Documento glosario 1

7
INVERSIONES MILAGRITOS S.A.C Sistema para Gestión de Muebles Glosario Versión 1 [Hay que sustituir el texto resaltado con marcador amarillo]

Transcript of Documento glosario 1

Page 1: Documento glosario 1

INVERSIONES MILAGRITOS S.A.C

Sistema para Gestión de MueblesGlosario

Versión 1

[Hay que sustituir el texto resaltado con marcador amarillo]

Page 2: Documento glosario 1

Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1Glosario Date: 04/09/2013Glosario de Términos

Historia de Revisiones

Fecha Versión Descripción Autor

04/09/2013 1 Versión preliminar como propuesta de desarrollo.

Campos Curilla Yordan Pool

Confidencial Inversiones Milagritos S.A.C. 2023 Pág. 2

Page 3: Documento glosario 1

Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1Glosario Date: 04/09/2013Glosario de Términos

Tabla de Contenidos

1. Introducción 4

1.1 Propósito 41.2 Alcance 41.3 Referencias 41.4 Organización del Glosario 5

2. Definiciones 5

2.1. Control centralizado 52.2. Gestión de pedidos 52.3. Gestión stock 52.4. Informatizar el proceso 62.5. Sistema de gestión 2.6. Mueble2.7. Nota de Pedido 6

Confidencial Inversiones Milagritos S.A.C. 2023 Pág. 3

Page 4: Documento glosario 1

Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1Glosario Date: 04/09/2013Glosario de Términos

Glosario

1. Introducción

Este glosario forma parte del proyecto CIS (Compendio de Ingeniería del Software). En él se recopilan y definen términos propios del ámbito de la Ingeniería del Software.

Por esto es justo que el presente documento, el cual contiene definiciones y acepciones propias del proyecto Sistema para Gestión de Muebles comience con la definición de sí mismo.

Las entradas aquí con tenidas tienen por finalidad el documentar la forma y el significado, que dentro del contexto del proyecto, se ha acordado dar a ciertas palabras. Muchas de estas, no poseen más que un significado coloquial, enriquecido con una cierta connotación peculiar exclusiva del proyecto; en tanto que otras poseen un matiz técnico que puede escapar por momentos, del conocimiento de aquellos lectores con una formación en un área diferente. En otras ocasiones, puede ocurrir que ciertas palabras técnicas provengan de otro idioma. En tales casos es común encontrar que la traducción al español no se ha establecido firmemente. Estando en uso, en estos casos, una o más traducciones en competencia; o incluso, el uso directo del original extranjero.

En todas las situaciones señaladas, resulta útil un glosario. Aquí, se establecen de una vez y por siempre, el significado y uso de los términos en disputa. Intentando evitar toda posible confusión en el uso cotidiano de lo aquí definido. Finalmente, es bueno notar que el vocabulario de un proyecto, así como la lengua toda, está en constante evolución; por lo que es natural esperar que este documento sea constantemente actualizado. Se recomienda tener siempre a la mano una copia reciente.

1.1 Propósito

Términos notables de la Ingeniería del software. No se trata de un diccionario informático, sino una guía de los términos, que por la frecuencia de su uso, o por su relevancia en la Ingeniería del software, deberían ser conocidos por los profesionales relacionados con las actividades de la Ingeniería del Software.

1.2 Alcance

Estandarización de los términos empleados en la práctica de la ingeniería del software. Unificación de conceptos, significados y acepciones asociadas a los términos técnicos.

1.3 Referencias

El presente glosario hace referencia a los siguientes documentos:

- Documento Visión del Proyecto Sistema para la Gestión de Muebles Versión 0.1

Confidencial Inversiones Milagritos S.A.C. 2023 Pág. 4

Page 5: Documento glosario 1

Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1Glosario Date: 04/09/2013Glosario de Términos

1.4 Organización del Glosario

El presente documento está organizado por definiciones de términos ordenados de forma ascendente según la ordenación alfabética tradicional del español.

2. Definiciones

2.1. Control centralizado

Se refiere a reunir varios Procesos en un centro común o a hacer que distintos procesos dependan de un sistema central.

2.2. Gestión de pedidos

Este proceso empresarial le permite introducir y procesar pedidos de cliente.La gestión de pedidos implica la introducción de datos de pedido y la ejecución de funciones como las que se listan a continuación:

· Determinación de precio· Determinación de promoción· Verificación de disponibilidad o stock· Transferencia de necesidades· Programación de la expedición (entrega)· Verificación del límite de crédito

2.3. Gestión stock

Se entiende por gestión de stocks el organizar, planificar y controlar el conjunto de stocks pertenecientes a una empresa.

La gestión de existencias, gestión de inventarios o gestión de stocks regula el flujo entre las entradas de existencias y las salidas. La forma de regular el flujo de entrada es variando la frecuencia y el tamaño de los pedidos que se realicen a los proveedores. El control sobre el flujo de salida es mucho menor pues las condiciones son impuestas por los consumidores.

La gestión de existencias ha de garantizar que siempre que un cliente solicite un producto, éste sea proporcionado. Lo ideal sería que el flujo de entrada fuese igual al de salida, pero esto no es materialmente posible, pues es necesario un tiempo para responder adecuadamente. Por lo tanto se ha de intentar que el nivel de existencias sea mínimo, sin que se produzcan rupturas en la salida.

Uno de los objetivos fundamentales de la gestión de existencias es conseguir satisfacer las necesidades de los clientes, garantizando la llegada de los productos en tiempo, forma y cantidad esperados.

Confidencial Inversiones Milagritos S.A.C. 2023 Pág. 5

Page 6: Documento glosario 1

Sistema para Gestión de Muebles Versión: 1Glosario Date: 04/09/2013Glosario de Términos

2.4. Informatizar el proceso

Es una herramienta más para maximizar valor, La informatización de un área o actividad (procesó) en una empresa representa un esfuerzo y trabajo exhaustivo, de largo aliento, que conviene anticipar y realizar de manera planeada y concienzuda.

En este esfuerzo de informatización, se debe implicar a un equipo multidisciplinario (programadores, líderes de procesos, usuarios) que contenga distintas perspectivas para aportar al análisis, al diseño y a la implantación del nuevo programa.

2.5. Sistema de gestión

Ayuda a lograr las metas y objetivos de una organización mediante una serie de estrategias, que incluyen la optimización de procesos, el enfoque centrado en la gestión y el pensamiento disciplinado. Por tanto el Sistema de Gestión es un conjunto de etapas unidas en un proceso continuo, que deja trabajar ordenadamente una idea hasta lograr mejoras y su continuidad.

Hace que las empresas funcionan como unidades completas con una visión compartida.

Un Sistema de Gestión se desarrolla principalmente en 4 etapas:

1. Etapa de Ideación2. Etapa de Planeación3. Etapa de Implementación4. Etapa de Control

2.6. Mueble Objeto fabricado en un material resistente que sirve para un uso concreto y con el que se equipa o se decora una casa, una oficina u otros locales.

2.7. Nota de pedido Documento se indica la cantidad, calidad, precio unitario y condiciones en que se solicita la mercadería (mueble)

Confidencial Inversiones Milagritos S.A.C. 2023 Pág. 6