repartida en forma de comisiones, lamayor parte se gastaba en obras pú-blicas, sobre todo en la construcción de/telégrafos/, | | ferrocarriles, puertos, | |

y demás vías de comunicación.Los ferrocarriles principalmente

desparramaron mucho dinero en elpaís, aumentando el bienestar económicopor lo pronto, | | e impulsando después| | todas las fuentes deriqueza nacional. | |

Esta prosperidad creciente setraducía en el extranjero por aumentode crédito del cual ha seguido haciendoamplio uso el gobierno del general Díaz,

Page 250: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 251: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

768

hasta el grado de que ahora gravitasobre la Nación una deuda enorme.

Con el producto de esos empréstitos,se siguieron desarrollando | |

| | muchas redes ferroviarias y aumen-tando la facilidad en nuestros puertos, siguiéndose así un encadenamientode causas y efectos, que han tenidopor resultado un progreso real en| | cuestiones económicas, puesse ha multiplicado prodigiosa-mente la riqueza nacional.

Este movimiento portentoso,| |

| |

que tendía a restañar la sangreque aún manaba de las heridas abiertaspor las últimas guerras fratricidas,que tenía por objeto dar nueva vida a la Nación, absorbió todala atención de los mexicanos quecon ahínco se dedicaron al trabajo

Page 252: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 253: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

770

habiendo adquirido a tal grado | |

la costumbre de dedicarse a él, queahora, | | manejan /con mayor facilidad/ | | elarado, que la bayoneta.

La Nación, adormecida con elruido atronador de | | lossilbatos de vapor, motor poderosode la industria; deslumbrada conlas | | múltiples y admirables| | /aplicaciones/ de la electricidad;ocupados por completo en sudesarrollo económico, fiada en lapalabra de su caudillo, no volvió aocuparse de la cosa pública.

| | Las débiles voces de laprensa independiente, no lograbanhacerse oír en /medio de/ aquel ruido | |

/atrona/dor. Todos pensaron en enriquecerse;| | poquísimos se preocupaban de susderechos políticos.

El general Díaz, en quien tantoconfiaba la Nación, aprovechó esa

Page 254: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 255: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

772

confianza para afianzarse más y másen el poder, pues las riquezasque desparramaba a manos llenas,aumentaban los intereses creados a su sombra | |.

La indefinida | | /reelección/ de los gober-nadores | | hacía que susadministraciones echaran hondasraíces y todas esas raíces ibana alimentar, a sostener /el poder del/ | |

general Díaz.Éste, por ningún motivo perdía de

vista la idea /fija/ que siempre ha acariciado; | | y que ya le conocemos.

Por ese motivo vemos que cuandotoda la Nación piensa en suprogreso económico y olvida porcompleto la funesta costumbre delas revoluciones, sólo él se preparasordamente a la guerra, aumenta el efectivo del ejército, lo dota del armamento más moderno; acumula

Page 256: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 257: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

774

cerca de él, los elementos de destrucciónmás eficaces, | | almacenacañones de todos los tipos, sobre tododel de montaña, que es el que másse necesita en las guerras civiles.

Estos armamentos podría creerse quetienen por objeto preparar la defensanacional contra algún ataque eventualde nuestro poderoso vecino del Norte,pero no es así, pues la principaldefensa contra esa Nación tan poderosa,sería estrecharnos todos los mexicanosen abrazo fraternal, en respetarnos nues-tros mutuos derechos, en trabajar todos /unidos/ por levantar el | | /nivel/ intelectualy moral del pueblo mexicano, hacién-dolo más fuerte con la instrucción, más digno | | con las prácticasdemocráticas, más patriota con laconciencia de sus propios derechos;más hábil en la guerra por mediode más educación /militar/ adecuada y nada

Page 258: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 259: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

776

de esto ha hecho el general Díaz; loúnico que le ha preocupado es sostenerseen el poder. Por este motivo nin-gún punto estratégico de la fronteradel Norte se encuentra fortificada,| | porque quiere tenerlos cañones cerca de él, | | /en la misma capital de la/�

/el/ mejor auxiliar de | | /sus/ bayonetas. | | ��

La Nación se ha dado cuentade esa situación cuando pasó la influencia del primer entusiasmoque le causó /el/ entrar en | | /la/ nuevaera de progreso material, peroha comprendido que | |

| | para reconquis-tar sus derechos tendría que emprender una sangrientarevolución para derrotar al generalDíaz que difícilmente | |

| |

| |

�Continúa en pág. 778.��Continúa en pág. 778, línea 8: República como.

Page 260: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 261: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

778

�En una palabra, el general Díazha reconcentrado en sus manos un poder absoluto para poderse sostener en el poder. Sólo de este modopodrá gobernar a la República segúnsu voluntad, y sin respetar la | |

| |

libertad de imprenta, que ��República, comopodía despertar al pueblo y diri-gir la opinión; el derecho de reunión,que podía haber uniformado la opi-nión en su contra; la soberanía delos Estados, que podrán haberlemandado diputados y senadoresindependientes que entorpecieransus actos | | y que podrían haberelegido Gobernadores igualmenteindependientes, que no hubieransido tan complacientes paraobsequiar sus deseos manifiestos yaun los que ni él mismo se atreve a manifestar. | |

�Insertar en pág. 776, línea 8.��Insertar en pág. 776, línea 9.

Page 262: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 263: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

780

se resolverá a permitir que por medioslegales se le quite un poder que élconquistó en Tecoac con la puntade su espada.

La Nación ha preferido hacer elsacrificio de sus libertades por algunosaños más, en aras de la paz.

Confiaba en que el día que elgeneral Díaz desapareciera de laescena política, recobraría sus derechos,pero esa confianza ha desaparecidodesde la institución de la Vicepresidencia,que tiene por objeto visible protegerlos intereses creados a la sombrade la actual administración.

La Nación se contentaría porahora con que se le permitiera nombrarel Vicepresidente, que indudable-mente será el [sucesor] del general Díaz, pues su avanzada edadhace muy probable que no | |

| | llegue con vida al año de 1916,

Page 264: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres
Page 265: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres

782

fin del próximo periodo presiden-cial.

Para lograr aunque sea esa débilconcesión, parece que la Nación seestá resolviendo a sacudir su letargo, | | pero el despertar de lospueblos suele ser tremendo y anosotros, | |

los que pretendemos guiar con nuestrosescritos la opinión pública, noscorresponde la tarea de encauzar lasenergías populares por /el/ | | anchuro-so | | /camino/ de la democracia, a finde evitar que se desvíen por lostortuosos senderos de la /revuelta/ | | y de la guerra intestina.

Page 266: El general Porfirio Díaz en el poder....la verdad, según mi criterio y he llegado a la conclusión de que el general Díaz es un admi-nistrador íntegro, fundándome en sus costumbres