educacion intercultural bilingue

6
CARRERA DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE

Transcript of educacion intercultural bilingue

Page 1: educacion intercultural bilingue

CARRERA DE EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE

Page 2: educacion intercultural bilingue
Page 3: educacion intercultural bilingue

“La Educación Intercultural Bilingüe es la modalidad del sistema educativo de los nivelesde Educación Inicial, Primaria y Secundaria que garantiza el derecho constitucional de lospueblos indígenas, conforme al Art. 75, inc. 17 de la Constitución Nacional, a recibir unaeducación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, sucosmovisión e identidad étnica; a desempeñarse activamente en un mundo multicultural ya mejorar su calidad de vida. Asimismo, la Educación Intercultural Bilingüe promueve undiálogo mutuamente enriquecedor de conocimientos y valores entre los pueblos indígenasy poblaciones étnica, lingüística y culturalmente diferentes, y propicia el reconocimiento yel respeto hacia tales diferencias.

Page 4: educacion intercultural bilingue

En el Perú existen 52 pueblos originarios y a lo largo de la historia ha recibido la contribución de diversas culturas: afroperuana, china, europea, entre otros. Sin embargo, en la práctica, hasta hace muy poco, la escuela ha sido medio de reproducción de la cultura occidental, desconociendo la riqueza cultural de las poblaciones nativas dado que las políticas han estado marcadas por el centralismo educativo y la tendencia hacia la homogeneización.En la actualidad, existen esfuerzos hacia la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), uno de ellos el programa denominado, Tinkuy organizado por el Minedu en el año 2013, y dirigido por la Dra. Elena Burga, Directora General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural del Ministerio de Educación, que buscó recoger los aportes y opiniones de niños y niñas indígenas y afroperuanos para construir una

EIB EN EL PERU

Page 5: educacion intercultural bilingue

Argumentos Históricos y Científicos Del Sistema de EducaciónIntercultural Bilingüe

Los pueblos y nacionalidades somos primeros pobladores antes que el Estado con vigencia más de 15.000 años, con memoria histórica, culturas, lenguas, sabiduría y territorios ancestrales. Tenemos una visión de largo plazo, un modelo de desarrollo sustentable basado en el respeto a la naturaleza y el uso adecuado de la biodiversidad

Cada lengua es una biblioteca única de la humanidad para el desarrollo de la ciencia y tecnología. La EIB garantiza el progreso de la ciencia indígena

Educación y desarrollo solo, es posible con territorios y conocimientos ancestrales a través de la EIB

Page 6: educacion intercultural bilingue

Estado Plurinacional Sociedad Intercultural En el ámbito político

Reconoce la existencia de la diversidad de los pueblos, nacionalidades y la sociedad en general. Permite la participación activa y organizada en las políticas de Estado. Los pueblos, nacionalidades y la sociedad en general se constituyen en actores de desarrollo: social, económico, político, histórico, filosófico,….

Articular la diversidad y la adversidad mediante el reconocimiento a las diferencias, respeto y unidad en la diversidad. Poder de convivencia en la diversidad, con los mismos deberes y derecho. Compartir el poder