El concepto de Bobath es que el problema de la hemiplejía se sitúa en la incapacidad del paciente...

3
El concepto de Bobath es que el problema de la hemiplejía se sitúa en la incapacidad del paciente para controlar los componentes voluntarios aislados de los patrones de sinergia. Las técnicas de Bobath intentan cambiar los "patrones de movimiento anormal", lo que es contrario a las técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva que incluyen resistencia pesada, sugeridas por Knott y Waters. Así mismo, difieren del uso de Brunnstrom de los patrones relacionados, los cuales Bobath opina, deben evitarse. El procedimiento de Bobath se basa en la creencia de que los reflejos sinérgicos se refuerzan por estas otras técnicas, en vez de evitarse y controlarse. El concepto de Bobath de debilidad muscular voluntaria es como sigue: 1. La debilidad se debe a la relativamente abrumadora acción antagonista de los músculos espásticos. 2. El (los)músculo(s)motor(es) primario(s) pueden estar débiles en los movimientos voluntarios, pero fuertes en los patrones motores sinérgicos anormales. 3. Es factible que la debilidad esté causada por disminución de la sensibilidad. 4. La contracción periarticular de tejidos blandos puede favorecer o semejar debilidad.

Transcript of El concepto de Bobath es que el problema de la hemiplejía se sitúa en la incapacidad del paciente...

Page 1: El concepto de Bobath es que el problema de la hemiplejía se sitúa en la incapacidad del paciente para controlar los componentes voluntarios aislados de los patrones de sinergia

El concepto de Bobath es que el problema de la hemiplejía se sitúa en la

incapacidad del paciente para controlar los componentes voluntarios

aislados de los patrones de sinergia. Las técnicas de Bobath intentan

cambiar los "patrones de movimiento anormal", lo que es contrario a las

técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva que incluyen

resistencia pesada, sugeridas por Knott y Waters. Así mismo, difieren del

uso de Brunnstrom de los patrones relacionados, los cuales Bobath opina,

deben evitarse.

El procedimiento de Bobath se basa en la creencia de que los reflejos sinérgicos

se refuerzan por estas otras técnicas, en vez de evitarse y controlarse. El

concepto de Bobath de debilidad muscular voluntaria es como sigue:

1. La debilidad se debe a la relativamente abrumadora acción antagonista de los

músculos espásticos.

2. El (los)músculo(s)motor(es) primario(s) pueden estar débiles en los

movimientos voluntarios, pero fuertes en los patrones motores sinérgicos

anormales.

3. Es factible que la debilidad esté causada por disminución de la sensibilidad.

4. La contracción periarticular de tejidos blandos puede favorecer o semejar

debilidad.

La idea de Bobath es que habrá de dirigirse el problema de la espasticidad y la

liberación de las sinergias antes de que pueda lograrse la actividad motora

voluntaria.

La estimulación eléctrica tiene sus defensores ya que favorece la contracción de

los agonistas y de los antagonistas para la relajación final.

Es eficaz el entrenamiento bilateral, en el cual el brazo normal se ejercita de

manera simultánea con el brazo parético. El brazo normal en realidad da

Page 2: El concepto de Bobath es que el problema de la hemiplejía se sitúa en la incapacidad del paciente para controlar los componentes voluntarios aislados de los patrones de sinergia

tratamiento al anormal y estimula la propiocepción al igual que ayuda a reobtener

el arco o límite de movimiento.

El uso de modalidades como masaje con hielo, TENS, vibración y puntos

desencadenantes de presión puede disminuir la espasticidad.

Recientemente, los fisiológicos investigadores y en los centros de tratamiento

clínico recomiendan a la biorretroalimentación en forma creciente y amerita

aplicación y mayor investigación. La biorretroalimentación supone relajación

muscular mediante respuestas verbales, visuales, sensitivas o auditivas. La

retroalimentación electromiográfica utiliza estas respuestas y está convirtiéndose

en una herramienta de investigación así como en una modalidad terapéutica.

La disminución de la sensibilidad, que es variada y numerosa, representa un

tremendo obstáculo para la recuperación funcional importante.Antes que los

esfuerzos significativos se extiendan a los procedimientos terapéuticos, es

indispensable averiguar, clarificar y consignar dicha deficiencia.