Disuria Expo

16
Disuria

description

vv

Transcript of Disuria Expo

Diapositiva 1

Disuria

Definicin. sensacin desagradable de quemazn o cosquilleo en el meato uretral o la regin suprapbica, suele guardar relacin con procesos inflamatorios de las vas bajas: vejiga, prstata y uretra. Si se asocia con frecuencia y urgencia suele ser expresin de cistitis, frecuente en las mujeres y muchas veces relacionada con la actividad sexual.

Etiologa.endometriosisclculos renalesestenosis uretralcncer de vejiga cncer de prstatahiperplasia benigna de prstataprostatitis artritis reactivaDiverticulitis.Cuerpos extraos.

Infecciones de transmisin sexualgonorreaclamidiainfeccin del tracto urinario (UTI)cistitisprostatitispielonefritisuretritishipotensincistitis hemorrgica

Fisiopatologa.Presencia de lesiones inflamatorias agudas, edema y perdida de elasticidad en la pared vesical.Sufrimiento vesical, particularmente del trgono (mucosa vesical, meatos ureterales y el cuello vesical) que es comprimido por la musculatura de este rgano al contraerse en la expulsin de las ltimas porciones de orina. (disuria terminal)

La urgencia se debe a una irritacin de la uretra posterior o del trgono, por inflamacin clculos o tumores; puede ser tan repentina que el paciente orine involuntariamente.

El aumento en la frecuencia se presenta cuando hay lesiones de la vejiga, cuando disminuye su capacidad o cuando hay dolor a la distencin.

La mayora de los proceso patolgicos que causan estos sntomas se originan en la vejiga y en la uretra.

Las enfermedades de otros rganos y sistemas pueden producir disuria por invasin, compresin o distorsin de la porcin inferior del conducto urinario.

Las enfermedades del sistema nervioso (central o perifrico) afectan la inervacin de la vejiga, por lo que producen dificultad para orinar y en ocasiones dolor si se presenta una infeccin secundaria por la orina residual. COMPLICACIONESComo la disuria es slo un sntoma externo de una enfermedad interna ms grave, se puede complicar de muchas maneras. La cuestin se vuelve muy grave cuando la disuria no se cura a pesar del tratamiento, y cuando se expulsa sangre con la orina. Esto podra ser indicativo de uncncer del tracto urinario.Cualquier problema de orinar no debe ser descuidado. Debe ser inmediatamente puesto en conocimiento de un mdico y debe ser tratado.

Semiologa.El mdico llevar a cabo un examen fsico y har preguntas acerca de los sntomas y antecedentes de medicamentos, como:Cundo comenz a presentarse la miccin dolorosa?Hay dolor slo al orinar?Desaparece el dolor despus de orinar?Hay dolor de espalda?Qu otros sntomas tiene?Ha tenidofiebrede ms de 37.8 C (100 F)?Hay drenaje o secrecin entre micciones?Es el olor de la orina anormal?Hay cambios en el volumen o en la frecuencia de la miccin?Siente la urgencia de orinar?Ha notadosangre en la orina?

11Semiologa.Hay algunaerupcinopicaznen el rea genital?Qu medicamentos est tomando?Est o podra estar embarazada?Ha tenido una infeccin vesical?Sufre dealergiasa algn tipo de medicamentos?Ha tenido relaciones sexuales con una persona que tenga o pueda tener gonorrea o clamidia?Ha habido un cambio reciente en la marca de jabn, detergente o suavizante de ropa?Ha tenido alguna ciruga o radiacin en los rganos urinarios o sexuales?

12Semiologa.Se har un anlisis de orina y se puede ordenar unurocultivo. Si usted ha tenido una infeccin previa de vejiga y rin, se necesita una historia clnica y un examen fsico ms detallados y es posible que sea necesario realizar estudios de laboratorio adicionales. Si una mujer presenta un flujo vaginal, se necesita un examen plvico y una evaluacin de los fluidos vaginales. A los hombres con secrecin del pene ser necesario tomarles una muestra de exudado de la uretra.

13Semiologa.Uretritis aguda: dolor uretral urente durante la miccin por lo general sin tenesmoCistitis y otras lesiones de la vejiga: muy comunes en mujeres se manifiestan por dolor y urgencia al orinar; dolor antes, durante y despus de la miccin Lesiones extra vesicales: hipertrofia prosttica, padecimientos rectales , apendiculares , etc.prostatitis: origen bacteriano o congestiva Enfermedades de la medula espinal: mielitis esclerosis en placas o lateral amiotroficaPielonefritis subclnica

14EXPLORACINAveriguar si el dolor se localiza en el glande o si existe dolor perineal, retro pbico, supra pbico, datos que sugieren prostatitis o cistitisaclarece si el sntoma se presenta al principio, durante o al final de la miccinpreguntar si existe tenesmo y/o pujo vesicalInvestigar antecedentes de actividad sexual y el mtodo anticonceptivo que utilizaPreguntar si ha habido secreciones anormales ya sea por color u olorEn todo paciente con sospecha de uretritis se deben practicar reacciones de serolueticas debido al riesgo de adquirir sfilis

15EXPLORACINLos sntomas de infeccin urinaria en el varn de dos clases:Irritativos: disuria, polaquiuria, miccin lenta y dolorosaObstructivos: chorro lento, nicturiaEn general los sntomas no son suficientes para diferenciar entre infecciones urinarias de vas inferiores o superiores Es importante hacer percusin en la regin supra pbica y costovertebral para diagnosticar distencin de la vejiga y procesos infecciosos o dolorosos renales, respectivamentePor tacto rectal han de palparse la prstata y de ser posible las vesculas seminales, aquella es dolorosa y tiene temperatura elevada en caso de prostatitis aguda

16