Dm262v5_Soporte_TPV

43
Soporte TPV en Teldat C Manual de usuario Doc. DM262 Rev. 5.0 Octubre, 2005

Transcript of Dm262v5_Soporte_TPV

Page 1: Dm262v5_Soporte_TPV

Soporte TPV en Teldat C Manual de usuario

Doc. DM262 Rev. 5.0 Octubre, 2005

Page 2: Dm262v5_Soporte_TPV

- ii -

ÍNDICE

Capítulo 1 Introducción ....................................................................................................1 1. Introducción................................ ................................ ................................ ........................ 2

Capítulo 2 Protocolo Datáfono: Net UDAFO..................................................................3 1. NET UDAFO ................................ ................................ ................................ ..................... 4

1.1. Parámetros del UDAFO ................................ ................................ .......................... 4 2. Configuración de los parámetros generales UDAFO................................ .......................... 6

2.1. ? (AYUDA)................................ ................................ ................................ ............. 7 2.2. DESCRIPTION................................ ................................ ................................ .......7 2.3. FIXED-NA................................ ................................ ................................ .............. 8 2.4. LIST ................................ ................................ ................................ ........................ 8 2.5. LOCAL-IP................................ ................................ ................................ ............... 8 2.6. LOCAL-PORT ................................ ................................ ................................ ........9 2.7. MODE................................ ................................ ................................ ..................... 9 2.8. NO................................ ................................ ................................ ........................... 9

a) NO DESCRIPTION................................ ................................ ................................ .9 b) NO SHUTDOWN................................ ................................ ................................ .....10 c) NO SIGNAL-CONTROL................................ ................................ .......................... 10

2.9. PROTOCOL................................ ................................ ................................ ............ 10 2.10. RESPONSE-TIME................................ ................................ ................................ ..11 2.11. SHUTDOWN................................ ................................ ................................ .......... 11 2.12. SIGNAL-CONTROL ................................ ................................ .............................. 11 2.13. SPEED ................................ ................................ ................................ .................... 11 2.14. EXIT ................................ ................................ ................................ ....................... 12

3. Perfiles TRMTP ................................ ................................ ................................ ................. 13 3.1. ? (AYUDA)................................ ................................ ................................ ............. 14 3.2. LIST ................................ ................................ ................................ ........................ 14

a) LIST ALL ................................ ................................ ................................ ................. 14 b) LIST GLOBAL................................ ................................ ................................ .........15 c) LIST PROFILE................................ ................................ ................................ ........15

3.3. NO................................ ................................ ................................ ........................... 16 a) NO PROFILE ................................ ................................ ................................ .......... 16

3.4. PROFILE ................................ ................................ ................................ ................ 16 a) Parámetros globales ................................ ................................ ............................... 17

• NA ................................ ................................ ................................ .................... 17 • BACKUP................................ ................................ ................................ .......... 17 • TRAFFIC................................ ................................ ................................ .......... 18

b) Parámetros de destinos ................................ ................................ ........................... 18 • IP ................................ ................................ ................................ ...................... 19 • N1 ................................ ................................ ................................ ..................... 19 • N2 ................................ ................................ ................................ ..................... 19 • PORT................................ ................................ ................................ ................ 19 • T1 ................................ ................................ ................................ ..................... 20 • T2 ................................ ................................ ................................ ..................... 20 • T3 ................................ ................................ ................................ ..................... 20 • T4 ................................ ................................ ................................ ..................... 21

3.5. EXIT ................................ ................................ ................................ ....................... 21 4. Perfiles TCP ................................ ................................ ................................ ....................... 22

4.1. ? (AYUDA)................................ ................................ ................................ ............. 23 4.2. LIST ................................ ................................ ................................ ........................ 23

a) LIST ALL ................................ ................................ ................................ ................. 23

Page 3: Dm262v5_Soporte_TPV

- iii -

b) LIST GLOBAL................................ ................................ ................................ .........23 c) LIST PROFILE................................ ................................ ................................ ........24

4.3. NO................................ ................................ ................................ ........................... 24 a) NO PROFILE ................................ ................................ ................................ .......... 24

4.4. PROFILE ................................ ................................ ................................ ................ 25 a) Parámetros globales ................................ ................................ ............................... 25

• NA ................................ ................................ ................................ .................... 25 • ACK-SENDING ................................ ................................ ............................... 26 • NO ................................ ................................ ................................ .................... 26

b) Parámetros de destinos ................................ ................................ ........................... 26 • IP ................................ ................................ ................................ ...................... 27 • PORT................................ ................................ ................................ ................ 27 • TIMEOUT ................................ ................................ ................................ ........27

4.5. RX-BUFFER................................ ................................ ................................ ........... 27 4.6. TX-BUFFER................................ ................................ ................................ ........... 28 4.7. EXIT ................................ ................................ ................................ ....................... 28

5. Show Config................................ ................................ ................................ ....................... 29 6. Monitorización ................................ ................................ ................................ ................... 30

6.1. ? (AYUDA)................................ ................................ ................................ ............. 30 6.2. CLEAR................................ ................................ ................................ .................... 31

a) CLEAR ALL................................ ................................ ................................ ............. 31 b) CLEAR STATISTICS ................................ ................................ ............................... 31 c) CLEAR TRANSACTIONS................................ ................................ ........................ 31

• CLEAR TRANSACTIONS OK ................................ ................................ .......31 • CLEAR TRANSACTIONS WRONG ................................ .............................. 31

6.3. LIST ................................ ................................ ................................ ........................ 31 a) LIST ALL ................................ ................................ ................................ ................. 31 b) LIST STATISTICS................................ ................................ ................................ ....32 c) LIST SIGNAL-CHANGES ................................ ................................ ....................... 34 d) LIST TRANSACTIONS ................................ ................................ ............................ 34

• LIST TRANSACTIONS OK................................ ................................ ............ 34 • LIST TRANSACTIONS WRONG................................ ................................ ...35

Capítulo 3 Eventos Protocolo Datáfono...........................................................................38 1. Monitorización de eventos del protocolo Datáfono ................................ ............................ 39 2. Ejemplo de eventos para un transacción correcta ................................ ............................... 40

Page 4: Dm262v5_Soporte_TPV

Capítulo 1 Introducción

Page 5: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C - Introducción

I - 2 Doc.DM262

Rev.5.0

1. Introducción

En este documento se describe el modo de operación y configuración del protocolo UDAFO, que implementan los routers Teldat. El protocolo UDAFO permite la conexión de TPV’s (Terminales Punto de Venta), también conocidos como Datáfonos, a su Host a través de redes de comunicación basadas en IP. La conexión entre el TPV y el router se realiza a través de los interfaces serie (RS232) de ambos. El escenario típico de utilización de Datáfonos, con router que incorporan interfaces UDAFO, es el que se muestra en la figura siguiente.

Los equipos Teldat de la familia C3 (C3, C3B, C3i, G3, S3, ....) y Centrix-D son los encargados de encapsular y desencapsular los protocolos Datáfonos en IP. El Teldat C3 es el equipo de tienda, responsable de empaquetar las llamadas de los TPV’s en el protocolo IP y de enrutarlas. El Centrix-D es el equipo concentrador situado en las oficinas centrales, que se encarga de recibir las peticiones de conexión de IP de los múltiples equipos remotos y entregarlas al HOST en formato X.25 tradicional. El protocolo de transporte entre el Teldat C y el Centrix-D es el protocolo propietario de Teldat: TRMTP (TRivial Message Transport Protocol) en modo seguro. El TRMTP en modo seguro es un protocolo, basado en UDP que se asegura que todos los mensajes de información llegan al extremo remoto, detecta la recepción de mensajes duplicados para poder descartarlos y se asegura que el orden de llegada de los mensajes es el correcto. En los próximos capítulos se explica las distintas posibilidades de configuración y monitorización del protocolo Datáfono en el Teldat C3.

Page 6: Dm262v5_Soporte_TPV

Capítulo 2 Protocolo Datáfono: Net UDAFO

Page 7: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 4 Doc.DM262

Rev.5.0

1. NET UDAFO

Los interfaces UDAFO son los que permiten conectar los interfaces serie del equipo a TPV’s. Los equipos Teldat C que soportan interfaces TPV (familia Teldat C3), permiten configurar sus interfaces serie (T1, T2, T3, T4) como UDAFO.

1.1. Parámetros del UDAFO

Los parámetros básicos configurables del interfaz UDAFO son: • Velocidad: Velocidad de la línea serie asíncrono a la que transmite y recibe el datáfono. El

valor por defecto es 2400 bps. • Protocolo: Protocolo utilizado en la comunicación con el TPV, por defecto DOV (Data

Over Voice). • Puerto UDP Local: Número de puerto UDP que se va abrir en recepción para recibir los

mensajes provenientes del Centrix-D. Este parámetro es significativo solamente cuando el modo de transporte utilizado es TRMTP o AUTO. El puerto UDP utilizado por defecto en recepción es el 20001.

• Puerto UDP Remoto: Numero de puerto UDP configurado en recepción en el Centrix-D. Este parámetro es significativo solamente cuando el modo de transporte utilizado es TRMTP o AUTO. El puerto UDP utilizado por defecto en transmisión es el 20001.

• Dirección IP Remota: Dirección IP del Centrix-D donde se van a mandar los paquetes del protocolo datáfono, encapsulados en IP. Este parámetro es significativo solamente cuando el modo de transporte utilizado es TCP o AUTO.

• Señal de Control Serie: Este parámetro permite utilizar una señal de control del puerto de comunicación serie con el TPV para iniciar y finalizar las transacciones. Normalmente esta señal será el DTR, que el TPV activará para comenzar la transacción, y la desactivará para finalizarla. Cuando esta función no está activa, la señal de control es ignorada. Esta opción generalmente deberá estar habilitada cuando el protocolo de comunicación con el TPV sea DAT.

• NA fijo: Permite asignar un NA (NRI) fijo para el Interfaz. El NA es un parámetro que enviará el TPV en la secuencia inicial de puesta en contacto, que será diferente dependiendo del protocolo utilizado (p.e.: DAT y DOV el NA se incluye en un mensaje S). Si este parámetro está configurado el NA enviado por el TPV será ignorado, tomándose siempre el NA fijo configurado en el Interfaz. En algunos protocolos, como DAT y DOV, si el NA no se recibe del TPV ( mensaje S ), el router lo generará para enviarlo hacia el Host o Gateway X.25. El NA es siempre necesario, ya que el router lo utiliza como patrón de búsqueda dentro de los perfiles TCP y/o TRMTP configurados. Esta opción no es operativa en todos los protocolos configurables. Esta opción es operativa para todos los protocolos DAT y DOV, excepto para el protocolo DAT-PTT.

• Tiempo de Respuesta: Permite configurar el tiempo de espera máximo a respuesta del Host o el TPV. Hay situaciones en las que se espera algún mensaje de respuesta o aceptación del HOST o del TPV. Este timer permite ajustar los tiempo de espera de estos mensajes, de modo que se acomoden a cada escenarios. En escenarios en que uno de los extremos es lento se puede ajustar aumentando este tiempo, pero siempre teniendo en cuenta que el tiempo de recuperación en caso de fallo puede ser mayor. La utilización de este tiempo depende del protocolo, es decir, algunos protocolos no lo utilizan.

Page 8: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 5 Doc.DM262

Rev.5.0

Las direcciones de destino de los posibles Host a los que dirigen las transacciones, se eligen de una lista de perfiles, que son configurables. Los destinos se seleccionan a partir del NA (Network Address X.25) que el TPV pone en su primer mensaje. Dependiendo del modo de transporte seleccionado (TRMTP, TCP o AUTO), se realiza la búsqueda del NA recibido del TPV dentro de los perfiles configurados. La configuración de perfiles TRMTP y TCP necesarios para el correcto funcionamiento del protocolo UDAFO, se deben configura en sus respectivos menús de perfiles globales (global -profiles). Esto se detalla en otros capítulos más adelante.

Page 9: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 6 Doc.DM262

Rev.5.0

2. Configuración de los parámetros generales UDAFO

Para entrar en el proceso de configuración, siga los pasos explicados a cont inuación: 1. En el prompt (*), teclear PROCESS 4 o sólo P 4. Esto lleva al prompt de configuración Config>.

*P 4 Config>

2. Introducir el comando LIST DEVICES. Con esto se obtienen los números de los interfaces que el equipo tiene asignados como UDAFO. En el siguiente ejemplo se observa que los interfaces uart0/0, uart0/1, uart0/2 y uart0/3, corresponde a los puertos UART1, UART2, UART3 y UART4, que son del tipo UDAFO.

Config>LIST DEVICES Interface Con Type of interface CSR CSR2 int ethernet0/0 LAN1 Quicc Ethernet FA200A00 FA203C00 5E atm0/0 DSL1 ATM FA200A60 FA203F00 55 uart0/0 UART1 UDAFO Interface D0000100 F0000001 26 uart0/1 UART2 UDAFO Interface D0000000 F0000001 26 uart0/2 UART3 UDAFO Interface D0010100 F0000001 26 uart0/3 UART4 UDAFO Interface D0010000 F0000001 26 x25-node --- Router->Node 0 0 Config>

3. Después, introducir el comando NETWORK, seguido por el nombre del interfaz UDAFO que se desea configurar. En los ejemplo genéricos, se utilizará el carácter # para indicar el nombre.

Config>NETWORK # -- UDAFO Interface Configuration -- UDAFO-# Cfg>

Si por ejemplo el interfaz fuera el uart0/2, quedaría:

Config>NETWORK uart0/2 -- UDAFO Interface Configuration -- UDAFO-uart0/2 Cfg>

En este apartado se enumeran y describen los comandos de configuración de la net UDAFO. Todos los comandos de configuración UDAFO deben ser introducidos desde el prompt de UDAFO (UDAFO-# Cfg>). Comando Funciones ? (AYUDA) Lista los comandos de configuración o dentro de un comando lista cualquier

parámetro asociado con él. DESCRIPTION Descripción del Interfaz. FIXED-NA Configura un NA fijo para el interfaz. LIST Visualiza información configurada del interfaz UDAFO.

Page 10: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 7 Doc.DM262

Rev.5.0

LOCAL-IP Configura la dirección IP local (solo en modo TCP). LOCAL-POR Configura el puerto UDP local (solo en modo TRMTP). MODE Configura el modo de transporte sobre IP. NO Niega un comando o lo pone a su valor por defecto. PROTOCOL Configura el protocolo utilizado por el TPV. RESPONSE_TIME Configura el tiempo máximo de espera de una respuesta. SHUTDOWN Cambia el estado administrativo del Interfaz como deshabilitado (Down). SIGNAL-CONTROL Habilita el uso de la señal de control de entrada del Interfaz serie. SPEED Configura la velocidad del Interfaz. EXIT Vuelve al prompt anterior.

2.1. ? (AYUDA)

El comando ? (AYUDA) lista todos los comandos disponibles. Igualmente, puede teclear ? después del nombre de un comando concreto para obtener sus opciones. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>? Ejemplo:

UDAFO-uart0/0 Cfg>? description Enter interface description fixed-na Configure fixed NA list List configuration local-ip Configure the local IP address (TCP mode) local-port Configure the local UDP port (TRMTP mode) mode Configure the IP transport mode no Negates a command or sets its defaults protocol Configure the protocol used with the POS response-time Configure response time shutdown Change state to administratively down signal-control Enable the UDAFO serial interface control signal (DTR) speed Configure the interface speed exit UDAFO-uart0/0 Cfg>

2.2. DESCRIPTION

Configura un identificador que se muestra a la hora introducir el comando SHOW CONFIG. Este comando simplemente tiene valor informativo, con la finalidad de facilitar los listados de configuraciones. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>description <string>

Ejemplo: UDAFO-uart0/0 Cfg>description TPV_BANK_OF_PPT DAFO-uart0/0 Cfg>

Page 11: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 8 Doc.DM262

Rev.5.0

2.3. FIXED-NA

Configura un NA (NRI) fijo para el Interfaz. El NA es un parámetro que enviará el TPV en la secuencia inicial de puesta en contacto, que será diferente dependiendo del protocolo utilizado (p.e.: DAT y DOV el NA se incluye en un mensaje S). Si este parámetro está configurado el NA enviado por el TPV será ignorado, tomándose siempre el NA fijo. En algunos protocolos, como DAT y DOV, si el NA no se recibe del TPV ( mensaje S ), el router lo generará, para enviarlo hacia el Host o Gateway X.25. El NA es siempre necesario, ya que el router lo utiliza como patrón de búsqueda dentro de los perfiles TCP y/o TRMTP configurados. Esta opción no es operativa en todos los protocolos configurables. Esta funcionalidad es operativa para todos los protocolos DAT y DOV, excepto DAT-PTT. Esta opción es muy útil en situaciones en las que el TPV no envía ningún tipo de NA, por ejemplo hay TPV´s que utilizan protocolo DAT que no envían mensaje S. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>fixed-na <na>

Ejemplo: UDAFO-uart0/0 Cfg> fixed-na 32332222388 DAFO-uart0/0 Cfg>

2.4. LIST

Utilice el comando LIST en el proceso de configuración UDAFO para visualizar los parámetros generales del Interfaz (velocidad con el TPV por el interfaz serie, modo de transporte utilizado, etc..). Los parámetros “Local IP Address” y “Local UDP port” solamente se presentan si el modo de transporte configurado hace que tengan sentido. (Por ejemplo en TRMTP solamente se presenta “Local UDP port”.) Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>LIST Link speed : 2400 (bit/sec) Transfer Mode : AUTO Protocol Type : DOV Signal Control : Disabled Local IP Address : 0.0.0.0 Local UDP Port : 20001 Fixed NA : Response Time : 20 UDAFO-uart0/0 Cfg>

2.5. LOCAL-IP

Este parámetro permite configurar la dirección IP local, que se enviará hacia el HOST al establecer una sesión TCP. Este parámetro solamente tiene sentido, y de hecho solamente aparecerá, cuando el modo de transporte seleccionado sea AUTO o TCP. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>local-ip <a.b.c.d> Ejemplo:

UDAFO-uart0/0 Cfg>local-ip 172.23.44.55 UDAFO-uart0/0 Cfg>

Page 12: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 9 Doc.DM262

Rev.5.0

2.6. LOCAL-PORT

Este parámetro permite configurar el puerto UDP local donde se van a recibir los mensajes TRMTP con destino a este interfaz. Cada interfaz debe tener un puerto local diferente: si se repitiera el valor del puerto local para distintos interfaces, solo se inicializaría correctamente uno de los interfaces. Este parámetro solamente tiene sentido cuando el modo de transporte configurado es TRMTP o AUTO. El rango de valores válidos es de 0 a 65535. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>local-port <port> Ejemplo:

UDAFO-uart0/0 Cfg>local-port 2323 UDAFO-uart0/0 Cfg>

2.7. MODE

Configura el modo de transporte IP que se va a utilizar para encapsular los paquetes del protocolo datáfono. Los protocolos de transporte disponibles son TRMTP y TCP. También se puede introducir la opción AUTO. En modo AUTO el modo de transporte a utilizar viene determinado por el NA (NRI) de los perfiles TCP y TRMTP. En este modo, cuando se recibe el mensaje de establecimiento de la comunicación (mensaje S) del TPV, se comprueba el NA que incluye, de modo que es buscado dentro de todos los perfiles existentes. Cuando dicho NA coincide con el de un perfil, se utiliza el modo de transporte al que pertenece dicho perfil. Este modo permite que un mismo TPV pueda conectarse vía TCP o TRMTP, dependiendo del NA de destino. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>mode <mode> Ejemplo:

UDAFO-uart0/0 Cfg>mode trmtp UDAFO-uart0/0 Cfg>

2.8. NO

Este comando se utiliza para deshabilitar funcionalidades o para poner valores por defectos en algunos parámetros. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>no ? description Remove interface description shutdown Change state to administratively up signal-control Disable the UDAFO serial interface control signal (DTR)

a) NO DESCRIPTION

Elimina la descripción del Interfaz. Ejemplo:

UDAFO-uart0/0 Cfg>no description UDAFO-uart0/0 Cfg>

Page 13: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 10 Doc.DM262

Rev.5.0

b) NO SHUTDOWN

Pone el estado de interfaz como administrativamente habilitado (UP) Ejemplo:

UDAFO-uart0/0 Cfg>no shutdown UDAFO-uart0/0 Cfg>

c) NO SIGNAL-CONTROL

Este comando se utiliza para deshabilitar el manejo de la señal de control de entrada del interfaz serie UDAFO. Ejemplo:

UDAFO-uart0/0 Cfg>no signal-control UDAFO-uart0/0 Cfg>

2.9. PROTOCOL

Este comando permite configurar el protocolo entre el Teldat C3 y el TPV. Los protocolos disponibles son: DOV (Data Over Voice), DAT (protocolo datáfono concentrador), DOV-TRANS (DOV transparente), DAT-TRANS (DAT transparente), DAT-PTT, VISANET , 7COMM , TMAB, X28P y X28A. Todos los protocolos tienen un comportamiento similar, en cuanto al modo de establecimiento. En uno de los primeros mensajes que el TPV envía al Host, se intercambian un parámetro que indica algún tipo de direccionamiento. Este parámetro es utilizado por el router para determinar la dirección de destino de la transacción en curso, así como, en caso de fallo, seleccionar una dirección de envío alternativo (backup). El router realiza la función de conversor de tipo de interfaz para TPV. Con ello, se permite utilizar TPV’s que no tienen interfaces compatibles con IP, a través de una red IP: Dependiendo del nivel de encapsulado que proporcione el destino IP al que se dirigen las transacciones, se selecciona la opción de protocolo adecuada dentro del mismo protocolo. Así, el protocolo DAT realiza la función completa de encapsulado/desencapsulado de los mensajes de protocolo DATAFONO intercambiados entre el HOST y el TPV, entregando los datos al HOST libres de los formatos y controles propios del protocolo DATAFONO, realizando, además, funciones de encaminado de transacciones, control de backup y generación de estadísticos. Por el contrario el protocolo DAT-PTT solamente se realizan funciones de encaminado de transacciones tipo DATAFONO, control de backup y generación de estadísticos. Los protocolos DOV-TRANS y DAT-TRANS hacen que el mensaje de establecimiento S, propio de este tipo de protocolos, no sea enviado hacia el Host o Gateway Muchos de estos protocolos están protegidos como información restringida por parte del operador o entidad que los explota. Por ello, en este manual no se describe su modo de operación. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>protocol ? 7comm dat dat-ptt dat-transp dov dov-transp tmab visanet x28a x28p

Page 14: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 11 Doc.DM262

Rev.5.0

Ejemplo: UDAFO-uart0/0 Cfg>protocol dov UDAFO-uart0/0 Cfg>

2.10. RESPONSE-TIME

Este comando se utiliza para configurar el tiempo que el router espera una respuesta o un asentimiento del Host o del TPV a un mensaje enviado. Si venciera el tiempo configurado se aborta la transacción indicando causa de time-out. En escenarios en que uno de los extremos es lento se puede ajustar aumentando este tiempo, pero siempre teniendo en cuenta que el tiempo de recuperación en caso de fallo puede ser mayor. La utilización de este tiempo depende del protocolo, es decir, algunos protocolos no lo utilizan. Este timer puede tomar valores entre 2 y 600 segundos. Su valor por defecto es 20. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>response-time <time> Ejemplo:

UDAFO-uart0/0 Cfg> response-time 44 UDAFO-uart0/0 Cfg>

2.11. SHUTDOWN

Pone el estado de interfaz como administrativamente deshabil itado (DOWN) Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>shutdown Ejemplo:

UDAFO-uart0/0 Cfg>shutdown UDAFO-uart0/0 Cfg>

2.12. SIGNAL-CONTROL

Este comando se utiliza para habilitar el manejo de la señal de control de entrada del interfaz serie UDAFO. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>signal-control Ejemplo:

UDAFO-uart0/0 Cfg>signal-control UDAFO-uart0/0 Cfg>

2.13. SPEED

Este comando especifica la velocidad de recepción y transmisión del interfaz. El rango de valores está comprendido entre 300 y 64000 bps. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg> speed <speed>

Page 15: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 12 Doc.DM262

Rev.5.0

Ejemplo: UDAFO-uart0/0 Cfg>speed 9600 UDAFO-uart0/0 Cfg>

2.14. EXIT

Utilice el comando EXIT para volver al nivel prompt anterior. Sintaxis:

UDAFO-# Cfg>EXIT Ejemplo:

UDAFO-uart0/0 Cfg>EXIT Config>

Page 16: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 13 Doc.DM262

Rev.5.0

3. Perfiles TRMTP

TRMTP es un protocolo propietario que permite el envío de información mediante mensajes UDP, realizando control de errores y retransmisiones, lo que viene a ser un protocolo de comunicación orientado a conexión sobre UDP. Un perfil TRMTP consta de unos parámetros globales, para el perfil, y de tres posible dest inos. Cada destino tiene unos parámetros de configuración particulares. Los tres posibles destinos se pueden utilizar de modo estático, uno como dirección principal y los otros como backup, o bien de modo balanceado, los tres como posible direcciones y a la vez como backup. Esta última opción tiene como finalidad producir un balanceo del tráfico que se genere. Los perfiles TRMTP permiten asociar un determinado NA a la dirección IP del HOST contra el que se va a realizar la conexión, así como configurar los parámetros específicos del protocolo TRMTP para cada uno de los destinos, HOST o CENTRIX-D, contra los que se quiera conexión. Estos parámetros, son entre otros: la dirección IP y el puerto UDP del Centrix-D remoto contra el que se va a establecer la comunicación, el número y tiempo de retransmisiones del protocolo TRMTP, los temporizadores de recuperación frente a errores del TRMTP, etc. Cada uno de estos parámetros es configurable, tanto para el destino principal, como para los otros dos posibles de Backu p, si la conexión con el anterior es fallida. Cada perfil permite seleccionar el modo en que se distribuye el tráfico entre los tres posibles destinos del perfil. En modo STATIC todo el tráfico se envía por el destino MAIN, los otros destinos solamente se utilizan en caso de que falle el anterior. En modo BALANCED el tráfico se distribuye de forma secuencial, de modo que cada transacción se envía al destino siguiente del utilizado en la anterior operación, realizando una secuencia Round Robin. Cada perfil permite seleccionar el modo de backup a utilizar con los destinos que tiene configurados. Con backup NORMAL el equipo opera de forma secuencial, es decir, siempre se intenta con el destino siguiente al que falló, dependiendo de que esté habilitado el balanceo de tráfico siempre serán las mismas direcciones o no . Cuando el modo de backup seleccionado es INTELLIGENT, el equipo opera de tal manera que, cuando un destino falla, no se intentan operaciones contra él durante las próximas 10 operaciones, a menos que se dé un fallo generalizado en los tres destinos, que se intenta cada vez con uno de ellos. Cada uno de los perfiles configurados se debe caracterizar por un nombre distinto, que debe ser una combinación de letras y números, con una longitud máxima de 15 caracteres. La elección de un perfil u otro se hace en base al NA que llega en el paquete de Solicitud de llamada enviado por el Datáfono. Además se permite la introducción de caracteres ‘comodín’ (‘X’) para realizar el enrutado de las transacciones. Con el fin de tener un perfil por defecto, es decir todas las transacciones cuyo NA no se encuentra en ningún perfil se enrutan a una dirección concreta, se pueden configurar los 15 posibles dígitos del NA con el valor ‘X’. A este perfil se nombrará como perfi l por defecto. El proceso de búsqueda de NA en los perfiles se realiza de tal manera que, en caso de no encontrar en ningún perfil el patrón indicado por dicho NA, se toma como destino la dirección del perfil por defecto. Para evitar problema debe existir un solo perfil por defecto. TRMTP se utiliza generalmente en entornos en los que la transferencia de información entre el Teldat C3 y el HOST se hace a través de equipos CENTRIX-D. Para acceder al menú de parámetros de configuración de TRMTP hay que ejecutar el comando “global-profiles trmtp-menu”desde el proceso de configuración. Para crear un nuevo perfil utilice el comando PROFILE. Sintaxis:

Config>global-profiles trmtp-menu

Page 17: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 14 Doc.DM262

Rev.5.0

Ejemplo: Config>global-profiles trmtp-menu -- UDAFO TRMTP Configuration Menu -- UDAFO TRMTP Cfg>

Los comandos de configuración disponibles son: Comando Funciones ? (AYUDA) Lista los comandos de configuración o dentro de un comando lista cualquier

parámetro asociado con él. LIST Visualiza información configurada del protocolo TRMTP. NO Niega un comando o pone su valor por defecto. PROFILE Configura perfiles TRMTP EXIT Vuelve al prompt anterior.

3.1. ? (AYUDA)

El comando ? (AYUDA) lista todos los comandos disponibles. Igualmente, puede teclear ? después del nombre de un comando concreto para obtener sus opciones. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg >? Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>? list List configuration no Negates a command or sets its defaults profile Configure a trmtp profile exit UDAFO TRMTP Cfg>

3.2. LIST

Utilice el comando LIST para visualizar los parámetros del protocolo TRMTP. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>list ? all List all TRMTP configuration global List global TRMTP configuration profile List a TRMTP profile configuration

a) LIST ALL

Lista los parámetros comunes a todos los perfiles TRMTP y todos los perfiles TRMTP al completo.

Page 18: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 15 Doc.DM262

Rev.5.0

Ejemplo: UDAFO TRMTP Cfg>list all -- PROFILES CONFIGURATION -- ------------------------------------------------------------------------------- Name.......: FERRS NA.........: XXXXXXXXXXXXXXX Backup.....: Intelligent Traffic....: Static Main Destinat. Second Destinat. Third Destinat. --------------- ---------------- --------------- Remote IP Addr: 195.102.9.34 195.102.9.16 0.0.0.0 Remote Port: 43201 2321 20001 N1: 1500 1500 1500 N2: 3 3 3 T1 (secs): 2 2 5 T2 (secs): 50 50 50 T3 (secs): 45 45 45 T4 (secs): 100 100 100 ------------------------------------------------------------------------------- Name.......: EWEIUE NA.........: 3232 Backup.....: Intelligent Traffic....: Balanced Main Destinat. Second Destinat. Third Destinat. --------------- ---------------- --------------- Remote IP Addr: 172.22.32.44 172.22.32.33 0.0.0.0 Remote Port: 6541 43431 20001 N1: 1500 1500 1500 N2: 3 3 3 T1 (secs): 5 5 5 T2 (secs): 50 50 50 T3 (secs): 45 45 45 T4 (secs): 100 100 100 UDAFO TRMTP Cfg>

b) LIST GLOBAL

Lista los parámetros comunes a todos los perfiles TRMTP y los nombre de todos los perfiles TRMTP con su NA. Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>list global -- PROFILES CONFIGURATION -- -------------------------------------- Name.......: FERRS NA.........: XXXXXXXXXXXXXXX -------------------------------------- Name.......: EWEIUE NA.........: 3232 UDAFO TRMTP Cfg>

c) LIST PROFILE

Lista todos los parámetros de un perfil TRMTP concreto. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>list profile <nombre>

Page 19: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 16 Doc.DM262

Rev.5.0

Ejemplo: UDAFO TRMTP Cfg>list profile FERRS Name.......: FERRS NA.........: XXXXXXXXXXXXXXX Backup.....: Intelligent Traffic....: Static Main Destinat. Second Destinat. Third Destinat. --------------- ---------------- --------------- Remote IP Addr: 195.76.9.73 195.76.9.196 0.0.0.0 Remote Port: 20001 2001 20001 N1: 1500 1500 1500 N2: 3 3 3 T1 (secs): 2 2 5 T2 (secs): 50 50 50 T3 (secs): 45 45 45 T4 (secs): 100 100 100 UDAFO TRMTP Cfg>

3.3. NO

Este comando se utiliza para deshabilitar funcionalidades o para poner valores por defectos en algunos parámetros. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>no ? profile Delete a trmtp profile

a) NO PROFILE

Elimina un perfil TRMTP de la configuración. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>no profile <nombre> Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>no profile BBKREG UDAFO TRMTP Cfg>

3.4. PROFILE

Este comando permite crear y modificar perfiles TRMTP. Para crear un nuevo perfil es necesario introducir en la misma línea de comando el nombre y un NA X.25. El comando opera de tal manera que, mientras no se introduzcan estos parámetros, no permite introducir el resto de comandos, ni tampoco los lista con el comando ‘?’. La sintaxis para crear un nuevo perfil es la siguiente:

UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> na <numero> Introduciendo el comando ‘?’ antes de introducir el comando ‘na’ aparecerá lo siguiente:

UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP ? na Configure the network address UDAFO TRMTP Cfg>pro ff

Page 20: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 17 Doc.DM262

Rev.5.0

Ejemplo: UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP na 327328372 UDAFO TRMTP Cfg>

Una vez que ya se ha creado el perfil, al introducir el comando de ayuda (?) aparecen todas las opciones posibles:

UDAFO TRMTP Cfg> profile DSSPP ? na Configure the network address backup Configure backup mode traffic Configure traffic mode main Configure the main destination second-destination Configure the first backup destination third-destination Configure the second backup destination UDAFO TRMTP Cfg>

A partir de que un perfil es creado se puede modificar cualquier parámetro, incluido el NA. Existen una serie de parámetros comunes a cada perfil (na, backup y traffic) y otros que dependen del destino que se quiera configurar (main, second y third)

a) Parámetros globales

Los parámetros globales son comunes para cada perfil, es decir se utilizan independientemente del destino que el router selecciona. Sintaxis:

na Configure the network address backup Configure backup mode traffic Configure traffic mode

• NA

Permite modificar el NA de X25 configurado para ese perfil. Este NA sirve para determinar la dirección del Host al cual dirigir la operación de Datáfono. Para ello, el router busca en todos los perfiles el que contiene el NA indicado por el TPV. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> na <numero> UDAFO TRMTP Cfg>

Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP na 327328372 UDAFO TRMTP Cfg>

• BACKUP

Permite seleccionar modo de backup utilizado en las operaciones que van dirigidas a lo s destinos configurados en el perfil. Se permite configurar NORMAL o INTELLIGENT. Con backup NORMAL el equipo opera de forma secuencial, es decir, siempre se intenta con el destino siguiente al que falló, dependiendo de que esté habilitado el balanceo de tráfico siempre serán las mismas direcciones o no. Cuando el modo de backup seleccionado es INELLIGENT, el equipo opera de tal manera que, cuando un destino falla, no se intentan operaciones contra él durante las próximas 10 operaciones, a menos que se dé un fallo generalizado en los tres destinos, que se intenta cada vez con uno de ellos. Cuando se vuelve a intentar

Page 21: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 18 Doc.DM262

Rev.5.0

con un destino que falló, si este comienza a responder, se vuelven a enviar operaciones sobre esta dirección, si falla se repite el proceso de discriminación durante 10 intentos. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> backup <modo> UDAFO TRMTP Cfg>

Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP backup normal UDAFO TRMTP Cfg>

• TRAFFIC

Permite seleccionar el modo utilizado para la distribución del trá fico entre los tres posibles destinos del perfil. Se pueden configurar las opciones STATIC y BALANCED. En modo STATIC todo el tráfico se envía por el destino MAIN, los otros destinos solamente se utilizan en caso de que falle el anterior. En modo BALANCED el tráfico se distribuye de forma secuencial, de modo que cada transacción se envía al destino siguiente del utilizado en la anterior operación, realizando una secuencia Round Robin. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> traffic <modo> UDAFO TRMTP Cfg>

Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP traffic static UDAFO TRMTP Cfg>

b) Parámetros de destinos

Cada perfil permite configurar hasta tres destinos posibles. Los destinos cuya dirección IP sea 0.0.0.0 se descartarán. Se debe tener en cuenta que cualquier otro valor hace que la dirección se interprete como válida, y por tanto como un posible destino. Para modificar los parámetros TRMTP de cada uno de los destinos se debe poner el nombre del perfil, seguido del destino (MAIN, SECOND-DESTINATION, THIRD-DESTINATION), y a continuación el parámetro. La sintaxis a utilizar es la siguiente:

main Configure the main destination second-destination Configure the first backup destination third-destination Configure the second backup destination

Sintaxis: UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> <destino> <parámetro> <valor>

Los parámetros que se pueden configurar en cada destino son los siguientes:

Page 22: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 19 Doc.DM262

Rev.5.0

UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP main ? ip Remote IP Address n1 Maximum length of the message data field n2 Max. num of retransmissions port Remote UDP Port t1 Answer timer t2 Tx error recuperation timer t3 Tx inactivity timer t4 Rx inactivity timer

• IP

Este parámetro permite configurar la dirección IP del Centrix-D remoto donde van a enviarse los mensajes TRMTP y del que también van a recibirse mensajes. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> <destino> ip <direccion> Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP second-destination ip 192.233.23.55 UDAFO TRMTP Cfg>

• N1

Configura el parámetro N1 o tamaño máximo del campo de datos de los mensajes que pueden ser transmitidos y recibidos por TRMTP. Los valores permitidos van de 1 - 1600 octetos. El valor por defecto es de 1400. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> <destino> n1 <tamaño> Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg> profile DSSPP second-destination n1 1300 UDAFO TRMTP Cfg>

• N2

Configura el parámetro N2 o número máximo de retransmisiones permitidas para conseguir enviar un mensaje por TRMTP. Los valores permitidos van de 0 - 65535. Los valores 0 y 1 indican que no se realizan retransmisiones. El valor por defecto es de 3. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> <destino> n2 <numero> Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP second-destination n2 5 UDAFO TRMTP Cfg>

• PORT

Este parámetro permite configurar el puerto UDP del equipo remoto donde van a enviarse los mensajes TRMTP. El rango de valores válidos es de 0 a 65535. Por defecto se utiliza el puerto 20001.

Page 23: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 20 Doc.DM262

Rev.5.0

Sintaxis: UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> <destino> port <numero>

Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP second-destination port 3232 UDAFO TRMTP Cfg>

• T1

Configura el parámetro T1 o temporizador de espera de respuesta a un mensaje TRMTP, tras su vencimiento se vuelve a retransmitir el mensaje. Los valores permitidos van de 1 - 65535 segundos. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> <destino> t1 <numero> Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP second-destination t1 6 UDAFO TRMTP Cfg>

• T2

Configura el parámetro T2 o temporizador de recuperación de errores en TRMTP. Cuando sucede un error de transmisión, el sistema TRMTP para este interfaz queda inactivo, tras el vencimiento de T2, el sistema TRMTP vuelve a estar activo y a partir de entonces, volverá a intentar sincronizarse con el receptor en cuanto se vaya a enviar un mensaje confirmado. Los valores permitidos van de 1 - 65535 segundos y conviene que sea mayor que T1. El valor por defecto es de 40 segundos. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> <destino> t2 <numero> Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP second-destination t2 60 UDAFO TRMTP Cfg>

• T3

Configura el parámetro T3 o temporizador de inactividad entre mensajes confirmados TRMTP transmitidos. Este temporizador fija el tiempo de inactividad entre mensajes enviados. Se arranca cada vez que se transmite un mensaje confirmado TRMTP. Cuando vence, el transmisor TRMTP envía una orden EOT al extremo remoto, indicando que se cierra la “sesión” TRMTP y que el próximo mensaje confirmado será precedido de una fase de sincronización, es decir, que para enviar más mensajes al Centrix-D se deberá establecer una nueva “sesión TRMTP”. Los valores permitidos van de 0 - 65535 segundos y conviene que sea menor que T2. El valor de T3 debe ser mayor que el tiempo que dura una transacción del datáfono, pues cada vez que se cierra una sesión TRMTP en el CENTRIX-D se libera las llamadas X25 asociadas a dicha sesión. El valor por defecto es de 30 segundos. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> <destino> t3 <numero>

Page 24: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 21 Doc.DM262

Rev.5.0

Ejemplo: UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP second-destination t3 35 UDAFO TRMTP Cfg>

• T4

Configura el parámetro T4 o temporizador de inactividad entre mensajes confirmados TRMTP recibidos. Este temporizador fija el tiempo de inactividad entre mensajes recibidos. Se arranca cada vez que se recibe un mensaje confirmado TRMTP. Cuando vence, el receptor TRMTP pasa a estado de reposo y el próximo mensaje confirmado a recibir tendrá que ser precedido por una fase de sincronización. Los valores permitidos van de 1 - 65535 segundos. Es aconsejable, aunque no necesario, que el valor sea aproximado al de T3. El valor por defecto es de 100 segundos.

Se recomienda no modificar los valores de los temporizadores, utilizando los valores por defecto.

Se debe cumplir que T2>T1 y T2>T3. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>profile <nombre> <destino> t4 <numero> Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>profile DSSPP second-destination t4 120 UDAFO TRMTP Cfg>

3.5. EXIT

Utilice el comando EXIT para volver al nivel prompt anterior. Sintaxis:

UDAFO TRMTP Cfg>EXIT Ejemplo:

UDAFO TRMTP Cfg>EXIT config>

Page 25: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 22 Doc.DM262

Rev.5.0

4. Perfiles TCP

TCP es el protocolo estándar, utilizado para el envío de información, propio de IP. TCP es un protocolo de comunicación orientado a conexión. TCP se utiliza generalmente en entornos en los que la transferencia de información entre el TELDAT C y el HOST se hace directamente, sin que intervengan equipos CENTRIX-D. De este modo la conexión entre el TELDAT C y el HOST se hace vía TCP. Los perfiles TCP permiten asociar un determinado NRI a la dirección IP del HOST contra el que se va a realizar la conexión, así como configurar los parámetros específicos del protocolo TCP para cada uno de los destinos, HOST, contra los que se quiera conexión. Estos parámetros son: la dirección IP y el puerto TCP del HOST remoto contra el que se va a establecer la comunicación y tiempo de espera a que se establezca la sesión TCP. Cada uno de estos parámetros es configurable, tanto para el destino principal contra el que se va a intentar primeramente la conexión, como para los otros dos posibles de Backup, si la conexión con el anterior es fallida. Cada uno de los perfiles configurados se debe caracterizar por un nombre distinto, que debe ser una combinación de letras y números, con una longitud máxima de 15 caracteres. La elección de un perfil u otro se hace en base al NRI que llega en el paquete de Solicitud de llamada enviado por el Datáfono. Además se permite introducir caracteres ‘comodín’ (‘X’) para realizar el enrutado de las transacciones. Con el fin de tener un perfil por defecto, es decir todas las transacciones cuyo NRI no se encuentra en ningún perfil se enrutan a una dirección concreta, se pueden configurar los 15 posibles dígitos del NRI con el valor ‘X’. A este perfil se nombrará como perfil por defecto. El proceso de búsqueda de NRI en los perfiles se realiza de tal manera que, en caso de no encontrar en ningún perfil el patrón indicado por dicho NRI, se toma como destino la dirección del perfil por defecto. Para evitar problema debe existir un solo perfil por defecto. Para acceder al menú de parámetros de configuración del TCP hay que ejecutar el comando “global-profiles tcp-menu” desde el proceso de configuración. Para crear un nuevo perfil utilice el comando “profile”. Sintaxis:

Config>global-profiles tcp-menu Ejemplo:

Config>global-profiles TCP-menu -- UDAFO TCP Configuration Menu -- UDAFO TCP Cfg>

Los comandos de configuración disponibles son: Comando Funciones ? (AYUDA) Lista los comandos de configuración o dentro de un comando lista cualquier

parámetro asociado con él. LIST Visualiza información configurada del protocolo TCP. NO Niega un comando o pone su valor por defecto. PROFILE Permite entrar en el menú de configuración de perfiles. RX-BUFFER Tamaño máximo del campo de datos de mensajes recibidos TX-BUFFER Tamaño máximo del campo de datos de mensajes transmitidos EXIT Vuelve al prompt anterior.

Page 26: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 23 Doc.DM262

Rev.5.0

4.1. ? (AYUDA)

El comando ? (AYUDA) lista todos los comandos disponibles. Igualmente, puede teclear ? después del nombre de un comando concreto para obtener sus opciones. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg >? Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg>? list List configuration no Negates a command or sets its defaults profile Configure a tcp profile rx-buffer Maximum size of the received message data field tx-buffer Maximum size of the transmitted message data field exit UDAFO TCP Cfg>

4.2. LIST

Utilice el comando LIST para visualizar los parámetros del protocolo TCP. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>list ? all List all TCP configuration global List global TCP configuration profile List a TCP profile configuration

a) LIST ALL

Lista los parámetros comunes a todos los perfiles TCP y todos los perfiles TCP al completo. Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg>list all Length of Rx buffer : 1024 (bytes) Length of Tx buffer : 1024 (bytes) -- PROFILES CONFIGURATION -- ------------------------------------------------------------------------------- Name.......: ERTY NA.........: 32323 Send ACK's.: NO Main Destinat. Second Destinat. Third Destinat. --------------- ---------------- --------------- Remote IP Addr: 172.32.54.198 0.0.0.0 0.0.0.0 Remote Port: 43434 20002 20002 Timeout (secs): 5 5 5 UDAFO TCP Cfg>

b) LIST GLOBAL

Lista los parámetros comunes a todos los perfiles TCP y los nombre de todos los perfiles TCP con su NA.

Page 27: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 24 Doc.DM262

Rev.5.0

Ejemplo: UDAFO TCP Cfg>list global Length of Rx buffer : 1024 (bytes) Length of Tx buffer : 1024 (bytes) -- PROFILES CONFIGURATION -- ------------------------------- Name.......: ERTY NA.........: 32323 ------------------------------- Name.......: BBRE NA.........: 3232 UDAFO TCP Cfg>

c) LIST PROFILE

Lista todos los parámetros de un perfil TCP concreto. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>list profile <name> Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg>list profile ERTY Name.......: ERTY NA.........: 32323 Send ACK's.: NO Main Destinat. Second Destinat. Third Destinat. --------------- ---------------- --------------- Remote IP Addr: 172.32.54.198 0.0.0.0 0.0.0.0 Remote Port: 43434 20002 20002 Timeout (secs): 5 5 5 UDAFO TCP Cfg>

4.3. NO

Este comando se utiliza para deshabilitar funcionalidades o para poner valores por defectos en algunos parámetros. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>NO ? profile Delete a tcp profile

a) NO PROFILE

Elimina un perfil TCP de la configuración. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>no profile <nombre> Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg>no profile ERTY UDAFO TCP Cfg>

Page 28: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 25 Doc.DM262

Rev.5.0

4.4. PROFILE

Este comando permite crear y modificar perfiles TCP. Para crear un nuevo perfil es necesario introducir en la misma línea de comando el nombre y un NA X.25. El comando opera de tal manera que, mientras no se introduzcan estos parámetros, no permite introducir el resto de comandos, ni tampoco los lista con el comando ‘?’. La sintaxis para crear un nuevo perfil es la siguiente:

UDAFO TCP Cfg>profile <nombre> na <numero> Introduciendo el comando ‘?’ antes de introducir el comando ‘na’ aparecerá lo siguiente:

UDAFO TCP Cfg>profile ERTY ? na Configure the network address UDAFO TCP Cfg>pro ff

Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg>profile ERTY na 327328372 UDAFO TCP Cfg>

Una vez que ya se ha creado el perfil, al introducir el comando de ayuda (?) aparecen todas las opciones posibles:

UDAFO TCP Cfg> profile ERTY? na Configure the network address ack-sending Enable ack message sending no Negates a command or sets its defaults main Configure the main destination second-destination Configure the first backup destination third-destination Configure the second backup destination UDAFO TCP Cfg>

A partir de que un perfil es creado se puede modificar cualquier parámetro, incluido el NA. Existen una serie de parámetros globales comunes a cada perfil (na, no y ack-sending) y otros que dependen del destino que se quiera configurar (main, second y third)

a) Parámetros globales

Los parámetros globales son comunes para cada perfil, es decir, se utilizan independientemente del destino que el router selecciona. Sintaxis:

na Configure the network address ack-sending Enable ack message sending no Negates a command or sets its defaults

• NA

Permite modificar el NA de X25 configurado para ese perfil. Este NA sirve para determinar la dirección del Host al cual dirigir la operación de Datáfono. Para ello, el router busca en todos los perfiles el que contiene el NA indicado por el TPV. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>profile <nombre> na <numero> UDAFO TCP Cfg>

Page 29: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 26 Doc.DM262

Rev.5.0

Ejemplo: UDAFO TCP Cfg>profile ERTY na 327328372 UDAFO TCP Cfg>

• ACK-SENDING

Envió de ACK hacia el HOST. Determinadas aplicaciones necesitan asegurar que un mensaje enviado desde del HOST es recibido correctamente por el TPV. Esta opción habilita el envío de un asentimiento hacia el HOST cuando recibe la confirmación de recepción del TPV. El mensaje de asentimiento consiste en el carácter ACK (0x06). Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>profile <nombre> ack-sending Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg>profile ERTY ack-sending UDAFO TCP Cfg>

• NO

Este comando se utiliza para deshabilitar funcionalidades o para poner valores por defectos en algunos parámetros globales del perfil. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg> profile ERTY no ? ack-sending Disable ack message sending

ACK-SENDING Deshabilita el envío de ACK hacia el HOST. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>profile <nombre> no ack-sending Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg>profile ERTY no ack-sending UDAFO TCP Cfg>

b) Parámetros de destinos

Cada perfil permite configurar hasta tres destinos posibles. Los destinos cuya dirección IP sea 0.0.0.0 se descartarán. Se debe tener en cuenta que cualquier otro valor hace que la dirección se interprete como válida, y por tanto, como un posible destino. Para modificar los parámetros TCP de cada uno de los destinos se debe poner el nombre del perfil, seguido del destino (MAIN, SECOND-DESTINATION, THIRD-DESTINATION), y a continuación el parámetro. La sintaxis a utilizar será la siguiente:

main Configure the main destination second-destination Configure the first backup destination third-destination Configure the second backup destination

Sintaxis: UDAFO TCP Cfg>profile <nombre> <destino> <parámetro> <valor>

Page 30: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 27 Doc.DM262

Rev.5.0

Los parámetros que se pueden configurar en cada destino son los siguientes: UDAFO TCP Cfg>profile ERTY main ? ip Remote IP Address port Remote TCP Port timeout Configure the wait time for a TCP session

• IP

Este parámetro permite configurar la dirección IP del HOST remoto donde van a enviarse los mensajes de datos, y del que también van a recibirse mensajes. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>profile <nombre> <destino> ip <direccion> Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg>profile ERTY second-destination ip 192.233.23.55 UDAFO TCP Cfg>

• PORT

Este parámetro permite configurar el puerto TCP del equipo remoto donde van a enviarse los mensajes de datos . El rango de valores válidos es de 0 a 65535. Por defecto se utiliza el puerto 20002. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>profile <nombre> <destino> port <numero> Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg>profile ERTY second-destination port 3232 UDAFO TCP Cfg>

• TIMEOUT

Este parámetro permite configurar el tiempo que el router espera a que se establezca la sesión TCP. En caso de superarse este tiempo, durante un intento de establecer una sesión TCP, se abandona el intento de conexión con este HOST. El rango de valores que se puede configurar oscila entre 1 y 120 segundos. Su valor por defecto es de 5 segundos. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>profile <nombre> <destino> timeout <valor> Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg>profile ERTY main timeout 32 UDAFO TCP Cfg>

4.5. RX-BUFFER

Configura el tamaño máximo del campo de datos de los mensajes que pueden ser recibidos por TCP. Los valores permitidos van de 100 - 1400 octetos. El valor por defecto es de 1024. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>rx_buffer <tamaño>

Page 31: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 28 Doc.DM262

Rev.5.0

Ejemplo: UDAFO TCP Cfg>rx_buffer 1300 UDAFO TCP Cfg>

4.6. TX-BUFFER

Configura el tamaño máximo del campo de datos de los mensajes que pueden ser transmitido por TCP. Los valores permitidos van de 100 - 1400 octetos. El valor por defecto es de 1024. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>tx_buffer <tamaño> Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg> tx_buffer 1300 UDAFO TCP Cfg>

4.7. EXIT

Utilice el comando EXIT para volver al nivel prompt anterior. Sintaxis:

UDAFO TCP Cfg>EXIT Ejemplo:

UDAFO TCP Cfg>EXIT config>

Page 32: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 29 Doc.DM262

Rev.5.0

5. Show Config

Show Config es una herramienta de la consola de configuración (PROCESS 4), que permite listar los comandos necesarios para configurar el router a partir de una configuración vacía (no conf). Este comando se puede utilizar, tanto para copiar configuraciones, como para listarlas, o simplemente para visualizarlas. Show Config parte de la configuración definida internamente por defecto, generando los comandos de la parte de configuración que difiere de ésta. Show Config puede incorporar comentarios, que van después de punto y coma (‘;’). El comando se puede ejecutar desde cualquier menú, mostrando la configuración introducida en todos los submenús que cuelgan del actual. Ejemplo: En el siguiente ejemplo se muestra cómo es la configuración de 4 interfaces UDAFO, en un router que tiene una dirección IP y una ruta de salida a Internet. Se incluyen un perfil TRMTP que define la dirección de acceso al Host:

Config>show conf ; Showing System Configuration ... ; C3G IPSec Router 1 29 Version 10.5.4 TM log-command-errors no configuration set data-link udafo uart0/0 set data-link udafo uart0/1 set data-link udafo uart0/2 set data-link udafo uart0/3 network uart0/0 ; -- UDAFO Interface Configuration -- protocol dat exit ; global-profiles trmtp-menu ; -- UDAFO TRMTP Configuration Menu -- profile BTK na xxxxxxxxxxxxxxx profile BTK main ip 80.176.9.173 profile BTK main port 5304 profile BTK main t1 4s profile BTK second-destination ip 80.176.12.99 profile BTK second-destination port 5304 profile BTK second-destination t1 4s exit ; ; protocol ip ; -- Internet protocol user configuration -- address ethernet0/0 172.25.3.99 255.255.0.0 ; ; route 0.0.0.0 0.0.0.0 172.25.0.1 ; ; ; exit ; dump-command-errors end ; --- end --- Config>

Con la lista de comandos obtenidos en el “show config” se puede copiar, editar, modificándola, de manera que puede servir como plantilla para posteriores configuraciones.

Page 33: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 30 Doc.DM262

Rev.5.0

6. Monitorización

Para entrar en el proceso de monitorización UDAFO, siga los pasos explicados a continuación: 1. En el prompt (*), introducir PROCESS 3 o sólo P 3. Esto le lleva al prompt de monitorización +.

*P 3 +

2. En el prompt (+), introducir el comando NETWORK, y el número que identifica al interfaz UDAFO que se desea monitorizar, al que genéricamente se denominará #.

+NETWORK # UDAFO Console UDAFO-#>

Si por ejemplo el interfaz fuera el uart0/1, quedaría:

+NETWORK uart0/1 UDAFO Console UDAFO-uart0/1>

A continuación se enumeran y describen los comandos de monitorización UDAFO. Todos los comandos de monitorización UDAFO deben ser introducidos desde el prompt de UDAFO (UDAFO- #>). Comando Funciones ? (AYUDA) Lista los comandos disponibles o sus opciones. CLEAR Borra los contadores de estadísticos del terminal. LIST Visualiza información de estadísticos del terminal. EXIT Permite salir del entorno de la monitorización UDAFO.

6.1. ? (AYUDA)

El comando ? (AYUDA) sirve para listar todos los comandos disponibles incluidos en el nivel prompt normal. Igualmente, puede teclear ? después del nombre de un comando concreto para obtener sus opciones. Sintaxis:

UDAFO-#>? Ejemplo:

UDAFO- uart0/1>? CLEAR LIST EXIT UDAFO- uart0/1>

Page 34: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 31 Doc.DM262

Rev.5.0

6.2. CLEAR

Comando para borrar estadísticos. Sintaxis:

UDAFO-#>CLEAR ? ALL STATISTICS TRANSACTIONS UDAFO-#>

a) CLEAR ALL

Borra todos los estadísticos del interfaz: transacciones y tráfico.

b) CLEAR STATISTICS

Borra los estadísticos del trafico del interfaz.

c) CLEAR TRANSACTIONS

Borra los estadísticos de transacciones. Sintaxis:

UDAFO-#>CLEAR TRANSACTIONS ? OK WRONG UDAFO-#>

• CLEAR TRANSACTIONS OK

Borra los estadísticos de transacciones completadas con éxito.

• CLEAR TRANSACTIONS WRONG

Borra los estadísticos de intentos transacciones en las que se han abandonado por error.

6.3. LIST

Permite visualizar diferentes parámetros de tráfico, transacciones, etc. del terminal conectado a ese interfaz. Sintaxis:

UDAFO- uart0/1>LIST ? ALL STATISTICS SIGNAL-CHANGES TRANSACTIONS UDAFO- uart0/1>

a) LIST ALL

Lista todos los estadísticos de trafico y de estados de señales del interfaz.

Page 35: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 32 Doc.DM262

Rev.5.0

Ejemplo: UDAFO-uart0/0>list all Disconnects received from host : 0 Disconnects transmitted to host : 0 Bytes sent to interface : 0 Bytes received from interface : 0 ------- TRANSACCTIONS STATISTICS ------- Total transactions attempts : 0 Transactions OK : 0 Transactions WRONG : 0 ------------- TCP STATISTICS ----------- Bytes sent over TCP packets : 0 Bytes received over TCP packets : 0 TCP packets sent : 0 TCP packets received : 0 ------------ TRMTP STATISTICS ---------- Bytes sent over INF messages : 0 Bytes received over INF messages : 0 INF messages sent : 0 INF messages received : 0 TST messages received : 0 EOT messages received : 0 ACK messages received : 0 NAK messages received : 0 T1 Timeouts detected : 0 T2 Timeouts detected : 0 T3 Timeouts detected : 0 T4 Timeouts detected : 0 N2 overflows detected : 0 Errors or congestion detected : 0 RTS Changes 0 CTS Changes 1 DSR Changes 0 DTR Changes 0 CD Changes 0 UDAFO-uart0/0>

b) LIST STATISTICS

Se lista todos los estadísticos del trafico del interfaz así como el estado actual de la net UDAFO. Ejemplo:

UDAFO-uart0/0>list statistics Disconnects received from host : 0 Disconnects transmitted to host : 0 Bytes sent to interface : 0 Bytes received from interface : 0 ------- TRANSACCTIONS STATISTICS ------- Total transactions attempts : 0 Transactions OK : 0 Transactions WRONG : 0 ------------- TCP STATISTICS ----------- Bytes sent over TCP packets : 0 Bytes received over TCP packets : 0 TCP packets sent : 0

Page 36: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 33 Doc.DM262

Rev.5.0

TCP packets received : 0 ------------ TRMTP STATISTICS ---------- Bytes sent over INF messages : 0 Bytes received over INF messages : 0 INF messages sent : 0 INF messages received : 0 TST messages received : 0 EOT messages received : 0 ACK messages received : 0 NAK messages received : 0 T1 Timeouts detected : 0 T2 Timeouts detected : 0 T3 Timeouts detected : 0 T4 Timeouts detected : 0 N2 overflows detected : 0 Errors or congestion detected : 0 UDAFO-uart0/0>

El estado de la net UDAFO, puede tomar distintos valores, dependiendo del protocolo utilizado. Para los protocolos DOV y DAT los valores que pueden tomar y su significado son los siguientes: 1.- Envío de ENQ hacia el datáfono (solo DAT) y espera STX. 2.- Espera del carácter STX. 3.- Espera del carácter ETX (fin de bloque). 4.- Espera campo de control de errores (LRC), y envío de mensaje al HOST. 5.- Error en la paridad de los datos recibidos: Se envía NAK. 6.- Espera respuesta del HOST a un mensaje enviado. Envío del mensaje recibido al TPV. 7.- Espera de ACK 8.- Desconexión. El significado del resto de los campos es: Disconnects received from host Desconexiones del protocolo datáfono recibidas del HOST. Disconnects transmitted to host Desconexiones del protocolo datáfono enviadas al HOST. Bytes sent to interface Bytes enviados al interfaz. Bytes received from interface Bytes recibidos por el interfaz. Para cómputo de transacciones: Total transactions attempts Numero total de intentos de transacciones. Transactions OK Número de transacciones correctas. Transactions WRONG Número de transacciones erróneas. Para modo de transporte TCP: Bytes sent over TCP packets Bytes enviados en paquetes TCP. Bytes received over TCP packets Bytes recibidos en paquetes TCP. TCP packets sent Paquetes TCP enviados. TCP packets received Paquetes TCP recibidos. Para modo de transporte TRMTP: Bytes sent over INF messages Bytes transmitidos en mensajes INF o confirmados.

Page 37: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 34 Doc.DM262

Rev.5.0

Bytes received over INF messages Bytes recibidos en mensajes INF o confirmados. INF messages sent Mensajes INF o confirmados transmitidos. INF messages received Mensajes INF o confirmados recibidos. TST messages received Mensajes TST de sincronismo recibidos. EOT messages received Mensajes EOT de fin de transmisión recibidos. ACK messages received Mensajes ACK recibidos. NAK messages received Mensajes NAK recibidos. T1 Timeouts detected Vencimientos del temporizador T1 detectados. T2 Timeouts detected Vencimientos del temporizador T2 detectados. T3 Timeouts detected Vencimientos del temporizador T3 detectados. T4 Timeouts detected Vencimientos del temporizador T4 detectados. N2 overflows detected Excesos de retransmisiones detectados. Error or congestion detected Fallos de transmisión por error o congestión detectados.

c) LIST SIGNAL-CHANGES

Lista los cambios registrados en la señales de control del interfaz asíncrono. Ejemplo:

UDAFO-uart0/0>list signal-changes RTS Changes 0 CTS Changes 1 DSR Changes 0 DTR Changes 0 CD Changes 0 UDAFO-uart0/0>

d) LIST TRANSACTIONS

Mediante este comando se pueden visualizar las ultimas transacciones realizados con el datáfono conectado a este interfaz, tanto las realizadas con éxito como aquellas que no es han podido completar. Sintaxis:

UDAFO- uart0/0>LIST TRANSACTIONS ? OK WRONG UDAFO- uart0/0>

• LIST TRANSACTIONS OK

Lista las últimas transacciones que se han completado con éxito. A continuación del comando se puede introducir el número de transacciones que se desean visualizar. Ejemplo:

UDAFO- uart0/0>LIST TRANSACTIONS OK T IP ADDRESS PORT NRI START END DATE U 202.1.1.90 U20001 323423323442344 19:05:46 19:05:52 20/09/00 U 202.1.1.90 U20001 323423323442344 18:09:29 18:09:34 20/09/00 UDAFO- uart0/0>

El significado de los distintos campos es el siguiente:

Page 38: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 35 Doc.DM262

Rev.5.0

T Tipo de transacción.

IP ADDRESS Dirección IP del HOST contra el que se realizó la conexión.

PORT Puerto destino. Una T delante indica que es TCP, una U indica UDP (TRMTP).

NRI Dirección X25 a la que llamó el datáfono.

START Indica la hora de inicio de la operación.

END Indica la hora de fin de la operación.

DATE Indica la fecha en que se realizó la operación

Los tipos de transacciones posibles son (solamente para protocolos DOV y DAV):

0: Autorización ó compra

1: Devolución

2: Repetición

3: Consulta

4: Cierre

5: Selección cuenta- entidad

6: Detalle operaciones

8: Consulta de cuenta

9: Consulta de movimientos

M: Inicialización de memoria/ carga

U: Transacción desconocida.

• LIST TRANSACTIONS WRONG

Lista las últimas transacciones que no han podido ser completadas con éxito. A continuación del comando se puede introducir el número de transacciones que desean visualizarse. Ejemplo:

UDAFO-uart0/0>LIST TRANSACTIONS WRONG 2 IP ADDRESS PORT NRI CA RM C D START END DATE 0.0.0.0 0 323423323442344 1 0 00 00 19:05:46 19:05:46 20/09/00 1.1.1.90 U20001 323423323442344 3 0 00 00 19:05:46 19:05:46 20/09/00 UDAFO- uart0/0>

El significado de los distintos campos es el siguiente:

IP ADDRESS Dirección IP del HOST contra el que se intentó la conexión (si procede).

PORT Puerto destino. Una T delante indica que es TCP, una U indica UDP (TRMTP).

NRI Dirección X25 a la que llamó el datáfono.

CA Causa de fallo que indica el propio equipo.

Page 39: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 36 Doc.DM262

Rev.5.0

RM Causa de fallo enviado por el equipo remoto (Centrix-D), cuando es éste quien libera la comunicación debido a un fallo.

C Causa remota. En algunas situaciones el equipo remoto puede enviar un código de causa. Por ejemplo cuando la liberación se debe a un error X.25.

D Diagnóstico remota. En algunas situaciones el equipo remoto puede enviar un código de Diagnóstico. Por ejemplo cuando la liberación se debe a un error X.25.

START Indica la hora de inicio de la operación.

END Indica la hora de fin de la operación.

DATE Indica la fecha en que se realizó la operación

Los valores posibles del campo causa (CA) son:

1.- El NRI enviado por el Datáfono no se corresponde con ningún perfil configurado.

2.- Recibida Liberación del DEP (Centrix-D) en TRMTP.

3.- Liberación por parte del TPV: Se recibe EOT o Señal de control OFF.

4.- No fue posible establecer conexión IP con el destino. Si IPsec activo, se establece túnel.

5.- Fin por Timeout (T3) de la conexión TRMTP.

6.- No respuesta del TPV tras 3 retransmisiones en protocolo VNET.

7.- Formato de NRI inválido.

8.- Timeout esperando final de mensaje del TPV.

9.- Timeout esperando comienzo de mensaje del TPV en E5.

10.- Superado número de retransmisiones enviadas al TPV, por NAK.

11.- Superado número de retransmisiones enviadas al TPV, por timeout.

12.- Superado número de tramas erróneas recibidas.

13.- Mensaje del TPV demasiado corto.

14.- Superado número datos erróneos recibido en E2.

15.- Timeout esperando comienzo de mensaje del TPV en E2.

16.- Timeout esperando ACK del TPV.

17.- Timeout en E2, sin haber recibido mensaje de datos.

18.- Timeout esperando respuesta del HOST.

21.- Indicación de conexión TCP completamente cerrada.

22.- Indicación de desconexión TCP por parte de HOST.

23.- Superado tiempo máximo para transacción para protocolo 7COMm.

24.- Error de comunicación, imposible enviar datos al HOST, para protocolo 7COMm.

25.- Recibido "Desligar Chamada" del HOST en protocolo 7COMm.

50.- No fue posible establecer conexión IP con el destino. Si IPsec activo, NO se establece túnel.

Page 40: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Protocolo Datáfono

II - 37 Doc.DM262

Rev.5.0

60-. No se pudo enviar mensaje S al PAD TCP, para protocolo DAT-PTT.

61-. Time out esperando Mensaje A del PAD TCP, para protocolo DAT-PTT.

62-. Time out en E7 sin intercambio de datos entre TPV y PAD TCP, para prot. DAT-PTT.

Los posibles valores de los campos: Causa de Fallo Remoto (RM), Causa remota (C) y Diagnóstico remoto (D), dependen de la implementación del protocolo DEP en el Centrix-D. Por ello para conocer los posibles valores es necesario consultar el documento que describe el protocolo DEP. Estos campos solamente tienen sentido cuando la comunicación es TRMTP enfrentándose a un Centrix-D. El valor 0 ó 00 en estos campos indica que el equipo remoto no ha enviado ningún código de Causa o Diagnóstico.

Page 41: Dm262v5_Soporte_TPV

Capítulo 3 Eventos Protocolo Datáfono

Page 42: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Eventos Protocolo

Datáfono III - 39

Doc.DM262 Rev.5.0

1. Monitorización de eventos del protocolo Datáfono

Permiten monitorizar en tiempo real los eventos que suceden sobre uno o varios interfaces UDAFO, a los que están conectados los TPV’s, cuando está habilitado el sistema de eventos para ese protocolo. La forma en que se habilitan desde el menú de configuración es la siguiente:

*PROCESS 4 User Configuration Config>EVENT -- ELS Config -- ELS Config>ENABLE TRACE SUBSYSTEM UDAFO ALL ELS Config>EXIT Config>SAVE Save configuration [n]? Y Saving configuration...OK Config>

Así mismo pueden ser habilitados desde el menú de monitorización en cualquier momento sin necesidad de que esté almacenada en la configuración de la siguiente forma:

*PROCESS 3 Console Operator +EVENT -- ELS Monitor -- ELS>ENABLE TRACE SUBSYSTEM UDAFO ALL ELS>EXIT +

Para visualizar los eventos una vez habilitados, no tenemos mas que teclear:

*PROCESS 2 02/12/01 17:41:32 UDAFO.001 Rx Data from POS 1 bytes, nt 2 state 1 02/12/01 17:41:32 UDAFO.003 Rx EOT from POS, nt 2 02/12/01 17:41:32 UDAFO.001 Rx Data from POS 14 bytes, nt 2 state 1 02/12/01 17:41:32 UDAFO.001 Rx Data from POS 5 bytes, nt 2 state 3 02/12/01 17:41:32 UDAFO.011 NUA 34343422888 connecting TRMTP: IP 172.66.3.1, nt 2 02/12/01 17:41:32 UDAFO.014 Sending message to Host 17 bytes, nt 2

El listado de eventos disponibles para el protocolo UDAFO depende de la versión de software. Cada distribución de versión de software va acompañada de su conjunto de eventos disponible.

Page 43: Dm262v5_Soporte_TPV

SOPORTE TPV EN TELDAT C – Eventos Protocolo

Datáfono III - 40

Doc.DM262 Rev.5.0

2. Ejemplo de eventos para un transacción correcta

Un ejemplo, de los eventos que visualizaríamos tras una transacción correcta por TRMTP, utilizando protocolo DOV, es:

*PROCESS 2 02/16/04 00:34:13 UDAFO.001 Rx Data from POS 19 bytes, nt uart0/0 02/16/04 00:34:13 UDAFO.031 Rx STX from POS: nt uart0/0, st: 1 02/16/04 00:34:13 UDAFO.031 Rx ETX from POS: nt uart0/0, st: 3 02/16/04 00:34:13 UDAFO.025 Rx S Message from POS 19 bytes, nt uart0/0 st 4 02/16/04 00:34:13 UDAFO.011 NA 19569609 connecting TRMTP: IP 173.16.19.95 6, P 2001, nt uart0/0 02/16/04 00:34:13 UDAFO.014 Sending message to Host 32 bytes, nt uart0/0 02/16/04 00:34:14 UDAFO.015 Rx T1 TRMTP Msg: 0 bytes, nt uart0/0 st 6 02/16/04 00:34:14 UDAFO.016 Trying retransmission, nt uart0/0 02/16/04 00:34:16 UDAFO.015 Rx T1 TRMTP Msg: 0 bytes, nt uart0/0 st 6 02/16/04 00:34:16 UDAFO.016 Trying retransmission, nt uart0/0 02/16/04 00:34:16 UDAFO.015 Rx ACK TRMTP Msg: 0 bytes, nt uart0/0 st 6 02/16/04 00:34:16 UDAFO.015 Rx TST TRMTP Msg: 0 bytes, nt uart0/0 st 6 02/16/04 00:34:16 UDAFO.015 Rx INF_DATA TRMTP Msg: 2 bytes, nt uart0/0 st 6 02/16/04 00:34:16 UDAFO.037 Connection established with HOST. nt uart0/0, st 6 02/16/04 00:34:16 UDAFO.024 Tx A Message to POS,4 bytes nt uart0/0 st 6 02/16/04 00:34:16 UDAFO.001 Rx Data from POS 1 bytes, nt uart0/0 02/16/04 00:34:16 UDAFO.002 Rx ACK from POS, nt uart0/0 st 7 02/16/04 00:34:16 UDAFO.028 Tx ENQ to POS, nt uart0/0 st 7 02/16/04 00:34:18 UDAFO.001 Rx Data from POS 53 bytes, nt uart0/0 02/16/04 00:34:18 UDAFO.031 Rx STX from POS: nt uart0/0, st: 2 02/16/04 00:34:18 UDAFO.031 Rx ETX from POS: nt uart0/0, st: 3 02/16/04 00:34:18 UDAFO.025 Rx R Message from POS 53 bytes, nt uart0/0 st 4 02/16/04 00:34:18 UDAFO.014 Sending message to Host 51 bytes, nt uart0/0 02/16/04 00:34:18 UDAFO.015 Rx ACK TRMTP Msg: 0 bytes, nt uart0/0 st 6 02/16/04 00:34:18 UDAFO.015 Rx INF_DATA TRMTP Msg: 102 bytes, nt uart0/0 st 6 02/16/04 00:34:18 UDAFO.024 Tx L Message to POS,104 bytes nt uart0/0 st 6 02/16/04 00:34:18 UDAFO.001 Rx Data from POS 2 bytes, nt uart0/0 02/16/04 00:34:18 UDAFO.002 Rx ACK from POS, nt uart0/0 st 7 02/16/04 00:34:18 UDAFO.028 Tx ENQ to POS, nt uart0/0 st 7 02/16/04 00:34:18 UDAFO.003 Rx EOT from POS, nt uart0/0 st 2 02/16/04 00:34:18 UDAFO.013 Transaction OK, nt uart0/0 02/16/04 00:34:18 UDAFO.030 Sending Release to X25 Gateway. nt uart0/0, st 2 02/16/04 00:34:18 UDAFO.015 Rx ACK TRMTP Msg: 0 bytes, nt uart0/0 st 1