Discriminacion Racial

12
Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” Español 2 A!"#"DAD "N!E$%AD&%A. DISCRIMINACIÓN RACIAL. Nom'res( )atri*ula )ario Al'erto +arrera +en,te- 1745573 A na K aren O rtega M u ñ o z 1735077 U li se s A l ej an dro R amír ez M art í ne z 1723790 $rupo( 22 Pro/esora( Leti*ia ava-os.

description

Un trabajo sobre la discriminacion racial

Transcript of Discriminacion Racial

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 1/14

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria No. 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño”

Español 2

A!"#"DAD "N!E$%AD&%A.

DISCRIMINACIÓN RACIAL.

Nom'res( )atri*ula

)ario Al'erto +arrera +en,te- 1745573

Ana Karen Ortega Muñoz 1735077

Ulises Alejandro Ramírez Martínez 1723790 

$rupo( 22

Pro/esora( Leti*ia ava-os.

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 2/14

ÍNDICE• 1.1INTRODUCCIÓN ……………………………………………..Pág.1

• 1.2 Conceptos y definiciones del raciso…………...……..Pág.2

• 1.!. "l raciso en la #istoria del $ndo……………………Pág.2%!

• 1.&. 'a pres$nta s$perioridad nat$ral delas ra(as………..Pág.!

• 1.). "l raciso en ec$ador es $n delito de odio…………..Pág.&

• 1.*. Diferentes tipos de raciso……………………………..Pág. &%).

• 1.+. Ca$sas del raciso en los ,-enes…………………….Pág.)

 

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 3/14

1.1IntroducciónNosotros elegimos el tema del Racismo Social porque se nos haceinteresante como es que solo porque eres “diferente”, sea de maneraf í sica, psicológica o religiosa alguien te puede tratar diferente, la mayor í a

de las veces de manera negativa sin importar si te conoció

 hace 3 añ

os ohace solo un momento, básicamente se trata de cómo es que las razashumanas más comunes tratar de manera diferente a las menos comunesporque consideran que son inferiores.

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 4/14

D"/0RRO''O

1.2CNC!"# $ %!&'N'C'(N %!)

!l racismo es una teor-a fundamentada en el preuicio seg/n el cual hay razas humana

diferencias biol0gicas que ustifican relaciones de dominio entre ellas, as- como comportam

o agresi0n. !l t1rmino 2racismo se aplica tanto a esta doctrina como al comportamiento in

se relaciona frecuentemente con la 4enofobia y la segregaci0n social, que son sus man

evidentes.

%octrina que, al presumir la superioridad biol0gica, intelectual y social de ciertas razas hum

el derecho de 1stas a imponerse sobre las calificadas de inferiores y a eercer sobre e

limitaciones. !l racismo se diferencia de la segregaci0n en que no es una decisi0n de h

forma de separaci0n de comunidades y la utilizaci0n de una por otras con diversos prete4to

apariencias de protecci0n, sino que teoriza la diferencia sobre un supuesto gen1tico

cient-fico y por tanto ustifica incluso la eliminaci0n f-sica de la raza inferior y precisamente p

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 5/14

1.!  R*C'S+ !N )*

!s com/n que las culturas antepasadas manifestaran su rechazo y odio hacia otros

e4traneros. !l racismo es un concepto moderno donde tuvo sus principios y sus primer

en !uropa y las colonias espa8olas de *m1rica en la 1poca de la

!n 6recia estaba vigente la falta de respeto o desprecio a al e4tranero en la edad med

razas negras estaban asociadas a las grandes maravillas y riquezas del mundo isl5

santos fueron de piel negra hasta la edad media los cristianos persegu-an a los ud-os po

 !l racismo es definido de todas las formas y en todas partes y foros internacionales com

de una violaci0n de los derechos humanos un n/mero de personas internacionales han

esta violaci0n como el racismo las naciones unidas 9N:; utiliza un concepto de di

asentada en la declaraci0n sobre la eliminaci0n de todas las formas de dis

!n algunos pa-ses esta multado o castigado el racismo desde penas menores hasta may

el racismo como un crimen lo mismo que sucede por orientaci0n se4ual, algunos lo pena

multas.

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 6/14

1.&  )* "R!S:N#* S:"!R'R'%*% %! )*

Ciertos pueblos demuestran superioridad a medida que han ido evolucionando y por ciert

presentan. )os griegos y los romanos desprestigiaban a los e4traneros porque no participab

seg/n averiguadores de lenguas abor-genes de *m1rica, los caribes declaraban ser superi

pueblos con la faceta 2*nacarina roto, seg/n cient-fico esto significa 2solo nosotros

!n el presente esta soberbia racial reflea dichos que se han pronunciado en nuestro entorno

pol-tica como es esta frase conocida 2el destino manifiesto, que proclamaba una meta d

menos el dominio de los !stados :nidos, de ambas *m1ricas= y la evidente mira de la metr0

2tomar la carga del hombre. Como deber de llevar la civilizaci0n a los p

)os creadores de la raza aria se proponen a una necesariacorrelaci0n entre razas quiere de

de elementos como el lenguae, la religi0n, sus co *s- los griegos se sent-an inferiores a los de la 2raza aria ya que con su sabidur-a supieron

un pueblo realmente evolucionado producto de sus cualidades desembocaron una m

!n ecuador se puede observar la supuesta superioridad siendo principales v-ctimas quie

ind-gena o afroecuatoriano por parte de los 2blancos

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 7/14

1.). !) R*C'S+ !N !) !C:*%R !S :N %!)'# %! %'.

:n delito de odio es cualquier manifestaci0n de violencia en contra de un individuo o ciudadaraza, religi0n, grupo 1tnico, lugar de origen, se4o u orientaci0n se4ual, entre otras.)os delitos de odio desde el punto de vista de muchas personas es una manera de tomar accuales el estado no ha tenido la capacidad. Como eemplo de ello podr-amos mencionar el p

intenta establecer orden en donde el !stado no se hace presente, de la misma manera estosforma de 2violencia discriminatoria, cabe mencionar que estos actos no son solamente en co1tnicos sino tambi1n en gran cantidad en contra de las mueres siendo consideradas como dg1nero masculino.)os delitos de odio se dan seg/n el ambiente y los preuicios que tenga la sociedad en que spero de todas formas se encuentra presente en todas las sociedades, las cuales est5n tomapara hallar una soluci0n a estos problemas."or esta raz0n en !cuador se impuls0 una iniciativa para castigar todo acto de intolerancia r

discriminaci0n, tal iniciativa es la inclusi0n en el C0digo "enal de art-culos que tipifiquen, consancionar los delitos de odio.!l pleno de la comisi0n legislativa y de fiscalizaci0n acepto esta propuesta y fue aprobada elde febrero del ?@@A.!s as- que el C0digo "enal secci0n '. documento ? aparece el cap-tulo Bde odio.%e !sta manera podemos demostrar que !cuador es un estado totalmente en contra del raccondena toda clase de manifestaci0n de delito de odio.

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 8/14

1.*. %'&!R!N#!S #'"S %! R*C'S+

%entro de la sociedad octubrina podemos apreciar que e4isten cuatro tipos de racismo que s Racismo espacial Racismo institucional Racismo internalizado

Racismo individualR*C'S+ !S"*C'*).D Considerado en dos espacios, uno de los cuales prevalece la clase 5reas, suburbios dentro de las ciudades, y el segundo espacio, marginando a los pobres fordiscordia duradera, d5ndole provecho a una equidad preuiciosa, que e4iste y seguir5 e4istieR*C'S+ 'NS#'#:C'N*).D *cci0n de instituir creando leyes, en las cuales deben favorecblancas, privilegi5ndose a ellos mismos y por consiguiente provocando unaignominia a otrasculturas, rechaz5ndole sus contribuciones.R*C'S+ 'N#!RN*)'<*%.D Se produce de la manera m5s conunta entre comunidades. *mismos los estereotipos negativos que e4iste en su grupo y en los que la cultura dominante R*C'S+ 'N%'B'%:*).D !s cuando un ser nace o crece con un sentido e4altado de hostilidsuperioridad, con una m-nima porci0n de raciocinio, por lo cual obtiene actitudes inadecuadaotras no tanto.)as causas de los comportamientos son m/ltiples pero se basa en el conunto desarrollo de occidentales que son el germen de 1ste fen0meno.

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 9/14

1.+. C*:S*S %!) R*C'S+ !N )S E(B!N!S C#:FR'NS

!l racismo, presente entre los 0venes octubrinos se dan por un sinn/mero de causas, las cuaasuntos que no pueden ser correctamente analizados, porque no hay respuestas a nuestras in!l ser humano ha tenido un largo proceso, por el cual ha superado todas las tentaciones de voactitudes de distinto tipo por eemplo 2ataca o huye. "ero el obetivo es darse uno mismo el prla condici0n u origen animal.

Siempre hay que interpretar las cosas en una forma aceptable. )a naturaleza concluye con un a la vez un debate entre distintos acuerdos, sabiendo de antemano que la evoluci0n no es un pteniendo en cuenta que cada especie desarrolla sus propias condiciones sociales de conducta la idea entendible que 2el m5s fuerte sobrevive.!l ser humano hoy y siempre no dear5 de ser materialista, creando beneficio y peruicio, otorgdesarrollo de razonamiento a distintas culturas o comunidades sobre cuestiones filos0ficas, vadan lugar a todo tipo de creencias, 2 %e all- nacen nuestras religiones y nuestras ideolog-as. %inventado trae consigo millones de preguntas.#odos los grupos antiguos tienen el compromiso de no olvidar su origen, conserv5ndolo y a la v%ios que lo hab-an hecho para su loor y servicio, siguiendo leyes establecidas en su propio c0den el racismo.!l racismo no tiene su origen en el color de la piel sino en factores culturales. !l racismo genermanifestaci0n de dominio social, cultural, econ0mico que tiene por obetivo principal estar encitrav1s de eercicio de poder.!l ser humano act/a de esa manera debido a lo aprendido en el transcurso de su vida en distinpsicolog-a se establece que no e4isten las equivocaciones, ni los lapsus, el pensamiento profucontrariedades.

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 10/14

CONCLUSIONES:

ANA KAREN ORTEGA MUÑOZ:

)a discriminaci0n racial se desconoce, pr5cticamente, las razones por las que diversos

poseen caracter-sticas f-sicas diferenciales.

!4isten, pues, diferencias, probablemente de origen adaptivo, entre unos grupos humano

datos de que se dispone son todav-a fragmentarios. !s preciso destacar, en cu

caracter-sticas diferenciales en las que solemos fiarnos, color de piel, forma de rostro, q

mayor importancia posee consideradas desde el punto de vista biol0gico.

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 11/14

MARIO ALBERTO BARRERA BENITEZ:

Fueno este tema lo elegimos ya que hay mucha discriminaci0n sobre el diferente

color de piel, hay que tomar en cuenta que todos somos igual y que nadie es

perfecto, unos de los causantes del bullying es el racismo, este tema me intereso

mucho a mi en lo personal,

Nosotros pensamos que discriminar no es la forma de tratar a los semeantes

todos nacimos libres e iguales en derechos, aunque tengamos diferentes formas

de pensamiento, religi0n, etc. nos tenemos que respetar unos a los otros.

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 12/14

:)'S!S *)!E*N%R R*+'R!< +*R#'N!<

%espu1s de hacer tanta investigaci0n sobre el tema, y por la informaci0n que ya

sab-a antes de hacer esta actividad es que hay muchos tipos de racismo y lo puedeocasionar cosas muy peque8as, no solo el f-sico o religi0n sino tambi1n opiniones

sobre cualquier tema, aprend- la diferencia entre discriminaci0n y racismo, mi

conclusi0n final sobre el tema es que siempre e4istir5 el racismo por que va de la

mano con los estereotipos y nosotros necesitamos a los estereotipos para distinguir

diferentes tipos de sociedades.

7/18/2019 Discriminacion Racial

http://slidepdf.com/reader/full/discriminacion-racial-56d5c78301c24 13/14

Conclusión Grupal.El racismo no debería de existir, ya que todos somos iguales independientemseamos o lo que tengamos.Nos parece muy triste que a ciertas personas se les discrimine por el tema dreligión, y que solo por eso les odien. Por suerte donde vivimos nosotras crehay mucho racismo y esperamos que la gente vea a la persona conforme es color ni por su religión.