ejercicios_velocidad

download ejercicios_velocidad

of 5

Transcript of ejercicios_velocidad

  • 8/6/2019 ejercicios_velocidad

    1/5

  • 8/6/2019 ejercicios_velocidad

    2/5

    .VEC qC I . DAD . ]

    Corremos por el espacio, y a lasefcl del profesor tocamos una

    linea can el pie,

    - tIV . '.. .Igual, pero tocamos una pared,

    .nj~

    Igllal, pero toeamos a un com-pofiero.

    '~

    -Igllal, pero tocamos des pare-des que es+en opuestas

    iJ ,Cada uno can un BAL6N, 1 0 p ;lanzamas al aire y 1 0 cogemos

    sin que caiga: Il-

    f II+- ~ _,IJ

    Igual, pero los hacemos dos

    files clternctivcs.

    fO ) (0) (O f \0 \~~\g)lQ

    i Par parejas cogidos par una monoinlentamas tacarle 1 0 pierna 0 1cornpnfier-o Sin que nos toque a

    nosotros.

    ,r Igual, pero sin cogernos de la ,rCogidos de la mano intentamos

    mono. ' tocarle la espoldc si n que nos 1 :8toque a nosotros p :

    t l4! \ ' fl - - - - -~ ~ . " /./_j '\' {{;

    _, . '/j"

    Recorremos todo el gimnasiosen+dndcnos sabre tadas las 1[-neas que encantremos

    Hccemos una fi la y nos tumbcmos.

    ,=: por encima

    ,; Hacemas una fila y vamos ha-ciendo zig-zag entre los compa-neros,

    j Nos colocamos sentadas can las

    piernas abiertas y pasamosentre estas sin piscrnos.

    Igual, pero sin cogernos de lamono,

    Igual, pero dando un giro com-pleto antes de coqerlc.

    r ; : iJj

    EJERCICIOSCON PELOTAS

    Lanzamos el belen. nos sentamosy 1 0 recogemos desde el sue!o.

    , (\

    t4 '~

    Nos sentamos, lanzamos el belen,nos levcnt cmos y nos sentamos r le

    nuevo para cog"rlo,rs. ; t .-I> /;1~ _ . ~u

  • 8/6/2019 ejercicios_velocidad

    3/5

    Nos fumbumos lanzamos el belen,nos levantamos y nos tumbamos

    de nuevo pam ~

    t r~~

    mano5.(

    r-~

    Nos dividimos en dos grupos quese colocor-in a ambos lados delespacio. Realizamos distintasCARRERAS DE RELEVO.

    gg0"DCC ..

    00"

    '..- ..0

    " ._

    Nos desplazamos botando unapelota can las dos mano alterna-tivamente.

    Nos dcsplozcmos can la pelotaen el pecho.

    Nos desplazamos botando unapelota can la mana derecha.

    Nos desplczcmos botando unapelota can las dos mana a 1 0vez.

    Nos desplazamos bc+cndo unapelota can la mono izquierda.

    1 hj!

    Nos desplazamos golpeando lapelota con el dorsa de una manosin que caiga al suelo.

    Nos desplazamos golpeando lapelota con 10 p alma de una monosin que caigo 0 1suelo.

    f Nos desplazamos conduciendo la ,'pelota con la mono derecha.':'

    )

  • 8/6/2019 ejercicios_velocidad

    4/5

    Nos dcsplczcmos conduciendo lapelota can la mano izquierda.

    Nos desplnzcmos conducienda lapelata can la cabeza .

    Nos desp!azamas canduciendo 1 0pelota con 1 0 parte interno delpie derecho/izquierdo.

    Nos desplczcrnos canducienda 1 0

    pelata con 1 0 par te externa c ; ; :pie derecho/izquierdo.

    Nos desplazamos botando 2 pelo-taS 0 1 0vez.

    Nos desplazamos lanzanda 2

    pelotos 0 1 aire ~ 1 0vcz.

    ~/}'\;'J,

    Igual, pero ccmbidndolos demono.

    Cogemos una PICA ademcis delBAL6N y 1 0 usomos para condu-

    cir la can 1 0mana derecho.

    Igua l can 1 0mana izquierda.

    Nos desplazamos batando lapelota con la pica contra elsuelo.

    Nos desplazamos botando la pelo-ta sin que toque el suelo.

    Relevos en carretilla.

    -TIEMPO D EREACC rON

    POR PAREJ AS. Uno se coloca de

    espoldus y sale corriendo hastapasar una Ilnea a 1 0 sefinl del com-

    pofer-o.

    Igua l. pem partimos de sentado

    Igual, pero por- timos tum bad os 19ool, perc per-times sen+odosmirando 0 1 compofiero.

    Igual, pero partimos tumbadosmirando al compofiero.

    Igool, pero part imos de rodil las.

    .1

    Repetimos los ejercicios, pemesta vez e l cornpofie ro nos dcrd lasalida toccindonos la espalda .

    le iJ~Repetimos 10$ e je rc ic io s, pe roesta vez el comporiero nos dard

    la salida bcjcndo el brazo. 1> [ ;

    J 1: A-~ , r- J '. ', /. . .'. '. !! ., . . ., ; . .. . ; .i....'.. .""~!'

  • 8/6/2019 ejercicios_velocidad

    5/5

    VELOCIDAD DEDESPLAZAMIENTOY COORDINACrON

    I\0

    I5

    Igual, pero can 10 metros.

    I

    \0

    A la senal del ccmpcfiero trata-mas de hacer 10 mas rdpido posi-ble una distancia de 5 m.n

    I

    o

    Igual, pero hacemas el recorri-do de ida y vuelta.

    Io

    Io

    1l......J./- - -_. .Pilla pilla en el qu e solo nos pede-mo s desplazar pisanda las l ineas .

    Juego del cartahilo.

    ~;;:-O

    ~

    2 pillan al resto. Los pillados seencode nan entre sf y pueden ser

    salvados por el resto. )

    1ti .z:':r~ .j./j

    2 compaiieros se colocan en el cen-tro del campo, EI res to intentanpasar de un extrema a otro sin serrecedes.

    J uego de las 4 esquinas.

    ~r _ - - - - - - - - - - - - - - ~ - - - - - - - - - - - - - - ~ r _ - - - - - - - - - - - - ~ ~

    Colocamos una serie de picas en

    linea. Los fronqueamos en zig"zag 10 mas rdpido posible.

    o~

    Igual, pero de dos en dos hccien-do "cohos".

    ~tti,>

    ,

    , Salimos hasta tocar la primerapica, vclvemos a la salida y to..camos 10 segundo pica . .. csi su..cesivamente.

    .;

    I~ - - - - - - - - - - - - - 1 - - - - - - - - - - - - - - ~ ~ - - - - - - - - - - - - ~ ! S

    Realizamos sentadillas y exten- Andamos dando zancadas y mer- Carrera con elevccion de +clo- : \1sian rcipida. cando 10posicion de fondo. nes. I' :

    ~t rdh; g 1 1~--~~----~-j--~~

    ili ja ;.

    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~G0~~~~~.".~.~./.~

    ,TECNICA DEVELOCIDAD

    Carrera con elevccicn de rodi-

    lias.

    Bicicleta sentado

    Alternamos elevacion de rodil lasy de talones.

    Bicicleta invertida.

    Carrera can impulsiones.