EDICION23-03-2013

32
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Sábado 23 de marzo de 2013 • Año 17 • Número 7115 • 44 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA El tiempo El dólar Min Max 21º 29º 6.86 6.96 COMPRA VENTA Acto militar. El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, encabezaron la noche del viernes el traslado de los restos de Eduardo Abaroa y la Bandera que flameó en Calama, a la plaza que lleva el nombre del héroe de la Guerra del Pacífico, en un desfile que abrió los actos por el Día del Mar, que se recuerda cada 23 de marzo. pág. 10 pág. 3 Comunidad Las más bellas en La Estrella del Oriente Mayra Copas de 17 años, es la cru- ceña más hermosa. El jueves en la noche fue elegida Miss Santa Cruz y todavía con la emoción en el rostro, realizó una visita de cortesía a La Estrella del Oriente, acompañada de Claudia Tavel, que fue elegida Seño- rita Santa Cruz; Alejandra Aguilera, Miss Litoral y Cristina Montes, Se- ñorita Litoral. Santa Cruz tiene la mayor cantidad de enfermos de tuberculosis del país pág. 6 Negocios Deportes En Bolivia hay 71.748 empresas registradas Golearon a la Selección y se esfuma la clasificación Nuevo Fiscal de Distrito denunciado por extorsión El diputado de Convergencia Nacional, Luis Felipe Dorado, anunció ayer que enviará a la Fiscalía Ge- neral una grabación que contiene pruebas de “graves irregularidades” cometidas por el fiscal de distrito de Santa Cruz, Henry Herrera, quien fuera posesionado hace solo cinco meses. Asegura que la autori- dad cometió el delito de extorsión. pág. 9 pág. 2 Trasladaron los restos de Eduardo Abaroa

description

EDICION23-03-2013

Transcript of EDICION23-03-2013

Page 1: EDICION23-03-2013

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Sábado 23 de marzo de 2013 • Año 17 • Número 7115 • 44 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA

El tiempo

El dólar

Min Max

El tiempo

El dólar

Min Max

21° 30°6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

21º 29º6.86 6.96COMPRA VENTA

Acto militar. El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, encabezaron la noche del viernes el traslado de los restos de Eduardo Abaroa y la Bandera que flameó en Calama, a la plaza que lleva el nombre del héroe de la Guerra del Pacífico, en un desfile que abrió los actos por el Día del Mar, que se recuerda cada 23 de marzo. pág. 10

pág. 3Comunidad

Las más bellas en La Estrelladel Oriente

Mayra Copas de 17 años, es la cru-ceña más hermosa. El jueves en la noche fue elegida Miss Santa Cruz y todavía con la emoción en el rostro, realizó una visita de cortesía a La Estrella del Oriente, acompañada de Claudia Tavel, que fue elegida Seño-rita Santa Cruz; Alejandra Aguilera, Miss Litoral y Cristina Montes, Se-ñorita Litoral.

Santa Cruz tiene la mayorcantidad de enfermos detuberculosis del país

pág. 6Negocios

Deportes

En Bolivia hay 71.748 empresas registradas

Golearon a laSelección y se esfuma laclasificación

Nuevo Fiscal de Distritodenunciado por extorsiónEl diputado de Convergencia Nacional, Luis Felipe Dorado, anunció ayer que enviará a la Fiscalía Ge-neral una grabación que contiene pruebas de “graves irregularidades” cometidas por el fiscal de distrito de Santa Cruz, Henry Herrera, quien fuera posesionado hace solo cinco meses. Asegura que la autori-dad cometió el delito de extorsión. pág. 9

pág. 2

Trasladaron los restos de Eduardo Abaroa

Page 2: EDICION23-03-2013

comunidad

Las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz registran el 70% de casos de tuberculosis a nivel nacional. En la gestión 2012, la capital

cruceña registró 3297 casos, de los cuales fallecieron 53 personas.ENFERMOS

Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 201302pág.

Los países de bajos y me-dianos ingresos son los que tienen mayores índices de mortalidad por causa de la tuberculosis. El 95% de las muertes por tuberculosis ocu-rrieron en países de ingresos bajos y medianos, por ello, la relación de esta enfermedad con la pobreza, puesto que uno de los factores que incre-menta el contagio es el hacina-miento, debido a la poca ven-tilación de las viviendas.

Esta enfermedad es una de las tres causas principales de muerte en las mujeres entre los 15 y los 44 años. Ante esta situación, la OMS indica que en 2010, unos 10 millones de niños quedaron huérfanos a consecuencia de la muerte de los padres por causa de la tu-berculosis.

La tuberculosis, es la segun-da causa de mortalidad a nivel mundial, después del sida. Se-gún datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2011, enfermaron de tuber-

culosis 8,7 millones de perso-nas, de las cuales 1,4 millones murieron. Además, se calcula que una tercera parte de la po-blación mundial tiene tubercu-losis latente; es decir, están in-fectadas por el bacilo pero aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección.

Otro dato importante es que la tuberculosis es la causa prin-cipal de muerte de las personas infectadas por el VIH, pues causa una cuarta parte de las defunciones en este grupo. Esto se debe a que la tuberculosis debilita las pocas defensas que tienen los pacientes del VIH.

Uno de los tipos de tuber-culosis más complicados que se registraron a nivel mundial, es la tuberculosis multirre-sistente, que se encontró en casi todos los países estudia-dos. Se da cuando la bacteria causante de la tuberculosis (TB) se vuelve resistente a los antimicrobianos utilizados para curar la enfermedad. La tuberculosis multirresisten-

te (TB-MR) es aquella que no responde, como mínimo, a la isoniazida ni a la rifampicina, los dos antituberculosos más potentes. Cada año se notifi-can más casos de TB-MR.

Aunque es importante mencionar que no todos los datos sobre esta enfermedad, son malos, puesto que des-de 1995, cuando se empezó a

aplicar los medicamentos y a realizar estrategias de alto a la Tuberculosis, se ha tratado con buenos resultados a más de 51 millones de personas y se calcula que se habrían sal-vado unos 20 millones de vi-das. Además, en los últimos años la tasa de mortalidad por tuberculosis disminuyó un 41% entre 1990 y 2011.

A nivel mundial, la tuberculosis es una de las 3 causas principales de muerte de mujeres.

Países pobres los más afectados a nivel mundial

La tuberculosis es una en-fermedad que se puede tra-tar y curar. Esta es una enfer-medad infecciosa, provocada por el microbio llamado, ba-cilo de Koch. Los pulmones son los órganos más afec-tados, pero también puede dañar al sistema linfático y el sistema nervioso central del cuerpo humano. Además, puede perjudicar las articu-laciones y los huesos.

La infección se transmite de persona a persona a tra-vés del aire. Cuando un en-fermo de tuberculosis tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada.

Los medicamentos se administran durante seis meses junto con informa-ción, supervisión y apoyo del paciente por un agente de salud o un voluntario capacitado. Si no se propor-cionan supervisión y apoyo, el cumplimiento del trata-miento puede ser difícil y, como consecuencia, la in-fección puede propagarse.

Leyla Mendieta Cruz

Según datos del Programa Nacional de Control de Tuber-culosis, en las ciudades del eje troncal del país, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, se re-gistró el 70% de los casos de tuberculosis en el 2012. Santa Cruz es el que mayor cantidad de casos registra, con el 35%, es decir 3297 personas, segui-do por La Paz y luego Cocha-bamba.

El día domingo 24 de mar-zo, se conmemorará el Día Mundial de la tuberculosis. Al respecto, el responsable del programa de Tuberculosis de la unidad de Epidemiología del Sedes, Segundo Guzmán explicó que cada día se detecta un promedio de 9 casos en la capital cruceña, por ello si una persona tiene tos por más de 15 días debe asistir a un centro de salud para que le realicen el diagnóstico y empezar el tra-tamiento, si es necesario.

Existen diferentes tipos de tuberculosis, siendo la princi-pal, la pulmonar positivo por-que es la más contagiosa. Al año, un paciente que tiene tu-berculosis pulmonar positivo puede contagiar a 10 o 15 per-sonas. Del total de los afecta-dos en la capital cruceña, 2.316 tienen tuberculosis pulmonar positiva.

Asimismo, Guzmán señaló que es importante saber que el tratamiento contra la tu-berculosis es gratuito, dura 6 meses y el paciente queda completamente sano. En caso de no terminar o suspender el tratamiento, la enfermedad se puede hacer resistente. En este caso se debe ocupar otros medicamentos y el tratamien-to completo es muy costoso, 5.800 Dólares por 24 meses.

“Es importante que la per-sona que fue detectada con tuberculosis, asista al centro de salud, a tomar su medica-mento, todos los días, sin fal-tar, caso contrario el paciente se hace drogo dependiente, es decir que los primeros medi-camentos no tienen efecto en la salud del paciente y se debe ocupar otros más fuertes”, sos-tuvo Guzmán.

De las 3297 casos que se detectaron, en la capital cruce-

Nadie debe morir por tuberculosis

Santa Cruz tiene el mayor índice de tuberculosos

Santa Cruz, registró 3.297 casos de tuberculosis en el 2012.

ña, en el 2012, un total de 131 personas abandonaron el tra-tamiento inicial y 53 personas fallecieron. Al respecto, Guz-mán señaló que el dengue, en época más fuerte de epidemia, no mató a más de 15 personas, pero la población se preocupa más por esa enfermedad, que por la tuberculosis.

“El año pasado la tubercu-losis mató a 53 personas. Esta enfermedad no asusta a la po-blación porque son muertes si-lenciosas, la persona tiene tu-berculosis y lo puede confundir con un resfrió. Se debe tener cuidado porque en ningún país se pudo eliminar esta enferme-dad, por eso el tratamiento de los pacientes tiene que ser sos-tenido” dijo Guzmán.

Por otra parte, Guzmán, ex-plicó que hay casos en que la basiloscopia, que es la prueba para detectar la enfermedad, sale negativa, pero el paciente tiene todos los síntomas de la tuberculosis. “El médico debe apreciar entre los resultados de los análisis y el estado del paciente. Si la persona tiene tos, está pálido, pierde peso

y no tiene fuerza, aunque el examen le salga negativo, es un paciente con tuberculosis y debe recibir el tratamiento” enfatizó Guzmán.

Por otra parte, el respon-

sable departamental del Pro-grama contra la Tuberculosis, destacó que el año pasado, se logró curar a 1958 personas, debido a que siguieron el trata-miento completamente.

Page 3: EDICION23-03-2013

BELLEZAS

comunidadSanta Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 2013 03pág.

Este sábado de 20:30 a 21:30 la Alcaldía cruceña rea-lizará una serie de activida-des en la plaza principal para conmemorar “La Hora del Planeta”, evento que se realiza a escala mundial y en la que participan más de 150 países, 7000 ciudades y dos billones de habitantes.

Es en este sentido, que la secretaria municipal de Medio Ambiente, Michelle Lawren-ce, acompañada de funciona-rios de esta repartición, llega-ron este viernes a este paseo público, como parte de una campaña de concienciación, con material informativo para

invitar a la población a que se sumen a este evento que tiene el objetivo de manifestarse en contra del calentamiento glo-bal que afecta el entorno am-biental.

Adelantó que como un acto simbólico a las 20:30 de hoy, durante una hora, se apagarán las luces de la plaza 24 de Sep-tiembre y las áreas colindantes para dar lugar al encendido de velas, entrega de poleras y eventos artísticos en la Man-zana Uno. “Queremos pedirles que se sumen a esta causa. Si no pueden venir les pedimos que apaguen en sus casas las luces 60 minutos”, agregó.

La Gobernación, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), capacitó a más de 200 comerciantes de la Aso-ciación 23 de septiembre del mercado Mutualista a la ma-nipulación de alimentos, para hacer un control efectivo y que puedan ofrecer un mejor servi-cio, especialmente en ésta épo-ca de Semana Santa.

Dorian Jiménez, gerente de la Unidad de Salud Ambiental del Sedes, indicó que son al-rededor de 110 personas a las que se les está entregando car-net sanitarios previa revisión médica, para garantizar que los vendedores están en con-diciones saludables al atender a las personas que acuden a

los centros de abastecimiento y demostrar que cuentan con el conocimiento necesario en la manipulación de alimentos. “La Gobernación está llegan-do a todos los restaurantes y mercados, a fin de que todas las personas tengan conoci-mientos en buenas prácticas”.

Petrona Fernández, co-merciante de la Asociación 23 de septiembre expresó su agradecimiento a las auto-ridades de salud por hacer posible este tipo de capacita-ción que ayuda mucho a que las personas que manipulan los alimentos a diario adop-ten los cuidados necesarios, además que ofrezcan un me-jor servicio.

Invitan a apagar lasluces por 60 minutos

Capacitan en mercadoen manipular alimentos

Invitando al evento de hoy

Mayra Copas de 17 años, es la cruceña más her-mosa. El jueves en la

noche fue elegida Miss Santa Cruz y, todavía con la emo-ción en el rostro, realizó una visita de cortesía a La Estrella del Oriente, acompañada de Claudia Tavel, que fue elegida Señorita Santa Cruz; Alejandra Aguilera, Miss Litoral y Cristi-na Montes, Señorita Litoral.

Las cuatro muchachas fue-ron recibidas por los ejecutivos del periódico, con quienes dialo-garon por más de una hora so-bre lo acontecido en la elección, sus anécdotas, sus sueños y la preparación que encararán para obtener la corona más preciada: el del Miss Bolivia que se realiza-rá en el mes de junio.

Mayra Copas, estudiante de Odontología, es oriunda de Roboré, pero ha vivido muchos años en Suiza con su madre y sus dos hermanas. Sabe ha-blar aparte del español, inglés, francés y alemán. Señaló ser una orgullosa provinciana y dio una charla magistral de los lugares turísticos de la zona donde nació. Manifestó que es la oportunidad para ayudar a promocionar a Roboré como destino turístico.

Claudia Tavel y Cristina

Las cruceñas más bellasen La Estrella del Oriente

Mayra Copas, estudiante de Odontología, es oriunda de Roboré, pero ha vivido muchos años en

Suiza con su madre y sus dos hermanas. Sabe hablar aparte del español, inglés, francés y alemán.

Las más bellas de Santa Cruz con el director de La Estrella del Oriente, Dr. Carlos Subirana Suárez.

Mayra Copas, Claudia Tavel, Alejandra Aguilera y Cristina Montes con ejemplares de nuestro periódico.

Montes, son profesionales en Marketing y Publicidad. La Miss Litoral, Alejandra Aguilera estu-

dia comunicación social y mani-festó estar interesada en dedi-carse al periodismo escrito.

Page 4: EDICION23-03-2013

editorial Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 201304pág.

Acaba de cumplirse el paro de los médicos que tra-bajan en los hospitales públicos de la capital cruce-ña. Aquellos que juraron salvar vidas y aliviar las do-lencias de los seres humanos, decretaron un paro de 48 horas y es posible que radicalicen sus medidas la próxima semana, exigiendo el pago de salarios para 170 profesionales.

Vayamos por partes. Primero se debe entender que el proceso de transformación del Estado provocó que los hospitales pasen a depender de las goberna-ciones y alcaldías, aunque los salarios siguen maneja-dos desde el poder central. Sin embargo, el gobierno al no tener la capacidad de recursos para contratar a profesionales requeridos en los hospitales públicos, hizo que las contrataciones lo hagan los poderes lo-cales, aunque se requiere de una resolución, instru-mento legal que permita que los contratistas también cubran esos salarios.

El proceso al que nos referimos debe profundizar-se hasta que la dependencia del sector salud, educa-ción y otros sea directamente a través de las gober-naciones y/o alcaldías, significando con ello darle atribuciones a la real autonomía que exigen la ma-yoría de los bolivianos. Está bien que poco a poco se vayan dando esas responsabilidades, aunque con los mecanismos legales para hacerlos totalmente viable.

Sin embargo, es inverosímil la actitud de los médi-

cos, que han parado todo el sistema público de salud en la capital, para exigir el pago de salarios de 170 personas. En esos dos días, con probabilidad se puso en peligro la vida de cientos o miles de personas, aquellos de escasos recursos económicos, que no tie-nen las condiciones para acudir a un centro privado o tuvieron que hacerlo, ante tamaña irresponsabilidad de los profesionales médicos.

Se reconoce la obligatoriedad que se tiene de pagar sueldos a quienes trabajan. Eso no está en discusión y es un derecho adquirido, que deberían hacerlo pre-valecer en las instancias correspondientes, primero pidiendo la conciliación o demandando luego en los tribunales ordinarios el respectivo pago.

La deuda a tal cantidad de profesionales, que se-guramente son pocos en relación a la totalidad de médicos del sistema público, no puede ser justifica-tivo valedero para suspender la atención médica a la ciudadanía.

De allí que se considere un paro de no creerse, porque los afectados tienen los instrumentos le-gales para hacer valer sus derechos. Sin embargo, acuden a la afectación de los pobres, a sabiendas que es una irresponsabilidad que puede caer en al-guna figura penal, pero lo hacen por saber que no existe una institucionalidad fuerte para reclamar por tan bárbaro acto.

Paro inverosímil

OpiniónPor: Constantino Rojas Burgos*

El cacharro es una palabra medio quechua, medio cas-tellano y se usa para señalar que algo está destartalado, es antiguo por lo viejo y desgastado. Se utiliza principalmente para referirse a un carro, un automóvil que tiene muchos años de uso, y que por eso mismo, tiende a averiarse conti-nuamente.

A un carro destartalado, se le arruina el motor, otras veces el freno, las culatas, el disco de embriague, en fin, lo que implica visitar con frecuencia al mecánico para hacer un mantenimiento permanente, para que el carro siga con vida útil.

La idea de escribir sobre el cacharro surge a raíz de la vi-sita de un samaipateño a sus familiares que viven en Cocha-bamba, a quienes encontró después de mucho tiempo. Este samaipateño, jovial, dicharachero, para dirigirse a un ancia-no pariente, lo saludó con la expresión:¡qué cacharro estás, tío!, es decir, destartalado, antiguo, viejo por la edad —85 años— y por la apariencia física, delgado, cabello gris, rostro arrugado; es decir, toda una persona de la tercera edad, que ya ha vivido buena parte de su vida, superando aún la espe-ranza de vida en Bolivia de 60 años.

El cacharro, por analogía, se aplica, en este caso, al tío anciano, a las personas de la tercera edad, que prácticamen-te por diferentes circunstancias se encuentran “destartala-dos” y con el ánimo de atender sus problemas de salud y las diversas enfermedades que aparecen fruto de la edad y los achaques de la vida.

Pero este joven samaipateño cuando decía cacharro a su tío, lo hacía con el candor y la espontaneidad de un joven camba, incluso con simpatía y buen humor, sin herir ni ge-nerar malas interpretaciones entre los familiares que final-mente terminaron riendo a carcajadas por el incidente.

Con el paso del tiempo, resulta normal que el cuerpo de la persona vaya perdiendo vigor y fuerza, es decir, se vaya

deteriorando, es una especie de retroceso que los ancianos se conviertan en niños a quienes se debe atender en sus ne-cesidades.

Al anciano no le queda más remedio, si tiene posibilida-des de visitar frecuentemente al médico, de curarse de las enfermedades del cuerpo que se van dañando a medida que pasa el tiempo y la edad.

Lo anterior viene a cuento, porque a través de esta co-lumna deseo manifestar mi reconocimiento a los ancianos que han dado toda su vida, su aporte y contribución al de-sarrollo del país, como padres y profesionales. Que no sean vistos como cacharros sino como un ser humano que ha he-cho el recorrido de la vida y aguarda una muerte digna. En el rol de hijos, nietos, bisnietos, cada uno de nosotros estamos comprometidos en proteger la vida de los ancianos, a quie-nes algunos consideran como cacharros; tenemos que asu-mir conciencia que las personas de la tercera edad requieren de nuestro apoyo y afecto.

A los que fueron padres, luego se convirtieron en abue-los, bisabuelos y que por las circunstancias de la vida ahora se encuentran en la tercera edad, con achaques y el optimis-mo de seguir siendo útiles a su familia y a la sociedad, en el Día del Padre, va un sincero agradecimiento por todo el sacrificio desplegado durante su vida, para aportar con la fa-milia y el desarrollo del país.

Lástima que los órganos del cuerpo de las personas no se puedan cambiar como piezas del carro, para que los ancia-nos puedan seguir siendo útiles a la sociedad con su expe-riencia de vida, de profesionales, de ciudadanos, con sabi-duría acumulada a lo largo de los años y que a veces incluso deja de existir llevándose toda la sabiduría y el conocimiento sin haberla compartido con alguien.

*Periodista y docente universitario

Ancianos

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANPAgencias de noticias: ANF, APG, ABI y Xinhua

Dr. Carlos Subirana SuárezDirector

Dr. Oscar Vargas VargasSubdirector

Mauricio Melgar TorresJefe de Redacción

David Durán RodríguezEditor Gráfico

Ing. Co. Ana María Gianella de SubiranaGerente General

Lic. Ingrid Justiniano MéndezGerente Comercial

Oficina CentralCalle Republiquetas Nro. 353

Teléfono Piloto: 332-9011e-mail: [email protected]

SucursalCalle D’Orbigny Nro. 91

frente al Palacio de JusticiaTelf.: 330-1146

CamiriCorresponsal: Magda Merubia Nuñez

Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar

Mairana - SamaipataAv. Abaroa casi esq. calle Bolívar

Puerto Suárez - Quijarro - Arroyo ConcepciónCorresponsal: Angelina Hoyos

Calle Santa Cruz frente plaza San FranciscoTelf. Cel.: 677-01727 - 716-95030

Corumbá BRCorresponsal: Andrés Menacho

Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria BrasbolTelf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

TrinidadCorresponsal: Palermo Noza N.

Calle Tarope Final Nro. 602Telf. Cel.: 778-45717

CochabambaCorresponsal: Julieta Porcel

Calle Las Heroínas entre Ayacucho y BaptistaTelf. Cel.: 764-20130

SucreCorresponsal: Jorge Gonzalez

Calle Abaroa Nro. 36Telf.: 728-67464

TarijaCorresponsal: Lars Geisser Machicao

Calle Federico Avila casi Av. Jaime PazTelf. Cel.: 761-89000

La PazCorresponsal: Luis Mendieta Durán

Telf. Cel.: 767-96919

Alfredo Pelaez DescarpontriezDirector Nacional de Comercialización

Cel.: 73150594e-mail: [email protected]

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com.boEdita e Imprime: EDITORIAL CSSMatrícula de Comercio 00102403

Número de Identificación Tributaria 1983174013Padrón Municipal Nº 214923

Page 5: EDICION23-03-2013

CATOLICOS

comunidadSanta Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 2013 05pág.

La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. - SAGUAPAC, invita a las empresas proveedoras y/o comerciantes legalmente establecidos, a presentar pro-puestas para la PROVISIÓN DE HIPOCLORITOS O CLORO GAS.

Esta adquisición será financiada con recursos propios de SAGUAPAC de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de Licitación y las sustancias a proveer son utilizadas para el tratamiento preventivo del agua potable, para lo cual SAGUAPAC se reserva el derecho de adjudicar el producto que sea más convenien-te (A, B ó C) y consiste en la PROVISIÓN DE:

ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD A Hipoclorito de Calcio 42.000 kgs B Hipoclorito de Sodio 318.000 lts C Gas Cloro 27.000 kgs

Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en la Sección de Atención Usuarios de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC a un costo de Bs. 850.- (Ocho-cientos Cincuenta 00/100 Bolivianos), a partir del día LUNES 25 DE MARZO DE 2013.

Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 P.M.) del día JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013, en las oficinas de la Se-cretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323.

Santa Cruz de la Sierra, 23 de marzo de 2013

PROVISIÓN DE HIPOCLORITOS O CLORO GAS

LICITACIÓN Nº 07/2013

OP-077663-23,24,25 MAR

Funcionarios de la Alcal-día Municipal llegaron has-ta el criadero de peces, “Los Vallecitos”, zona La Bélgica, para verificar la calidad de los peces que serán puestos a la venta los días de Semana Santa.

Gonzalo Serrate propieta-rio de la granja piscícola, ex-plicó que sacarán por Semana Santa alrededor de 10 tonela-das de pescado para las ferias de Santa Rosita y en exterio-res del mercado Mutualista, la especie que van a comerciali-zar es el Pacú.

Ante esta situación, el oficial Mayor de Seguridad Ciudadana, José Canudas, anunció que a mediados de la próxima semana se dará a conocer la lista oficial de los precios de los pescados para evitar la especulación.

Por su parte, el responsa-ble del programa mercado sa-ludable, Gary Antelo, inspec-cionó al azar los pescados de la granja piscícola y recomen-dó a la población verificar el olor de los pescados antes de su compra, la consistencia de la carne, los ojos brillosos y las agallas de color rojizo.

Controlan estado del pacú

Ante un incremento en el precio del pasaje del transpor-te interprovincial en la ruta Santa Cruz-Concepción y vice-versa por parte de la línea 102, la Gobernación, transportistas, Comité de Vigilancia, Comité Cívico Femenino y OTB’s fir-maron un acuerdo en que la empresa Trans Guarayos, se compromete a bajar el costo del pasaje a de 40 a 35 bolivia-nos, como estaba en época de carnaval.

La reunión se realizó en ins-

talaciones de la Subgobernación de la provincia Ñuflo de Chávez, en presencia de Wills Burgos Montero, Asesor Legal de la Di-rección de Transporte e infraes-tructura de la Gobernación; Amanda El Hage, presidenta del Comité Cívico Femenino; Edilverto Mamani, presiden-te de la línea 102 -Trans Gua-rayos; José Mamani, repre-sentante de la Intendencia Municipal de Concepción y Se-bastián Supayabe, presidente del Comité de Vigilancia.

Bajarán precio de pasaje a Concepción

Este Domingo de Ramos es el inició de las activi-dades de los feligreses

católicos en conmemoración a la Semana Santa, por ello, la iglesia de La Mansión reparti-rá más de 15.000 palmas gra-tis a los católicos que asistan a la misa.

Al respecto, el trabajador y encargado de la distribu-ción de las palmas, Vengert Cruz, explicó que cada año la Mansión realiza esta ac-tividad, por ello, 4 personas están trabajando desde el día jueves para cortar los ramos y distribuirlos el domingo. “Repartimos gratuitamente, aproximadamente 12.000 ra-mos por la mañana a los que vienen a la misa de la mañana y nos sobran unos 3.000 para los que asisten a la misa de la noche”, sostuvo Cruz.

Las palmas que se entre-garán son traídas desde Ca-randa, que es una población próxima a Buena Vista. Otro lugar de donde las personas traen los ramos en estas fe-chas es de la localidad de Pau-rito, donde una parte de la población se dedica a fabricar sombreros de Sao, y en éstas épocas trenzan los ramos y los venden desde 3 bolivianos el más pequeño.

Se entregarán las palmas desde las 9:30 de la mañana y a las 10 será la Misa. Las pal-mas para los feligreses católi-cos, es un símbolo para recor-dar la pasión, de la entrada de Jesús a Jerusalén. Este do-mingo, en la catedral de Santa

Distribuirán 15.000 palmas gratis a católicos

En la Mansión, el día domingo, se entregaran más de 15.000 palmas gratis para iniciar los festejos de la semana Santa. Además, se tiene

planificado diferentes actividades.

Una de las 4 personas que está trabajando desde el día jue-ves para entregar estas palmas gratuitamente en La Mansión.

Cruz, se realizará también la eucaristía en el atrio de la Ca-tedral, y la presidirá el Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo.

Al respecto, el vocero de la iglesia católica, Erwin Ba-zán explicó que se espera que el Cardenal Julio Terrazas retorne a Santa Cruz el día miércoles. “Debido a que lle-gará de un largo viaje, espera-remos a saber la decisión del Cardenal si presidirá o no las celebraciones, depende del estado de salud en el que se encuentre”, sostuvo Bazán.

Page 6: EDICION23-03-2013

negocios

FUNDEMPRESA indicó que a pesar de la falta de clima para invertir en el país, hasta enero del 2013 se incremento en 35% el registro de

empresas al sector formal, en comparación al mismo periodo de la gestión pasada, liderizando el departamento de Santa cruz con 882 nuevas inscripciones de empresas.

EMPRESAS

Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 201306pág.

Christian Moya

A pesar de las dificultades que existen en Bolivia, la Concesionaria de Re-

gistro de Comercio de Bolivia FUNDEMPRESA, registro un crecimiento de 35% en cuanto al nacimiento de nuevas empresas nacionales a comparación de la gestión pasada.

El presidente del directorio de FUNDEMPRESA, Oscar Ca-lle, indicó que en Bolivia exis-ten 71.748 empresas en la Base Empresarial Activa, con un cre-cimiento del 35%, en relación al mismo periodo de la gestión 2012, cuando existían 53.172 empresas.

“La Base Empresarial Ac-tiva del Registro de Comercio de Bolivia, está compuesta por empresas con matricula vigente, empresas que actualizaron su matrícula y empresas que se ins-cribieron u obtuvieron su Matri-cula de Comercio por primera vez”, explicó Calle.

También, señaló que del total de empresas formales registra-das 22.548 se encuentran en el departamento de La Paz repre-sentando el 31%, en Santa Cruz se registran 20.617 representa-do un 29%, Cochabamba regis-tra 12.978 que porcentualmente representa un 18% y Oruro tiene registradas 3.977 empresas re-presentando el 6%.

“Entre los departamentos del eje troncal se concentra el 78% del total de empresas a ni-vel nacional. Además, según el crecimiento de empresas en el eje troncal se registro que Santa Cruz creció con 5.633 (38%); La Paz con 5.532 (33%) y Cocha-bamba con 3.425 (36%)”, mani-festó Calle.

Asimismo, apuntó que en Bolivia en el 2013 se inscribieron 3.08, registrando un crecimien-to de 188%, a comparación del mismo periodo del 2012 donde se lograron inscribir 1.068.

“Del total de nuevas inscrip-ciones 882 se encuentran en Santa Cruz, 853 empresas se registraron en La Paz y 628 em-presas se inscribieron en Cocha-bamba, presentando este ultimo departamento un mayor creci-miento de 251%, respecto al si-milar periodo del 2012, en Santa

Los últimos 35 kilómetros que faltaban en territorio bo-liviano para unir el Atlántico y el Pacífico a través de una ruta interoceánica que conec-ta puertos y ciudades de Bra-sil, Bolivia, Perú y Chile, ya están concluidos y abren nue-vos horizontes al comercio. Este tramo iba a ser inaugu-rado el 5 de abril por los pre-sidentes de los cuatro países, pero la ceremonia fue diferi-da por pedido del presidente peruano, que viaja a China. El sector que completaba la obra, entre los poblados de El Tinto y Puerto Quimome, en Santa Cruz, “está comple-tamente habilitado para su transitabilidad” y para el in-tenso comercio, sobre todo agropecuario, confirmó Jai-me Arrieta, vocero de la Ad-ministradora Boliviana de

Carreteras (ABC), a la AFP. “Con la conclusión de ese tra-mo habilitado al tráfico, desde septiembre luego de varios re-trasos se concreta el corredor bioceánico” que une los océa-nos Atlántico y Pacífico, dijo Adhemar Rocabado, director

regional de ABC en Santa Cruz. El gobierno boliviano nunca anunció oficialmente la culmi-nación de la obra a la espera de que lo hiciera el presidente Evo Morales en la inaugura-ción, explicaron en ese orga-nismo.

Con el objetivo de plani-ficar y fortalecer las capaci-dades de las Pequeñas y Me-dianas Empresas (Pymes), la Gobernación cruceña rea-lizó el lanzamiento anual del proyecto “Fortalecimiento para el desarrollo de capa-cidades de Exportación de las Pymes de Santa Cruz”, dirigido a las asociaciones y productores artesanos.

Gary Rivero, director de Relaciones Internacionales de la Gobernación, señaló que se pretende planificar y levantar todas las deman-das que tienen las diferentes asociaciones de Pequeñas y Medianas Empresas para el resto del año y también programar las actividades que se realizarán de manera conjunta entre la Goberna-ción y la Pymes.

Asimismo, indicó que para este año se trabajará en: Certificación en Nor-mas de Calidad, Gestión de Recursos Humanos, Parti-cipación Efectiva en Ferias y Ruedas de Negocio, Opor-tunidades de Mercado e In-novación de productos y en Procesos de Producción.

Las importaciones globa-les del país transandino en el 2012 superaron los 70 mil millones de dólares, de los que Bolivia participó con me-nos del 0,3% pese a registrar sus más altas ventas históri-cas a Chile por 199 millones de dólares. Las posibilidades para exportar al vecino país son innumerables, habida cuenta que Chile abrió el año 2006 unilateralmente su mercado a Bolivia dando “libre acceso” para más de 6.000 productos nacionales. Pese a ello, Bolivia registró un déficit comercial por 183 millones de dólares con Chile el 2012, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exte-rior (IBCE)

Fortalecen las capacidades de exportación de las Pymes

Bolivia apenas le vendió 330 bienes y compró casi 1.800 productos a Chile.

Exportaciones a Chile no llegan al 1%

Con la culminación de la ruta interoceánica se podrá abrir nue-vas rutas de carga.

Concluyen tramo final de la ruta interoceánica

En Bolivia hay 71.748 empresas registradas

Los emprendimientos en empresas de manufactura todavía ocupan un buen sitial.

Cruz se presentó un crecimiento de 177% y en La Paz un incre-mento de 149%”, resaltó Calle.

A su vez, dijo que de acuer-do a la actividad económica de las empresas inscritas, 1.149 se dedican al comercio por mayor y menor, 428 a las actividades inmobiliarias, 373 al transporte, almacenamiento y comunica-ción y 311 a la industria manu-facturera.

“El mes de enero de 2012, se inscribieron 831 empresas uni-personales; el mes de enero de 2013 se inscribieron 2.785, re-presentando un crecimiento de 1.954 empresas ó 235%. Asimis-mo en ese periodo, se inscribie-ron 227 sociedades de responsa-bilidad limitada; el mes de enero de 2013 se inscribió 284, repre-sentando un crecimiento de 57 empresas que equivale el 25%. A

enero de 2012 se inscribieron 10 sociedades anónimas; al mismo mes de 2013 se inscribieron 7, representando una reducción de 3 empresas o 30%”, indicó Calle.

Además, añadió que a enero de la gestión 2013, de las 106 matrículas de comercio cance-ladas a nivel nacional, 31 fue-ron del departamento de Santa Cruz, 28 de La Paz y 28 de Co-chabamba.

Page 7: EDICION23-03-2013

negociosSanta Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 2013 07pág.

OP-077659-23 MAR

La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. – SAGUAPAC, invita a las empresas constructoras legalmente establecidas a presentar propuestas para la eje-cución de AMPLIACIONES DE REDES DE AGUA POTABLE.

Estas obras son financiadas con recursos propios de SAGUAPAC y para las mis-mas, SAGUAPAC proporcionará, de acuerdo a un cronograma, la tubería (PVC, DNs variables de 75 a 150 mm), las piezas especiales (tees, codos, reducciones, etc.) y los accesorios (válvulas). La ubicación de los trabajos será en la mitad Norte del área de prestación de servicios de SAGUAPAC. El plazo de ejecución del contrato está limitado a seis (6) meses. La localización de las obras a realizar será proporcionada a medida que se vayan procesando los proyectos. La longitud total de ampliaciones a realizar es de 22.200 ml en DNs 75, 100 y 150 mm.

Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en nuestras oficinas centrales, Sección Atención al Público de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC, a un costo de Bs 850 (OCHOCIENTOS CINCUENTA 00/100 BOLIVIANOS), a partir del día LUNES 25 DE MARZO DE 2013.

Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y lacrado hasta horas 15:30 (3:30 pm) del día JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013, en las oficinas de la Se-cretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323, Tanque Elevado, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Santa Cruz de la Sierra, 23 de Marzo de 2013.

AMPLIACIONES DEREDES DE AGUA POTABLE

LICITACIÓN No. 05/2013

OP-077661-23,24,25 MAR

Con un total de 68 parti-cipantes de siete países y cin-co de Bolivia, se llevó a cabo la 9na Rueda Internacional de Negocios de la Industria Maderera en los predios de la Feria Exposición de San-ta Cruz (Fexpocruz), donde se dieron cita compradores y vendedores de madera aserra-da, puertas, muebles, partes y maquinaria para la industria maderera así como insumos; además de empresas provee-doras de servicios en el rubro

de transporte, productores locales de madera e institucio-nes financieras, entre otros.

Pablo Antelo, presidente de la Cámara Forestal de Bo-livia, indicó que este evento generó un total de 417 citas de negocios, con intenciones de negocios de aproximadamen-te $us 14 millones. Sin embar-go, afirmó que esta rueda de negocios es un instrumento que contribuye a la reactiva-ción los negocios forestales en términos sustentables.

Industria maderera generó $us 14 millones

Ayer, la Autoridad de Fis-calización y Control de Bosques y Tierra (ABT),

procedió a la apertura de los sobres para realizar la venta de 1.707.969 pies tablares de ma-dera aserrada y 2.423 metros cúbicos de madera en traza que esta incautada en los depósitos de la ABT.

“Después de haber iniciado el trámite, que tardó aproxi-madamente dos años y medio, el gobierno dispuso la Ley 337 de Apoyo a la Producción de Alimentos de Restitución de Bosques que permitirá a esta institución rematar más de un millón de madera decomisada, que data desde 2003”, mani-festó Orfan Saldaña, director Departamental de la ABT.

También, indico que en el departamento de Santa Cruz se rematará de manera direc-ta aproximadamente 300 mil pies tablares de madera que estaría en peligro de deterioro, situación por la que desde ayer a las 17:00 horas se procedie-ron a rematar primeramente la

ABT empezó a rematarmadera incautada

Los fondos recaudados por el remate de la madera serán destina-dos al TGN.

madera blanda, dando prefe-rencia de compra a los artesa-nos y carpinteros. “Este remate de madera no solo se concentra en la ciudad, sino que también estarán rematando este pro-ducto en algunas provincias del departamento de Santa Cruz”, dijo Saldaña.

Asimismo, comentó que es-peran logar rematar este pro-ducto incautado en el trans-curso de tres meses y recaudar aproximadamente Bs 20 millo-nes, que posteriormente serán

destinados al Tesoro General de la Nación (TGN) para que sea resguardado por el Estado.

“Producto del remate que efectuaremos esperamos recau-dar Bs 20.495.625 por los pies trabares de la madera aserrada y Bs 654.240 por los metros cúbi-cos de la madera en trazos. Asi-mismo, las especies de madera que serán rematadas son: el Co-paibo, Quina colorada, Palo ma-ría, Almendrillo, Roble, Cedro, Ochoo, Curupau y Tajibo, entre otras especies”, manifestó.

Page 8: EDICION23-03-2013

PEDIDO

El Movimiento Al Socia-lismo (MAS) y el Movimien-to Sin Miedo (MSM) tienen programados sendos actos electorales en Santa Cruz, con la intención de demostrar el crecimiento de simpatizan-tes adeptos a sus ideologías y programas.

Por un lado, el MAS apro-vechará que este 27 de marzo realizarán actividades recor-dando el aniversario núme-ro 18 desde su gestación y el MSM llevará a cabo eleccio-nes internas que buscarán democratizar sus cuadros en todo el país, especialmente en Santa Cruz.

La vicepresidenta del MAS-IPSP, Concepción Or-tiz, señaló que en los últimos años la buena gestión de la

dirigencia nacional y espe-cialmente de la cruceña a contribuido a que la gente de los barrios alejados de la ciudad y de las provincias se acerque a ellos en busca de poder ofrecer su apoyo y tra-bajo y que por ello se espe-ra una masiva participación en los festejos que se reali-zarán en el parque urbano de la ciudad de Santa Cruz. “Invitamos a todas las orga-nizaciones de campesinos, indígenas, rentistas, inter-culturales y cocaleros del país a participar en esa cele-bración”, señaló.

Por el otro lado, el MSM, a través del diputado, Fabián Yaksic, dijo que aprovecharán las elecciones internas del 12 de mayo de su partido para

El MAS y MSM programanactividades en Santa Cruz

tener un pantallazo del creci-miento en Santa Cruz de sus adeptos. “Ahora estamos en un proceso de reinscripción de la militancia que dura hasta el 30 de abril y esperamos tener una sorpresa agradable”, señaló.

Indicó que actualmente se tiene dos frentes que pugnarán en las elecciones regionales y que está conformado por Ra-miro Núñez (Bloque Democrá-tico Sin Miedo) y Carlos Lobo (Santa cruz Sin Miedo).

Militantes del MAS en Santa Cruz celebrarán su aniversario.

El Tribunal Supremo Electoral (TSU) habría acep-tado los pedidos de revoca-toria de mandato en contra de los alcaldes de Minero y San Carlos, Freddy Rivero y Serafín Espinoza, respecti-vamente.

Los pedidos se encuen-tran dentro de las siete so-licitudes revocatorias de mandato para alcalde y con-cejales del departamento de Santa Cruz, informa diario El Mundo.

El informe da cuenta que las tres últimas peticiones aceptadas fueron las de San Matías, Minero y San Carlos, aunque también se encuen-tran cuestionadas autori-dades ejecutivas de Pailón, Lagunillas, Puerto Suárez y Cotoca.

En el caso de los alcal-des, los pedidos son para Roberto Vaca de Puerto Suárez, Armando Mamani de Pailón, Wilfredo Añez de Cotoca, Freddy Rivero de Minero y Serafín Espi-noza de San Carlos, infor-mó Dina Chuquimia vocal del TSE.

En Pailón hay pedido de revocatorio para los con-cejales Carla Cartagena, José Alfredo Hurtado, Ser-gio Medrano, Raúl Lozano, Gaby Rosario Pérez y Nelson Rodríguez, el último funge como alcalde interinio.

En Lagunillas los obser-vados son Elafio Morón, Ro-gelio Cusarire y Elmer Jesús Guzmán, mientras que en San Matías la solicitud es para los ediles Claudio Rojas y Elizabeth Rojas.

Minero y San Carlos van alrevocatorio

René Román

Todos hablan de consen-so pero nadie afloja en sus pretensiones de lo-

grar ser el candidato de Con-vergencia Nacional (CN) a la presidencia de la Brigada Par-lamentaria Cruceña (BPC), re-clamó el presidente de ese ente legislativo, Moisés Salces.

El presidente de la BPC, se refiere a que hasta el momen-to en las filas de Convergen-cia existen dos bloques bien definidos que chocan en sus pretensiones de lograr ser el “elegido” para ser el candidato a la Presidencia de la nueva di-rectiva.

Salces indica que ya todo está listo para que el lunes se lleven a cabo las elecciones y que inclusive ya se pasó la convocatoria a las diferentes Cámaras y que se convocará a todos los parlamentarios para que asistan el lunes a elegir. “Espero que sea una jornada tranquila”, señaló.

Sin embargo, las dificulta-des comienzan cuando los di-putados Rafael López y Andrés Gallardo reclaman su oportu-nidad para enfrentar al Movi-miento Al Socialismo (MAS) en las elecciones, asegurando que tienen el respaldo de la mayo-ría de los parlamentarios de CN. “Convergencia ya eligió su candidato para ocupar la presi-dencia de la Brigada, se llama Rafael López, sigo siendo el candidato y hablar de otra can-didatura es faltarle el respeto a la democracia”, señaló López.

López, aseguró que le pi-dió al presidente de la BPC, una reunión “tripartita”, él, Gallardo y Salces, para hacer reflexionar a su adversario y respete su candidatura.

Sin embargo esta situación no es compartida por Andrés Gallardo, quien asegura que López ya tuvo su oportunidad y que no supo aprovecharla por lo que es hora de dar un paso al costado y dar opción a otro candidato con mayor posibili-dades de ganar la Presidencia. Yo tengo el apoyo de la ma-yoría y si quiere podemos ir a unas primarias”, desafió.

La situación se complica aún más ante la posición de los diputados de Unidad Nacional (UN), quienes aseguran que ellos bajan sus pretensiones de ir por la Presidencia de la BPC, siempre y cuando CN ponga un candidato que no sea el diputa-

No aparece el candidato de consenso en Convergencia

Dorado se encomendó a Dios para que todos estén unidos el lunes y tengan una sola plancha al momento de la elección.

do López. “UN va a la vicepre-sidencia si nos presentan otro candidato”, aseguró la diputa-da María Cristina.

El que parece que tiene clara la figura es el diputado Luís Fe-

lipe Dorado, quién afirmó que en la última reunión interna que tuvieron el diputado López ganó y hasta el momento él es el candidato, salvo de que una hora antes del lunes podamos

definir otra cosa. “Las eleccio-nes internas son la democracia de todo partido”, sostuvo. Do-rado se encomendó a Dios para que todos estén unidos el lunes y tengan una sola plancha.

Los parlamentarios de Convergencia Nacional no se ponen de acuerdo para elegir a su candidato a la presidencia de la Brigada parlamentaria.

política Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 201308pág.

Page 9: EDICION23-03-2013

ACUSACIÓN

nacionalSanta Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 2013 09pág.

La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. - SAGUAPAC, invita a las empresas proveedoras y/o comerciantes legalmente establecidos, a presentar pro-puestas para la PROVISIÓN DE TUBERÍA DE PVC.

Esta adquisición será financiada con recursos propios de SAGUAPAC de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de Licitación y los materiales a proveer son elementos para la construcción de redes de agua potable y consiste en la PROVISIÓN DE:

ITEM DIÁMETRO PIEZAS (De 6 mts.)1 Tubería PVC de 100 mm C-9 Junta Elástica 2.000

Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en la Sección de Atención Usuarios de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC a un costo de Bs. 850.- (Ocho-cientos Cincuenta 00/100 Bolivianos), a partir del día LUNES 25 DE MARZO DE 2013.

Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 P.M.) del día JUEVES 11 DE ABRIL DE 2013, en las oficinas de la Se-cretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323.

Santa Cruz de la Sierra, 23 de marzo de 2013

PROVISIÓN DE TUBERÍA DE PVC C-9

LICITACIÓN Nº 08/2013

OP-077664-23,24,25 MAR

El diputado de Conver-gencia Nacional (CN), Luis Felipe Dorado,

anunció ayer en conferencia de prensa que enviará a la Fisca-lía General una grabación que contiene pruebas de “graves irregularidades”, como ser ex-torsión cometidas por el fiscal de distrito de Santa Cruz, Hen-ry Herrera.

“Vamos hacer conocer al fiscal general, Ramiro Guerre-ro, esta información que deta-lla los manejos del fiscal He-rrera. Es un indicio más de la profunda crisis de corrupción por la que atraviesa el Ministe-rio Público”, señaló.

El diputado indicó que por el momento solo están indi-cando la existencia de la gra-bación, pero que ahora están abocados en realizar la trans-cripción de lo que se dice en él y que se espera a más tardar el lunes o martes dar a conocer el contenido del mismo. “Son acusaciones bastantes graves las que hay en el disco compac-to, por lo que queremos actuar con la mayor seriedad posible”, indicó al negarse a revelar el contenido de la grabación.

Henry Herrera nació hace 39 años en Guayaramerín (Beni). Es hijo de padre benia-no y de madre cruceña, oriun-da de San Ignacio de Velasco. Egresó como abogado de la Universidad Autónoma Ga-briel René Moreno y radica en Santa Cruz desde 1991.

El fiscal Henry Herrera, fue posesionado el 12 de noviembre de 2012 por el Fiscal General, Ramiro Guerrero en reemplazo de Isabelino Gómez, y al mo-mento de asumir su cargo se comprometió a reconstruir el Ministerio Público que estaba acosado por actos de corrup-ción, además de darle un giro de 360 grados a la Fiscalía cruceña.

Semanas más tarde, Isa-belino Gómez era detenido y recluido en la cárcel de Palma-sola, acusado por los delitos de cohecho pasivo y uso indebido de influencias, ya que en su

contra pesan 15 procesos pena-les y disciplinarios, además de una denuncia por extorsión.

Isabelino Gómez fue envia-do a la cárcel, tras la denuncia de Crescencio Pinto Costas, preso por supuesta violación, trata y tráfico de personas con fines de explotación sexual, quien manifestó que había sido extorsionado por un millón de dólares por el entonces núme-ro uno de la Fiscalía del Distri-to cruceño.

El denunciante explicó que un grupo de extorsionadores a nombre del exfiscal le pidieron $us 500 mil para salir de la cár-cel, $us 200 mil para garantizar su libertad condicional y $us 300 mil para garantizar la con-clusión de su caso, en total un millón de dólares y que su hija dio un adelanto de $us 80 mil.

Sin embargo Gómez tam-bién fue citado para que com-parezca ante el juez acusado de participar en la red de fun-cionarios públicos que extor-sionaron al estadounidense Jacob Ostreicher, porque tuvo actuaciones detrás de los abo-gados claves del Ministerio de Gobierno, Fernando Rivera y Dennis Rodas. Rivera, que lle-vaba el caso Rósza.

Gustavo Céspedes Rosales, quien confesó que colaboraba en la red de extorsión, trasladó a Rivera y Rodas a una reunión con el fiscal de Santa Cruz, Isa-belino Gómez y al exfiscal Nu-ñez del Prado. Luego de eso a una parrillada de pescado “en la casa del primo de Rivera –que se llama Javier, chofer de la Fiscalía–. Ahí fue donde no pusimos a beber con Fernan-do, Denis, Isabelino y Nuñez del Prado. En esa oportuni-dad me ofrecieron el cargo de Director de Migración y a Nu-ñez, director de Transparencia en Santa Cruz, me dijo: “no te preocupes, si no te dan la pega en Migración, te vamos a dar la pega en otro lado, ya que nosotros estamos respaldados con la Nardi Suxo, ministra de Transparencia”, sostuvo.

El fiscal del distrito es denunciado por extorsión

El fiscal Henry Herrera, fue

posesionado el 12 de noviembre de 2012 por el Fiscal General, Ramiro Guerrero en reemplazo de Isabelino Gómez, y al momento de asumir su cargo se comprometió a reconstruir el Ministerio Público que estaba acosado por actos de corrupción.

El fiscal del distrito, Henry Herrera.

Page 10: EDICION23-03-2013

nacional

Los actos protocolares por el 134 aniversario de la Defensa de Calama se iniciaron con una misa

en honor a Eduardo Abaroa en la Basílica de San Francisco, a la que asistió el canciller David Choquehuanca.

MAR

Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 201310pág.

La presidenta del Comité Cívico de Oruro, Sonia Sa-avedra, informó este viernes que se acordó con la Asam-blea Departamental abrogar la Ley 045 del 7 de febrero pasado, por lo que se restitui-rá el nombre de Juan Mendo-za, en honor al primer avia-dor de Bolivia, al aeropuerto internacional de esta ciudad.

La dirigente cívica indi-có que con la firma de este acuerdo se suspenden las movilizaciones y el paro in-

definido en el departamento, sin embargo se mantendrá una vigilia, en tanto la Asam-blea Departamental convo-que a una sesión para abro-gar dicha ley.

“Anoche pudimos enta-blar dialogo a la 20.30, en realidad a las 6.30 de la ma-ñana (firmamos el acuerdo) lo positivo es que queda sin efecto legal la ley 045, por lo tanto se repone la memoria histórica del departamento de Oruro. Anf

La colectividad boliviana que reside en Brasil y auto-ridades civiles y militares de ese país recordaron el viernes el 'Día del Mar', en un acto que se realizó en la ciudad de Rio de Janeiro, informaron fuentes institucionales.

Según un boletín de pren-sa, esa actividad contó con la presencia de representantes de la Escuela Bolivia, Casa de América Latina, de la socie-dad brasilera y de la Banda Sinfónica de la Policía Militar, que interpretó los himnos na-cionales de Bolivia y Brasil.

En esa oportunidad, la Cónsul General en Rio de Janeiro, Shirley Orozco Ra-

mírez, recordó que Bolivia exige de manera continua, en todos los escenarios interna-cionales y con mecanismos pacifistas, el derecho a la res-titución de su cualidad marí-tima.

'Que este tema no es so-lamente un asunto de Estado o de gobierno de turno, es un tema anclado en la memoria larga del pueblo boliviano, es una reivindicación y senti-miento de injusticia aferrado en la mente y el corazón, por lo que cualquier dilatación en la solución no servirá de nada pues los bolivianos nunca nos cansaremos de hacer escuchar nuestra voz', dijo. Abi

ABi

El presidente Evo Mo-rales, el vicepresiden-te Álvaro García Li-

nera, encabezaron la noche del viernes el traslado de los restos de Eduardo Abaroa y la Bandera que flameó en Ca-lama, a la plaza que lleva el nombre del héroe de la Gue-rra del Pacífico, en un desfile que abrió los actos por el Día del Mar, que se recuerda cada 23 de marzo.

El Día del Mar recuerda la pérdida del departamento del Litoral en una guerra te-rritorial con Chile a fines del Siglo XiX, y desde entonces, Bolivia reclama en todos los foros una salida soberana al Océano Pacífico.

Acompañaron a los dig-natarios de Estado las pre-sidentas de las cámaras de Diputados y Senadores, Betty Tejada y Gabriela Montaño, respectivamente; ministros y autoridades nacionales, de-partamentales, municipales y miembros de las Fuerzas Ar-madas y de la Policía.

Los actos protocolares por el 134 aniversario de la Defen-sa de Calama se iniciaron con una misa en honor a Eduardo Abaroa en la Basílica de San

Francisco, a la que asistieron también el Canciller, David Choquehuanca; el titular de la Dirección Estratégica de Rei-vindicación Marítima (Dire-mar), Juan Lanchipa; y organi-zaciones sociales y cívicas.

Según el programa, se realizó el tradicional desfile de teas, desde la Plaza San Fran-cisco hasta la Plaza Abaroa.

En ese emplazamiento, las autoridades del Ejecutivo depositarán las urnas con ho-nores militares, al pie del mo-numento a Abaroa.

También se realizará un desfile cívico-militar y otros números en los que los bolivia-nos ratificarán su inquebran-table decisión de retornar a las costas del Océano Pacífico.

Los militares llevando las cenizas de Eduardo Abaroa.

Con traslados de restosde Abaroa abren actos

Colectividad en Brasil recordó Día del Mar

No cambiarán nombreal aeropuerto de Oruro

Page 11: EDICION23-03-2013

FISCALES

políticaSanta Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 2013 11pág.

La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. - SAGUAPAC, invita a las empresas proveedoras y/o comerciantes legalmente establecidos, a presentar pro-puestas para la PROVISIÓN DE TAPAS METÁLICAS.

Esta adquisición será financiada con recursos propios de SAGUAPAC de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de Licitación y los materiales a proveer son utilizados para cubrir las chimeneas de las cámaras de inspección de la red de alcantarillado sanitario en calles y avenidas con pavimento definitivo y consiste en la PROVISIÓN DE:

ITEM DESCRIPCIÓN PIEZAS1 Tapas Metálicas o de Hierro Fundido 1.000

Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en la Sección de Atención Usuarios de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC a un costo de Bs. 850.- (Ocho-cientos Cincuenta 00/100 Bolivianos), a partir del día LUNES 25 DE MARZO DE 2013.

Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 P.M.) del día JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013, en las oficinas de la Se-cretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323.

Santa Cruz de la Sierra, 23 de marzo de 2013

PROVISIÓN DE TAPAS METÁLICAS

LICITACIÓN Nº 06/2013

OP-077662-23,24,25 MAR

La audiencia en la que están siendo procesados los imputados por el caso terro-rismo fue suspendida por el juez, Sixto Fernández, hasta el 1 de abril, debido a que dos de los 39 procesados se encontraban en mal estado de salud.

Ayer la audiencia debió empezar a las 10:30 ho-ras, pero debido a un corte intempestivo de corriente eléctrica en el Palacio de Justicia, donde se realizaba la audiencia, generó un re-traso, pues una gran parte de los imputados debió subir por las gradas, pues el ascen-sor quedó inservible.

También llegaron retra-sados Ignacio Villa Vargas y Alcides Mendoza, pues eran atendidos en una clíni-ca, mismo motivo que sirvió para que el juez determine suspender la audiencia y permitir que ambos conti-núen recibiendo atención médica.

Audiencia del caso terrorismosuspendida hasta 1 de abril

René Román

El fiscal Marcelo Soza pasó ayer de investigador del juicio por separatismo y

terrorismo a ser un procesado por la vía penal y disciplinaria, una vez que la Fiscalía Gene-ral anunció su separación y la apertura de estos dos procesos contra el representante del Mi-nisterio Público.

Ayer en conferencia de prensa, el fiscal general, Ra-miro Guerrero, al tiempo de presentar a los tres fiscales que serán los responsables de lle-var el caso separatismo y terro-rismo que se ventila en Santa Cruz, señaló que Soza no asis-tió a las audiencias en Santa cruz y que ello amerita un pro-ceso disciplinario y que ade-más no cumplió con el instruc-tivo de la Fiscalía General para que haga un informe de todo lo avanzado en el proceso y emita un inventario del cuaderno de investigación, así como de to-das las pruebas existentes, por lo que se hace merecedor de otro proceso penal por incum-plimiento de deberes.

El fiscal general dijo que ellos tienen la responsabilidad de llevar adelante el proceso y de demostrar mediante las pruebas existentes que en el caso separatismo y terrorismo existe la comisión del delito y que para demostrar esa figura se ha reforzado la Comisión investigadora con los fiscales, Ivan Ortiz, Marco Antonio Ro-dríguez y Sergio Céspedes.

Guerrero manifestó que quería dejan bien en claro que esta comisión reforzada será, en el marco de la unidad, quie-nes lleven adelante el proceso, ya que no es un tema de un fis-cal o dos fiscales, sino que es tema de interés del Estado y

Fiscalía abre proceso penal y disciplinario contra Soza

La Fiscalía General aseguró que la Comisión investigadora del caso separatismo y terrorismo ha sido reforzada con tres fiscales que serán los responsable de llevar el caso hasta el final.

del Ministerio Público. “Nin-gún fiscal es dueño de un caso y en el país habemos 348 fis-cales en condiciones de llevar adelante y asumir cualquier proceso en cualquier punto del país”, señaló.

Por su parte el fiscal Marco Antonio Rodríguez, indicó que el Ministerio Público bajo el principio de unidad, de gestión y garantía, va a continuar con la acusación que ha presentado hasta la conclusión de la mis-ma.

Dijo que hasta el momento tiene el cuaderno de investi-gación y el de control jurisdic-cional y lo están estudiando para empaparse del caso y que hasta el momento la ausencia del fiscal Marcelo Soza no ha afectado al caso y espera que la situación continúe así.

Por su parte el abogado defensor. Álvaro Luís Melga-rejo de uno de los implicado en el caso terrorismo, Zvonko Matcovik, indicó que espera que todos estos cambios no afecte el caso y que todo siga su curso hasta llegar a la ver-dad. “ Lo que más nos preocu-pa en estos momentos es que hemos solicitado la cadena de custodia de las pruebas para ver si se mantienen desde que se han colectado hasta la fecha, es muy probable que se hayan perdido o sustraído”, señaló.

El fiscal general, Ramiro Gue-rrero, en compañía de los nue-vos fiscales del caso terrorismo en una conferencia de prensa en Santa Cruz.

Page 12: EDICION23-03-2013

seguridad

Guerrero advirtió que serán implacables y firmes para limpiar el Ministerio Público de la gente que no sirva en todo el país.FISCALES

Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 201312pág.

Carol Suárez Melgar

Con la presencia del fiscal general del Estado, Rami-ro Guerrero y el fiscal de

distrito, Henrry Herrera, ayer fueron posesionados nuevos fis-cales, asistentes y auxiliares del Ministerio Público.

En representación de los fis-cales posesionados y removidos a nuevas funciones y destinados a unidades especializadas, la Dra. Mabel Andrade agradeció esta designación y señaló que es una tarea grande la que tienen de aquí en adelante y que la se-guirán desarrollando con esme-ro y responsabilidad.

Sostuvo que los posesiona-dos ayer llevan adelante una larga carrera institucional en el Ministerio Público. Andrade afirmó que cada uno pondrá su granito de arena para hacer que el proceso de cambio mejore la imagen del Ministerio Público.

“Estamos seguro que con aporte de cada uno de nosotros, sí lo lograremos, además con el apoyo de nuestro jefe máximo a nivel nacional y departamen-tal. Agradecemos infinitamente la confianza que ha brindado a cada uno de los fiscales posesio-nados y nos comprometemos a desarrollar y realizar un trabajo exitoso, todo en bien de la insti-tución, dijo Andrade.

Por su parte el fiscal general al referirse a los flamantes pose-sionados dijo que se hicieron las evaluaciones correspondientes y se procedió al ascenso de fisca-les y asistentes de fiscales, previa evaluación de sus funciones.

De igual manera Ramiro

Guerrero aprovecho la oportu-nidad para hacer entrega de 3 camillas ginecológicas con sus respectivas lámparas, cuatro computadoras completas con CPU, un equipo completo de computadora portátil y la en-trega de equipos de control bio-métrico con fotografía y huella digital para controlar la asisten-cia del personal del Ministerio Público en la central como en las otras oficinas.

Sostuvo que las personas posesionadas ayer son produc-to de los más de 3.700 nom-bres de la base de datos de la Fiscalía General que fueron convocados por invitación pú-blica. Dijo que promoverán a los mejores funcionarios y pre-miarán a quienes trabajan bien y cumplan su tarea y asuman el compromiso, pero también castigaran a los malos funcio-

Fiscales posesionados

Laura Céspedes SánchezLuis Enrique Rodríguez Suárez Osman Arias VillarroelRonny Mendizábal PantojaJorge Salvador Pereira BalcázarGuillermo Alonso ClarosAdán Arteaga MansillaAngel Alvarez Olvis EguezMabel Andrade

Fiscales de Materia

Edil Robles Lijeron

Mauricio Romero CatacoraRomán Huaywua FigueroaRolando Ramírez NogueraLaura Céspedes SánchezNardy Avila SolízJosé Antonio ArrayaJorge Salvador Pereira

Auxiliar legalAdelaida Singuri

Fiscales AsistentesLuis Otelo LimaRubén Ordoñez RocaMaría Banegas CollazoMarina Pérez

En audiencia reservada, la jueza Valeria Salas, ordenó la detención preventiva en la cárcel de Palmasola de cin-co de los seis imputados por organización criminal, narco-tráfico y legitimación de ga-nancias ilícitas.

El fiscal Ruddy Parada, manifestó que los imputados Marco Aurelio Gutiérrez Alias “Messi”, Wilson Da Silva Bar-bosa “Gordao”, de naciona-lidad brasilera tenían orden de captura internacional por deudas pendientes con la jus-ticia de su país, mientras que el boliviano David Aquino Antelo, también tenía orden y captura internacional en Bra-sil. El resto de los imputados Luis Paiba (paraguayo) y Ma-rio Martínez (colombiano), fueron enviado A Palmasola, mientras que la boliviana Ma-ría Luz Vivancos de Céspedes, quedó con medidas sustitu-tivas a la detención. El fiscal dijo que el caso continua en investigación ya que buscan a más involucrados con el PCC.

Una mujer identificada como Dalia Cabral, perdió la vida trágicamente en un accidente de tránsito que se registro ayer entre el cuarto y quinto anillo de la avenida Cristo Redentor.

La mujer fue socorrida de inmediato, sin embargo debi-do a su avanzada edad y las lesiones que tenía falleció en el centro médico. Su cuerpo fue llevado a la morgue judi-cial a la espera que sus fami-liares pasen a reconocerla.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotrá-fico incauto 2.500 kilos de precursores químicos, mis-mos que estaban dentro de un camión cargado con ladrillos cerámico que fue abandonado en la carretera a Cotoca kilometro nueve.

Alrededor de 1.600 li-tros de acetato de tilo fueron incautados al igual que 200 litros de alcohol, 184 litros de soda caustica y además procedieron al decomiso en el aeropuerto Viru Viru de al menos 6 paquetes con droga que dieron un peso de unos seis kilos, las mismas que eran llevadas en una mochila.

El exceso de velocidad sería la causa de un grave accidente de tránsito que se registró en la calle Pedro Antelo, zona del avión pirata. Silvio Terrazas de la unidad de Tránsito seña-ló que los involucrados fueron un micro de la línea 16, placa 1143-RRY y una vagoneta Land Cruiser 2830-ZKE. Como con-secuencia del choque el micro volcó en media calle y seis pa-sajeros resultaron heridos. Los vecinos pidieron que instalen un semáforo en ese lugar que ya es denominado la esquina de la muerte.

Personal de la unidad de Diprove recupero en dos opera-tivos 16 motocicletas de distintas marcas y modelos, cinco de las cueles tienen denuncia formal de robo y el resto serían in-documentadas, dijo ayer el director de Diprove, Miguel Nar-váez. Así también señaló que los operativos fueron desarro-llados en el barrio 13 de Julio y Urkupiña, una persona que fue aprehendida, sería el receptador que las desarmaba para venderlas.

A Palmasola5 presuntosnarcos del PCC

Felcn incautaprecursoresquímicos

Mujer muereen accidentede tránsito

Premiarán a los mejoresfuncionarios y echarán a flojos

Fiscales fueron ascendidos a ocupar direcciones en el Ministerio Público.

narios, a los que estén involu-crados en corrupción. Guerrero advirtió que serán implacables

y firmes para limpiar el Minis-terio Público de la gente que no sirva en todo el país.

Page 13: EDICION23-03-2013

ABUSOS

seguridadSanta Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 2013 13pág.

El Órgano Judicial se ma-nifestó de acuerdo con utilizar los medios tecnológicos como el email o correo electrónico para notificar al pueblo litigante. El presidente del Tribunal Supre-mo de Justicia (TSJ), Gonzalo Hurtado sostuvo que hacer uso de las nuevas tecnología facilita-ría el trabajo de los jueces, toda vez que estos podrían agilizar la solución de controversias, tal como lo propone el Código Ci-vil que pronto será analizado en la Asamblea Legislativa Plu-rinacional (ALP).

La autoridad judicial consi-deró que de hacerse efectiva esta

implementación, debe alcanzar a otros ámbitos de la justicia y no quedarse en los procesos en materia civil. Asimismo mani-festó que la implementación debe poseer los cuidados corres-pondientes. “Sí, sí, como no, el Órgano Judicial está de acuerdo a efectos, lo que se tiene que ha-cer es brindar mayor seguridad, el correo electrónico a momento de presentarse una demanda, uno fija domicilio procesal, ahí puede fijar un correo electróni-co a efecto de ser notificado en ese correo para dar validez y co-mienzo al proceso”, dijo Hurta-do. Fides

Respaldan el envío de notificaciones por Internet

Dos de tres jovencitas que habían salido del evento de la elección del Miss Santa Cruz fueron violadas por el chofer del vehículo y su cómplice que subió más adelante.

Las víctimas ayer se aper-sonaron a la Unidad de Víc-timas Especiales (UVE) para formalizar la denuncia, la fis-cal que investiga el caso, Leti-cia Campos, dijo que las jóve-nes asistieron a la elección de la Miss Santa Cruz y al térmi-no del espectáculo desarrolla-do en la Expocruz abordaron un taxi para que las traslade

a sus respectivos domicilios, sin embargo el chofer por in-mediaciones del Canal Isuto se detuvo para hacer subir a un sujeto que estaba armado, las amenazó y fueron lleva-das detrás de la universidad Ucebol en la zona norte de la ciudad donde dos de las tres jóvenes fueron violadas y despojadas de sus perte-nencias. Posterior al hecho el taxista las dejó abandonados y se dio a la fuga con el agre-sor. Campos manifestó que fue un verdadero calvario lo que sufrieron estas chicas ya

al margen de ser atracadas y abusadas nadie las quería socorrer, ellas tuvieron que caminar varias cuadras y re-fugiarse en la caseta de un guardia de seguridad que dio parte a la policía.

La fiscal mencionó que éste no es el primer caso del taxista violador, ya que hace un par de semanas atrás se registró un hecho similar con dos chicas y un varón que las acompañaba. Las jóvenes fue-ron ultrajadas y al joven lo tenía boca abajo apuntándole con un arma.

Dos jóvenes fueron violadas porun chofer de taxi y su cómplice

Carol Suárez Melgar

La Fiscal de la Unidad de Víctimas Especia-les (UVE), Gloria Trigo,

afirmó que está solicitando un informe escrito de los recursos que manejaba el pastor que ad-ministraba cuatro hogares, que es sindicado de violar a cinco jovencitas.

La autoridad precisó que solicitará ayuda internacional para que a través de la Iglesia a la que representa en Santa Cruz, Calvario Batista Taber-náculo, le remitan desde Puer-to Rico un informe sobre los recursos que le asigna, toda vez que tiene conocimiento que manejaba mucho dinero y no rinde cuentas a nadie.

Trigo indicó que de la mis-ma manera solicitará un in-forme a la Gobernación para establecer los fondos asigna-dos para la manutención de los cuatro hogares que adminis-traba, ya que le otorgaban un presupuesto de alimentación por cada menor que alberga-ba, y según los trabajadores de los centros, estiman que habían unos 200 chicos de distintas edades en los cuatro centros de acogida. Mencionó que el imputado Luis Miguel Z. confesó que percibe un suel-do de la Gobernación de Bs 14.000 por cada centro que ad-ministraba, lo cual les llama la atención porque al margen de su salario tenía otros ingresos para mantener los centros de acogida “Cristo Viene Niños”,

ubicado en el kilometro 52 zona de Taruma, “Cristo Viene Niñas” situado en el kilometro 9 de la doble vía La Guardia y “Esperanza Vida” situado en Postrervalle y Postrervalle II.

El administrador es acu-sado de abusar sexualmente de cinco jóvenes que estaban internas en el hogar pero que al cumplir la mayoría de edad continuaron trabajando en la educación de otros menores que acobijaban.

La fiscal Trigo explicó que el denunciado había cometido el delito en reiteradas opor-tunidades, incluso cuando las víctimas eran menores de edad. Aclaro que ahora cuatro de ellas son mayores y una es menor de 16 años. Dijo que este sujeto con engaños lleva-ba a las menores a su casa que está en el mismo centro y allí procedía abusarlas sexualmen-te cuando tenían 12 y 14 años. Dijo que ellas tuvieron que ca-llar las agresiones porque no tenían otra opción de vida ni medios económicos para en-frentarlo.

Por su parte el abogado del imputado, Ivan Quintanilla se-ñaló en la audiencia para fijar-le medidas cautelares por una denuncia de violación y abuso deshonesto que supuestamen-te se habría cometido hace 5 años atrás, que su cliente es inocente y más al contrario estaría siendo víctima de la maldad de estas personas que lo denuncian porque en su mo-mento él las hizo despedir del

Investigan financiamiento delhogar administrado por pastor

Luis Miguel Z. confesó que percibe un sueldo de la Gobernación de Bs 14.000 por cada centro que administraba.

hogar donde trabajaban.Dijo que no hay materia

justiciable para procesarlo por esos delitos toda vez que las víctimas son mujeres casadas y una de ellas recién acaba de dar a luz, no existe un certifi-cado médico forense y el Mi-nisterio Público se basa en una valoración psicológica.

Ayer Victoria Suárez y Ana María Barja al igual que el ase-sor espiritual del Ministerio Nacer, Raúl Baldivieso, expre-saron su apoyo y respaldo al pastor que es acusado de violar a las jóvenes y expresaron que todo es una calumnia.

Éstas personas estuvieron en la UVE y en el Palacio de Justicia para expresar su apoyo al pastor.

La esposa del imputado cree que su marido es inocente.

Page 14: EDICION23-03-2013

seguridad

La actual norma promulgada por el presidente, Evo Morales, el sábado 9 de marzo, establece principalmente las sanciones contra una persona que realiza

actos de violencia hacia la mujer.LEY

Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 201314pág.

La Fuerza Especial de Lu-cha Contra el Crimen (Felcc) capturó en las últimas horas al presunto cabecilla de una banda de falsos policías que opera en la ciudad de El Alto, quién despojaba de sus perte-nencias a ciudadanos extran-jeros que ingresan al país por el sector de Desaguadero.

El director de la Felcc El Alto, coronel Willy Pruden-cio, dijo que el sujeto fue identificado como Raúl Díaz Quisberth de aproximada-mente 54 años de edad y éste fue reconocido por dos de sus víctimas que son de naciona-lidad peruana.

El antisocial se encontra-ba en una de las calles de la Ceja de El Alto y fue captu-rado por personal de la Divi-sión propiedades a las 18.00 de la víspera.

Se conoce inicialmente que la banda está integrada al menos por seis personas, dos de ellas plenamente identifi-cadas por la Policía, que es-pera capturarlas en las próxi-mas horas.

En el penal de Morros Blancos de Tarija, reos co-brarían hasta mil dólares como “seguro de vida” a los recién aprehendidos, así lo denunció una mujer, de quien mantenemos su nom-bre en reserva por seguridad, entre llantos contó a Radio FIDES que luego de muchos ruegos, su esposo detenido injustamente logró disminuir la cuota hasta 100 dólares.

“Primero le pidieron mil dólares, luego 500 dólares y como no tenemos ese dinero mi esposo después de mucho rogar logró que rebajaran hasta 100 dólares, ellos di-cen que es para el seguro de vida”, narró con lagrimas en los ojos, la esposa de un reo que ingresó a Morros Blancos imputado por el supuesto de-lito de robo de dinero.

Pero esto no termina aquí, toda vez que la permanencia de su esposo en el penal es todo un calvario para esta mujer que no logra dormir tranquila desde que durante una sus visitas al penal pudo percatarse de que una gran mayoría poseen armas blan-cas, e incluso fue testigo de un atentado donde uno de los reos estuvo a punto de perder la vida a manos de uno de sus compañeros.

Tomado en cuenta, la pe-ligrosidad que caracteriza a ese penal del país, conforme las declaraciones, la hermana del susodicho recluso llegó hasta la Defensoría del Pue-blo en Tarija para solicitar que aboguen por su herma-no, aduciendo que es inocen-te y le hace mucha falta a su familia. Fides.

El dirigente de las federaciones cocaleras de los Yungas, Wilson Ramiro Choque Tintaya, conti-núa desaparecido desde el sába-do 16 de marzo y sus familiares lograron recabar datos sobre sus últimos rrastros por el sector de la localidad de Ch’alla, donde dejó su camioneta para ir a visitar a su padre en la comunidad de Chaco-pata. Martha Choque, hermana de Ramiro, relató a través de ER-BOL que el ahora desaparecido se había reunido en Ch’alla con el secretario general de esta región, con quien comentó sobre proyec-tos locales, luego dejó estacionado su camioneta blanca en la misma localidad y se dirigió a la comuni-dad de su padre agarrado de una bolsa y una linterna. “Mi padre vive en Chacopata, que está ubi-cada a unos 15 minutos de Ch’alla, sobre la carretera troncal a Cara-navi. Entonces, los dirigentes de

Ch’alla nos dijeron que empezó a caminar por la carretera troncal. Pasaron unos 10 minutos desde que empezó a caminar, mientras ellos seguían reunidos en Ch’alla, cuando de pronto llegaron dos personas en una camioneta pla-teada ploma, con franja café, preguntando por una camioneta blanca”, afirmó. En la camioneta ploma estaban dos personas de sexo masculino de acento camba, uno alto, robusto, tez clara y el otro moreno, de estatura media-na. “Dice que preguntaron si esta población es Ch’alla, los reunidos respondieron que sí. Ellos dijeron que estaban buscando una ca-mioneta blanca y uno de los po-bladores respondió ‘no será ésta’ mostrando la camioneta que mi hermano había dejado estaciona-da y luego esos dos hombres dije-ron que esa era la camioneta que buscaban. Erbol.

Dos personas perseguían a dirigente desaparecido

Reos en Morros Blancos cobran por seguro de vida

Capturan a cabecilla de falsos policías

Gaia/Noticia

Considerando que se observó el tiempo que toma reglamentar las

normas que son promulgadas por el presidente Evo Mora-les, se prevé que el Ejecutivo apruebe la reglamentación de la Ley Contra la Violencia ha-cia la Mujer hasta el mes de abril, informó la presidenta de la Cámara de Diputados, Betty Tejada.

“El Ejecutivo tardará máximo un mes en reglamen-tarla e inmediatamente se aplica la norma, hay un artí-culo claro donde se determi-na que todas las entidades a nivel central, gobernaciones, ministerios reformulen su presupuesto para la aplica-ción de la ley”, expresó.

A tiempo de dar a conocer esta información la autoridad dijo que además mientras se espera la reglamentación, se efectuará la entrega de la nor-ma a la población con el fin de que todos tengan una idea clara de que establece la ley y cuáles son los alcances en pro de las mujeres y hombres bo-livianos.

Para este fin “estamos jus-tamente modificando el pre-supuesto del Legislativo; ac-

tualmente nosotros contamos con un presupuesto destinado a la impresión de documentos que se nos estrega dado seis meses, lo que haremos ahora es buscar que esto se reduzca y sólo sé fotocopie las nece-sarias para archivo y todo el resto vaya a impresión de le-yes”, dijo.

Qué estableceLa actual norma promulgada

por el presidente, Evo Morales, el sábado 9 de marzo, establece principalmente las sanciones con-tra una persona que realiza actos de violencia contra una mujer.

En este marco se establece una sentencia máxima de 30 años sin derecho a indulto, a

quien cometa feminicidio en cualquier circunstancia.

Se establece que los años de cárcel por hechos de violación se sancionará con privacidad de libertad de 15 a 20 años de reclusión. Asimismo, el abuso sexual a menores de 14 años de cualquier sexo se sanciona con la cárcel de 20 a 25 años.

Prevén aprobar reglamento de Ley Contra la Violencia

Hay sentencia máxima de 30 años sin derecho a indulto, a quien cometa feminicidio en cualquier cir-cunstancia.

Un estudio de la Defen-soría del Pueblo reveló que los derechos sexuales y re-productivos de las mujeres privadas de libertad se en-cuentran vulnerados porque enfrentan restricciones en sus visitas conyugales o inti-mas de sus esposos y parejas que la norma les concede.

El informe “Bolivia; si-tuación de los derechos de las mujeres privadas de li-bertad”, presentado por el defensor del pueblo, Rolan-do Villena, la semana pasa-da en el Centro de Orienta-ción Femenina de Obrajes, incluye datos sobre la situa-ción de las internas en nue-ve cárceles de las ciudades capitales del país.

No obstante, que la visi-ta conyugal es un derecho en los recintos carcelarios, su aplicación aún es res-tringida para las privadas de libertad, pues éstas son víctimas de discriminación cuando quieren acceder a este beneficio, pues deben acreditar tener una relación matrimonial o de concubi-nato a diferencia de los va-rones que gozan del ingreso irrestricto de mujeres, sean éstas sus cónyuges o no, a los recintos carcelarios. ANF.

Reclusas no ejercen sus derechos sexuales

Page 15: EDICION23-03-2013

El defensor del pueblo declaró que existen argumentos y razones suficientes para una reflexión profunda y honesta al interior de la OEA y su propio

Sistema de Protección de Derechos Humanos.PEDIDO

seguridadSanta Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 2013 15pág.

OP-0077620-21,22,23mar

Oxigeno

En vísperas de la reunión extraordinaria de los cancilleres de la OEA en

Washington para abordar el futuro del sistema interameri-cano de Derechos Humanos, el defensor del pueblo, Rolando Villena, expresó que se impone la necesidad de realizar cambios de fondo a la Comisión Intera-mericana de Derechos Huma-nos (CIDH), con el fin de que se convierta en una institución “más efectiva, incluyente, inde-pendiente y menos burocrática”.

Del mismo modo, Villena advirtió que si el Estado Pluri-nacional de Bolivia se retira de la CIDH, se generarán graves dis-torsiones “en nuestra relación con el Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos”.

Villena, quien se encuentra en Argentina en una reunión in-ternacional sobre el tema de la migración regional, señaló que en la sociedad boliviana y aún en esféras de gobierno, no existe la suficiente información respecto de las funciones, intervención y naturaleza de la CIDH, una en-tidad autónoma creada en 1967 por la Organización de los Esta-dos Americanos (OEA), cuyo fin es la promoción, la observación y la defensa de los derechos hu-manos, y que responde y está incluida en una serie de decla-raciones, acuerdos y tratados internacionales suscritos por to-dos los países miembros inclui-

dos Bolivia, como la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Carta Democrática Interamericana y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

“Durante todos estos años, la CIDH ha aportado a la tramita-ción, denuncia y derivación de casos individuales y colectivos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, además de elaborar informes tanto de si-tuación de Derechos Humanos de los Estados parte, como de temáticas especiales de Pueblos indígenas, mujeres, niñez que han aportado a las políticas y las normativas de los Estados en la materia”, sostuvo Villena.

En ese contexto, precisó que “nuestra salida no inhibiría a la Comisión su función de promo-ver la observancia y defensa de Derechos Humanos en Bolivia”, pero tendría consecuencias para Bolivia, sobre la mayoría de los acuerdos citados, generando un vacío especialmente en lo referi-do al Sistema de Petición Indivi-dual y el monitoreo de la situa-ción de los derechos humanos en los Estados miembros de la OEA, dos de las funciones sus-tantivas de la CIDH.

RefoRmasDel mismo modo, el De-

fensor del Pueblo declaró que existen argumentos y razones suficientes para una reflexión profunda y honesta al interior de la OEA y su propio Sistema de Protección de Derechos Hu-manos, que “conduzca a una re-

El Consejo de la Magistra-tura rinde una prueba a 1197 abogados a nivel nacional para habilitarlos en su banco de pos-tulantes que les da la posibilidad de ser designados como jueces ordinarios y agroambientales del sistema judicial boliviano.

El distrito con el mayor número de participantes es La Paz con 273 profesionales que buscan aprobar el examen para habilitarse en las listas del Consejo de la Magistratura.

En Cochabamba son 222 los postulantes y 165 en el distrito de Santa Cruz. En contraste,

solamente 12 abogados rendi-rán el examen en el departa-mento amazónico de Pando, donde la representación de-partamental del Consejo de la Magistratura lleva adelante el proceso de selección.

Los profesionales que aprueben el examen serán in-cluidos en el banco de postu-lantes del Consejo de la Ma-gistratura, a la espera de ser designados como jueces en caso de generarse acefalias o la creación de nuevos juzgados en el país durante los próximos años. Oxigeno.

La ministra de justicia, Cecilia Ayllón, se reunió ayer con jueces y vocales del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija para revi-sar y recoger los insumos que consoliden el anteproyecto del nuevo Código de Proce-dimiento Penal.'Esta nueva norma está siendo elaborada desde hace dos años aproxi-madamente por la Comisión Codificadora compuesta por varios sectores, autoridades y profesionales', indicó.

La autoridad recordó que la Comisión fue creada por iniciativa del presidente Evo Morales, y está integrada por magistrados, jueces, docentes de universidades, abogados libres, representantes de la Fiscalía General del Estado y del Ministerio de Justicia.

Agregó que una vez se con-solide el anteproyecto de ley, éste será socializado y elevado a consideración de la Asam-blea Legislativa Plurinacional para su tratamiento con el objetivo de concretar el marco normativo de la nueva estruc-tura judicial boliviana. ABI

Justicia recoge aportes para anteproyecto

Abogados se ponen a prueba para habilitarse como jueces

Defensor demanda reformas en la CIDH

Villena se encuentra en Argentina en una reunión internacional sobre el tema de la migración regional.

forma profunda de la CIDH, re-forma que debe estar guiada por el principio de una plena inde-pendencia de intereses políticos

o ideológicos, mayor pluralidad e incorporación en sus análisis de las realidades distintas de cada país”.

AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA

SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE ÁREA DE SERVICIO COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS SANTA CRUZ Ltda. - SAGUAPAC

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico en cumplimiento de disposiciones legales vigentes dispone la publicación de la solicitud de la Cooperativa de Servicios Públicos Santa Cruz Ltda. - SAGUAPAC, para la ampliación del Área de Prestación de Servicios de agua potable y alcantarillado sanitario. La ubicación del área de prestación de servicios se encuentra detallada en las coordenadas georeferenciales en sistema UTM (PSAD-56), que se describen en la presente publicación.

PUNTO X Y ZONA UTM PUNTO X Y ZONA UTM

1 470100 8020970 20 13 469501 8019330 20 2 469909 8020372 20 14 469486 8019196 20 3 469814 8020216 20 15 469457 8019132 20 4 469860 8020216 20 16 469534 8019046 20 5 469481 8020013 20 17 469548 8019002 20 6 469508 8019894 20 18 469551 8018856 20 7 469505 8019889 20 19 469602 8018891 20 8 469502 8019884 20 20 469644 8018831 20 9 469450 8019828 20 21 469755 8018909 20 10 469459 8019773 20 22 470098 8019148 20 11 469554 8019651 20 23 470140 8019089 20 12 469537 8019479 20 24 470569 8019386 20

De existir interesados sobre el Área de Ampliación de servicios solicitada por SAGUAPAC, podrán presentar la correspondiente oposición dentro del plazo de treinta (30) días calendario a partir del 21 de Marzo de 2013, en oficinas de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico Av. Mariscal Santa Cruz Nº 1392 Edificio Cámara Nacional de Comercio Piso 16 en La Paz. Santa Cruz de la Sierra, 21 de Marzo de 2013.

Page 16: EDICION23-03-2013

internacional

El nuevo Pontífice hizo su pedido en un discurso ante

diplomáticos acreditados en la Santa Sede, con cuyos países el Vaticano mantiene relaciones.

HUMILDE

Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 201316pág.

El Papa Francisco ins-tó ayer a Occidente a intensificar el diálo-

go con el islamismo y pidió al mundo que se tomen más medidas para combatir la po-breza. Como muestra de su humildad, pidió que coloquen un simple sillón de cuero y madera blancos en la monu-mental sala Regia del Vatica-no, en vez de la silla de oro, para recibir a los diplomáti-cos acreditados ante la Santa Sede. Su antecesor usaba el de oro.

En una alocución en ita-liano, el Santo Padre también reiteró su pedido apasionado por la defensa de los pobres y el medio ambiente, diciendo que los países más ricos debe-rían combatir lo que llamó “la pobreza espiritual de nues-tros días” volviendo a forjar los lazos con Dios.

“¡Cuántos pobres hay to-davía en el mundo! Y ¡cuán-to sufrimiento afrontan estas personas!”, dijo a los diplo-máticos en la Sala Regia de la Santa Sede.

Además, los instó a ayudar a mantener la religión como algo central en la vida pública y a promover el diálogo inte-rreligioso, como catalizador

de los esfuerzos por construir puentes entre las diversas culturas y “ámbitos reales de auténtica fraternidad”.

“En esta tarea es funda-mental también el papel de la religión. En efecto, no se pue-den construir puentes entre los hombres olvidándose de Dios”, señaló Francisco.

“Pero también es cierto lo contrario: no se pueden vi-vir auténticas relaciones con Dios ignorando a los demás. Por eso, es importante in-tensificar el diálogo entre las distintas religiones, creo que en primer lugar con el Islam”, manifestó el Papa.

El ex cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio indicó que apreciaba mucho la pre-sencia de “tantas autoridades civiles y religiosas del mundo islámico” el martes, durante la Misa inaugural de su papa-do.

“La lucha contra la po-breza, tanto material como espiritual; edificar la paz y construir puentes. Son como los puntos de referencia de un camino al cual quisiera in-vitar a participar a cada uno de los países que (ustedes) re-presentan”, concluyó.

El Papa destacó la impor-

Los dinosaurios no debe-rían quejarse de que un meteo-rito causara su extinción hace 66 millones de años. Porque su florecimiento 135 millones de años antes también se debió a un cataclismo, en este caso la erupción de una serie de vol-canes gigantes al final del triá-sico. Así que lo comido por lo servido.

Los dinosaurios evolucio-naron de otros reptiles más modestos hace 230 millones de años, aún en pleno triásico, pero no fue hasta la extinción masiva que puso fin a esa era cuando florecieron hasta al-canzar la diversidad y las es-pectaculares dimensiones que

los han hecho famosos. Gracias a aquella extinción que cambió las reglas del juego y despejó los ecosistemas, los dinosau-rios pudieron dominar el pla-neta durante los dos periodos geológicos que la siguieron, el jurásico y el cretácico.

Ya se sabía que hubo un vol-canismo masivo en el triásico, pero su asociación a la extin-ción que le puso final era solo una hipótesis debido a la esca-sa precisión de las dataciones, con un error en el rango del millón de años arriba o abajo. Los geólogos Terrence Black-burn, Paul Olsen y sus colegas del MIT (Massachussets Insti-tute of Technology) en Boston,

la Universidad de Columbia en Nueva York y otros cuatro centros estadounidenses, ca-nadienses y marroquíes han logrado afinar ese margen de error a solo 20.000 años.

Tal y como muestran hoy en la revista Science, en ese pesta-ñeo geológico coinciden el vul-canismo masivo y la extinción igualmente masiva que inaugu-ró la era jurásica. Un margen de error de 20.000 años es segu-ramente lo más parecido a una demostración que puede ofre-cer la geología actual. Al menos pone en graves problemas a quien proponga que la extin-ción y el vulcanismo fueron una coincidencia. El Pais.es

Su nacimiento se debió a la erupción de una serie de volcanes gigantes al final del triásico

Gigantesca orgía volcánica dio paso a los dinosaurios

Papa pide al mundo hacer más por los pobres

Benedicto XVI en una foto de archivo con su sillón de oro; Francisco, en la audiencia de ayer con su modesto asiento. .

tancia de proteger el medio ambiente al explicar por qué había decidido tomar el nom-bre de San Francisco de Asís, quien está fuertemente aso-ciado con la austeridad, la ayuda a los pobres y el amor por la naturaleza.

“También en este punto me ayuda pensar en el nom-bre de Francisco, que enseña un profundo respeto por toda la creación, la salvaguardia de nuestro medio ambiente, que demasiadas veces no lo usa-mos para el bien, sino que lo explotamos ávidamente, per-judicándonos unos a otros”, añadió. El Mercurio El Papa sentado en la última fila.

El papa Francisco celebró ayer misa en Santa Marta con recolectores de basura y jardine-ros, que normalmente trabajan en la plaza San Pedro.

Según informó el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, durante la celebración del jue-ves estuvieron presentes los em-pleados del mismo Domus de Santa Marta, edificio adyacente a la Basílica de San Pedro. Infobae

Francisco, uno más entre losjardineros

Page 17: EDICION23-03-2013

ACUERDO

internacionalSanta Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 2013 17pág.

El Parlamento chipriota ha aprobado la creación de un Fondo Nacional de Solidari-dad, la ley para restringir las transacciones financieras y otra par reestructurar las en-tidades financieras. Son tres pilares del denominado ‘plan B’ de medidas alternativas al plan inicial del Eurogrupo.

Al Fondo Nacional de Soli-daridad se destinará parte de las reservas de los fondos de pensiones y del seguro médi-co de los empleados públicos. Estará abierto a las donacio-

nes de ciudadanos y empre-sas privadas. Podría incluir, más adelante, la oferta de la Iglesia de Chipre de hipotecar sus “inmensas propiedades”, incluso de posibles derivados financieros creados basándo-se en las eventuales ganancias futuras de la extracción del gas.

Este fondo tendrá la potestad de financiar bancos en dificul-tades e incluso al propio Estado chipriota a través de la emisión de bonos u otro tipo de produc-tos financieros. El Mundo.Es

El presidente de Siria, Bas-har al Assad, prometió vengan-za por el atentado suicida per-petrado en la mezquita Iman de Damasco, donde murieron en la víspera al menos 49 civiles, según informó la agencia oficial de noticias Sana.

Entre las víctimas del aten-tado figura el clérigo sunita Sheij Mohamed Al Buti, un prominente religioso leal al

régimen de Assad. En varias ocasiones se pronunció contra los insurgentes, que conside-ran su lucha contra el régimen una “guerra santa”.

En su última homilía del rezo de ayer viernes declaró que esos musulmanes no en-tienden la verdadera esencia del Islam: “A esa gente la han sometido a un lavado de cere-bro completo”. PEru21

Chipre aprueba el fondo solidario y limita transacciones

Assad promete venganza por atentado que dejó 49 muertos

El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, la-mentó no haber nombrado “un millón de veces” en sus discur-sos a su mentor Hugo Chávez, respondiendo a las críticas por utilizar la figura del fallecido líder para apuntalar su candi-datura en las presidenciales de abril.

“Alguien dijo ‘Maduro ha nombrado a Chávez unas 4.500 veces’, y yo me dije: es muy po-quito, debí nombrarlo un mi-llón de veces, debí nombrarlo tanta veces como lo pienso, tantas veces como lo siento”, dijo Maduro durante un acto en la ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia (noroeste).

En ese acto, el presidente encargado inauguró obras de infraestructura y anunció otras nuevas, entre las que desta-ca un corredor vial llamado “Hugo Rafael Chávez Frías”.

También condujo un auto-bús rojo, color del chavismo, cubierto en sus partes latera-les con una imagen de Chávez, mientra inauguraba una línea

Maduro lamenta no nombrar a Chávez “un millón de veces”

Maduro, de 50 años, fue designado por Chávez como su sucesor político

de la red estatal de transporte público Metrobús, donde tra-bajó en la década de los no-venta, antes de dedicarse a la política, según mostraron imá-genes del canal estatal VTV.

Maduro, de 50 años, fue designado por Chávez como su

sucesor político antes de su fa-llecimiento el 5 de marzo y se medirá en los comicios del 14 de abril ante el líder opositor Henrique Capriles, quien lo ha acusado de “esconderse” tras la figura del fallecido presidente, de cara a los comicios. TErra

La presidenta de Bra-sil, Dilma Rousseff, aparece como clara favorita a con-quistar un segundo mandato en las elecciones de octubre de 2014, reveló una encuesta del Instituto Datafolha di-vulgada ayer.

Según el sondeo, cuyos datos detallados serán re-velados mañana, si los co-micios se realizaran hoy Rousseff recibiría el 58% de los votos y sería reelegida en primera vuelta.

Este resultado revela un avance frente a una inves-tigación anterior, realizada por Datafolha en diciembre pasado, y que le adjudicaba a la mandataria un 54% de las preferencias.

En segundo lugar, con un 16% de las intenciones de voto, aparece la exsenadora “verde” Marina Silva, quien recientemente creó el parti-do Red Sosteniblidad (Rede) para disputar los comicios del próximo año.

El probable candidato a la Presidencia del opositor Partido de la Social Demo-cracia Brasileña (PSDB), el exgobernador de Minas Ge-rais, Aecio Neves –sobrino nieto del fallecido presiden-te electo de Brasil, Tancredo Neves– marcha tercero, con un diez por ciento de las pre-ferencias. PEru21

Rousseff, favorita para reelección

El propósito de la reunión extraordinaria de la OEA de ayer era dar por con-

cluido el proceso de reforma de su Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), un deseo en el que coincidían todos los países miembros de la Or-ganización, salvo Ecuador, Ve-nezuela, Bolivia y Nicaragua. El bloque del ALBA, en su obstina-ción por impedir una resolución que escenifique el fracaso de sus propias iniciativas, ha tratado, hasta el último momento, de ha-cer fracasar ese empeño propo-niendo, a última hora, una pro-puesta para prorrogar el debate sobre la modificación del SIDH, al menos, seis meses más. El res-to de Estados, sin embargo, está tratando de impedir que pros-pere esta estrategia de Ecuador y poder cerrar un periplo que se ha prolongado durante dos años.

El bloque del ALBA ha llegado aislado a esta Asamblea General. Sólo ellos se opusieron al proyec-to de resolución que suscitó un consenso general en el resto de

El ALBA trata de romperconsenso sobre DDHH

El bloque insta a una prórroga del periodo de reforma de su sistema de protección de derechos para evitar que salga adelante un acuerdo que no

recoge sus principales reivindicaciones

Ecuador, Bolivia, Venezuela y Nicaragua proponen que el debate continúe en la próxima reunión en junio. EEUU y Canadá quieren una definición para no debilitar la comisión.

los 30 países de la OEA durante la reunión de su Consejo Perma-nente del martes pasado. En ese documento, que es el que ini-cialmente se ha presentado este viernes para ser debatido en la Asamblea General -y que todavía se sigue debatiendo-, se concluye la necesidad de cerrar el proceso

de reforma del SIDH y no se re-cogen las reivindicaciones defen-didas por el ALBA a lo largo de los últimos 21 meses. Mientras una comisión trata, desde hace más de seis horas, de acercar postu-ras en otra sala, en el pleno de la OEA, las distintas intervenciones de los ministros de Asuntos Exte-

riores y del los Embajadores ante la Organización, han evidencia-do la soledad de las posturas del ALBA en los asuntos principales que están polarizando el debate, la universalidad de la CIDH, le papel de sus relatorías y la finan-ciación del sistema de protección de derechos. El Pais.Es

Page 18: EDICION23-03-2013

gráficas Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 201318pág.

El mundo en imágenes

Pinceladas de humo. Un manifestante palestino corre durante una protesta contra el asentamiento israelí de Qadomem, en Cisjordania.

Beso. Un tigre de Bengala, regalado a una escuela islámica como mascota, juega con el conserje en Malang, Indonesia.

Colgadas. Artistas del ‘Circo del Sol’ realizan su espectáculo ‘Varekai’ en Bogotá, Colombia.

Juego. Un hombre tira del trineo de un niño durante una nevada en Berlín, Alemania.Día Mundial del Agua. Gota de agua que refleja un mapa de la tie-rra, en Marsella, Francia.

Acampando. Protesta indígena por la construcción de un aparca-miento para el Mundial 2014 en los terrenos al lado del estadio de Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.

Page 19: EDICION23-03-2013

DECISIÓN

internacionalSanta Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 2013 19pág.

El VII Congreso Espiri-tista Mundial reunirá en la Habana a unos 700 delega-dos procedentes de 34 países que compartirán con miem-bros de centros espiritistas de la isla hasta el próximo día 24, informaron sus or-ganizadores. “La Educación Espiritual y la Caridad en la Construcción de un Mundo de Paz”, es el tema central del Congreso en el que par-ticiparán médiums y espiri-tistas de Brasil, Colombia, Alemania, Francia, Perú, España, Venezuela, Bélgica, Estados Unidos, Canadá. Italia, Reino Unido, entre otros países.Terra

Espiritistas de todo el mundo sereúnen

La policía civil concluyó ayer la investigación del in-cendio que en enero provocó la muerte de 241 jóvenes en la discoteca Kiss, al sur de Bra-sil. Además acusó de homici-dio doloso a nueve personas, incluidos dos miembros del grupo musical y cinco socios y gerentes del local. A su vez, también fueron acusados de homicidio doloso dos bombe-ros, que fueron responsables de autorizar el funcionamien-to del local y supervisarlo. Los policías señalaron que el in-cendio comenzó con una ben-gala encendida por el vocalista de la banda musical Gurizada Fandangueira, Marcelo de Je-sus dos Santos, cuyas chispas prendieron la espuma aislan-te del techo. emol

9 acusadospor homicidio del incendio en discoteca

La temporada de gripe que se acerca a su fin lleva 105 niños muertos en Esta-dos Unidos, una cifra cerca-na al promedio.

Esta vez comenzó un mes antes de lo habitual, lo que provocó preocupaciones de que pudiera ser la peor en una década. Resultó ser muy dura para los ancianos pero moderadamente severa en general, según los Centros para el Control y la Preven-ción de las Enfermedades.

Seis de las muertes de ni-ños se reportaron la semana pasada y es posible que haya más, advirtió el viernes el doctor Michael Jhung, del Centro.

La vacunación contra diversos tipos de gripes es la vía para la prevención.

Temporada de gripe deja 105 niños muertos en EEUU

Unos cien niños mueren en una temporada promedio de gripe. Una excepción fue la pandemia de gripe porcina de 2009-10, cuando fallecieron 348 infantes. Terra

El hallazgo se produjo hace un año a través de la utilización de un sonar, que reveló que los famosos motores F1 reposaban a 4.267 metros de profundidad desde finales de los años 60, pleno apogeo de las misiones Apollo.

“Fue una aventura increí-ble”, dijo Jeff Bezos, funda-dor de Amazon e impulsor de la búsqueda de los F1 a unas tres millas náuticas de Cabo Cañaveral. La misión les lle-vó tres semanas, durante las cuales tomaron una gran can-

tidad de fotografías y rescata-ron “las principales piezas”, según la declaración del líder del proyecto.

Después de 40 años, el es-tado de los aparatos no es el mejor. Además del terrible gol-pe de caer desde las alturas al agua después de entregar toda su potencia a la nave de Neil Armstrong, al estar sumergidos durante tanto tiempo generó la necesidad de una limpieza y posterior restauración que segu-ramente llevará muchos meses.

“Muchos de los números de

serie originales se perdieron to-tal o parcialmente”, explicó Be-zos, “lo que hará que identificar cada pieza sea más dificultoso”. Pero la NASA está feliz con el re-sultado de la expedición.

“Es un hallazgo histórico y felicito al equipo por su deter-minación y perseverancia en la recuperación de estos impor-tantes artefactos de nuestros primeros esfuerzos de enviar a humanos más allá de la órbita terrestre”, expresó un voce-ro de la agencia espacial nor-teamericana. Infobae

Rescatan motores del Apollo 11 en pleno océano

La expedición la financió Jeff Bezos, fundador de Amazon. Los res-tos estaban en el Atlántico desde hace cuatro décadas.

Barack Obama reconoció ayer en su primera visita a Jordania como presi-

dente que no existe en Siria un movimiento opositor al régi-men de Bachar El Asad lo su-ficientemente unido y con un plan de transición debidamen-te organizado como para ga-rantizar una ayuda militar de Estados Unidos en un futuro próximo. “Algo se ha roto den-tro de Siria y no se va a reparar de forma perfecta en un tiempo cercano, ni siquiera cuando El Asad se haya marchado”, dijo Obama en una comparecencia conjunta con el rey Abdalá II de Jordania, su principal alia-do en la zona.

“Lo que surja de Siria no va a ser óptimo, ni aunque eje-cutemos nuestra asistencia, nuestra coordinación, nuestra planificación y nuestro apoyo de forma perfecta. Va a ser difí-cil”, dijo Obama. “Me preocupa mucho que Siria se convierta en un enclave para el extremis-mo, porque los extremistas se crecen en el caos, se crecen en Estados fallidos, en los patios traseros del poder. Son muy buenos explotando situaciones que ya no funcionan”, añadió.

A pesar de las repetidas peti-ciones de los grupos opositores

Obama se resiste a armar a los rebeldes en Siria

El presidente efectúa su primera visita en el cargo a Jordania, su principal aliado en el mundo árabe

Obama saluda al rey Abdalá II tras su comparecencia conjunta.

en Siria, EE UU se ha resistido a ofrecerles armamento o asis-tencia militar, por temor a que esas armas acaben en manos de grupos radicales que podrían emplearlos para desestabilizar Oriente Próximo tras una even-tual caída de El Asad.

El presidente justificó sus reservas en el hecho de que di-versos grupos yihadistas, como el Frente Al Nusra, se hayan in-filtrado en el movimiento oposi-tor. Estos han recurrido a tácti-cas insurgentes como las que se vieron en Irak en la pasada déca-da, como el ataque suicida a una mezquita de Damasco, el jueves, en el que murieron 42 perso-nas, entre ellas un clérigo suní que apoyaba a El Asad. Uno de esos grupos secuestró hace dos semanas a 21 soldados de paz de Naciones Unidas estacionados en la zona desmilitarizada de los Altos del Golán. el PaIs.es

Page 20: EDICION23-03-2013

publicidad Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 201320pág.

Page 21: EDICION23-03-2013

Santa Cruz, sábado 23 de marzo de 2013

GENTE

Adry espera una niñaDisfruta sus últimos meses de embarazo

Page 22: EDICION23-03-2013

AriesEl entusiasmo por los planes de vida deja atrás la melancolía; una gran ar-monía en lo emocional te brindará la oportunidad de compartir maravillosos momentos con tus seres queridos.

TauroBuenos vientos en el plano sentimental: habrá una tendencia a la camaradería, a disfrutar de la pareja y de los amigos; estarás pendiente de quienes te ro-dean, y recibirás afecto con creces.

GéminisLa inconformidad en la vida íntima tal vez obedezca a que no llegas a compro-meterte con tus sentimientos más pro-fundos; pierde el temor a las responsa-bilidades, lograrás mejores resultados.

CáncerEl carácter podría sufrir algunas vaci-laciones ante cuestiones inde� nidas en el plano sentimental; será difícil decidir qué decir y qué hacer en cada momento.

LeoEl Trígono de Venus aportará momen-tos de placer y felicidad en el escenario sentimental; la interacción con la pare-ja y los seres queridos será muy � uida, una convivencia generosa enriquecerá los vínculos.

VirgoBuenos cielos para los nativos de Virgo: buena convivencia en matrimonios, momentos de felicidad en noviazgos, y para muchos, la felicidad que propor-ciona un nuevo romance que prospera maravillosamente bien.

LibraBuenos vientos en el área de los sen-timientos y las relaciones sociales; el amor estará de parabienes, se a� rman los intereses del corazón en romances y relaciones recientes.

EscorpioLa Luna hostil acentúa la intolerancia y un estado de ánimo belicoso, especial-mente en el plano familiar; apóyate en tus seres queridos, no tomes distancia de lo que es verdaderamente impor-tante.

SagitarioLas in� uencias cósmicas podrían oca-sionar problemas, riesgo de peleas y escenas tormentosas en el escenario amoroso.

CapricornioVenus en Aries acrecienta la posibilidad de desorientaciones en el amor; cui-dado con tomar decisiones, los pensa-mientos pueden estar muy lejanos a tu realidad.

AcuarioEn cuestiones del corazón, nacerán nuevas oportunidades para los Agua-dores: nuevas relaciones, reconciliacio-nes, o la celebración de compromisos afectivos profundos.

PiscisComplicaciones y altibajos emocio-nales; la susceptibilidad será alta, y las respuestas hacia las actitudes que no te agradan, un tanto desbordadas, trata de ser más realista, y ver la parte posi-tiva de las observaciones que te hacen las personas que te aman.

HORÓSCOPO

GENTE

Dirección Dr. Oscar Vargas Vargas

EdiciónLeidy Rodríguez Jiménez

Diseño Gino Rodríguez Gemio

Edita e imprime:Editorial CSS

Calle Republiquetas N° 353

Comuníquese con nosotros:

[email protected]

www.laestrelladeloriente.com

02 Santa Cruz, sábado 23 de marzo de 2013

EN PORTADA

Espera con mucho amor a

VALENTINAValentina es el nombre

elegido por la artista cruceña Adriana Var-

gas (Adry), de 20 años, que ya está en los últimos meses de su dulce espera. Todo está listo para la llegada de la bebé que será la primera nieta de Oscar Vargas y Mar-thy Méndez. Adry comenta la emoción que siente toda su familia pero en especial sus hermanas Camila y Re-beca, a las que con� esa amar mucho.

Page 23: EDICION23-03-2013

03Santa Cruz, sábado 23 de marzo de 2013

Presentaron el nuevo centro de comando Axe Apollo

Este próximo 4 de abril y bajo la organi-zación de Elías Produc-ciones, se realizará el des� le de moda Warm Fest Fashion, o � esta caliente, con la parti-cipación de más de 40 modelos en pasarela y las bellezas estudianti-les de la agencia.

El evento se llevará

a cabo en las instala-ciones de Pub Lounge “La Guitarra” ubicado entre las calles Ingavi y Velasco.

El grupo ‘A punto 3’ se presentará la noche del evento animando a los presentes. Las reservas se las pue-de realizar al teléfono 72672125.

Se viene una fi esta Caliente

Alejandra Galvis

Estefany Ríos

Unilever junto a su producto Axe Apo-llo realizó la pre-

sentación del Centro de Comando AASA (Academia Espacial Axe Apollo) de

Santa Cruz, ubicado en el Cine Center, los visitantes pudieron disfrutar la expe-riencia de estar en el centro de comando de la Nasa. Así mismo durante tres días

los asistentes pudieron re-gistrarse y participar de la innovadora campaña de Unilever que brindará a un boliviano la posibilidad de viajar al espacio.

Simpáticas señoritas presentan el nuevo Axe Apollo.

Bellas azafatas dieron a conocer a los presentes la fragancia del nuevo Axe

Axe Apollo da la posibilidad a un boliviano de ser astronauta

Page 24: EDICION23-03-2013

04 Santa Cruz, sábado 23 de marzo de 2013

Inauguración de la nueva tienda de Triumph

Con la presencia de be-llas modelos se llevó a cabo la inauguración

del showroom Triumph para Bolivia, además se realizó el lanzamiento mundial de la motocicleta Adventure Bike.

Triumph, la � rma inglesa de motocicletas número uno del mundo, llega a Bolivia de la mano de Campo Motors y lo hace para colmar las ex-pectativas de los amantes de estas joyas tecnológicas so-bre ruedas.

El evento se llevó a cabo en el Comercial Norte, don-de ejecutivos y la prensa en general se hicieron presen-tes, los an� triones de la no-che fueron Nelson Gutiérrez y Benjamín Lukovski .

María René Antelo, hermosa magnifica presentó una de las motocicletas de Triumph.

Propietarios: Eduardo Parra y Stephanie Coimbra.

Stephanie Wichtendahl, azafata del evento.

Los asistentes al evento presenciaron lo último en diseño y tecnología de motocicletas

La banda de rock Los Salmones animaron la noche.

Page 25: EDICION23-03-2013

05Santa Cruz, sábado 23 de marzo de 2013

Colgate presenta su novedoso régimen de blanqueamiento

Con un espectacular cóctel de lanzamiento, realizado en el Lounge

de ‘Jardín de Asia’ del Hotel los Tajibos, el gerente general de Colgate- Palmolive Bolivia Ltda. , Alejandro Navas y la ge-rente de Marketing, Patricia

Montes de Oca, presentaron con un impresionante desplie-gue tecnológico el nuevo Regi-men Colgate Luminous.

Las bellas modelos de Pro-mociones Gloria realizaron una pasarela, donde dieron a conocer uno a uno los diversos

productos de Colgate. Como parte del programa,

los invitados entre clientes, em-presarios, ejecutivos odontólo-gos funcionarios de la campaña y medios de comunicación, dis-frutaron de un performance a cargo del grupo la Corniza.

En pasarela Daniela Chávez y Ximena Vargas. Baile y talento se presenció en el evento.

Pamela Justiniano y Alexia Viruez fueron las dos bellas azafatas que presentaron el nuevo producto de Colgate.

Yéssica Mouton de blanco presentó el Régimen Colgate Luminous White.

Yohana Vaca cautivó con su bella sonrisa.

Modelos masculinos luciendo un atuendo blanco dieron a conocer la variedad de productos Colgate.

Page 26: EDICION23-03-2013

06 Santa Cruz, sábado 23 de marzo de 2013

Tres autores españoles de fama internacional participarán en un encuentro literario en Santa Cruz

Una soleada tarde fue el mar-co ideal para el “junte” de cerca de 200 motoqueros que tuvo como escenario el cruce del Rio Moreno y el camino a “Las Cruces”, una de las zonas favoritas de los amantes de los paseos de aventura.

La oportunidad fue propicia para presentar las últimas ver-siones de los más modernos cuadra tracs, motos enduro y sobre todo el vehículo todo te-rreno más versátil: Terix4, ahora con cuatro plazas, para que el conductor y 3 acompañantes puedan vivir la aventura de ven-cer caminos y sendas inhóspitas sobre ruedas.

La programación se completó con la presencia de modelos de Ronaldo Wellington, que lucieron las últimas prendas de renom-bradas marcas en indumentaria

propia de la disciplina para ambos sexos, destacándose por los vivos colores e impactantes diseños que trae la colección 2013.

Con la música del DJ Arturi-

to, se complementó la grata jor-nada que reafirmó la creciente preferencia por este tipo de pa-seos de fin de semana en nues-tro medio.

Motoqueros tuvieron su ‘Pascana Party’

Bellas modelos presentes en el evento

Aventura y adrenalina

Entre los días 25 y 27 de mar-zo, Santa Cruz será sede del Encuentro Internacional de

Escritores de España y Bolivia “Dia-logando en castellano”, que contará con la destacada participación del narrador Juan Manuel de Prada, ganador del premio Planeta con su exitosa obra “La tempestad” y una de las � guras más relevantes de la literatura española contemporá-nea, que ha obtenido también una decena de otros galardones, entre ellos el Premio Nacional de Novela, el Premio Primavera de Novela y el Premio Biblioteca Breve.

Asimismo, visitará nuestro país para este Encuentro el escritor Gon-zalo Santonja, autor de una veinte-na de libros de ensayo e investiga-ción; ganador del premio Nacional de Literatura de España, del premio Ortega y Gasset, Premio Nacional de Ensayo, Premio Teresa de Ávila y Premio Castilla y León de las Letras.

El tercer autor español partici-pante será Ricard Bellveser, autor de una treintena de libros de poe-sía, ensayo y novela, y traducido,

en libro, a más de 20 lenguas. Ha recibido el Premio Eduardo Dato de ensayo; los premios de poesía Vicente Gaos, Jaime Gil de Biedma y Universidad de León, el de la Crítica Literaria Valenciana y el Nacional al

Fomento de la Lectura.Representando a

Bolivia intervendrán en el Encuentro el historiador y perio-dista Carlos Mesa, los poetas y ensayistas Gary Daher y Gabriel Chávez Casazola, así como la narradora Blanca Elena Paz.

La entrada a los coloquios será libre. Quienes deseen reci-bir un certi� cado de asistencia de la UPSA podrán inscribirse con Bs 50 en la Facultad de Humanidades y Comu-nicación de esta pres-tigiosa universidad cruceña.

Conferencias en el Centro Patiño

Por las noches, a las 19:30, el in-greso será libre a las conferencias magistrales que los autores partici-pantes ofrecerán en el Salón Audito-rio del Centro “Simón I. Patiño”.

Ricard Bellveser

Gonzalo Santonja

Juan Manuel de Prada

Page 27: EDICION23-03-2013

07Santa Cruz, sábado 23 de marzo de 2013

La modelo rusa Irina Shayk es ima-gen de la � rma italinana de joyería Morellato. Para la cual ha posado muy sensual con las colecciones de esta primavera-verano: CORNO y DROPS. Pero las fotos que están causando fu-ror en la red son las que ella misma ha colgado en sus redes sociales, en ellas aparece una Irina íntegramente des-nuda. Eso sí, por una buena causa...

Las que la novia de Christiano Ronaldo ha querido sacar tiempo en medio de su particular vorágine para aparecer en el proyecto «Natural

Beauty» (Belleza Natural), del fotógra-fo James Houston. La iniciativa solida-ria tiene el objetivo de ayudar a que la gente tome conciencia del panorama medioambiental, así lo ha explicado Irina en su cuenta de Facebook y Twit-ter. Las redes sociales también han sido las elegidas por el despampa-nante angelito de Victoria Secret para colgar la artística instantánea.

Shayk aparece tumbada y comple-tamente desnuda, solo la tapa el hábil juego de luces y sombras que Houston ha conseguido plasmar en la fotografía.

La alegría ha vuelto (al menos en parte) a la vida de Nicolás Vallejo-Nágera. Porque precisamente ese es el nombre del nuevo amor del exmarido de la cantante Paulina Rubio. Se trata de la modelo vene-zolana Alegría Beracasa, una joven

de 22 años con la que el empresario llevaría saliendo unos cinco meses, según apunta «Lecturas».

Así, la revista muestra en exclusiva fotos de la nueva pareja durante un romántico paseo en lancha por los canales de Miami, él, de patrón y con

camisa, ella disfrutando del sol en bikini. Colate podría haber comenza-do así una nueva y feliz etapa de su vida junto a esta joven venezolana, tras el calvario del jui-cio contra Paulina, en el que ambos llegaron a un acuerdo millonario por el que la cantante tendrá que pagar a su expareja 180.000 euros.

Aún así, aún debe-rá solventarse la cues-tión de la custodia del pequeño Andrea Nicolás, que de mo-mento es compartida, pero que podría pasar a manos de Paulina, tal y como ha solicitado la mexicana.

Muchas veces hemos visto que Ri-hanna sube fotos a su Instagram don-de aparece fumando marihuana, pues al parecer no es la única de su equipo que la inhala, esto debido a que auto-ridades de Estados Unidos y Canadá inspeccionaron los camiones en los que se transporta el equipo de Riri, y efectivamente descubrieron ma-rihuana.

A pesar de que Rihanna no iba en ninguno de los diez vehículos, las autoridades de la frontera entre Detroit y Windsor, Canadá, se dieron cuenta del olor y mandaron a pe-rros entrenados a detectar el aroma, quienes por su-puesto no erraron con su gran senti-do del olfato.

Uno de los pa-

sajeros fue detenido por portar una bolsa de “pot”, al parecer, este será acreedor a una multa civil.

Quizá Rihanna podría modi� car su canción de “We Found Love”, por “they found pot in a bus”.

Confi rmado: Diego Luna y Camila Sodi ponen fi n a su matrimonio

Encuentran marihuana en el camión de Rihanna

Irina Shayk, desnuda por una buena causa

Después de varios rumores que de-cían que Diego Luna y Camila Sodi se en-contraban en una crisis en su matrimo-nio, la pareja decidió poner � n a ellos por medio de un comunicado de prensa en donde con� rman su rompimiento.

“Quisiéramos hacer de su conoci-miento que con mucho pesar hemos decidido separarnos por mutuo acuerdo. Se han dicho muchas cosas sobre el tema y la mayoría sin fundamento. Sólo quere-mos que sepan que a pesar de lo difícil que esto es para nosotros, lo estamos ha-ciendo de forma cordial y respetuosa, so-

mos y seremos familia siempre, y como tal estamos resolviendo esta difícil situación. Les pedimos de la manera más atenta respeten nuestra privacidad en estos mo-mentos y nos ayuden a proteger a nues-tros hijos en este duro proceso. Muchas gracias a todos por las tantas muestras de cariño que hemos recibido en estos días. Camila Sodi y Diego Luna”.

Así es que luego de cinco años de matrimonio, Diego y Camila seguirán ca-minos separados, sin embargo los unen sus dos hijos, Jerónimo, de cuatro años, y Fiona, de casi tres.

Una aspirante a Miss Venezuela, nuevo amor de Colate

Page 28: EDICION23-03-2013

08 Santa Cruz, sábado 23 de marzo de 2013

Angélica Rivera: nombrada una de las mujeres con más estilo en el mundo

A poco más de 100 días de haber ocupado Los Pinos y ejercer como Primera

Dama de México, Angélica Rivera ya comienza a robarse la atención en la escena internacional.

Pues luego de ser vista en el Vaticano en el acto de asunción del nuevo Papa Francisco, � guró en el séptimo lugar en la lista de las mejor vestidas de la publica-ción Vanity Fair, siguiéndole los pasos a Michelle Obama y dejan-do en octavo lugar a Masenate Mohato, esposa del Rey Letsie III de Lesotho.

“Como estrella de telenove-la, Rivera está acostumbrada a la atención publica desde antes de que se mudara a Los Pinos”, dice la revista Vanity Fair.

“Estaba más que lista para pisar el ojo público del brazo del presidente Enrique Peña Nieto”, agrega la publicación.

También se habla de los ya re-conocidos sellos personales de "la Gaviota" a la hora de vestir, como su pelo peinado con ondas mar-cadas y su predilección por los trajes sastre y pulidos vestidos. A su vez se comenta del gran acier-to de Angélica el día de su boda al apostar por un vestido nupcial discreto, el cual recordamos fue � rmado por Macario Jimenez.

El top 10 de la edición es ele-gido con base en cada una de las apariciones públicas de las espo-sas de jefes de gobierno y que su estilo, de pies a cabeza, sobresal-ga de entre todas las demás.

Entre las demás � gurantes están; Sheikha Mozah, esposa del emir del Estado de Qatar; Sa-mantha Cameron, esposa del Pri-mer Ministro británico; Rania de Jordania; la emperatriz japonesa, Michiko; Dorritt Moussaie� , Pri-mera Dama de Islandia; Masenate Mohato Seeiso, esposa del Rey Letsie III de Lesotho; Jetsun Pema, esposa del Rey de Bhutan; Miche-lle Obama y Valérie Trierweiler, pa-reja del presidente de Francia.

Llama la atención que a pesar que el estilo de "la Gaviota" ha sido comparado con el de Letizia de Asturias, pues se dice que lo imita, la esposa del príncipe Felli-pe no aparece en el ranking.

Page 29: EDICION23-03-2013

Sábado 23 de marzo de 2013Santa Cruz - Bolivia

Luego de un inicio prometedor, Colombia descontroló a Bolivia con Zuñiga y Cuadrado y ganó 5-0, con lo que Bolivia ya no tiene margen de error, rumbo al Mundial de Brasil 2014. Bien el esquema de Azkargorta y pésima la selección que se adormiló ante las jugadas desconcertadoras de Zuñiga y Cuadrado. Falcao hizo su gol. Y Carlos “Caballo” Saucedo junto a Martins no estuvieron en su mejor tarde. Bolivia quiso sorprender por los carriles con Bejarano que subía y bajaba pero 'el tiro salió por la culata'. El hincha sufrió a puro dolor.

Actitud, complejo y dolor¡EN DESCONTROL!

Page 30: EDICION23-03-2013

02pág. deportesSanta Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 2013

Se esfumaBolivia cayó sin atenuantes ante Colombia.

Richard Castillo

La selección de Colom-bia dejó a Bolivia he-rido de muerte para la

clasificación al Mundial de Brasil 2014. Los cafetaleros, sin despeinarse, superaron a la verde por 5-0 en el esta-dio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, donde el aficionado local disfrutó la victoria, que in-vita a soñar al país colom-biano. Con este marcador, Colombia se afirma entre los primeros lugares de la cla-sificación, con 19 unidades, uno menos que Argentina, mientras que Bolivia (ocho puntos) se fue a la cola del todo. Esta es la goleada más amplia del equipo boliviano en estas eliminatoria en la que no puede hacer pie. Se espera que el sabor amargo de esta jornada cambie el 26 de marzo cuando los de Arkargorta se enfrenten a la Argentina en el Hernando Siles de la ciudad de La Paz.

Bolivia tuvo dos tiempos diferentes y perdió el ritmo en la segunda etapa donde dejó a los aficionados bolivia-nos con sabor a poco, ya que se esperaba mayor solvencia en el equipo, con muchos considerados figuras que no lograron alcanzar el ritmo de juego que se esperaba, aun-que una vez más se salva de la crítica, Alejandro Chuma-cero, quien fue uno de los dos que generó una jugada clara de peligro, pero la pelota se fue a manos del arquero, Da-vid Ospina, después todo fue baile colombiano.

Con el 5-0 en contra, para los bolivianos el próximo Mundial está cada vez más lejos, ya que no logró sumar los puntos que necesitaba para seguir respirando, pero para muchos matemática-mente, la verde aún puede, toda vez que hay varios par-tidos por jugar tanto de lo-cal como de visitante, pero también es verdad que son los puntos los que mandan en un torneo en el que poco a poco se sellan los resulta-dos y la tabla registra que el “equipo de todos” está entre los últimos.

COLOMBIA (5)1) David Ospina4) Juan Cuadrado22) Carlos Valdés3) Mario Alberto Yepes13) Camilo Zúñiga8) Abel Aguilar15) Edwin Valencia20) Macnelly Torres10) James Rodríguez9) Radamel Falcao García19) Teófilo GutiérrezDT: José Néstor PekermanCAMBIOS: 7) Pablo Armero por Cuadrado13) Freddy Guarín por Rodríguez5) Aldo Ramírez por TorresTARJETAS ROJAS: No huboGOLES: Macnelly Torres, a los 20`Carlos Valdés, a los 49`Teófilo Gutiérrez, a los 62`Radamel Falcao García, a los 85`Pablo Armero, a los 92`

BOLIVIA (0)1) Carlos Arias5) Ronny Jiménez21) Edward Zenteno3) Luis Gutiérrez17) Marvin Bejarano6) Wálter Veizaga8) Ronald García13) Alejandro Chumacero14) Gualberto Mojica19) Carlos Saucedo9) Marcelo MartinsDT: Xabier AzkargortaCAMBIOS: 23) Sergio Galarza por Arias22) Rudy Cardozo por Saucedo7) Juan Carlos Arce por GarcíaTARJETAS ROJAS: No huboGOLES: No hubo

LA SÍNTESIS

Torres: “No esperábamos ganarpor tanta diferencia”

El creativo colombiano Macnelly Torres, autor del primer tanto en la goleada por 5-0 que su selección le propinó a Bolivia, aseguró que esperaban ganar, pero no por un marcador tan abultado.

“El partido fue difícil (...) sin embargo, en el segundo tiempo gracias a Dios pu-dimos ganar. Esperábamos ganar por 1-0 o 2-0, pero

no por tanto”, aseguró el centrocampista del Atlético Nacional local.

De cara al próximo com-promiso de Colombia, que será el martes contra Vene-zuela en Puerto Ordaz, To-rres dijo que espera que el equipo haga un “buen par-tido”.

Por su lado, el delantero del Atlético de Madrid Ra-damel Falcao García, quien

anotó el cuarto tanto ante los bolivianos, también manifestó su alegría por el triunfo y destacó el trabajo colectivo de Colombia.

“Este partido era de te-ner paciencia. Colombia movió bien a Bolivia y pudo marcar los goles”, señaló Falcao.

Destacó, igualmente, que Colombia tiene en el medio tanto jugadores que

pasan bien la pelota por lo que “se generan oportuni-dades de gol para los delan-teros”.

También resaltó que los jugadores nuevos se han integrado bien al equipo y “han dado lo mejor y no se ha sentido la diferencia”.

Barranquilla estaba ves-tida de amarillo. En el inicio del partido, la ciudad pare-cía una ola de camisetas tri-colores, y con un ánimo que no se había visto en años, y luego todo fue fiesta, luego del ole ole ole

Esto no pasaba ni siquie-ra cuando jugó contra Ar-gentina, ¿quién iba a pensar que Bolivia podría generar

tanta alegría?, dijo Miguel Benítez, celador de uno de los hoteles más céntricos, y que se llena siempre con vi-sitantes para ver el partido de la selección colombiana.

Desde las 6:00 de la ma-ñana empezó el movimiento

a las afueras del estadio Me-tropolitano. Los vendedo-res de camisetas están en su agosto, aunque empezaron con la amarilla a 25 mil pesos colombianos el martes, y hoy ya se consiguen a ocho mil. Eso sí, también hay presu-

puesto para cervezas, algunos tragos fuertes y todo lo que pueda subirle los decibeles al carnaval del fútbol.

Bolivia despertó locura y tristeza

Page 31: EDICION23-03-2013

Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 2013

03pág.deportes

Se esfumaLa mala tarde de Bolivia

ante Colombia se dio porque los dirigidos quedaron atur-didos ante el gran juego ca-fetalero por los carriles con Zuñiga y Cuadrado que hicie-ron y deshicieron, sumado al gran despliegue de ellos, que fueron jaque mate, la pro-ducción futbolística entre líneas de los pupilos de Pe-kerman, fue lapidaria para la selección boliviana de fútbol.

Estos dos factores fueron desequilibrantes porque Bo-livia se hallaba mal parada, y si bien de entrada mostraron algo de actitud, Bejarano, Mojica y Chumacero, todo se vino abajo, a medida que se dejaron impresionar con Zu-ñiga y Cuadrado.

Los pases al vacío con jugadas de pizarrón fueron letales a favor de Colom-bia, mientras que en Bolivia el premio limón fue Nacho García, con su accionar por los suelos.

Fue así que la táctica de Azkargorta se fue al tacho porque la idea era machacar por los carriles teniendo la pelota pero el tiro salió por la culata. Cuadrado, Torres y Falcao hicieron de las suyas ante una pasiva selección bo-liviana, que estuvo flaca en la marca, sobre todo por la zona defensiva. Ronny Jimé-nez, Marvin Bejarano y Luis Gutiérrez naufragaron siem-pre ante las arremetidas de los niquelados colombianos. Futbolística y mentalmente Bolivia fue lenta.

Colombia mostró a su me-jor plantilla, que generó va-rias jugadas de peligro, prue-ba de ello es que le anularon dos goles, pero por evidente posición adelantada, sien-do la primera en el minuto 7 cuando Teófilo Gutiérrez y Radamel Falcao ingresaron con mucho peligro para de-jar mal parado al meta Carlos Arias. Tres minutos después

una vez más Gutiérrez man-da la pelota al fondo del arco pero también en posición adelantada, el árbitro del compromiso Carlos Vera, de Ecuador, una vez más invali-da la jugada, ante la protesta del público, pero había posi-ción adelantada.

Pese a los dos goles anu-lados, Colombia insistió con el juego rápido, que le per-mitió complicarle la vida a la verde, equipo que en función de ataque no hizo mucho, con Marcelo Martins y Car-los Saucedo sin inspiración como nunca antes visto, que hicieron lo que pudieron con el deseo de hacer bien las co-sas, pero no fue suficiente, porque son los goles los que cuentan en cualquier parte del mundo.

Carlos Arias en su inten-to de despejar las constantes llegadas del plantel cafetale-ro, sufrió un golpe, por lo que

se quedó en los vestuarios para la segunda mitad del juego, para que ingrese en su reemplazo Sergio Galarza.

Vamos por parte. El pri-mer tanto colombiano llegó en el minuto 20 mediante Macnelly Torres, quien reci-be la pelota en el centro del área de peligro, el jugador es-taba bien ubicado y convierte

el tanto, la jugada fue letal para el equipo boliviano, que no pudo reaccionar.

En el segundo tiempo del compromiso la Selección amarilla ingresa como una aplanadora, a los 49 minu-tos suman en el marcador, Carlos Valdés anota el gol, el jugador aprovecha el enre-do en la defensa boliviana y

manda el balón a la portería de Galarza.

La tercera conquista es convertida por Gutiérrez, quien buscó el arco de la ver-de casi en todo el compromi-so, finalmente se le presentó la opción a los 62 minutos, el jugador protagonizó una ju-gada individual para darle la tercera alegría a sus hinchas.

Después de ese tanto, los ataques de Colombia fue-ron frenados, Bolivia quiso reaccionar con el ingreso de Rudy Cardozo, pero no lo-graron nada y una vez más terminan abatidos y con la capa caída, pues el cuarto tanto llegó a los 85 minu-tos mediante Radamel Fal-cao. Mientras que el quinto tanto es convertido tras un pase para Pablo

El TIRO POR LA CULATA

Con Cuadradoy entre líneas,la defensafue gelatina

A medida que pasaba el partido se fue apagando la cara expresiva de Azkar-gorta. El seleccionador de Bolivia, el español Xabier Azkargorta, afirmó que Co-lombia es el equipo que me-jor practica el fútbol en estas eliminatorias del Mundial de Brasil 2014, luego de que su selección saliera goleada por 5-0 del estadio Metropolita-no de Barranquilla.

“Colombia ha jugado muy bien, ha desarrollado un juego tranquilo, con mucha personalidad, incluso con mucha paciencia”.

El ‘vasco’ consideró ade-más que Colombia es uno de los candidatos fuertes para clasificarse a Brasil 2014.

AZKAARGORTASu miradalo decía todo

Page 32: EDICION23-03-2013

Perú le ganó 1-0 a Chile sobre la hora en un partido que era de vital importancia para las aspiraciones de am-bos en la carrera rumbo al próximo Mundial de Brasil 2014.

Jefferson Farfán anotó, a los 42 del complemen-

to, el tanto con el que Perú se puso a un punto del re-pechaje y a dos del pasaje directo al Mundial del año que viene.

Así, el entrenador argen-tino Jorge Sampaoli no tuvo un buen debut oficial con la “Roja”.

Perú ganó y baja a Bolivia

Santa Cruz de la Sierra Sábado 23 de marzo de 201304pág. deportes

Uruguay en el primer tiempo generó poco peligro ante un Paraguay que se de-dicó prácticamente a defen-der y cortar el juego de los charrúas.

Las chances más claras en esa primera mitad fue-ron un cabezazo de Palito Pereira que sacó justo Ba-rreto y luego un testazo de Forlán que se fue por enci-ma del horizontal, tras buen centro de Lodeiro. Muslera se exigió sólo en un tiro li-bre de Aguilar, que el golero uruguay controló sin pro-blemas.

Tabárez mandó a la can-cha a Cavani para el com-plemento en lugar de Ce-bolla Rodríguez (de floja labor) y a Egidio Ríos por el Ruso Pérez (tenía amarilla).

Uruguay fue más en ese segundo tiempo. A Cavani no le cobraron un claro pe-

nal que le cometieron. Una de las chances más claras de esa segunda parte la tuvo el delantero del Napoli que definió muy mal.

Luego Lodeiro sacó un zurdazo que parecía meter-se en la red, pero Barreto con gran intervenció logró sacarla al córner. Uruguay siguió buscando el tanto. Lodeiro (la figura celeste) mandó el pase y Suárez con tremendo remate cruzado puso el 1-0 a favor de la Ce-leste a sólo 8 minutos del final. ´Soy Celeste, celeste soy yo´ se levantó todo el Estadio que parecía palpi-tar una imprescindible vic-toria. Pero sólo 2 minutos después llegó el baldazo de agua fría. El despeje fallido atrás de cabeza de Lugano y el gol de Benítez, que quedó cara a cara con Muslera, y sentenció el empate 1-1.

Paraguay empatapero sigue colero

El espectáculo en el Monumental comen-zó con mucho vérti-

go. La velocidad de Messi y Lavezzi fueron las primeras armas que mostró el equipo de Sabella para lastimar a una Venezuela que apostaba al contragolpe.

La prolijidad del conjun-to de César Farías complica-ba las creaciones ofensivas del combinado nacional. A partir de la individualidad de Lionel Messi se genera-ron las primeras situaciones de gol, que resolvió muy bien Daniel Hernández.

Los minutos transcurrían y la Argentina demostraba una gran variedad de ar-gumentos para ponerse en ventaja. Las proyecciones de Marcos Rojo y Pablo Zabale-ta por las bandas sumaban más gente en el ataque. Sin embargo, el primer tanto llegó luego de una gran asis-tencia de Messi quien dejó mano a mano a Higuaín con el arquero. La salida de Hernandez no fue suficien-te para tapar el disparo del hombre del Real Madrid: 1 a 0 para tranquilizar a una hinchada que ya se estaba impacientando con el em-pate.

El primer tiempo se ter-minaba y Argentina parecía conformarse con la mínima diferencia. La mano adentro del área de Gabriel Cichero, fue totalmente innecesaria ya que la jugada no presen-taba peligro. La pena máxi-ma la ejecutó perfectamente el mejor jugador del mundo y con el 2 a 0 se fueron al descanso.

En el complemento Ve-nezuela debió salir a pre-sionar al campo adversario, pero sus intenciones fueron muy limitadas porque la Ar-gentina tenía la posesión y el dominio de la pelota. En el primer cuarto de hora, esta-ba más cerca de llegar el ter-cero, que el descuento.

La faceta de Lionel Mes-

ARGENTINA AVISAGoleó, subió y se consolidó

si como asistidor se conso-lidó en el Antonio Vespucio Liberti. Tras una gambeta extraordinaria dejó sólo una vez más a Gonzalo Higuaín, quien de primera comenza-ba a definir el encuentro: 3 a 0 en una jugada que tuvo como protagonistas al Real Madrid y al Barcelona.

Con esta victoria, el equi-po de Sabella continúa sien-do el único líder de las Eli-

minatorias y se acerca cada vez más a la Copa del Mun-do que organizará Brasil. En cambio, Venezuela mantie-ne sus 12 puntos y para se-guir manteniendo la ilusión de participar en un Mundial, por primera vez, deberá sa-car un resultado positivo ante Colombia, que goleó 5 a 0 a Bolivia. Su futuro es in-cierto, pero dicen que la ‘Ce-nicienta’ tiene un final feliz.

Pos. EQUIPO Pts. PJ G E P GA GP Dif.1 Argentina 23 10 7 2 1 23 7 162 Colombia 19 9 6 1 2 19 6 133 Ecuador 17 9 5 2 2 12 9 34 Uruguay 13 10 3 4 3 17 19 -25 Chile 12 9 4 0 5 14 18 -46 Venezuela 12 10 3 3 4 8 12 -47 Perú 8 9 2 2 5 10 15 -58 Bolivia 8 10 2 2 6 12 19 -79 Paraguay 8 10 2 2 6 7 17 -10

LA TABLA