Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

30
Directiva para realizar la monografía Ing. Michael Sigcha, Mgs. Octubre del 2012

description

Pasos para realizar la monografía y el proyecto de grado en la UEFAE Nº1 - Quito Ecuador

Transcript of Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Page 1: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Directiva para realizar la monografía

Ing. Michael Sigcha, Mgs.Octubre del 2012

Page 2: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Marco Legal del REGLOEI

Art 200.- Monografía de Grado

La monografía de grado es un trabajo académico escrito que resulta de una acción investigativa realizada por los estudiantes durante el tercer año de Bachillerato en Ciencias; en ella se desarrolla la argumentación sobre una determinada temática. Debe tener un lenguaje preciso y claro, estar redactada correctamente y cumplir con las normas de probidad académica determinadas en el presente reglamento

Page 3: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Marco Legal del REGLOEI

Art 201.- Proyecto de GradoEl proyecto de grado es un trabajo práctico-académico, con el que se demuestra el nivel de logro alcanzado en las competencias laborales previstas en el Bachillerato Técnico

Page 4: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

El Concepto Monografía

Villarroel (1991:207) manifiesta que “la Monografía no es sino, un tipo de trabajo escrito producto de la investigación básicamente documental que se presenta como requisito para obtener el título de bachillerato”

Page 5: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Trabajo escrito - académico

Esta característica concuerda con el artículo 200 “La monografía de grado es un trabajo académico escrito que resulta de una acción investigativa”

El trabajo ESCRITO a ser presentado es un trabajo ACADÉMICO llamado MONOGRAFÍA.

Page 6: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

El Concepto MonografíaAsti Vera (1973:161) conceptualiza a la Monografía “como el tratamiento por escrito de un tema especifico; cuya extensión varía” varía de acuerdo al nivel donde se haga la monografía; para él hay dos tipos de monografías:

Monografía para el bachillerato (Escolar Secundario)

Monografía para el mundo científico (inicia en la Universidad)

La diferencia entre estos conceptos está en el nivel de profundidad de cada uno de ellos.

Page 7: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Concepto Investigar

Aguilar (1999:55) Sostiene que “en general investigar es averiguar sobre algo no conocido, buscar la solución a un problema y descubrir la verdad”

Page 8: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Características de la Monografía

Desarrolla la argumentación sobre una determinada temática. Artículo 200 del REGLOEI

Page 9: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Características de la Monografía

Debe tener un lenguaje preciso y claro, estar redactado correctamente. Artículo 200 del REGLOEI

Page 10: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Características de la Monografía

Cumplir con las normas de probidad académica determinadas en el presente reglamento. Artículo 200 del REGLOEI

Art 224.- Tipos de deshonestidad Académica. La deshonestidad académica incluye actos de plagio, trampa, o fraude en el ámbito académico, ya sea con trabajos realizados en la institución educativa como los realizados fuera de ella. Los actos de deshonestidad académica incluyen los siguientes:

Page 11: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Deshonestidad Académica TIPO I

Utilizar en un trabajo académico frases exactas creadas por otra persona, sin reconocer explícitamente la fuente.

Incluir en un trabajo académico ideas, opiniones, teorías, estadísticas, gráficos, dibujos u otra información sin reconocer explícitamente la fuente, aún cunado hayan sido parafraseados o modificados: y,

Presentar el mismo trabajo académico, aun con modificaciones, en dos o más ocasiones distintas, sin haber obtenido autorización expresa para hacerlo.

Page 12: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Deshonestidad Académica TIPO II

Presentar como propio un trabajo académico hecho total o parcialmente por otra personas, con o sin su consentimiento, o realizar un trabajo académico o parte de él y entregarlo a otra persona para que lo presente como si fuera propio.

Copiar el trabajo académico o examen de alguien por cualquier medio, con o sin su consentimiento, o permitir que alguien copie del propio trabajo académico o examen.

Incluir el nombre de una persona en un trabajo grupal, pese a que esa persona no participó en la elaboración del trabajo

Page 13: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Deshonestidad Académica TIPO III

Incluir en trabajos académicos citas, resultados o datos inventados, falseados o modificados de entrevistas, experimentos o investigaciones.

Page 14: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Estructura de la Monografía

Tanto para el Bachillerato de Electrónica de Consumo, como para los otros Bachilleratos el trabajo de Investigación tendrá iguales componentes, hay dos variaciones:

El bachillerato Técnico presentará un proyecto en donde se vea reflejado sus competencias laborales y se llamará PROYECTO DE GRADO.

Los bachilleratos de Físico Matemático y de Química y Biología, presentarán propuestas a partir de su tema de investigación y se llamará MONOGRAFÍA DE GRADO.

Page 15: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Estructura de la Monografía

Los Trabajos de Investigación, sean PROYECTOS DE GRADO o la MONOGRAFÍA DE GRADO, tendrán el siguiente esquema:

Sección ProtocolariaCarátula

Hojas Preliminares (certificación, autoría, agradecimientos, dedicatoria, índice, justificación, objetivos, marco teórico, introducción)

Sección Expositiva (desde 50 hojas en adelante y mínimo 3 capítulos)

Sección FinalBibliografía

Anexos

Page 16: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Páginas Preliminares01-Carátula

Page 17: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Páginas Preliminares02-Sección Protocolaria-

Certificación

Page 18: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Páginas Preliminares02-Sección Protocolaria-Autoría.

Page 19: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Páginas Preliminares02-Sección Protocolaria-

Agradecimiento.

Page 20: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Páginas Preliminares02-Sección Protocolaria-

Dedicatoria.

Page 21: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Páginas Preliminares02-Sección Protocolaria-Índice.

Page 22: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Páginas Preliminares02-Sección Protocolaria-

Justificación.

Page 23: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Páginas Preliminares02-Sección

Protocolaria-Objetivos.

Page 24: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Páginas Preliminares02-Sección

Protocolaria-Marco Teórico.

Page 25: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

Páginas Preliminares02-Sección Protocolaria-

Introducción.

Page 26: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

03-Sección Expositiva.

Page 27: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

04-Sección Final - Bibliografía

Page 28: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

04-Sección Final - Anexos

Page 29: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

04-Sección Final – Anexos - electrónica

Page 30: Directiva para realizar la monografía en la UEFAE Nº1 Quito

04-Sección Final – Anexos – otros bachilleratos