"El Diario de Hoy" - PERIODICO DIGITAL N°7

8
MUNDIAL BRASIL HOY SE INICIA EN BRASIL LA SEXTA CUMBRE DEL BLOQUE BRICS Página 2 ISRAEL LA OPERACIÓN MILITAR MATÓ A 167 PALESTINOS Página 6 SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E. AÑO 10 | NÚMERO 2812 | LUNES 14 DE JULIO DE 2014 Río de Janeiro (enviados espe- ciales). Fue un cachetazo, un gol- pe al corazón. Las lágrimas esta vez no son de alegría, sino de tris- teza. Ya es de noche en el Maraca- y la Argentina cae desplomada. Las imágenes se mezclan. El gol increíble que se perdió Pipita en el primer tiempo reglamentario. El toque de Messi que sale apenas desviado; el penal que no cobra el árbitro italiano y que vio todo el estadio y el mundo a través de la televisión. Saltan los alemanes, gritan eufóricos, son campeones del mundo. Del otro lado, la se- lección es pura tristeza. Fueron 120 minutos tensos, un empate 0 a 0 en los 90 minutos que no se destrabó, pese a que hu- bo ocasiones de gol. Hasta que a ocho minutos del final, apareció Mario Göetze, tras un desborde por la izquierda de Schürrle. La paró de pecho y definió. Esta vez, Sergio Romero , de lo mejor de la Argentina en el Mundial, nada pudo hacer. Sólo quedó tiempo para intentos desesperados.Ya era tarde. Messi no apareció en toda su dimensión, pero nada se le pue- de reprochar. Definió con toda su calidad en algunos partidos y en todo caso le faltó compañía en otros, pero no se puede hablar en términos de “culpabilidad”. Este equipo ha sido muy digno y el subcampeonato indica un exce- lente trabajo del cuerpo técnico y de los jugadores. Alemania no fue mucho más. Sufrió atrás y no lle- gó en ningún momento con cla- ridad, al margen de la excelente definición en el tanto de Götze. En el césped del Maracaná fes- teja Alemania, por primera vez un equipo europeo lo logra en Suda- mérica, una selección que hace ocho años viene trabajando detrás de este título. Es el premio a un proyecto en el tiempo, a un equi- po que en Brasil 2014 fue de me- nor a mayor, y terminó celebran- do con el aliento de los locales, a los que había eliminado con un la- pidario 7-1. Más información en el Suplemento Deporte Télam. UN CLARO PENAL. MANUEL NEUER LE COMETE INFRACCIÓN A GONZALO HIGUAÍN NO COBRADA POR EL ÁRBITRO. Se quebró la ilusión Alemania, Campeón del Mundo El equipo argentino cayó de pie; tras igualar 0 a 0 en los 90 reglamentarios, el seleccionado teutón se coronó por cuarta vez con un gol a los 112’ del suplementario; otra vez, los germanos fueron verdugos. Gaza. La operación militar israelí “Margen Protector”, que ha causado 167 palestinos muertos y un millar de heridos, en su mayoría mujeres y niños, entra hoy en su séptimo día con una intensificación de los ataques aéreos y una penetración terrestre de apenas media hora. Los soldados israelíes permanecen en territorio de Gaza bajo el paraguas de helicópteros artillados y de barcos de guerra, y destruyeron las lanzaderas desde las que eran disparados los cohetes. En la operación resultaron heridos cuatro soldados israelíes. La Presidenta se comunicó te- lefónicamente anoche con el di- rector técnico Alejandro Sabe- lla para felicitarlo a él y a los ju- gadores de la Selección Argen- tina por el trabajo realizado en el Mundial. La jefa de Estado le transmitió al entrenador que “todos los argentinos están or- gullosos de su equipo”. Cristina recibirá al equipo en la Casa de Gobierno. El plantel arribará al país en horas del mediodía y se espera una multitud en Ezeiza. Saludo de Cristina www.telam.com.ar - ALIA - periódico digital - [email protected]

description

"El Diario de Hoy" toma como base la edición en papel del REPORTE NACIONAL de Télam. Sumate al proyecto. Enviá material de tu país de interés para la Patria Grande. El objetivo final es lograr que "El Diario de Hoy" y sus suplementos: Cultura, Deportes, Juventud, Historietas, se transforme en "El diario de Hoy Latinoamericano"

Transcript of "El Diario de Hoy" - PERIODICO DIGITAL N°7

Page 1: "El Diario de Hoy" - PERIODICO DIGITAL N°7

MUNDIAL BRASIL

HOY SE INICIA EN BRASIL LA SEXTA CUMBRE DEL BLOQUE BRICS Página 2

ISRAEL

LA OPERACIÓNMILITAR MATÓ A167 PALESTINOSPágina 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E. AÑO 10 | NÚMERO 2812 | LUNES 14 DE JULIO DE 2014

Río de Janeiro (enviados espe-ciales).Fue un cachetazo, un gol-pe al corazón. Las lágrimas estavez no son de alegría, sino de tris-teza. Ya es de noche en el Maraca-náy la Argentina cae desplomada.Las imágenes se mezclan. El golincreíble que se perdió Pipita enel primer tiempo reglamentario.El toque de Messi que sale apenasdesviado; el penal que no cobra elárbitro italiano y que vio todo elestadio y el mundo a través de latelevisión. Saltan los alemanes,gritan eufóricos, son campeonesdel mundo. Del otro lado, la se-lección es pura tristeza.Fueron 120 minutos tensos,

un empate 0 a 0 en los 90 minutosque no se destrabó, pese a que hu-bo ocasiones de gol. Hasta que aocho minutos del final, aparecióMario Göetze, tras un desbordepor la izquierda de Schürrle. Laparó de pecho y definió. Esta vez,Sergio Romero , de lo mejor de laArgentina en el Mundial, nadapudo hacer. Sólo quedó tiempopara intentos desesperados. Ya eratarde. Messi no apareció en todasu dimensión, pero nada se le pue-de reprochar. Definió con toda sucalidad en algunos partidos y entodo caso le faltó compañía enotros, pero no se puede hablar entérminos de “culpabilidad”. Esteequipo ha sido muy digno y elsubcampeonato indica un exce-

lente trabajo del cuerpo técnico yde los jugadores. Alemania no fuemucho más. Sufrió atrás y no lle-gó en ningún momento con cla-ridad, al margen de la excelentedefinición en el tanto de Götze.En el césped del Maracaná fes-

teja Alemania, por primera vez unequipo europeo lo logra en Suda -mérica, una selección que haceocho años viene trabajando detrásde este título. Es el premio a unproyecto en el tiempo, a un equi-po que en Brasil 2014 fue de me-nor a mayor, y terminó celebran-do con el aliento de los locales, alos que había eliminado con un la-pidario 7-1. Más información enel Suplemento DeporteTélam.

UN CLARO PENAL.MANUEL NEUER LE COMETE INFRACCIÓN A GONZALO HIGUAÍN NO COBRADA POR EL ÁRBITRO.

Se quebró la ilusiónAlemania, Campeón del Mundo

El equipo argentino cayó de pie; tras igualar 0 a 0 en los 90 reglamentarios, el seleccionado teutón secoronó por cuarta vez con un gol a los 112’ del suplementario; otra vez, los germanos fueron verdugos.

Gaza. La operación militar israelí“Margen Protector”, que hacausado 167 palestinos muertosy un millar de heridos, en sumayoría mujeres y niños, entrahoy en su séptimo día con unaintensificación de los ataquesaéreos y una penetraciónterrestre de apenas media hora.

Los soldados israelíespermanecen en territorio deGaza bajo el paraguas dehelicópteros artillados y debarcos de guerra, y destruyeronlas lanzaderas desde las queeran disparados los cohetes. Enla operación resultaron heridoscuatro soldados israelíes.

La Presidenta se comunicó te-lefónicamente anoche con el di-rector técnico Alejandro Sabe-lla para felicitarlo a él y a los ju-gadores de la Selección Argen-tina por el trabajo realizado en elMundial. La jefa de Estado letransmitió al entrenador que“todos los argentinos están or-gullosos de su equipo”. Cristinarecibirá al equipo en la Casa deGobierno. El plantel arribará alpaís en horas del mediodía y seespera una multitud en Ezeiza.

Saludo de Cristina

www.telam.com.ar - ALIA - periódico digital - [email protected]

Page 2: "El Diario de Hoy" - PERIODICO DIGITAL N°7

Fortaleza (Brasil). Los paísespertenecientes al bloque denomi-nado Brics darán comienzo hoy asu sexta cumbre, en la ciudad bra-sileña de Fortaleza, donde termi-narán de cerrar los acuerdos parala creación de un Banco de Des-arrollo y un fondo de contingen-cia, que tendrán reservas por unosus$ 200.000 millones. Los ministros de Economía y

presidentes de bancos centralesde Brasil, Rusia, India, China ySudáfrica darán el puntapié ini-cial al encuentro, que tendrá enforma paralela un foro empresa-rial de los cinco países. Mañana será el turno de los je-

fes de Estado de los Brics, quemantendrán un encuentro cerra-do, donde pondrán el eje de discu-sión en el desarrollo con inclusiónsocial, y el miércoles compartiránen Brasilia una reunión ampliadacon sus pares de la Unión Surame-ricana de Naciones (Unasur),donde estará la presidenta Cristi-na Fernández de Kirchner. El Banco de Desarrollo estará

destinado a financiar proyectosde infraestructura y de sustenta-bilidad, no sólo en los Brics sinotambién en países en desarrollo. Además se conformará un fon-

do de reserva para ayudar a los pa-íses del bloque, en caso de dificul-tades con sus balanzas de pago. “La concientización de esta

iniciativa transmitirá un mensajefuerte sobre la disposición de los

países miembros del Brics de pro-fundizar y consolidar su alianzaen el área económico financiera”,señaló el subsecretario general deAsuntos Políticos del Ministeriode Relaciones Exteriores brasile-ño, José Alfredo Graça Lima. Ambas instituciones tendrán

funciones semejantes a las delBanco Mundial y el Fondo Mo-netario Internacional (FMI).

La transferencia de vehículosusados durante los primeros seismeses del año totalizó 795.660unidades, con una caída del9,07% respecto a similar perío-do de 2013. Este retroceso es “un núme-

ro “razonable para un mercadoen recomposición”, dijo el pre-sidente de la Cámara de Comer-cio Automotor (CCA), AlbertoPríncipe, al anunciar los resul-tados del sector durante el pri-mer semestre del año. “La baja del 9% en el perío-

do enero-junio, dentro del con-texto actual que vive el sector, esalgo más que razonable. No nosolvidemos que este es un merca-do en plena recomposición”, ex-plicó el dirigente. “Necesitamosque la demanda sea más sosteni-da para establecer precios defi-nitivos para los vehículos de lasdistintas marcas y modelos, ycreo que vamos en ese camino”,agregó Príncipe. El titular de la Cámara con-

fía en que “en este segundo se-

mestre tengamos la continuidadnecesaria para lograr ese equili-brio que estamos necesitando”,manifestó. Sin embargo, el informe

mensual de la Cámara marcauna brecha mayor en la compa-ración mes contra mes, al seña-

lar que en junio se transfirieron117.868 vehículos usados, conuna baja del 13,90% con respec-to a igual mes del año pasado,cuando las operaciones totaliza-ron 136.903 unidades vendidas. Si la comparación se hace

mes de junio contra mayo de es-te año, cuando en este último seregistraron 127.875 transaccio-nes, la baja sólo es de 7,83%.

BRICS.BLOQUE COMPUESTO POR BRASIL, RUSIA, INDIA, CHINA Y SUDÁFRICA.

El bloque Brics inicia hoysu sexta cumbre en BrasilAnunciarán la creación del Banco de Desarrollo y un fondo decontingencia que tendrán reservas por us$ 200.000 millones.

El consumo de carne decerdo en el país se cuadru-plicó en los últimos 10 añosdebido a cambios de hábi-tos alimenticios y nuevosmedios de comercializa-ción del producto, según uninforme de la AsociaciónArgentina de Productoresde Porcinos (Aapp). En 2005, el consumo de

carne fresca de cerdo llega-ba a los 2,5 kilogramos percápita y superó los 10 kilosen 2013, explicó el presidente dela Aapp, Juan Luis Uccelli. El salto se produjo entre fines

de 2005 y 2010, año en el que elconsumo de carne porcina ya ha-bía alcanzado los 9,2 kilos, de losque 1,7 fueron productos elabora-dos y 7,5 como alimentos frescos. En los últimos dos años, el au-

mento del consumo de carne fres-ca de cerdo del 17,2%, consolidóla tendencia en los cambios en ladieta de los argentinos, que bus-can con mayor interés el cuidadode la nutrición, objetivo en el quela carne porcina aporta múltiplesbeneficios, resaltó la Aapp en suinforme.

“La carne de cerdo es ri-ca en potasio y pobre en so-dio, haciéndola ideal parapersonas hipertensas. Tam-bién aporta selenio, hierroy vitamina B1, y es muycompleta en aportes nutri-cionales”, explicó la chefBerenice Gallo. La especialista resaltó,

además, que la creencia deque este tipo de carnes tie-ne alto nivel de grasa, fuedesmitificada, ya que por el

contrario “el lomo de cerdo es másmagro que la pechuga de pollo”. De acuerdo a la evaluación de

la entidad, en la última décadatambién hubieron “cambios en laforma de cría y alimentación delganado porcino que contribuye-ron a mejorar notablemente la ca-lidad de la carne”.

El secretario de Comercio, Au-gusto Costa, aseguró ayer que laArgentina “lejos de estar aisladaes parte de todo un bloque depaíses” y destacó el buen funcio-namiento del programa PreciosCuidados. “Contra la visión que trata

imponerse de que la Argentinaestá aislada del mundo y es un pa-ria internacional, la visita de Pu-tin y la visita de la semana que vie-ne del presidente de China y laparticipación de la Argentina enel Brics muestra que el país lejosde estar aislado es parte de todoun bloque de países”, dijo Costaen diálogo con FM Nacional Rock. “Son socios estratégicos y

mercados que para la Argentinavan a ser muy importantes”, se-ñaló el funcionario. Respecto del lobby de los

fondos buitre contra la comer-cialización de carne argentina,Costa explicó que “desde el año2001, lograron que estuviera ce-rrado el mercado norteamerica-no para la carne argentina. Apartir del 2002 ya la Argentinacon las políticas implementadascuenta con un certificado inter-nacional de que Argentina es li-bre de aftosa”. “Hoy no hay ningún impedi-

mento para que se pueda expor-tar la carne argentina.”, reafirmóy agregó que “la posibilidad deser parte de los Brics representaintensificar la relación económi-ca de comercio con inversión;permite acceder a fuentes de fi-nanciamiento para potenciar lasinversiones de infraestructurapara consolidar el proceso dedesarrollo en la Argentina”.

Creció el consumo de carne de cerdoEn los últimos 10 años pasó de 2,5 a más de 10 kilogramos per cápita.

“La Argentina no estáaislada del mundo”

La venta de autosusados cayó 9,07%entre enero y junioEs con respecto al mismo período del añopasado. Se transfirieron 795.660 unidades.

plata. “Farallón Negro es unejemplo de buena gestión, siendola única empresa interestadual delpaís, con un rol muy importantepara todo el oeste catamarqueño,pero primordialmente para lalocalidad de Hualfin”, dijo elsecretario de Minería de la Nación,Jorge Mayoral.

MINERÍAEl proyecto Farallón Negro queopera Yacimientos Mineros Aguade Dionisio (Ymad) en la provinciade Catamarca, reactivado en2003, logró en los últimos 10 añosincrementar un 63% eltratamiento de materiales, 101%la producción de oro y 72% la de

Jorge, recibió la semana pasadaen Casa de Gobierno a los dueñosde Forestal Pico, Julio y SergioPechín, y al director ejecutivo deAcindar, José Ignacio Giraudo.Los empresarios anunciaron quesolicitarán al gobierno de LaPampa un crédito de PromociónIndustrial de $ 54 millones.

INVERSIÓNLas empresas Forestal Pico de LaPampa y Acindar (foto) tienenprevisto invertir $ 152 millones enun emprendimiento destinado ala fabricación de bolas de molinopara molienda en la industriaminera, cementera y otras. Elgobernador pampeano, Oscar

2 REPORTE NACIONAL LUNES 14 DE JULIO DE 2014

ALZA. NUEVOS MEDIOS DE COMERCIALIZACIÓN.

Desde el sector, dijeronque el retroceso es “unnúmero razonablepara un mercado enrecomposición”.

Page 3: "El Diario de Hoy" - PERIODICO DIGITAL N°7

El fiscal acusador en la “Mega-causa Campo de Mayo”, Marce-lo García Berro, se refirió al ini-cio del juicio por la desapariciónde trabajadores fabriles de la zo-na norte del conurbano y apuntócontra las responsabilidades em-presariales al señalar que “la re-presión era funcional tanto al go-bierno militar como a los dueñosde estas grandes empresas”. En el marco de la “Megacausa

Campo de Mayo”, el martes 8 dejulio pasado el Tribunal Oral Fe-deral 1 de San Martín comenzó ajuzgar al ex dictador Reinaldo Be-nito Bignone y a otros diez acusa-dos de cometer delitos de lesa hu-manidad contra obreros de fábri-cas de la Zona Norte del GranBuenos Aires y, en algunos casos,contra sus familiares. Marcelo García Berro es uno

de los fiscales que acusa a 11 re-presores de los delitos de priva-ción ilegal de la libertad, tormen-tos y homicidio en perjuicio demás de 60 víctimas de la última

dictadura cívico militar. En una entrevista realizada ayer

por el diario Página 12, García Be-rro analiza el potencial que surgeen la unificación de las causas y se-ñala que esto permite “una com-prensión más clara y ordenada decómo, en definitiva, el obrero tam-bién fue transformado en enemi-go, no siempre porque para las au-

toridades militares lo fuera, sinoporque lo eran de sus patrones. Ami modo de ver, hay causas en lasque está investigado y probado demanera acabada, como en los casosde Ford o Mercedes Benz que cla-ramente a la patronal le conveníaque estas personas fueran sacadas,fuera de las fábricas porque sus re-clamos molestaban”.

Una investigación afirmaque el titular del Frente Re-novador (FR), Sergio Mas-sa, cerró un acuerdo con elPartido Popular de la Re-construcción (PPR), agru-pación fundada por cara-pintadas, para llevar comoprecandidato a intendentede Paraná por el massismoa Raúl Vergara, titular delPPR y dirigente vinculadoal integrismo católico. Un artículo publicado

ayer por el matutino Página 12,afirma que Massa selló una alian-za con el Partido Popular de laReconstrucción, que actualmen-te conduce el ex militar GustavoBreide Obeid, para impulsar laprecandidatura a intendente deParaná del titular del partido ca-rapintada, Raúl Vergara.

Vergara fue candidato a vice-presidente por el PPR en las elec-ciones generales del año 2007, enla fórmula que encabezaba BreideObeid. Breide Obeid fue uno de los lí-

deres del levantamiento militarcarapintada de Semana Santa de1987 liderado por Aldo Rico por

lo que fue detenido, proce-sado y puesto en disponibi-lidad hasta que el entoncespresidente Carlos Menemlo indultó. Reincorporado a las fi-

las del Ejército, encabezó ellevantamiento de diciem-bre de 1990 bajo el mandodel ex coronel MohamedAlí Seineldín. Una vezaplastada la sublevación, elEjército ordenó la deten-ción y posterior enjuicia-

miento de Breide, en el cual fuecondenado con la pérdida de sucondición militar, cumpliendosiete años de prisión. Seineldín le encomendó a

Breide Obeid organizar en 1992el Movimiento por la IdentidadNacional e Integración Iberoa-mericana y en 1996, el PPR.

En este sentido, el fiscal acusa-dor opinó que “la represión erafuncional tanto al gobierno mili-tar como a los dueños de estasgrandes empresas”, a la vez quedestacó que con el avance de lacausa es factible “encontrar pun-tas que permitan efectivamentemandar a investigar y luego so-meter a juicio a las personas queformaron parte de esta pata civil”. En las audiencias orales y pú-

blicas serán debatidas sucesiva-mente seis causas que agrupan 23casos, en su mayoría trabajadores(y en algunos casos sus familiares)de los astilleros Astarsa y Mestri-na, de los establecimientos cera-mistas Cattáneo y Lozadur y de lametalúrgica Bopavi. El proceso se extenderá hasta

octubre o noviembre próximos,según estimaciones, y podrá en sudesarrollo recibir además la “cau-sa Ford” si la Cámara Nacional deCasación Penal se pronuncia atiempo sobre nulidades planteadaspor la defensa de los acusados.

Con el inicio de esta semana enla provincia de Buenos Aires dedos juicios orales y públicos pordelitos de lesa humanidad, son14 los procesos que se realizanen la actualidad en todo el país. Los juicios se desarrollan

en Capital Federal, Córdoba,San Luis, La Plata, Rosario,Mendoza, Santa Fe, BuenosAires y Salta. Uno de los juicios más im-

portantes se desarrolla en laCiudad de Buenos Aires en elque son juzgados 68 represo-res acusados de haber cometi-do 789 secuestros, torturas yhomicidios en la Esma. Entrelos imputados se encuentranocho aviadores navales y de laPrefectura acusados por losdenominados “vuelos de lamuerte”. También en CapitalFederal se desarrolla el juiciopor delitos cometidos en elmarco del Plan Cóndor. Continúa además el juicio a

por el secuestro y tortura dedetenidos alojados en el centroclandestino La Cacha, ubica-do en las afueras del partido deLa Plata.

La ministra de Desarrollo So-cial de la Nación, Alicia Kirch-ner, sostuvo que “llegó la horade que todos, más allá de nues-tras identificaciones partidarias,apoyemos al país frente a losbuitres” y afirmó que “entre to-dos vamos a demostrarle almundo que podemos”. En un artículo de opinión pu-

blicado ayer por Tiempo Argenti-no, la titular de la cartera socialdestacó que “una parte impor-tante del futuro a mediano plazode nuestro país se está jugandoen tribunales hostiles”, en refe-rencia al litigio que el país man-tiene con los fondos buitre en losjuzgados norteamericanos. “Hay intereses enquistados

que pretenden poner de rodillasal país, hipotecando el futuro degeneraciones, de manera tácita,

impidiéndonos ejercer nuestrasoberanía”, aseguró la titular dela cartera de Desarrollo Social. “Los capitales financieros

más concentrados, aquellos queno ganan dinero a partir de laproducción sino de la especula-ción, están moviendo todas susinfluencias para que no se lescorte el jugosísimo circuito queles permite ganar dinero prácti-camente a su antojo”, añadió. En este escenario, Alicia

Kirchner subrayó que el país“tiene un equipo que lo respal-da”, y elogió la “gran capacidadtécnica” del equipo que condu-ce el ministro de Economía AxelKicillof. Además, resaltó a “unamilitancia y cierta oposición quees consciente de su responsabi-lidad” y que “trabaja en equipo,dando los debates necesarios”.

GARCÍA BERRO. INVESTIGACIÓN SOBRE LA PATA CIVIL DE LA DICTADURA.

Acuerdo de Massa con carapintadasEl líder del FR selló una alianza con el partido de ultraderecha PPR.

“Llegó la hora de quetodos apoyemos al país”

“La represión era funcional a losdueños de las grandes empresas”El fiscal acusador en la “Megacausa Campo de Mayo”, Marcelo García Berro, dijoque “el obrero fue transformado en enemigo” durante la dictadura cívico militar.

Se realizan14 juicios pordelitos de lesahumanidad

LUNES 14 DE JULIO DE 2014 REPORTE NACIONAL 3

servicio en el municipiobonaerense de Quilmes hace dosmeses, donde también operabaCovelia, el intendente de Tres deFebrero, Hugo Curto (foto), habíacuestionado la prestaciónbrindada por esa firma en sudistrito y adelantado que norenovaría el contrato.

COVELIALa empresa Covelia dejará de operar el servicio derecolección de residuos en elpartido bonaerense de Tres deFebrero a partir de agosto, alpresentar fuera de término supropuesta para la renovación delcontrato. Tras la estatización del

San Javier, El Soberbio, 25 deMayo, Colonia Aurora, Panambí,Itacarbaré, Alba Posse, Clorinda,Puerto Vilelas y Santo Tomé, delas provincias de Formosa,Chaco, Misiones y Corrientes. Serealizaron tareas de saneamientode canales y desagües, limpiezade casas, mudanzas, entre otros.

SOLIDARIDADLa subsecretaría de Juventud delministerio de Desarrollo Social dela Nación realizó el fin de semananuevas jornadas de trabajosolidario en las zonas afectadaspor las inundaciones en el norestedel país. Los jóvenes continúantrabajando en las localidades de

SERGIO MASSA. DIPUTADO NACIONAL POR EL FR.

Page 4: "El Diario de Hoy" - PERIODICO DIGITAL N°7

Formosa.Unas 800 familias con-formadas por más de 3.400 per-sonas debieron ser evacuadas o seautoevacuaron debido a la la cre-cida del río Paraguay en Formo-sa (que ayer alcanzó los 9,20 me-tros), según informó el gobiernoprovincial. En la ciudad de Clo-rinda son más de 700 las personasevacuadas, argentinas y paragua-yas, que se encuentran alojadas enlos distintos centros equipadospara tal fin. Es por ello que las au-toridades de Paraguay agradecie-ron la asistencia que se les da a lasfamilias del país vecino “sin im-portar la nacionalidad”. El Instituto Nacional del Agua

indicó que ayer al mediodía el ríoParaguay alcanzó los 9,20 metros;en tanto que los registros de Pre-fectura Naval Argentina indicanque en puerto Pilcomayo el niveldel río pasó los 7,85; y en Bouvier,los 8,12 metros. El gobierno provincial firmó

convenios con la Nación para laconstrucción de 1.200 situacioneshabitacionales, de las cuales 800

corresponderían a la capital for-moseña; 250 a Clorinda, y 150 alas islas de la ribera de los ríos Pa-raguay y Pilcomayo. Respecto a la asistencia sanita-

ria, desde la cartera de salud pro-vincial destacaron la asistencia enlos centros de evacuados de For-mosa, Clorinda, Herradura, Ban-co Payagua, las Islas Apando yBuey Muerto, y afirmaron que

“no se registran casos de grave-dad”. El último informe del Ins-tituto Nacional del Agua indicaque se registraron precipitacionesde entre 20 y 40 milímetros en lacuenca baja del río Paraguay; yque en la semana se esperan llu-vias leves a moderadas en la cuen-ca media-alta. Al cierre de estaedición se registraban más eva-cuaciones en la zona afectada.

Ciudad del Vaticano. El papaFrancisco afirmó ayer queafrontará con toda la “severi-dad” que requiere los casos depederastia en el seno de la Igle-sia Católica y los tildó de “le-pra”, en una entrevista publica-da por el diario italiano La Re-pubblica, en la que también hablóde la mafia y del celibato. Francisco señaló que los ca-

sos de pederastia son “frecuen-tes” en la sociedad actual comoconsecuencia, entre otras cosas,de que la educación parece ha-ber desaparecido de las casas yde las familias. “La corrupción de un mu-

chacho es lo más terrible e in-mundo que se pueda imaginar yespecialmente si, como demues-tran los datos que he podidoexaminar personalmente, granparte de estos hechos abomina-bles se dan en el entorno de fa-milias o amigos”, indicó, segúnun cable de la agenciaEFE. “Un problema que también

afecta a la Iglesia Católica, don-

de se desarrolla como si de unaenfermedad infecciosa se trata-ra, como si fuera lepra”, agregó.El Papa expresó su preocupa-ción por las estadísticas que leofrecen algunos de sus colabo-radores, que apuntan a que lapederastia podría afectar al dos

por ciento de la Iglesia. “Lo con-sidero gravísimo. Este dos porciento de pederastas son inclu-so obispos y cardenales. Ade-más, otros conocen estos casos ycallan. Encuentro esta situacióninsostenible y mi intención esafrontarla con la severidad querequiere”, subrayó. El pasadolunes, el Papa pidió “perdón porlos pecados de omisión”.

INUNDADOS. VIEJO PROBLEMA QUE NO ENCUENTRA LA SOLUCIÓN ADECUADA.

Unas 800 familias fueronevacuadas por la crecidaEl río Paraguay en Formosa alcanzó los 9,20 metros. LaPrefectura Naval informó que Clorinda fue la más afectada.

Los Angeles.El Padrino, deFrancis Ford Coppola, fueelegido por jefes de estu-dios, ganadores del Oscar ydirectivos de TV, como elmejor filme de la historiadel cine, primero en una lis-ta que abarca 100 títulos ensu mayoría producidos porHollywood. La encuesta fue elabora-

da por The Hollywood Repor-ter, la revista fundada en1930, y su versión online,considerada una de las más im-portantes de la industria con sedeen la Meca del cine, al igual que lapionera Variety, fundada en 1905,con eje central en el cine y la TVen su faceta comercial. En los nueve puestos siguien-

tes al filme de Francis Ford Cop-pola, que tuvo en total tres entre-

gas y un par de versiones con di-ferentes montajes, figura en se-gundo lugar la versión original deEl mago de Oz, de Víctor Fleming,y en el tercero El ciudadano, de Or-son Welles. Siguen en la lista enorden de aparición Sueños de liber-tad, de Frank Darabont; Pulp Fic-tion, de Quentin Tarantino; Casa-

blanca, de Michael Curtiz;El Padrino II, también deFrancis Ford Coppola, yE.T.-El extraterrestre, deSteven Spielberg. En los puestos nueve y

diez figuran 2001, odisea enel espacio, de Stanley Ku-brick, y La lista de Schindler,la segunda de Spielberg enla lista, que recién pone a Loque el viento se llevó, de Víc-tor Fleming, en el puesto15, después de Star War"

que ocupa el 11. Obras maestrascomo ¡Qué bello es vivir!, de FrankCapra, aparece en el puesto 20;Cantando en la lluvia, de StanleyDonen en el puesto 26; Naranjamecánicade Stanley Kubrick en elpuesto 35; y Psicosis, de AlfredHitchcock, en el 41, después deForrest Gump, de Spielberg.

Atenas. Las guardias costerasde Grecia y Turquía lograronrecuperar hasta ahora los cuer-pos sin vida de seis de los cercade 40 inmigrantes cuya embar-cación naufragó el viernes cercade la isla griega de Samos, en elmar Egeo. Según las autorida-des griegas, existe ya poca espe-ranza para rescatar con vida a losentre 18 y 20 indocumentadosque todavía están desapareci-dos. Cuatro de los cadáveres serecuperaron en aguas territoria-les griegas: dos hombres, unamujer y un menor. La guardia costera turca ha-

lló otros dos cuerpos. Según in-formaciones de los medios he-lenos reportadas por la agenciaEFE, uno de los cadáveres recu-perados podría ser un traficanteturco. Por ahora se desconocen

las circunstancias del naufragio,descubierto el viernes por unbarco que navegaba a 10 millasnáuticas de Samos y dio la alar-ma al ver gente en el mar. La guardia costera de Grecia

pudo salvar con vida a 13 perso-nas, y la turca a otras dos. En los meses veraniegos se

multiplican los intentos de en-trar en Europa por las aguas delmar Egeo por parte de inmi-grantes provenientes de paísesdevastados por la guerra en Me-dio Oriente y África, y todas lassemanas la guardia costera hele-na rescata a varios centenares deindocumentados.Las autoridades informaron

ayer que continúa la búsquedade sobrevivientes, al margen delos 13 inmigrantes que ya fue-ron rescatados con vida.

La mejor película de la historiaEl Padrino fue elegida entre cien títulos por los jefes de estudios.

Recuperan los cuerpossin vida de inmigrantes

Francisco dijo que será “severo” con lapederastia en la IglesiaEn un reportaje también habló sobre eltema de la mafia, la corrupción y el celibato.

4 REPORTE NACIONAL LUNES 14 DE JULIO DE 2014

MAR DEL PLATAUn hombre de 38 años murió alcaer al vacío desde un paredónde la costa de Mar del Plata, trasperder el equilibrio al intentarsentarse en el lugar, informaronayer fuentes policiales. El hechose registró a la altura de la calleBerutti, en el centro de la ciudad.

LENTESLas personas mayores aceptancon más facilidad utilizar lentesque audífonos, aunque ambosobjetos se usen como forma depaliar una deficiencia sensorialque se presenta con el paso de los años, aseguraron losespecialistas en fonoaudiología.

MEMORIACon la participación de más de2.500 personas se llevó a caboayer la quinta edición de la carrera“Armenia Corre por la Igualdad y laMemoria” (foto), en los Bosquesde Palermo, evento con que cadaaño se recuerda el aniversario delGenocidio armenio.

TRANSPORTEEl ministro del Interior y Transporte de la Nación, FlorencioRandazzo, firmará mañana en Córdoba un convenio con lasuniversidades nacionales ytecnológicas de la provincia quetendrá como fin mejorar el sistemaferroviario en la provincia .

UN GENIO. BRANDO EN ELROL DE DON CORLEONE.

Los tildó de “Lepra” enuna entrevista que sepublicó ayer en eldiario La Repubblicade Italia.

Page 5: "El Diario de Hoy" - PERIODICO DIGITAL N°7

El implante subdérmico, un nue-vo método anticonceptivo hor-monal que cuenta con un 99 % deefectividad por un período de tresaños, será presentado mañana porel ministerio de Salud de la Na-ción en Lomas de Zamora comouna de las nuevas opciones anti-conceptivas que ofrece el sistemade salud público para prevenir elembarazo adolescente. En la primera etapa de imple-

mentación, a cargo del ProgramaNacional de Salud Sexual y Pro-creación Responsable, el métodoestá dirigido a adolescentes de en-tre 15 y 19 años que hayan tenidoal menos un evento obstétrico enlos últimos 12 meses y que no ten-gan obra social o prepaga. El implante es un método an-

ticonceptivo eficaz, seguro y re-versible que consiste en una vari-lla del tamaño de un fósforo quese coloca debajo de la piel del bra-zo de la mujer y tiene la capacidadde ir liberando hormonas lenta-mente durante tres años, evitan-do así la ovulación.

Esta novedad será presentadahoy a las 9.30 por el subsecretariode Medicina Comunitaria, Ma-ternidad e Infancia de la carterasanitaria nacional, Nicolás Kre-plak; y la coordinadora del Nacio-nal de Salud Sexual y ProcreaciónResponsable, Adriana Álvarez, enel Círculo Médico de Lomas deZamora (Colombres 430), en elmarco de una capacitación.

A partir de esta nueva opción,las adolescentes tendrán acceso aun método anticonceptivo de fá-cil colocación, poco invasivo, in-doloro y que las desliga de la in-gesta diaria de pastillas anticon-ceptivas. Además, el implante también

permite la anticoncepción duran-te la lactancia y requiere un míni-mo seguimiento.

TITULO. EPIGRAFE.

Presentaron un eficazmétodo anticonceptivoEl “implante subdérmico” es una nueva opción para prevenirel embarazo en adolescentes. Tiene una efectividad del 99%.

San Benito, el pueblo en-trerriano donde desapare-ció Fernanda Aguirre, serásede de un congreso contralas violencias, con el objeti-vo de incrementar accionespreventivas ante los maltra-tos, bajo el pedido de apari-ción de la adolescente, alcumplirse 10 años de la úl-tima vez que se la vio. En ese poblado desapa-

reció la adolescente que te-nía 13 años, lugar que reci-birá durante dos días a funciona-rios y especialistas. El encuentro es organizado

por la Fundación Queremos ayu-dar y se realizará el 24 y el 25 dejulio, en el colegio parroquial SanBenito Abad, establecimientodonde estudiaba la joven. La violencia de género, la trata

de personas con fines de explota-ción sexual, el acoso escolar, el con-sumo problemático de sustancias yel maltrato a adultos mayores seránparte del temario. “La idea es pen-sar cómo prevenimos todas las vio-lencias articulando las organizacio-nes sociales con los organismos delEstado”, explicó Agustina Larrosa,

secretaria de la ONG. Al congreso “invitamos

a autoridades de Entre Rí-os, Córdoba, Santa Fe y na-cionales, como también adirigentes sociales y refe-rentes de las universidadesde la provincia”, señaló. Fernanda Aguirre fue

secuestrada el 25 de julio de2004, cuando iba hacia sucasa de San Benito. Losraptores pidieron un resca-te de $ 2.000. Por el hecho

fue detenido Miguel Angel Len-cina, quien cumplía condena porel asesinato de una mujer y goza-ba de salidas laborales. El hombreapareció ahorcado en su celda. La justicia condenó en 2007 a

Mirta Chavez, pareja de Lencina,acusada de haber sido quien pidióel rescate a la familia.

Congreso sobre violencia y trataSe realizará al cumplirse 10 años de la desaparición de una adolescente.

Pedido de perpetua por elcrimen de un constructor

Asesinaron a unmecánico duranteun robo en La PlataSe trabó en lucha con dos delincuentesy uno de ellos le disparó en el abdomen.

1.30, cuando una mujer, junto asu esposos, guardaban su autoen una casa de Verdaguer yMartín Fierro y fueronabordadados por delincuentes.Un vecino de la víctima, LucasArias, salió en ayuda y recibió unbalazo en el estómago, que leocasionó la muerte.

HOMICIDIOUn joven de 21 años fueasesinado ayer de un balazo trassocorrer a un vecino que resultóherido cuando dos delincuentesle quisieron robar la camioneta,en la localidad mendocina deLas Heras. El hecho ocurrió estamadrugada, alrededor de la

transporte de cargas y depasajeros. La iniciativa,trabajada con la cartera nacionalpor el intendente de Villa María,Eduardo Accastello, y por losdiputados Nora Bedano y MartínGil, se concreta en el marco deuna política de desarrollo deltransporte

CONVENIOEl ministro del Interior yTransporte de la Nación,Florencio Randazzo (foto),firmará mañana en Córdoba unconvenio con las universidadesnacionales y tecnológicas de laprovincia que tendrá como finmejorar el sistema ferroviario del

La Plata.Un mecánico fue ase-sinado de un balazo en el abdo-men cuando dos delincuentes loasaltaron en su taller y le roba-ron unos 5.000 pesos, en un ba-rrio de la ciudad bonaerense deLa Plata, informaron fuentespoliciales. El hecho ocurrió en la tarde

de ayer, cerca de las 14, cuandoRaúl Rosner Morinigo, un pa-raguayo de 55 años, estaba tra-bajando en su taller mecánico,ubicado en la calle 7 entre 80 y81 del barrio Villa Elvira, acom-pañado por su empleado, deapellido Vergara. En ese momento dos delin-

cuentes armados, de aproxima-damente 25 años, irrumpieronen el negocio e increparon di-rectamente a Morinigo, a quienle pidieron el dinero productode la venta de un terreno. Allí comenzó una lucha cuer-

po a cuerpo con uno de los asal-tantes, mientras que su cómpli-ce le dio un culatazo en la cabe-za a Vergara. Según las fuentes,

durante la pelea se escucharontres disparos, uno de los cualesimpactó en la pierna de un de-lincuente que escapó herido, entanto que Morinigo quedó ten-dido en el piso con un balazo enel abdomen. Los dos ladrones ascendie-

ron a un auto Chevrolet Corsa,

con vidrios polarizados, en elque escaparon del lugar tras ro-bar $ 5.000. En su huida dejaronuna pistola 9 calibre milímetrosy un teléfono celular.La víctima fue trasladada en

una ambulancia al hospital SanMartín, donde murió comoconsecuencia de las lesiones quele provocó el disparo.

Un fiscal de San Martín pidióque se condene a prisión perpe-tua a cinco imputados, entreellos un ex policía federal, acusa-dos de haber secuestrado y ma-tado a un constructor que traba-jaba en el barrio Nordelta, en elpartido bonaerense de Tigre. El fiscal Eduardo Codesido

reclamó la pena máxima para elex policía federal Daniel Vicentey sus presuntos cómplices, Mi-guel Sabatino, Mario David Cas-tillo y los hermanos Reinaldo yJorge Rafael Pérez en el marcodel juicio por el crimen de Adali-des Silva Romero, de 41 años. En su declaración en el jui-

cio, Aurora Silva Romero, her-mana del fallecido, dijo que estáconvencida de que el crimen es-tuvo vinculado a la actividad desu hermano, que tenía a su car-

go a unos 170 obreros. La mujerafirmó que su hermano y unaempresa que lo contrataba debí-an pagarle dinero a un trabaja-dor accidentado y le sugirieronque podían contratar a un sica-rio para matar a ese hombre y notener que abonarle. Además, sostuvo que el ho-

micidio de su hermano está vin-culado con el de su socio Do-mingo Irala Guzmán Fariña(32), también paraguayo y asesi-nado poco antes, el 17 de octu-bre de 2009 en Villa Centenario,Lomas de Zamora. Silva Romero fue secuestra-

do el 20 de noviembre de 2009por la mañana en la localidadbonaerense de Bella Vista y sucadáver apareció a las pocas ho-ras, con un balazo en la cabeza,en la ciudad de Zárate.

LUNES 14 DE JULIO DE 2014 REPORTE NACIONAL 5

FERNANDA AGUIRRE. FALTA DESDE 2004.

Los ladrones leexigieron a la víctima laentrega de $ 5.000,producto de la ventade un terreno.

Page 6: "El Diario de Hoy" - PERIODICO DIGITAL N°7

MEDIO ORIENTE

UCRANIAIRAK

Gaza. Por sexto día consecutivoel Ejército israelí bombardeó hoyla Franja de Gaza, en donde yamurieron al menos 167 palestinosy más de 1.000 resultaron heri-dos, y, por primera vez, lanzó pan-fletos con advertencias para quetodos los civiles abandonen suscasas en el norte de ese pequeñoterritorio. Tras casi una semana de cons-

tantes bombardeos, en la empo-brecida y abarrotada Franja deGaza el tiempo parece habersedetenido, el miedo reina en el ai-re y las calles y los negocios estándominados por el silencio. Uno de los ataques más mor-

tíferos de la jornada se produjodurante la noche de ayer y tuvocomo objetivo la casa de un su-puesto policía palestino en el nor-te de la franja. Al menos 20 perso-nas murieron, informó la agenciade noticias EFE. En tanto, en la Ciudad de Ga-

za cientos de personas se reunían

para los funerales de las víctimasque habían dejado los ataques delsábado. Fuentes médicas, habitantes y

periodistas coinciden en que ca-da día la ofensiva israelí, bautiza-da como “Filo Protector”, ganaintensidad. En sólo seis días, el movimien-

to islamista palestino Hamas lan-zó más de 800 cohetes contra lasprincipales ciudades israelíes. Estos ataques provocaron da-

ños materiales y algunas personasresultaron levemente heridas. La respuesta israelí fueron más

de 1.300 bombardeos que, segúnel Ministerio de Salud de Gaza,

Kiev. La tensión crece conlos minutos en las dos capi-tales provinciales controla-das por los separatistas en eleste de Ucrania, mientrasque por primera vez los ata-ques atravesaron la fronte-ra con Rusia y mataron porprimera vez a un ciudadanodel país vecino, provocan-do duras advertencias deMoscú. El gobierno ruso confir-

mó que uno de sus ciudada-nos murió a causa de un proyectilque explotó en el patio de su casa,no muy lejos de la frontera conUcrania. Rusia responsabilizó alEjército ucraniano y calificó elataque como un “acto de agre-sión” a la soberanía de su territo-rio y a sus ciudadanos.

Por su parte, Kiev negó que losmilitares ucranianos hayan usadoartillería contra el territorio deRusia y que tengan alguna respon-sabilidad sobre el ataque. Hace una semana el Ejército

ucraniano y grupos paramilitaresaliados retomaron el control de

Slaviansk, uno de los bastio-nes separatistas en el estedel país y el frente de bata-lla durante semanas. La toma de Slaviansk

obligó a las milicias separa-tistas prorrusas, que hacemás de tres meses tomaronlos gobiernos provincialesde Donetsk y Lugansk casisin resistencia y declararonla independencia, a reple-garse a esas dos capitales yreagrupar sus fuerzas para

enfrentar la ofensiva. En los últimos días y ante los

crecientes rumores de una inmi-nente y masiva ofensiva, el go-bierno nacional de Petro Poros-henko adelantó que su estrategiaserá sitiar las ciudades de Donetsky Lugansk y no invadirlas.

mataron al menos 167 palestinos.La Oficina de Coordinación deAsuntos Humanitarios de laONU (Ocha) denunció ayer queun 70% de las víctimas son civilesy, entre ellas, un 30% niños. Pese a estas cifras, el Ejército

israelí sostiene que está intentadopreservar la vida de los civiles enla Franja de Gaza. Ayer a la madrugada, tras una

noche de intensos bombardeos,los habitantes de las dos principa-les ciudades del norte de la franjase sorprendieron al ver que milesde panfletos caían del cielo. En perfecto árabe, los mensa-

jes advertían “abandonen su ho-gar” y “serán atacados” . En tanto, el presidente pales-

tino, Mahmud Abbas, pedirá a lasNaciones Unidas (ONU) “colo-car oficialmente el Estado de Pa-lestina” bajo “protección interna-cional”, según adelantó hoy laOrganización de Liberación dePalestina (OLP).

Ciudad del Vaticano. El pa-pa Francisco llamó ayer a rezarpor la paz en Medio Oriente einstó a todos los que tenganresponsabilidad política “a ni-vel local o internacional” a “noescatimar en oraciones ni enesfuerzos” para detener el “trá-gico” conflicto entre Israel yPalestina. La petición del Papa fue

pronunciada tras el tradicionalrezo del Ángelus dominicaldesde la ventana del aparta-mento pontificio. Poco después Francisco

instó a los congregados aacompañarle “en silencio” ensu oración, en la que abogó porel fin del conflicto, según con-signa la agencia EFE. “¡Nunca más la guerra!

¡Con la guerra se destruye to-do! Dios, infunde en nosotrosel coraje suficiente para dar pa-sos concretos que construyanla paz. Haznos escuchar el gri-to de quienes piden transfor-mar las armas en instrumentosde paz, nuestros miedos enconfianza y nuestras tensionesen perdón”, proclamó el Papa.

Bagdad. Sumido en una crisispolítica, el Parlamento iraquíaplazó ayer nuevamente la se-sión para formar gobierno,mientras que la milicia extre-mista del Estado Islámico (EI)continuó su marcha hacia Bag-dad y logró tomar Duhuleya,una ciudad a menos de 90 kiló-metros al norte de la capital. El líder del Parlamento,

Mahdi al Hafez, volvió a inten-tarlo y volvió a fracasar, luego deconseguir el quórum necesariopara abrir una sesión, que termi-nó en una nueva suspensión an-te la falta de consenso. La sesiónfue postergada hasta mañana. “Es una cuestión preocupan-

te que llama a la negociación ypor eso les pido que se tomentiempo para consultar y tomar

decisiones. Este país no aguan-ta más postergaciones”, advirtióante la prensa Al Hafez, citadopor la agencia de noticias EFE. A finales de abril pasado los

iraquíes eligieron un nuevo Par-lamento, en el que el primer mi-nistro, el dirigente chiita Nuri alMaliki, obtuvo nuevamente laprimera minoría, pero no sufi-cientes votos para formar go-bierno. Desde entonces, el pre-mier intenta sin éxito convencera otras fuerzas de formar un go-bierno de coalición. La situaciónse volvió aún más dramática el 10de junio pasado cuando una co-alición de milicias sunnitas, en-cabezadas por el extremista EI,avanzó sobre el norte del país ylogró tomar algunas de las ciu-dades iraquíes más importantes.

DOLOR. EL 70% DE LAS VÍCTIMAS SON CIVILES, 30% DE ELLAS SON NIÑOS.

Siguen los ataques y crece la tensiónMoscú acusó a Kiev por la muerte de un ciudadano en territorio ruso.

Las milicias continúansu marcha hacia Bagdad

Ultimátum de Israel a palestinospara que abandonen sus hogaresEl Ejército volvió a bombardear la Franja de Gaza y lanzó panfletos con mensajes queadvertían “serán atacados”. Ya mataron a 167 personas y hay más de 1.000 heridos.

El Papa pidióesfuerzospara detenerel conflicto

EJÉRCITO. OFENSIVA DEL GOBIERNO NACIONAL.

6 REPORTE NACIONAL LUNES 14 DE JULIO DE 2014

cuando los marinos recorrían lazona de El Ranchito de los Llanesy fueron atacados por supuestospistoleros de Los Mazatlecos,reportó la agencia de noticiasAnsa. En la operación, losefectivos de la Armadaconfiscaron dos furgonetas, variosrifles y municiones (foto).

MÉXICOOcho integrantes del grupo criminal Los Mazatlecos murieronal enfrentarse con efectivos de laMarina de México en las afuerasde Culiacán, la capital del estadonorteño Sinaloa, informaron hoyfuentes oficiales. Elenfrentamiento se produjo

principal estación de la Autoridadde Energía Eléctrica (AEE) queprovee energía a la zonametropolitana de San Juan,reportó Maritza Ramos, vocera dela Policía local. Las autoridadesdesconocían ayer el motivo delaccidente, reportó la agencia denoticias EFE.

PUERTO RICOUna persona murió y otras tresresultaron heridas ayer por laexplosión de una centraltermoeléctrica en Guaynabo,ciudad aledaña a San Juan, la capital de Puerto Rico, informaronfuentes oficiales. El estallido seregistró en una caldera de la

Page 7: "El Diario de Hoy" - PERIODICO DIGITAL N°7

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Google anunció la creación de unconsejo de expertos para hacerfrente a la aplicación del “derechoal olvido”, una tarea gigantescapara la cual ya recibió más de70.000 peticiones de eliminaciónde links de 250.000 sitios. Así lo informó el vicepresiden-

te senior de Google, DavidDrummond, en un artículo deopinión en el que manifestó eldesacuerdo de la empresa con elfallo del Tribunal de Justicia de laUnión Europea (Tjue). En efecto, el 13 de mayo el

Tjue determinó que los buscado-res de Internet deberán eliminarde sus listas de resultados los enla-ces que llevan a datos personalesen páginas web publicadas porterceros cuando el afectado poresos datos lo solicite por conside-rar que los mismos lo perjudican,y estableció una excepción paralos casos de las personas públicassobre las que exista un interés es-pecial por parte de los ciudadanos.

El consejo de expertos busca-rá hacer frente a las dificultadesque la empresa experimenta a lahora de encontrar el equilibrioentre las solicitudes de elimina-ción recibidas y el interés públicode ciertas personas, cuya informa-ción no debe ser borrada. “Los motores de búsqueda de

Europa se enfrentan a un nuevoreto -uno para el que sólo hemostenido dos meses para dilucidarcómo encararlo. El desafío es des-cifrar qué información debemosomitir de manera deliberada denuestros resultados”, comienza elartículo publicado. En el pasado, según Drum-

mond, Google eliminaba de sus re-sultados de búsquedas aquellos en-laces a contenidos pirata, informa-ción personal e imágenes de abu-so sexual infantil, entre otros ma-teriales. Pero, a partir del fallo delTribunal Europeo, “las personastienen el derecho de pedir que seelimine información de los resul-tados de búsqueda que incluya sunombre y que sean consideradosinsuficientes, irrelevantes o ya norelevantes, o excesivos”. “El consejo solicitará eviden-

cia y recomendaciones de dife-rentes grupos, y celebrará reunio-nes públicas en otoño a lo largo deEuropa para examinar estos te-mas”, informó Drummond. Por otro lado, el directivo con-

sideró que el fallo no le permite alos buscadores una “excepción pe-riodística”, por lo que si el sitio webde un diario publica un artículo so-bre alguien de forma legal, puedepasar que incluso Googleno puedamostrar el enlace en los resultados.

Londres.El gobierno británi-co ingresará hoy en el Parla-mento un proyecto de emer-gencia para seguir vigilandolas llamadas telefónicas y lascomunicaciones en Internet. La iniciativa conservadora,

que cuenta con el apoyo de la-boristas y liberales, despertó laalarma en los defensores de losderechos civiles, que la conside-ran una amenaza a la privacidad. La medida propone que los

proveedores de Internet y detelefonía conserven los regis-tros de las llamadas y de los co-rreos electrónicos de sus clien-tes para que las fuerzas de se-guridad puedan requerirlos. El primer ministro David

Cameron lo justificó con la ne-cesidad de combatir el terro-rismo y el delito organizado. El gobierno también quie-

re tratar rápido el proyecto an-te la posibilidad de que las pro-veedoras comiencen a borrarlos datos almacenados de sususuarios por temor a proble-mas legales con la Justicia eu-ropea.

DRUMMOND. “LA GENTE TIENE DERECHO A QUE ELIMINEN SU INFORMACIÓN.

Un consejo de expertos paraaplicar el “derecho al olvido”Fue anunciado por el vicepresidente senior de Google, David Drummond. Elmayor desafío será encontrar el equilibrio entre las solicitudes y el interés público.

Inglaterraquiere vigilarlos mails ylas llamadas

LUNES 14 DE JULIO DE 2014 REPORTE NACIONAL 7

YOUTUBELos usuarios Youtube (foto)reproducen unas 300 millones dehoras cada mes, el triple que afinales de 2012. La cifra dista de lameta de crecimiento estimada porsu ex CEO, Salar Kamangar, queesperaba alcanzar las 1.000millones de horas para el 2016.

MÁS IDIOMASEl servicio de correo electrónicoGmail incorporó otros 13 idiomasa su plataforma y alcanzó así untotal de 71 lenguas, con lo que yacubre al 94% de los usuarios deInternet en el mundo. Entre ellos,adicionó al gallego, al zulú, elmongol y el camboyano.

determinados númerostelefónicos o direcciones IP, entanto que otras pedían sobre losnúmeros a los que llaman losclientes, según informó laagencia Reuters. Además, latelefónica recibió más de 37.000órdenes judiciales, entre ellas714 escuchas telefónicas.

PRIVACIDADEl gobierno de los EstadosUnidos le solicitó a la telefónicaVerizon -la más grande de esepaís- 150.000 pedidos deinformación sobre usuarios en laprimera mitad del año. Más de30.000 solicitudes requeríaninformación sobre clientes de

Washington. La plataforma deventas online Amazon.com le pi-dió al gobierno de Estados Uni-dos autorización para probar enlas afueras de Seattle los dronescon los que pretende entregar lamayoría de sus productos, mien-tras la Comisión Federal de Co-mercio de los Estados Unidos(FTC) demandó a la plataformade ventas onlinepor permitir a ni-ños comprar productos sin la au-torización de sus padres, y pidió ala Justicia que exija el reembolsode esos cargos a los clientes. En una carta elevada a la Auto-

ridad Federal de Aviación, la em-presa informó que en el marco desu programa Amazon Prime Airestá desarrollando dispositivosaéreos no tripulados con capaci-dad para volar a unos 80 km/h,transportando paquetes de hasta

2,3 kilos y con una autonomía dealrededor de 30 minutos. Según detalló la compañía, es-

tá probando las condiciones de su“octava y novena generación devehículos aéreos”, que le servirían

para enviar el 86% de las entregas.Por otro lado, la demanda pre-

sentada por la FTC, acusa a la em-presa de haber “facturado millo-nes de dólares a sus clientes encompras realizadas dentro de

aplicaciones por niños” sin el con-sentimiento de sus padres.La demanda sostiene que la

plataforma de ventas introdujo en2011 unos cambios en su aplica-ción para iPhone y iPad median-te los cuáles se pueden realizarcompras sin necesidad de intro-ducir una contraseña. Tras realizar actualizaciones

en 2012 y 2013, recién en junio de2014 Amazon cambió el métodode autorización antes de comprardesde las aplicaciones móviles.

Amazon ofrece gran variedadde aplicaciones para que descar-guen los niños, en las que estospueden jugar y “gastar cantidadesilimitadas de dinero al pagar porítem virtuales como “monedas”,“estrellas” o “bellotas” sin el invo-lucramiento de los padres”, seña-ló la FTC.

Washington. Piratas infor-máticos chinos accedieron enmarzo pasado a computadorasdel gobierno estadounidenseque guardan la informaciónpersonal de todos los emplea-dos federales, según publicó eldiario The New York Times.El ataque estuvo dirigido a

bases de datos de la Oficina deAdministración de Personal,donde se almacenan fichas deempleados. Todavía no estáclaro hasta donde los hackerspenetraron los sistemas, aun-que fueron bloqueados luegode ser detectados. El gobierno chino calificó

de “irresponsable” la acusa-ción publicada por el medioestadounidense, según decla-raciones del Ministerio deAsuntos Exteriores de China.

Amazon,entre la innovación y una demandaSolicitó permiso para usar drones en las entregas mientras afronta un juicio por ventas a menores.

Denunciaronun ciberataquechino en EE.UU.

DRONES. LA COMPAÑÍA QUIERE ENTREGAR CON ELLOS EL 86% DE SUS VENTAS.

Page 8: "El Diario de Hoy" - PERIODICO DIGITAL N°7

TENIS - ATP 250 BOGOTÁTOP RACE V-6

Río Hondo (Santiago del Este-ro). El piloto Agustín Canapino,con un Mercedes, se impuso ayeren la sexta fecha de la especiali-dad, que se disputó en el autódro-mo internacional de Termas deRío Hondo, en la provincia deSantiago del Estero, con cambioobligatorio de cubiertas. El campeón de la categoría cu-

brió las 25 vueltas al trazado de4.806 metros de extensión en48m 02s 116/1000, y fue seguidopor Juan Cruz Álvarez (FordMondeo) a 4s 789/1000 y MatíasRodríguez (VW Passat) a 5s785/1000, quienes completaronel podio en una carrera que tuvolluvia en la parte final.

Por su parte, Henry Martin,con un Ford Mondeo, venció enla divisional Top Race Series, y fueescoltado por Lucas Guerra (FiatLínea). Martin sigue al frente delas posiciones del certamen, aho-ra con 143 puntos, informaron losorganizadores. Mientras tanto, Canapino

continúa como líder del campeo-nato del Top Race V-6, ahora con149 puntos, y es seguido por Gus-tavo Micheloud con 119.La próxima competencia de la

categoría se disputará el 3 deagosto en el autódromo EusebioMarcilla de la ciudad de Junín . Por otra parte, Andrés D’ Ami-

co, con un VW Trend y en la Cla-

se 2, y Guillermo D’ Aguanno,con un Alfa Romeo y en la Clase3, ganaron ayer las carreras de lacategoría Turismo Nacional quese disputaron por la sexta fechadel calendario en el autódromoRosendo Hernándezde la provinciade San Luis. Andrés D’Amico logró su

cuarto triunfo en la categoría,tras recorrer las 16 vueltas al trazado de 4.500 metros en 27m15s 560/1000, seguido por Nico-lás Posco (Ford Kinetic) a 5s259/1000 y Lucas Bagnera (Re-nault Clío) a 5s 929/1000, quie-nes completaron el podio. LucasMohamed sigue al frente delcampeonato con 137 puntos.

Bogotá (Colombia). Los ar-gentinos Facundo Argüello yGuido Pella participarán desdehoy en el ATP 250 de Bogotá,Colombia, certamen que se ju-gará sobre superficie de cemen-to con premios por us$ 663.610.El cordobés Argüello, ubica-

do en la colocación 119 del rán-king de la ATP, tendrá su bautis-mo en el campeonato bogotano,enfrentándose al israelí DudiSela (98), con quien no registraantecedentes en los torneosprofesionales. Por su lado, el bahiense Pella

(159) se medirá con el colom-biano Eduardo Struvay (338),quien recibió una invitación es-pecial para concursar.En los dos duelos previos en-

tre sí hubo victorias del tenistabonaerense, tanto en el challen-

ger de Bucaramanga 2010 comoen el de Guayaquil 2011.En otro orden, el uruguayo

nacido en la Argentina PabloCuevas conquistó ayer su pri-mer título ATP, al imponerse alportugués Joao Sousa en la finaldel Abierto de Bastad, Suecia,torneo sobre polvo de ladrillo. Cuevas, nacido en la locali-

dad entrerriana de Concordia yubicado en la colocación 111 delránking de la ATP, venció a Sou-sa (40 y quinto favorito), con uncontundente 6-2 y 6-1. Por último, los argentinos

Diego Schwartzman y FacundoBagnis resultaron ayer elimina-dos en cotejos de segunda ron-da de la clasificación del ATP500 de Hamburgo, Alemania,certamen que repartirá premiospor 1.190.000 euros.

EL TITÁN DE ARRECIFES. DOBLA EN LA ÚLTIMA CHICANA DEL TERMAS DE RÍO HONDO Y SE ENCAMINA A LA VICTORIA.

Canapino fue el más velozen la carrera de Río HondoCon Mercedes, se impuso en la sexta fecha del campeonato yle sacó 30 puntos a Micheloud en la punta de las posiciones.

Los argentinos Pellay Argüello inician suilusión en ColombiaEl bahiense debutará ante el local Struvayy el cordobés lo hará con el israelí Sela.

APOCALIPSIS TV POR PODETTI-PARÉS

GUIDO. EL JUVENIL NACIDO EN BAHÍA BLANCA TENDRÁ UN INICIO DIFÍCIL.

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. [email protected]

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E.Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

8 REPORTE NACIONAL LUNES 14 DE JULIO DE 2014

NATACIÓNEl ex nadador australiano Ian Thorpe, múltiple medallistaolímpico y recordman mundial,reveló su homosexualidad enuna entrevista emitida ayer porla TV nacional de su país.“Espero que esto haga las cosasmás fáciles para otros”, dijo.

BÁSQUETBOLEl seleccionado argentino de básquetbol superó a su par deUruguay, por 77 a 58, en el AveFénix de San Luis en supreparación para elSudamericano de Isla Margarita,que se jugará del 24 a al 29 dejulio. Hoy juegan la revancha.

BOXEOEl argentino Marcos Chino Maidana (foto) y el invictoestadounidense FloydMayweather iniciarán hoy almediodía en Nueva York una girapara promocionar el combaterevancha del 13 de septiembreen el MGM Grand de Las Vegas.

ATLETISMOEl santafesino GermánChiaraviglio, 8 veces campeónargentino en salto con garrocha,competirá hoy en el meetingintrenacional de Linz, Austria, ensu penúltimo torneo preparatoriopara el 16o torneo Iberoamericanode agosto en San Pablo, Brasil.