Diferencia Entre Valores y Principios Morales

download Diferencia Entre Valores y Principios Morales

of 2

Transcript of Diferencia Entre Valores y Principios Morales

  • 8/18/2019 Diferencia Entre Valores y Principios Morales

    1/2

    Establecer la diferencia entre valores y principios morales.

    Los principios son reglas o normas de conducta de carácter intrínsecodesarrolladas por una persona ateniendose a sus instintos morales básicosaprendidos en la familia o en la sociedad en que interactúa. Se escucha a menudo

    la expresión “yo tengo principios” “mis principios no me lo permiten” etc.!s un sello personal que distingue a la gente y por el cual es reconocida su manerade actuar en concordancia con lo aceptado por la sociedad. "uando una personahace gala o tiene principios en ocaciones se puede conocer con anticipación cualserá su comportamiento o conducta ante una situación. #na persona de principiosse le reconoce sus fuertes creencias y con$icciones que a $eces erroneamenteconfundida con rigide% o intolerancia.

    &or el contrario los $alores se sitúan como código morales que aplicanuni$ersalmente las sociedades y donde casi siempre está presente la dualidadentre el bien y el mal. Los $alores rigen históricamente el destino de los pueblos y

    se establecen para armoni%ar las relaciones y para defender a los mismos defactores que puedan per'udicarlos. #n e'emplo muy mencionado son los $aloresestablecidos en los () mandamientos ese decálogo uni$ersalmente es aceptadopor casi todas las sociedades. *alores como amor 'usticia honrade% humildadhonestidad amistad solidaridad +delidad igualdad respeto tolerancia estánsiendo amena%ados y desaparecen en algunas sociedades por culpa delrelati$ismo de aaquellos que siempre tienen una 'usti+cación o explicación paratodo.,hora bien dependiendo de las sociedades y de la -poca en que se sitúan laescala de $alores puede $ariar. osotros en este momento podemos dar una$aloración diferente a la que tienen otros países o culturas. !n cuanto a tiempo.

     /ambi-n han ido cambiando las percepciones.

    Condencialidad como principio.

    !s una propiedad de la información en la que se garanti%a que estáaccesiblemente únicamente a personal autori%ado a acceder a dicha información."uando se re+ere a un principio -tico está asociado a $arias profesiones0medicina derecho religión periodismo y psicología12 en este caso se habla desecreto profesional. !n -tica y en derecho concretamente en 'uicios y otras formasde resolución de con3ictos legales tales como la mediación algunos tipos decomunicación entre una persona y uno de estos profesionales son “pri$ilegiados” y

    no pueden ser discutidos o di$ulgados a terceros.

    Humanización como principio.

    Lamamos principio de humani%ación al dinamismo que mue$e al hombre a creceren conciencia libertad responsabilidad sentido social y a reali%ar y promo$er los$alores humanos. !l principio de humani%ación lo podemos enunciar así4 todohombre está llamado a hacerse cada $e% más humano. !ste principio se traduce

  • 8/18/2019 Diferencia Entre Valores y Principios Morales

    2/2

    más en un proyecto de crecimiento que en un con'unto de normas. !n t-rminos 'urídicos podemos decir que es el derecho y la obligación que la persona tiene adesarrollarse en todos sus aspectos en orden a una meta4 ser plenamente lo queya es. Los deberes brotan de -l no como imposiciones extrínsecas al hombre sinocomo exigencias de su realidad de los $alores que lo reali%an y de la dignidad de

    la persona. !ste principio habla del hombre abierto a todos los $alores y lo ubicaen un hori%ente sin límites.