EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

6
Revista de Enseñanza de la Ciencia 1 Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014 EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS ¹ Andreia Rodrigues Ferreira Baro [2] . [email protected] RESUMEN Este artículo pretende demostrar su importancia tiene del proceso educativo y la literacidad en su seno organizaciones como factor de éxito en la formación y desarrollo de sus empleados, a través de la revisión de la literatura, lo demuestra teniendo el mismo grado escolar, el dominio de los y conocimientos y habilidades obtenidas en la escuela patronas las necesitan habilidades en seguir los estándares y culturales tecnológicos necesarios en el nuevo proceso siendo productivo a las las organizaciones evaluación técnicas educativas y literacidad y las insertarlas en la formación de recursos humanos. Da a la persona y emplear más propenso que aprendiste forma mejorar y en se expresan y se comunican dentro y fuera de la organización. PALABRAS CHAVES: Literacidad. De recursos humanos. Educación. Capacitación. 1. INTRODUCCIÓN Comprensión Paulo Freire sobre la educación se basa en la naturaleza no concluyente y en constante transformación del ser humano. El ser humano es hombre formado para la educación, no está diseñado para completa. Así, según Freire, educar es formar. Lo que quiero decir es que la educación, como formación, como proceso de conocimiento, enseñanza, aprendizaje, se convirtió, a lo largo de la aventura en el mundo de los seres humanos una connotación de la naturaleza, dando a luz en la historia, como la vocación a la humanización [...] (FREIRE, 2003a, p. 20) Para Freire, "educar es sustantivamente, así la enseñanza de los contenidos no puede ser ajena a la educación moral y estética de la educación. Una educación técnica, que pretende la formación sólo disminuye lo que es la educación fundamentalmente humana, su entrenador de carácter "(FREIRE, 2000a, p. 37). ¿Por qué formación profesional dentro de las organizaciones debe asegurarse de que la interacción entre los valores morales de la empresa y los

description

Este artículo pretende demostrar su importancia tiene del proceso educativo y la literacidad en su seno organizaciones como factor de éxito en la formación y desarrollo de sus empleados, a través de la revisión de la literatura, lo demuestra teniendo el mismo grado escolar, el dominio de los y conocimientos y habilidades obtenidas en la escuela patronas las necesitan habilidades en seguir los estándares y culturales tecnológicos necesarios en el nuevo proceso siendo productivo a las las organizaciones evaluación técnicas educativas y literacidad y las insertarlas en la formación de recursos humanos. Da a la persona y emplear más propenso que aprendiste forma mejorar y en se expresan y se comunican dentro y fuera de la organización.

Transcript of EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Page 1: EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 1

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y

DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS ¹

Andreia Rodrigues Ferreira Baro[2] . [email protected]

RESUMEN

Este artículo pretende demostrar su importancia tiene del proceso educativo y la literacidad en su seno organizaciones como factor de éxito en la formación y desarrollo de sus empleados, a través de la revisión de la literatura, lo demuestra teniendo el mismo grado escolar, el dominio de los y conocimientos y habilidades obtenidas en la escuela patronas las necesitan habilidades en seguir los estándares y culturales tecnológicos necesarios en el nuevo proceso siendo productivo a las las organizaciones evaluación técnicas educativas y literacidad y las insertarlas en la formación de recursos humanos. Da a la persona y emplear más propenso que aprendiste forma mejorar y en se expresan y se comunican dentro y fuera de la organización.

PALABRAS CHAVES: Literacidad. De recursos humanos. Educación.

Capacitación.

1. INTRODUCCIÓN

Comprensión Paulo Freire sobre la educación se basa en la naturaleza

no concluyente y en constante transformación del ser humano. El ser humano

es hombre formado para la educación, no está diseñado para completa. Así,

según Freire, educar es formar.

Lo que quiero decir es que la educación, como formación, como proceso de conocimiento, enseñanza, aprendizaje, se convirtió, a lo largo de la aventura en el mundo de los seres humanos una connotación de la naturaleza, dando a luz en la historia, como la vocación a la humanización [...] (FREIRE, 2003a, p. 20)

Para Freire,

"educar es sustantivamente, así la enseñanza de los contenidos no puede ser ajena a la educación moral y estética de la educación. Una educación técnica, que pretende la formación sólo disminuye lo que es la educación fundamentalmente humana, su entrenador de carácter "(FREIRE, 2000a, p. 37).

¿Por qué formación profesional dentro de las organizaciones debe

asegurarse de que la interacción entre los valores morales de la empresa y los

Page 2: EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 2

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

empleados sirven como fundamento para que no sólo ignora la información, pero

el valor agregado a su vida diaria.

En el supuesto de que educación debe referirse en la formación del ser

humano en todas las instancias y promoción de la autonomía y no sólo compartir

contenido, es posible argumentar que esta visión de la educación y enseñanza-

aprendizaje se incorpora también en el marco de la educación profesional. La

formación, formación profesional superior y formación de los empleados de la

empresa efectivamente se produce de la interacción entre todos los elementos

involucrados con la educación, para que estos aspectos deben ser evaluados

con el fin de cooperar para el aprendizaje crítico y la construcción gradual de

autonomía profesional; comprensión de la práctica de la alfabetización.

El proceso de enseñanza y educación están relacionados con el aspecto

individual y está directamente ligado a la educación, tiene aspecto formal,

mientras que la alfabetización está ligada a los aspectos sociales e históricos de

la adquisición de la lectura y la escritura. Alfabetización es una parte fundamental

del desarrollo de acciones formativas dentro de las organizaciones, porque la

alfabetización se centra en plena forma social, lejos de la persona, fomentar la

comunicación y grupo de trabajo dentro de la organización.

2. la educación en el desarrollo de recursos humanos.

¿Cómo explicas Schlemm,

"un análisis más cuidadoso de la evolución del proceso de formalización mediante el cual la actividad productiva humana desde la era preindustrial apunta a algo que fue descuidado en la transición de la

producción artesanal a la producción fabricada en serie". (SCHLEMM, 2006, p. 21-22)

La necesidad de cumplir con los requisitos impuestos por la modernidad,

el hombre se convierte y crea como sujeto, como el actor principal, requiere una

transformación de decisión de hombre y capacidad crítica para decidir qué

acciones tomar, es un proceso de aprendizaje.A Tanner (Dpto. de filosofía)

(2004, p. 360) todas las estructuras destinadas al desarrollo de la formación y la

gente deben abordar cuestiones complejas como "dirigentes y entrenadores,

educación corporativa, continuar aprendiendo gestión, talento y aprendizaje

Page 3: EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 3

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

organizacional" (TANNER (Departamento de filosofía), 2004, p. 360). y el

proceso de aprendizaje está relacionado con el acto de educar, el entorno

externo ejerce influencia sobre el individuo.La ley de enseñanza no es sólo en la

transferencia de conocimientos y la posibilidad de la producción y la construcción

de la misma.

Es mediante la educación, enseñanza y aprendizaje el individuo desarrolla

y resalta su conjunto de cualidades y habilidades, asegurando ese individuo la

oportunidad de demostrar y explorar el talento que tiene, ya sea natural o

adquirido, en un proceso educativo continuo y puede presentarse como

"institucionalizado y ejercitado no sólo en una organizada y sistemática, [...]

¿Cómo puede ser desarrolló tan difuso, desorganizado y tiene, como en el hogar

y en los grupos sociales a los que el individuo está en la educación "(TANNER

(Dpto. de filosofía), 2003, p. 28), llevándonos a creer que" es la preparación para

la vida y para toda la vida "(TANNER (Dpto. de filosofía), 2003, p. 28).

El acto de aprendizaje es una práctica social, requieren el maestro o

instructor entrando en sus prácticas de alfabetización de los estudiantes,

provocando que una mayor apertura a la realidad social. De esta manera, uno

puede deducir que la alfabetización es el uso social de lectura y escritura, estado

o condición que toma individual alfabetizados: que idea asume que el uso de la

escritura puede llevar a consecuencias individuales tanto políticas y

socioculturales, ya sea para el grupo social en el cual se inserta, ya sea para sí

mismo, "independientemente" del grupo al cual se une.

La alfabetización término proviene de la expresión inglesa alfabetización,

que, según Magda Soares, era conveniente a los portugueses a través de una

traducción directa de la original del término, significa "el resultado de la acción

para enseñar o aprender a leer y escribir: el estado o condición que adquiere un

grupo social o un individuo como consecuencia apropiado escribir" (SH2004, p.

18). Como nos dice Kleiman, la alfabetización es compleja, que involucra mucho

más que una habilidad (o conjunto de habilidades) o una competencia del sujeto

que Lee. Involucra múltiples capacidades y conocimientos para movilizar esas

capacidades, muchas de las cuales no necesariamente tienen relación con la

lectura. (Kleiman, 2005 p. 18). Acerca de eventos de alfabetización, estamos

Page 4: EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 4

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

hablando de actividades que involucran a más de uno de los participantes con

diferentes conocimientos, que se movilizan a favor de los intereses, objetivos

individuales y objetivos comunes.

De esta percepción del evento de alfabetización, es posible considerar la

formación y recursos humanos el desarrollo como un proceso que implica la

enseñanza-aprendizaje, intercambio de experiencias y la alfabetización.La

formación practica en organizaciones generalmente se refiere a acciones

sistemáticamente planificadas como objetivo principal fomentar mejoras de

rendimiento en las tareas actuales y futuras, para subsidiar el inestable mercado

laboral internacional y para preparar un profesional futuro imprevisible,

enlazando con los conceptos de la educación y el desarrollo del individuo. (SILVA

CLEMENTINO y BITTENCOURT, 2012). Educación corporativa, la formación y

cualificación de los recursos humanos son acciones que tienen poca

participación en las inversiones en las empresas y no son priorizadas por los

administradores. El Departamento de recursos humanos debe verse con cautela

y buscar acciones innovadoras incorporar conceptos y prácticas de la educación

con el objetivo de buscar la alineación entre la organización y desarrollo de los

pueblos insertados en ella, debido a su complejidad e importancia.

La organización productiva moderna requiere a hombres trabajando e

interactuar, participar, producir y absorber posiciones que implican y requieren

un alto grado de competencia. Para asegurar que estas competencias son lograr,

es necesario invertir eficazmente en el problema fundamental de la educación

en formación. Vale la pena señalar que "hay dos caminos para el desarrollo

personal. En esta era del conocimiento, la formación es esencial, por lo menos

atender la avalancha de demandas. Sin embargo, es incompleto. Se realizó por

vía del verdadero significado de la palabra educar de educere (Latín) – "conducir

hacia fuera", es decir, "extraer el potencial que reside en el ser humano". (O '

Donnell, 2006. PÁG. 86)

CONSIDERACIONES FINALES

Los esfuerzos y acciones de organizaciones enfocadas en la formación y

los procesos de desarrollo deben converger para que las personas a ser

Page 5: EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 5

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

entrenados en técnicas de aprendizaje a desarrollar nuevas habilidades.

Mientras que los involucrados en el proceso de entrenamiento mejoran sus

habilidades y capacidades en el ámbito productivo, la capacidad de adaptarse a

los cambios e innovaciones del mundo globalizado se convierte en algo

inevitable y ser incorporados en las relaciones interpersonales fuera del contexto

profesional. Es imperativo que el aspecto afectivo del empleado tiene papel

importante en el proceso de integración de las mismas acciones de formación,

se trabajó en los desarrollados, con el objetivo de llegar a un punto de equilibrio

que entiende los intereses personales y organizacionales.

La metodología utilizada en el proceso educativo dentro de las

organizaciones deben absorber las experiencias de cada individuo involucrado,

se pondrá en práctica tanto en la práctica profesional y en la práctica social,

mostrando que la alfabetización es para los involucrados puedan intercambiar

experiencia y agregar valor a lo que pasa por el consejero de educación, y todo

está expuesto, discutido y aprendido no sólo interpretar lo que se aprobóPero la

capacidad de incorporar en la vida diaria. Finalmente, las organizaciones que

incluyen Educación corporativa, educación continua y formación de los

empleados tienen mayores ventajas competitivas sobre la participación de

mercado y pueden mantener sus recursos humanos, mejorando sus resultados

cada año ya que el conocimiento adquirido será un activo.

REFERENCIAS

TANNER (Departamento de filosofía), Neena. Gestión de personas: y el nuevo rol de recursos humanos en las organizaciones. 2. ed. Rio de Janeiro: Elsvier, 2004

_____________________. Capacitación y desarrollo de recursos humanos: cómo incrementar los talentos de la empresa. 5. ed. São Paulo: Atlas, 2003.

FREIRE, Paulo Pedagogía de la autonomía: conocimientos necesarios para la práctica educativa . ed. São Paulo 15: paz y tierra, 2000a.

_____. La importancia del acto de la lectura. 45 º ed. São Paulo: Cortez, 2003b.

¿ KLEIMAN, Angela b. alfabetización? No es suficiente enseñar a leer y

escribir? . IEL/UNICAMP/CEFIEL, 2005. CAMPINAS disponible en:

http://www.iel.unicamp.br/cefiel/alfaletras/biblioteca_professor/arquivos/5710.pd

f visitado el: 05 de mayo de 2014.

Page 6: EDUCACIÓN Y ALFABETIZACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Revista de Enseñanza de la Ciencia 6

Maceio, año I, vol. 02, n. 01, abril / junio 2014

O ' Donnell, Ken. Los valores humanos en programas de capacitación. En: LOURES, Rodrigo Costa de Rocha. SCHLEMM, Marcos Mueller. Innovación en entornos organizacionales: teorías, pensamientos y prácticas. Curitiba: Ibpex, 2006.

SCHLEMM, Marcos. Las desviaciones de los procedimientos de capacitación y desarrollo (T & D) en la organización moderna: el eslabón perdido rescatar a. En: LOURES, Rodrigo Costa de Rocha. SCHLEMM, Marcos Mueller. Innovación en entornos organizacionales: teorías, pensamientos y prácticas. Curitiba: Ibpex, 2006.

SOARES, Magda. Tema A alfabetización en tres géneros. Belo Horizonte: Auténtico, 2004

FREIRE, Paulo. Pedagogía de la autonomía: conocimientos necesarios para la práctica educativa . ed. São Paulo 15: paz y tierra, 2000a.

_____. La importancia del acto de la lectura. 45 º ed. São Paulo: Cortez, 2003b.

SILVA, Hércules Ferrari Domingues da; CLEMENTINO, José Carlos; BANDYOPADHYAY, Priscila de Oliveira Stuque. Aprendizaje, formación y desarrollo en las organizaciones.Compartimiento de los alumnos.Vol. 2, edición especial. UIT, 2012. Disponible en: http://fgh.escoladenegocios.info/revistaalumni/edicaoEspecialMaio2012-Sumario.php visitado el: 24 de mayo de 2014.