Difrencias Entregue y Chinkungunya

3
DIFRENCIAS ENTRE DENGUE Y CHINKUNGUNYA - La diferencia más importante es que el dengue puede causar la muerte, mientras que el chikungunya no posee está característica, son muy raros los casos de chikungunya que ocasionan la muerte y casi siempre están relacionados con otros problemas de salud existentes. - También se distinguen porque 30% del chikungunya puede ser asintomático y no suele dar cuadros severos, como los que producen el dengue. - Ambos virus producen fiebre alta, dolor en el cuerpo y la cabeza, pero el síntoma que más diferencia uno de otro es que el paciente cuando sufre de chikungunya el dolor es más intenso en las articulaciones; afecta manos, pies, rodillas y espalda. - Otra de las diferencias entre el dengue y chikungunya es que con el dengue, la persona refiere erupciones y picazón de manos y pies, síntomas que no se presentan con regularidad entre quienes son diagnosticados con chikungunya, pues en estos casos lo más acentuado es el dolor articular y la fiebre elevada. EPIDEMIOLOGIA DENGUE Y CHIKUNGUNYA DENGUE La enfermedad está muy extendida en los trópicos, con variaciones locales en el riesgo que dependen en gran medida de las precipitaciones, la temperatura y la urbanización rápida sin planificar. El dengue grave (conocido anteriormente como dengue hemorrágico) fue identificado por vez primera en los años cincuenta del siglo pasado durante una epidemia de la enfermedad en Filipinas y Tailandia. Hoy en día, afecta a la

description

Diferencias entre dengue y chinkungunya

Transcript of Difrencias Entregue y Chinkungunya

Page 1: Difrencias Entregue y Chinkungunya

DIFRENCIAS ENTRE DENGUE Y CHINKUNGUNYA

- La diferencia más importante es que el dengue puede causar la muerte, mientras que el chikungunya no posee está característica, son muy raros los casos de chikungunya que ocasionan la muerte y casi siempre están relacionados con otros problemas de salud existentes.

- También se distinguen porque 30% del chikungunya puede ser asintomático y no suele dar cuadros severos, como los que producen el dengue.

- Ambos virus producen fiebre alta, dolor en el cuerpo y la cabeza, pero el síntoma que más diferencia uno de otro es que el paciente cuando sufre de chikungunya el dolor es más intenso en las articulaciones; afecta manos, pies, rodillas y espalda.

- Otra de las diferencias entre el dengue y chikungunya es que con el dengue, la persona refiere erupciones y picazón de manos y pies, síntomas que no se presentan con regularidad entre quienes son diagnosticados con chikungunya, pues en estos casos lo más acentuado es el dolor articular y la fiebre elevada.

EPIDEMIOLOGIA DENGUE Y CHIKUNGUNYA

DENGUE

La enfermedad está muy extendida en los trópicos, con variaciones locales en el riesgo que dependen en gran medida de las precipitaciones, la temperatura y la urbanización rápida sin planificar.

El dengue grave (conocido anteriormente como dengue hemorrágico) fue identificado por vez primera en los años cincuenta del siglo pasado durante una epidemia de la enfermedad en Filipinas y Tailandia. Hoy en día, afecta a la mayor parte de los países de Asia y América Latina y se ha convertido en una de las causas principales de hospitalización y muerte en los niños de dichas regiones.

CHIKUNGUNYA

La enfermedad se da en África, Asia y el subcontinente indio. En África las infecciones humanas han sido relativamente escasas durante varios años, pero en 1999-2000 hubo un gran brote en la República Democrática del Congo, y en 2007 hubo un brote en Gabón.

Page 2: Difrencias Entregue y Chinkungunya

ANATOMIA A PATOLOGIA

DENGUE

El dengue es la enfermedad viral más importante transmitida por vectores en el mundo, afecta a varios millones de personas anualmente en Asia, África y América, pudiendo extenderse de las regiones tropicales a las zonas templadas donde existen poblaciones de Aedes aegypti6. Es una enfermedad de carácter endemo-epidémico en varios países tropicales de América, África y Asia, siendo su expresión más grave, la fiebre hemorrágica del dengue y el síndrome de choque del dengue, que afecta principalmente a niños menores de 4 años y a jóvenes con edades comprendidas entre 10 y 14 años. La fiebre del dengue ha sido descrita como epidémica en Malasia desde 1902, y alcanzó proporciones epidémicas en 1973; la incidencia de la enfermedad en 1973 era de 5.4 casos por 100.000 habitantes, alcanzó 10.4 casos por 100.000 habitantes en 19877. El primer brote de dengue hemorrágico fue descrito en las Filipinas en 1954, por Hammon y col., extendiéndose hasta Tailandia en 1957; actualmente el dengue se encuentra ampliamente distribuido en todo el sudeste asiático, con 750.000 casos hospitalizados y 20.000 muertes en los últimos 25 años 8,9.

CHIKUNGUNYA

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó de la propagación del virus Chikungunya, enfermedad trasmitida por dos especies de mosquitos Aedes, que surgió en África hace 60 años y que a la fecha ya ha infectado a más de dos millones de personas, más de 180 mil en América y que a la fecha van 21 fallecidos. El país que reporta mayor número de casos autóctonos es República Dominicana.

TRATAMIENTO

DENGUE

No hay tratamiento específico para el dengue.En caso de dengue grave, la asistencia prestada por médicos y enfermeras que tienen experiencia con los efectos y la evolución de la enfermedad puede salvar vidas y reducir las tasas de mortalidad de más del 20% a menos del 1%. Es decisivo mantener el volumen de los líquidos corporales.

CHIKUNGUNYA No existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya. El tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No hay comercializada ninguna vacuna contra el virus chikungunya.