El arte del Ayurveda. La union con la fuente

2
LOS CINCO GRANDES ELEMENTOS La vibración de la pura conciencia universal produce el sonido “om”. A partir de este sonido se generan los cinco elementos básicos: éter, aire, fuego, agua y tierra. Igual que nuestros cuerpos se componen de trillones de células independientes, cada uno de nosotros es una pequeña célula del organismo universal. Como las células, cada ser humano tiene una existencia individual, pero ninguno puede evolucionar de forma totalmente independiente. Todo lo que existe en el universo exterior tiene su propia réplica en el universo individual de cada ser vivo. Todas las fuerzas cósmicas, en forma modificada, están representadas. El flujo de entrada de nutrientes y salida de desechos de las células corporales caracteriza también los flujos de entrada de nutrientes y salida de desechos de las plantas y los seres humanos. Por tanto, no hay ninguna diferencia entre cocer la comida al horno a cocerla en la olla de nuestro estómago, al calor de nuestro “fuego” digestivo interno. En ambos casos se emplea calor para preparar la comida y facilitar su digestión. El Ayurveda establece los siguientes cinco elementos para explicar de qué modo las fuerzas interiores y exteriores están unidas entre sí: Tierra: Es el estado sólido de la materia, cuyo atributo característico es la estabilidad. Agua: Es el estado líquido de la materia, cuyo atributo característico es el flujo. Fuego: Es el poder capaz de transformar una substancia de sólida en líquida y en gas, y viceversa, aumentando o reduciendo la disposición relativa de la materia. El atributo característico del fuego es la transformación. Aire: Es el estado gaseoso de la materia, cuyo atributo característico es la movilidad o dinamismo. Éter: Es el espacio en que todo se manifiesta y al que todo regresa; el espacio en el que ocurren las cosas. Universo Holístico ofrece a sus lectores, de la mano del Centro internacional de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid, una serie de artículos en los que, desde una óptica práctica iremos presentando los conceptos fundamentales de la dieta del Yoga. Para que todos podamos incorporar a nuestras vidas una nueva forma de alimentarnos. LOS TRES DOSHAS Estos cinco elementos básicos se manifiestan en tres tipos básicos que regulan todos los cambios fisiológicos en cada uno de los organismos con sus correspondientes combinaciones. Estos tres elementos básicos o doshas son vata, pitta y kafa, que son en realidad aire, fuego y agua respectivamente. Vata es el principio que está relacionada sobre todo con el sistema nervioso y regula todo el movimiento del cuerpo. Pitta regula el equilibrio del cuerpo a través del sistema encimático y endocrino. Kafa es el principio de energía potencial que regula la estabilidad y lubricación del cuerpo. A nivel celular, vata introduce los nutrientes en las células y saca de ellas los productos de desecho, pitta digiere los nutrientes para suministrar energía al funcionamiento de las células, y kafa es el que regula la estructura celular. LOS SEIS SABORES Los sabores influyen en el equilibrio de los tres doshas y proceden a su vez de los cinco grandes elementos. Dulce: Compuesto principalmente de tierra y agua, el dulce nutre y tonifica el cuerpo y la mente y alivia el hambre y la sed e interviene en la creación de nuevos tejidos. Agrio: Compuesto principalmente de tierra y fuego, el agrio refresca el ser, fomenta la eliminación de residuos, reduce espasmos y temblores y mejora el apetito y la digestión. Salado: Compuesto sobre todo de agua y fuego, el salado elimina residuos, purificando el cuerpo y aumentando la capacidad digestiva y el apetito. Picante: Compuesto principalmente de fuego y aire, el picante limpia el cuerpo de toda clase de secreciones y mejora el apetito. Amargo: Compuesto principalmente de aire y éter, purifica cualquier secreción y tonifica todo el organismo devolviendo todos los sabores a su equilibrio normal. Astringente: Compuesto sobre todo de aire y tierra, purifica y constriñe todas las partes del cuerpo Todos los sabores son imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo, incluso más importantes para la mente que para el cuerpo. Los seis sabores son en definitiva vitales para el ser. El arte del A y urveda: la unión con l a Fuente Ayurveda, 'la ciencia de la larga edad y de la salud', es el más antiguo y famoso sistema védico de medicina natural. Considerada como un complemento del Atharava-veda, la sabiduría del Ayurveda nos enseña que cada uno de nosotros posee una constitución específica, que es la que debe guiarnos a la hora de escoger el tipo de alimentación, el ritmo de trabajo y la forma de descansar. El Ayurveda considera que cada individuo es un fenómeno único. El individuo es inseparable del Cosmos. Todo lo que hay en el macrocosmos existe también en el microcosmos. Cada individuo es una manifestación de conciencia cósmica. El Ayurveda está relacionado con la base física de la vida, concentrándose en su armonía para inducir la armonía de la mente y el espíritu. El yoga regula el cuerpo y la mente para permitirles armonizar con el espíritu partiendo de que para estar realmente sano, el cuerpo físico ha de estar en equilibrio con la naturaleza, la mente en armonía con la mente colectiva y el alma en unión con el Alma Universal. salud natural 38 39 | www.guiacieloytierra.es www.guiacieloytierra.es |

description

El arte del Ayurveda. La union con la fuente

Transcript of El arte del Ayurveda. La union con la fuente

  • LOS CINCO GRANDES ELEMENTOSLa vibracin de la pura conciencia universal produce el sonido om. A partir de este sonido se generan los cinco elementos bsicos: ter, aire, fuego, agua y tierra. Igual que nuestros cuerpos se componen de trillones de clulas independientes, cada uno de nosotros es una pequea clula del organismo universal. Como las clulas, cada ser humano tiene una existencia individual, pero ninguno puede evolucionar de forma totalmente independiente. Todo lo que existe en el universo exterior tiene su propia rplica en el universo individual de cada ser vivo. Todas las fuerzas csmicas, en forma modificada, estn representadas.El flujo de entrada de nutrientes y salida de desechos de las clulas corporales caracteriza tambin los flujos de entrada de nutrientes y salida de desechos de las plantas y los seres humanos. Por tanto, no hay ninguna diferencia entre cocer la comida al horno a cocerla en la olla de nuestro estmago, al calor de nuestro fuego digestivo interno. En ambos casos se emplea calor para preparar la comida y facilitar su digestin.El Ayurveda establece los siguientes cinco elementos

    para explicar de qu modo las fuerzas interiores y exteriores estn unidas entre s:Tierra: Es el estado slido de la materia, cuyo atributo caracterstico es la estabilidad.Agua: Es el estado lquido de la materia, cuyo atributo caracterstico es el flujo.Fuego: Es el poder capaz de transformar una substancia de slida en lquida y en gas, y viceversa, aumentando o reduciendo la disposicin relativa de la materia. El atributo caracterstico del fuego es la transformacin.Aire: Es el estado gaseoso de la materia, cuyo atributo caracterstico es la movilidad o dinamismo.ter: Es el espacio en que todo se manifiesta y al que todo regresa; el espacio en el que ocurren las cosas.

    Universo Holstico ofrece a sus lectores, de la mano del Centro internacional de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid, una serie de artculos en los que, desde una ptica prctica iremos presentando los conceptos fundamentales de la dieta del Yoga. Para que todos podamos incorporar a nuestras vidas una nueva forma de alimentarnos.

    LOS TRES DOSHASEstos cinco elementos bsicos se manifiestan en tres tipos bsicos que regulan todos los cambios fisiolgicos en cada uno de los organismos con sus correspondientes combinaciones. Estos tres elementos bsicos o doshas son vata, pitta y kafa, que son en realidad aire, fuego y agua respectivamente.Vata es el principio que est relacionada sobre todo con el sistema nervioso y regula todo el movimiento del cuerpo. Pitta regula el equilibrio del cuerpo a travs del sistema encimtico y endocrino. Kafa es el principio de energa potencial que regula la estabilidad y lubricacin del cuerpo. A nivel celular, vata introduce los nutrientes en las clulas y saca de ellas los productos de desecho, pitta digiere los nutrientes para suministrar energa al funcionamiento de las clulas, y kafa es el que regula la estructura celular.

    LOS SEIS SABORESLos sabores influyen en el equilibrio de los tres doshas y proceden a su vez de los cinco grandes elementos.

    Dulce: Compuesto principalmente de tierra y agua, el dulce nutre y tonifica el cuerpo y la mente y alivia el hambre y la sed e interviene en la creacin de nuevos tejidos.

    Agrio: Compuesto principalmente de tierra y fuego, el agrio refresca el ser, fomenta la eliminacin de residuos, reduce espasmos y temblores y mejora el apetito y la digestin.

    Salado: Compuesto sobre todo de agua y fuego, el salado elimina residuos, purificando el cuerpo y aumentando la capacidad digestiva y el apetito.

    Picante: Compuesto principalmente de fuego y aire, el picante limpia el cuerpo de toda clase de secreciones y mejora el apetito.

    Amargo: Compuesto principalmente de aire y ter, purifica cualquier secrecin y tonifica todo el organismo devolviendo todos los sabores a su equilibrio normal.

    Astringente: Compuesto sobre todo de aire y tierra, purifica y constrie todas las partes del cuerpo

    Todos los sabores son imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo, incluso ms importantes para la mente que para el cuerpo. Los seis sabores son en definitiva vitales para el ser.

    El arte del Ayurveda:la unin con la FuenteAyurveda, 'la ciencia de la larga edad y de la salud', es el ms antiguo y famoso sistema vdico de medicina natural. Considerada como un complemento del Atharava-veda, la sabidura del Ayurveda nos ensea que cada uno de nosotros posee una constitucin especfica, que es la que debe guiarnos a la hora de escoger el tipo de alimentacin, el ritmo

    de trabajo y la forma de descansar. El Ayurveda considera que cada individuo es un fenmeno nico. El individuo es inseparable del Cosmos. Todo lo que hay en el macrocosmos existe tambin en el microcosmos. Cada individuo es una manifestacin de conciencia csmica.El Ayurveda est relacionado con la base fsica de la vida,

    concentrndose en su armona para inducir la armona de la mente y el espritu. El yoga regula el cuerpo y la mente para permitirles armonizar con el espritu partiendo de que para estar realmente sano, el cuerpo fsico ha de estar en equilibrio con la naturaleza, la mente en armona con la mente colectiva y el alma en unin con el Alma Universal.

    salu

    d n

    atura

    l

    38 39| www.guiacieloytierra.es www.guiacieloytierra.es |

  • El Ayurveda considera sagrado todo el transcurso de la vida, hace referencia al amor, a la verdad y en Ayurveda verdad es Ser, pura Existencia, la fuente de toda vida.Que todo el mundo sea feliz. Que todo el mundo est sano. Que todo el mundo sea puro. Que nunca falte armona. Este es el mensaje de Ayurveda.

    RECETA AYURVDICA DEL MESDIGERIR Y ELIMINAR TOXINAS CON AYURVEDALa preparacin del khichadi con judas mongo es un plato bsico que resulta al mismo tiempo una dieta compensadora y purificadora para casi todo el mundo. Es ideal para los que tienen mala digestin o asimilacin porque resulta fcil de digerir y ayuda a eliminar toxinas del organismo.Las judas mongo, que crecen en regiones clidas, se cultivaron por primera vez en la India hace posiblemente ms de 5.000 aos La juda mongo es un ingrediente muy noble en la cocina, pues su delicado sabor no domina en la receta y tiene la gran virtud de impregnarse bien de los sabores y aromas de los alimentos que la acompaan. Constituye una gran fuente de protenas ya que aporta nada menos que 25 g por cada 100 g (30 g si est pelada). Adems, proporciona hidratos de carbono, fibra y una cantidad mnima de grasas. Por estas caractersticas, se trata de un alimento muy adecuado para reducir los niveles de colesterol en la sangre.

    Ingredientes para 5-6 personas:

    2 tazas de arroz, a ser posible arroz basmati.1 taza de judas mongo partidas.8-12 tazas de agua.2 cucharadas de gui (mantequilla clarificada) o de aceite de oliva.1 cucharadita de comino molido.Media cucharadita de crcuma en polvo3-5 vainas de cardamomo enteras.1-2 cucharaditas de jengibre en polvo.Una pizca de sal o de alga marina varec en polvo.Una pizca de asaftida en polvo. Se trata de una resina que empleada en pequeas cantidades como ayuda digestiva. Lavar las judas para quitarles la cubierta verde y preparar la proporcin normal de una parte de judas por dos de arroz.Las personas con mala digestin pueden optar por reducir la proporcin de judas y arroz a 1:3, o incluso menos. Quienes tengan digestiones ms fuertes pueden aumentar la proporcin de 1:1 si as lo desean.Lavar de nuevo las judas y el arroz y ponerlos en remojo por separado en abundante agua durante al menos una hora. A continuacin, desechar el agua del remojo, mezclar las judas y el arroz y aclararlos con agua corriente.Calentar suavemente dos cucharadas de gui o de aceite de oliva. Cuando est caliente aadir el comino, el cilantro, la crcuma y una pizca de asaftida en polvo.Saltear las especias en el gui o en el aceite de oliva hasta que se doren, sin dejar que se tuesten y agregar las judas mongo y el arroz removiendo enrgicamente durante un minuto para que se impregnen de las especias.Aadir el agua, el jengibre, el cardamomo y la sal o el varec en polvo y dejar que arranquen a hervir.Tapar y dejar cocer a fuego lento hasta que los granos estn bien blandos.Servir con yogur o con algas gui.

    Colaboracin del Centro Internacional deYoga Sivananda Vedanta de Madrid

    Tel. 913615150www.sivananda.org/madrid

    Hola!En la edicin del mes de Mayo nos dirigimos a ti para poner a tu disposicin talleres gratuitos en Casa Mateo, un lugar donde aprender a ser uno mismo, actuando siempre desde el corazn, con la intencin principal de ayudar siempre a los dems, que es lo mas enriquecedor que hay en la vida.

    Hoy nos dirigimos nuevamente a ti con la misma intencin de seguir ayudando, pero esta vez con Sesiones gratuitas de Magnetoterapia a domicilio.

    Ms del 70% de las dolencias y enfermedades son emocionales y resulta que existen tratamientos naturales sin efectos secundarios y sin ingesta de pastillas que relajan y mejoran nuestra calidad de vida a la vez que solucionan muchas de nuestras dolencias.

    Todos nosotros sabemos que vivimos en una sociedad muy estresante y con perpetua falta de tiempo. La Magnetoterapia es una terapia mediante un dispositivo mdico de utilizacin domstica, de fcil manejo mientras dormimos, leemos o vemos la televisin, evitando as la necesidad de salir y las listas de espera en diferentes centros.

    Renuncie al dolor, la magnetoterapia

    funciona creando un campo electromagntico, recargando la energa perdida de nuestras clulas. El cuerpo humano se compone de clulas que con el paso del tiempo y otros motivos van perdiendo su carga vital y con este tratamiento recuperamos la carga vital de las clulas debilitadas o de las que estn muriendo, permitiendo que nuestro cuerpo se defienda de forma natural ante cualquier enfermedad (tanto fsica como psicolgica).

    Esta tcnica es practicada en hospitales, centros deportivos y clnicas y utilizada por deportistas de lite siendo eficaz desde un 92 al 100% tratando los diferentes sistemas del cuerpo humano: muscular, nervioso, respiratorio, seo y circulatorio y actuando en dolencias como: desgarros musculares, lumbalgias, migraas, dolores de cabeza, bronquitis, asmas, alergias, artritis, artrosis, osteoporosis, fibromialgia, varices, piernas cansadas

    Todos sabemos de personas que llevan muchos aos con las mismas dolencias e impotentes de no dar con la solucin, resignadas a vivir con el dolor. Si tu sufres alguna dolencia no dudes en probar YA! una sesin completamente GRATUITA de Magnetoterapia, MILES de personas ya lo han hecho, mejorando su calidad de vida.

    el mejor viaje con lamejor salud

    CASA MATEO

    salu

    d n

    atura

    l

    40 41| www.guiacieloytierra.es www.guiacieloytierra.es |