Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

14
Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza Ejercicios Materias 12 1 ¿Cuál es el nombre de las zonas en las que la forma recibe la tinta? 2 ¿Cómo se realiza la distinción entre zonas imagen y no imagen en las formas planográficas? ¿por qué? 3 ¿Qué tipo de delimitación entre zonas impresoras y no impresoras existe en las formas offset? ¿Cuál es la función de esta delimitación? 4 ¿De qué tipo de material puede estar hecha la base de la plancha en offset? 5 ¿Cómo se llama la rugosidad artificial provocada en el aluminio de la plancha? 6 ¿Qué función tiene el óxido de metal de la plancha? 7 ¿Qué es el anodizado? 8 ¿Por qué la plancha en offset tradicional debe tener flexibilidad? 9 ¿Qué funciones tiene la fina lámina de metal utilizada en la forma del offset sin agua? 10 ¿Por qué la plancha debe tener estabilidad dimensional? 11 ¿Cómo se forma el granulado superficial de la plancha de aluminio en offset? 12 ¿Qué efecto tiene el anodizado en la plancha de offset? 13 ¿Qué sustancia aparece mediante el anodizado de la plancha? 14 ¿Qué efecto tienen los pigmentos de las tintas sobre las planchas? 1

Transcript of Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Page 1: Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza

Ejercicios Materias 12

1 ¿Cuál es el nombre de las zonas en las que la forma recibe la tinta?

2 ¿Cómo se realiza la distinción entre zonas imagen y no imagen en las formas planográficas? ¿por qué?

3 ¿Qué tipo de delimitación entre zonas impresoras y no impresoras existe en las formas offset? ¿Cuál es la función de esta delimitación?

4 ¿De qué tipo de material puede estar hecha la base de la plancha en offset?

5 ¿Cómo se llama la rugosidad artificial provocada en el aluminio de la plancha?

6 ¿Qué función tiene el óxido de metal de la plancha?

7 ¿Qué es el anodizado?

8 ¿Por qué la plancha en offset tradicional debe tener flexibilidad?

9 ¿Qué funciones tiene la fina lámina de metal utilizada en la forma del offset sin agua?

10 ¿Por qué la plancha debe tener estabilidad dimensional?

11 ¿Cómo se forma el granulado superficial de la plancha de aluminio en offset?

12 ¿Qué efecto tiene el anodizado en la plancha de offset?

13 ¿Qué sustancia aparece mediante el anodizado de la plancha?

14 ¿Qué efecto tienen los pigmentos de las tintas sobre las planchas?

15 ¿Qué ventajas tiene el termoendurecido de plancha en offset?

16 ¿Por qué favorece el graneado la humectabilidad?

17 ¿Para qué sirven y donde aparecen las sales hidrófilas?

18 ¿Cómo son las formas impresoras en huecografía?

19 ¿Qué tres tipos de forma hueco existen?

20 ¿Qué diferencia hay entre el huecograbado convencional y el autotípico?

1

Page 2: Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza

21 ¿Qué propiedades tiene el huecograbado semiautotípico?

22 ¿Qué dos fases componen el proceso de obtención de la forma impresora en huecograbado tradicional?

23 ¿Qué elemento se utiliza en la grabación de la forma impresora de hueco tradicional?

24 ¿Por qué la profundidad de grabación es uniforme en el huecograbado autotípico?

25 ¿Cómo son los cilindros en huecograbado?

26 ¿Qué ocurriría si la superficie del cilindro no es lo suficientemente lisa?

27 ¿Cómo conseguimos que el cilindro de huecograbado sea duro en sus recubrimientos y blando para ser grabado?

28 ¿Qué es el galvanizado?

29 ¿Cómo se minimiza actualmente los fallos de transferencia de tinta en huecograbado?

30 ¿Cómo son las formas en rellieve?

31 ¿Qué propiedades tienen los clichés fotográficos?

32 ¿Qué propiedades tienen los clichés flexográficos?

33 ¿Qué tipo de clichés se utilizan para imprimir soportes con superficie muy lisa?

34 ¿En qué afecta la tensión superficial a los clichés tipográficos y flexográficos?

35 ¿Qué son los fotopolímeros?

36 ¿Qué tipo de radiaciones ultravioleta se utilizan con los fotopolímeros?

37 Se puede aplicar una radiación posterior una vez que el cliché se ha relevado para endurecer la superficie y eliminar impurezas

a) Verdaderob) Falso

38 ¿A qué debe ser resistente la zona polimerizada del cliché?

39 ¿Qué es el efecto squash?

40 ¿Cuál es la función de la forma permeográfica?

2

Page 3: Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza

41 ¿Cuáles son las partes básicas de una forma impresora para serigrafía?

42 ¿Cuáles son las características de los tejidos de plástico monofilamento?

43 ¿Qué diferencias existen entre los tejidos monofilamento de poliéster y de nylon?

44 ¿Cómo debe ser el tensado de la pantalla serigráfica?

45 Nombra un método para controlar el tensado de la pantalla serigráfica?

46 ¿Cuál es el medidor de la tensión superficial más efectivo?

47 ¿En qué influye el número de hilos por unidad de longitud en una pantalla serigráfica?

48 ¿Qué características tienen las mallas elaboradas con tejido fino?

49 Se comportan de igual manera ante los ácidos el poliéster y el nylon?

50 Los disolventes no afectan a las propiedades de tracción ni a la elasticidad del poliéster

a) Verdaderob) Falso

Ejercicios Materias 13

1 ¿De qué procedimiento deriva el offset?

2 ¿Cómo es la forma impresora empleada en el sistema offset

3 ¿De qué depende la capacidad de reproducción de una plancha de offset?

4 El aluminio sin tratar tiene las todas las características necesarias para una plancha en offset?

5 ¿Qué características tiene el óxido de aluminio?

6 ¿Qué ventajas tiene que la lámina de la plancha sea fina?

7 ¿Qué dos elementos pueden afectar/deteriorar la plancha?

8 ¿Cómo es la forma impresora en la electrografía?

3

Page 4: Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza

9 ¿De qué sistema impresor deriva la electrografía?

10 ¿Cómo se delimitan las zonas impresoras y no impresoras actualmente en la electrografía?

11 ¿Para qué tipo de actividad ilegal se ha utilizado la electrografía?

12 ¿Para qué tipo de tirada se utiliza la forma en electrografía?

13 ¿La forma impresora en electrografía se utiliza una sola vez?

14 ¿Qué dos sistemas impresores en hueco existen?

15 ¿Cómo es la forma impresora en huecograbado?

16 ¿Cuáles son los problemas más comunes en huecograbado?

17 ¿Por qué el cilindro de huecograbado tiene una larga vida útil?

18 ¿Cómo son los sistemas de impresión en relieve?

19 ¿En qué dos tipos de formas se pueden presentar los compuestos poliméricos de los clichés flexográficos?

20 ¿Por qué es complicado obtener una buena reproducción en flexografía?

21 ¿De qué depende la duración del cliché flexográfico?

22 ¿Qué debe hacer el diseñador para tener en cuenta el estiramiento del cliché flexográfico?

23 ¿Cómo es la forma impresora en tipografía actualmente?

24 ¿En qué consiste la serigrafía?

25 ¿Cómo es la forma impresora serigráfica?

26 ¿Cómo se realiza en serigrafía la delimitación de las zonas impresoras de las no impresoras?

27 ¿Qué partes sufren el mayor desgaste durante la impresión serigráfica?

28 La pantalla serigráfica no es flexible:

a) Verdaderob) Falso

4

Page 5: Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza

Ejercicios Materias 14

1 ¿En qué dos hechos científicos se basa la fotografía?

2 ¿Qué es la película fotográfica?

3 ¿Qué descubrió Herschel?

4 ¿Cuál es el principio de la heliografía?

5 ¿Cómo se obtenían las primeras placas secas o películas?

6 ¿Qué función tiene la capa protectora de la película fotográfica?

7 Busca información en Internet sobre los anillos de Newton

8 Material del que está formado y función del soporte de la película fotográfica

9 ¿Cuáles son las características del poliéster como soporte?

10 ¿Qué función tiene la capa antivelo?

11 ¿Qué función tiene la capa dorsal?

12 Propiedades y características de la gelatina de la capa fotosensible

13 ¿Qué métodos podemos utilizar para determinar cual es el lado de la emulsión?

14 ¿Qué diferencia de color hay entre el lado de la emulsión y el lado soporte?

15 ¿Qué tres tipos de emulsiones podemos clasificar según su sensibilidad cromática?

16 ¿Para qué tipo de trabajos se utiliza la película pancromática?

17 ¿Qué características tienen las películas lith?

18 ¿Qué características tiene la película negativa?

19 ¿Cómo se trabaja con la película autopositiva?

20 ¿Cómo debe ser la película para poder controlar correctamente la reproducción tonal?

21 ¿Qué significa una baja proporción de regeneración?

5

Page 6: Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza

22 Si la densidad de película aumenta también lo hace el tiempo de exposición:

a) Verdaderob) Falso

23 La imagen latente es inestable y prácticamente invisible:

a) Verdaderob) Falso

24 ¿En qué se deben transformar los cristales expuestos a la luz de la imagen latente?

25 ¿Qué cuatro fases componen el revelado de la imagen?

26 ¿Por qué es importante la fase del lavado?

27 ¿En qué consiste la fase de fijado?

28 ¿Qué componentes forman el revelador?

29 ¿Qué función tiene la sustancia reductrora?

30 ¿Qué dos problemas pueden producirse teniendo en cuenta el tiempo de revelado?

31 ¿En qué consiste el subrevelado?

32 ¿A qué temperatura debe encontrarse el revelador para que actúe correctamente?

33 ¿Por qué dos causas se agota el revelador?

34 ¿En qué consiste la regeneración del revelador?

35 ¿Qué se debe realizar para obtener un revelado uniforme en toda la película?

36 ¿Cuáles son los inconvenientes del revelador tipo LITH?

37 ¿Cuáles son las ventajas del revelador rápido acceso?

38 ¿En qué se asemeja el revelador híbrido al lith y al rápido acceso?

39 ¿En qué procesos se utiliza en la actualidad una emulsión fotosensible?

40 ¿Qué significa plancha presensibilizada?

41 ¿En qué dos grupos se clasifican las emulsiones teniendo en cuenta su reacción ante la luz?

42 Componentes de la emulsión en offset

6

Page 7: Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza

43 Características del alcohol polivinílico

44 ¿Por qué se utilizan derivados sintéticos de la goma arábiga en lugar del componente natural?

45 ¿Qué inconvenientes tienen las sales de cromo?

46 ¿Qué son las sustancias diazóicas?

47 ¿Sobre qué zonas afecta la sustancia reductora durante el revelado de planchas?

48 ¿Qué función tiene el fijador y a qué zonas afecta?

49 ¿Por qué es importante la fase de lavado en el procesado de la plancha?

50 ¿Cómo se debe eliminar la emulsión no fijada en serigrafía una vez aplicada la emulsión e insolada la pantalla?

Ejercicios Materias 15

1 ¿Qué ventajas tiene la filmación directa a plancha? ¿e inconvenientes?

2 ¿Qué es el spot de punto y a qué afe cta?

3 ¿Qué tres elementos forman el mecanismo de exposición? ¿cuál es su función principal?

4 ¿Qué dos tipos principales de filmadoras existen?

5 ¿Para qué se utilizan las insoladoras?

6 ¿Qué tipo de luz debe producir la fuente de luz de las insoladoras?

7 ¿Cuáles son las cuatro partes principales de la insoladora?

8 ¿Qué es la hoja difusora?

9 ¿Cuál es la función de las procesadoras de formas?

10 ¿Cuáles son las tres partes principales de las procesadoras de offset?

11 ¿Qué función realiza el revelador de planchas offset?

7

Page 8: Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza

12 ¿Cuál es la función de la goma de protección en la procesadora de offset?

13 ¿Cómo se controla el revelado y la insolación?

14 ¿Qué tres tipos de escalas de control de pasado de planchas existen?

15 ¿Para qué se utilizan las microlíneas en las escalas de control de pasado de planchas?

16 ¿A qué aspecto son más sensibles las escalas de grises de control de pasado de planchas?

17 ¿Qué es el poder de resolución?

18 ¿Qué condiciones son aconsejables para calcular el poder de resolución y la resolución estándar?

19 ¿Qué ocurre si la temperatura del revelador es elevada?

20 ¿Qué ocurre si la velocidad de la procesadora es elevada?

21 ¿Cuál es la función de los correctores de planchas?

22 ¿Pueden corregirse láminas sometidas a termoendurecimiento con correctores?

23 ¿Qué es la hidrofilia?

24 ¿Cómo se consigue la rugosidad de las zonas hidrófilas?

25 ¿Qué es la lipofilia?

26 ¿Cómo podemos proteger la plancha una vez revelada?

27 ¿Dónde se utilizan los sistemas de procesado compactos para offset?

28 ¿En qué consisten los procesos electrográficos?

29 ¿En qué consiste y para qué sirve el termoendurecido?

30 ¿Cómo se calibran los lectores de planchas?

31 ¿Qué quiere decir que el sistema de impresión flexográfico es directo?

32 ¿Qué es el rodillo anilox?

33 ¿Qué significa polímero?

34 ¿Cómo es la polimerización en las formas impresoras flexográficas?

8

Page 9: Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza

35 ¿Qué son los fotopolímeros líquidos?

36 ¿Qué características tienen las planchas con soporte rígido?

37 ¿Qué es la dureza en la forma impresora flexográfica?

38 ¿Qué tipo de dureza de fotopolímero es recomendable utilizar para obtener buenos resultados de impresión y evitar el aplastado del punto de trama?

39 ¿Por qué es necesaria la exposición dorsal?

40 ¿Cuál es la función de la exposición principal?

41 ¿Qué debemos hacer cuando los negativos no cubren por completo la plancha?

42 ¿Para qué se realiza la exposición de tratamiento?

43 ¿Cómo se debe calcular el tiempo de exposición?

44 ¿Qué se lleva a cabo durante el lavado?

45 ¿Qué consecuencias tiene un proceso de lavado demasiado largo?

46 ¿De qué tres formas se puede eliminar la viscosidad superficial de la plancha después de la exposición final?

47 ¿En qué consiste el acabado con radiación? ¿Qué ventajas tiene respecto a otros métodos?48 ¿Qué les ocurre a las planchas tras el lavado?

49 ¿En qué tipo de planchas se recomienda sobre todo el reposo horizontal y apoyado sobre la parte dorsal?

50 ¿Qué son los equipos compactos para la obtención de polímeros?

51 ¿Qué elementos se utilizan para la obtención de fotopolímeros líquidos?

52 ¿Qué ventajas tiene el uso de resina fotopolímera líquida?

53 ¿De qué dos maneras se pueden obtener las planchas de goma o de caucho?

54 ¿Cómo se revela las formas mediante matrices?

55 ¿De qué material está realizado el molde mediante el cual se realiza la plancha de caucho?

56 ¿En el grabado con láser de cilindros o planchas, qué zonas del polímero se

9

Page 10: Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza

eliminan?

57 ¿Por qué la serigrafía es un sistema permeográfico?

58 ¿Qué otro nombre recibe la forma impresora de serigrafía?

59 ¿Cuáles son los componentes de la pantalla de serigrafía?

60 ¿Qué materiales se utilizan en la pantalla de serigrafía?

61 ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de los metales como componentes de la pantalla de serigrafía?

62 ¿Cuál es la clasificación más utilizada en cuanto a número de hilos en serigrafía?

63 ¿Qué desventajas tienen los tejidos monofilamento?

64 ¿En qué afecta la cantidad de hilos a la lineatura de trama en serigrafía?

65 ¿Qué técnica se utiliza en serigrafía para no tener problemas de reproducción con las tramas?

66 ¿Qué es el estarcido?

67 ¿Qué paso tiene lugar después de la insolación mediante radiación UV?

68 ¿Qué condiciones de secado de pantalla deben darse en serigrafía?

69 ¿Por qué debe haber un buen contacto entre el positivo y la emulsión antes de iniciar la radición UV durante la insolación?

70 Si la malla es muy gruesa necesitará más tiempo de insolación:

a) Verdaderob) Falso

71 ¿Qué función tiene el integrador de luz durante la insolación?

72 ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la sobreexposición?

73 ¿Qué inconvenientes tiene un poco insolación?

74 ¿En qué se diferencia la transferencia indirecta de la directa? ¿para qué se utiliza?

75 ¿Cómo es la emulsión para serigrafía?

76 ¿Qué es el emulsionado de pantallas?

10

Page 11: Ejercicios Teóricos Materias Primas 3er Trimestre

Materias Primas en Artes Gráficas / Profesor: Andrés Mingueza

77 ¿Dónde y cuantas veces debemos aplicar la emulsión?

78 ¿Cómo y por qué se debe secar la emulsión?

79 ¿Qué dos tipos de películas se utilizan para la transferencia indirecta?

80 ¿Por qué dos métodos se pueden utilizar los papeles pigmento?

81 ¿Sobre qué cara de la pantalla se coloca el papel pigmento?

82 ¿Qué es el revelado?

83 ¿Qué ocurre en las zonas de la emulsión en las que no llega la luz?

84 ¿Por qué el agua no debe sobrepasar los 35º en el proceso de revelado?

85 ¿Por qué debemos recordar que las emulsiones son muy higroscópicas?

86 ¿Qué es el bloqueador?

87 ¿A qué elementos es resistente el alcohol polivinílico? ¿a cuáles no?

88 ¿Qué debemos hacer para aumentar la resistencia de las emulsiones al medio acuoso?

89 ¿Los catalizadores afectan a la zona de impresión?90 ¿Por qué debemos tener cuidado al endurecer la emulsión con radiación UV?

91 Una pantalla con emulsión catalizada es fácil de recuperar:

a) Verdaderob) Falso

92 ¿Qué productos se aplican para recuperar una pantalla?

11