Diez Sugerencias Para Mejorar La Practica Educativa en Ef

4
DIEZ SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN FÍSICA Por María de Lourdes Sánchez Franyuti [email protected]  Diversos estudios realizados en torno al aprovechamiento escolar, han revelado que el bajo ni el !e a"#en!i$aje al%an$a!o "o# lo& al'(no& e&) en *#an "a#+e) #e&'l+an+e !e lo& (,+o!o& e-'i o%a!o& -'e e("lea(o& lo& (ae&+#o& en la "# .%+ i%a !ia#ia/ Propiciar la ref lexión y análisis sobre este ej ercicio, es causa obligada para todos los docentes, quienes al transformar nuestra praxis estaremos marcando pautas para mejorar el desempeño escolar de los estudiantes !i bien es cierto que el concepto de calidad engloba la evaluación de todos los elementos que conforman el sistema educativo en su conjunto, en el seno de cada centro escolar se puede definir a la %ali!a! e!'%a+ia como el logro de a"#en!i$aje& #elean+e& "a#a la i!a) &i*ni0i%an!o en+on%e&) -'e +o!o a-'ello -'e el ni1o a"#en!a en la e&%'ela) !ebe#. &e#le !e '+ili!a! a lo la#*o !e &' e2i&+en%ia " part ir de esta concep ción, el prof esor tenderá a pro pone r nue vas estr ate gias al impartir su clase en orden de obtener mejores resultados en la formación del niño y el adolescente Para lograr una educación de calidad, el profesor de educación f#sica orientará sus esfuerzos hacia el desarrollo de competencias cognoscitivas, ejercitando en el niño la comunicación verbal aunada al arte de saber escuchar Deberá propiciar en el niño el gusto por el aut odes cubr imiento, planteándol e problemas que individualmente irá resolviendo a fin de desarrollar su imaginación y su creatividad paralelamente a la constitución y adopción de un pensamiento anal#tico, reflexivo y cr#tico Debetra nsmit ir valor es a tra v$s de l ej emp lo y man tener si emp re mot ivado al alumno, proponi$ndole actividades que conlleven retos y procurándole experiencias de aprendizaje atractivas de acuerdo a su edad y capacidad  "simismo, las práctica s que el maestro propon ga tenderán a mostrar al alumno el mundo natural, cultural y social en el que se desenvuelve, con el objeto de hacerlo part#cipe de la construcción de su entorno %na reflexión que surge a este respecto, es la de contemplar que de aproximadamente &'' niños con los que el maestro de educación f#sica trabaja en promedio durante un año escolar, posiblemente ninguno de ellos llegue a destacar a nivel nacional en alg(n deporte y quizás sólo unos cuantos elijan como profesión a la )d ucac n *#s ic a+ pe ro in!'!able(en+e "a#a +o!o& el lo&) la& 3abili!a!e&) a%+i+'!e&) 3.bi+o& 4 alo#e& -'e el "# o0 e&o # le & in%'l-'e a lo la#*o !e la e!'%a%i5n b.&i%a) 0o#(a#.n "a#+e i+al !e &' "e#&onali!a!/ Página 1 de 4

description

EDUCACIÓN FÍSICA, PRACTICA DOCENTE

Transcript of Diez Sugerencias Para Mejorar La Practica Educativa en Ef

7/17/2019 Diez Sugerencias Para Mejorar La Practica Educativa en Ef

http://slidepdf.com/reader/full/diez-sugerencias-para-mejorar-la-practica-educativa-en-ef 1/4

DIEZ SUGERENCIAS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA ENEDUCACIÓN FÍSICA

Por María de Lourdes Sánchez Franyuti [email protected] 

Diversos estudios realizados en torno al aprovechamiento escolar, han revelado queel bajo niel !e a"#en!i$aje al%an$a!o "o# lo& al'(no& e&) en *#an "a#+e)#e&'l+an+e !e lo& (,+o!o& e-'io%a!o& -'e e("lea(o& lo& (ae&+#o& en la"#.%+i%a !ia#ia/ Propiciar la reflexión y análisis sobre este ejercicio, es causaobligada para todos los docentes, quienes al transformar nuestra praxis estaremosmarcando pautas para mejorar el desempeño escolar de los estudiantes

!i bien es cierto que el concepto de calidad engloba la evaluación de todos los

elementos que conforman el sistema educativo en su conjunto, en el seno de cadacentro escolar se puede definir a la %ali!a! e!'%a+ia como el logro de a"#en!i$aje&#elean+e& "a#a la i!a) &i*ni0i%an!o en+on%e&) -'e +o!o a-'ello -'e el ni1oa"#en!a en la e&%'ela) !ebe#. &e#le !e '+ili!a! a lo la#*o !e &' e2i&+en%ia "partir de esta concepción, el profesor tenderá a proponer nuevas estrategias alimpartir su clase en orden de obtener mejores resultados en la formación del niño y eladolescente

Para lograr una educación de calidad, el profesor de educación f#sica orientará susesfuerzos hacia el desarrollo de competencias cognoscitivas, ejercitando en el niño lacomunicación verbal aunada al arte de saber escuchar Deberá propiciar en el niño el

gusto por el autodescubrimiento, planteándole problemas que individualmente iráresolviendo a fin de desarrollar su imaginación y su creatividad paralelamente a laconstitución y adopción de un pensamiento anal#tico, reflexivo y cr#tico

Deberá transmitir valores a trav$s del ejemplo y mantener siempre motivado alalumno, proponi$ndole actividades que conlleven retos y procurándole experienciasde aprendizaje atractivas de acuerdo a su edad y capacidad

 "simismo, las prácticas que el maestro proponga tenderán a mostrar al alumno elmundo natural, cultural y social en el que se desenvuelve, con el objeto de hacerlopart#cipe de la construcción de su entorno

%na reflexión que surge a este respecto, es la de contemplar que deaproximadamente &'' niños con los que el maestro de educación f#sica trabaja enpromedio durante un año escolar, posiblemente ninguno de ellos llegue a destacar anivel nacional en alg(n deporte y quizás sólo unos cuantos elijan como profesión a la)ducación *#sica+ pero in!'!able(en+e "a#a +o!o& ello&) la& 3abili!a!e&)a%+i+'!e&) 3.bi+o& 4 alo#e& -'e el "#o0e&o# le& in%'l-'e a lo la#*o !e lae!'%a%i5n b.&i%a) 0o#(a#.n "a#+e i+al !e &' "e#&onali!a!/

Página 1 de 4

7/17/2019 Diez Sugerencias Para Mejorar La Practica Educativa en Ef

http://slidepdf.com/reader/full/diez-sugerencias-para-mejorar-la-practica-educativa-en-ef 2/4

o anterior pone de manifiesto que el docente de educación f#sica contribuye enforma sustancial a lograr los propósitos que la educación básica se plantea, dado quesu materia constituye una plataforma ideal para tal efecto

Por lo anterior, consideramos diez observaciones generales para favorecer 

significativamente la labor del profesor, entre ellas, algunas propuestas por la doctora!ylvia !chmel-es, mismas que se han bajado al contexto espec#fico de nuestramateria !er#a deseable que todas ellas fueran tomadas en cuenta, tanto al elaborar un programa de trabajo, como posteriormente a la hora de estar frente al grupo.

/ Lo& al'(no& a"#en!en (.& %'an+o (.& "a#+i%i"an en %la&e por lo que elmaestro deberá.a 0enerar dudasb !olicitar propuestasc *omentar la participación de todos en tareas conjuntas

1 Lo& al'(no& a"#en!en (.& %'an!o &ien+en in+e#,& "o# lo -'e 3a%en por loque el maestro deberá.a procurar experiencias de aprendizaje atractivas y variadasb Propiciar un ambiente de cordialidad y entusiasmo durante la clase

2 Lo& al'(no& a"#en!en (.& %'an!o &e le& !a la o"o#+'ni!a! !e !e&%'b#i# "o# &6 (i&(o&.a 3esolviendo problemasb 4nvestigando sobre alg(n temac )laborando nuevas formas de acciónd Diseñando variables alternativas en cada una de las actividades propuestas

5 )l profesor deberá tener en cuenta que (ien+#a& (.& 3a*an lo& al'(no& "o# &'%'en+a) (.& o"o#+'ni!a! +en!#.n !e a"#en!e# 

& Lo& al'(no& a"#en!en (.& %'an!o +ienen o"o#+'ni!a! !e "en&a# &ob#e lo-'e 3an a"#en!i!o al.a "utoevaluarseb 6omentar lo aprendidoc Platicar sobre sus dificultadesd Plantear sus inquietudes

7 Lo& al'(no& a"#en!en (.&) %'an!o a%%e!en al %ono%i(ien+o "o# !ie#&a&6a&7a 8ariando las actividades que se le presentanb )ncontrando nuevas formas de lograr un objetivoc Diversificando el uso de los materiales y espacios utilizados

9 En+#e (.& &e !ie#&i0i-'en la& 0o#(a& !e en&e1a#) (.& o"o#+'ni!a! 3ab#. !ea"#en!e#7a :ugandob )xperimentando

Página 2 de 4

7/17/2019 Diez Sugerencias Para Mejorar La Practica Educativa en Ef

http://slidepdf.com/reader/full/diez-sugerencias-para-mejorar-la-practica-educativa-en-ef 3/4

c Dibujandod Discutiendoe )scribiendof eyendog 4nvestigando

 "qu# cabr#a señalar que la variabilidad en la práctica es un recurso idóneo que elmaestro debe poner en juego durante todas las sesiones ;aunque dada la importanciade este tema, merece cap#tulo aparte<

= Lo& al'(no& a"#en!en %'an!o (.& %#ean por lo que es importante ir siempremás allá de lo que señalan los programas, apelando a la creatividad del alumno y alesp#ritu innovador del docente

> Lo& al'(no& a"#en!en (.& %'an!o &e &ien+en #e&"e+a!o& 4 %'an!oa"#en!en a #e&"e+a# a lo& !e(.&7

a 6ontando con el apoyo de todos los participantesb !inti$ndose con las mismas oportunidades de competir que sus compañerosc ?aci$ndole sentir igual de importante que los demás integrantes del grupo

/' Lo& al'(no& a"#en!en (.& %'an!o lo*#an la %on0ian$a en ello& (i&(o&, por lo que hay que.a 6elebrar sus avancesb 3eforzar sus habilidades y virtudesc ?acerles ver que los errores son fuente de crecimientod 3ecordándoles que el esfuerzo y la constancia ayudan a mejorar sus capacidades

 "unque todas estas acciones parecen sencillas, conllevan en s# un %a(bio !e(en+ali!a! 4 !i&"o&i%i5n !el !o%en+e "a#a #eali$a# +#an&0o#(a%ione& en el"#o%e&o en&e1an$a8a"#en!i$aje9 'n %a(bio !e +,%ni%a& !e en&e1an$a) en!on!e -'e!en a la $a*a la& 0o#(a& %on!'%+ii&+a& !e an+a1o 4 &e o"+e "o# eje#%e# n'ea& 0o#(a& !e in+e#a%%i5n %on lo& al'(no&/ 

@omar la alternativa de ser gu#a y facilitador de la enseñanza, permitiendo al un#sonoque el alumno identifique problemas, resuelva tareas y proponga acciones tendientesa desarrollar todas sus potencialidades

*inalmente ser#a conveniente recordar las palabras de :acques *lorence.

"El profesor eficaz es aquel que por la diversidad de suscapacidades, tratándose de estímulos pedagógicos, llegaa amar y hacer vivir intensamente la educación física".

El #e+o &e 3a%e "#e&en+e/// :C'.n+o& !e no&o+#o& e&+a(o& !i&"'e&+o aa0#on+a#lo;

Página 3 de 4

7/17/2019 Diez Sugerencias Para Mejorar La Practica Educativa en Ef

http://slidepdf.com/reader/full/diez-sugerencias-para-mejorar-la-practica-educativa-en-ef 4/4

<I<LIOGRAFÍA

/ *A3)B6), :acques ;/>>/< Problemática general de la motivación )n. "ntolog#a de )ducación *#sica )nero 1''' !)P. C$xico Pág /2&

1 !6?C))!, !ylvia ;/>>&< 6ómo se aprende mejor. notas para discusión )n.Documentos. Proyecto )scolar, 44, 0uanajuato )stado de 0uanajuato. C$xico Pp2&E27

2 !6?C))!, !ylvia ;/>>9< a calidad en la educación primaria %n estudio decaso *ondo de 6ultura )conómica. C$xico Pp 15E17

5 !)P ;/>>5< Programa de )ducación *#sica para preescolar, primaria y secundariaD0)*. C$xico pp 2E9

& !)P ;1''/< Programa Bacional de )ducación 1''/E1''7 !)P. C$xico Pág /12

Página 4 de 4