ejercicio 13.33 proyectos de inversion sapag

download ejercicio 13.33 proyectos de inversion sapag

of 3

Transcript of ejercicio 13.33 proyectos de inversion sapag

  • 7/24/2019 ejercicio 13.33 proyectos de inversion sapag

    1/3

    13.33.- Suponga que una empresa adquiri hace dos aos una maquinariacapaz de producir 10.000 unidades anuales de un producto, para enfrentaruna proyeccin original de ventas de .!00 unidades. Sin em"argo, no halogrado posicionarse en el mercado, lo que se ha traducido en que haalcanzado niveles de ventas que se han consolidado en solo #.$00 unidades

    por ao, con un precio unitario de %. 'os diferentes estudios del mercadoindican que ser( muy dif)cil superar este nivel en el futuro.

    *or esta razn y porque es imposi"le utilizar la capacidad ociosa de lamaquinaria en otro uso alternativo, se ha decidido evaluar la convenienciade vender este activo y sustituirlo por otro de menor capacidad y con unavida +til de solo cinco aos, plazo en que la empresa reevaluar( continuarcon este producto en el mercado. 'os proveedores de maquinaria ofrecen unequipo alternativo que permite producir #.&00 unidades por ao, lo queo"ligar)a reducir las ventas en 100 unidades en caso de aceptarse lasustitucin.l equipo actual se compr en %1!0.000. oy tiene un valor de mercado,

    como activo usado, de %0.000. Su vida +til restante se estima en ochoaos y se proyecta un precio de venta, en cinco aos m(s, de solo %1&.000.n estos dos aos, no ha sido revalorizado conta"lemente. l costo deoperacin o"servado histricamente est( constituido por/

    Materiales.!

    % porunidad

    Mano de obra directa#.1

    % porunidad

    Costo fjo deabricacin

    !000% por ao

    l equipo nuevo tiene un valor de %0.000 y se estima que al nal de suvida +til de cinco aos podr( ser vendido en %1.000. Se estima tam"i2nque esta m(quina podr( tra"aar con costos os de fa"ricacin de solo%1.$00 anuales, de"ido al menor gasto en seguros, mantenimiento y otros.4o se esperan cam"ios en los costos varia"les de produccin, ya que seestima que no ha"r( econom)as ni des econom)as de escala. 5ampoco seconsidera que la situacin podr( impactar a otros costos del resto de laempresa, como los de administracin o ventas, ya que este producto esmarginal dentro de toda la gama que se ela"ora actualmente. 6m"osequipos se pueden depreciar conta"lemente en 10 aos,independientemente del tiempo que la empresa desee quedarse con ellos.

    'os impuestos a las utilidades ascienden a 17. 'a empresa mantiene unainversin en capital de tra"ao equivalente a cuatro meses de costosvaria"les, y e8ige aplicar este est(ndar a todos los proyectos que seeval+an en ella.9onstruya el :uo de caa relevante para evaluar el proyecto.

  • 7/24/2019 ejercicio 13.33 proyectos de inversion sapag

    2/3

    S;'%1!30 anuales? y ahorra %!!00 de costo o.6m"os ahorros se consideran como "enecios y van con signo positivo en el:uo de caa.l impuesto con signo positivo en el momento cero se e8plica porque laventa de la maquina actual con p2rdidas conta"les har( disminuir la utilidadtotal de la empresa en %1$000, permiti2ndole "aar el impuesto a pagar en

    %!!0 >17 de 1$000?, lo mismo suceder( con el equipo nuevo cuando sevenda dentro de & aos.

  • 7/24/2019 ejercicio 13.33 proyectos de inversion sapag

    3/3

    9omo la depreciacin se suma antes del impuesto a la renta y no constituyeun ingreso como tal, se reduce para eliminar su impacto en el c(lculo del:uo de caa6l reducir el nivel de actividad la empresa va a requerir menos capital detra"ao. *or lo que se puede recuperar anticipadamente %#10 que sedeterminan como #@1! de la disminucin de los costos varia"les. al nal deproyectos este monto va con signo negativo, para indicar que se reduce larecuperacin del capital de tra"ao pronosticado al nal del horizonte deevaluacin.