Diciembre 2012 La Cosecha

4
Diciembre 2012 1 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee La Cosecha L os que me conocen bien, saben que soy una Guadalupana “hasta la muerte”. Pero soy Guadalupana desde nacimiento ya que el cumpleaños de mi padre y el santo de madre son el 12 de diciem- bre. También es santo de mi hija, mi hermana, mi comadre, como tanto de muchas amistades y conocidas. Nues - tra Madre, la Señora y Virgen de Gua - dalupe me acompaña por doquier y no me abandona. En los últimos años he tenido 2 “encuentros” espirituales con mi Virgencita y quiero relatarles sobre ellos. Resulta que estaba yo en un baño privado de una entidad católica y me fijé que ahí había en la pared un cuadrito con la imagen de Ntra. Sra. de Guadalupe. Recordé entonces que había otro cuadrito en la cocina y en una parroquia había uno en el cuarto del boiler (tanque de agua caliente), luego en la pared junto a una esca- lera, hasta que lo colocaron adentro de la iglesia. Y me dije, ¿cómo es que lucen su imagen en playeras, las rodi- llas del pantalón, las ventanas de los carros, etc.? Me dirigí a la Virgen y le pregunté, “¿cómo es que te colocan en lugares tan inapropiados, que parece como que no prestan honor a quien eres, a lo que representas? Lo siento mucho Virgencita. Tú te mere- ces mucho más que eso”. Sentí que me contestó, “Es que yo camino con el pueblo, tengo que estar con ellos en donde ellos/as están. No te aflijas, yo sé lo que está en sus corazones”. En otra ocasión, mientras colo- caban una pintura de la imagen en cierto lugar de la diócesis, la dejaron en mi oficina por varios días. Resulta que en ese tiempo iban a operar a mi hermana Lupe que vive en Los Ángeles, California y yo no podía ir a estar con ella. El día de la operación yo estaba muy afligida y cada vez que empezaba una oración por la Mi Madrecita la Guadalupana “…no estoy yo aquí… no te aflijas” Desde mi ventana por Lourdes Garza Apostolado Hispano Católico Lourdes Garza, directora Blanca Primm, asistente administrativa 805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919 T 865-637-4769, F 865-584-7538 E-mail: [email protected] www.lacosechadok.com The Diocese of Knoxville Viviendo nuestra fe Romana Católica en el Este de Tennessee Noticias de la Diócesis de Knoxville Diciembre 2012 La Cosecha La Cosecha Guadalupana continúa en la página 4 En este Año de la Fe, el Papa Be- nedicto XVI nos ha pedido que recemos el Credo todos los días. Después de la Misa en honor a la Virgen de Guadalupe, también se obsequiará a cada persona una tarjeta de oración que contiene el Credo. El obsequio de esta tarjeta tiene el fin de recordar a los bau- tizados católicos cuál es la fun- dación de nuestra fe y tradición. También tiene el fin de invitarlos a participar en la vida parroquial y de buscar formas de continuar su formación espiritual. Para más información sobre los eventos del 12 de diciembre de cada parroquia, vea la pág. 2. Ahí encontrará tam- bién las fechas de otros eventos de diciembre como las Posadas, el Sacramento de Reconciliación y la Misa de Navidad. n Proyecto 12-12-12 “Deseamos que este Año suscite en todo creyente la aspiración a confesar la fe con plenitud y renovada convicción, con confianza y esperanza”. CARTA APOSTOLICA EN FORMA DE “MOTU PROPIO DATA” PORTA FIDEI DEL SUMO PONTIFICE BENEDICTO XVI CON LA QUE CONVOCA EL AÑO DE LA FE Simbolismo La nave=La Iglesia El árbol maestro= La Cruz que iza las velas con signos dinámicos que realizan el monograma de Cristo (HIS) Sol al fondo= La Eucaristía

description

Diciembre 2012 La Cosecha

Transcript of Diciembre 2012 La Cosecha

Page 1: Diciembre 2012 La Cosecha

Diciembre 2012 1Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

Los que me conocen bien, saben que soy una Guadalupana “hasta la muerte”. Pero soy

Guadalupana desde nacimiento ya que el cumpleaños de mi padre y el santo de madre son el 12 de diciem-bre. También es santo de mi hija, mi hermana, mi comadre, como tanto de muchas amistades y conocidas. Nues-tra Madre, la Señora y Virgen de Gua-dalupe me acompaña por doquier y no me abandona. En los últimos años he tenido 2 “encuentros” espirituales con mi Virgencita y quiero relatarles sobre ellos. Resulta que estaba yo en un baño privado de una entidad católica y me fijé que ahí había en la pared un cuadrito con la imagen de Ntra. Sra. de Guadalupe. Recordé entonces que había otro cuadrito en la cocina y en una parroquia había uno en el cuarto del boiler (tanque de agua caliente), luego en la pared junto a una esca-lera, hasta que lo colocaron adentro

de la iglesia. Y me dije, ¿cómo es que lucen su imagen en playeras, las rodi-llas del pantalón, las ventanas de los carros, etc.? Me dirigí a la Virgen y le pregunté, “¿cómo es que te colocan en lugares tan inapropiados, que parece como que no prestan honor a quien eres, a lo que representas? Lo siento mucho Virgencita. Tú te mere-ces mucho más que eso”. Sentí que me contestó, “Es que yo camino con el pueblo, tengo que estar con ellos en donde ellos/as están. No te aflijas, yo sé lo que está en sus corazones”. En otra ocasión, mientras colo-caban una pintura de la imagen en cierto lugar de la diócesis, la dejaron en mi oficina por varios días. Resulta que en ese tiempo iban a operar a mi hermana Lupe que vive en Los Ángeles, California y yo no podía ir a estar con ella. El día de la operación yo estaba muy afligida y cada vez que empezaba una oración por la

Mi Madrecita la Guadalupana“…no estoy yo aquí… no te aflijas”

Desde mi ventana por Lourdes Garza

Apostolado Hispano CatólicoLourdes Garza, directora

Blanca Primm, asistente administrativa805 Northshore Dr. SW, Knoxville 37919

T 865-637-4769, F 865-584-7538E-mail: [email protected]

www.lacosechadok.com

The Dioceseof Knoxville

Viviendo nuestra fe Romana Católica en el Este de Tennessee Noticias de la Diócesis de Knoxville Diciembre 2012

La CosechaLa Cosecha

Guadalupana continúa en la página 4

En este Año de la Fe, el Papa Be-nedicto XVI nos ha pedido que recemos el Credo todos los días. Después de la Misa en honor a la Virgen de Guadalupe, también se obsequiará a cada persona una tarjeta de oración que contiene el Credo. El obsequio de esta tarjeta tiene el fin de recordar a los bau-tizados católicos cuál es la fun-dación de nuestra fe y tradición.

También tiene el fin de invitarlos a participar en la vida parroquial y de buscar formas de continuar su formación espiritual. Para más información sobre los eventos del 12 de diciembre de cada parroquia, vea la pág. 2. Ahí encontrará tam-bién las fechas de otros eventos de diciembre como las Posadas, el Sacramento de Reconciliación y la Misa de Navidad. n

Proyecto 12-12-12

“Deseamos que este Año suscite en todo creyente la aspiración a confesar la fe con plenitud y renovada convicción, con confianza y esperanza”.

CARTA APOSTOLICA EN FORMA DE “MOTU PROPIO DATA” PORTA FIDEI DEL SUMO PONTIFICE BENEDICTO XVI CON LA QUE CONVOCA EL AÑO DE LA FE

SimbolismoLa nave=La IglesiaEl árbol maestro= La Cruz que iza las velascon signos dinámicos que realizan el monograma de Cristo (HIS)Sol al fondo= La Eucaristía

Page 2: Diciembre 2012 La Cosecha

2 Diciembre 2012 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.comLa Cosecha

Teología del cuerpoSíntesis por Juan Herrera

Audiencia General. 10 de diciembre de 1980. La Tradición Vétero Testamentaria y el Nuevo Significado de la “Pureza”. Un complemento indispensable de las palabras pronunciadas por Cristo en el sermón de la mon-taña, debe ser el análisis de la pureza. Cristo ve en el corazón, en lo íntimo del hombre, la fuente de la pureza. Esto lo confirma la respuesta dada a los fariseos en Mt 15,2. Jesús dijo entonces: “lo que entra por la boca, no hace impuro al hombre, sino lo que sale de su boca”. A sus discípu-los en cambio, respondiendo a la pregunta de Pedro, explicó así estas palabras: “lo que sale de la boca proviene del corazón. Eso vuelve inmundo al hombre, pues del corazón provienen los malos pensamientos, homicidios, adulterios, prostituciones, robos, falsos testimonios y blasfemias. Estas cosas son las que hacen inmundo al hombre; pero comer sin lavarse las manos no vuelve inmundo al hombre”. (Mt 15,18-20; también Mc 7,20-23) En relación con esta tradición jurídico-religiosa de la Antigua Alianza se formó un modo erró-neo de entender la pureza moral. A menudo era entendida de una manera exclusivamente exterior y “material”. De esto se deriva que el con-cepto de “pureza” y de “impure-za” en sentido moral es ante todo un concepto general, no especí-fico; por tanto todo bien moral es manifestación de pureza, y todo mal moral es manifestación de impureza. Audiencia General. 17 de diciembre de 1980. La Vida según la Carne * y la Justifi-cación en Cristo. “La carne (...) tiene deseos contrarios al Espíritu y el Es-píritu tiene deseos contrarios a

Teología continúa en la página 3

Celebraciones de diciembrePara horarios de la Misa de la Inmaculada Concepción preguntar en su parroquia.

Comunidad/Parroquia Virgen de Guadalupe Posadas Confesiones/Adviento Misa Navidad;Fin de Año

Alcoa-Our Lady of Fatima 12 dic. Misa 7 p. Concierto después. 6 dic. 7 p. 24 dic.7:30p.;31 dic.7:30 p.

Athens, St. Mary's Church 12 de dic. Misa 7 p. 19 dic. 6 p. 14 dic. 7 p.. 24 dic. 5 p.; 25 dic. 12 a.; 31 dic. 5 p.; 1°7p.

Chattanooga, OLPH 12 dic. Misa 7 p. 13 dic. 7p.m. 24 dic. 7:30 p.

Chattanooga, St. Jude 12 dic. Rosario 6 p.; Misa 7 p. 10 dic. 7 p.m. 25 dic. 12:15 p.m.

Chattanooga, Sts. Peter & Paul 11 dic. 8:45 p. 15 al 23 dic. 7p. 20 dic. 5:30 p. 25 dic. 12 p.

Cleveland, St. Therese of Lisieux 12 dic. Mañan. 5 a.; Misa 5:30 a. Proces. 6 p.; Misa 7 p.

16 al 23 dic. 6:30 p. 6 dic. 7 p. 24 dic. 8 p.; 1° ene 7 p. bilingüe

Copperhill, St. Catherine Lab. 9 dic. Misa 6 p.m. Rosario Por confirmar 24 dic. Misa 6 p.m.

Crossville, St. Alphonsus 12 dic. Mañanitas 6 a.m.;Misa 5:30 p. 16 al 24 dic. 7 p. 17 dic. 6 p.

Dayton, St. Bridget 12 dic. Misa bilingüe6:30p. 5 dic. 6:30 p.

Dunlap, Shepherd of the V. 18 dic. 6:30 p.

Erwin, St. Michael 12 dic. Misa 6:30 p. 18 dic. 7 p. 25 dic. 10 a.

Greeneville, Notre Dame 12 dic. Misa 6 p. Rosario 5 p. 17 dic. 6 p.m. 11 dic. 7 p.m. 24 dic. Misa 12 a.

Jamestown, St. Christopher 11 dic. Serv. de Comunión 1 dic. 7 p.

Johnson City, St. Mary 12 dic. Misa 10 p. 16 dic. 6:30-9p. 4 dic. 7 p. 24 dic. Misa 8 p.;31 dic.9p.

Kingsport, St. Dominic 8 dic. Misa 12 p. Fiesta 12 dic. Mañanitas 6 a.

19 dic. 6:30 p. 17 dic. 7 p.

Knoxville, All Saints 12 dic. Rosar. y proces.5 p.; Misa 6 p.; Celebración 7 p.

Nove. 4-12 dic. 7 p. 10 dic. 7 p. 24 dic. 8 p.; 25 dic. 11:45 a.; 31 dic. 7 p.

Knoxville, Sacred Heart 12 dic. Misa 7:30 p. 11 dic. 7 p. 24 dic. 9 p.

Knoxville, Holy Ghost 3 al 11 dic. 7 p. Rosar. 11 dic. Rosar. 8:30 p.; Proces. 9 p. Misa 9:30 p.

15 dic. 8 p. 22 dic. 8 p.

10 dic. 7 p.m. 24 dic. 8 p.; 31 dic. 7 p.

LaFollette, OLPH 11 dic. Proces. 8 p. Misa 9 p.

Lenoir City, St. Thomas the Apostle 12 dic. Mañan. 5 a.m.; Pereg. antes y Misa 7p.m.

16 al 23 dic. 7-9 p. 18 dic. 7 p. 24 dic. Misa 7 p.; 31 dic. 7:30 p.

Madisonville, St. Joseph the Worker 12 dic. Mañan. 5 a.; Misa 6 p. 19 dic. 7 p. 24 dic. Misa 12 a. biling.;25dic.10a.

Maynardville, Blessed Teresa of Calcutta

12 dic. Misa 6 p.m.; Celebración después. 19 dic. 6 p.m.

18 dic. 7 p.m. 24 dic. Misa 8 p.; 25 dic. Misa 10 a.

Morristown, St. Patrick Nove. 3 al 11 dic.7 p.; 12 dic. Mañan. 5 a.; Misa 5:30 a.; Rosar. 5:30 p.; Misa 7 p.,

22 dic. 5-9:30 p. 13 dic. 7 p.

Mountain City, St. Anthony 12 dic. Misa 7p. 18 dic. 6p. 24 dic 7:30 p.

Oak Ridge, St. Mary 12 dic. 6 p. bilingüe 14 dic. 7 p. 24 dic. 8 p.

Pigeon Forge, Holy Cross Nove. 3 al 11 dic. 7 p.; 12 dic. Mañan. 5:30 a.; Misa 5:30 p.

29 nov. 7 p. 24 dic. 8 p. Celebraciones continúa en la página 4

Page 3: Diciembre 2012 La Cosecha

lacosechadok.com Diciembre 2012 3Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de TennesseeLa Cosecha

El Adviento es un tiempo para acercarse a Aquél que es nuestra verdadera paz, pero

también un signo de contradicciónAtrás han quedado ahora los especiales de Navidad de Bob Hope, así como otros especiales de Navidad entre ellos el más memorable para mí, en 1977, en el que David Bowie se unió en una canción con nada menos que el mismo señor de “White Christmas” [Blanca Navidad], Bing Crosby, para una versión de “Paz en la Tierra/El Tambo-rillero” [“Peace on Earth / Little Drummer Boy”]. Estos especiales de Navidad siempre parecían aumentar la gozosa expectativa de los días de espera durante el tiempo de Adviento, previo a la Nochebuena. Pero ahora hemos pasado de “la Navidad de Char-lie Brown,” [“A Charlie Brown Christmas “] de “Charles Schulz,” a los tipos de películas como “Pesadilla antes de Navidad” [“Nighmare before Christmas”] y “Bad Santa” [Santa Claus malo]. Todavía recuerdo la primera vez, hace varias décadas, cuando vi el especial de televisión de di-bujos animados “La ciudad que se olvidó de la Navidad”, y me dije a mí mismo: “¿cómo alguien podría olvidarse de la Navidad?” Pero si Hollywood se ha olvida-do, parece también que todo el mundo lo ha hecho. Ni siquiera estoy seguro si “olvidado” es la palabra correcta, porque no pue-do evitar pensar en otra ciudad y su reacción ante la pregunta: “¿dónde está el rey de los judíos que ha nacido?” la Escritura nos dice que, “Al oír esto, el Rey He-rodes se inquietó, y con él, toda Jerusalén” (Mt 2:2,3). Hoy, la reacción a la pregunta

de los Magos no parece ser menos inquietante que la pregunta de Charlie Brown: “¿Puede alguien decirme de lo que se trata la Na-vidad?” Si incluso una ciudad o una institución fuera lo suficien-temente valiente como para per-mitir una oración de apertura y la mención del nombre de Jesús en algún evento público, una acción legal sería rápidamente la amena-za de diversos grupos. Pero Jesús nos dijo que esperemos tanto así, ya que los cuatro Evangelios registran sus palabras que nos recuerdan: “Y todos los odiarán por causa de mi nombre” (Lucas 21:17). Mientras hay algunos que no quieren que el nombre de Jesús se mencione públicamente en voz alta, o haya un Nacimiento colo-cado en un área pública, creo que puede existir incluso un número mayor que se sienta incómodo con permitir que el nombre de Jesús esté presente silenciosamen-te en su corazón. Si el silencio sagrado, antes y durante los mo-mentos apropiados de la Misa nos causa incomodidad, deberíamos preguntarnos por qué. El tiempo de Adviento, sin embargo, es real-mente un tiempo para meditar en el silencio de nuestro corazón el significado de la venida del “Príncipe de Paz” (Is 9:5) a nues-tro mundo y nuestras vidas. El Adviento, en particular, tiene un significado especial para mí, puesto que el aniversario de mi ordenación sacerdotal cayó un 14 de diciembre. Mientras me prepa-raba para ese día, hace 27 años, mi devoción a San José se hizo más fuerte, y aunque la Escritura no registra ninguna palabra suya, haríamos bien en recurrir a él, puesto que así como María llevó

en su seno a Nuestro Salvador, San José dio a luz en el silencio de su corazón el nombre que Dios le había confiado “le pondrás por nombre Jesús porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21). Entonces, San José, nos ayu-da a mantener el nombre de Jesús siempre en nuestro corazón y a hacer que Su nacimiento esté pre-sente en todas nuestras acciones. Al día siguiente de mi ordena-ción celebré mi primera Misa, y con esas palabras de consagra-ción tuve en mis manos, como lo hizo San José en esa “Noche de Paz” de Belén, al “Príncipe de Paz.” Y en ese momento, me vinieron a la mente las palabras de la Escritura que el Beato Juan Pablo II repitiera a lo largo de su largo pontificado: “No tengan miedo”. No teman en recibir a Cristo en su corazón y en contem-plarlo en silencio. Por lo tanto, es mi ferviente oración durante este tiempo de Adviento que hagan lugar para Jesús en la “posada” de su cora-zón, y que con la ayuda de Ma-ría y de San José lleven a Jesús a los demás en todo lo que hagan, para que no se olviden quién es el que realmente les trae paz de corazón. En nombre del Carde-nal Rigali y de todos nuestros sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas y de todas las bue-nas personas que se esfuerzan por servir y ayudar a la gente del este de Tennessee, quiero desearles a todos un Adviento fructífero y una muy bendecida Navidad. Que hagan del nuevo año 2013 una continuación del Año de la Fe, que está destina-do a ayudar a conducirnos más profundamente en el misterio de “Cristo en medio de nosotros”.n

la carne”. Vamos a profundizar en estas palabras de san Pablo en la Carta a los Gálatas (5,17). Pablo tiene en el pensamiento la tensión que existe en el interior del hombre, precisamente en su “corazón”. La “carne”, en el lenguaje de las Cartas de san Pablo, indica, no solamente el hombre “ex-terior”, sino también al hombre “interiormente” sometido al mundo, al ámbito de los valores que solo pertenecen al mundo. Este hombre vive casi en el polo opuesto respecto a lo que quiere el Espíritu. Se manifiesta en su corazón como un “combate” entre el bien y el mal. Pablo lo expresa todavía de modo más explícito en otro lugar, cuando escribe sobre el mal que hace, aunque no lo quiera, y so-bre la imposibilidad –o más bien la posibilidad limitada- de cumplir el bien que “quiere” (Rom 7,19). Podemos deducir de ello de las palabras de Pablo, que tratan de la vida “según la carne” y “según el espíritu”. Son al mismo tiempo una síntesis y un programa, y es necesario entenderlas en esta clave.(*) La interpretación de la palabra griega sarx (carne) en las cartas de Pablo depende, del contexto de la carta.Continuará. n

Él mora entre nosotros por el Obispo Richard F. Stika

Enseñanzas de los Dibujos AnimadosEl Adviento es un tiempo para acercarse a Aquél que es nuestra verdadera paz pero signo de contradicción

Teología viene de la página 2Celebraciones de diciembre

Celebraciones continúa en la página 4

Page 4: Diciembre 2012 La Cosecha

4 Diciembre 2012 Diócesis de Knoxville Viviendo nuestra fe Católica Romana en el Este de Tennessee lacosechadok.com

Noticias ParroquialesEscuela de MinisteriosLa Escuela de Ministerios de SEPI (Instituto Pastoral del Sureste), se viene ofreciendo cada dos meses en la parroquia Holy Ghost (1041 N Central St. Knoxville, TN 37917). Las clases son los sábados, de 8 a.m. a 5 p.m. y los domingos de 8 a.m. a 3 p.m. Estas clases son abiertas a todos y se pueden tomar individualmente. Es una excelente oportunidad para crecer en nuestra formación cristiana católica. La siguiente fecha es el 1 y 2 de diciembre de 2012. El tema es Pequeñas Comunidades Eclesiales, expuesto por Herminia García. Para inscribirse llamar a Oswaldo Cárdenas después de las 4 p.m. al 865-742-4519. El costo es $ 30.00 dólares por los dos días e incluye el almuerzo.

Celebrando el sacramento y compromiso del MatrimonioEl Obispo Stika celebrará tres Misas bilingües en nuestra diócesis este año en honor al sacramento del matrimonio. Las parejas tendrán la oportunidad de renovar sus votos durante la Misa y continuarán celebrando con familia y amigos en un almuerzo después de la Misa. Las fechas de las Misas en 2013 son: *Sábado, 26 de enero de 2013 a las 11 a.m. Inscripciones hasta el 18 de enero St. Mary Church, 327 Vermont AveOak Ridge TN 37830 *Sábado, 9 de febrero de 2013 a las 11 a.m.Inscripciones hasta el 1ro de febreroSt. Mary Church, 1291 East Madison AveAthens, TN 37303*Sábado, 9 de marzo de 2013 a las 11 a.m.Inscripciones hasta el 1ro de marzoSt. Patrick Church, 2518 W. Andrew Johnson Highway, Morristown, TN 37814

Inscríbase antes de la fecha límite y reciba un certificado conmemorativo y una foto profesional con el Obispo Stika por parte de la

Oficina diocesana de preparación matrimonial y enriquecimiento. Para inscribirse contactar a Marian Christiana en [email protected] ó 423-892-2310 ó a Karen Byrne en [email protected] ó 865-584-3307. Por favor háganos saber: sus nombres como desean que aparezcan en el certificado; cuántos años de casados tienen; cuántas personas vendrán de su parte para el almuerzo.

Our Lady of Fatima – Alcoa Los invitamos a dos eventos con el cantante Pablo Castro y el P. Adalberto Cortez: Concierto a Nuestra Señora de Guadalupe, 12 de diciembre, 7 p.m., todos son bienvenidos; y Retiro de Adviento, 15 de dic. de 8 a.m. a 4 p.m. y 16 de diciembre de 12 p.m. a 6 p.m. (858 Louisville Rd. Alcoa, TN). Donación $ 10. No niños por favor.

All Saints – KnoxvilleLos invitamos al Retiro de preparación para la cuaresma los días sábado 16 y domingo17 de febrero de 2013 en la iglesia All Saints (Todos los Santos). Ambos días de 8:30 a.m. a 4 p.m. Habrá cuidado de niños.Devoción a la Preciosa Sangre de Cristo, todos los martes de 7 p.m. a 10 p.m. en el templo. Grupo de formación cristiana, todos los lunes de 7 p.m. a 9 p.m. en el edificio de educación, al costado del salón parroquial.

Catedral del Sagrado Corazón – KnoxvilleLos invitamos a la celebración en honor a Nuestra Señora de Guadalupe el 12 de diciembre a las 6 p.m. en el gimnasio de la escuela. Luego habrá una procesión. La Misa será a las 7:30 p.m. Traigan sus flores para la Virgen. El grupo juvenil presentará una obra de teatro y habrá un coro de niños esa noche, para prácticas llamar a Gisela o Rubianna a la oficina parroquial al 865-588-0249. n

Procedimiento de la Diócesis de Knoxville para reportar casos de abuso sexual

Cualquier persona que tenga conocimiento real o que tenga una causa razona ble para sospechar de un incidente de abuso sexual debe reportar primero tal información a las autoridades civiles apropiadas, luego a la ofici-na del Obispo, 865-584-3307 ó a la coordinadora diocesana de asistencia a las víctimas Marla Lenihan al 865-482-1388. Para asistencia en español durante el contacto inicial, favor de comunicar-se con Lourdes Garza, llamando al 865-637-4769. n

Noticias de la ComunidadClases de CiudadaníaKnoxville, del 12 de enero al 23 de marzo, sábados de 9 a.m. a 12 p.m.En el Colegio Sagrado Corazón (711 S. Northshore Drive Knoxville, TN, 37919) Salón 207, 211.

Oak Ridge, del 19 de enero al 3 de abril, sábados de 9 a.m. a 12 p.m. en la Iglesia First Presbyterian Church, (en Lafayette Drive) [1051 Oak Ridge Turnpike, Oak Ridge, TN 37831]. n

curación de mi hermana, fijaba mi mira-da en la pintura de la Virgen. Llegó un momento en que estaba yo nerviosísima y mirando a la Virgen por largo tiempo y sentí que me decía, “No estoy yo aquí que soy tu Madre…tu hermana está en buenas manos y sanará, no te preocupes más”. Después sentí una calma y tran-quilidad. Y en efecto, mi hermana sanó. Lo que yo siento por la Virgen es

inexplicable. Me ayuda a expresarlo una canción popular que se dice fue escrita precisamente para nuestra Santa Madre, “Te lo pido por favor”. Los invito a que la escuchen con el fin de dedicársela a la Guadalupana. No olviden de honrarla en su día, les ofrecemos más información sobre las ce-lebraciones diocesanas en la pág. 2. ¡Viva la Virgen de Guadalupe, Emperatriz de las Américas! n

Guadalupana viene de la página 1

Día de los MinisteriosEste año hubo una gran presencia de la comunidad hispana en este importante día de formación realizado en la parroquia St. John Neumann en Farragut. Hubo 4 ta-lleres en español y los presentadores fueron (de izq. a der.) la Hermana Lina Ramos, del decanato de 5 Ríos; Eddie Cabrera, coordinador de la Pastoral Juvenil Hispana de la diócesis de Knoxville, Fermín y Ana Cabrera, de la parroquia St. Patrick de Morristown, Elena Morales de St. John Neumann en Farragut y Sergio Luna y Jorge Giraldo, ambos representantes del Movimiento Juan XXIII, de la parroquia de St. Therese en Cleveland.

CO

RTE

SÍA

DE

MA

RIT

A M

OR

EN

O

Celebraciones viene de la página 2Pigeon Forge, Holy Cross: Misa 11 dic. 7 p.; 12 dic. Mañan. 5:30 a.; Misa 5:30 p. Conf. 29 nov. 7 p. Misa 24 dic. 8 p.Rutledge, Blessed John Paul II: 9 dic. Cele. 2 p. - 9 p. Misa 3 p. Agric. Center; 12 dic. Mañan. 5:30 a. Posadas 9 al 16 dic. 7 p.; 23 dic. 5 p. Conf. 16 dic. 6 p. Misa 24 dic. 8 p.; 25 dic. 10 a.Soddy-Daisy, Holy Spirit: 11 dic. Misa 8 p. Conf. 5 dic. 7 p. n