EKG AMECU

89

Transcript of EKG AMECU

Page 1: EKG AMECU
Page 2: EKG AMECU

Si Ud.. ve el electrocardiograma así .....

Page 3: EKG AMECU

Esperamos que lo vea así....

Page 4: EKG AMECU

Papel de EKG

Page 5: EKG AMECU
Page 6: EKG AMECU

Recordar

• Un cuadrito mide 0,04

seg.

• Un cuadro grande

mide 0,20 seg.

• 5 cuadros grandes

miden 1 segundo

Page 7: EKG AMECU

Calibración normal

Page 8: EKG AMECU

15 cuadros entre flecha y flecha =15 x 0,20 = 3 segundos

Page 9: EKG AMECU
Page 10: EKG AMECU

¿ Y entonces?

Todavía no se

nada de electro !!

Page 11: EKG AMECU

Estudio del DII largo

Page 12: EKG AMECU

6 mediciones básicas

1. REGULARIDAD DEL RITMO

2. FRECUENCIA CARDIACA.

3. PR.

4. QRS

5. ONDA P

INTERVALO QT.

Page 13: EKG AMECU

REGULARIDAD

Si el ritmo es irregular, piense

inmediatamente (al menos por ahora) que se

trata de una FIBRILACION AURICULAR.

Page 14: EKG AMECU
Page 15: EKG AMECU

Frecuencia cardiaca

FRECUENCIA CARDIACA

NORMAL : 60 – 100 LATIDOS

POR MINUTO.

UTIL PARA RITMOS REGULARES E IRREGULARES !!!

Page 16: EKG AMECU

Solo se aplica para ritmos REGULARES !!!

Page 17: EKG AMECU

33 x min

120 x min

Page 18: EKG AMECU
Page 19: EKG AMECU

300/2 =

150

300/4=

75

TIENE TAQUICARDIA O LA

FRECUENCIA ES NORMAL?

Page 20: EKG AMECU

11 X 10 = 110 X’

OTRA FORMA, CUENTE

CUANTOS COMPLEJOS HAY EN

30 CUADROS GRANDES Y LO

MULTIPLICA POR 10

Page 21: EKG AMECU

¿Como se dice?

• Ud. no dice el paciente tiene una

“taquicardia fibrilación auricular” o una

“bradicardia fibrilación auricular”

• Se dice:

• FIBRILACION AURICULAR CON

RESPUESTA MEDIA VENTRICULAR

ALTA, BAJA O NORMAL.

Page 22: EKG AMECU

FC = 110 X´

IRREGULAR

FIBRILACION AURICULAR CON

RESPUESTA VENTRICULAR ALTA.

Page 23: EKG AMECU
Page 24: EKG AMECU
Page 25: EKG AMECU
Page 26: EKG AMECU
Page 27: EKG AMECU

Por ahora Ud. Puede diagnosticar

• Bradicardia.

• Taquicardia.

• Fibrilación auricular.

Page 28: EKG AMECU

EJE

• HABLA DE

DERIBACION

ES

Page 29: EKG AMECU

NORMAL

IZQUIERDA

DERECHA

INDETERMINADO

Page 30: EKG AMECU

EJE A LA DERECHA

Page 31: EKG AMECU

EJE A LA IZQUIERDA

Page 32: EKG AMECU

EJE NORMAL

Page 33: EKG AMECU

Cómo se los grados exactos?

• Existen varias formas.

• No importa el grado

en forma exacta

(38º14´32´´)

Page 34: EKG AMECU

+7

- 1

I = + 6

- 4

AVF = - 4

Page 35: EKG AMECU

I +6 aVF - 4

-45º

Page 36: EKG AMECU

+10

+5

Page 37: EKG AMECU
Page 38: EKG AMECU

+2

-2 = 0

+ 7

Page 39: EKG AMECU
Page 40: EKG AMECU

COMO HACE EL

DIAGNOSTICO? Tiene un bloqueo

fascicular anterior

izquierdo !

Page 41: EKG AMECU

Bloqueo fascicular anterior izq.

• Eje entre – 45º y – 120º.

• qR en I.

• rS en II, III, aVF

• Igual a hemibloqueo anterior izquierdo.

Page 42: EKG AMECU

+3

- 9

Page 43: EKG AMECU

+ 3 y - 9

- 75º

Hemibloqueo anterior izquierdo

Page 44: EKG AMECU

Bloqueo fascicular posterior izq

• Eje entre 90 y 180º.

• rS en I

• qR en II, III y aVF.

Page 45: EKG AMECU
Page 46: EKG AMECU

SOBRECARGAS

AURICULARES

Page 47: EKG AMECU
Page 48: EKG AMECU
Page 49: EKG AMECU

1) FRECUENCIA CARDIACA 60 – 100 X MIN

2) RITMO REGULAR.

3) PRI 0,12 Y 0,20.

4) QRS MENOR DE 0,12

5) ONDA P DELANTE DE CADA COMPLEJO

QRS

6) Qtc = 0,40 seg

RITMO SINUSAL NORMAL

Page 50: EKG AMECU

Bloqueos

Page 51: EKG AMECU
Page 52: EKG AMECU

BLOQUEO AV 1er GRADO

Es la prolongación del PR por encima de 0.20seg. Todas las

ondas P conducen

Page 53: EKG AMECU
Page 54: EKG AMECU

• Si el PRI es menor de 0,12

seg y se observa la onda delta,

estamos en presencia de un

síndrome de

WOLF-PARKINSON-WHITE

Page 55: EKG AMECU
Page 56: EKG AMECU
Page 57: EKG AMECU

• Bloqueo AV de primer grado.

• Bloqueo AV de segundo grado.

– Mobitz 1 o Wenckebach.

– Mobitz 2 o clásico.

• Bloqueo AV completo.

Page 58: EKG AMECU

Wenckebach

0,28 0,40 0,44

Se prolonga el PRI hasta que una onda P no produce

QRS.

No hay que ofrecer tratamiento.

Page 59: EKG AMECU
Page 60: EKG AMECU
Page 61: EKG AMECU

Mobitz 2 o clásico

Tratamiento? Marcapaso !!

Page 62: EKG AMECU
Page 63: EKG AMECU

Bradicardia sinusal?

FC 42X´ REGULAR PRI 0,16 QRS 0,08

BLOQUEO AV TIPO MOBITZ 2

Page 64: EKG AMECU
Page 65: EKG AMECU
Page 66: EKG AMECU

Bloqueo AV 3er grado

Page 67: EKG AMECU

aurícula

ventrículo

+

Page 68: EKG AMECU

Si tiene un EKG con frecuencia cardiaca muy baja

(<45), descarte de una vez un BAV completo !!

Siempre y cuando el PRI no sea constante

La clave es la regularidad del intervalo P- P

P ?

Page 69: EKG AMECU
Page 70: EKG AMECU

Bloqueo de Rama

Page 71: EKG AMECU
Page 72: EKG AMECU
Page 73: EKG AMECU

BLOQUEO COMPLETO DE RAMA IZQUIERDA

Page 74: EKG AMECU

BLOQUEO COMPLETO DE RAMA DERECHA

Page 75: EKG AMECU

BLOQUEO COMPLETO DE RAMA DERECHA

Page 76: EKG AMECU

BLOQUEO DE RAMA DERECHA

Page 77: EKG AMECU
Page 78: EKG AMECU

BLOQUEO COMPLETO DE RAMA DERECHA

Page 79: EKG AMECU

BLOQUEO COMPLETO DE RAMA DERECHA

Page 80: EKG AMECU

BCRIHH

Page 81: EKG AMECU

BLOQUEO COMPLETO DE RAMA IZQUIERDA

Page 82: EKG AMECU

BLOQUEO COMPLETO DE RAMA IZQUIERDA

Page 83: EKG AMECU

BCRDHH

Bloqueo bifascicular

BCRD + HAI !!

Page 84: EKG AMECU

Bloqueo bifascicular

BCRD

BCRD + HAI

Page 85: EKG AMECU

RITMO SINUSAL NORMAL

Page 86: EKG AMECU

Bloqueo de rama izquierda

• Cardiopatía isquémica.

• Hipertensión arterial de larga data.

• Enf. Valvular aórtica severa.

• Cardiomiopatia.

Page 87: EKG AMECU

Bloqueo de rama derecha

• Defecto septal congénito.

• Hipertensión pulmonar.

• Enf. Valvular adquirida.

• Cardiopatía isquémica.

Page 88: EKG AMECU
Page 89: EKG AMECU