Edicion25

15
Congreso deja reforma INÚTIL Señalada como tomada a la ligera aprobaron previo a la recesión una ley que faculta a las autoridades policíacas arrestar junto al resto de los delincuentes a estudiantes de nivel secundaria. Año 1 No. 25 MARTES 13 DE AGOSTO del 2013 Cd. Victoria, Tam. México. www.cambiodetamamaulipas.mx PRECIO $ 5.00 PESOS el clima 32 MAX 27 MIN CIudAd vICtorIA LA VISIÓN DE SEBASTIÁN ¡Échale!, Mi Secre... Las tortas, gorditas y chicharrones no paran... esa es la preocupación de nuestro Secretario Norberto Treviño García y Manzo quien disfruta de las fritangas en los partidos del Corre... lo bueno seria preguntarle si sus asesores le palomean la imagen, antes de ocuparse de las problemáticas de Salud en Tamaulipas... como la epidemia de Dengue que no ha cedido... 3 Pág. OXXO asfixia a abarroteros 8 y 9 Págs. Las lluvias que se dejaron sentir la tarde del sábado y domingo dejaron, al menos, cuatro pulgadas de agua y la recuperación paulatina de los pozos que abastecen del vital líquido a la capital, señaló Miguel Ángel González Salum. lluvias dejan 4 pulgadas de agua 3 Pág. muere alcalde electo en accidente carretero 14 Pág.

description

Periódico Cambio de Tamaulipas

Transcript of Edicion25

Congreso deja reforma inútil

Señalada como tomada a la ligera

aprobaron previo a la recesión una ley que faculta a las autoridades policíacas arrestar junto al resto de los delincuentes a estudiantes de nivel secundaria.

Año 1 no. 25 MArtes 13 de Agosto del 2013 Cd. Victoria, tam. México. www.cambiodetamamaulipas.mx

PreC

io $

5.0

0 P

eso

s

el c

lim

a 32MAX

27MIN

CIudAd vICtorIA

la visión de sebastián

¡Échale!, Mi Secre... las tortas, gorditas y chicharrones no paran... esa es la preocupación de nuestro secretario norberto treviño garcía y Manzo quien disfruta de las fritangas en los partidos del Corre... lo bueno seria preguntarle si sus asesores le palomean la imagen, antes de ocuparse de las problemáticas de salud en tamaulipas... como la epidemia de dengue que no ha cedido...

3Pág.

OXXO asfixia a abarroteros 8 y 9Págs.

Las lluvias que se dejaron sentir la tarde del sábado y domingo dejaron, al menos, cuatro pulgadas de agua y la recuperación paulatina de los pozos que abastecen del vital líquido a la capital, señaló Miguel Ángel González Salum.

lluvias dejan 4 pulgadas de agua

3Pág.

muere alcalde electoen accidente carretero

14Pág.

Directorio

2 de portada Cambio de tamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013

Dirección de ArteRamón Mendoza Lopéz

Dirección de Diseño GráficoJuan Gabriel Balboa Mtz.

Auxiliar de RedacciónIris Sauceda Miranda

Director de Fotográfia Sebastián Rodríguez Ibarra

Corresponsales Juan Alberto Álvarez, Isaac Molina, Manuel Vázquez , Gastón Espinoza, Celeste Coral Juárez (Mante); Juan Roberto Pérez ; Julio Guzman Loya (Reynosa)Coordinador Zona SurJuan Edy Pintor

www.cambiodetamaulipas.mxeditado en ciudad victoria tamaulipas por ediciones

cambio de tamaulipas. tiraje diario 5000 diarios.

PolvorínJOSE ANGEL SOLORIO

el FogónJOSE ANGEL SOLORIO

Los golpes de la elección de 7 de julio, dieron un vuelco al escenario sociopolítico tamauli-peco en función de la

sucesión gubernamental. Achicó a niveles minúsculos a la clase política victorense; dio un respiro a los gru-pos políticos institucionales del sur; pulverizó las corrientes políticas de Matamoros y Nuevo Laredo –sus derrotas a cuestas no los eliminan, pero si las debilitan- y provocó una galvanización de los priista reyno-senses.

Hablo del 2016.Ciudad Victoria:La capital de estado, y sus políti-

cos tricolores reman contra el pasa-do. La circunstancia de que dos go-bernadores consecutivos –Eugenio Hernández Flores y Egidio Torre Cantú- hayan salido de esta región, limita las posibilidades de que otro candidato priista a la gubernatura pueda emerger del centro de la enti-dad. No es una regla ortodoxa; sí es una norma, que el CEN del PRI ha cuidado al menos en Tamaulipas.

Bajo ese contexto, dos de los precandidatos del Centro, Home-ro de la Garza y Alejandro Etienne tienen ante sí, uno de los retos más encabronados que político alguno pueda enfrentar en su vida pública: revertir tendencias históricas. (Ho-mero argumenta, que es oriundo de Matamoros. Tendrá que esforzarse monumentalmente para convencer a los ciudadanos y al PRI que lo victorense es apenas un accidente laboral).

Etienne adiciona a la pesada loza de la historia, su debilidad como candidato y el ejercicio de alcalde que inevitablemente será limitado,

reducido por los poderes fácticos y la crisis presupuestaria. Estarán sin duda en el vaso del cubilete. Ambos. Su éxito, se ve remoto. La buena noticia para los dos es que en otros procesos, han ganado candidatos de peores perfiles y de más perniciosas cataduras.

El Sur:Para efectos sociopolíticos in-

corporaremos al Sur, a la agro in-dustrial Ciudad Mante. Esta región logró recomponerse tras el triunfo de la alcaldía porteña. Muchos te-nían la seguridad del colapso del priismo tampiqueño ante el empuje panista. No fue así. El priísmo jaibo dio una voltereta y cayó de pie como los gatos. En corto: este triunfo pro-porciona vitalidad a los grupos de poder oficiales como para meter fi-nalista en la contienda del 2016. Sus representantes se ven desangrados; sobre todo porque casi un 60 por ciento de los políticos ejercen un exilio diletante en el sur de Texas. No obstante, habremos de verlos.

Ciudad Mante tendrá un espacio protagónico en la sucesión guberna-mental. Como nunca en su historia. Alejandro Guevara Cobos es quizá el tamaulipeco que mayor cercanía tiene con el Presidente de la repú-blica. Desde aquellos días en que el doctor Norberto Treviño Zapata estuvo al lado de Adolfo Ruiz Corti-nes y el doctor Emilio Martínez Ma-nautou ejerció como Secretario de la Presidencia de Gustavo Díaz Or-daz ningún político de Tamaulipas había estado a tan corta distancia del Presidente como ahora lo está el mantense. (En la reinvención del presidencialismo priista, sería una debilidad en el análisis dejar de sos-layo la influencia presidencial en las

candidaturas priistas a los gobiernos de los estados).

EL NORtE:Con los priismos matamoren-

se y nuevolaredense disminuidos, emerge saludable el tricolor reyno-sense. Tras la penosa derrota de un macizo PAN, Reynosa se convierte en el más importante semillero de precandidatos. O al menos de nom-bres que por su peso deberán ser in-cluidos en la fiesta tricolor del relevo de Torre Cantú: Oscar Luebbert, Felipe Solís Acero, Amira Gómez, Everardo Villarreal y Pepe Elías Leal. Este último con una envidiable posición: será el alcalde priista, que

mayores mimos reciba en la frontera tamaulipeca. (¡Hay de aquel analista o político, que suponga que los pre-supuestos y los apoyos son para los alcaldes por igual sin importar parti-dos y amistades…!).

Río Bravo por primera vez en su historia, tendrá un representante en la pugna por la gubernatura. El dele-gado de la Sedesol del gobierno Fe-deral en Tamaulipas, Edgar Melhem Salinas. Beneficiado también por el naufragio de las barcas priistas en Matamoros y Nuevo Laredo, suma su nombre a la lista como lo man-dan su cargo y sus vínculos con el poder Central.

Vengan las apuestas…

Presidente del Consejo de Admón.José Angel Solorio Martínez

Director GeneralGildo Garza Herrera

Jefe de Información Demis Alan Santana Zuñiga

Tamaulipas: la nueva geografía del poder…

Rafael Méndez Salas, es uno de los responsables del fraca-so educativo de Tamaulipas. Líder del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores

de la Educación), y pastor de más de 30 mil profesores tamaulipecos, ha coloca-do al sistema educativo de la entidad en el sexto lugar de analfabetismo y en los primeros lugares de subdesarrollo en los proceso de enseñanza aprendizaje.

Desde hace décadas, los educadores –como el mismo Méndez Salas- se han dedicado a hacer política –miles de maes-tros comisionados que cobran y no traba-jan por andar militando en los diferentes partidos políticos, centenares de profeso-res que están asignados a labores como pilmamas y mandaderos de servidores públicos y de dirigentes magisteriales, centenares de profesores que cobran suel-dos estratosféricos como investigadores sin serlo- y no a trabajar frente al pizarrón.

Y no sólo eso.Al más fiel estilo de la profesora Gor-

dillo se han dedicado a vender los favores de la franquicia del SNTE a los gobiernos en turno a cambio de migajas del pastel gubernamental. Ha cobrado con creces esa excesiva institucionalidad; a cambio, el gobierno se hecho de la vista gorda con los delincuenciales manejos de esa organi-zación: lucro con las cuotas sindicales, pla-zas vendidas o regaladas a gentes a cambio de favores de todo tipo y represión contra quien piensa diferente a él.

Miles de millones de pesos, están des-aparecidos de la Sección XXX del SNTE.

¿Cuándo se le van a exigir cuentas a este émulo de Jongitud Barrios y la Gor-dillo?..

El delincuencial Méndez Salas

Cambio de tamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013

La CapitaL 3

benny CruzCambio / Victoria

Dos días de lluvia bastaron para que colonias de la pe-riferia se convirtieran en

zonas de desastre en donde calles enteras pasaron a ser un bache gigan-tesco donde la gente tiene que hacer malabares para poder transitar y los automóviles pagan las consecuencias al caer entre el pavimento destroza-do por el agua: “Lo peor es que las lluvias apenas inician, anoche de pla-no tuvimos que dejar en carro en la entrada del fraccionamiento porque no quisimos correr la suerte de otros que se quedaron hundidos”, señala Jacinto Tovar Torres habitante de la Colonia el Palmar de esta capital.

El sentir es compartido por los habitantes del Fraccionamiento Ha-ciendas del Santuario que saben lo que es vivir entre el fango, sortear ba-ches y hacer malabares para no caer sobre los charcos de agua y lodo.

“Cada y que llueve la calle se con-

vierte en río, y después viene lo peor, pues el lodo invade camellones, en el fraccionamiento los de la Colonia el Palmar hicieron un gran hoyo en la barda que nos divide y ahí es un río, anoche el agua llega hasta las casas”.

Señala la señora Romina Ramí-rez Cruz: “Las calles parecen zona de desastre; son un peligro, porque tan-to adultos como niños con la necesi-dad de ir a la escuela o a la tienda tie-nen que transitarlas; no hay ni cómo sacarle la vuelta”. Hace un llamado para que las autoridades constaten la pesadilla urbana que viven en tiem-pos de lluvia “No mentimos, invi-tamos a cualquier autoridad a que venga a ver, lo que hace la temporada de lluvias en nuestras calles; unas de plano son intransitables y las que no; los carros y las gentes tienen que ha-cer malabares para poder llegar a sus domicilios”.

“Qué llamen a cuenta a fracciona-dores”: regidora. Para la Presidenta de la Comisión de Participación ciu-dadana Imelda Hernández Carreón los causantes del desastre urbano que se propicia en diversas colonias y fraccionamientos tienen nombre y apellido, siendo los constructores los responsables de la situación ya que edificaron sus control. En este tenor le dan la razón habitantes de de las Villas del Santuario, pues de acuerdo a las versiones recopiladas esta zona fue área de lagunas:

“La naturaleza es sabia y el agua busca su cauce, esto no sabemos nosotros, incluso hay vecinos que se han cambiado de domicilio por el grave problema que se tiene cada y que llueve, en donde prácticamen-te nos quedamos incomunicados”. Menciona el señor Pedro Martínez, habitante del lugar.

alan zúñigaCambio / Victoria

El Congreso de Tamaulipas, pre-vio a la recesión del pasado sá-bado, modificó la constitución

política del Estado, cual copia al imple-mentado en Estados Unidos en el que se incluye la detención de menores de secundaria por las corporaciones policíacas; la perspectiva de la SET no se hizo esperar, el Secretario Diódoro Guerra criticó la situación como “una cuestión tomada a la ligera” pues en la entidad, se les encerraría con todo tipo de criminales.

La cuestión le fue cuestionada por los distintos medios luego de que per-cibieran los alcances negativos que po-dría tener la modificación, sobre todo, el juntar en celdas a alumnos deteni-dos por las cuestiones establecidas, con el resto de delincuentes-

Al respecto, Diódoro Guerra dijo

que van a realizar la iniciativa para ver que modificaciones se le van a hacer para no afectar a los jóvenes, pues se está copiando al modelo americano y este tiene sus limitantes, pero des-graciadamente aquí en Victoria no se tiene un lugar exclusivo para jóvenes, en los que no se mezclen con delin-cuentes reales.

Esta reforma, que fue aprobada por la anterior legislatura, generó polémi-ca en la opinión pública por el manejo tan oscuro en que se llevó, pues no se

le dió la publicidad que requería por su importancia, ni se realizaron inves-tigaciones o sondeos para pre evaluar posibles resultados.

La misma modificación puso en juicio el trabajo de los diputados, so-bre todo a la fracción priista que lejos de aparentar conformar un cuerpo de legisladores, pareciera una elite des-tinada a servir órdenes que solo be-nefician al poder, así lo manifestaron catedráticos reunidos en la asamblea extraordinaria del pasado sábado.

Julio manuel l. guzmán.ANTAM / Cambio

El gobierno de Tamaulipas con-firmó la renuncia del Secretario del Trabajo y Asuntos Jurídicos,

Morelos Canseco Gómez, y presentó a Rafael González Benavides como encargado del despacho de dicha Se-cretaría.

La Coordinador de Comunica-ción Social del Gobierno de Tamau-lipas informó que por instrucciones del Gobernador Egidio Torre Cantú, el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, presentó a Rafael González Benavides.

La ceremonia fue celebrada en la Sala de Juntas, donde Garza Palacios hizo el anuncio ante los funcionarios de esa dependencia y reconoció el tra-bajo de Canseco Gómez.

La dependencia de comunicación, a cargo de Guillermo Martínez García, confirmó que Rafael González Bena-vides estará a cargo de la dependencia mientras se define quien habrá de to-mar las riendas de la Secretaría.

Destacó que por el momento es

el único cambio que se tiene en la ad-ministración estatal, pero después del mes de octubre del presente año, se darán más cambios en la estructura de gobierno. Agregó que serán varios los cambios que se realizarán en las dependencias y las direcciones serían ocupadas por alcaldes que terminan este 2013 su gestión municipal.

Sobre la renuncia del Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Reyes Moreno, se informó que todo fue un rumor por la psicosis que existe a raíz de la eva-luación que gobernador Egidio Torre Cantú realiza a todos los funcionarios estatales, para saber quién continua con su cargo y quien se va.

Cabe resaltar que la Secretaria del Trabajo, creada en la presente admi-nistración tendrá a su cuarto titular en lo que va la administración estatal.

Inició Raúl González quien por desempeñar un cargo partidista dejó como interino por casi seis meses a Carlos Sánchez Aguilar y éste a Mo-relos Canseco quien había dejado la Secretaría General de Gobierno para ser el secretario del Trabajo, instancia a la que le añadieron responsabilidades que tenía la Secretaría General.

Congreso deja reforma inútilSeñalada como tomada a la ligera

aprobaron previo a la recesión una ley que faculta a las

autoridades policíacas arrestar junto al resto de los delincuentes

a estudiantes de nivel secundaria.

Desatre urbano deja la lluvia

Confirman renuncia de Morelos; En octubre nuevos cambios

4 local cambiodetamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013

DeslizGildoGarzaCambio

El cinismo, nuevamente nos apresa… yo no sé porque los errores de algunos diz-que políticos siempre los repiten una y

otra y otra vez… ¿qué jodidos les pasa?.Con la renuncia de JAIME MORELOS

CANSECO GOMEZ, se deja entrever la estra-tegia de cambio por parte de administración es-tatal; eso en poner más atención a los intereses de la ciudadanía.

MORELOS, no era buen elemento, así como JORGE REYES MORENO… el des-mentido corrido quien a horas de haber reali-zado su renuncia le dijeron… espéreme tantito vamos a platicarlo.

Por obvias razones de imagen institucional no puede haber dos renuncias de secretarios el mismo día, pero de que se va se va…

El político tapón, quien provocara la derrota de elecciones y no cumpliera con las encomien-das dadas ni por el Gobernador ni por el pueblo, dejo más que claro su imposibilidad de obede-cer ni ejecutar labores a su cargo… allá aquellos que aun vuelvan a confiarle algo a JAIMITO y pues de JORGE REYES mejor ni hablamos, ya que él fue el culpable de los desprecios de IVONNE ORTEGA a Tamaulipas y otros más políticos del centro.

Pasando al asunto grave y que más irrita… que le pasa a DON NORBERTO TREVIÑO GARCIA Y MANZO… al posicionar a RAUL RAMIREZ como asesor personal…

Eso me dejo más en reatado que asombra-do… y disculpe usted pero de que méritos goza el pseudo comunicador que solamente ha dado dolores de cabeza en pasadas administracio-nes… y a la actual con sus miles de escándalos sexuales ya que el señor no sabe controlar la hormona.

Aun recordamos aquel brinquillo que tuvo siendo PALOMA GUILLEN VICENTE, Pro-curadora General de Justicia donde los Policías Preventivos lo detuvieron por el avanzado esta-do de ebriedad en el que se encontraba además de que se encontraba acompañado de un menor de edad. -Muy su problema -, respeto las creen-cias y preferencias sexuales. Pero donde quedo la ética.

Que calidad moral puede tener el señor si ya se olvidó de sus orígenes y quienes eran sus amigos primeramente.

Qué propuesta de seriedad puede ofrecer si la inteligencia solamente le da para no dar la cara y ocasionarle problemas al Secretario.

En la cuestión de la epidemia de Dengue que azota a Tamaulipas… que podría asesorarle el pseudo comunicador alcohólico y poco serio.

Aun recuerdo sus palabras en la barandilla del 2 Zaragoza.

“Pinches muertos de hambre; los voy a co-rrer a todos… y a ustedes los voy a correr de go-bierno”, refiriéndose a los reporteros de la nota roja quienes lo fotografiaron.

Dígame usted querido lector… que le pasa al Secretario.

Otro de sus errores, poner al Secretario de RAUL, un pelao de apellido “De La O”, quien era su fotógrafo… ahora encargado del enlace de Comunicación en la Secretaria de Salud en Tamaulipas…

Que nos pasa…

abelcastilloHerreraCambio / Victoria

Cd. Victoria, Tamps.- Las lluvias que se dejaron sentir la tarde del sábado y do-mingo dejaron, al menos, cuatro pulga-

das de agua y la recuperación paulatina de los pozos que abastecen del vital líquido a la capital, señaló Miguel Ángel González Salum.

El alcalde de Ciudad Victoria dijo la preci-

pitación comenzó el sábado por la tarde-noche y, ya para el domingo, llovió casi toda la tarde, con importantes escurrimientos hasta este lu-nes por la mañana. “La verdad que es buena el agua, más allá de los encharcamientos y de los baches, es buena porque se recargan nuestros mantos friáticos y hay la oportunidad de que se siga manteniendo el abastecimiento del líquido a las familias”, señaló. En entrevista al concluir la inauguración de pavimentación con concreto

hidráulico, en la colonia Altas Cumbres, dijo la tendencia es que se mantenga, para las próximas 48 horas. “Ojala siga porque han sido días y me-ses muy secos. Tan sólo en el mes de julio llovió un día y eso nos trajo una seca tremenda que obligó al tandeo en colonias”, señaló.

González Salum dijo el reporte que tienen de la dirección de Protección Civil es que no hay lesionados, salvo los que se registraron por algunos accidentes viales.

aGeNcias

El comercio organizado de Victoria, está molesto con el Ayuntamiento por permitirles a los vendedores informa-

les armar su propia feria de regreso a clases con la venta de útiles escolares.

La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Victoria, Elba Benavides Tre-viño, explicó que es un agravio para el co-mercio organizado que de manera formal, el Ayuntamiento a través de la regidora panista Alma Edith Ramírez Izaguirre, les permita a los informales, vender útiles escolares en la plaza del 8 y 9 Hidalgo.

“Claro que te molesta, cómo es posible que el municipio preste la plaza a mucha gen-te y esta persona siendo regidora de permisos, ella consiguió el permiso y hay varios socios que participaron ahí pero fue una pantalla, la mayoría eran informales”, dijo en entrevista.

La queja de los comerciantes organizados fue llevada ante el Servicio de Administra-ción Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fe-

deral del Consumidor (PROFECO).No obstante, la segunda dependencia fe-

deral, se declaro incompetente ante esta que-ja pues no hay domicilios ni razones sociales de los comerciantes informales que participa-ron en la feria de regreso a clases.

“Ya platicamos con Profeco, pero no pude hacer nada porque no tienen nombre ni di-rección de los que participaron, entonces estuvimos en el SAT y ya les platicamos la cuestión para que nos apoye porque noso-tros pagamos impuestos, alguien tiene que actuar”.

Dijo que desde el pasado fin de semana internaron contactar al Alcalde Miguel Gon-zález Salum para exponerle su inconformi-dad, sin embargo no pudieron localizarlo.

“No hubo forma de comunicarnos con ellos (Alcalde y secretario del ayuntamiento) de porque se les habían dado permiso, fue por medio de la regidora panista, pero hasta donde sabemos les fue mal, porque estaban de vacaciones y no vendieron mucho, el que obra mal, mal le va.”

Hormonales…

Canaco no quiere compartir las ventas

Lluvias dejan 4 pulgadas de agua

local 5cambio de tamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013

La obra tiene un costo de los cien millones y contempla el libramiento Naciones Unidas y el Emilio Portes Gil.abel castillo HerreraCambio / Victoria

El Gobierno de Ciudad Victo-ria presentó el proyecto para la construcción del sistema mu-

nicipal para la construcción del dren pluvial, que eliminaría la inundación de colonias, fraccionamientos, nego-cios, campos deportivos y zonas resi-denciales, de que se encuentren en el oriente de la ciudad.

Magid Vélez Assad, Director Municipal de Obras y Servicios Pú-blicos, dio a conocer lo anterior y, al mismo tiempo, adelantó el proyecto se encuentra en la mesa, sin embargo reconoció que podría aterrizar hasta los primeros meses del 2014.

Dijo el documento incluye la construcción de un dren sobre el li-bramiento Naciones Unidas, Emilio Portes Gil y parte del Eje Vial Lázaro Cárdenas, que disminuirá la inunda-ción por lluvias en más de 30 colo-nias, calles y fraccionamientos.

“Es algo que se tiene que hacer en el corto tiempo; nosotros no pu-dimos bajar el recurso para ya corres-

ponderá a la próxima administración municipal el poder hacerlo y, que sin duda, será una obra que garantice que no se inunden muchos sectores del poniente”, dijo.

El funcionario municipal dijo se estima la obra tenga un costo de los cien millones de pesos, mismos que podrían ser destinados por el gobier-no nacional, estatal y del municipio.

abel castillo HerreraCambio / Victoria

En lo que va del 2013 el ayun-tamiento de Victoria aplicó 20 multas a negocios y particula-

res por tener la música a volumen que lastima el oído humano o que causa molestia al vecino, confirmó Rafael Rodríguez Salazar.

El Secretario del Ayuntamiento dijo la sanción gira contra propietarios de negocios como bares, cantinas, res-taurantes, centros comerciales, discos o particulares.

Dijo por queja de ciudadanos, los supervisores acudieron y corrobora-ron música y aparato de sonido, con volumen alto, lo que originó se les aplicará una multa que alcanza los 4 mil pesos.

“Arriba de los 70 desniveles se con-sidera que ya puede afectar el sonido

al a odio humano, debajo de 70 desni-veles no; pero en ocasiones encontra-mos lugares que están por encima de los cien decibel”, subrayó.

El funcionario dijo la multa se apli-có por no respetar el Reglamento de Desarrollo Sustentable, que establece que el límite máximo de decibel es de los 70.

“Por lo regular violan esta disposi-ción que se contempla dentro del plan de desarrollo y superan los cien; por eso el exhorto a que se respete para que no genera molestia a los vecinos”, explicó.

En ese sentido Rodríguez Salazar adelantó que los inspectores iniciaran con un recorrido por colonias o frac-cionamientos los fines de semana, con el fin de detectar casas particulares que se rentan como salones de fiestas y, por consiguiente, generan también ruido y sin algún permiso para evento social.

abel castillo HerreraCambio / Victoria

El Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Reyes Moreno dijo que aun no elabora su renuncia.

Entrevistado al término del foro estatal de consulta del programa nacional forestal 2013-2018 en el Centro de Excelencia, el funciona-rio aceptó que los rumores sobre su salida del gabinete son fuertes, pero aseguro que él no tiene información oficial al respecto.

¿Qué le ha dicho el Gobernador al respec-

to? Se le cuestionó.“La semana pasada tuvimos reuniones,

hemos tenido giras, todo sigue normal”, sen-tenció.

En una auto-critica sobre su desempeño al frente de la secretaria, Reyes Moreno dijo que han sido años complicados los que le han toca-do en materia de desarrollo rural, sin embargo “se ha trabajado”.

Fuentes extraoficiales afirman que Reyes Moreno será relevado del cargo esta misma se-mana, lo mismo que el Secretario del Trabajo y Asuntos Jurídicos Morelos Canseco Gómez

Aplica Victoria multas a 20 “escandalosos”

Dice Jorge Reyes que no ha elaborado su renuncia

Anuncian dren municipal en Cd.Victoria

Para PrEvENir iNUNdacióN

6 local cambio de tamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013

Karen silvaCambio / Victoria

A los 23 años Linda tuvo a Jean Carlo, dos años antes había contraído matrimonio con

Manuel, un joven cinco años menor que ella y quien al ver nacido a su pri-mer hijo se negó a darle su apellido. Así, Kevin se presentó oficialmente a la sociedad con los apellidos de su ma-dre: Iraeta Vanoni.

Jean Carlo creció bajo los cuidados de su madre y también con su respaldo económico, mientras Manuel un día tenía trabajo y al otro no, el argumento perfecto para no hacerse responsable.

Cuenta Linda que su pareja no aceptaba la paternidad de Jean Carlo, pasaron dos meses y sus amigos co-mentaron sobre el parecido entre el pequeño y su padre, entonces Manuel se convenció y lo registró como su hijo.

“La primera vez que registré al niño él no quiso reconocerlo como su hijo, no tengo el acta de nacimiento, pero sí el CURP de que lo registré pri-mero y dije que me haría responsable”, afirma.

Parecía que la historia se tornaba distinta para Linda, que las cosas me-joraban, que podía aspirar a una fami-lia unida, pero su destino la regresó al mismo punto.

“Decía que el niño no era suyo, pero después le empezaron a decir que se parecía a él y lo convencieron, pensé que a lo mejor me podía ayudar eco-nómicamente, pero ni así logré nada”, menciona. La historia de Linda figura entre las diez mujeres que por cada caso de paternidad irresponsable no denuncian a su pareja.

La amenaza de los citatorios a los que quizá él no responderá o si lo hace solo contará mentiras y la idea de un tardado desenlace, mantienen aleja-da a Linda de la opción de exigirle a Manuel que actúe realmente como el padre de Jean Carlo.

A sus 20 años Manuel no planeaba hacerse cargo de la manutención del menor y le dejó toda la responsabilidad a ella. ¿Pedir una pensión alimenticia?, se preguntó Linda y enseguida encon-tró la respuesta: prefirió ponerse a tra-bajar preparando tacos, ahí le pagaban 170 pesos diarios y limpiando en casas ajenas se ganaba otros 150.

“Le pedí que nos apoyara (a Ma-nuel), pero se enojaba y me decía que no, argumentaba que yo trabajaba…tuve suerte, en mis empleos las seño-ras me permitían llevar a mi hijo y lo conocen desde que era bebé”, expone.

Linda no perdió la esperanza y si-guió pidiéndole a Manuel que la apo-yara con los gastos, que se interesara más en Jean Carlo. Así pasó casi cinco

años de su vida.“Pero solo logré que me insultara,

pegara y agrediera, dejó mi autoesti-ma hasta el piso hasta ahorita que me separé de él porque tuve el valor para hacerlo y me siento mejor, con más confianza y no pienso regresar con él”, refiere.

Esta chica de 28 años tiene algo muy claro, su desconfianza en las leyes y autoridades, considera una pérdida de tiempo solicitar una pensión ali-menticia para su hijo y le apuesta más a sostenerlo a base de su esfuerzo, “creo que eso tomaría mucho tiempo, siem-pre he sacado a mi hijo adelante”.

Además de que Manuel no se ha-cía cargo de Jean Carlo golpeaba a Linda comenta que en una ocasión los golpes fueron tan severos que acudió con el médico legista, debido a que había perdido la visibilidad del ojo derecho. Linda Karina Iraeta Vanoni actualmente es comerciante y vive en la Borreguera en la segunda planta de la casa de su madre.

Hasta hace diez meses ese tam-bién era el hogar de Jean Carlo, pero hoy vive con sus abuelos paternos en la colonia Miguel Hidalgo de Ciudad Madero. “Su papá me lo quitó, fue al kínder por él, cuando fui a recogerlo él ya lo había hecho y hasta ahorita no me lo quiere regresar. Hace diez meses que me quitó al niño, he ido al minis-terio, pero me traen vueltas y vueltas, que fuera con testigos, lo hice y aho-

ra salen que hasta después del 20 de agosto”, manifiesta.

Comenta que las reuniones de conciliación Manuel nunca ha negado que fue al kínder con la intención de llevarse al menor e incluso levantó una demanda contra Linda argumentando que no aseaban al niño y que no lo que-ría. En una de esas reuniones Manuel le dijo a Linda que estaba dispuesto a retirar la demanda si regresaba con él, pero se negó.

“No me quiere dejar ver a mi hijo cuando él ni al kínder lo llevaba, no sé porqué se alarga tanto (el juicio) si ellos (Manuel y sus padres) no han negado nada, hace casi un año que no lo he visto y si no lo quisiera no lo pe-learía”, afirma.

Linda señala que si recupera a Jean Carlo está dispuesta seguir trabajando para no tener que verse obligada de-pender de su pareja, de quien desea separarse definitivamente.

“Nunca me ha dado nada para el niño, ¿porqué tendría que hacerlo aho-ra?, no tengo ningún inconveniente en seguir trabajando”, sostiene. En los ca-reos, Manuel ha señalado que quienes realmente se están haciendo cargo del menor son sus abuelos porque él tra-baja, “entonces para qué lo quiere él, si todos los días lo encarga, ha sido un padre desobligado, incluso me he me-tido a su Facebook y vi una foto de él en donde se ve drogado junto con sus amigos, pero me echa la culpa, como suelen hacer las personas agresivas”.

“¿Pedir una pensión?...Las Leyes no sirven… mejor trabajo

Por desconfianza en las autoridades, muchas mujeres consideran que es perder el tiempo tramitar pensiones

alimenticias para sus hijos, pues no lograrán nada.

redaccion

La paternidad irresponsable ocupa el sexto lugar en el top ten de los delitos más denun-

ciados en Tamaulipas, de acuerdo con estadísticas de la Procuradu-ría General de Justicia del Estado (PGJE) y es que en la entidad se atiende un promedio de seis casos diarios por esta causa.

Según la última cifra que se dio a conocer de Tampico, en seis meses se habían acumulado 94 querellas por pensión alimenticia, es decir 15 diarias.

De acuerdo con el abogado Eus-tacio Reyes Hernández, por cada mujer que interpone una querella, diez no lo hacen y del 100 por ciento de los casos que llegan a los juzgados 70 por ciento no prospera porque la fémina retira la denuncia. Del 30 por ciento restante solo 10 por ciento llega hasta las últimas consecuen-cias, es decir, son casos en los que el abandono de obligaciones alimenti-cias se paga con cárcel.

En 2007 la Procuraduría repor-taba mil 550 denuncias por pen-sión alimenticia, cifra que registró un incremento en 2008 cuando se llegó a mil 905 casos y en el primer semestre de 2009 ya se contabiliza-ban 772. Pero fue en 2010 cuando la cifra alcanzó uno de sus máximos históricos al presentarse 2 mil 348 casos. Al corte del octubre de 2012 el abandono de obligaciones ocupó el octavo sitio dentro de los diez de-litos con mayor incidencia, incluso por encima de las amenazas y robos a lugar cerrado y solo superado por el robo de vehículos, lesiones, roba a transeúnte, robo simple, a comer-cios, domiciliario y violencia fami-liar. Cd. Victoria es el municipio con mayor número de demandas por abandono de obligaciones alimen-ticias, seguido por Matamoros, Re-ynosa, Tampico, Nuevo Laredo, Cd. Madero y Altamira.

Inegi reporta que en Tamaulipas hay 208 mil 940 hogares con jefatura femenina, lo que representa tres por ciento del total nacional, mientras que la tasa de participación econó-mica de las mujeres es de 34.55, don-de la entidad se ubica por encima de la media nacional que es de 33.32. Según lo que indican las denuncias por abandono de obligaciones ali-menticias presentadas ante la PGJE, el maltrato económico es uno de los

tipos de violencia más frecuente que se ejerce contra las mujeres que acu-den a levantar el acta.

“Jurídicamente todas las denun-cias que se presentan tienen resul-tado positivo, pero cuando la mujer va a la agencia a retirar la denuncia entonces se cae, aquí la representa-ción social y la ley si cumplen con la función, sí se castiga y se llega a la consignación, pero estadísticamen-te no da como resultado un castigo porque 30 por ciento de las mujeres retiran las denuncias y el hombre no es sancionado y vuelve a incumplir”, afirmó.

Reyes Hernández dijo que la estadística no demuestra la realidad que viven las mujeres, “hay una mala observación”, contó que en número de denuncias que llegan a las agen-cias por pensión alimenticia son mu-chas más, pero de diez sólo se van a confirmar tres y siete quedan fuera. El argumento más recurrente de los varones es que no tienen empleo.

“Independiente a la entrada en vigor de la nueva ley, es necesario que las mujeres se atrevan a denun-ciar para que hagan valer ese dere-cho, que no tengan miedo porque la ley existe. La ley es muy clara, cuan-do incumplen una obligación les da un castigo aparte la reparación del daño, significa que antes de que se les otorgue la libertad caucional de-ben cumplir con lo que han dejado de hacer y además una garantía de cumplimiento posterior”, refirió.

El abogado consideró que la úni-ca forma de resolver el problema es con más publicidad, lo que, dijo, co-rresponde al DIF, gobierno del esta-do y a las representaciones sociales.

“De nada sirve todo lo que existe si ella no se atreve a denunciar por falta de conocimiento, que no le va a pasar nada, que es algo justo porque a los esposos no se les ofrece algo más de lo que está contemplando en la ley, es algo que va inherente a su persona, pero 70 por ciento de las denuncias no prosperan”, manifestó.

A la cárcel, 1 de cada 10 padres irresponsables

Por cada mujer que interpone una denuncia, diez no lo hacen y el 70 por ciento de los casos no prospera porque la fémina retira la acusación.

local 7cambio de tamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013 Cd. Victoria, Tam.

La ultima y nos vamos…La GaLera deL SebaS…

sebastián RodRíguez ibaRRa

Listo mi Gobernador… Eso es todo…!! ■4.- A donde irá veloz y fatigada la golondrina que de aquí se va por si en el viento se hallara extraviada ■buscando abrigo y no lo encontrara…

Asu.. ahora como diputado me voy a ver re ■guapo, si antes me veía chulo mi vieja ahora me van a decir Ramiro el Hermoso…

Pos que me queda decir, soy como la ■del perico… ni huelo ni hiedo pero pos ahí la llevo… namas con que no me saquen lo de mis terrenos en Matamoros y todo bien…

Pues como que vengo muy desentonada, todos se me quedan viendo… le diré a mi hija que ya no me maicee porque me vestí de ■azul… ash parezco el prietito en el arroz. ¡Bety porque me hago casooo yo sola..!!

Ésta es la lista de precios de Cuauhtémoc Moctezuma a los abarroteros en el municipio: Producto Precio al consumidor Precio al detallista margen de ganancia %Tecate 18 pack en lata de 355 ml 188 174.84 7Tecate Light 12 pack en lata de 355 ml 130 121.33 6.6712 de Tecate Light no retornable botella 940 ml “caguama” 336 307.77 8.412 de cerveza Sol no retornable de 940 ml “caguama” 300 272.5 9.17Cuarto de Tecate Light botella 190 ml 125 115 820 de Media de Tecate 325 ml 185 185 020 de Media de Tecate Light 325 ml 185 185 012 Tecate Light “caguama” 276 254.15 7.9212 Tecate Litro 1.25 324 304.04 6.1612 Tecate de 24 oz en lata 288 266.55 7.4512 Tecate Light de 24 oz en lata 288 266.55 7.4512 pack Tecate botella 355 ml 130 121.33 6.6718 pack de Tecate Light lata 355 ml 188 174.84 7XX Lager no retornable botella 355 ml 324 300.62 7.2224 de Tecate en lata 16 oz 348 324.51 6.7520 de XX Lager botella “media” de 325 ml 200 200 024 de Tecate Light lata 355 ml 280 260.91 6.8224 de Tecate lata 355 ml 280 260.91 6.8212 de Tecate botella “caguama” 940 ml 276 254.15 7.9224 de XX Ámbar botella 355 ml 324 298.42 7.9012 de Tecate Light botella 1.18 lts 324 304.04 6.1624 de Tecate Light lata 16 oz 348 321.55 7.6012 de Indio botella “caguama” 940 ml 276 255.45 7.4524 de Bohemia botella 355 ml 372 344.53 7.3924 de Bohemia oscura botella 355 ml 372 341 8.3324 de Heineken botella 330 ml 396 330 16.6724 de Sol Clamato lata 355 ml 312 288.8 7.4424 de Indio Beauty botella 355 ml 300 279 715 de Coors Light botella 22 oz 360 332.87 7.54

Por Gildo GarzaReportaje / Cambio

Abarroteros entrevistados, ase-guran que no solo están siendo afectadas las tiendas contiguas

a los OXXO, también “tienditas” va-rias cuadras a la redonda, a quienes les resulta prácticamente imposible competir contra los precios, créditos y ofertas exclusivas que recibe la empre-sa del grupo FEMSA, por parte de sus proveedores.

La mayoría de los abarroteros, aseguran que esas ventajas de OXXO representan prácticas monopólicas, disfrazadas de libre competencia.

Propietarios y familiares de tiendas de abarrotes, acompañados de propie-tarios y familiares de otras cuatro tien-das de abarrotes cercanas, a OXXOS en su colonia o fraccionamiento pre-paran manifestaciones en contra de la cadena FEMSA. En este caso la ad-ministración del gobernador Eugenio Hernández Flores permitió la entra-da de concesiónes nuevas OXXOS, Farmacias Guadalajara entre otras no tomando en cuenta la opinión de la Cámara de Comercio Local así como a los pequeños propietarios quienes ahora son quienes resienten la embes-tida de las pequeñas de autoservicio.

Al estado ignoró por completo, di-cha concesión con el presta nombres de Faraouk Fatemi Corcuera, convir-tiéndose en el primer cliente de este negocio rechazado por los comercian-tes locales. Dentro de las investiga-ciones del medio, se logró saber que efectivamente el Gobernador tuvo te-rrenos, que la mayoría de ellas fueron vendidas cuando tomó el encargo de Ejecutivo Estatal, y que otros estable-cimientos los rentó, específicamente, para la apertura de Oxxos a lo largo y ancho del Estado.

Para la señora Esperanza Solorio Ibarra, propietaria de abarrotes “La Pa-sadita”, OXXO no es una competencia, es una amenaza real para el sustento de su familia. Desde hace 54 años, ese ne-gocio les ha permitido sobrevivir, sien-do la tienda de abarrotes más antigua en la Colonia Luis Echeverria.

Ahora asegura que ya comenzaron a registrar una reducción en ventas. Misma situación ocurre con otras tiendas de abarrotes ubicadas en dife-rentes colonias. Estiman al menos 380 abarrotes afectados por OXXO.

Uno de ellos es el Deposito “El Aguaje”, propiedad de Héctor Ramí-

rez (hijo de la señora Solorio). Ramí-rez asegura que OXXO intentó iniciar con la venta de cerveza, cuando no de-bería. Explica que la distancia entre su tienda de abarrotes y el OXXO no es suficiente para permitir que se venda alcohol en el nuevo establecimiento.

Las distancias se encuentran in-cluidas dentro del Artículo 25 del Re-glamento de Alcoholes del Municipio de Victoria, que dice lo siguiente:

“Queda prohibida la instalación u operación de los giros referidos en los artículos 20 y 21 del presente or-denamiento, cuya actividad principal sea la venta para consumo de bebidas alcohólicas en envase abierto, en una distancia de 150 metros radiales al

principal acceso de los centros educa-tivos, lugares de atención o guarda de menores, iglesias o templos, centros deportivos u otros giros similares.

“En los establecimientos mencio-nados en el artículo 19 del presente ordenamiento será la propia autoridad municipal quien determine la proce-dencia en su caso, de su ubicación a menos de los 150 metros radiales, de acuerdo a la posible afectación social o saturación de giros similares.

“En lo general no se podrá ubicar un establecimiento o giro igual o simi-lar a menos de cien metros; excepción hecha de aquellos que pretendan ex-clusivamente la venta para consumo con alimentos y/o se establezcan en

avenidas comerciales determinadas como zonas hoteleras, restauranteras o turísticas”.

Los problemas entre abarroteros y OXXO se replican en todos lados. Lo mismo ocurre en la mancha urbana, que en las zonas rurales.

Además de los abarroteros afecta-dos, la propia dirigencia de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Victoria, encabezada por Elba Be-navides Treviño, advierte que está ocurriendo una descapitalización de las familias propietarias de los comer-cios tradicionales, pues el dinero que recibe un OXXO, no circula de la mis-ma forma, que a través de una tienda tradicional en una colonia.

— Acaban de instalarle un OXXO frente a su negocio, ¿cómo están sus ventas?, preguntó CAMBIO al co-merciante de abarrotes “La Escodida”, ubicado en la esquina del 27 Morelos y calle Matamoros.

“¿Cómo? Pues de la chingada”, res-pondió entre risa y lamento.

Donde antes existía un lote bal-dío, en la esquina de Asentamientos Humanos y Maestros, en la Colonia Modelo, un OXXO se instaló recien-temente. Cruzando la calle, se encuen-tra “Abarrotes Rosy”, propiedad de la familia del señor Catarino González. El negocio tenía 30 años generando ingresos a él y a su hija Rosa Isabel González Moreno. En menos de 2 años de operación del OXXO y con los estantes casi vacíos en “Abarrotes Rosy”, el señor Catarino dijo que ce-rrará el negocio.

— ¿Y qué hará ahora?“Pues mi hija tiene pensado una ta-

quería, a ver si funciona”, respondió.A una cuadra de distancia, se en-

cuentra “Abarrotes y Carnicería Mu-ñoz”, propiedad de Rafael Daniel Mu-ñoz Rodríguez. Desde la instalación

local 9cambio de tamauliPasMartes 13 de Agosto del 20138 local cambio de tamauliPas

Martes 13 de Agosto del 2013

del OXXO, las ventas de cerveza en este comercio se redujeron a un 50 por cien-to, y la clientela también ha bajado.

El propietario anterior de ese espa-cio, vendió el negocio a Muñoz Rodrí-guez apenas hace 2 años, luego de en-terarse de que sería instalado el OXXO. “Se desmotivó y decidió vender”, dijo Muñoz. Y es que todo abarrotero con-sidera a esta cadena comercial como un “monstruo” contra el que no tienen po-sibilidad de supervivencia.

En el fraccionamiento Las Palomas, Blanca Julia Grajeda Arce, propietaria de “Abarrotes La Paloma”, coincide con los problemas que manifiesta el resto de los abarroteros. A corta distancia un OXXO ha acaparado las ventas. Luego de 10 años de operar el negocio, OXXO es también una competencia difícil. La venta de productos con ventajas por parte de los proveedores y márgenes de ganancias con los que el pequeño co-mercio no puede sobrevivir, se cuentan entre los problemas que observa Graje-da.

Su opción ha sido vender frijoles de la olla, queso de Real del Castillo y tor-tillas de harina caseras, que OXXO no vende. De no hacerlo, perdería el nego-cio que es su único sustento y con el que sobreviven sus 3 hijos. De ello depende, dijo, los pagos de sus estudios.

En el caso de los abarrotes “La Pa-sadita” en la Nacozari, la oferta de pro-ductos locales también pone en riesgo a otras familias. En ese negocio la se-ñora Solorio vende frutas y verduras, pan, tortillas, galletas y productos que colocan en su negocio otros pequeños comerciantes locales, y que OXXO no les recibe. Cenadurías y negociaciones, compran fruta y verdura en su tienda, aseguró la señora de 63 años de edad.

Las ventajas que obtiene OXXO para la venta de cerveza, son también

reclamo de los abarroteros. Aseguran que OXXO recibe trato especial de Cer-vecería Cuauhtémoc Moctezuma, que maneja marcas como Heineken, Indio, Bohemia, Carta Blanca, Coors Light y Tecate, entre otras, y está ligada a FEM-SA, que a su vez está ligada a Heineken, OXXO y Coca Cola.

Los abarroteros refieren que no tie-nen acceso a ciertos productos que la cervecería ofrece a los OXXO. Dicen que “recibe trato especial”, lo que los lle-va a manifestar que no hay una compe-tencia pareja, y los dados están cargados hacia el “monstruo” de OXXO.

Aunado a ello, las ganancias de la venta de cerveza y productos de Cuau-htémoc Moctezuma, resultan bajas para los abarroteros.

Tras la venta de los distintos tipos de cerveza en la mayoría de los casos no superan el 8 por ciento de ingreso, y al-gunos productos tienen 0 por ciento de ganancia. De su bolsa salen los gastos de luz, renta y mantenimiento de refrigera-dores.

LOS BENEFICIADOS EN VICTORIAEn Victoria existen mil 227 permi-

sos vigentes de venta de alcohol, 21 en proceso de cancelación. De cancelarse estos 21 permisos en los próximos días, la distribución quedaría en 713 per-misos en la mancha urbana y 493 en la zona rural.

Por mencionar a algunos de los ne-gocios más conocidos, que cuentan con permisos para venta de alcohol están:

Walmart con 2 permisos; con 3; 1 nuevo permiso en 2013 para Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma; Soriana tie-ne 4 permisos; Cervecería Modelo tie-ne 1; además de cadenas restauranteras y otras tiendas que se ampararon para expender bebidas embriagantes.

Esto sin contar que en el municipio

Directa e indirectamente, la cadena de tiendas OXXO, tiene en el municipio de Victoria al menos 30 locales operando, la mayoría con permisos de venta de cerveza, ha provocado una crisis generalizada en las tradicionales tiendas de abarrotes en las colonias.

oXXo asfixia a abarroteros

se expiden permisos para consumo de alcohol cada que se realiza un evento, boda o tertulia. El permiso es por ex-pendio y consumo de bebidas embria-gantes y el plazo es 24 horas. El precio es de $ 13.000 mil pesos.

OXXO recibió en 2012, cerca de 8 permisos nuevos para venta de alcohol, pero la cifra en 2013 se desconoce.

Este año la Dirección de, alcoholes y espectáculos públicos de Victoria, tiene 69 permisos pendientes por reva-lidar. Hay 28 adeudos de 2012 y 2013. 13 permisos con adeudos desde 2011. Y 9 con adeudos desde 2009.

Esta información no es detallada ya que las personas encargadas de brin-dar información, están ausentes de su puesto.

Los movimientos de los permisos de venta de alcoholes, son vendidos por abarroteros a otros comerciantes, entre ellos OXXO. Las bajas ventas los orillan a terminar siendo incluso admi-nistradores de los propios OXXO, o terminar rentándoles sus terrenos.

Los abarrotes cada vez se ven me-nos, los OXXO cada vez se ven más, ése es un hecho. Su impacto en las familias, que no se compara con la generación de empleos de OXXO, resulta el tema central de las demandas en la zona rural y en la mancha urbana.

Cambio de tamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013

El Sur

isaaC moliNa Zapata

TAMPICO, TAM.- A la espera de la propuesta de la reforma energética por parte del eje-

cutivo federal y del Partido Revolu-cionario Institucional, el PAN hizo lo propio hace unos días, por lo que es muy probable que en este mismo mes se apruebe, para beneficio de todos los mexicanos.

Lo anterior lo dio a conocer el di-putado federal del Partido Acción Na-cional, Germán Pacheco Díaz, seña-lando que en el partido, “presentamos una reforma de gran calado y profun-da, como realmente es lo que necesi-

ta el país”. Añadió que el PAN quiere abrir las puertas a la iniciativa privada porque Pemex no tiene el capital para invertir, “y estamos dejando ir esa oportunidad; por ejemplo en el puerto de Matamoros donde se descubrieron varios yacimientos para aguas profun-das, no estamos operando al cien por ciento porque Pemex no tiene capital para ese tipo de inversiones”.

Pacheco Díaz destacó que el PAN está muy consciente de ello “y por estamos abriendo la puerta a los in-versionistas al cien por ciento, pero esto no quiero decir que se va a vender Pemex, es una mentira lo que algunos dicen que el PAN va a vender Pemex”.

Explicó asimismo que se van a abrir las puertas a la inversión pero se va a regular de acuerdo a lo que marca la Constitución, y por eso hay que de-jarlo bien claro: “Pemex no se vende y Pemex no va a entregarse a los extran-jeros”.

El legislador federal recordó que en el 2008 cuando hubo una semi-reforma energética, “el PRI sí paró el desarrollo de esta reforma energética y hoy en día el PAN no quiere que Méxi-co sea perjudicado, por eso presentó esta reforma completa”.

Destacó que en el 2011 el PRI votó en contra y en el 2012 se abstuvo, y finalmente no autorizó la estrategia

energética, y en el 2013 sí presentó la estrategia para el 2013-2016.

Por último sostuvo que de apro-barse dicha reforma, “estamos hablan-do que con esta apertura a la inver-sión privada se crearán alrededor de 200,000 empleos anuales y habrá un crecimiento aproximado del 2.5% del PIB que es muy bueno para México”.

Reiteró que con esto se están abriendo las puertas a la iniciativa privada sin vender la soberanía de Pe-tróleos Mexicanos, y que como otras reformas aprobadas por el PAN como la educativa, “a la bancada del PAN sólo nos preocupa el beneficio de los mexicanos”.

Inversión privada sin perder la soberanía

isaaC moliNa Zapata

CIUDAD MADERO, TAM.- Asegurando que el partido Movimiento Ciudadano en Tamaulipas se convirtió en la tercera

fuerza política en el estado, el ex candidato a la diputación local por el Distrito XIX Juan Carlos Guerra, destacó que tienen que aprovechar esa posición y trabajar más, a fin de seguir creciendo.

Señaló que “en la pasada contienda nos fue muy bien, porque de hecho no teníamos el regis-tro, lo adquirimos en esta elección, gracias a más de 57,000 tamaulipecos que confiaron en noso-tros”.

Juan Carlos Guerra abundó que hasta ahorita el partido cuenta con 12 regidurías confirmadas, “y estamos peleando más; y un diputado que es nuestro líder estatal Dr. Alfonso de León. Hace unos años todavía no teníamos buena presencia y hoy vamos cada día más llegando a la gente, más que nada la ciudadanía cree en nosotros”.

El ex aspirante a una curul de Tamaulipas sos-tuvo que en lo personal le fue bien, “tuve muchas inquietudes de la gente, mucho apoyo, de hecho hubo muchos votantes salían a verme, a recibir-me, estoy muy a gusto con esta campaña; aunque no fue ganadora pero yo creo que sí avanzamos bastante como candidato, como ser humano y como partido crecimos”.

Aseguró que lo que sigue para él es seguir en

la política, “estamos buscando una coordinación y la verdad vamos a seguir apoyando, de hecho nuestra labor y nuestro proyecto es ayudar a la ciudadanía y lo hacemos por medio de nuestro partido, así vamos a hacerles llegar a las familias los apoyos que se requieran. Claro con nuestro diputado local que también nos va a apoyar desde el Congreso, bajando recursos y apoyos para las familias altamirenses y maderenses”.

Dijo que siempre ha sido una persona que busca el apoyo para la ciudadanía, “yo estoy para servir, yo no dependo del erario municipal y la verdad quiero ayudar porque me nace, porque creo que estoy para eso y puedo hacerlo”.

isaaC moliNa Zapata

CIUDAD MADERO, TAM.- Hasta el momento no se tiene definido en su totalidad el monto que el Ayunta-

miento de Madero deberá erogar para liqui-dar a los elementos de policía que no pasen los exámenes de control de confianza, entre ellos 22 que desistieron en someterse a las evaluaciones.

El director interino de recursos humanos, Román García Terán, indicó que se lleva a cabo la evaluación de este grupo de 22 ele-mentos que de manera inmediata deberán ser liquidados, debido a que no quisieron so-meterse a exámenes por voluntad propia, por ello es que su baja es inmediata y deben ser liquidados conforme a la ley.

El funcionario no quiso dar a conocer montos estimados, debido a que señaló, esto se tendrá en el transcurso de esta o la otra semana, cuando se inicie con el finiquito de los elementos que no tienen la posibilidad de

ingresar a las filas de la policía estatal.Finalmente, García Terán destacó que

será posteriormente cuando se den a conocer detalles de quiénes serán dados de baja, ya que a pesar de contar con los expedientes de cada uno de ellos, a ciencia cierta no conoce la antigüedad laboral de quienes serán liqui-dados de la corporación.

Sin definirse liquidación de policías en Madero

Afirman que MC es la tercera fuerza política en Tamaulipas

Propuesta de reforma energética del PAN, “Pemex no se vende”: Germán Pacheco

Pemex...

El sur 11Cambio dE tamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013

Juan ÁlvarEz moralEsCorresponsal / Cambio

Ciudad Madero.- Luego de darse por concluido el proceso de revisión de

las guarderías que existen en el municipio de Ciudad Madero, la dirección de protección civil ini-ciará el proceso de revisión de las escuelas primarias para constatar que se encuentren en condicio-nes para recibir a los alumnos sin problema alguno.

Al respecto Roberto Chávez Ortega, titular del área, manifes-tó que ya se están enviando los resultados del proceso de evalua-ción de las guarderías, los cuales son enviados de Ciudad Victoria para ser entregados a cada uno de los centros de asistencia infantil y señalar a quienes aún tienen que cumplir con algunos requisitos.

Señaló que son 46 guarderías

de Sedesol, así como también 13 del seguro social, a quienes se les notificará en breve tiempo si existe alguna irregularidad, para posteriormente iniciar con las es-cuelas primarias.

“Ya están todas y vino protec-ción civil del estado a realizar au-ditorías y sacar las conclusiones y recomendaciones que encontra-ron para hacerlas del conocimien-to, como es el no uso del fuego en las instalaciones, así como el seguro del inmueble y la película antisellante que se debe instalar”.

Aseguró que el 80 por ciento de las guarderías ya cumplieron con dichas recomendaciones y requisitos, siendo las del seguro social las que en breve firmarán el convenio correspondiente para su operación conforme a la ley, resaltando que aquellas que no cumplan con los requisitos no podrán entrar en operación

Juan ÁlvarEz moralEsCorresponsal / Cambio

Ciudad Madero.- Este viernes un gru-po de derechohabientes de la clínica satélite de Petróleos Mexicanos ubi-

cada en la colonia Árbol Grande, denunciaron que desde el mes de mayo hay un deficiente suministro de medicamentos.

Al respecto María Luisa de Saavedra, quien

es una de las afectadas, manifestó que se han quedado sin surtir hasta tres recetas médicas, lo que está afectando a más de mil 500 perso-nas. Sobre ello dijo, “Uno va hasta con tres recetas por medicamentos y no encuentras, vamos en quince días y que nos esperemos otra semana, pero la diabetes y la hipertensión no esperan”, señaló.

Manifestó que los más afectados son los jubilados de la paraestatal quienes presentan

varias enfermedades.“Nos han dado varias excusas, en mayo

nos dijeron que por el cambio de gobierno no había presupuesto, pero hasta el momento el servicio no se regulariza”, agregó.

Luisa de Saavedra añadió que “hay que hacer hincapié en este problema de los me-dicamentos, porque tenemos que invertir de nuestro dinero, porque ni la diabetes ni la pre-sión esperan”, concluyó.

Juan ÁlvarEz moralEsCorresponsal / Cambio

Al conocer el problema que existe en el frac-cionamiento Sauces de Ciudad Madero, donde las familias batallas por el deficiente

servicio que les proporciona la Comapa, la regidora Elvia Galindo Constantino fue clara al señalar que no se puede estar cobrando a la ciudadanía por un servicio que no se les proporciona.

La integrante del cuerpo colegiado de la urbe pe-trolera, indicó que las constantes quejas de la pobla-ción son el sentido que se tienen fugas las cuales no se reparan por mucho tiempo y principalmente los altos cobros por los servicios, por lo que los made-renses se acercan a los ediles para tratar de lograr los ayuden a solucionar sus problemas.

Mencionó que Comapa debe ser más responsa-ble, debido a que las quejan en vez de disminuir van en aumento, lo que tiene a la ciudadanía de toda la zona, no solo de Madero con gran molestia contra el organismo operador del agua.

“Como lo dice el Sauce, aquí son recibos elevadí-simos y no tenemos el consumo, que mal organizado esta, porque no podemos estarle pidiendo a la gente un dinero cuando no le estamos dando el servicio, entonces yo digo que esta es una gran responsabili-dad que tiene comapa, que se ponga las pilas, porque es mucha la queja de la ciudadanía, no nadamas es Madero, es Tampico y Altamira”.

La regidora maderense catalogó, como mucha gente lo hace a la comisión municipal de agua pota-ble y alcantarillado como el principal problema en las ciudades del sur de Tamaulipas, pues pretenden solucionar los conflictos que se presentan con “me-joralitos” y la ciudadanía ya no está para eso.

Arremete regidora contra la Comapa por abusos en altos cobros

Supervisará PC escuelas en malas condiciones

Denuncian falta de medicinas

en la clínica de Pemex...

12 el sur Cambio de tamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013

Por los pasillos: Se dijo que...

Posdata

JuAn ÁlvArez MorAles

GAsTon esPInosA Glz.

Así fue la historia…Guevara y sus crónicas marcianasMe encontraba este fin

de semana en un res-taurante degustando

de una comida poco después del mediodía y tuve la oportunidad de encontrarme una persona conocida por cierto militante del Partido Acción Nacional en Ciudad Madero… ya con mucho años en las filas de este órgano político, no sin antes de estrechar su mano y darnos el saludo de amigos, me preguntó el porqué de los comentarios actuales en contra de la persona de MIGUEL PECINA un em-presario que se ha convertido en el blanco de ataques de parte de algunos grupos de los escenarios políticos.

El por qué se la jugó con el ex candidato del Partido Ac-ción Nacional a la Presidencia Municipal de la urbe petrolera, AGUSTIN DE LA HUERTA MEJIA, si su persona estaba ple-namente identificada en las filas priistas y apoyando los proyec-tos del tricolor en años atrás… inclusive se sabe que apoyó el su momento al propio ESDRAS ROMERO VEGA cuando fue candidato a la Diputación Local por el XX Distrito… pero hoy la historia fue diferente porque no se apegó a los ideales del ex secretario general de la Sección Uno del Sindicato Petrolero y se fue apoyar a GUTY DE LA HUERTA.

Me argumenta mi amigo que MIGUEL PECINA un em-presario de aceites y lubricantes en la zona y que hoy reside en Estados Unidos pero es orgu-llosamente maderense, que éste no precisamente es que haya apoyado al Partido Acción Nacional, sino que por el con-trario, respaldo el proyecto de su amigo también AGUSTIN DE LA HUERTA MEJIA con quien estuvo en la preparatoria y compañeros de muchos años, compartieron diversas anécdo-tas en la juventud y que hoy por cuestiones del destino se volvie-ron a ver las caras y fue precisa-mente en las pasadas elecciones donde PECINA optó por apo-yar los ideales de GUTY en su intención de querer llegar a la Presidencia Municipal de este municipio.

Apoyado también por el co-

nocido RUSO DOMINGUEZ un personaje también de la polí-tica y de operatividad, tío preci-samente de MIGUEL PECINA y jubilado de Petróleos Mexica-nos, ambos se fueron a respal-dar a GUTY DE LA HUERTA, decisión que para algunos no lo vieron con buenos ojos dado que años atrás apoyaron a gru-pos priistas, inclusive al mismo sector petrolero, uno de ellos al finado JOSUÉ REYES. Llegó la campaña con rumbo a la elec-ción del 7 de julio para elegir alcaldes y diputados locales en Tamaulipas, y tanto PECINA como DOMINGUEZ optaron por apoyar al empresario de la educación, a pesar de todos los cuestionamientos de parte de algunos grupos políticos del tricolor.

Me comenta el amigo pa-nista que si bien es cierto las cosas no se dieron al final de la carrera con rumbo a la alcaldía de la urbe petrolera, ahora ven con malos ojos nuevamente el hecho de que MIGUEL PECI-NA aseguran, se ha apegado al proyecto ESDRAS ROMERO VEGA; “No amigo, las cosas no son así, MIGUEL no pre-tende nada, él es un empresario que radica en Estados Unidos y aunque es de Madero, si es cier-to apoyo a GUTY pero PECI-NA no pertenece a ningún par-tido político y no ha preferencia para ninguno de los que existen en Madero, él es sólo empre-sario pero GUTY es un amigo muy cercano a él y por ello se la jugó con AGUSTIN”, me dice el militante panista.

Al momento le cuestiono, ¿Y porque ahora lo ven en el equipo de ESDRAS?, y me res-ponde… “No, mira lo que pasa es que el su momento también apoyo a ESDRAS y al sector petrolero que como todos sa-bemos es priista, pero claro que MIGUEL PECINA no busca ninguna posición en el la próxi-ma administración, ahora lo criticaron porque se reunió con un grupo de líderes de vecinos ya de antaño y con vasta expe-riencia en la operatividad polí-tica, pero para agradecerles el apoyo que le brindaron a él y al proyecto del PAN… pero esto resultó una bomba y se llenó de

críticas”, me dice.La plática sigue y le pregun-

to, ¿No será que MIGUEL tiene aspiraciones políticas?, respon-de, “creo que todos tenemos, y aunque no se de él, le sabe al asunto de la política y junto a su tío el RUSO DOMINGUEZ realizan un buen trabajo”… y agrega “ahora vez que las cosas no son como las cuentan, creo que aquí sólo falta que el traba-jo se lleve de la mejor manera para que Ciudad Madero siga adelante y se solucione la pro-blemática en favor de la ciu-dadanía”, le respondo, “Pues sí amigo tienes razón, interrumpe y dice, “cuéntala tu JUAN en tu espacio, lo que es… ASÍ FUE LA HISTORIA…”.

Y bien amigos y amigas lec-toras déjenme y les comento que esto que les voy a contar, ha sido un verdadero escándalo que pone a pensar a varios que platicamos de política en la urbe petrolera… resulta que en uno de los futuros regidores priista que empezará sus funciones a partir del 1 de octubre, se dice que ya tiene preparado su equi-po de puras mujeres para llevár-selas a jalar a la sala de cabildos, emulando a uno actual que anda por ahí dejando ver que tiene mucho trabajo en favor del pueblo, así es y créalo ami-go lector que la cosas así son… por el momento el edil electo que se dedica a la venta de ban-quetes, hace lo suyo, pero en su oficina tiene hasta tres mujeres trabajando en sus actividades y dice que es precisamente por-que tiene harta chamba, pero se dice que estas féminas están disfrazadas ya que son más sus empleadas… así es…

En ráfaga quiero enviar una calurosa felicitación a un ami-go y orgullosamente cien por ciento maderense que tuvo el privilegio de conducir por buenos caminos una adminis-tración municipal y de ocupar un curul en el Congreso de San Lázaro… me refiero a SERGIO ARTURO POSADAS LARA, hoy comisionado nacional en la Ciudad de México que este lunes estará cumpliendo un año más de vida, en hora buena y que disfrute con la familia y amigos…

Alejandro Guevara es un personajazo en nuestra ciudad, suele hacer odiado o querido pero no pasa

desapercibido.En realidad en nuestra ciudad lo único

que ha dejado para el pueblo es la llegada de la novia en turno como regidora y ahora con Pablo González logró dejar a su papá en el cabildo, de hecho su padre en un día de campaña con Pablo fue obligado a entregar unos lentes que no eran suyo. Fuera de eso Alex suele hacer gala de su influencia, lo mismo distrae a la Policía Federal de su principal tarea que es salvaguardar a la ciudadanía para que lo custodien en su visita a los restaurantes. Del actual coordinador de giras hay muchas crónicas marcianas. La última de ellas, lo sientan ya en la silla que ocupa actualmente Egidio Torre Cantú.

Por igual se han escrito paginas negras en su andar por las calles cañeras. Ha golpeado periodistas, las ha insultado, se ha liado a golpes con comerciantes y suele humillar en público a sus jóvenes secretarios.

Tiene un carácter bipolar que a toda costa pretende ocultar con reuniones de amigos y de periodistas, a quienes les encarga la difusión de su foto en un saludo con Enrique Peña Nieto, “me confía su vida cabrones”, explica en corto. Guevara Cobos ando alocado, trae en su cabeza bien metida la idea de sacar tajada de su cargo, a punto tal que hasta planea casarse con una jovencita oriunda de Toluca, Estado de México. El matrimonio puede entenderse desde ahora como un mero trámite para apostarle a las grandes ligas. A cada paso que da, surgen nuevas crónicas marcianas de Alejandrito. Nada sorprende en la vida pública y personal del ex diputado federal, no tiene límite. Hoy se viste de cordero, pero la verdad aquí en El Mante sabemos que es bien lángara.

unA vIsITA esPerADA lA De eGIDIoEl Gobernador del estado vendrá a

nuestra ciudad esta tarde para inaugurar los parques de barrio. A las 18:30 horas le esperan en la colonia Enrique Cárdenas González, en donde el alcalde Humberto Flores le dará la bienvenida.

Este parque de barrio ha dado una nueva fisionomía a este sector, pero sobre todo permitirá la convivencia familiar. A las 20:00 horas Egidio Torre inaugurará la obra de las fuentes danzarinas (pies descalzos).

ETC pernoctará aquí para continuar mañana con la inauguración de la obra de cancha de pasto sintético, además de entregar recursos del programa rescate de espacios públicos, y la entrega de recursos del programa Habitat.

Todo se encontraba listo para que dichos eventos salieran con éxito, pues personalmente el alcalde supervisó los detalles. Humberto Flores tiene razones para estar feliz de sobra, pues no dejará pendientes ni apremios económicos y ha sido varias veces citado por el Gobernador como ejemplo en el estado, pues supo sortear escollos y se mantiene como un líder social y político.

Y LOS ECHÒ POR ULEROS…Roberto Ugalde Guillén confió en ellos,

les depositó su futuro, su esperanza y hasta sus recursos. Les abrió las puertas de su casa y de sus negocios, los cobijó y apapachó.

Sabía Ugalde que no eran sus tiempos, que lo suyo era esperar atrás del proyecto de Fernando Pedraza Chaverri y trabajar para dentro de tres años. Todo salió mal, ni Pedraza fue candidato, ni él presidente municipal. Los panistas que antes jubilosos celebraron su candidatura tras el triunfo en la interna sobre José Luis Castellanos, le abandonaron y negaron. Enrique Murillo, José Luis Castro “Garruño” y Samuel Castro Morales, fueron los tres principales promotores de la traición.

Es más, se sabe que hay un recurso enviado por el PAN estatal para la campaña que nunca llegó a manos del entonces candidato, fue la gota que derramó el vaso. Finalmente RUG echó a los panistas de su negocio por traidores y desleales. Hace días Murillo y su personal sacaron sus tiliches de la calle Morelos, poco duró el matrimonio con el empresario mantense que no aguantó muchas infidelidades. Los echó por uleros, lo merecían. Aunque es casi seguro que habrán de encontrar nuevas víctimas para seguir sacando tajada del partido. A Ugalde sólo le queda la satisfacción de que su hija será regidora y seguro es que sabrá responder a la confianza ciudadana, por lo pronto pactó públicamente el apoyo de parte del sueldo para becas a estudiantes de bajos recursos lo que habrá de cumplir cabalmente. Lucero lleva los genes del trabajo diario y de la honestidad de su padre, será sin duda una ejemplar ciudadana en el cabildo.

un rICo ProYeCTo Apostarle a los jóvenes es lo mejor que

puede ocurrir, por eso es aplaudible la sola idea de que el Ingeniero Ricardo Rangel Torres saque a flote el proyecto de fútbol de tercera división que abandonó el polémico Mario Obregón. “Haiga sido como haiga sido” las razones que motivaron la partida de Mario, es aplaudible el deseo del Ingeniero Rangel, “Rico” de dar la mano a los jóvenes paisanos.

Cambio de tamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013

La Frontera

Dentro del marco de sustentabili-dad y responsabilidad corpora-tiva, Petróleos Mexicanos a tra-

vés de la Gerencia de Desarrollo Social, imparte el “Taller de Comprobación de Donativos y Donaciones” los días 8 y 9 de agosto al gobierno estatal y munici-pios de Tamaulipas que han sido bene-ficiados por la paraestatal en materia de donativos y donaciones.

Mediante este taller se instruye a los representantes municipales sobre el lle-nado de los formatos de información y

comprobación que rigen estas aportacio-nes, tanto en efectivo como en especie (asfalto y combustibles), en beneficio de la comunidad en general.

En dicho taller participan represen-tantes de los municipios tamaulipecos de Reynosa, San Fernando, Jiménez, Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Soto la Marina, la Delegación de la Cruz Roja local y el Ing. Jorge Ruíz Sierra, representante de Desarrollo Social de la Zona Norte de la Gerencia de Desarrollo Social.

El “Taller de Comprobación de Do-

nativos y Donaciones” es impartido por Julián de la Garza Vela, y Enrique Iván Arroyo, de la Subgerencia de la Gerencia de Desarrollo Social, aportando la aseso-ría necesaria y recabando la información correspondiente para su comprobación.

Cabe señalar que PEMEX otorga do-nativos y donaciones de acuerdo a la nor-matividad vigente, estos son autorizados por el Consejo de Administración y para verificar el cumplimiento de los mismos son auditados para constatar que se usen para los fines que fueron otorgados.

Reynosa.- Adán Cisneros de la Rosa, presidente la CANACO en Reynosa,

señala que los comercios dedica-dos a la venta de útiles escolares, reflejaran con este regreso a clases un aumento de hasta un 15% en

sus ventas.Debido a este periodo largo de

vacaciones de verano, los comer-cios de esta ciudad se han visto afectados, ya que en su mayoría las familias acostumbran el salir de la ciudad para aprovechar estos días

donde sus hijos no van a clases.Los comercios dedicados a este

rubro ya están manejando diversos descuentos, dio a conocer el presi-dente de este organismo, por lo que invita a que las familias apro-vechen y se consuma en la ciudad,

sin necesidad de cruzara la fron-tera de los Estados Unidos, como muchas familias lo acostumbran. “Yo pienso que para los que van a promover todos esos productos, de perdido un 15 por ciento van a aumentar las ventas”.

Reynosa.- La Procuraduría Federal del Consumidor en Reynosa está al pendiente de que los comercios

vendan artículos con calidad en las com-pras de regreso a clases, el sub delegando en Reynosa, Antonio Cárdenas Garza dijo que la vigilancia está enfocada al comercio que se dedica a la venta de artículos esco-lares, calzado.

“Todo lo que tenga un vínculo con el regreso a clases será verificado”, destacó que a la fecha llevan aproximadamente 25 verificaciones a los comercios que se dedican a la venta de artículos escolares, y no se han encontrado irregularidades a los comercios visitados. El funcionario dijo que los proveedores deben tener infor-mación visible para que el consumidor no batalle y no se tengan quejas al respecto. El funcionario dijo que no se trata de sancio-nar al comercio sino de incentivarlos y no de estarlos persiguiendo para que realicen bien su trabajo. En donde si hay fallas es en el etiquetado del producto se ha detecta-do a varios comercios que han presentado fallas en la etiquetación de precios. “Si las grandes cadenas o medianas cadenas comerciales tienen tantos sistemas de calidades que pongan más atención en el etiquetado del producto”.

Vigila PROFECO que no se abuse de consumidor

Imparte PEMEX taller a municipios tamaulipecos

Esperan comerciantes un repunte de 15% con regreso a clases

Cambio de tamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013

NacioNal

Jesús María Rangel Maldonado, gobernaría el municipio de Escobedo por cuarta ocasión. Viajaba junto con su esposa, quien también

perdió la vida en el kilómetro 22 de la Carretera Monclova-Sabinas

Tras volcar en el kilómetro 22 de la Carretera Monclova-Sabinas, falleció Jesús María Rangel Maldonado, alcalde electo de Escobedo, Coahuila, para el período 2014-2017.

Rangel Maldonado viajaba junto con su esposa, quien también perdió la vida en el accidente ocurri-do alrededor de las 13:00 horas de este lunes.

El alcalde del PRI electo gobernaría el munici-pio de Escobedo por cuarta ocasión, luego de que fuera munícipe durante los periodos 1988-1990; 1997-1999 y 2003-2005, ahora lo haría durante el periodo 2014-2017.

Acorde al artículo 158-K de la Constitución Política del Estado de Coahuila, fracción VI, señala que cuando el alcalde electo no se presente a tomar posesión del cargo o en caso de falta absoluta, el Congreso del Estado nombraría al nuevo edil.

Detalla que con la concurrencia de cuando me-nos dos terceras partes del total de sus miembros del Congreso, nombrará, en escrutinio secreto y por mayoría absoluta de votos a un presidente munici-pal, quien se encargará de concluir el periodo.

El nombramiento se hará conforme a la pro-puesta que realice la dirigencia estatal del partido político que haya obtenido el triunfo en el munici-pio correspondiente.

En punto de las 15:17 horas el Senado de la República recibió formalmente la

propuesta del presidente Enri-que Peña Nieto para cambiar la industria energética del país.

El documento, recibido en la Oficialía de Partes y que será tur-nado a la Comisión Permanente, para que a su vez la canalice a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, energía y estu-dios legislativos primera, explica en su exposición de motivo los beneficios de este cambio cons-titucional.

El documento muestra que al sexto párrafo del artículo 27

constitucional se le agregó la dis-posición de que “no se otorgarán concesiones ni contratos respec-to de minerales radioactivos”.

Además regresa a la redacción original del texto constitucional de 1940 para prohibir concesio-nes en la industria petrolera, pero abrir la vía para los contratos con el sector privado.

De igual forma, deja en claro que “corresponde exclusivamen-te a la nación el control del siste-ma eléctrico nacional”, así como el servicio público de transmi-sión y distribución de energía eléctrica; en dichas actividades no se otorgarán concesiones, sin

perjuicio de que el Estado pueda celebrar contratos con particula-res en los términos que establez-can las leyes, mismas que deter-minarán la forma en que podrá participar, en las demás activida-des de la industria eléctrica.

En el artículo 28 constitu-cional, la iniciativa presidencial retira al petróleo, los demás hi-drocarburos y la petroquímica básica de la categoría de áreas estratégicas y añade que “tratán-dose de electricidad, petróleo y demás hidrocarburos se estará a los dispuesto por el artículo 27 párrafo sexto de esta constitu-ción”.

El ex gobernador de Aguascalientes promovió la demanda de amparo, luego de que el Juez Primero de lo

penal girara una nueva orden de aprehen-sión en su contra por la delito de pecula-do

El Juez Tercero de Distrito, Guillermo Baltazar, negó otorgarle al ex gobernador de Aguascalientes Luis Armando Reyno-so Femat, una suspensión definitiva con-tra la orden de aprehensión que existe en su en contra por el delito de peculado.

De acuerdo al expediente 1487 /2013, fue el pasado 9 de agosto que el Juez Ter-cero de lo penal negó conceder la sus-pensión definitiva al ex mandatario en el juicio de amparo que tramitó para evitar ser detenido.

Luis Armando Reynoso Femat, pro-movió la demanda de amparo, luego de que el Juez Primero de lo penal girara una nueva orden de aprehensión en su contra por la delito de peculado por la compra-venta de terrenos a sobre precio propie-dad del Instituto de Vivienda del estado durante su administración.

Fue el pasado 2 de agosto cuando el Poder Judicial del estado dio a conocer que existía una nueva orden de aprehen-sión en contra del ex mandatario por la venta de terrenos de la reserva territorial denominada “Morelos II” a una empresa particular la cual utilizó los mismos con fines mercantiles y no para desarrollo de vivienda.

Los terrenos fueron vendidos en tres millones de pesos cuando el costo real era de 19 millones de pesos, durante la admi-nistración de Reynoso Fermat se otorgó la desincorporación de los terrenos, por lo que el ex titular del Instituto de Vivien-da del Estado de Aguascalientes, Alberto Serna Dávila también fue detenido y tuvo que depositar una fianza de tres millones de pesos para poder obtener su libertad.

Niegan amparo a Luis Armando Reynoso Femat

Muere alcalde electo en Coahuila

en accidente carretero

Senado recibe propuesta de reforma energética de EPN

Cambio de tamaulipasMartes 13 de Agosto del 2013

Deportes

Domingo tan inusual como maravi-lloso para Christian Giménez. No termina en casa o dentro de la con-

centración celeste. Antes de dormir, ya luce esa vestimenta que muchos futbolistas mexi-canos añoran: la de la Selección Nacional.

El Chaco es la principal novedad en el Centro de Alto Rendimiento de la Federa-ción Mexicana de Futbol, donde reportan casi todos los convocados por José Manuel de la Torre para el amistoso de pasado mañana, en Nueva Jersey, ante Costa de Marfil.

Héctor Moreno y Diego Reyes han llega-do a Estados Unidos. Giovani dos Santos lo hará hoy.

Ninguno acapara reflectores como Gi-ménez, quien reconoce lo distinta que es su

vida desde el viernes, cuando se oficializó su llamado, ese que goza, sin importar la eterna polémica que envuelve a los naturalizados.

“Sí cambió. Me llamaron como 50 reporte-ros”, comparte el atacante, risueño. “Después de que salió la convocatoria, en la noche, me puse a analizar que más allá de la controversia o todo lo que pueda llegar a pasar, nada ni na-die me va a opacar este momento de felicidad que tengo. Soy una persona agradecida... Y a trabajar”.

-¿Qué te dice la buena aceptación que tuvo tu llamado ente los aficionados y la es-peranza colectiva de que aportes soluciones al Tricolor? -Eso es verdad... Está bien y es lo que pienso yo. Obviamente, la gente vio de buena manera el llamado y claro que me van

a exigir, como a cualquiera en la Selección, pero es algo muy bonito. Cuando estás un poquito tranquilo en tu casa, en silencio, te pones a pensar y es algo maravilloso lo que uno vive. Reflexión que le permite catalogar su presente como uno de los momentos “más dulces” que le ha dado el futbol. Hace casi una década llegó a México para jugar con el Veracruz; este día sostendrá su primer entre-namiento como seleccionado nacional.

“Estoy afianzado en Cruz Azul”, valora. “No me conformo, obviamente quiero más. Soy muy feliz, tengo una familia maravillosa”.

“Hoy me dan la oportunidad de estar en la Selección ¿Qué más puedo pedir? Soy un privilegiado y doy gracias a Dios por todo lo que vivo”.

En medio de muchas sonrisas y cordialidad, Christian Gimé-nez realizó su primer entre-

namiento como seleccionado mexi-cano, mientras que Damián Álvarez volvió al Tricolortras un año y cinco meses de ausencia.

Ambos futbolistas naturalizados fueron de los más motivados por Sal-vador Reyes, auxiliar de José Manuel de la Torre, quien estuvo de cerca en los ejercicios que realizaron durante aproximadamente una hora en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol.

Con tiempo para todas las peti-ciones de entrevista que le solicita-ron, el ‘Chaco’ confesó sus enormes deseos de estar en el CAR con el re-presentativo nacional.

“(Me siento) un poco ansioso. Emocionado, lo voy a estar dentro de la cancha”, reconoció el atacante de Cruz Azul.

“Ansioso, con ese cosquilleo, lo cual es bueno, porque cuando apare-ce eso quiere decir que estás vigente en el futbol y que todavía te sigue gustando”.

Sentimientos muy similares a los de su amigo Damián, quien vuelve a compartir su gusto por el mote de ‘El enano’, no el relacionado con un personaje de televisión.

“Estoy muy alegre de haber vuel-to a la selección y dispuesto a demos-trar porqué me trajeron”, sentenció el futbolista de los Tigres.

Oribe Peralta y Ángel Reyna tra-bajaron por separado. El ‘Cepillo’, debido al fuerte choque que sufrió ayer con Paulo Da Silva, mientras que el futbolista del Veracruz repor-tó vista borrosa, a causa del balonazo

recibido casi al final del duelo de este domingo en Puebla.

Se espera que ambos estén dispo-nibles para jugar el miércoles contra Costa de Marfil en Nueva Jersey, a donde el tricolor partirá esta tarde.

Narciso Mina señala que una ausencia como la de Benítez no se puede suplir fácilmente, aunque lucha por mejorar en la cancha

El atacante ecuatoriano Narciso Mina, enfatizó que busca ano-tar más goles con el América

y la selección de su país, sin embargo, sabe que es complicado suplir en am-bos cuadros al recién fallecido Chris-tian ‘Chucho’ Benítez.

Mina confía en sus cualidades, y cree que puede contribuir de manera importante con las Aguilas y la Selec-ción de Ecuador, pero jamás podría compararse con “Chucho” Benítez,

quien falleció el pasado 29 de julio, debido a un paro cardiaco, cuando se encontraba en Qatar, con su reciente equipo El Jaish. “Creo que Chucho va a ser difícil de reemplazar, por lo que ha hecho. Hay que esforzarse, tratar de trabajar y luego el profe Reinaldo Rue-da, decidirá”, señaló Mina.

El futbolista ecuatoriano, se mostró contento por el llamado del estratega Reinaldo Rueda para afrontar el duelo amistoso de fecha FIFA entre Ecuador y España a disputarse en la localidad de Guayaquil, por lo que espera res-ponder de buena manera.

“Es importante esta convocatoria, es muy buena, espero ganarme la con-fianza y poder jugar. Esperemos estar bien ese día y hacer un buen partido. España es un rival difícil, muy compli-cado”, declaró el jugador de América, en el portal Ecuagol. Finalmente Nar-ciso Mina, de igual forma, también está entusiasmado por su titularidad con los de Coapa, donde suma dos go-les en apenas tres partidos disputados, en lo que es su segundo torneo con las Águilas.

‘Chaco’ y su nueva vida tras llamado tricolor

“Chaco” y Damián se ponen la verde

Ambos jugadores se mostraron felices y entusiasmados duran-te el entrenamiento del TRI en el CAR

Imposible reemplazar al Chucho: Mina

16 Lacontra cambiodetamauLipasMartes 13 de Agosto del 2013