Diseño grafico by andy amaya

12
1 TRABAJO DE DISEÑO GRAFICO 1. Definición De La Palabra Diseño El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas. 2. La Historia Del Diseño Grafico La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente, en lo que se refiere a su preparación, su actividad y sus objetivos. Aunque no existe consenso acerca de la fecha exacta en la que nació el diseño gráfico, algunos lo datan durante el período de entre guerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal para finales del siglo XIX. Puede argumentarse que comunicaciones gráficas con propósitos específicos tienen su origen en las pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio a. de C. Pero las diferencias de métodos de trabajo, ciencias auxiliares y formación requerida son tales que no es posible identificar con claridad al diseñador gráfico actual con el hombre de la prehistoria, con el xilógrafo del siglo XV o con el litógrafo de 1890. La diversidad de opiniones responde a que algunos consideran como producto del diseño gráfico a toda manifestación gráfica y otros solamente a aquellas que surgen como resultado de la aplicación de un modelo de producción industrial; es decir, aquellas manifestaciones visuales que han sido "proyectadas" contemplando necesidades de diversos tipos: productivas, simbólicas, ergonómicas, contextuales, etc. 3. Que Es Un Diseñador Grafico Es un comunicador visual también El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Esta actividad posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales,económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los

description

 

Transcript of Diseño grafico by andy amaya

Page 1: Diseño grafico by andy amaya

1

TRABAJO DE DISEÑO GRAFICO

1. Definición De La Palabra Diseño

El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", enla búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contextode la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas.

2. La Historia Del Diseño Grafico

La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente, en lo que serefiere a su preparación, su actividad y sus objetivos. Aunque no existe consenso acercade la fecha exacta en la que nació el diseño gráfico, algunos lo datan durante el períodode entre guerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal para finalesdel siglo XIX.

Puede argumentarse que comunicaciones gráficas con propósitos específicos tienen suorigen en las pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito enel tercer milenio a. de C. Pero las diferencias de métodos de trabajo, ciencias auxiliares yformación requerida son tales que no es posible identificar con claridad al diseñadorgráfico actual con el hombre de la prehistoria, con el xilógrafo del siglo XV o conel litógrafo de 1890.

La diversidad de opiniones responde a que algunos consideran como producto del diseñográfico a toda manifestación gráfica y otros solamente a aquellas que surgen comoresultado de la aplicación de un modelo de producción industrial; es decir, aquellasmanifestaciones visuales que han sido "proyectadas" contemplando necesidades dediversos tipos: productivas, simbólicas, ergonómicas, contextuales, etc.

3. Que Es Un Diseñador Grafico

Es un comunicador visual también El diseño gráfico es una profesión cuya actividadconsiste en concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidasen general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicosa grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Esta actividad posibilitacomunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos deforma y comunicación, factores sociales, culturales,económicos, estéticos y tecnológicos.También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a quealgunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los

Page 2: Diseño grafico by andy amaya

2

mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no sololos impresos.

4. Cuál Es El Campo Laboral De Un Diseñador Grafico

El diseño grafico es mucho más que crear piezas atractivas. Es pensamiento creativohecho concepto, estrategia y mensaje visual.

Esta en afiches, televisión, ropa, zapatillas, libros, empaques e infinidad de productos enlos que emplearas toda tu creatividad para encontrar soluciones de comunicación visual.

El diseñador grafico resuelve problemas de comunicación visual de manera grafica eincorpora las últimas tecnologías digitales para aplicarlas en medios impresos, digitales,audiovisuales, tradicionales y alternativos, con creatividad, un alto sentido crítico y deresponsabilidad social.Podrás trabajar en agencias de publicidad, estudios de diseño, talleres gráficos,imprentas, empresas editoriales, consultoras de imagen, medios de comunicación,proyectos independientes, estudio propio, entre otros. Es capaz de:

Diseñar campañas publicitarias, libros, logotipos, memorias, empaques,displays, folletos de identidad corporativa, etc.

Definir la grafica, la estrategia y los soportes adecuados para el logro de losobjetivos de comunicación visual de cada proyecto.

Comunicar visualmente aplicando los fundamentos del diseño y el color encada pieza que produce.

Dominar los programas de diseño grafico más avanzados y las técnicas deilustración manual.

Dirigir la impresión y post producción, seleccionando los procesos, recursosy materiales adecuados.

Page 3: Diseño grafico by andy amaya

3

5. Cuáles Son Las Herramientas O Programas Que Utiliza Un DiseñadorGrafico

Durante la última década ha cambiado por completo el proceso de producción editorial, ycomo se preparan los textos y gráficos que constituyen las publicaciones impresas odigitales. Los sistemas digitales se han impuesto por completo.

Los programas que son la esencia del auto edición o composición digital de documentosson:

Los programas de composición de página, como Indesign, QuarkXpress oScribus. Pretenden hacer lo mismo algunas alternativas más domésticas como elPublisher de Microsoft o Serif PagePlus.

Aplicaciones de ilustración (o dibujo vectorial) como Illustrator, CorelDraw,Inkscape o Freehand.

Utilidades de tratamiento de imágenes y fotografías, como Photoshop o Gimp.

6. Clasificación De Los Elementos De Los Elementos Visuales

Elementos visuales

Cuando dibujamos un objeto en un papel, empleamos una línea visible para representaruna línea conceptual. La línea visible tiene no sólo largo, sino también ancho. Su color ysu textura quedarán determinados por los materiales que usamos y por la forma en quelos usamos. Así cuando los elementos conceptuales se hacen visibles, tienen forma,medida, color y textura. Los elementos visuales son lo que realmente vemos de unmensaje visual.

Forma: Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la identificaciónprincipal en nuestra percepción.

Medida: Toda forma tiene un tamaño. Es relativo si lo describimos en términos demagnitud y pequeñez, pero asimismo es físicamente mensurable.

Color: Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color.

Textura: Se refiere a la cualidad de la superficie de una forma y puede atraer tantoal sentido de la vista (ópticas) como al tacto (suave, rugosa, etcétera). Cuando hayuna textura real coexisten las cualidades táctiles y ópticas permitiendo unasensación individual al ojo y a la mano.

Page 4: Diseño grafico by andy amaya

4

7. Leyes De La Gestalt Más Ejemplos

Uno de los principios fundamentales de la Percepción para los gestaltistas es lallamada ley de la Prägnanz (pregnancia o mejor traducido buena forma), que afirma latendencia de la experiencia perceptiva a adoptar las formas más simples posibles. Laspartes de una figura que tiene "buena forma", o indican una dirección o destino común,forman con claridad unidades autónomas en el conjunto. Esta ley permite la fácil lecturade figuras que se interfieren formando aparentes confusiones, pero prevaleciendo suspropiedades de buena forma o destino común, se ven como desglosadas del conjunto.Otras leyes enunciadas serían:

Principio de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares enuna entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otrosaspectos visuales de los elementos.

Principio de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementospor nuestra mente basado en la distancia.

Establece que los objetos contiguos tienden a ser vistos como una unidad. Losestímulos que están próximos tienden a percibirse como formando parte de lamisma unidad.

Principio de Simetría - Las imágenes simétricas son percibidas comoiguales, como un solo elemento, en la distancia.

4

7. Leyes De La Gestalt Más Ejemplos

Uno de los principios fundamentales de la Percepción para los gestaltistas es lallamada ley de la Prägnanz (pregnancia o mejor traducido buena forma), que afirma latendencia de la experiencia perceptiva a adoptar las formas más simples posibles. Laspartes de una figura que tiene "buena forma", o indican una dirección o destino común,forman con claridad unidades autónomas en el conjunto. Esta ley permite la fácil lecturade figuras que se interfieren formando aparentes confusiones, pero prevaleciendo suspropiedades de buena forma o destino común, se ven como desglosadas del conjunto.Otras leyes enunciadas serían:

Principio de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares enuna entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otrosaspectos visuales de los elementos.

Principio de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementospor nuestra mente basado en la distancia.

Establece que los objetos contiguos tienden a ser vistos como una unidad. Losestímulos que están próximos tienden a percibirse como formando parte de lamisma unidad.

Principio de Simetría - Las imágenes simétricas son percibidas comoiguales, como un solo elemento, en la distancia.

4

7. Leyes De La Gestalt Más Ejemplos

Uno de los principios fundamentales de la Percepción para los gestaltistas es lallamada ley de la Prägnanz (pregnancia o mejor traducido buena forma), que afirma latendencia de la experiencia perceptiva a adoptar las formas más simples posibles. Laspartes de una figura que tiene "buena forma", o indican una dirección o destino común,forman con claridad unidades autónomas en el conjunto. Esta ley permite la fácil lecturade figuras que se interfieren formando aparentes confusiones, pero prevaleciendo suspropiedades de buena forma o destino común, se ven como desglosadas del conjunto.Otras leyes enunciadas serían:

Principio de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares enuna entidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otrosaspectos visuales de los elementos.

Principio de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementospor nuestra mente basado en la distancia.

Establece que los objetos contiguos tienden a ser vistos como una unidad. Losestímulos que están próximos tienden a percibirse como formando parte de lamisma unidad.

Principio de Simetría - Las imágenes simétricas son percibidas comoiguales, como un solo elemento, en la distancia.

Page 5: Diseño grafico by andy amaya

5

Tiene tal trascendencia, que desborda el campo de la percepción de las formaspara constituir uno de los fenómenos fundamentales de la naturaleza. La biología,la matemática, la química y la física, y hasta la misma estética, se organizansiguiendo las leyes especulares, simples o múltiples, de la simetría.

Principio de Continuidad - Los detalles que mantienen un patrón o direccióntienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementoscontinuos aunque estén interrumpidos entre sí.

Tiene elementos de cierre porque partículas independientes tratan de formarfiguras, partiendo de la ley de cerramiento. De igual modo toma propiedades de laley de buena figura o destino común al provocar elecciones de las formas mássimples y rotundas. También toma elementos de la ley de experiencia, pues sedecide por aquellas formas que tienen figuras reconocibles o son más familiares alperceptor. Esta ley tiene como caracteres propios la manera de presentarnos lasformas. Estas se nos muestran de manera incompleta, inconclusas, comoabreviatura o esquemas de fácil interpretación.

Principio de dirección común - Implica que los elementos que parecen construirun patrón o un flujo en la misma dirección se perciben como una figura.

Principio de simplicidad - Asienta que el individuo organiza sus camposperceptuales con rasgos simples y regulares y tiende a formas buenas.

Page 6: Diseño grafico by andy amaya

6

Principio de la relación entre figura y fondo - Establece el hecho de que elcerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo.Depende de la percepción del objeto será la imagen a observar.

8. Que Es Un Modulo Y Supermodulo Y Retícula

Estructura: Es la disposición y orden de las partes dentro de un todo.

Modulo: Un módulo es un componente auto controlado de un sistema, el cual posee unaforma bien definida hacia otros componentes; algo es modular si es construido de maneratal que se facilite su ensamblaje, acomodamiento flexible.

Un modulo puede estar compuesto por elementos más pequeños, que son utilizados enrepetición.

Submodulos: Tales elementos más pequeños son denominados “Submodulos”. Si estosal ser organizados se agrupan juntos para convertirse en una forma mayor.

Supermodulo: Es un elemento conformado por varios Submodulos.

Repetición: Son formas idénticas o similares que aparecen más de una vez en un diseño.La presencia de módulos tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden serdescubiertos fácilmente y deben de ser simples o si no se perdería el efecto de repetición.

Repetición de Módulos: Si utilizamos la misma forma más de una vez usamos larepetición. Este es el método más sencillo de diseño, esta suele aportar una inmediatasensación de armonía.

Tipos de Repetición:

Repetición de Figura: La figura es siempre el elemento más importante. Lasfiguras que se emplean pueden tener diferentes medidas, colores, etc.

Page 7: Diseño grafico by andy amaya

7

Repetición de Tamaño: Esta solo es posible cuando las figuras son tambiénrepetidas o muy similares.

Repetición de Color: Esto supone que todas las formas tienen el mismo color,pero que sus figuras y tamaños pueden variar.

Repetición de Textura: Todas las formas pueden ser de diferentesconformaciones, medidas o colores.

Repetición de Dirección: esto solo es posible cuando las formas muestran unsentido definido de dirección, sin la menor ambigüedad.

Repetición de Posición: Esto se refiere a como se disponen las formas, deacuerdo a una estructura.

Repetición de espacio: Todas las formas pueden ocupar su espacio de unamisma manera.

La retícula es algo que lleva toda publicación por detrás. Estructura por desentrañar. Esuna base sobre la que podemos trabajar y donde aplicar los elementos: columnas,páginas, etc.

También la conocemos como maqueta: es un instrumento de composición para el diseñode libros, periódicos, revistas... para todo lo que forma parte de los medios gráficosimpresos. Es una estructura invisible.

Una retícula bien organizada tiene que tener un modo armónico con el formato y laorientación del papel. Por lo tanto, en la retícula es muy importante la división geométricade un área, dividida en columnas, espacios, márgenes, etc. tiene que estar dividida conprecisión.

Debe definir la posición de todos los elementos que aparecen en la página (dónde va eltítulo, subtítulo, pie de foto, etc). No es algo rígido y depende del medio para el que seutilice. Esa rigidez se rompe sobre todo en los periódicos.

9. Historia De La Escuela Bauhaus

La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) o simplemente la Bauhaus, fuela escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por WalterGropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos delpartido nazi.

Ideología: Walter Adolph Georg Gropius, fundador de la Bauhaus, nació en Berlín el 18de mayo de 1883. Fue hijo y nieto de arquitectos, estudió arquitectura en Múnich y enBerlín. Uno de los principales ideales de Gropius era representado mediante la siguientefrase: "La forma sigue a la función". Pues él buscaba la unión entre el uso y la estética.

Page 8: Diseño grafico by andy amaya

8

Relación Con El Diseño: La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo quehoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existenciade la Bauhaus estas dos profesiones no existían tal cual y fueron concebidas dentro deesta escuela. Sin duda la escuela estableció los fundamentos académicos sobre loscuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de lanueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todos losámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que usted se sienta hasta la página queestá leyendo (Heinrich von Eckardt). Dada su importancia las obras de la Bauhaus enWeimar y Dessau fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco enel año 1996.

"La Escuela Bauhaus" tuvo su sede en tres ciudades:

1919 – 1925: Weimar 1925 – 1932: Dessau 1932 – 1934: Berlín

Estuvo organizada por tres directores: 1919 – 1927: Walter Gropius 1927 – 1930: Hannes Meyer1930 1933: Ludwig Mies van der Rohe

Arquitectura: Uno de los principios establecidos por la Bauhaus desde su fundación es"La forma sigue a la función"

El edificio de la Bauhaus (Dessau, Alemania. 1925-1926) de Walter Gropius, es el másemblemático de la Bauhaus, se despliega en varios volúmenes, independientes entreellos, y diseñados según la función para la que fueron concebidos. El edificio de laBauhaus de Dessau, considerada como la obra maestra del racionalismo europeo, tieneuna configuración relacionada con las condiciones de la zona donde se ubica: limita conuna calle, atraviesa otra perpendicular a la primera y dos de sus alas contornean uncercano campo deportivo, y se abre al ritmo de la vida urbana con sus grandes fachadasde luminosas cristaleras.

Fotografía: La Bauhaus no tenía una sección fotográfica, pero en 1923 se le encargó eltaller de metales al maestro húngaro Lázlo Moholy-Nagy (1895-1946), que introdujoentonces la fotografía como un nuevo medio de expresión artística. Enseñó técnicas comoel fotomontaje, el montaje lumínico, la foto escultura y el collage abriendo vías en estecampo. Alentó, en el marco de la expresión fotográfica, la exploración de nuevas formasmás que nuevos temas. Una de las innovaciones esenciales de esta escuela fue sin dudala de haber asociado de manera sistemática el arte con sus posibles aplicaciones, yafueran documentales, decorativas o publicitarias. Grandes fotógrafos estudiaron en laBauhaus como Herbert Bayer, Lázlo Moholy-Nagy, Lucía Molí-Nagy, Walter Peterhans,Horacio Coppola, Florence Henry, Grete Stern y Ellen Auerbach, entre otros.

Page 9: Diseño grafico by andy amaya

9

Contexto Historico-Politico: La fundación de la Bauhaus se produjo en un momento decrisis del pensamiento moderno y la racionalidad técnica occidental en el conjunto deEuropa y particularmente en Alemania. Su creación se debió a la confluencia de unconjunto de desarrollo político, social, educativo y artístico en las dos primeras décadasdel siglo XX, cuya especificidad está dada por las vanguardias artísticas de comienzo desiglo.

Primera Época: En el momento de su fundación los objetivos de la escuela,caracterizados por Gropius en un manifiesto, fueron: "La recuperación de los métodosartesanales en la actividad constructiva, elevar la potencia artesana al mismo nivel quelas Bellas Artes e intentar comercializar los productos que, integrados en la producciónindustrial, se convertirían en objetos de consumo asequibles para el gran público" ya queuna de sus metas era la de independizarse y comenzar a vender los productoselaborados en la Escuela, para dejar de depender del Estado que hasta ese momento eraquien los subsidiaba.

Segunda Época: En 1923 Theo van Doesburg, fundador en los PaísesBajos del neoplasticismo, pintor, arquitecto y teórico, creó en Holanda la revista y elmovimiento De Stijl y al llegar después a Weimar, ejerció una influencia decisiva en losestudiantes y en Gropius que acabaría llevando a la escuela a tomar otro rumbo.

A partir de 1923 se sustituye la anterior tendencia expresionista por la Nueva Objetividad,un estilo también expresionista de pintura aunque mucho más sobrio que se estabaimponiendo en toda Alemania. La incorporación a la Bauhaus de László Moholy-Nagy, unartista muy cercano a Van Doesburg, supuso la introducción en la escuela de las ideasdel constructivismo ruso de El Lissitzky y Tatlin, que abogaban por un arte comunal,basado en la idea y no en la inspiración.

Tercera Época: En 1925 László Moholy-Nagy tras cinco años de docente, abandona laBauhaus. Decisión tomada ante la creciente presión que ejerce el grupo de docentes yalumnos de tendencia comunista.

En 1933 el partido nazi decide cerrar la escuela por lo que Ludwig Mies van derRohe traslada la Bauhaus a Berlín con fondos ganados de la ilegalidad del cierre decontratos. La escuela, situada esta vez en un antiguo edificio de telefonía, sobreviviríasolo hasta abril de ese mismo año. Fueron inútiles las protestas de Van der Rohe, queinsistía en presentarse como patriota y veterano de guerra y defendía que su trabajo notenía implicaciones políticas.

La Vida Cotidiana Y Fiesta De La Bauhaus: a Bauhaus fue también un granexperimento vital de una pequeña comunidad de jóvenes (1.400 aproximadamente) que,tras la quiebra del viejo orden y la traumática experiencia de la recién acabada PrimeraGuerra Mundial, se lanzó llena de entusiasmo a la construcción de una utopía social, denuevas formas de convivencia. Se llevaron a cabo legendarias fiestas en la Bauhaus,generalmente temáticas (fiesta blanca, fiesta del metal, fiesta de los cometas) y casisiempre de disfraces, en cuya organización y diseño se trabajaba durante semanas. Lasfiestas tenían una doble intención: por un lado fomentar el contacto entre la escuela y lapoblación para aplacar los recelos que generaba la institución en la población y, por otro,propiciar el trabajo en equipo y de cooperación y servir de catarsis ante las tensiones yconflictos que se originaban en la Bauhaus como resultado de la estrecha vinculaciónentre trabajo y vida privada. Además de estas fiestas «oficiales», cualquier acontecimiento

Page 10: Diseño grafico by andy amaya

10

era igualmente susceptible de desembocar en una celebración: la finalización de un tapiz,la adquisición de la nacionalidad del matrimonio Kandinsky, o el nacimiento de un niño.

La Nueva Bauhaus: Tras 1933 gran parte de los integrantes de la Bauhaus marcharonhacia los Estados Unidos en donde se desarrolló una especie de continuación de laBauhaus hasta la Guerra Fría. László Moholy-Nagy fundó en Chicago en 1937 la NewBauhaus. De las nuevas encarnaciones de la escuela, esta sería la que respetaría másfielmente el plan de estudios original. En 1951 el arquitecto y escultor suizo Max Bill,siguiendo los lineamientos de la Bauhaus original, funda en Ulm(República FederalAlemana) la Hochschule für Gestaltung (Escuela Superior de Proyectación), que recuperapronto la denominación de Bauhaus o, para diferenciarla de la inicial, NeuesBauhaus (Nueva Bauhaus), de la cual fue director entre 1954–1966 el pintor y diseñadorargentino Tomás Maldonado, quien enfatizó aún más con el carácter científico yracionalista aplicado en las artes.

10. Que Son Los DPI

Los puntos por pulgada (PPP) del inglés dots per inch (dpi) es una unidad de medidapara resoluciones de impresión, concretamente, el número de puntos individuales de tintaque una impresora o tóner puede producir en un espacio lineal de una pulgada.

Generalmente, las impresoras de mayor definición (un alto PPP) producen impresionesmás nítidas y detalladas. El valor de los PPP de una impresora depende de diversosfactores, incluidos el método con el que se aplica la tinta, la calidad de los componentesdel dispositivo, y la calidad de la tinta y el papel usado. Una impresora matricial, porejemplo, aplica la tinta con diminutas varillas que golpean una cinta impregnada de tinta, ytiene una relativamente baja resolución, habitualmente entre 60 y 90 PPP. Una impresorade inyección pulveriza tinta a través de minúsculas cánulas, y suele ser capaz de producir300 PPP. Una impresora láser aplica el tóner a través de una cargaelectrostática controlada, y puede estar entre los 600 y los 1200 PPP.

11. Que Son Los Colores RGB Y CMYK Y Pantones.

Modelo RGB: Este espacio de color es el formado por los colores primarios luz que ya sedescribieron con anterioridad. Es el adecuado para representar imágenes que seránmostradas en monitores de computadora o que serán impresas en impresoras de papelfotográfico.

Las imágenes RGB utilizan tres colores para reproducir en pantalla hasta 16,7 millones decolores. RGB es el modo por defecto para las imágenes de Photoshop. Los monitores deordenador muestran siempre los colores con el modelo RGB. Esto significa que al trabajarcon modos de color diferentes, como CMYK, Photoshop convierte temporalmente losdatos a RGB para su visualización.

Page 11: Diseño grafico by andy amaya

11

Modo de color CMYK: El modelo CMYK se basa en la cualidad de absorber y rechazarluz de los objetos. Si un objeto es rojo esto significa que el mismo absorbe todas lascomponentes de la luz exceptuando la componente roja. Los colores sustractivos (CMY) ylos aditivos (RGB) son colores complementarios. Cada par de colores sustractivos crea uncolor aditivo y viceversa.

En el modo CMYK de Photoshop, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje paralas tintas de cuatricromía. Los colores más claros (iluminados) tienen un porcentajepequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores.Por ejemplo, un rojo brillante podría tener 2% de cyan, 93% de magenta, 90% de amarilloy 0% de negro.

Modo Pantones: Los Colores Pantones se tratan ni más ni menos de un código paraidentificar los colores a fin de facilitar la comunicación e impedir que se cometan errores sicuando digamos a nuestro impresor quiero imprimir en color rosa 1767e podemos entrarabsolutamente seguro que el resultado será justo el que deseamos cuando nuestro clientenos diga el fondo del dibujo en de color verde podremos mostrarle los colores pantonepara que escoja el tono exacto en el que está pensando.

Page 12: Diseño grafico by andy amaya

12

TRABAJO DE DISEÑO GRAFICO

CORPORACION TECNICA DEL MAGDALENA

PRESENTADO POR:

ANDY AMAYA

TEMA:

DISEÑO BASICO

PROFESOR:

DANILO PEREZ

FECHA:

8-05-2014

SANTA MARTAD.T.C.H

2014