El Dialogo de Carmelitas

2
EL DIALOGO DE CARMELITAS Por: Orlando Sanchez Juárez En plena revolución francesa un grupo de mojas que servían a DIOS en un convento CARMELITA deciden no doblegarse ante la sociedad y seguir su creencias, si hemos aprendido a lo largo de la historia es que a veces solemos equivocarnos y no toleramos las personas que tienen alguna creencias (de cualquier tipo) que tenemos que aprender a vivir con eso ya que es parte de la sociedad, si bien eran tiempos extremos donde el pueblo tenia sed de venganza y donde se imponía el terror y la vida de las personas tenía poco valor , las monjas carmelitas decidían vivir a parte de los problemas que acontecían externamente ellas, eran entregadas a DIOS casi en su totalidad. La decapitación de las mojas solo por fanatismo nos muestra realmente como se vivía en esos tiempos y pese al a provisión que les dieron seguían viviendo en comunidad y celebraban reuniones, además mantenían correspondencia entre ellas. Se efectuó una corte ante ellas y allí esperaron la decisión final y se decidió ante un comité que ellas deberían retractarse de su habito de su juramento y de todo lo que eso llevaba, la decisión de todas la mojas fue ¨ preferir morir mil veces antes de hacer un juramento así¨ después de varios días se decidió llevarlas a parís para su decapitación. Bueno solo queda decir que era su amor a dios y su fidelidad a los votos que tenían y la religión merecedoras a la pena

description

ensallo de la pelicual Dialogo de Carmelitas

Transcript of El Dialogo de Carmelitas

Page 1: El Dialogo de Carmelitas

EL DIALOGO DE CARMELITASPor: Orlando Sanchez Juárez

En plena revolución francesa un grupo de mojas que servían a DIOS en un convento

CARMELITA deciden no doblegarse ante la sociedad y seguir su creencias, si hemos

aprendido a lo largo de la historia es que a veces solemos equivocarnos y no toleramos las

personas que tienen alguna creencias (de cualquier tipo) que tenemos que aprender a vivir

con eso ya que es parte de la sociedad, si bien eran tiempos extremos donde el pueblo tenia

sed de venganza y donde se imponía el terror y la vida de las personas tenía poco valor , las

monjas carmelitas decidían vivir a parte de los problemas que acontecían externamente

ellas, eran entregadas a DIOS casi en su totalidad.

La decapitación de las mojas solo por fanatismo nos muestra realmente como se vivía en

esos tiempos y pese al a provisión que les dieron seguían viviendo en comunidad y

celebraban reuniones, además mantenían correspondencia entre ellas. Se efectuó una corte

ante ellas y allí esperaron la decisión final y se decidió ante un comité que ellas deberían

retractarse de su habito de su juramento y de todo lo que eso llevaba, la decisión de todas la

mojas fue ¨ preferir morir mil veces antes de hacer un juramento así¨ después de varios días

se decidió llevarlas a parís para su decapitación.

Bueno solo queda decir que era su amor a dios y su fidelidad a los votos que tenían y la

religión merecedoras a la pena capital. algo que me llamo la atención de la película es que

cuando están el estrado para decapitarlas es que se acerca Sor Constanza cantando y pide

permiso para ser decapitada luego cantando una por una van hacia la guillotina no antes sin

recibir la bendición de la Madre Teresa de San Agustín

Lo que la gente no entendía en ese tiempo que ellas era parte de un clero que servía a la

comunidad que ellas no tenía lujos ni cosas ostentosas solo se dedicaban a ayudar a las

personas y a dios.

Como lo dice la madre Teresa De San Agustín ¨el amor saldrá siempre victorioso. Cuando

se ama todo se puede¨ y que ellas murieron por una causa por creer en dios por darle la

vida a dios y que murieron gustas por el.