Documentos técnicos y científicos

Click here to load reader

download Documentos técnicos y científicos

of 13

Transcript of Documentos técnicos y científicos

1. Es un texto escrito, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretacin personal, sobre un determinado tema: histrico, filosfico, cientfico, literario, etc. En el predomina lo personal y subjetivo: el punto de vista del autor. 2. Este tipo de texto escrito presenta las siguientes caractersticas: Variedad temtica. Brevedad. Estructura libre (a excepcin del ensayo argumentativo, los dems no requieren mucho rigor sistemtico). Relativa profundidad en el tratamiento del tema. Estilo cuidadoso y elegante. 3. 1. Seleccin y delimitacin de un tema. 2. Acopio de informacin sobre el; para ello es necesario estudiarlo en todos sus aspectos e inventariar sus partes. 3. Determinacin de su estructura, de acuerdo con el tipo de ensayo que se va a elaborar. 4. Esquema de las ideas que se van a desarrollar; se logra mediante la realizacin de la estructura semntica del ensayo. 4. Atendiendo al punto de vista del autor, a la estructura, al contenido y a su intencin comunicativa, los ensayos pueden clasificarse en los siguientes grupos: Ensayo digresivo o de exposicin de ideas. Ensayo Crtico. Ensayo Potico. Ensayo Argumentativo. 5. Es un escrito breve, que describe o expone las ideas de un autor o conjunto de autores, o un proceso que se ha observado sistemticamente. 6. Las fotos, dibujos, diagramas, tablas y grficas son herramientas muy tiles para explicar tu proyecto, adems de hacerlo ms atractivo. Ten mucho cuidado al redactar tu informe. Esmrate en que tu trabajo est limpio, bien organizado y sin errores de ortografa. No uses palabras rimbombantes al redactar tu informe. Trata de ser lo ms claro posible, para que todo el que lo lea pueda entenderlo bien. Puedes usar las palabras tcnicas que sean necesarias pero sin afectar la claridad. Incluye resultados negativos pues son parte (valiosa, aunque 7. 1. Introduccin, sealando el tema central del cual se est informando, y las fuentes de informacin que se utilizaron. 2. Cuerpo del informe, que puede tomar como base, la gua de trabajo o las pautas elaboradas por el profesor o por el grupo. 3. Conclusiones, que pueden ser una sntesis del tpico, o un comentario personal sobre el asunto. NOTA: El ensayo y el informe deben ser presentarse por 8. El resumen es una reduccin de un texto, al que llamaremos texto de partida, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que, en general, suele ser un 25% del texto de partida, escrito con las propias palabras del redactor, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo su proceso de desarrollo. 9. 1. Leer el texto tantas veces como sea necesario. 2. Repensar el texto hasta estar seguros de haberlo comprendido. 3. Discernir la importancia de cada elemento. 4. Elegir qu elementos debemos sacrificar y cules destacar. 5. Expresar, por ltimo, lo que hemos comprendido. 6. Plantearse algunas preguntas bsicas en torno al texto 10. Resumen informativo Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicacin, y es muy til para dar una idea rpida y general del texto. Es la reduccin de un texto, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que en general suele ser un 25% del texto escrito, con las propias palabras del redactor en las que se expresan las ideas del autor. Resumen descriptivo Explica la estructura del escrito, as como las partes fundamentales, las fuentes o el estilo, y es muy til en textos extensos o complejos porque ayudan al lector a comprender la organizacin de este y localizar en l los datos que le puedan interesar. 11. http://virtual.unipanamericana.edu.co/publicaciones/ HERRAMIENTASANALISIS.pdf http://www.superchicos.com/elinformeescrito.htm http://www.apoyolingua.com/tecnicas/resumen.html http://www.usergioarboleda.edu.co/gramatica/finanza s/elresumen.htm