Diario de los Debatescronica.diputados.gob.mx/PDF/59/2004/abr/040422-1.pdf · 2004. 6. 25. ·...

114
ASISTENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ORDEN DEL DIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ACTA DE LA SESION ANTERIOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . RICARDO UCAN SECA Comunicación del Tribunal Superior de Justicia del estado de Yucatán, con la que remite contestación al punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente el 10 de marzo pasado, por el que se solicita información sobre las acciones para dar cumplimiento a la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de esa entidad federativa, en relación con el caso del señor Ricardo Ucán Seca. Se turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, para su conocimiento. . . . . . . . . CONSEJO DE EUROPA Comunicación de la Junta de Coordinación Política con la que propone la desig- nación de un representante sustituto del grupo parlamentario del Partido Revolu- cionario Institucional ante el Consejo de Europa. Se aprueba. . . . . . . . . . . . . . . . 11 11 16 23 25 Director General de Crónica Parlamentaria Gilberto Becerril Olivares Presidente Diputado Juan de Dios Castro Lozano Director del Diario de los Debates Jesús Norberto Reyes Ayala Poder Legislativo Federal, LIX Legislatura Diario de los Debates ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Año I México, DF, jueves 22 de abril de 2004 Sesión No. 13 S U M A R I O

Transcript of Diario de los Debatescronica.diputados.gob.mx/PDF/59/2004/abr/040422-1.pdf · 2004. 6. 25. ·...

  • ASISTENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ORDEN DEL DIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ACTA DE LA SESION ANTERIOR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    RICARDO UCAN SECA

    Comunicación del Tribunal Superior de Justicia del estado de Yucatán, con la queremite contestación al punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente el10 de marzo pasado, por el que se solicita información sobre las acciones para darcumplimiento a la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de esaentidad federativa, en relación con el caso del señor Ricardo Ucán Seca. Se turnaa la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, para su conocimiento. . . . . . . . .

    CONSEJO DE EUROPA

    Comunicación de la Junta de Coordinación Política con la que propone la desig-nación de un representante sustituto del grupo parlamentario del Partido Revolu-cionario Institucional ante el Consejo de Europa. Se aprueba. . . . . . . . . . . . . . . .

    11

    11

    16

    23

    25

    Director General deCrónica Parlamentaria

    Gilberto Becerril Olivares

    Presidente

    Diputado Juan de Dios Castro Lozano

    Director delDiario de los Debates

    Jesús Norberto Reyes Ayala

    Poder Legislativo Federal, LIX Legislatura

    Diario de los DebatesORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS

    DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    Correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio

    Año I México, DF, jueves 22 de abril de 2004 Sesión No. 13

    S U M A R I O

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados2

    PRODUCTOS BETA-ANALOGOS

    Oficio de la Secretaría de Gobernación con el que remite la postura oficial de laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, enrelación con el punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados el pasado19 de noviembre de 2003, sobre el empleo de beta-agonistas en animales. Se tur-na a las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Salud, para su conocimiento.

    LEY GENERAL DE DEUDA PUBLICA

    Oficio de la Cámara de Senadores con el que remite minuta proyecto de decretopor el que se reforma el artículo 10 de la Ley General de Deuda Pública. Se turnaa la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CONDECORACIONES

    Oficio de la Cámara de Senadores con el que remite minuta proyecto de decretopor el que se concede permiso al ciudadano Salvador Riande Ferreyra para acep-tar y usar la medalla que le confieren las Fuerzas Armadas de la República de Cu-ba. Se turna a la Comisión de Gobernación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Oficio de la Cámara de Senadores con el que remite minuta proyecto de decretopor el que se concede permiso al ciudadano Enrique Seiji Shibayama Yoshida pa-ra aceptar y usar la condecoración que le confiere el gobierno de Japón. Se turnaa la Comisión de Gobernación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CODIGO PENAL FEDERAL

    Oficio de la Secretaría de Gobernación con el que remite iniciativa del titular delPoder Ejecutivo con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversasdisposiciones del Título Vigésimo Cuarto del Código Penal Federal, en materiaelectoral. Se turna a las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y deGobernación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CODIGO PENAL FEDERAL

    La diputada Rosalina Mazari Espín presenta iniciativa con proyecto de decreto,que adiciona un Título Vigésimo Séptimo, denominado De los Delitos Deportivos,al Libro Segundo del Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia yDerechos Humanos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ARTICULO 4º CONSTITUCIONAL

    La diputada Blanca Amelia Gámez Gutiérrez presenta iniciativa con proyecto dedecreto, que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Uni-dos Mexicanos, respecto a la identidad de niños y niñas. Se turna a la Comisiónde Puntos Constitucionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    25

    27

    27

    28

    28

    42

    44

  • Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 20043

    LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

    El diputado Emilio Serrano Jiménez presenta iniciativa con proyecto de decreto,que adiciona el artículo 28, reforma y adiciona el artículo 31 y reforma el artícu-lo 38 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para que no pa-guen el costo de la expedición de credencial. Se turna a la Comisión de Atencióna Grupos Vulnerables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    SECRETARIOS DE ESTADO

    El diputado José Porfirio Alarcón Hernández presenta iniciativa con proyecto dedecreto, que reforma los artículos: 74, 76, 89, 91, 110 y 111 de la Constitución Po-lítica de los Estados Unidos Mexicanos, respecto a la modificación del nombre deSecretario de Despacho a Secretario de Estado. Se turna a la Comisión de PuntosConstitucionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ARRAIGO

    El diputado Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez presenta iniciativa con pro-yecto de decreto, que reforma los artículos: 2, 133 bis, 135, 205, 256 y 367 delCódigo Federal de Procedimientos Penales y el artículo 12 de la Ley Federal Con-tra la Delincuencia Organizada, en materia de arraigo. Se turna a las ComisionesUnidas de Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad Pública. . . . . . . . . . . . . .

    REGISTRO DE ASISTENCIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA PROTECCION AL AMBIENTE

    La diputada Jacqueline Guadalupe Argüelles Guzmán presenta iniciativa con pro-yecto de decreto, que reforma los artículos 60 y 65 de la Ley General del Equili-brio Ecológico y la Protección al Ambiente, sobre la protección de áreas naturalesprotegidas. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. . . .

    ARTICULO 41 CONSTITUCIONAL

    La diputada María del Carmen Izaguirre Francos presenta iniciativa con proyectode decreto, que reforma y adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos, en relación con la participación de los partidos políti-cos en la vida democrática. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales. . .

    LEY FEDERAL DE DERECHOS

    El diputado José Isabel Trejo Reyes presenta iniciativa con proyecto de decreto,que reforma el artículo 194 - M de la Ley Federal de Derechos, sobre el uso desuelos en terrenos forestales. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Pú-blico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    50

    54

    59

    64

    64

    68

    73

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados4

    LEY FEDERAL DE DERECHOS

    La diputada Irma Sinforina Figueroa Romero presenta iniciativa con proyecto dedecreto, que reforma el artículo 18 - A de la Ley Federal de Derechos, sobre el pa-go de derechos de turistas extranjeros. Se turna a la Comisión de Hacienda y Cré-dito Público. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY DE FOMENTO PARA LA LECTURA Y EL LIBRO

    El diputado Raúl Piña Horta presenta iniciativa con proyecto de decreto, que re-forma el artículo 10 de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, para fo-mentar el uso de la lectura Braille en las bibliotecas públicas. Se turna a las Co-misiones Unidas de Educación Pública y Servicios Educativos y de Cultura. . . . .

    CULTURA FISICA Y DEPORTIVA

    El diputado Jorge Roberto Ruiz Esparza Oruña presenta iniciativa con proyecto dedecreto, que reforma los artículos 2º y 16 y adiciona el artículo 11 de la Ley queEstablece las Normas Mínimas Sobre Readaptación Social de Sentenciados y re-forma los artículos 97, 101 y 116 de la Ley para el Tratamiento de Menores In-fractores para el Distrito Federal, en materia de Fuero Común, y para toda la Re-pública en materia de Fuero Federal, sobre aspectos de cultura física y deportiva.Se turna a las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y de SeguridadPública. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY PARA LA INSCRIPCION Y REGULARIZACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

    El diputado Margarito Fierros Tano presenta iniciativa con proyecto de decreto,que expide la Ley para la Inscripción y Regularización de Vehículos Automotoresde Procedencia Extranjera. Se turna a las Comisiones Unidas de Hacienda y Cré-dito Público y de Economía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ARTICULO 35 CONSTITUCIONAL

    El diputado Gonzalo Moreno Arévalo presenta iniciativa con proyecto de decreto,que adiciona el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Me-xicanos, respecto a evitar el que sean votados parientes en primer grado de con-sanguinidad o afinidad de quien ejerza el cargo de Gobernador, Jefe de Gobiernodel Distrito Federal o Presidente de la República, hasta que hayan terminado suencargo un mínimo de 4 años. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales.

    LEY DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

    El Presidente informa de la recepción de dictamen de la Comisión de Ciencia y Tec-nología, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, con proyec-to de decreto que adiciona un artículo 9 bis a la Ley de Ciencia y Tecnología. . . . .

    Desde su curul, el diputado Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza solicita acla-raciones que el Presidente responde. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    75

    79

    85

    90

    101

    103

    104

  • Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 20045

    La Asamblea, admite la incorporación del dictamen en el orden del día. . . . . . . .

    LEY FEDERAL DE CABILDEO

    La diputada Cristina Portillo Ayala presenta iniciativa con proyecto de decreto,que expide la Ley Federal de Cabildeo. Se turna a la Comisión de Gobernación.

    VOLUMEN II

    LEY FEDERAL DE VIVIENDA

    El diputado Mario Moreno Arcos presenta iniciativa con proyecto de decreto, queadiciona un artículo 48 bis a la Ley Federal de Vivienda. Se turna a la Comisiónde Vivienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    MUNICIPIOS

    El diputado Sergio Armando Chávez Dávalos presenta iniciativa con proyecto dedecreto, que adiciona los artículos 115 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos y 2º de la Ley de Coordinación Fiscal, en relación con muni-cipios. Se turna a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Hacien-da y Crédito Público. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY QUE ESTABLECE LAS NORMAS MINIMAS SOBREREADAPTACION SOCIAL DE SENTENCIADOS

    El diputado Quintín Vázquez García presenta iniciativa con proyecto de decreto,que reforma y adiciona el artículo 9º de la Ley que Establece las Normas MínimasSobre Readaptación Social de Sentenciados, respecto a crear en cada reclusorio unConsejo Técnico Multidisciplinario. Se turna a la Comisión de Seguridad Pública.

    LEY DE AMPARO

    El diputado Jorge Leonel Sandoval Figueroa presenta iniciativa con proyecto dedecreto, que adiciona los artículos 192 y 193 de la Ley de Amparo, Reglamenta-ria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos, en relación con la jurisprudencia que verse sobre la Constitución, le-yes y reglamentos federales, locales y tratados internacionales celebrados por elEstado mexicano. Se turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. . . . . .

    PROTECCION DE TESTIGOS

    El diputado Hugo Rodríguez Díaz presenta iniciativa con proyecto de decreto, queadiciona un Capítulo Quinto al Título Quinto del Código Federal de Procedimien-tos Penales y reforma y adiciona el artículo 30 bis de la Ley Orgánica de la Ad-ministración Pública Federal, respecto a la protección de testigos y servidores pú-blicos. Se turna a las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y deGobernación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    104

    104

    115

    118

    121

    123

    127

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados6

    INSEMINACION ARTIFICIAL

    El diputado Hugo Rodríguez Díaz presenta iniciativa con proyecto de decreto, queadiciona el artículo 325 y crea los artículos 324 bis, 339 bis y 389 bis del CódigoCivil Federal y reforma los artículos 466 de la Ley General de Salud y 277 del Có-digo Penal Federal, en relación con la inseminación artificial, fecundación extra-corpórea, fecundación postmortem, maternidad subrogada o préstamo del útero, ydonación de semen. Se turna a las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Hu-manos y de Salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ARTICULOS 76 Y 89 CONSTITUCIONALES

    El diputado Hugo Rodríguez Díaz presenta iniciativa con proyecto de decreto, quereforma y adiciona los artículos 76 y 89 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, sobre facultades de Senado de la República y de Presidente dela República. Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales. . . . . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE CULTURA FISICA Y DEPORTE

    El diputado José Manuel Carrillo Rubio presenta iniciativa con proyecto de de-creto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Cultu-ra Física y Deporte, en relación con personas con discapacidad. Se turna a la Co-misión de Juventud y Deporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    LEY DEL SERVICIO PUBLICO DE ENERGIA ELECTRICA

    El diputado José Manuel Carrillo Rubio presenta iniciativa con proyecto de de-creto, que reforma el artículo 31 y adiciona un artículo 32 bis a la Ley del Servi-cio Público de Energía Eléctrica, para la fijación de tarifas eléctricas que contem-plen las características de cada zona geográfica. Se turna a las Comisiones Unidasde Hacienda y Crédito Público y de Energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ARTICULO 74 CONSTITUCIONAL

    El diputado Guillermo Huizar Carranza presenta iniciativa con proyecto de decre-to, que adiciona el artículo 74 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos, sobre la aprobación de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresosde la Federación. Se turna a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, dePresupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público. . . . . . . . . . . . . .

    LEY DE COORDINACION FISCAL

    El diputado Martín Remigio Vidaña Pérez presenta iniciativa con proyecto de de-creto, que adiciona el artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, para que losmunicipios puedan aplicar hasta el 10% del Fondo de Aportaciones para el Forta-lecimiento Municipal, para el pago de alumbrado público. Se turna a las Comisio-nes Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Fortalecimiento del Federalismo.

    132

    148

    151

    155

    161

    165

  • Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 20047

    LEY FEDERAL DE SANIDAD ANIMAL

    Dictamen de la Comisión de Agricultura y Ganadería con proyecto de decreto quereforma y adiciona los artículos 2 y 44 de la Ley Federal de Sanidad Animal, enrelación con puntos de verificación zoosanitaria. Es de primera lectura. . . . . . . . .

    LEY DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

    Dictamen de la Comisión de Ciencia y Tecnología, con opinión de la Comisión dePresupuesto y Cuenta Pública, con proyecto de decreto que adiciona un artículo 9bis a la Ley de Ciencia y Tecnología, en relación con el financiamiento de la in-vestigación científica y desarrollo tecnológico. Es de primera lectura. . . . . . . . . .

    LEY GENERAL DE SALUD

    El Presidente informa de la recepción del dictamen de la Comisión de Salud conproyecto de decreto que reforma los artículos 13 y 112, reforma y adiciona el ar-tículo 61 y adiciona el artículo 3º de la Ley General de Salud, para regular la sa-lud visual y detección de la sordera como materia de salubridad general. . . . . . . .

    La Asamblea admite su incorporación en el orden del día. Es de primera lectura.

    LEY FEDERAL DE LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

    Dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con proyecto de decretopor el que se expide la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente. Es de se-gunda lectura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    La diputada Diana Rosalía Bernal Ladrón de Guevara, a nombre de la Comisiónfundamenta el dictamen, propone modificaciones y presenta una fe de erratas a lasque la Secretaría da lectura y la Asamblea admite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Sin nadie más que solicite la palabra se aprueba. Pasa al Senado para los efectosconstitucionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION

    El Presidente informa de la recepción de un oficio del Presidente de la Comisiónde Gobernación por el que solicita sea retirado del orden del día el dictamen conproyecto de decreto que concede permiso al ciudadano Vicente Fox Quesada, Pre-sidente de los Estados Unidos Mexicanos, para aceptar y usar la Medalla Agríco-la que le confiere la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y laAlimentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Desde su curul el diputado Wintilo Vega Murillo, solicita información sobre losmotivos para retirar el dictamen y el Presidente instruye a la Secretaría a dar lec-tura al oficio referido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    167

    170

    175

    176

    180

    196

    201

    201

    201

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados8

    Intervienen desde su respectiva curul los diputados:

    Víctor Suárez Carrera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Pablo Gómez Alvarez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Pablo Alejo López Núñez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Wintilo Vega Murillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Pablo Gómez Alvarez, solicita la lectura del artículo 91 del Reglamento para elGobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y quese someta a consideración de la Asamblea la decisión de retirar el dictamen. ElPresidente instruye a la Secretaría a dar lectura al artículo solicitado y hace acla-raciones de procedimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Hablan también desde su curul los diputados:

    Germán Martínez Cázares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Wintilo Vega Murillo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Pablo Gómez Alvarez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    El Presidente instruye a la Secretaría a consultar a la Asamblea, si el dictamen semantiene en el orden del día, desde su curul el diputado Wintilo Vega Murillo, so-licita que la votación sea nominal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Se aprueba mantener el dictamen y se aprueba prorrogar la duración de la presen-te sesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Se dispensa la lectura del dictamen de la Comisión de Gobernación con proyectode decreto que concede permiso al ciudadano Vicente Fox Quesada, Presidente delos Estados Unidos Mexicanos, para aceptar y usar la Medalla Agrícola que leconfiere la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimen-tación. Es de segunda lectura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Intervienen los diputados:

    Jesús Porfirio González Schmal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    José González Morfín. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Víctor Suárez Carrera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Sergio Vázquez García. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Desde su curul, el diputado Wintilo Vega Murillo solicita la lectura de la fecha deldictamen de referencia y el Presidente instruye a la Secretaría a atender la solici-tud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .

    202

    202

    203

    203

    203

    204

    204

    204

    205

    206

    206

    207

    208

    208

    210

    210

  • Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 20049

    Roberto Antonio Marrufo Torres. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Germán Martínez Cázares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    La Asamblea en votación nominal no considera suficientemente discutido el dic-tamen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Se concede la palabra a los diputados:

    Pedro Vázquez González. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    J. Miguel Luna Hernández. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Rafael Galindo Jaime. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Se considera suficientemente discutido el dictamen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Después del resultado de la votación nominal respectiva, el Presidente declara queno se aprueba el dictamen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    La Asamblea no admite que regrese a la Comisión. Se desecha el dictamen y sedevuelve a la Cámara de Senadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    ORDEN DEL DIA

    De la próxima sesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    REGISTRO DE ASISTENCIA FINAL

    El Presidente informa que la última votación nominal servirá para el registro finalde diputadas y diputados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    CLAUSURA Y CITATORIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    RESUMEN DE TRABAJOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    DIPUTADOS QUE PARTICIPARON DURANTE LA SESION. . . . . . . . . . . . . .

    LISTA DE ASISTENCIA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS, CORRESPON-DIENTE A LA PRESENTE SESION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    211

    212

    215

    215

    216

    217

    219

    219

    219

    219

    220

    220

    221

    223

    226

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados10

  • Presidencia del diputado Juan de Dios Castro Lozano

    ASISTENCIA

    El Presidente diputado Juan de Dios Castro Lozano:

    Pido a la Secretaría haga del conocimiento de esta Presi-dencia el resultado del cómputo de asistencia de diputados.

    El Secretario diputado Marcos Morales Torres:

    Se informa a la Presidencia que existen registrados previa-mente 334 diputadas y diputados, señor Presidente, por lotanto hay quórum.

    El Presidente diputado Juan de Dios Castro Lozano (a las 10:36 horas):

    Se abre la sesión.

    ORDEN DEL DIA

    El Presidente diputado Juan de Dios Castro Lozano:

    Consulte la Secretaría a la Asamblea si se le dispensa lalectura al orden del día, en virtud de que se encuentra pu-blicado en la Gaceta Parlamentaria.

    El Secretario diputado Marcos Morales Torres:

    Por instrucciones de la Presidencia se consulta a la Asam-blea, en votación económica, si se dispensa la lectura delorden del día.

    Las diputadas y diputados que estén por la afirmativa, sír-vanse manifestarlo, por favor... Gracias.

    Las diputadas y diputados que estén por la negativa... Lamayoría por la afirmativa, señor Presidente. Se dispen-sa la lectura.

    «Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.— PrimerAño.— LIX Legislatura.

    Orden del día

    Jueves 22 de abril de 2004.

    Lectura del acta de la sesión anterior.

    Comunicaciones

    Del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán.

    De la Junta de Coordinación Política.

    Oficio de la Secretaría de Gobernación

    Con el que remite la postura oficial de la Secretaría deAgricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimen-tación, sobre el empleo de betaagonistas en alimentaciónanimal. (Turno a comisión.)

    Minutas

    Con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo10 de la Ley General de Deuda Pública. (Turno a comi-sión.)

    Con proyecto de decreto que concede permiso al ciudada-no capitán de navío CG DEM Salvador Riande Ferreyra,para aceptar y usar la medalla “Fraternidad Combativa”,que le confieren las fuerzas armadas de la República deCuba. (Turno a comisión.)

    Con proyecto de decreto que concede permiso al ciudada-no Enrique Seiji Shibayama Yoshida, para aceptar y usar lacondecoración de la Orden del Sol Naciente, en Rayos deOro y Plata, que le confiere el gobierno de Japón. (Turno acomisión.)

    Iniciativa del Ejecutivo

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones del TítuloVigesimocuarto del Código Penal Federal. (Turno a comi-sión.)

    Iniciativas de diputados

    Que adiciona en el Libro Segundo, el Título Vigesimosép-timo, de los Delitos Deportivos, al Código Penal Federal, acargo de la diputada Rosalina Mazari Espín, del grupo par-lamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Tur-no a comisión.)

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 200411

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados12

    Que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política delos Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la diputadaBlanca Gámez Gutiérrez, del grupo parlamentario del Par-tido Acción Nacional. (Turno a comisión.)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley delos Derechos de las Personas Adultas Mayores, a cargo deldiputado Emilio Serrano Jiménez, del grupo parlamentariodel Partido de la Revolución Democrática. (Turno a comi-sión.)

    Que reforma el primer párrafo del artículo 50-ter de la LeyOrgánica del Poder Judicial de la Federación, correspon-diente a la intervención de comunicaciones privadas, a car-go del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista deMéxico. (Turno a comisión.)

    Que reforma diversas disposiciones de la Constitución Po-lítica de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo del dipu-tado José Alarcón Hernández, del grupo parlamentario delPartido Revolucionario Institucional. (Turno a comisión.)

    Que reforma diversos artículos del Código Federal de Pro-cedimientos Penales y el artículo 12 de la Ley Federal con-tra la Delincuencia Organizada, en Materia de Arraigo, acargo del diputado Fernando Antonio Guzmán Pérez Pe-láez, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional.(Turno a comisión.)

    Que adiciona dos párrafos al artículo 194 de la Ley del Se-guro Social, a cargo del diputado Emilio Serrano Jiménez,del grupo parlamentario del Partido de la Revolución De-mocrática. (Turno a comisión.)

    Que reforma el párrafo primero del artículo 65 de la LeyGeneral del Equilibrio Ecológico y la Protección al Am-biente, a cargo del grupo parlamentario del Partido VerdeEcologista de México. (Turno a comisión.)

    Que reforma y adiciona el artículo 41 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de la di-putada María del Carmen Izaguirre Francos, del grupo par-lamentario del Partido Revolucionario Institucional. (Tur-no a comisión.)

    Que reforma el artículo 194-M de la Ley Federal de Dere-chos, a cargo del diputado José Isabel Trejo Reyes, del gru-po parlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno acomisión.)

    Que reforma el artículo 18-A de la Ley Federal de Dere-chos, a cargo de la diputada Irma S. Figueroa Romero, delgrupo parlamentario del Partido de la Revolución Demo-crática. (Turno a comisión.)

    Que reforma la fracción VIII del artículo 10 de la Ley deFomento para la Lectura y el Libro, proponiendo fomentarel uso del sistema de lectura Braille en las bibliotecas, acargo del Partido Verde Ecologista de México. (Turno a co-misión.)

    Que adiciona un párrafo al artículo 37 de la Ley de Coor-dinación Fiscal, a fin de que los municipios puedan aplicarhasta el 10% del Fondo de Aportaciones para el Fortaleci-miento Municipal, a cargo del diputado Martín Vidaña Pé-rez, del grupo parlamentario del Partido RevolucionarioInstitucional. (Turno a comisión.)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Leyque Establece las Normas Mínimas sobre ReadaptaciónSocial de Sentenciados, y de la Ley para el Tratamiento deMenores Infractores para el Distrito Federal, en Materia deFuero Común y para toda la República en Materia de Fue-ro Federal, a cargo del diputado Jorge Roberto Ruiz Espar-za, del grupo parlamentario del Partido de Acción Nacio-nal. (Turno a comisión.)

    De Ley para la Inscripción y Regularización de VehículosAutomotores de Procedencia Extranjera, a cargo del dipu-tado Margarito Fierros Tano, del grupo parlamentario delPartido de la Revolución Democrática. (Turno a comisión.)

    Que adiciona la fracción II del artículo 35 de la Constitu-ción Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo deldiputado Gonzalo Moreno Arévalo, del grupo parlamenta-rio del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a co-misión.)

    De Ley Federal de Cabildeo, a cargo de la diputada Cristi -na Portillo Ayala, integrante del grupo parlamentario delPartido de la Revolución Democrática. (Turno a comisión.)

    Que adiciona un artículo 48-bis a la Ley Federal de Vi-vienda, a cargo del diputado Mario Moreno Arcos, del gru-po parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.(Turno a comisión.)

    Que adiciona las fracciones II y IV del artículo 115 de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, asícomo la fracción I del artículo 2o. de la Ley de Coordinación

  • Fiscal, a cargo del diputado Sergio Armando Chávez Dá-valos, del grupo parlamentario del Partido RevolucionarioInstitucional. (Turno a comisión.)

    Que reforma y adiciona el artículo 9o. de la Ley que esta-blece las Normas Mínimas sobre la Readaptación Social deSentenciados, a cargo del diputado Quintín Vázquez Gar-cía, del grupo parlamentario del Partido RevolucionarioInstitucional. (Turno a comisión.)

    Que adiciona los artículos 192 y 193 de la Ley de Amparo,Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitu-ción Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo deldiputado Jorge Leonel Sandoval Figueroa, del grupo parla-mentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turnoa comisión.)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones del CódigoFederal de Procedimientos Penales y de la Ley Orgánica dela Administración Pública Federal, a cargo del diputadoHugo Rodríguez Díaz, del grupo parlamentario del PartidoRevolucionario Institucional. (Turno a comisión.)

    Que reforma y adiciona diversas disposiciones del CódigoCivil Federal, del Código Penal Federal y de la Ley Gene-ral de Salud, relativos a la inseminación artificial, fecunda-ción extracorpórea, fecundación posmortem, maternidadsubrogada o préstamo del útero y donación de semen, acargo del diputado Hugo Rodríguez Díaz, del grupo parla-mentario el Partido Revolucionario Institucional. (Turno acomisión.)

    Que reforma y adiciona diversas fracciones de los artículos76 y 89 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos, a cargo del diputado Hugo Rodríguez Díaz, delgrupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucio-nal. (Turno a comisión.)

    Que reforma y adiciona diversas fracciones de los artículos3o., 4o., 10, 11 y crea la sección sexta en el capítulo II, dela Ley General de Cultura Física y Deporte, a cargo del di-putado José Manuel Carrillo Rubio, del grupo parlamenta-rio del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a co-misión.)

    Que reforma el artículo 31 y adiciona un artículo 32-bis ala Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, a cargodel diputado José Manuel Carrillo Rubio, del grupo parla-mentario del Partido Revolucionario Institucional. (Turnoa comisión.)

    Que adiciona dos párrafos a la fracción IV, del artículo 74de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos, a cargo del diputado Guillermo Huízar Carranza, delgrupo parlamentario del Partido de la Revolución Demo-crática. (Turno a comisión.)

    Dictamen de primera lectura

    De la Comisión de Agricultura y Ganadería con proyectode decreto que reforma y adiciona la Ley Federal de Sani-dad Animal.

    Dictámenes a discusión

    De la Comisión de Hacienda y Crédito Público con pro-yecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de losDerechos del Contribuyente.

    De la Comisión de Gobernación con proyecto de decretoque concede permiso al licenciado Vicente Fox Quesada,Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para aceptary usar la Medalla Agrícola que le confiere la Organizaciónde las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimenta-ción (FAO).

    De la Comisión de Gobernación con proyecto de decretoque concede permiso a los ciudadanos Araceli MinervaFabián Vargas y Juan Esteban Andreu Mendoza, para pres-tar servicios en la Embajada de Estados Unidos de Améri-ca en México y en su Consulado General en Ciudad Juárez,Chihuahua.

    De la Comisión de Gobernación con proyecto de decretoque concede permiso a los ciudadanos Griselda López Sal-daña, José Luis Almazán Robles, José Manuel HernándezColín, Francisca Benteño Medina, Shuji Ando Ashijara,María del Carmen Blanco Peña, Fermín Vásquez Ortiz,Rubén Barrera Salcedo, Martha Lilia Muñiz Colunga, Ceci-lia López Alonso y Enrique Huerta Alvarado, para prestarservicios en la Embajada de Japón en México.

    Proposiciones

    Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Me-dio Ambiente y Recursos Naturales a realizar los estudiosque evalúen el impacto ambiental que causarían las activi-dades de explotación de Pemex en la zona aledaña al Par-que Nacional Marino Arrecife Alacranes, a cargo del gru-po parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.(Turno a comisión.)

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 200413

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados14

    Con punto de acuerdo para la integración de una comisiónespecial para obtener información relacionada con la apli-cación de programas y fondos federales durante el desarro-llo de los procesos electorales del estado de Durango, acargo del grupo parlamentario del Partido del Trabajo.(Turno a comisión.)

    Con punto de acuerdo para solicitar al titular del EjecutivoFederal instruya, con fundamento en el artículo 31 de laLey del Servicio Público de Energía Eléctrica, a las secre-tarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía, de Eco-nomía y a la Comisión Federal de Electricidad, fije tarifaespecial 1F que considere las altas temperaturas que se re-gistran durante el verano en el estado de Chihuahua y di-versas regiones del país, a cargo del diputado Omar BazánFlores, del grupo parlamentario del Partido RevolucionarioInstitucional. (Urgente resolución.)

    Con punto de acuerdo para exhortar a las secretarías de Ha-cienda y Crédito Público y de Economía a evitar que lasempresas importadoras sigan introduciendo todo tipo decontrabando a nuestro país y al Consejo de la JudicaturaFederal, para que supervise la actuación de algunos juecesde distrito que otorgan amparos para importar mercancíasdenominadas contrabando técnico, a cargo del diputadoOmar Bazán Flores, del grupo parlamentario del PartidoRevolucionario Institucional. (Turno a comisión.)

    Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Ha-cienda y Crédito Público, para que se abrogue el acuerdoque autoriza el ajuste, modificación y reestructuración a lastarifas para suministro y venta de energía eléctrica y redu-ce el subsidio a las tarifas domésticas, a cargo del diputadoJosé Manuel Carrillo Rubio, del grupo parlamentario delPartido Revolucionario institucional. (Urgente resolución.)

    Con punto de acuerdo para exhortar al honorable Congre-so del Estado de Puebla, para derogar los artículos 13, 14,44, 57, 73, 74, 75, 82, fracción II y 97 de la Ley para el Fe-deralismo Hacendario del Estado de Puebla, a cargo del di-putado Felipe de Jesús Díaz González, del grupo parla-mentario del Partido Acción Nacional. (Turno a comisión.)

    Con punto de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal através de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarro-llo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a decretar unanorma oficial mexicana para el aprovechamiento de la fau-na de acompañamiento de la pesquería del camarón y es-pecies de escama, a cargo del Grupo Parlamentario del Par-tido Verde Ecologista de México. (Turno a Comisión)

    Con punto de acuerdo para solicitar a las secretarías deDesarrollo Social y de Salud, se realice un diagnóstico res-pecto al grave problema de salud motivado por la contami-nación del río Santiago, que padecen los habitantes del mu-nicipio de El Salto en el estado de Jalisco, a cargo deldiputado Quintín Vázquez García, del grupo parlamentariodel Partido Revolucionario Institucional. (Urgente resolu-ción.)

    Con punto de acuerdo para exhortar al jefe del Poder Eje-cutivo Federal a derogar el decreto que crea un cuerpo co-legiado que se denominará Comisión de Fomento Deporti-vo del Distrito Federal, publicado en el Diario Oficial de laFederación del miércoles 24 de enero de 1945, a cargo deldiputado Jorge Triana Tena, del grupo parlamentario delPartido Acción Nacional. (Turno a comisión.)

    Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaríade la Función Pública para que investigue el desempeño yfusión de la extinta Unidad de Proyectos Especiales delConsejo Nacional para la Cultura y las Artes, a cargo deldiputado José Antonio Cabello Gil, del grupo parlamenta-rio del Partido Acción Nacional. (Turno a comisión.)

    Con punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo quea través de las instituciones del sector salud, se incorporede manera permanente en los programas y campañas deprevención, detección y atención del cáncer cervicouteri-no, el estudio de la colposcopía de manera gratuita a todaslas mujeres del país y se envíe a esta Cámara de Diputadosun proyecto piloto emergente en función del calendario delprograma de acción de cáncer cervicouterino y de maneraanticipada el proyecto de infraestructura que se requierepara que en el Presupuesto de Egresos del año 2005 se im-pulsen los recursos económicos al sector salud, a cargo dela diputada Evelia Sandoval Urbán, del grupo parlamenta-rio del Partido Revolucionario Institucional. (Turno a co-misión.)

    Con punto de acuerdo para pedirle al Ejecutivo Federalque, dentro del marco del Tratado de Libre Comercio deAmérica del Norte, aplique de manera urgente un diferi-miento para la inversión extranjera en nuestro país en loque respecta al autotransporte, como medida de efectoequivalente ante el incumplimiento por parte de EstadosUnidos de América de los acuerdos que sobre dicha activi-dad contiene el referido tratado, a cargo del diputado Fran-cisco Juan Avila Camberos, del grupo parlamentario delPartido Acción Nacional. (Turno a comisión.)

  • Con punto de acuerdo para que se constituya una comisiónespecial contra el contrabando y la piratería, cuyas funcio-nes tendrán como objeto analizar, sistematizar, plantear ac-ciones y supervisar su instrumentación y ejecución y todaslas demás que en su plan de trabajo sean consideradas per-tinentes para el combate de este grave mal a cargo del di-putado Carlos Blackaller Ayala, del grupo parlamentariodel Partido Revolucionario Institucional. (Turno a comi-sión.)

    Con punto de acuerdo para recomendar al Ejecutivo Fede-ral que modifique el decreto de creación de la ComisiónNacional de Arbitraje Médico (Conadem), con el objetivode otorgarle mayores facultades, a cargo del diputado JoséAntonio Cabello Gil, del grupo parlamentario del PartidoAcción Nacional. (Turno a comisión.)

    Con punto de acuerdo para exhortar al órgano de controlinterno de la Cámara de Diputados, abra una investigaciónpor la publicación aparentemente errónea en la GacetaParlamentaria, año VII, con fecha de diciembre de 2003,sin precisar día, del anexo 21 del proyecto del PEF 2004 yse aplique la ley a quien o a quienes resulten responsables,a cargo de la diputada Tatiana Clouthier Carrillo, del grupoparlamentario del Partido Acción Nacional. (Turno a comi-sión.)

    Con punto de acuerdo para solicitar la reinstalación de lostrabajadores despedidos injustificadamente por el titulardel INEGI, a cargo del diputado Pedro Avila Nevárez, delgrupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucio-nal. (Urgente resolución.)

    Con punto de acuerdo por el cual se exhorta al Senado dela República a ratificar a la brevedad posible el ConvenioMarco para el Control del Tabaco, a cargo del diputado Mi-guel Angel Toscano Velasco, del grupo parlamentario delPartido Acción Nacional. (Turno a comisión.)

    Con punto de acuerdo para conformar un grupo de trabajointerinstitucional que acuerde la implementación de diver-sas acciones para el combate del contrabando técnico deproductos agropecuarios, a cargo del diputado AntonioMejía Haro, del grupo parlamentario del Partido de la Re-volución Democrática. (Turno a comisión.)

    Con punto de acuerdo para que esta soberanía instituya lamedalla “José Sulaimán”, para otorgarla al boxeador mexi-cano más destacado del año, tanto a nivel nacional comointernacional, y para que, considerando la trayectoria de

    José Sulaimán como promotor y embajador del pugilismomexicano, el pleno de la Cámara de Diputados le honre conla entrega de esta presea, a cargo del grupo parlamentariodel Partido Verde Ecologista de México. (Turno a comi-sión.)

    Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Agri-cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimenta-ción (Sagarpa) y al Fideicomiso de Empresas Expropiadasdel Sector Azucarero (FEESA), informen sobre la situa-ción financiera y administrativa de los ingenios expropia-dos con fecha 3 de septiembre de 2001, asimismo que laSecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Co-misión Nacional del Agua (CNA), el Instituto Mexicanodel Seguro Social (IMSS) y el Infonavit informen sobre losadeudos existentes de estos ingenios y/o FEESA, a cargodel diputado Juan Fernando Perdomo Bueno, del grupoparlamentario de Convergencia. (Turno a comisión.)

    Con punto de acuerdo para solicitar a la Junta de Gobiernodel SAT, dé prioridad a la celebración de convenios con mi-cro, pequeños y medianos empresarios, para la condona-ción total o parcial de multas y recargos de créditos fisca-les derivados de contribuciones federales, así como lascondiciones de plazo para el pago y la amortización de talescréditos fiscales, de conformidad con el artículo décimo-primero transitorio de la Ley de Ingresos de la Federaciónpara el Ejercicio Fiscal de 2004, a cargo de diputados inte-grantes de la Comisión de Economía. (Urgente resolución.)

    Con punto de acuerdo por el cual se exhorta a las autorida-des estatales y federales a realizar las acciones necesarias,para que la leche que distribuye el Sistema Nacional DIFen sus programas alimentarios, cumpla con la Norma Ofi-cial Mexicana 155SCFI2003 y se fortalezca el abasto porparte de productores nacionales mediante la compra prefe-rencial, a cargo del diputado Jorge Luis Treviño Rodríguez,del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional. (Ur-gente resolución.)

    Con punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Me-dio Ambiente y Recursos Naturales a que realice una visi-ta de inspección al estado de Coahuila para revisar los pre-suntos problemas en los que incurre la manifestación delimpacto ambiental de la presa Cañón de Cabeza, a cargodel grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista deMéxico. (Turno a comisión.)

    Con punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal, através de la Secretaría de Salud, atienda de manera urgente

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 200415

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados16

    la demanda de los trabajadores y ex trabajadores de la Em-presa Metalúrgica de México Peñoles, SA de CV, para servalorados médicamente ante la presunción de haber sidocontaminados con plomo en su desempeño laboral, a cargodel grupo parlamentario de Convergencia. (Turno a comi-sión.)

    Con punto de acuerdo mediante el cual se exhorta a la Co-misión Reguladora de Energía y a otras agencias del Go-bierno Federal, a no conceder permisos de instalación atoda planta regasificadora y/o almacenadora de gas naturallicuado o a cualquier otra industria contaminante de riesgo,en áreas específicamente prohibidas en los planes de desa-rrollo urbano de los núcleos de población de los munici-pios, de acuerdo a la vocación del terreno y considerandolas reglamentaciones y normatividades que exige la Ley deProtección Civil, a cargo del diputado Manuel GonzálezReyes, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacio-nal. (Urgente resolución.)

    Con punto de acuerdo para exhortar al gobierno del Estadode México, junto con las autoridades correspondientes, re-visen si las compañías gaseras instaladas en todo el Vallede México se ajustan a las normatividades correspondien-tes, a cargo del grupo parlamentario de Convergencia.(Turno a comisión.)

    Con punto de acuerdo mediante el que se apoya la decisióndel Ejecutivo Federal para votar a favor de la propuesta dela República de Cuba ante la Comisión de Derechos Hu-manos de la ONU, sobre la cuestión de las presuntas de-tenciones arbitrarias en la base naval de Estados Unidos deAmérica en Guantánamo, a cargo del diputado RodrigoIván Cortés Jiménez, del grupo parlamentario del PartidoAcción Nacional. (Urgente resolución.)

    Con punto de acuerdo relativo al cumplimiento del manda-to del artículo quinto transitorio de la Ley General de Desa-rrollo Social, a cargo de diputados integrantes de las comi-siones de Desarrollo Social y de Hacienda y CréditoPúblico. (Turno a comisión.)

    Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Eco-nomía, emita un nuevo acuerdo con respecto al listado defabricantes, marcas y tipos de automóviles, camiones y au-tobuses que podrán ser importados y destinados a perma-necer en la franja fronteriza norte del país, a cargo de di-putados integrantes de la Comisión de Economía. (Turno acomisión.)

    Solicitudes de excitativas

    A la Comisión de Puntos Constitucionales, a solicitud deldiputado Pablo Alejo López Núñez, del grupo parlamenta-rio del Partido Acción Nacional.

    A la Comisión de Puntos Constitucionales, a solicitud deldiputado Jesús Emilio Martínez Alvarez, del grupo parla-mentario de Convergencia.

    A la Comisión de Trabajo y Previsión Social, a solicitud dela diputada Marbella Casanova Calam, del grupo parla-mentario del Partido de la Revolución Democrática.

    A la Comisión de Puntos Constitucionales, a solicitud de ladiputada Marbella Casanova Calam, del grupo parlamenta-rio del Partido de la Revolución Democrática.

    A la Comisión de Trabajo y Previsión Social, a solicitud delas diputadas Martha Lucía Mícher Camarena y MarcelaLagarde y de los Ríos, del grupo parlamentario del Partidode la Revolución Democrática.

    Agenda política

    Sobre la persistencia de feminicidios en Ciudad Juárez,Chihuahua, a cargo de la diputada María Marcela Lagardey de los Ríos, del grupo parlamentario del Partido de la Re-volución Democrática.

    Comentarios sobre la construcción de la Terminal Norte deToluca, a cargo del diputado Juan Carlos Núñez Armas, delgrupo parlamentario del Partido Acción Nacional.

    Comentarios en torno a la decisión del gobierno de Cana-dá, sobre la matanza masiva de focas dentro de su territo-rio, a cargo del grupo parlamentario del Partido Verde Eco-logista de México.»

    ACTA DE LA SESION ANTERIOR

    El Presidente diputado Juan de Dios Castro Lozano:

    El siguiente punto del orden del día es la lectura del acta dela sesión anterior.

    Pido a la Secretaría consulte a la Asamblea si se le dispen-sa la lectura, tomando en consideración que ha sido publi-cada en la Gaceta Parlamentaria.

  • El Secretario diputado Marcos Morales Torres:

    Por instrucciones de la Presidencia se consulta a la Asam-blea si se le dispensa la lectura al acta de la sesión anterior,tomando en consideración que ha sido publicada en la Ga-ceta Parlamentaria.

    Las diputadas y diputados que estén por la afirmativa, sír-vanse manifestarlo, por favor...

    Las diputadas y diputados que estén por la negativa... Ma-yoría por la afirmativa, señor Presidente. Se dispensa lalectura.

    «Acta de la sesión de la Cámara de Diputados del Congre-so de la Unión, celebrada el martes veinte de abril de dosmil cuatro, correspondiente al Segundo Periodo de Sesio-nes Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la Quincua-gésima Novena Legislatura.

    Presidencia del diputado Juan de Dios Castro Lozano

    En el Palacio Legislativo de San Lázaro de la capital de losEstados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputa-dos del Congreso de la Unión, con la asistencia de dos-cientos ochenta y cinco diputadas y diputados, a las oncehoras con nueve minutos del martes veinte de abril de dosmil cuatro, el Presidente declara abierta la sesión.

    La Asamblea, en votación económica, dispensa la lecturadel orden del día.

    La Asamblea dispensa la lectura del acta de la sesión ante-rior en votación económica y de la misma manera laaprueba.

    Comunicaciones de los congresos de los estados de:

    • Chihuahua, con acuerdo relativo al programa Apoyo a laPalabra. Se turna a las comisiones de Desarrollo Social yde Agricultura y Ganadería, para su conocimiento.

    • Jalisco, con acuerdo por el que expresa su apoyo a las re-formas legales en materia de trabajo de las mujeres. Se tur-na a las comisiones de Trabajo y Previsión Social y deEquidad y Género, para su conocimiento.

    Oficio de la Cámara de Senadores con el que remite acuer-do del Congreso del estado de Oaxaca por el que se adhie-

    re al similar del Congreso del estado de Coahuila, pronun-ciándose por la autorización de mayores recursos al Insti-tuto Mexicano del Seguro Social y a otras instituciones pú-blicas de salud nacionales. Se turna a la Comisión dePresupuesto y Cuenta Pública, para su conocimiento.

    Tres comunicaciones de la Junta de Coordinación Políticacon las que informa de cambios en la integración de las co-misiones de Seguridad Social, de Defensa Nacional y deCultura, y del Grupo de Amistad con Bélgica. De enterado.

    Dos oficios de la Secretaría de Gobernación por los que re-mite copias de las siguientes contestaciones:

    • De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al puntode acuerdo aprobado por la Comisión Permanente, por elque se le solicita información sobre los motivos de la caí-da de las participaciones federales a los estados en el mesde febrero de dos mil cuatro. Se turna a la Comisión de Ha-cienda y Crédito Público y al promovente, para su conoci-miento.

    • De la Secretaría de Salud, al punto de acuerdo aprobadopor la Cámara de Diputados, en relación con la expediciónde la Norma Oficial Mexicana para la medición del plomoen polvo y suelos. Se turna a la Comisión de Salud y al pro-movente, para su conocimiento.

    La Cámara de Senadores remite tres minutas proyectos dedecreto por los que:

    • Se expide la Ley de Seguridad Nacional y se reforma elartículo cincuenta bis de la Ley Orgánica del Poder Judicialde la Federación. Se turna a las Comisiones Unidas de Go-bernación y de Justicia y Derechos Humanos.

    • Se reforman diversos artículos de la Ley de los Derechosde las Personas Adultas Mayores. Se turna a la Comisiónde Atención a Grupos Vulnerables.

    • Se reforman y derogan diversas disposiciones del Códigode Justicia Militar. Se turna a las Comisiones Unidas deJusticia y Derechos Humanos, de Defensa Nacional y deMarina.

    El Congreso del estado de Chihuahua remite iniciativa conproyecto de decreto que adiciona y deroga diversas dispo-siciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Se tur-na a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 200417

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados18

    Presentan iniciativas con proyectos de decreto los diputa-dos:

    • Hugo Rodríguez Díaz, del Partido Revolucionario Insti-tucional, que deroga el artículo trescientos uno y restable-ce el artículo trescientos once, actualmente derogado, delCódigo Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia yDerechos Humanos.

    • Raúl Rogelio Chavarría Salas, del Partido Acción Nacio-nal, que reforma el artículo setenta y nueve de la Ley Ge-neral de Salud. Se turna a la Comisión de Salud.

    • Jorge Uscanga Escobar, a nombre propio y del senadorFidel Herrera Beltrán, del Partido Revolucionario Institu-cional, que adiciona el artículo treinta y tres de la Ley deCoordinación Fiscal. Se turna a las Comisiones Unidas deHacienda y Crédito Público y de Desarrollo Social.

    • Maki Esther Ortiz Domínguez, del Partido Acción Na-cional, que reforma los artículos cuarto de la Ley del Insti-tuto Mexicano de la Juventud y ciento doce de la Ley Ge-neral de Salud. Se turna a las Comisiones Unidas deJuventud y Deporte y de Salud.

    • Jorge Antonio Kahwagi Macari, del Partido Verde Ecolo-gista de México, que reforma los artículos doscientos no-venta y cuatro y doscientos noventa y seis del Código Pe-nal Federal y ciento noventa y cuatro del Código Federalde Procedimientos Penales. Se turna a la Comisión de Jus-ticia y Derechos Humanos.

    • Hugo Rodríguez Díaz, del Partido Revolucionario Insti-tucional, que reforma y adiciona diversas disposiciones dela Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos cientotres y ciento siete de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Justicia yDerechos Humanos.

    • Pablo Alejo López Núñez, del Partido Acción Nacional,que adiciona el artículo doscientos treinta y dos - C de laLey Federal de Derechos. Se turna a la Comisión de Ha-cienda y Crédito Público.

    A las doce horas con trece minutos la Secretaría informadel registro de cuatrocientos cuarenta y tres diputadas y di-putados y ordena el cierre del sistema electrónico de asis-tencia.

    • Jorge Legorreta Ordorica, del Partido Verde Ecologista deMéxico, que reforma el artículo segundo y adiciona un ar-tículo diecisiete bis a la Ley que Establece las Normas Mí-nimas sobre Readaptación Social de Sentenciados.

    Presidencia del diputado Antonio Morales de la Peña

    Se turna a la Comisión de Seguridad Pública.

    • Hugo Rodríguez Díaz, del Partido Revolucionario Insti-tucional, que reforma y adiciona el artículo setenta y uno yrestablece la fracción segunda del artículo setenta y tres,actualmente derogada, de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de Pun-tos Constitucionales.

    • Hugo Rodríguez Díaz, del Partido Revolucionario Insti-tucional, que reforma el artículo setenta y dos de la Cons-titución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se tur-na a la Comisión de Puntos Constitucionales.

    • María del Consuelo Rafaela Rodríguez de Alba, del Par-tido Revolucionario Institucional, que reforma los artículostreinta y nueve y noventa de la Ley Orgánica del CongresoGeneral de los Estados Unidos Mexicanos. Se turna a laComisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

    • J. Jesús Lomelí Rosas, del Partido Revolucionario Insti-tucional, que reforma el artículo cincuenta y uno de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Seturna a la Comisión de Puntos Constitucionales.

    • Guillermo del Valle Reyes, del Partido RevolucionarioInstitucional, que deroga el artículo dos - C de la Ley delImpuesto al Valor Agregado. Se turna a la Comisión de Ha-cienda y Crédito Público.

    • Fidel René Meza Cabrera, del Partido RevolucionarioInstitucional, que adiciona los artículos trescientos ochen-ta y uno ter y trescientos ochenta y uno quáter al CódigoPenal Federal y el artículo ciento noventa y cuatro del Có-digo Federal de Procedimientos Penales. Se turna a la Co-misión de Justicia y Derechos Humanos.

    • Jaime Fernández Saracho, del Partido RevolucionarioInstitucional, que reforma y adiciona diversas disposicio-nes de la Ley General de Salud.

  • Presidencia del diputado Francisco Arroyo Vieyra

    Se turna a la Comisión de Salud.

    • Víctor Hugo Adrián Islas Hernández, del Partido Revolu-cionario Institucional, que reforma y adiciona el artículociento veinticuatro de la Constitución Política de los Esta-dos Unidos Mexicanos. Se turna a la Comisión de PuntosConstitucionales.

    • Roberto Antonio Marrufo Torres, del Partido Revolucio-nario Institucional, que adiciona el artículo cincuenta yocho del Código Federal de Instituciones y ProcedimientosElectorales. Se turna a las Comisiones Unidas de Goberna-ción y de Participación Ciudadana.

    • Pablo Bedolla López, a nombre propio y de la diputadaRebeca Godínez y Bravo y del diputado José Adolfo Mu-rat Macías, del Partido Revolucionario Institucional, queadiciona los artículos sexto de la Ley del Servicio Públicode Energía Eléctrica y cincuenta y dos de la Ley General deAsentamientos Humanos. Se turna a las Comisiones Uni-das de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Desa-rrollo Social.

    • Sofía Castro Ríos, del Partido Revolucionario Institucio-nal, que reforma y adiciona el artículo segundo de la Cons-titución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se tur-na a la Comisión de Puntos Constitucionales.

    Dos dictámenes de la Comisión de Gobernación con pro-yectos de decreto por los que se concede el permiso nece-sario:

    • A dos ciudadanos para prestar servicios en representacio-nes diplomáticas de los Estados Unidos de América en Mé-xico.

    • A once ciudadanos para prestar servicios en la Embajadade Japón en México.

    Son de primera lectura.

    Dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Públicocon proyecto de decreto por el que se expide la Ley Fede-ral de los Derechos del Contribuyente. Es de primera lec-tura.

    Dictamen de la Comisión de Relaciones Exteriores conpunto de acuerdo para respaldar las acciones del EjecutivoFederal, orientadas a recomponer las relaciones México -Cuba y para rechazar las acciones contra la seguridad e in-tegridad nacionales.

    Presidencia del diputado Juan de Dios Castro Lozano

    Hablan en pro los diputados: Jesús Emilio Martínez Álva-rez, de Convergencia; y Rodrigo Iván Cortés Jiménez, delPartido Acción Nacional. La Asamblea considera suficien-temente discutido el punto de acuerdo en votación econó-mica y de la misma manera lo aprueba. Comuníquese.

    Dictamen de la Comisión de Relaciones Exteriores conpunto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Fe-deral, a que remita el Protocolo Facultativo de la Conven-ción contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, In-humanas o Degradantes, al Senado de la República para suratificación. Hablan en pro los diputados: Jesús PorfirioGonzález Schmal, de Convergencia; y Fernando AntonioGuzmán Pérez Peláez, del Partido Acción Nacional. LaAsamblea considera suficientemente discutido el punto deacuerdo en votación económica y de la misma forma loaprueba. Comuníquese.

    Dictamen de la Comisión de Relaciones Exteriores conpunto de acuerdo en relación con la deportación de mexi-canos por parte de los Estados Unidos de América. Hablanen pro los diputados: Jesús Emilio Martínez Álvarez, deConvergencia; y Marco Antonio Gama Basarte, del Parti -do Acción Nacional. La Asamblea considera suficiente-mente discutido el punto de acuerdo en votación económi-ca y de la misma manera lo aprueba. Comuníquese.

    Dictamen de la Comisión de Pesca con punto de acuerdopara que se implemente una política pesquera nacional queinvolucre a los pescadores y sus demandas. En pro hablanlos diputados: Adrián Chávez Ruiz, del Partido de la Re-volución Democrática; y Alejandro Higuera Osuna, delPartido Acción Nacional. La Asamblea, en votación eco-nómica, no considera suficientemente discutido el punto deacuerdo y sube a la tribuna, para hablar en pro, el diputadoAlfredo Villegas Arreola, del Partido Revolucionario Insti-tucional. El diputado Juan Fernando Perdomo Bueno, deConvergencia, entrega por escrito su posición al respecto.La Asamblea considera suficientemente discutido el puntode acuerdo en votación económica y de la misma maneralo aprueba. Comuníquese.

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 200419

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados20

    La Asamblea, en votación económica, dispensa la lecturade dos dictámenes de la Comisión de Gobernación con pro-yectos de decreto por los que:

    • Se concede permiso a los ciudadanos Luis Ernesto Der-bez Bautista y Orlando Ramos Guerrero, para aceptar yusar las condecoraciones que les confieren gobiernos ex-tranjeros.

    • Se concede permiso a los ciudadanos Gilberto HernándezAndreu y Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez, para acep-tar y usar las condecoraciones que les confieren el Ejércitode los Estados Unidos de América y la Junta Interamerica-na de Defensa, respectivamente.

    Son de segunda lectura. Sin discusión se aprueban los pro-yectos de decreto en lo general y en lo particular por cua-trocientos catorce votos en pro, siete en contra y dos abs-tenciones. Pasan al Ejecutivo para los efectosconstitucionales.

    Dictamen negativo de la Comisión de Turismo con puntode acuerdo por el que se desecha la iniciativa con proyectode decreto que reforma y adiciona los artículos noveno, dé-cimo, undécimo y duodécimo de la Ley Federal de Turis-mo.

    Presidencia del diputado Francisco Arroyo Vieyra

    Sin discusión se aprueba en votación económica. Archíve-se el expediente como asunto totalmente concluido.

    Dictamen negativo de la Comisión de Salud con punto deacuerdo por el que no se aprueba la iniciativa que crea laLey General para la Protección de la Salud de los Fumado-res y No Fumadores. Hablan los diputados: Fernando Es-pino Arévalo, del Partido Verde Ecologista de México, encontra, en dos ocasiones; y José Javier Osorio Salcido, delPartido Acción Nacional, en pro. La Asamblea considerasuficientemente discutido el dictamen en votación econó-mica y de la misma manera aprueba el punto de acuerdorespectivo. Archívese el expediente como asunto totalmen-te concluido.

    Dictamen negativo de la Comisión de Puntos Constitucio-nales con punto de acuerdo por el que no se aprueba la pro-posición con punto de acuerdo para que la Cámara de Di-putados interponga controversia constitucional contra elPoder Ejecutivo Federal, por la suscripción de contratos de

    servicios múltiples por parte de la empresa Petróleos Me-xicanos. El Presidente hace comentarios de procedimientoen relación con el dictamen de referencia y de un voto par-ticular al respecto. Hablan los diputados: Pablo Gómez Ál-varez, del Partido de la Revolución Democrática, en con-tra; Francisco Cuauhtémoc Frías Castro, del PartidoRevolucionario Institucional, en pro; Arturo Nahle García,del Partido de la Revolución Democrática, en contra; Fran-cisco Javier Salazar Díez de Sollano, del Partido AcciónNacional, en pro; Jesús Porfirio González Schmal, de Con-vergencia, en contra; Juan de Dios Castro Lozano, del Par-tido Acción Nacional, en pro; y con autorización de laAsamblea conferida en votación económica, Francisco Ja-vier Carrillo Soberón, del Partido de la Revolución Demo-crática, en contra; y Federico Barbosa Gutiérrez, del Parti-do Revolucionario Institucional, en pro. La Asambleaconsidera suficientemente discutido el dictamen en vota-ción económica. Desde su curul el diputado Nahle García,a nombre propio y de otros diputados, solicita que la vota-ción del punto de acuerdo correspondiente sea nominal ypor doscientos noventa y nueve votos en pro, ciento treceen contra y diez abstenciones, se aprueba. Archívese el ex-pediente como asunto totalmente concluido.

    Presidencia del diputadoJuan de Dios Castro Lozano

    El Presidente informa de la recepción de una proposicióncon punto de acuerdo del diputado Jesús Emilio MartínezÁlvarez, de Convergencia, para solicitar información de laempresa Petróleos Mexicanos a la Secretaría de Energía.Se turna a la Comisión de Energía.

    Presentan proposiciones con puntos de acuerdo los diputa-dos:

    • Fidel René Meza Cabrera, del Partido RevolucionarioInstitucional, en relación con extranjeros en zonas de re-serva ecológica del estado de Chiapas y solicita trámite deurgente resolución. La Asamblea considera de esa manerael asunto en votación económica. Hablan los diputados:Bernardino Ramos Iturbide, del Partido de la RevoluciónDemocrática, en contra; Jorge Baldemar Utrilla Robles, delPartido Revolucionario Institucional, en pro; JannetteOvando Reazola, del Partido Acción Nacional, en contra; yRoberto Aquiles Aguilar Hernández, del Partido Revolu-cionario Institucional, en pro. La Asamblea considera sufi-cientemente discutido el punto de acuerdo en votación eco-nómica. Desde su curul el diputado Ramos Iturbide, a

  • nombre propio y de otros diputados, solicita que la vota-ción respectiva sea nominal y por ciento ochenta y dos vo-tos en pro, doscientos nueve en contra y dos abstenciones,se desecha el punto de acuerdo.

    • Francisco Herrera León, del Partido Revolucionario Ins-titucional, para crear una Comisión Investigadora del dañoecológico y social generado por la empresa Petróleos Me-xicanos. Se turna a la Junta de Coordinación Política.

    • Mario Moreno Arcos, del Partido Revolucionario Institu-cional, para solicitar a la Secretaría de Medio Ambiente yRecursos Naturales, presente propuesta al Ejecutivo Fede-ral para que declare área natural protegida el parque ecoló-gico estatal de Omiltemi, Guerrero. Se turna a la Comisiónde Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    • Gonzalo Moreno Arévalo, del Partido RevolucionarioInstitucional, para que comparezca el Secretario de Econo-mía, a fin de que informe sobre el estado que guardan losprocedimientos administrativos por concepto de cuotascompensatorias y arancelarias impuestas a las importacio-nes de calzado y solicita trámite de urgente resolución. ElPresidente hace aclaraciones de procedimiento, considerano procedente la solicitud y turna la proposición a la Co-misión de Economía.

    • Tomás Antonio Trueba Gracián, del Partido Acción Na-cional, para exhortar a las directivas de las organizacionessindicales del país, a que se abstengan de incidir u obligara sus agremiados, a afiliarse a un determinado partido po-lítico o a votar por un determinado candidato. Se turna a lasComisiones Unidas de Gobernación y de Trabajo y Previ-sión Social.

    • José Luis Cabrera Padilla, del Partido de la RevoluciónDemocrática, para solicitar a la Secretaría de Medio Am-biente y Recursos Naturales, revoque el permiso al proyec-to de instalación de la planta de reciclaje y confinamientode residuos peligrosos en el municipio de Chapantongo,Hidalgo.

    Presidencia del diputado Francisco Arroyo Vieyra

    Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Na-turales.

    • Juan Fernando Perdomo Bueno, de Convergencia, paraque comparezca el director general de Petróleos Mexica-

    nos - Refinación, a fin de que informe sobre las accionespara reparar los daños ocasionados por la ruptura de ductosy la explosión en el poblado de Balastrera, Veracruz. Seturna a la Comisión de Energía.

    • Martha Leticia Rivera Cisneros, del Partido Acción Na-cional, para que comparezca el director general del Hospi-tal Infantil de México “Federico Gómez”. Se turna a la Co-misión de Salud.

    • Irma Sinforina Figueroa Romero, del Partido de la Revo-lución Democrática, para solicitar el ajuste de las tarifaseléctricas en el estado de Guerrero. Se turna a las Comi-siones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Energía.

    • Carlos Blackaller Ayala, del Partido Revolucionario Ins-titucional, para exhortar al Ejecutivo Federal, a que la Se-cretaría de Economía incluya nuevamente el azúcar en elacuerdo por el que se establecen requisitos específicos parala importación temporal de mercancías. Se turna a la Comi-sión de Economía.

    • Carlos Noel Tiscareño Rodríguez, del Partido Acción Na-cional, en relación con las tarifas de telefonía móvil. Se tur-na a la Comisión de Comunicaciones.

    • Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, del Partido de la Re-volución Democrática, para exhortar a la Secretaría de Me-dio Ambiente y Recursos Naturales, a impulsar un procesode descentralización de la administración de la zona federalmarítimo terrestre y los terrenos ganados al mar. Se turna ala Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    • Jesús Tolentino Román Bojórquez, del Partido Revolu-cionario Institucional, para solicitar al Ejecutivo Federal aque por conducto de la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico, transfiera o reasigne recursos al gobierno del esta-do de México, para la elaboración de estudios y del pro-yecto para cuatro líneas de transporte masivo y solicita trá-mite de urgente resolución. Así considera el asunto laAsamblea en votación económica. Hablan en pro los dipu-tados Francisco Juan Ávila Camberos y

    Presidencia del diputado Antonio Morales de la Peña

    Manuel Gómez Morín Martínez del Río, ambos del Parti-do Acción Nacional. La Asamblea considera suficiente-mente discutido el punto de acuerdo en votación económi-ca y de la misma forma lo aprueba. Comuníquese.

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 200421

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados22

    • José Antonio Cabello Gil, del Partido Acción Nacional,para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, aque no reduzca los proyectos culturales que realizan lasembajadas de México. Se turna a las Comisiones Unidas deRelaciones Exteriores y de Cultura.

    • Jesús Porfirio González Schmal, de Convergencia, paraque comparezca el director de Caminos y Puentes Federa-les de Ingresos y Servicios Conexos, a fin de que informesobre los congestionamientos en casetas de cobro. Se turnaa la Comisión de Transportes.

    • Manuel González Reyes, del Partido Acción Nacional,para exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes, a que realice verificaciones en el aeropuerto inter-nacional de Tijuana, Baja California. Se turna a la Comi-sión de Transportes.

    • Miguel Amezcua Alejo, del Partido Revolucionario Insti-tucional, para incorporar en los programas educativos lamateria de educación ambiental regional. Se turna a la Co-misión de Educación Pública y Servicios Educativos.

    • Emilio Serrano Jiménez, del Partido de la RevoluciónDemocrática, en relación con el cobro por la expedición delas credenciales de afiliación al Instituto Nacional de lasPersonas Adultas Mayores y solicita trámite de urgente re-solución. El Presidente hace comentarios de procedimien-to, no considera procedente la solicitud y turna la proposi-ción a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables. Elproponente insiste en su solicitud y el Presidente reitera eltrámite instruido.

    • Lino Celaya Luría, del Partido Revolucionario Institucio-nal, para que la Auditoría Superior de la Federación prac-tique auditorías a los fondos federales asignados al estadode Querétaro durante los ejercicios fiscales de dos mil aldos mil tres. Se turna a la Comisión de Vigilancia de la Au-ditoría Superior de la Federación.

    • Jesús Antonio Nader Nasrallah, del Partido Acción Na-cional, para exhortar al gobierno federal a que apoye elproyecto del Canal de la Cortadura, en el municipio deTampico, Tamaulipas. Se turna a las Comisiones Unidas deMedio Ambiente y Recursos Naturales y de Recursos Hi-dráulicos.

    • Abdallán Guzmán Cruz, del Partido de la Revolución De-mocrática, en relación con las investigaciones de la deno-

    minada Guerra Sucia. Se turna a la Comisión de Justicia yDerechos Humanos.

    • Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, del Partido Revolu-cionario Institucional, para que la Auditoría Superior de laFederación practique auditorías a los fondos federales asig-nados al estado de Yucatán durante los ejercicios fiscalesde dos mil dos y dos mil tres. Se turna a la Comisión de Vi-gilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

    • Rafael García Tinajero Pérez, del Partido de la Revolu-ción Democrática, en relación con la seguridad vial y laprevención de accidentes de tránsito. Se turna a las Comi-siones Unidas de Gobernación y de Seguridad Pública.

    • Guillermo del Valle Reyes, del Partido RevolucionarioInstitucional, para que la Auditoría Superior de la Federa-ción practique auditorías a los fondos federales asignadosal estado de Morelos durante los ejercicios fiscales de dosmil uno al dos mil tres.

    Presidencia del diputado Juan de Dios Castro Lozano

    Se turna a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Supe-rior de la Federación.

    • María del Consuelo Rafaela Rodríguez de Alba, del Par-tido Revolucionario Institucional, para que la AuditoríaSuperior de la Federación practique auditorías a los fondosfederales asignados al estado de Aguascalientes durante losejercicios fiscales de dos mil al dos mil tres. Se turna a laComisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Fe-deración.

    • Raúl José Mejía González, del Partido RevolucionarioInstitucional, para que la Auditoría Superior de la Federa-ción practique auditorías a los fondos federales asignadosal estado de Nayarit durante los ejercicios fiscales de dosmil al dos mil tres. Se turna a la Comisión de Vigilancia dela Auditoría Superior de la Federación.

    • David Hernández Pérez, del Partido Revolucionario Ins-titucional, para que la Auditoría Superior de la Federaciónpractique auditorías a los fondos federales asignados al es-tado de Jalisco durante los ejercicios fiscales de dos mil aldos mil tres. Se turna a la Comisión de Vigilancia de la Au-ditoría Superior de la Federación.

  • • Raúl Pompa Victoria, del Partido Revolucionario Institu-cional, para que la Auditoría Superior de la Federaciónpractique auditorías a los fondos federales asignados al es-tado de Baja California durante los ejercicios fiscales dedos mil al dos mil tres. Se turna a la Comisión de Vigilan-cia de la Auditoría Superior de la Federación.

    • Kenny Denisse Arroyo González, del Partido Revolucio-nario Institucional, para que la Auditoría Superior de la Fe-deración practique auditorías a los fondos federales asigna-dos al estado de Guanajuato durante los ejercicios fiscalesde dos mil al dos mil tres. Se turna a la Comisión de Vigi-lancia de la Auditoría Superior de la Federación.

    • Marcelo Tecolapa Tixteco, del Partido RevolucionarioInstitucional, para que la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico respete el aumento presupuestario asignado a laComisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indí-genas y solicita trámite de urgente resolución. La Asam-blea, en votación económica, considera de esa forma elasunto. Habla en pro el diputado Javier Manzano Salazar,del Partido de la Revolución Democrática. Sin nadie másque solicite la palabra, la Asamblea aprueba el punto deacuerdo en votación económica. Comuníquese.

    • Gonzalo Rodríguez Anaya, del Partido RevolucionarioInstitucional, para exhortar a la Secretaría de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a quelleve a cabo una nueva medición de la superficie de los pre-dios cafetaleros, actualice el padrón nacional cafetalero ymodifique las reglas de operación del programa Fondo deEstabilización, Fortalecimiento y Reordenamiento de Ca-feticultura. Se turna a la Comisión de Agricultura y Gana-dería, con opinión de la Comisión Especial del Café.

    • Alfonso Moreno Morán, del Partido Acción Nacional,para solicitar información a las secretarías de Estado rela-cionadas con la atención y defensa de los derechos de lostrabajadores migrantes, sobre las medidas que toman alrespecto. Se turna a las Comisiones Unidas de Goberna-ción, de Seguridad Pública y de Población, Fronteras yAsuntos Migratorios.

    • Roberto Pedraza Martínez, del Partido RevolucionarioInstitucional, a nombre de diputados integrantes de la Me-sa Directiva de la Comisión de Vivienda, para exhortar alas secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Desa-rrollo Social, y al Fideicomiso del Fondo Nacional de Ha-bitaciones Populares, a que respeten y den cumplimiento alPresupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio

    fiscal de dos mil cuatro, en lo relativo a los recursos para lacompra de suelo para vivienda y solicita trámite de urgen-te resolución. La Asamblea considera de esa forma el asun-to en votación económica y sin discusión aprueba el puntode acuerdo de la misma manera. Comuníquese.

    Transcurrido el tiempo acordado para la duración de estasesión, la Secretaría da lectura al orden del día de la próxi-ma sesión e informa del registro final de trescientos sesen-ta y nueve diputadas y diputados. El Presidente levanta lasesión a las diecinueve horas con seis minutos, citando parala que tendrá lugar el jueves veintidós de abril de dos milcuatro, a las diez horas.»

    El Presidente diputado Juan de Dios Castro Lozano:

    Proceda la Secretaría a ponerla a discusión.

    El Secretario diputado Marcos Morales Torres:

    Está a discusión el acta... No habiendo quien haga uso dela palabra, en votación económica se pregunta si se aprueba.

    Las diputadas y diputados que estén por la afirmativa, sír-vanse manifestarlo, por favor...

    Las diputadas y diputados que estén por la negativa... Ma-yoría por la afirmativa, señor Presidente.

    El Presidente diputado Juan de Dios Castro Lozano:

    Aprobada el acta.

    Continué la Secretaría con comunicaciones.

    RICARDO UCAN SECA

    El Secretario diputado Marcos Morales Torres:

    «Escudo.— Yucatán.— Poder Judicial del Estado de Yuca-tán.— Tribunal Superior de Justicia.

    Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión.—México, DF.

    En respuesta al oficio número SEL/300/671/04, dirigidoal suscrito Magistrado Angel Francisco Prieto Méndez,

    Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 200423

  • Año I, Segundo Periodo, 22 de abril de 2004 Diario de los Debates de la Cámara de Diputados24

    Presidente de este Tribunal Superior de Justicia del Estado,por el licenciado M. Humberto Aguilar Coronado, subse-cretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Goberna-ción, en el que comunica, a modo de transcripción, el pun-to de acuerdo aprobado por ustedes en sesión de fecha 11de marzo del año, en curso, hago de su conocimiento queel pleno de este Tribunal dictó un acuerdo que es del tenorliteral siguiente:

    “Tribunal Superior de Justicia Del Estado.- Mérida, Yuca-tán, a 2 dos de abril del año 2004 dos mil cuatro.

    Vistos: por recibido del licenciado M. Humberto AguilarCoronado, subsecretario de Enlace Legislativo de la Secre-taría de Gobernación, su oficio número SEL/300/671/04; através del cual refiere que mediante oficio númeroD.G.P.L. 59-II-1-340, de fecha 10 de marzo del presenteaño, los CC. secretarios de la Mesa Directiva de la Comi-sión Permanente del H. Congreso de la Unión, comunica-ron a esa dependencia, el punto de acuerdo aprobado en lasesión celebrada en esa propia fecha, mismo que, a su vez,transcribe para conocimiento de esta autoridad, y en el queaparece que dicha Comisión solicita al titular del PoderEjecutivo y al Presidente del Poder Judicial del estado deYucatán, remitan a esa soberanía información sobre las ac-ciones que han realizado en cumplimiento de la recomen-dación número 40/2003, emitida por la Comisión de Dere-chos Humanos del estado de Yucatán a favor del señorRicardo Ucán Seca; atento lo cual, es procedente acordar losiguiente: Gírese oficio a la Comisión Permanente del H.Congreso de la Unión, haciendo de su conocimiento, quecon motivo de la resolución número 40/2003, emitida porla Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán,deducida del expediente número C.D.H.Y., 627/III/2003,relativo al expediente de queja que interpuso la señora Do-naciana Chan Chel, en agravio del señor Ricardo UcánSeca, se formó el expediente número 18/2003, en que seactúa y en el que, con fecha 7 siete de noviembre del año2003 dos mil tres, se acordó; entre otras cuestiones, confundamento en los numerales 43 de la Ley de Responsabi-lidades de los Servidores Públicos del estado de Yucatán y18, fracciones V, XI y XII de la Ley Orgánica del Poder Ju-dicial del estado, tramitarse por cuerda separada, el expe-diente, que quedó registrado bajo número 19/2003, a efec-to de iniciar procedimiento administrativo por los actos aque alude la resolución de cuenta y que atribuyó al JuezMixto y de lo Familiar del Segundo Departamento Judicialdel estado; con la finalidad de cumplir con las formalida-des de ley aplicables al caso y con respeto a las garantías

    individuales que consagran los artículos 14 y 16 de laConstitución federal para que este cuerpo colegiado reu-niera elementos que le permitieran quedar en aptitud de re-solver conforme a derecho corresponde, habiéndose segui-do los trámites pertinentes, dictándose la resolucióncorrespondiente, en fecha 19 diecinueve de marzo del pre-sente año, procedimiento cuyo avance, y resultado, oportu-namente se hicieron del conocimiento del Presidente de lareferida Comisión de Derechos Humanos del estado. Enmérito a lo anterior, remítase copia certificada de los expe-dientes números 18/2003 y 19/2003 y los anexos queacompañan a este último, consistentes en dos discos com-pactos magnéticos (discos ópticos), a la Comisión Perma-nente del H. Congreso de la Unión, en respuesta a la soli-citud que por este conducto hizo llegar, para suconocimiento y efectos legales que procedan.- Cúmplase.-Así lo acordaron y firman los ciudadanos abogada LigiaAurora Cortés Ortega, doctor en derecho Jorge Luis Rodrí-guez Losa, abogados Mercedes Eugenia Pérez Fernández,Angel Francisco Prieto Méndez, Ricardo de Jesús AvilaHeredia y Mygdalia A. Rodríguez Arcovedo, magistrados,primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto, respecti-vamente, quienes integran el Pleno del Tribunal Superiorde Justicia del Estado, ante la fe de la secretaria general deAcuerdos de este Tribunal, licenciada en derecho MireyaPusí Márquez, que autoriza. Lo certifico.- L. Cortés O.- J.L. Ro. Lo.- M. Pérez Fdez.- A. Fco. P. M.- R. de J. AvilaH.- Mygdalia A. R.A.- Mireya Pusí M.

    Lo que transcribo a ustedes para los efectos legales que co-rrespondan, adjuntando copia certificada de los expedien-tes número 18/2003 y número 19/2003 junto con los ane-xos que le acompañan, consistentes en dos discoscompactos magnéticos (discos ópticos).

    Aprovecho la ocasión para reiterar la seguridad de mi aten-ta y distinguida consideración.

    Mérida, Yucatán, a 12 de abril de 2004.— Abog. AngelFrancisco Prieto Méndez (rúbrica) , Presidente del Tribu-nal Superior de Justicia del Estado de Yucatán.»

    El Presidente diputado Juan de Dios Castro Lozano:

    Túrnese a la Comisión de Justicia y Derechos Huma-nos, para su conocimiento.

  • CONSEJO DE UROPA

    La diputada Secretaria María de Jesús AguirreMaldonado:

    «Escudo Nacional de los Estados Unidos Mexicanos.—Cámara de Diputados— LIX Legislatura.— Junta de Co-ordinación Política.

    Dip. Juan de Dios Castro Lozano, Presidente de la MesaDirectiva de la H. Cámara de Diputados.— Presente.

    Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, nume-ral 1, inciso c) de la Ley Orgánica de] Congreso Generaldel los Estados Unidos Mexicanos, me permito hacer de suconocimiento que en Sesión de esta misma fecha, los inte-grantes de la Junta de Coordinación Política, se dieron porenterados de la designación del diputado Lino Celaya Lu-ría, como representante sustituto ante el Consejo de Euro-pa, por parte del grupo parlamentario del PRI.

    Lo anterior se comunica para el efecto de que la designa-ción antes referida, sea sometida a consideración del Plenode la H. Cámara de Diputados, para los efectos legales pro-cedentes.

    Sin otro particular por el momento, me es grato expresar austedes un cordial saludo.

    Atentamente.

    Palacio Legislativo, México, DF, a 21 de abril de 2004.—Dip. Emilio Chuayffet Chemor (rúbrica), Presidente.»

    En votación económica se pregunta a la Asamblea si seaprueba.

    Las diputadas y los diputados que estén por la afirm