E TRIGONOMETRIA.pdf

download E TRIGONOMETRIA.pdf

of 3

Transcript of E TRIGONOMETRIA.pdf

  • 7/26/2019 E TRIGONOMETRIA.pdf

    1/3

    de 45 y desde la parte superior del

    rbol se observa el mismo punto con

    un ngulo de elevacin de 37 . Si laaltura del edificio es de 120 m.

    Calcular la altura del rbol.A) 10 m B) 20 m C) 30 m

    D) 40 m E) 50 m

    12. Una persona observa la parte

    superior de un edificio con un

    ngulo de elevacin de 37 , luego

    camina 28 metros hacia el edificio ylo vuelve a observar con un ngulo

    de elevacin de 53 . Si a partir de la

    segunda posicin emplea 9 s en

    llegar al edificio. A qu velocidad

    se desplaza?

    A) 3 m/s B) 4 m/s C) 5 m/sD) 6 m/s E) 7 m/s

    13. Una persona colocada a 36 m de

    una torre observa su parte ms altacon un ngulo de elevacin (Tg =

    7/12).Qu distancia habra que

    alejarse para que el ngulo de

    elevac in sea ?donde :

    A) 36 m B) 40 m C) 42 m

    D) 46 m E) 48 m

    14. Desde un punto en el suelo seobserva el techo del noveno piso

    con un ngulo de elevacin de 37 y

    la parte superior del mismo con un

    ngulo de elevacin de 53 .

    Calcular el nmero de pisos deledificio.

    A) 12 B) 14 C) 16

    D) 18 E) 20

    15. Desde la parte superior de un murode 2 m de altura, se observa un

    rbol con un ngulo de depresin de

    30 su base y con un ngulo de

    elevacin de 60 su parte superior.

    Hallar la altura del rbol.A) 4 m B) 6 m C) 8 m

    D) 10 m E) 12 m

    16. Desde un punto en tierra se ve loalto de un edificio con un ngulo de

    elevacin de 45 y lo alto de laantena que se halla sobre el edificio

    con un ngulo de elevacin de 53 .Si la antena mide 3 m. Calcular la

    altura del edificio.

    A) 18 m B) 15 m

    C) 12 m D) 9 m E) 8 m

    17. Un asta de bandera est clavada

    verticalmente en lo alto de un

    colegio de 6 m de altura, los ngulos

    de elevacin de la punta del asta y

    de la parte superior del colegio son

    de 60 y 30 respectivamente.Hllese la longitud del asta.

    A) 8 m B) 9 m C) 10 m

    D) 11 m E) 12 m

    18. Un avin vuela en lnea recta y

    horizontalmente y cuando se ubica

    entre 2 puntos en tierra A y B

    distantes entre s (x) m los observa

    con depresiones angulares y .Calcular la altura de vuelo.

    A) x(Tg + Tg ) B) x(Ctg + Ctg )C) x(Tg + Tg )

    -1D) x(Ctg + Ctg )

    -1

    E) 2x(Ctg + Ctg )

    19. Desde un avin, que se encuentra a

    una altura H, se observa en tierra un

    objetivo con un ngulo de depresin

    60 ; luego de un minuto y habiendo

    pasado por encima del objetivo, sevuelve a observar el mismo con una

    depresin angular de 30 . Si la

    velocidad del avin es de 300 km/h.

    Calcular H si la trayectoria del avin

    es una lnea horizontal.

    A) 1 250 m B) 2 500 m

    C) 1 250 m D) 3 500 m

    E) 2 000 m

  • 7/26/2019 E TRIGONOMETRIA.pdf

    2/3

    01. Siendo P( ; -2) un punto del ladofinal del ngulo en posicinnormal. Calcular el valor de :

    A = Csc - Tg

    A) 1/5 B) 1/4 C) 1/3D) 1/2 E) 1

    02. Si : 3Tg +2=0; Sen > 0

    calcular el valor de :

    B=4Ctg - Sen Sen

    A) 1/10 B) 1/8 C) 1/6

    D) 1/5 E) 1/2

    03. Si Ctg +Cos60 =Csc53 ; IIIC

    calcular el valor de :

    A = Sen- Cos

    A) -0,1 B) 0,1 C) -0,2

    D) 0,2 E) 0,4

    04. Si : Sen < 0

    a qu cuadrante pertenece ?

    A) IC B) IIC C) IIIC

    D) IVC E) No se puede afirmar

    05. Si x (agudo) y Tgx+Ctgx=2calcular el valor de :

    A=Sec4x - Csc2x

    A) -1 B) -2 C) 1

    D) 2 E) 3

    06. Calcular el valor de :

    A =

    A) 1/2 B) 1/4 C) 1/3

    D) 1/9 E) 1/6

    07. Afirmar si (V) o (F) :I. Sen30 +Sen

    245 =-Cos180

    II. Sec180 +Tg180 =Ctg45

    III. Cos60 - Cos0=Sen270 -

    Sec30

    A) VVF B) FFV C) VFF

    D) VFV E) FVF

    08. Calcular :

    A =

    A) 1 B) 2 C) -1

    D) -2 E) -3

    09. Siendo x (agudo) adems :

    Tg Ctg(x+30 )=1

    calcular :A=Sen9x - Cos18x + Tg36xA) 1 B) -1 C) 2

    D) -2 E) 3

    10. Si es obtuso, determinar los

    signos de :

    I. Tg( + )Sen

    II. Cos(2 + )Ctg( - )

    III. Csc Sec(2 + )

    A) (-)(-)(+) B) (+)(-)(+)

    C) (-)(+)(-) D) (+)(+)(-)

    E) (-)(-)(-)

    11. Si es un ngulo en posicinstandar del cuarto cuadrante para lo

    cual se cumple que:

    8Tg

    = (Sec45 )2Tg -3

    calcular : A=Sec - Tg

    A) 1 B) 2 C) 3

    D) 1/2 E) 1/3

    12. Si + =90 , adems es un ngulo

    en posicin standar del segundocuadrante, donde se cumple :

    (Sen )Csc +2

    = (Cos )2Csc -1

    calcular :

    J=Sen - Cos45 Cos

  • 7/26/2019 E TRIGONOMETRIA.pdf

    3/3

    A) 1 B) -1 C) 2/3

    D) 1/3 E) -1/3

    13. Resolver la ecuacin :

    x S e c 0 + ( x - 1 ) T g -(x+1)Sen =x

    2Cos +Csc

    A) 0 B) 1 C) -1

    D) -2 E) Hay 2 respuestas

    14. De la figura, calcular :

    A = Cos - Tg

    A) 1 B) 1/2 C) 2D) 3 E) 1/3

    15. Afirmar si es (V) o (F) :

    I. Ctg127 =

    II. Csc241 =

    III. Csc378 =

    A) VFF B) FFV C) VFV

    D) FVF E) VVV

    16. Simplificar :

    A=

    A) B)

    C) D)

    E)

    17. Afirmar si es (V) o (F) :

    I. x IIC; entonces :Tgx < 0 Senx