ed_vial_primaria_01

60
Educación Primaria Instituto de Seguridad Vial

description

Educación Primaria Instituto de Seguridad Vial Colegio Público Lope de Vega. Colegio Público Gerardo Diego. Realizado por: Colegio Público Miguel Delibes. Colegio Público Andrés Segovia. Delegación de Educación. Grijalba Estudio Gráfico. Diseño: P r i m e r C i c l o Instituto de Seguridad Vial La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Información General 1 Instituto de Seguridad Vial

Transcript of ed_vial_primaria_01

Page 1: ed_vial_primaria_01

Educación Primaria

Instituto de Seguridad Vial

Page 2: ed_vial_primaria_01

Realizado por:

Instituto de Seguridad Vial de la FUNDACIÓN MAPFRE.

Departamento de Educación Vial de Policía Local delAyuntamiento de Leganés.

Delegación de Seguridad Ciudadana.

Delegación de Educación.

Colegio Público Andrés Segovia.

Colegio Público Miguel Delibes.

Colegio Público Francisco de Quevedo.

Colegio Público Lope de Vega.

Colegio Público Gonzalo de Berceo.

Colegio Público Gerardo Diego.

Diseño:

Grijalba Estudio Gráfico.

Page 3: ed_vial_primaria_01

Prim

er C

iclo

Pr imer C ic lo

Instituto de Seguridad Vial

Page 4: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Información General 1

DESARROLLO DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

DESDE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO.

PROPUESTA DE SECUENCIA Y TEMPORIZACIÓN

La propuesta de trabajo que aquí vamos a desarrollar se va a realizar

por los dos cursos del primer ciclo, durante el segundo trimestre.

Teniendo en cuenta que es en este espacio temporal cuando hay que

trabajar “LA CALLE”, parece adecuado, por tanto, sostener y trabajar

convenientemente los contenidos formulados en el material del

Kit de Educación Vial del Instituto de Seguridad Vial de la FUNDACIÓN

MAPFRE aportado con anterioridad.

Debido al carácter interdisciplinar que se les confiere a todas las

dimensiones transversales, se considera importante trabajar desde el

área de Conocimiento del Medio y de Plástica. Asimismo, desde el

área de Lengua, se presta especial atención a la comunicación oral y

escrita, y a la de Matemática, sobre todo en segundo curso,

con la realización de sencillos problemas.

No obstante, y aunque la legislación marca cuatro horas semanales

para Conocimiento del Medio y tres para Plástica, el profesor, teniendo

en cuenta las características de su grupo y la flexibilidad que debe

darse a toda actividad de primer ciclo, utilizará tantas sesiones

como estime oportunas a la semana.

Instituto de Seguridad Vial

Page 5: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Información General 2

PRIMERO DE PRIMARIA

ENERO:

Conocimiento del Medio

Conocimientos previos. Realizamos una asamblea y extraemos, mediante el diálogo,

la información que posibilite una mejor actuación; qué conocen o saben sobre el

tráfico que les rodea, cómo lo ven, por dónde están sus intereses, etc.

Terminamos la motivación viendo el vídeo del Instituto de Seguridad Vial de la

FUNDACIÓN MAPFRE “Guay y los ladrones de señales”, de 10 minutos de duración.

Será el inicio del proceso de conocimiento de las señales. Intentamos que comprendan

la importancia que tienen para una feliz convivencia entre todos.

Realizamos una pequeña salida por el entorno del colegio y vamos descubriendo

elementos relacionados con el tráfico ¿Qué hay fuera?

Para ello, completamos la ficha 1.

Comenzamos a conocer algunas señales previamente seleccionadas, entre las que

deben incluirse todas las observadas en el recorrido realizado con anterioridad.

Como ejemplos: paso de peatones, zona escolar, obras, prohibido estacionar,

dirección prohibida, stop, ceda el paso,...

Lo realizamos a través de la proyección de las DIAPOSITIVAS: 5, 43, 45 y 46, aportadas en

el kit de educación vial del Instituto de Seguridad Vial de la FUNDACIÓN MAPFRE.

Realizamos las fichas 2, 3 y 4.

Matemáticas

Realizamos la ficha 5 del Primer Curso.

Plástica

Realizamos la ficha 6. Construcción de cartulina de un semáforo: pintar, recortar,

doblar y pegar.

Construimos señales en cartulina. Para ello, seleccionamos las más importantes.

Tendremos en cuenta las que hemos visto en la salida fuera del colegio, las que

hemos visto en el vídeo o algunas más que queramos trabajar.

Las circulares las haremos con un diámetro de 50 cm, el resto de 40 X 40 cm,

excepto las de información rectangulares, que serán de 40 X 60 cm.

Instituto de Seguridad Vial

Page 6: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Información General 3

FEBRERO:

Matemáticas

Realizamos las fichas 7, 8 y 9.

Conocimiento del Medio

Realizamos y comentamos en clase las fichas 10 y 11.

Comentamos la figura del agente de circulación, diapositivas 9, 29 y 43, aportadas

en el Kit de Educación Vial del Instituto de Seguridad Vial de la FUNDACIÓN

MAPFRE y realizamos la ficha 12.

Comenzamos a trabajar los COMPORTAMIENTOS. Para ello, realizamos las fichas

13, 14, 15 y 16 del cuaderno (las aceras). También hacemos las fichas 17, 18, 19, 20,

21y 22 leyendo con ellos y comentando lo que allí ocurre (cómo cruzamos).

Trabajamos en grupo la ficha 23 (lámina de errores) entregando una lámina a cada

uno de ellos y la trabajamos conjuntamente.

Plástica

Construimos con cajas, celofán, cartulinas, pegamento, etc. un semáforo grande.

Prestamos atención especial a la elaboración de la parte peatonal del semáforo.

Si se considera complicada su realización, sirven las efectuadas por los niños para

el ejercicio de simulación anterior.

Instituto de Seguridad Vial

Page 7: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Información General 4

MARZO:

Conocimiento del Medio

Leemos y comentamos las fichas 24 y 25 del cuaderno (seguimos aprendiendo a

cruzar).

Ejercicio de simulación en el aula.

Rescatamos ahora las señales confeccionadas en cartulina: el semáforo grande,

el paso de peatones en papel continuo o pintado.

Pintamos en el aula un cruce de calles.

Colocamos el semáforo.

Cada niño representa, uno tras otro, los siguientes papeles: señal -sujetando

la cartulina-, agente -colocándose en el paso de peatones-, peatón -cruzando

la calle repetidamente- y un vehículo.

Trabajamos, además, la importancia del respeto a los otros.

Realizamos la ficha 26 del cuaderno (lo bien y mal hecho).

Trabajamos las fichas 27, 28, 29 y 30, en referencia al transporte escolar.

Finalizamos con la ficha 31, comportamiento en el coche de los familiares.

Realizamos una asamblea final de reflexión sobre lo visto. Profundizamos en la

interiorización de hábitos.

Plástica

Todos juntos elaboramos un paso de peatones grande, que usamos en el ejercicio

de simulación, junto con las señales y los semáforos realizados.

Las bandas las podemos realizar pintadas con témpera en el suelo del aula, o bien

con franjas de papel continuo.

Como conclusión final realizamos, de forma libre, un dibujo que refleje parte de lo

estudiado durante el curso.

Instituto de Seguridad Vial

Page 8: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Información General 5

SEGUNDO DE PRIMARIA

ENERO:

Conocimiento del Medio

Comenzamos con los conocimientos previos. Realizamos una asamblea donde

aprovechamos para recordar todo lo trabajado el año anterior.

Ponemos en común y planificamos con ellos qué podemos trabajar y cómo hacerlo;

intentamos complementar con lo realizado el curso anterior, buscando así progresar

en la adquisición de las conductas necesarias.

Nos apoyamos en el uso del vídeo y diapositivas aportadas en el Kit de Educación

Vial del Instituto de Seguridad Vial de la FUNDACIÓN MAPFRE para recordar cosas

ya vistas y seguir motivando.

Trabajamos los posibles peligros que nos podemos encontrar en la ciudad.

Completamos las fichas 1 y 2 del cuaderno.

Recogemos información.

Con la ayuda de los planos, en Plástica, hacemos una visita paseando por el itinerario

estudiado y previamente seleccionado de nuestro entorno escolar.

Tendremos en cuenta:

Observar y grabar los ruidos de la calle.

Observar las imágenes.

Diferenciar los elementos de la vía.

Comentar dónde viven los niños.

Anotar lugares donde se juega y donde se puede hacer sin peligro.

Observar la parada de autobús.

Anotar los diferentes medios de transporte.

Realizar las fichas 3 y 4.

Observamos y anotamos los diferentes tipos de señales que encontramos en

el recorrido.

Vemos los edificios significativos que encontramos en nuestro entorno, bien

sean públicos o privados.

Otros elementos del paisaje urbano.

Plástica

Seleccionamos un recorrido a realizar próximo al entorno del centro. Lo reflejamos

en un plano que se le da a cada niño.

Se colorea el plano.

Se termina de confeccionar y estudiar.

Matemáticas

Realizamos las fichas 5, 6 y 7 del cuaderno del Segundo Curso.

Instituto de Seguridad Vial

Page 9: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Información General 6

FEBRERO

Conocimiento del Medio

Introducción del trabajo del mural.

Comentamos cada nuevo trabajo que hacemos en el mural: edificios, señales,semáforos,

personas, vehículos y elementos urbanos. Tenemos en cuenta el trabajo y lo ponemos

en relación con el recorrido inicial por el entorno.

Cuando estemos trabajando el semáforo en el mural, aprovechamos y leemos la

ficha 8 del cuaderno del segundo curso. Usamos la ficha 9 si lo creemos conveniente.

Realizamos las fichas 10, 11, 12 y 13 del cuaderno para reforzar el aprendizaje sobre

cómo cruzar.

En el mural trabajamos diferentes comportamientos PEATONALES, así como

conflictos derivados del tráfico.

Comentamos el uso de los diferentes elementos del barrio.

Establecemos situaciones de simulación con los coches y autobuses.

Realizamos las fichas 14 y 15 del cuaderno del segundo curso.

Plástica:

Iniciamos la elaboración del mural (consultar diseño de actividad, Anexo 1er. ciclo).

Matemáticas:

Realizamos la ficha 16 del cuaderno.

MARZO

Conocimiento del Medio

Comentamos y recordamos las normas de uso de los medios de transporte.

Recordamos cuáles son, para qué sirven y cómo vamos de un lugar a otro.

Ejercicio de simulación en el patio o gimnasio aprovechando el circuito elaborado

por los alumnos de ciclos posteriores. Para ello, rescataremos los petos realizados

con señales durante el 1er. curso y se solicitarán triciclos y bicicletas, a poder ser

con ruedines, entre los alumnos o padres.

Solicitaremos la colaboración de la policía local, si es posible.

Instituto de Seguridad Vial

Page 10: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Información General 7

ANEXO DE ACTIVIDADES A REALIZAR PARA EL PRIMER CICLO

Diseño de actividades: Mural

1 Objetivos

Elaborar un mural que ponga en relación toda la información que hemos

recogido del entorno escolar con los elementos que vamos a trabajar

posteriormente. Su realización servirá para conseguir otros objetivos y se

hará atendiendo no sólo a contenidos de Educación Vial, sino también a otras

áreas de conocimiento.

2 Materiales

Papel continuo blanco (dimensiones libres). Servirá de base para colocar

aquellos elementos que luego queramos trabajar.

Folios, tijeras y pegamento.

Rotuladores y pinturas.

3 Proceso de ejecución

Elegimos la situación real, fruto de un recorrido previo que hemos realizado

con los niños en el entorno escolar.

Se plasma esta situación (simplificada al máximo) en un plano sobre el papel

continuo.

Coloreamos:

Gris - las calles.

Verde - zonas verdes.

Marrón - zonas edificadas.

Dibujamos en folios los siguientes elementos:

Edificios importantes, nuestros edificios y tiendas.

Mobiliario urbano (bancos, farolas, contenedores, etc.)

Vehículos que circulan por las calles.

Señales de tráfico y marcas viales.

Árboles y plantas.

Personas que trabajan en la calle.

Los niños en la calle (qué hacen).

Instituto de Seguridad Vial

Page 11: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Información General 8

Previamente a la realización de cada una de estas fases, se establecerá en clase un

diálogo sobre ellas, para que los dibujos sean más ricos y variados.

Recortamos los dibujos (para que tengan menos dificultad, pueden recortarse sin

delimitar los bordes) y se van guardando en diferentes cajas.

Colocamos los dibujos recortados siguiendo las mismas fases de ejecución.

Este trabajo tiene la gran ventaja de que puede ir realizándose en varias sesiones

y complementándose a lo largo de un periodo largo de tiempo, pues es muy ameno

para los alumnos.

Si se quiere hacer en menos tiempo puede distribuirse en grupos. Cada grupo se

encargará de la realización de una fase.

4 Evaluación

La evaluación forma parte del proyecto en el que se evalúa todo en su conjunto.

Se pretende que esta actividad sea una parte más en la reflexión sobre los hábitos

de comportamiento por parte de los alumnos.

De este modo será al final cuando se decida si la elaboración del mural ha servido

de mucho, de poco o de nada en la consecución de los objetivos planteados.

En cualquier caso, se realizará una evaluación global efectuada por una representación

de los alumnos sobre el resultado total del trabajo, exponiéndose para el resto de

compañeros del centro en lugar visible y que provoque la discusión.

Instituto de Seguridad Vial

Page 12: ed_vial_primaria_01

1

1curso

er

Instituto de Seguridad Vial

Page 13: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 1

1

Observa el dibujo de la ficha.

Colorea un cuadradito cada vez que encuentres algún

elemento como los dibujados, al realizar la salida por

el entorno del colegio.

7

6

5

4

3

2

1

COLEGIO

Instituto de Seguridad Vial

Page 14: ed_vial_primaria_01

2

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 2

Reproduce el dibujo.

Une mediante flechas las siguientes frases con la imagen

resultante.

Puedo pasar cuando

el semáforo está en

color ...................

Ahora lo coloreo.

Tengo que parar

cuando el semáforo

está en color..........

Ahora lo coloreo.

Cuando el muñeco verde del semáforo se

enciende y se apaga, si estoy cruzando .........

..................................... y si no he empezado

a cruzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Cruzar Esperar No pasar No debo cruzar

Se puede cruzar Hay que esperar

Instituto de Seguridad Vial

Page 15: ed_vial_primaria_01

3

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 3

Colorea, recorta y pega en los recuadros

las siguientes señales

Peligro Obligación

Prohibición Información

Instituto de Seguridad Vial

Page 16: ed_vial_primaria_01

4

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 4

Las señales.......................................

nos informan de algún peligro.

Las señales con forma de...................................

nos dan informaciones generales.

HHOSPITAL

Colorea y completa las señales y el texto que falta.

Instituto de Seguridad Vial

Page 17: ed_vial_primaria_01

5

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 5

Colorea estas señales

Escribe debajo su significado

Instituto de Seguridad Vial

Page 18: ed_vial_primaria_01

6

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 6

RECORTA�ESTE�

RECUADRO

RECORTA�ESTE�

RECUADRO

NO CRUCES

CRUZA

Recortable

1 Recorta las piezas de este semáforo.

2 Dobla por las líneas punteadas.

3 Introduce la pieza de la derecha en la

de la izquierda y pega a continuación.

Instituto de Seguridad Vial

Page 19: ed_vial_primaria_01

7

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 7

Continúa las series:

Segunda serie

Cuarta serie

Tercera serie

Primera serie

Instituto de Seguridad Vial

Page 20: ed_vial_primaria_01

8

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 8

Sigue la serie, sáltate donde hay dibujos

0 - 2 - 4 - - 8 - 10 - __

- - __ - 18 - - __

- 24 - 26 - - 30 - __ -

- 36 - __ - __ - 42

- - __ - __ y 50

Instituto de Seguridad Vial

Page 21: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 9

9

Calcula

23 y 16

15 y 14 +

17 y 12

17

+ 1 2

Instituto de Seguridad Vial

Page 22: ed_vial_primaria_01

10

Pinta la indicación señalada en

cada semáforo con el color

adecuado y repasa los dibujos

incompletos

Parar Peligro

Pasar Parar

Esperar Parar

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 10

Instituto de Seguridad Vial

Page 23: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 11

11

Relaciona con flechas

Yo dirijo el tráfico

Yo apago el fuego

Yo limpio la calle

Si quiero viajar el

e l y el

puedo utilizar

Colorea el siguiente dibujo

Instituto de Seguridad Vial

Page 24: ed_vial_primaria_01

12

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 12

Colorea los semáforos en la posición

de paso para peatones.

Comenta en clase lo que hace el agente.

COLEGIO

Instituto de Seguridad Vial

Page 25: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 13

13

Observa la calle y colorea:

Pinta de co lor amar i l lo la acera.

Da color rojo al bordillo.

Colorea de azul el paso para peatones.

Colorea de gris la calzada.

Pinta el semáforo de color.

Instituto de Seguridad Vial

Page 26: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 14

14

Colorea las señales y semáforos que

encuentres en el dibujo

¿Cuántos semáforos hay?........................

¿Cuántas señales verticales hay?..............

Instituto de Seguridad Vial

Page 27: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 15

15

Observa el dibujo y coméntalo en clase

CALZADA

ACERABORDILLO

Supe

rmer

cado

Instituto de Seguridad Vial

Page 28: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 16

16

Rodea con un círculo rojo las actuaciones incorrectas

y con un círculo verde las que creas que son correctas.

COLEGIO

BICIARRIL

BICIARRIL

Instituto de Seguridad Vial

Page 29: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 17

17

Izquierda Derecha

Pinta de color rojo los vehículos que van hacia la

izquierda y de color azul los que se dirijan a la derecha.

Instituto de Seguridad Vial

Page 30: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 18

18

Observa el dibujo y completa las frases:

Lorena tiene enfrente el .................................................

Por su izquierda se acerca un ....................................

Detrás de Lorena hay ..............................................

Por la derecha viene un ..............................................

COLEGIO

Instituto de Seguridad Vial

Page 31: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 19

19

Lee las siguientes frases.

Después escríbelas al lado del dibujo que corresponda.

-Lorena, para cruzar, utiliza los pasos de peatones.

-Desde la acera y sin pisar el bordillo observa si se acerca

algún vehículo.

-Primero, mira a la izquierda. Después, mira a la derecha.

-Como vienen coches, espera a que pasen.

-Una vez que han pasado todos los coches , vue lve a

mirar a la izquierda y a la derecha.

-Lorena cruza la calle en línea recta, pero sin correr.

Lorena, para ...................................................................

.......................................................................................

Instituto de Seguridad Vial

Page 32: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 20

20

Desde la .................................................

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Primero mira ....................................................

...................................................................

Después ....................................................

...................................................................

Instituto de Seguridad Vial

Page 33: ed_vial_primaria_01

21

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 21

Como .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Una . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Lorena .................................................

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Instituto de Seguridad Vial

Page 34: ed_vial_primaria_01

22

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 22

Completa las frases eligiendo la palabra adecuada y

colorea la silueta que corresponda.

El semáforo está en

..............................

Los peatones saben

que pueden ..................

La luz ................

se ha encendido.

Los .....................

no pueden cruzar.

Cruzar Verde Peatones Rojo

Instituto de Seguridad Vial

Page 35: ed_vial_primaria_01

23

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 23

Señala con un círculo de color rojo los errores

que encuentres en este dibujo.

Instituto de Seguridad Vial

Page 36: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 24

24

Escribe bien o mal en las posibles respuestas de la siguiente

pregunta.

¿Cuándo se debe cruzar el paso de peatones?

Cuando los vehículos estén parados y nos cedan el paso.............

Cuando se acercan a gran velocidad pero están lejos.............

Cuando s e ac e r can l o s v eh í cu l o s l e n tamen t e . . . . . . . . . . . . . .

Colorea el dibujo y rodea con un círculo rojo los niños

que cruzan la calzada incorrectamente.

Instituto de Seguridad Vial

Page 37: ed_vial_primaria_01

25

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 25

Dibuja con una línea el camino más seguro para ir al

colegio.

Instituto de Seguridad Vial

Page 38: ed_vial_primaria_01

26

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 26

Tacha los peatones que circulan mal.

¿Circulan correctamente los peatones que cruzan la plaza?

...............................................................................................

¿Por qué? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Coméntalo en clase.

Instituto de Seguridad Vial

Page 39: ed_vial_primaria_01

27

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 27

Observa los dibujos. Comenta en clase cuál de

las dos situaciones es la correcta y por qué.

Instituto de Seguridad Vial

Page 40: ed_vial_primaria_01

28

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 28

Comenta con tus compañeros si está bien o mal el

comportamiento de cada niño.

Rodea con un círculo rojo los niños/as que viajen mal en el autobús.

Instituto de Seguridad Vial

Page 41: ed_vial_primaria_01

29

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 29

Responde a la siguiente pregunta:

¿Por qué ha ocurrido esto?...............................................

.............................................................................................

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Instituto de Seguridad Vial

Page 42: ed_vial_primaria_01

30

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 30

Dibuja a tus compañeros cuando vais de excursión.

¿Qué hacéis con los papeles de los caramelos y bocadillos?............

.............................................................................................

Instituto de Seguridad Vial

Page 43: ed_vial_primaria_01

31

12

34

56 7 8

9

1011

12

13

14

15

161718

19

2021

22

2324 25

2627

28

12

3

45

67 8

9

1011 12 13

14

1516

17

1819

20

21

1

2

3

45 6

78

9

10

1 2 3

4

5

6

7

8

910

11

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Primer Curso. Ficha 31

Señala con una cruz de

color rojo los dibujos que

te parezcan incorrectos.

Repasa los puntos, completa los dibujos y coloréalos

Instituto de Seguridad Vial

Page 44: ed_vial_primaria_01

2

2curso

o

Instituto de Seguridad Vial

Page 45: ed_vial_primaria_01

1

Observa este dibujo y comenta en clase los peligros que

puedes encontrar en la acera

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 1

GARAJE

Instituto de Seguridad Vial

Page 46: ed_vial_primaria_01

2

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 2

Colorea, recorta y pega los dibujos correctamente en

esta ciudad.

Instituto de Seguridad Vial

Page 47: ed_vial_primaria_01

3

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 3

Instituto de Seguridad Vial

Page 48: ed_vial_primaria_01

4

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 4

Instituto de Seguridad Vial

Page 49: ed_vial_primaria_01

5

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 5

El polígono tiene .........................lados y ......................vértices.

Los triángulos y cuadriláteros son polígonos.

Todos los polígonos tienen lados y vértices.

Vértice

Vértice Vértice

Lado Lado

Lado

Observa y completa las flechas y el texto:

STOPSTOPEs ta o t ra s eña l

de tráfico también

es un po l í gono .

Este polígono

tiene ................. lados

y ................. vértices.

Este polígono

tiene tres lados

y tres vértices.

Lado ............

...........

...........

..............

............................

..............

Instituto de Seguridad Vial

Page 50: ed_vial_primaria_01

6

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 6

Pinta de color rojo esta parte de la señal.

Da color azul a la parte de la señal que rodea la flecha.

Seguro que conoces

muchas señales de

tráfico.

Dibuja dos señales triangulares y escribe su significado.

También hay señales

que tienen forma de círculo.

Esta señal con forma de

círculo prohíbe el paso

a los peatones.

Esta señal con forma de

círculo obliga a los

conductores a seguir el

sentido de la flecha.

Las señales circulares

prohíben u obligan.

Instituto de Seguridad Vial

Page 51: ed_vial_primaria_01

7

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 7

Dibuja ahora una señal que tenga forma de cuadrilátero

y escribe su significado.

Dibuja ahora una señal que tenga forma de círculo y

escribe su significado

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

..............................

....................................................

....................................................

....................................................

....................................................

......................................

Instituto de Seguridad Vial

Page 52: ed_vial_primaria_01

8

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 8

A los niños.

No crucéis antolondrados,

mirad bien a los dos lados.

Si se escapa la pelota,

párate en seco ¡no cruces!

te puedes caer de bruces,

y en la selva de asfalto

los tigres son autobuses

y los leones son los autos.

No quiero meteros miedo

porque yo os quiero valientes

-valientes e inteligentes-

sólo quiero recordaros

que los coches tienen dientes,

mirad bien a los dos lados,

evitad los accidentes.

No debéis ir por la calle

(por la calzada, se entiende)

ni en patín ni en bicicleta

(lo pide vuestro poeta)

monopatín bicicleta

-esto sí que es peligroso-

espero que no hagáis el oso

imitando a los mayores

¡Demostrad que sois mejores!

Gloria Fuertes.

Instituto de Seguridad Vial

Page 53: ed_vial_primaria_01

9

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 9

Cortar

Doblar

Instituto de Seguridad Vial

Page 54: ed_vial_primaria_01

10

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 10

Dibuja con una línea el camino más seguro para ir al

colegio. Coméntalo en clase.

COLEGIO

Instituto de Seguridad Vial

Page 55: ed_vial_primaria_01

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 11

11

Pablo y Susi van a cruzar la calle del barrio antiguo.

En la calle no hay pasos para peatones ni semáforos.

Vamos a ver cómo lo hacen.

Lee los siguientes textos y escríbelos al lado del dibujo que

corresponda.

-Pablo y Susi cruzan por las esquinas porque en las esquinas los

vehículos suelen ir más despacio y por eso hay menos peligro.

-Pablo y Susi antes de cruzar observan el tráfico sin bajar de la

acera.

-Después, miran a la derecha. No se acerca ningún vehículo.

-Antes de cruzar se aseguran mirando de nuevo a la izquierda.

-Como no viene ningún coche, cruzan en línea recta, con paso rápido

pero sin correr.

Instituto de Seguridad Vial

Page 56: ed_vial_primaria_01

12

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 12

Pablo y Susi cruzan.......

......................................

......................................

......................................

......................................

Pablo y Susi antes de ..

......................................

......................................

......................................

.....................................

Pablo y Susi miran.. . . . . .

......................................

......................................

......................................

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Instituto de Seguridad Vial

Page 57: ed_vial_primaria_01

13

Después............................

......................................

......................................

......................................

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Antes............................

......................................

......................................

......................................

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Como............................

......................................

......................................

......................................

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 13

Instituto de Seguridad Vial

Page 58: ed_vial_primaria_01

14

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 14

Completa las viñetas que faltan de este cómic y

comenta con tus compañeros qué ha ocurrido.

Instituto de Seguridad Vial

Page 59: ed_vial_primaria_01

15

Observa atentamente estas viñetas y comenta en clase

todas las situaciones.

Rodea con un círculo rojo las actuaciones que veas incorrectas.

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 15

Instituto de Seguridad Vial

Page 60: ed_vial_primaria_01

16

La Práctica de la Educación Vial. Primer Ciclo de Primaria. Segundo Curso. Ficha 16

Resuelve estos problemas.

Por la calle del barrio antiguo han pasado 54 coches por la

mañana, 31 por la tarde y 13 por la noche.

¿Cuántos coches han pasado en total?

Por la mañana han pasado ..............................

Por la tarde han pasado ...............................

Por la noche han pasado ..............................

..............................

Por la calle del barrio antiguo han

pasado en total................coches

Por la calle del barrio moderno han pasado 623 coches por la

mañana, 254 por la tarde y 22 por la noche.

¿Cuántos coches han pasado en total?

Por la mañana han pasado ..............................

Por la tarde han pasado ..............................

Por la noche han pasado ..............................

Por la calle del barrio moderno han

pasado en total..................coches

Por la calle del barrio moderno han pasado en total 899 coches.

Por la calle del barrio antiguo han pasado en total 98 coches.

Por la calle nueva han pasado .................................

Por la calle antigua han pasado .................................

..............................

Por la calle del barrio moderno han pasado............... coches más

que por la calle del barrio antiguo

Instituto de Seguridad Vial