Diseño metodológico de la 5s

download Diseño metodológico de la 5s

of 5

Transcript of Diseño metodológico de la 5s

  • 7/26/2019 Diseo metodolgico de la 5s

    1/5

  • 7/26/2019 Diseo metodolgico de la 5s

    2/5

    primer paso se utilizaron tarjetas de color- Este tipo de tarjeta permite marcar o

    denunciar que en el sitio de trabajo existe algo innecesario como son cajas

    flderes impresoras equipos de cmputo sillas u cualquier otro objeto y que

    se debe tomar una accin correctiva. &lan de accin para retirar los elementos

    una vez visualizados y marcados con tarjetas los elementos innecesarios se

    tendr$ que %acer las siguientes consultas-

    /+ mover el elemento a una nueva ubicacin o al arc%ivo de concentracin

    almacenar el arc%ivo muerto y relacionado en bit$coras fuera del $rea de

    trabajo y eliminar el elemento. Se pretende dirigir las actividades del

    proceso de aprendizaje a una primera etapa de sensibilizacin y

    asimilacin para el cambio de %$bitos en el personal y asesores. )"nexo

    //.Modelo de l 0arjeta 1oja+.

    Paso 2. ,mplantacin de 2rganizacin- Se pretende ubicar los elementosnecesarios en sitios donde se puedan encontrar f$cilmente para su uso y

    nuevamente retornarlos al correspondiente sitio siempre y cuando sirvan

    nuevamente. Con esta aplicacin se desea mejorar la identificacin y

    marcacin de los expedientes de control de pagos expedientes planos etc. o

    cual va a permitir la ubicacin de la informacin requerida de forma r$pida

    mejora la imagen del departamento da la impresin de que las cosas se %acen

    bien mejora la coordinacin para la ejecucin de trabajos. Se tiene como

    objetivo3 establecer la forma en que se deben ubicarse e identificarse todos los

    elementos dentro del $rea de tal manera que sean f$ciles de encontrar. Elorden es la esencia de la estandarizacin un sitio de trabajo debe estar

    completamente ordenado antes de aplicar cualquier tipo de estandarizacin. Se

    reunir$ al personal para informacin del tema determinado el tiempo que se le

    dedicar$ a dic%a actividad se presenta un ideal de organizacin por $rea de

    trabajo para esto se acudi a cada una de los sitios de las $reas de la empresa

    para observar las $reas y definir cmo podr!an verse organizadas. Se formaran

    equipos de trabajo y se encomendaran tareas a realizar por persona y

    departamento. Se llevaran a cabo controles visuales los cuales fueron

    utilizados para informar de una manera f$cil entre otros los siguientes temas-

    Sitio donde se encuentra clasificados los expedientes de las distintas

    actividades sitio donde se debe ubicarse los elementos de aseo limpieza etc.

    donde ubicar la papeler!a maquinaria y equipo de oficina. El observador

    registr todas sus observaciones en una minuta. Con esta actividad se

    pretende incrementar la productividad eliminando desperdicios al tratar de

    localizar la informacin )expedientes planos etc.+ en el menor tiempo.

    Paso 3.,mplantacin de limpieza- Se pretende incentivar la actitud de limpieza

    del sitio de trabajo y la conservacin de las clasificaciones y el orden de los

    elementos. El proceso de implantacin se debe apoyar en un fuerte programade entrenamiento y suministro de los elementos necesarios para su realizacin

  • 7/26/2019 Diseo metodolgico de la 5s

    3/5

    como tambi#n del tiempo requerido para su ejecucin. Se identificaron y

    eliminaron las fuentes de suciedad de todos los elementos de un lugar de

    trabajo asegurando que los elementos que integran el $rea de proceso y

    entorno se encuentran en condiciones de %igiene. Se llevara a cabo una

    campaa de limpieza la que se considera como un buen inicio y preparacin

    para la pr$ctica de la limpieza permanente. Esta jornada de limpieza ayudara a

    obtener un est$ndar de la forma como deben estar los equipos de oficina

    permanentemente. as acciones de limpieza deben ayudarnos a mantener el

    est$ndar alcanzado el d!a de la jornada inicial. Como evento motivacional

    ayuda a comprometer a la direccin y empleados en el proceso de implantacin

    seguro de la 45s. &ara poder planificar el mantenimiento. Se informara a los

    participantes en que consiste 6limpieza7 y la manera de cmo se va a aplicar

    conceptos t#cnicos y enfatizar la importancia de la limpieza con la finalidad de

    sensibilizar al personal. Se formaran equipos de trabajo para llevar a cabo la

    limpieza se retirara polvo basura se asegur la limpieza de la suciedad delsuelo paredes cajones mobiliario y equipo de oficina etc. Se rescataron los

    colores de la pintura y del equipo de oficina por el polvo.

    Paso 4.,mplantacin de estandarizacin- En esta etapa se tiende a conservar

    lo que se %a logrado aplicando est$ndares a la pr$ctica de las tres primeras

    6S7. Esta cuarta S est$ fuertemente relacionada con la creacin de los %$bitos

    para conservar el lugar de trabajo en condiciones perfectas. Se reglamentaron

    los logros alcanzados con las tres primeras 6S7 a trav#s de normar

    procedimientos y reglamentos se reuni al personal para informacin del temaexplicando al personal que entendemos por estandarizacin que consiste en

    tratar de estabilizar el funcionamiento de todas las reglas definidas en las

    etapas precedentes con un mejoramiento y una evolucin de la limpieza

    ratificando todo lo que se %ace un balance de esta etapa y se obtiene una

    reflexin acerca de los elementos encontrados para poder darle una solucin.

    "signar trabajos y responsabilidades- &ara mantener las condiciones de las

    tres primeras 45s cada uno de los integrantes de la entidad debe conocer

    exactamente cu$les son sus responsabilidades sobre lo que tiene que %acer y

    cu$ndo dnde y cmo %acerlo. as ayudas que se emplean para la asignacin

    de responsabilidades son- 0abln de gestin visual donde se registre el avance

    de cada 6S7 implantada )"nexo 8+. 9a que integra las acciones de clasificacin

    orden y limpieza en los trabajos de rutina- El est$ndar de limpieza de

    mantenimiento autnomo facilita el seguimiento de las acciones de limpieza y

    control de elementos de ajuste y fijacin. Estos est$ndares ofrecen toda la

    informacin necesaria para realizar el trabajo. El mantenimiento de las

    condiciones debe ser una parte natural de los trabajos regulares de cada d!a.

    El observador registro todas sus apreciaciones en una minuta. "l realizar las

    actividades se espera lograr un ambiente de trabajo adecuado y perdurable

    bas$ndose en las tres primeras fases.

  • 7/26/2019 Diseo metodolgico de la 5s

    4/5

    Paso 5.,mplantacin de disciplina. a pr$ctica de la disciplina pretende lograr

    el %$bito de respetar y utilizar correctamente los procedimientos est$ndares y

    controles previamente desarrollados. En lo que se refiere a la implantacin de

    las 45s la disciplina es importante porque sin ella la implantacin de las cuatro

    primeras 45s se deteriora r$pidamente. (escripcin de los pasos de la

    implantacin. a disciplina no es visible y no puede medirse a diferencia de las

    otras 45s que se explicaron anteriormente. Existe en la mente y en la voluntad

    de las personas y solo la conducta demuestra la presencia sin embargo se

    pueden crear condiciones que estimulen la pr$ctica de la disciplina. Es

    necesario educar e introducir el entrenamiento de aprender %aciendo de cada

    una de las 45s. El papel de la direccin- &ara crear las condiciones que

    promueven o favorecen la implantacin de la disciplina la direccin tiene las

    siguientes responsabilidades- Educar al personal sobre los principios y t#cnicas

    de las 45s y mantenimiento autnomo3 crear un equipo promotor l!der para la

    implantacin en todo el $rea de trabajo3 suministrar los recursos para laimplantacin de las 4 S5s dentro del $rea donde se vaya aplicar3 motivar y

    participar directamente en la promocin de sus actividades3 evaluar el progreso

    y evolucin de la implantacin en la empresa3 participar en las auditorias de

    progreso3 aplicar las 45s en su $rea de trabajo3 ensear con el ejemplo y

    demostrar su compromiso y el de la organizacin para la implantacin de las 4

    5s. El papel de los empleados y colaboradores es comprometerse con el

    ejercicio y la pr$ctica de esta metodolog!a estar consiente que no es una

    moda sino un 6estilo de vida7 pues de no ser as! se corre el riesgo de caer en

    la misma 6deficiencia7 con las que se ten!a al inicio. Se pretende motivar alpersonal %acia una cultura de calidad observando los beneficios tanto a la

    organizacin como de manera individual. (espu#s de %aber sido aplicada la

    metodolog!a se recomienda llevar acabo un mantenimiento de la misma donde

    se deben fortalecer los %$bitos en los empleados de la empresa. a

    implantacin de la metodolog!a 45s se basa en el trabajo en equipo ello

    permite involucrar a todos los trabajadores en el proceso de mejora desde su

    conocimiento del puesto de trabajo.

    os trabajadores se comprometen en el momento que son valorados sus

    adaptaciones y sus conocimientos esto es fundamental para conformar una

    cultura de mejora continua lo que es tarea de todos. &ara que esto no quede

    en una primera instancia se recomienda llevar a cabo las siguientes

    actividades-

    Creacin de un comit# de mantenimiento y continuidad el cual estar$

    conformado por el jefe de ejecucin fiscal supervisor de ejecucin

    fiscal un ejecutor y un responsable de cada proceso. Este comit# se

    encarg de monitorear dar seguimiento y verificar el cumplimiento de

    las metas propuestas en cada una de las fases de la metodolog!a

    )"nexo 4+.

  • 7/26/2019 Diseo metodolgico de la 5s

    5/5

    &rogramar reuniones para evaluar los logros alcanzados en cada

    proceso mes con mes. &ara dic%a evaluacin se propuso la siguiente

    tabla de efectividad en donde se registrara el grado de cumplimiento

    que %a logrado en cada uno de los procesos )"nexo :+.

    " partir de la tabla anterior se conformar$ una tabla comparativa detodos los procesos y se valorara aquel proceso que %aya logrado

    mejores resultados )"nexo ;+.