Diario de Una Esquizofrénica

4
Diario de una esquizofrénica Perturbaciones de la afectividad (indiferencia respecto a su alrededor y a los sucesos, letargia, falta de apetito, angustias, miedo y abatimiento infundados) Conjunto motor (apatía, abulia, estupor, automatismos, estereotipas, mutismo relevado por la manifestación de neologismo y ensaladas de palabras, negativismo, gritos, ataques de hilaridad, impulso de caminar, de suicidio, ilusiones auditivas). De la función cerebral (atención menguada y discontinua, asociaciones de ideas muy relajadas, fuga del pensamiento, estados de ensoñación sin contenido, perseverancia y dominación de algunas ideas, recuerdos estereotipados y ocasionalmente un incremento de la memoria). El medio que utilizó: la realización de los deseos inconscientes según la expresión simbólica de Renée. Para ella los símbolos eran la única realidad. El símbolo posibilita representar o evocar otra cosa, permitiendo establecer una relación entre una identidad con una realidad abstracta. ANAMNÉSIS

description

Diario de Una Esquizofrénica

Transcript of Diario de Una Esquizofrénica

Page 1: Diario de Una Esquizofrénica

Diario de una esquizofrénica

Perturbaciones de la afectividad (indiferencia respecto a su alrededor y a los sucesos, letargia, falta de apetito, angustias, miedo y abatimiento infundados)

Conjunto motor (apatía, abulia, estupor, automatismos, estereotipas, mutismo relevado por la manifestación de neologismo y ensaladas de palabras, negativismo, gritos, ataques de hilaridad, impulso de caminar, de suicidio, ilusiones auditivas).

De la función cerebral (atención menguada y discontinua, asociaciones de ideas muy relajadas, fuga del pensamiento, estados de ensoñación sin contenido, perseverancia y dominación de algunas ideas, recuerdos estereotipados y ocasionalmente un incremento de la memoria).

El medio que utilizó: la realización de los deseos inconscientes según la expresión simbólica de Renée. Para ella los símbolos eran la única realidad.

• El símbolo posibilita representar o evocar otra cosa, permitiendo establecer una relación entre una identidad con una realidad abstracta.

ANAMNÉSIS

Page 2: Diario de Una Esquizofrénica

11 MESES

• La abuela de Renée se fue de repente, lo que ocasiona gran sufrimiento y un fuerte shock a la bebé (grita, golpea con la cabeza la pared y busca con la vista a su abuela).

• Comienza a dormir en la habitación de sus padres; cuando despierta exige imperiosamente de su desayuno, pero sus padres se burlan de ella y la dejan esperar a propósito. Le llaman “petit caporal” (pequeño cabo) y la amenazan con quitarle su comida si continúa gritando.

• Su padre le da a entender que le quita a su madre porque le pertenece a él (hace gestos como si mordiera a su madre).

• En el inconsciente de la niña se desarrolla un violento sentimiento de venganza, que posteriormente se manifestará, durante la enfermedad, como sadismo oral.

14 MESES

• Recibe como compañero de juego un conejo blanco, a quien ama cariñosamente.

• Un día, su padre mata el conejo blanco, en presencia de ella, generando un nuevo shock afectivo.

• Renée pregunta constantemente por su conejo:

“Conejito, ¿duele – duele?”

• Se niega a comer y sufre delirios febriles, lo que hace pensar que padece de meningitis.

1 AÑO Y MEDIO

• El nacimiento de un segundo bebé requiere de toda la atención de la madre, por lo que produce una impetuosa agresividad en Renée.

• Comienza a escupirle a todo el mundo, especialmente a la hermanita y a la abuela, que ha vuelto.

• El padre de Renée le ordena que alce su camisón, para en seguida burlarse de su desnudez. Comienza a sentir un malestar indefinido, se siente profundamente ofendida y enojada con su padre.

• No quiere que le compren juguetes, ya que dice que “no le hacen falta”. Nunca pide cosas.

• Realiza paseos por jardines y le explica a su madre que “busca a su mamá”.

5 AÑOS

• Nacen dos hermanos varones.

Page 3: Diario de Una Esquizofrénica

• Se comienza a observar cierta discordancia en la familia.

• Su padre comienza a salir frecuentemente con una amiga, lo que ocasiona discusiones entre la madre de Renée y él, las cuales presencia la pequeña.

7 AÑOS

• Renée carga grandes piedras y las coloca sobre las vías para que el ferrocarril se descarrile y mate así a alguien (es el tren en el que viaja su padre regularmente).

• Lame el óxido de las barras y las piedras para hacerse “rígida como el hierro” y “fría y dura”.

• Ideas suicidas: en ocasiones, escala una roca y lucha contra su deseo de tirarse al vacío. A menudo está tan cansada que desea morir.

• En la escuela le costaba mucho trabajo poner atención a las clases y no buscaba compañía, a pesar de dar la impresión de ser muy inteligente y a la vez, comienza a manifestar una notoria fantasía artística.

• Pierde progresivamente realismo intelectual para dejar lugar al realismo visual: pone las figuras esquemáticamente la una junto a la otra. Sus dibujos pierden cada vez más su profundidad y se hacen bidimensionales.