Ejercicios 5 condicionales

1
Ejercicios 5 Estructuras condicionales 1. Evalúe si un número entero es positivo. 2. Evalúe si un número entero es positivo o negativo. 3. Evalúe si un número entero es par. 4. Evalúe si un número entero es par o impar. 5. Evalúe si un número entero es par positivo. 6. Determine si un número de tres cifras es capicúa. 7. Diseñe un algoritmo que determine quienes son contemporáneos entre Juan, Mario y Pedro. 8. El promedio del segundo corte se calculara con la evaluación de cuatro pruebas de las cuales se eliminara la nota menor y se promediaran las tres notas más altas. Diseñe un algoritmo que muestre la nota eliminada y la nota del segundo corte de un estudiante. 9. Lea tres longitudes, se puede formar un triangulo con ellas? Si se puede, determine de qué tipo de triángulo se trata (equilátero, isósceles escaleno). 10. Diseñe un algoritmo que lea un número entero de 3 cifras, y forme el mayor número posible con las cifras del número ingresado. El número formado debe tener el mismo signo que el número ingresado 11. En un estacionamiento cobran $ 90,00 por minuto. Diseñe un algoritmo que determine cuanto debe pagar un cliente por el estacionamiento de su vehículo, conociendo el tiempo de estacionamiento en horas y minutos. 12. Un supermercado ha puesto en oferta la venta al por mayor de cierto producto, ofreciendo un descuento del 15% por la compra de más de 3 docenas y 10% en caso contrario. Además por la compra de más de 3 docenas se obsequia una unidad del producto por cada docena. Diseñe un algoritmo que determine el monto de la compra, el monto del descuento, el monto a pagar y el número de unidades de obsequio por la compra de cierta cantidad de docenas del producto.

Transcript of Ejercicios 5 condicionales

Page 1: Ejercicios 5 condicionales

Ejercicios 5 – Estructuras condicionales

1. Evalúe si un número entero es positivo.

2. Evalúe si un número entero es positivo o negativo.

3. Evalúe si un número entero es par.

4. Evalúe si un número entero es par o impar.

5. Evalúe si un número entero es par positivo.

6. Determine si un número de tres cifras es capicúa.

7. Diseñe un algoritmo que determine quienes son contemporáneos entre Juan, Mario y Pedro.

8. El promedio del segundo corte se calculara con la evaluación de cuatro pruebas de las cuales se eliminara la nota menor y se promediaran las tres notas más altas. Diseñe un algoritmo que muestre la nota eliminada y la nota del segundo corte de un estudiante.

9. Lea tres longitudes, se puede formar un triangulo con ellas? Si se puede, determine de qué tipo de triángulo se trata (equilátero, isósceles escaleno).

10. Diseñe un algoritmo que lea un número entero de 3 cifras, y forme el mayor número posible con las cifras del número ingresado. El número formado debe tener el mismo signo que el número ingresado

11. En un estacionamiento cobran $ 90,00 por minuto. Diseñe un algoritmo que determine cuanto debe pagar un cliente por el estacionamiento de su vehículo, conociendo el tiempo de estacionamiento en horas y minutos.

12. Un supermercado ha puesto en oferta la venta al por mayor de cierto producto, ofreciendo un descuento del 15% por la compra de más de 3 docenas y 10% en caso contrario. Además por la compra de más de 3 docenas se obsequia una unidad del producto por cada docena. Diseñe un algoritmo que determine el monto de la compra, el monto del descuento, el monto a pagar y el número de unidades de obsequio por la compra de cierta cantidad de docenas del producto.